SlideShare una empresa de Scribd logo
Tp Base de Datos_Nola
 Una  base de datos relacional es
  una base de datos que cumple
  con el modelo relacional.
 Permiten establecer
  interconexiones (relaciones) entre
  los datos (que están guardados
  en tablas), y a través de dichas
  conexiones relacionar los datos
  de ambas tablas, de ahí proviene
  su nombre: "Modelo Relacional
 Sucreador fue Edgar Frank
 Codd. En 1970, el mismo año,
 fueron postuladas.
 no tardó en consolidarse
 como un nuevo paradigma
 en los modelos de base de
 datos
   En una base de datos relacional, todos los datos se
    almacenan y se accede a ellos por medio de
    relaciones. Las relaciones que almacenan datos
    son llamadas "relaciones base" y su
    implementación es llamada "tabla". Otras
    relaciones no almacenan datos, pero son
    calculadas al aplicar operaciones relacionales.
   Restricciones: Una restricción es una condición
    que obliga el cumplimiento de ciertas
    condiciones en la base de datos. Algunas no
    son determinadas por los usuarios, sino que son
    inherentemente definidas por el simple hecho
    de que la base de datos sea relacional.
   Las restricciones proveen un método de
    implementar reglas en la base de datos. Las
    restricciones restringen los datos que pueden
    ser almacenados en las tablas.
   Las restricciones no son parte formal del
    modelo relacional, pero son incluidas porque
    juegan el rol de organizar mejor los datos.
 Dominios:

 Un dominio describe un conjunto de
 posibles valores para cierto atributo. Como
 un dominio restringe los valores del atributo,
 puede ser considerado como una
 restricción. Matemáticamente, atribuir un
 dominio a un atributo significa "todos los
 valores de este atributo deben de ser
 elementos del conjunto especificado".
 Distintos tipos de dominios son: enteros,
 cadenas de texto, fecha , no procedurales,
 etc.
Tp Base de Datos_Nola
En seguridad informática, la validación
de datos es una de las áreas más
importantes a tener en cuenta,
especialmente en el desarrollo de
sistemas conectados a redes como
internet. Validar datos hace referencia a
verificar, controlar o filtrar cada una de
las entradas de datos que provienen
desde el exterior del sistema.
Una máscara de entrada es un formato
que asignamos para la introducción de
valores en el campo. Al igual que con el
formato se pueden generar máscaras de
entrada de forma automática mediante el
generador correspondiente o bien
podemos definir nuestras propias máscaras
de entrada.
La propiedad Máscara de entrada puede
contener hasta tres secciones separadas
por signos de punto y coma
Primera: Especifica la máscara de entrada
propiamente dicha


Segunda: Especifica si Access2002 almacena
los caracteres de visualización literales en la tabla
al introducir datos


Tercera: Especifica el carácter que
Access2002 muestra para el espacio en el que
el usuario debe escribir un carácter en la
máscara de entrada.
   Clave única: Cada tabla puede tener uno o más campos
    cuyos valores identifican de forma única cada registro de dicha
    tabla, es decir, no pueden existir dos o más registros diferentes
    cuyos valores en dichos campos sean idénticos. Este conjunto de
    campos se llama clave única   .
   Clave Primaria: Una clave primaria es una clave única
    elegida entre todas las candidatas que define unívocamente a todos
    los demás atributos de la tabla, para especificar los datos que serán
    relacionados con las demás tablas. La forma de hacer esto es por
    medio de claves foráneas.

   Clave foránea: Una clave foránea es una referencia a
    una clave en otra tabla. Las claves foráneas no necesitan ser
    claves únicas en la tabla donde están y sí a donde están
    referenciadas .

