SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRÁCTICO Nº 7

Verón: Contrato de lectura. Se miosis social:
Buscar ejemplos y explicar la teoría se la sé miosis social en base a un ejemplo
publicitario.

La metodología de análisis consistirá en una descripción de 2 piezas graficas,
desde el discurso central de cada una de ellas, se les asignara un espacio en
la grilla producida por el cruce de las categorías propuestas por Verón.




   a) La primera publicidad tomada para el análisis es de Huggies.

Esta ocupa página entera vertical, su fondo es la fotografía de un niño, se
divide en cuatro partes:
La primer parte ocupa más de la mitad de la página se ve la fotografía en plano
entero de un niño llorando vestido de blanco, sentado en el centro de una cama
que también tiene sus sabanas y almohadas blancas.
La segunda parte esta ubicada en la parte media de la fotografía del niño y está
recortado en los costados para reasaltar un párrafo.
La tercer parte de la publicidad situada en la parte inferior, en el centro debajo
de la misma línea que esta situada la fotografía del niño y el recorte del párrafo,
allí se leer una leyenda.
La cuarta parte para finalizar debajo en el centro esta el logo de Huggies.
El párrafo situado en la segunda parte escrito en tres líneas” tiene hambre.
Tiene calor. Tiene gases. Tiene frío. Lo pico un mosquito” situado debajo de la
cintura de la fotografía del niño esta escrito en letra blanca la cual va variando
su tamaño de menor a mayor, comienza con una letra pequeña y termina con
una letra grande y esta última línea es la que más resalta.
En la tercer parte situado en la parte inferior se lee la leyenda escrita en una
línea “Una opción menos. Si llora no es por el pis” escrita en letra pequeña
color blanca.
Para finalizar en la cuarta parte el logo de Huggies escrito en una línea en un
tamaño mas grande que la leyenda anterior, color blanco con los bordes color
rojo para resaltar la marca.
En esta publicidad se muestra un hecho que es que si el nene llora no es
porque
Este mojado y se halla echo pis ya que usa pañales Huggies , y una cualidad
que es que al usar pañales Huggies la madre tiene que buscar otros motivos
por los cuales preocuparse. Se puede ver las consecuencias de usar o no
pañales Huggies ya que si los usa la madre tiene que preocuparse por otras
cosas a diferencia de que si no los usa.

   b) La segunda publicidad tomada para el análisis es la de Pampers.




Esta ocupa página entera horizontal, y se divide en dos partes:

La primer parte muestra tres fotografías del mismo tamaño que ocupan la
parte central de izquierda a derecha, primer plano , pero con la mirada del
fotografiado con una leve inclinación hacia su derecha, se puede observar al
mismo niño en tres fotografías diferentes y con diferentes expresiones, en la
primer fotografía al niño se lo puede ver llorando con lágrimas en sus ojos; en
la segunda fotografía se lo puede ver llorando pero ya sin lagrimas en los ojos y
en la tercer y última fotografía se lo puede ver ya sin llanto ni lagrimas pero si
con una leve sonrisa.
El la segunda y última parte de la publicidad ubicada en la parte inferior
derecha se lee una leyenda y el isologotipo de Pampers.
La única leyenda aparece en la parte inferior derecha de la página escrita en
letra pequeña color rosa oscuro para hacer contraste con el fondo color clarito y
que aunque es pequeña logre llamar la dice “Absorbe lo que otros no.
Pampers” termina la leyenda con la marca del producto escrita en letra verde
la cual resalta por sobre todo en la pagina.
Aquí se puede intuir que las diferentes expresiones en la cara del bebe
fotografiado es por que no utiliza pañales Pampers en la primera y en la
segunda en cambio en la
Tercer fotografía ya se lo ve al bebe con una leve sonrisa, con lo que
demuestra
Las diferencias de usar o no pañales Pampers.
Aquí se muestra una cualidad que es la seguridad que brindan los pañales de
dicha marca y el hecho de que absorbe lo que otros no.