Más contenido relacionado

PPTX
Introducción a las bases de datos relacionales
PPT
Base de datos relacional
DOCX
Base de datos relacional
PPTX
Una base de datos relacional
PPT
Modelo Relacional
PPTX
Cuadro comparativo
PPTX
Base de Datos. Modelo Relacional
PPTX
Construcción de base de datos
Introducción a las bases de datos relacionales
Base de datos relacional
Base de datos relacional
Una base de datos relacional
Modelo Relacional
Cuadro comparativo
Base de Datos. Modelo Relacional
Construcción de base de datos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Modelos de bdd y modelos de datos Rafael Olivares
DOCX
Modelo jerarquico y modelo de red de base de datos
PPTX
Modelo relacional
PPTX
Modelos de datos y BDD
PPT
Modelo Relacional
DOCX
Optimización y diseño de base de datos relacionales
PPTX
Dependencias Funcionales en Bases de Datos
PPTX
Objeto relacional bases datos 2
PPT
Modelos de red
PPTX
Base de datos
PPT
Lenguajes de bases de datos
PPT
Modelo de datos
DOCX
Concepto Para El Exmanen
PPT
Bases de Datos Cap:III El modelo relacional
DOCX
Una base de datos de red
DOCX
Niveles de un sgbd
PDF
Los modelos de datos y el modelo objeto relacional
PPT
3 a5 valdez david - tarea 1.pptx
DOCX
Bases de datos
DOC
Materia de informática 2 karo
Modelos de bdd y modelos de datos Rafael Olivares
Modelo jerarquico y modelo de red de base de datos
Modelo relacional
Modelos de datos y BDD
Modelo Relacional
Optimización y diseño de base de datos relacionales
Dependencias Funcionales en Bases de Datos
Objeto relacional bases datos 2
Modelos de red
Base de datos
Lenguajes de bases de datos
Modelo de datos
Concepto Para El Exmanen
Bases de Datos Cap:III El modelo relacional
Una base de datos de red
Niveles de un sgbd
Los modelos de datos y el modelo objeto relacional
3 a5 valdez david - tarea 1.pptx
Bases de datos
Materia de informática 2 karo
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Presentación Visual
PPTX
Zaires informe presentacion visual
PPTX
Sabias que...._Camila
PPTX
T.p. Palavecino_Vilar
PPTX
Tp Base de Datos_Moscova y Ezquerra
PPTX
Base de datos_Conci
PPTX
Noee ii yeeyu 2
PPT
Medio Ambiente
PPT
Pueblos Originarios
Presentación Visual
Zaires informe presentacion visual
Sabias que...._Camila
T.p. Palavecino_Vilar
Tp Base de Datos_Moscova y Ezquerra
Base de datos_Conci
Noee ii yeeyu 2
Medio Ambiente
Pueblos Originarios
Publicidad

Similar a Tp Base de Datos_Nola (20)

DOCX
Base de datos relacional
PDF
Base de datos relacionales
PPTX
3 a5 avendaño gary - tarea 1
PPTX
BASE DE DATOS RELACIONALES, DISTRIBUIDAS, ORIENTADA.pptx
PPTX
PPTX
Base de datos 22222
PPTX
PPTX
Deber domynic
PDF
Integridad
ODT
PDF
Diseña y administra base de datos avanzada
PDF
Diseña y administra base de datos avanzada
PDF
Diseña y administra base de datos avanzada
PPTX
modelo de datos
PDF
Bases-de-Datos-Relacionales-Fundamentos-y-Principios- prueba (1).pdf
DOC
Normalizacin De Una Base De Datos
PPT
PPT
Grupo3
PPT
Grupo3
PPT
Diagramas ER
Base de datos relacional
Base de datos relacionales
3 a5 avendaño gary - tarea 1
BASE DE DATOS RELACIONALES, DISTRIBUIDAS, ORIENTADA.pptx
Base de datos 22222
Deber domynic
Integridad
Diseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzada
modelo de datos
Bases-de-Datos-Relacionales-Fundamentos-y-Principios- prueba (1).pdf
Normalizacin De Una Base De Datos
Grupo3
Grupo3
Diagramas ER

Más de EEM7 (20)