Más contenido relacionado

DOC
TP Nº 7
PDF
Los Payamédicos
PPT
INVESTIGACION PAYAMEDICOS
DOC
Recursos tecnicos y expresivos.
DOCX
POSIBLES LOGOS PARA LA FUNDACION
DOC
TP Nº 9
DOC
TP Nº 7
DOC
Algunos conceptos para tener en cuenta
TP Nº 7
Los Payamédicos
INVESTIGACION PAYAMEDICOS
Recursos tecnicos y expresivos.
POSIBLES LOGOS PARA LA FUNDACION
TP Nº 9
TP Nº 7
Algunos conceptos para tener en cuenta

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Publicidad
Publicidad

TP Nº 7

  • 1. TRABAJO PRÁCTICO Nº 7 Verón: Contrato de lectura. Se miosis social: Buscar ejemplos y explicar la teoría se la sé miosis social en base a un ejemplo publicitario. La metodología de análisis consistirá en una descripción de 2 piezas graficas, desde el discurso central de cada una de ellas, se les asignara un espacio en la grilla producida por el cruce de las categorías propuestas por Verón. a) La primera publicidad tomada para el análisis es de Huggies. Esta ocupa página entera vertical, su fondo es la fotografía de un niño, se divide en cuatro partes: La primer parte ocupa más de la mitad de la página se ve la fotografía en plano entero de un niño llorando vestido de blanco, sentado en el centro de una cama que también tiene sus sabanas y almohadas blancas. La segunda parte esta ubicada en la parte media de la fotografía del niño y está recortado en los costados para reasaltar un párrafo. La tercer parte de la publicidad situada en la parte inferior, en el centro debajo de la misma línea que esta situada la fotografía del niño y el recorte del párrafo, allí se leer una leyenda. La cuarta parte para finalizar debajo en el centro esta el logo de Huggies. El párrafo situado en la segunda parte escrito en tres líneas” tiene hambre. Tiene calor. Tiene gases. Tiene frío. Lo pico un mosquito” situado debajo de la cintura de la fotografía del niño esta escrito en letra blanca la cual va variando
  • 2. su tamaño de menor a mayor, comienza con una letra pequeña y termina con una letra grande y esta última línea es la que más resalta. En la tercer parte situado en la parte inferior se lee la leyenda escrita en una línea “Una opción menos. Si llora no es por el pis” escrita en letra pequeña color blanca. Para finalizar en la cuarta parte el logo de Huggies escrito en una línea en un tamaño mas grande que la leyenda anterior, color blanco con los bordes color rojo para resaltar la marca. En esta publicidad se muestra un hecho que es que si el nene llora no es porque Este mojado y se halla echo pis ya que usa pañales Huggies , y una cualidad que es que al usar pañales Huggies la madre tiene que buscar otros motivos por los cuales preocuparse. Se puede ver las consecuencias de usar o no pañales Huggies ya que si los usa la madre tiene que preocuparse por otras cosas a diferencia de que si no los usa. b) La segunda publicidad tomada para el análisis es la de Pampers. Esta ocupa página entera horizontal, y se divide en dos partes: La primer parte muestra tres fotografías del mismo tamaño que ocupan la parte central de izquierda a derecha, primer plano , pero con la mirada del fotografiado con una leve inclinación hacia su derecha, se puede observar al mismo niño en tres fotografías diferentes y con diferentes expresiones, en la primer fotografía al niño se lo puede ver llorando con lágrimas en sus ojos; en la segunda fotografía se lo puede ver llorando pero ya sin lagrimas en los ojos y en la tercer y última fotografía se lo puede ver ya sin llanto ni lagrimas pero si con una leve sonrisa.
  • 3. El la segunda y última parte de la publicidad ubicada en la parte inferior derecha se lee una leyenda y el isologotipo de Pampers. La única leyenda aparece en la parte inferior derecha de la página escrita en letra pequeña color rosa oscuro para hacer contraste con el fondo color clarito y que aunque es pequeña logre llamar la dice “Absorbe lo que otros no. Pampers” termina la leyenda con la marca del producto escrita en letra verde la cual resalta por sobre todo en la pagina. Aquí se puede intuir que las diferentes expresiones en la cara del bebe fotografiado es por que no utiliza pañales Pampers en la primera y en la segunda en cambio en la Tercer fotografía ya se lo ve al bebe con una leve sonrisa, con lo que demuestra Las diferencias de usar o no pañales Pampers. Aquí se muestra una cualidad que es la seguridad que brindan los pañales de dicha marca y el hecho de que absorbe lo que otros no.