PPTX
Noee ii yeeyu
PPTX
Farias, Giampietro y Caprarolaaaa
PPTX
Presentación_Karen y Dani
PPTX
Base de datos_Conci
PPTX
Base de datos Relacional_Román
PPTX
Base de datos Relacional_Gino
PPTX
Base de datos_Coronel y Herrera
PPTX
El sol sandra
PPTX
Base de datos_Francos
DOC
Mesas Previas Dic. 2011_Feb. 2012_T.M._T.T.
PDF
5º3º_Desarrollo Regional Argentina Brasil
PDF
NETBOOKS_MANUAL ALUMNOS
PDF
NETBOOKS_MANUAL DOCENTES
DOCX
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
DOC
La hepatitis b
PDF
Nanotecnología
PPT
Visual oviedo y_de_lucas
PPT
Vista juany yuli
PPT
Tp Esquerra, Barreto, Moscova y Privitera
PPT
Tp TIC_Basso, Fey, Bulnes y Farias
Noee ii yeeyu
Farias, Giampietro y Caprarolaaaa
Presentación_Karen y Dani
Base de datos_Conci
Base de datos Relacional_Román
Base de datos Relacional_Gino
Base de datos_Coronel y Herrera
El sol sandra
Base de datos_Francos
Mesas Previas Dic. 2011_Feb. 2012_T.M._T.T.
5º3º_Desarrollo Regional Argentina Brasil
NETBOOKS_MANUAL ALUMNOS
NETBOOKS_MANUAL DOCENTES
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
La hepatitis b
Nanotecnología
Visual oviedo y_de_lucas
Vista juany yuli
Tp Esquerra, Barreto, Moscova y Privitera
Tp TIC_Basso, Fey, Bulnes y Farias

Último (20)

DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Tp Base de Datos_Nola

  • 2.  Una base de datos relacional es una base de datos que cumple con el modelo relacional.  Permiten establecer interconexiones (relaciones) entre los datos (que están guardados en tablas), y a través de dichas conexiones relacionar los datos de ambas tablas, de ahí proviene su nombre: "Modelo Relacional
  • 3.  Sucreador fue Edgar Frank Codd. En 1970, el mismo año, fueron postuladas. no tardó en consolidarse como un nuevo paradigma en los modelos de base de datos
  • 4. En una base de datos relacional, todos los datos se almacenan y se accede a ellos por medio de relaciones. Las relaciones que almacenan datos son llamadas "relaciones base" y su implementación es llamada "tabla". Otras relaciones no almacenan datos, pero son calculadas al aplicar operaciones relacionales.
  • 5. Restricciones: Una restricción es una condición que obliga el cumplimiento de ciertas condiciones en la base de datos. Algunas no son determinadas por los usuarios, sino que son inherentemente definidas por el simple hecho de que la base de datos sea relacional.  Las restricciones proveen un método de implementar reglas en la base de datos. Las restricciones restringen los datos que pueden ser almacenados en las tablas.  Las restricciones no son parte formal del modelo relacional, pero son incluidas porque juegan el rol de organizar mejor los datos.
  • 6.  Dominios: Un dominio describe un conjunto de posibles valores para cierto atributo. Como un dominio restringe los valores del atributo, puede ser considerado como una restricción. Matemáticamente, atribuir un dominio a un atributo significa "todos los valores de este atributo deben de ser elementos del conjunto especificado". Distintos tipos de dominios son: enteros, cadenas de texto, fecha , no procedurales, etc.
  • 8. En seguridad informática, la validación de datos es una de las áreas más importantes a tener en cuenta, especialmente en el desarrollo de sistemas conectados a redes como internet. Validar datos hace referencia a verificar, controlar o filtrar cada una de las entradas de datos que provienen desde el exterior del sistema.
  • 9. Una máscara de entrada es un formato que asignamos para la introducción de valores en el campo. Al igual que con el formato se pueden generar máscaras de entrada de forma automática mediante el generador correspondiente o bien podemos definir nuestras propias máscaras de entrada. La propiedad Máscara de entrada puede contener hasta tres secciones separadas por signos de punto y coma
  • 10. Primera: Especifica la máscara de entrada propiamente dicha Segunda: Especifica si Access2002 almacena los caracteres de visualización literales en la tabla al introducir datos Tercera: Especifica el carácter que Access2002 muestra para el espacio en el que el usuario debe escribir un carácter en la máscara de entrada.
  • 11. Clave única: Cada tabla puede tener uno o más campos cuyos valores identifican de forma única cada registro de dicha tabla, es decir, no pueden existir dos o más registros diferentes cuyos valores en dichos campos sean idénticos. Este conjunto de campos se llama clave única .  Clave Primaria: Una clave primaria es una clave única elegida entre todas las candidatas que define unívocamente a todos los demás atributos de la tabla, para especificar los datos que serán relacionados con las demás tablas. La forma de hacer esto es por medio de claves foráneas.  Clave foránea: Una clave foránea es una referencia a una clave en otra tabla. Las claves foráneas no necesitan ser claves únicas en la tabla donde están y sí a donde están referenciadas .