Tp unidad 3 nacho(2)
   Redes sociales Horizontales: Son aquellas
    dirigidas a todo tipo de usuario y sin una
    temática definida. Se basan en una estructura
    de celdillas permitiendo la entrada y
    participación libre y genérica sin un fin
    definido, distinto del de generar masa. Los
    ejemplos más representativos del sector
    son Facebook, Orkut, Identi.ca, Twitter.
   Redes sociales Verticales: Están concebidas
    sobre la base de un eje temático agregados.
    Su objetivo es el de congregar en torno a una
    temática definida a un colectivo concreto.
   Facebook (NASDAQ: FB) es una empresa creada por Mark
     Zuckerberg y fundada por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin
     Moskovitz y Mark Zuckerberg consistente en un sitio web de redes
     sociales. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad
     de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que
     tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden
     participar en una o más redes sociales, en relación con su situación
     académica, su lugar de trabajo o región geográfica.

 Twitter es un servicio de microblogging, con sede en San
Francisco, California La red permite enviar mensajes de texto plano de
corta longitud, con un máximo de 140caracteres, llamados tweets,
que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios
pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios – a esto se le llama
"seguir" y a los usuarios abonados se les llama "seguidores“ o tweeps
(Twitter + peeps). Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo
difundirse privadamente mostrándolos únicamente a unos seguidores
determinados. Los usuarios pueden twittear desde la web del servicio,
con aplicaciones oficiales externas (como para Smartphone), o
mediante el Servicio de mensajes cortos (SMS) disponible en ciertos
países. Si bien el servicio es gratis, acceder a él vía SMS comporta
soportar tarifas fijadas por el proveedor de telefonía móvil.
   Es una realidad que si realizamos una búsqueda en
    Internet sobre nosotros mismos, por ejemplo en
    Facebook, muy probablemente encontremos referencias
    a nuestra persona. Seguramente si estas referencias son
    obra nuestra (comentarios que hemos realizado en un
    blog sobre cocina, en una página sobre hoteles, en una
    red social, etc.) no nos llame demasiado la atención. La
    sorpresa puede surgir cuando vemos nuestro nombre
    asociado a una foto que no hemos subido nosotros, una
    lista de antiguos alumnos que algún compañero de la
    infancia ha colocado en Facebook, o un comentario en
    un foro hablando directamente de nosotros
   El principal peligro de las redes virtuales
    es la supresión inadvertida de la frontera
    entre lo público y lo privado, de tal
    manera que la gente da a conocer
    información personal que puede ser
    usada en su perjuicio, de caer en manos
    de delincuentes, acosadores
    sexuales, gente chismosa, etc.
   Es un término informático que denomina
    un tipo de delito encuadrado dentro del
    ámbito de las estafas cibernéticas, y que
    se comete mediante el uso de un tipo
    de ingeniería social caracterizado por
    intentar adquirir información
    confidencial de forma fraudulenta
    (como puede ser una contraseña o
    información detallada sobre tarjetas de
    crédito u otra información bancaria).
   Es un tipo de software que tiene como
    objetivo infiltrarse o dañar
    una computadora o Sistema de
    información sin el consentimiento de su
    propietario.
   Ciberacoso (también
    llamado cyberbullying por su traducción al
    inglés) es el uso de información electrónica
    y medios de comunicación tales
    como correo electrónico, redes
    sociales, blogs, mensajería
    instantánea, mensajes de texto, teléfonos
    móviles, y websites difamatorios para
    acosar a un individuo o grupo, mediante
    ataques personales u otros medios.
   Es un nuevo tipo de problema relativo a
    la seguridad de los menores en
    Internet, consistente en acciones
    deliberadas por parte de un adulto de
    cara a establecer lazos de amistad con un
    niño o niña en Internet, con el objetivo de
    obtener una satisfacción sexual mediante
    imágenes eróticas o pornográficas del
    menor o incluso como preparación para un
    encuentro sexual, posiblemente por medio
    de abusos contra los niños.

Más contenido relacionado

PPTX
Informatica
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
PPTX
Redes sociales
PPTX
Peligros de uso de las redes sociales
PPTX
Seguridad de las_redes_sociales
PPT
Trimestral de tic 2, gonzalo rodriguez
Informatica
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Peligros de uso de las redes sociales
Seguridad de las_redes_sociales
Trimestral de tic 2, gonzalo rodriguez

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentación1
PPTX
Los riesgos en las redes sociales
PDF
Redes sociales.pptx
PPT
Trimestral de tic 2, presredes nalumno
PPTX
REDES SOCIALES
PPT
Redes sociales
PPT
Trimestral de tic 2, presredes nalumno
PPTX
presentacion en power point sobre Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Presentación1 fredy
PPTX
Plataformas de redes sociales en la web
PPTX
Peligro en las redes sociales
PPTX
Identificacion de riesgos en internet
PPT
Las redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Exposicion internet. redes sociales (1)
PPT
Redes sociales
PPTX
redes sociales
Presentación1
Los riesgos en las redes sociales
Redes sociales.pptx
Trimestral de tic 2, presredes nalumno
REDES SOCIALES
Redes sociales
Trimestral de tic 2, presredes nalumno
presentacion en power point sobre Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Presentación1 fredy
Plataformas de redes sociales en la web
Peligro en las redes sociales
Identificacion de riesgos en internet
Las redes sociales
Redes sociales
Exposicion internet. redes sociales (1)
Redes sociales
redes sociales
Publicidad

Destacado (13)

PDF
pastor john letter
PPTX
La telecontratación
PPT
Jaydip Jk..CPD
DOCX
Trabajo en slideshare karen angulo
PDF
6 Habits of Wildly Productive People
PPT
8641d1074c22d04b11b073b3c377962f
DOC
INVESTIGACION DE MERCADO
DOC
PPS
Alguiendijo Q
PDF
A20129_NEW
PDF
35 betsimar
PPTX
Relevo Galicia
DOC
Chapter 8 lecture outline
pastor john letter
La telecontratación
Jaydip Jk..CPD
Trabajo en slideshare karen angulo
6 Habits of Wildly Productive People
8641d1074c22d04b11b073b3c377962f
INVESTIGACION DE MERCADO
Alguiendijo Q
A20129_NEW
35 betsimar
Relevo Galicia
Chapter 8 lecture outline
Publicidad

Similar a Tp unidad 3 nacho(2) (20)

PPTX
Redes sociales
PPTX
REDES SOCIALES
PPTX
Redes sociales Yanina Barahona Navarro Y Richar Soria Vasquez
PPTX
redes sociales
PPTX
Redes redes sociales internet
PPTX
Plataforma de redes sociales
PPT
PPTX
Plataformas de redes sociales en la web
PPTX
Impacto de las redes sociales
PPTX
Impacto de las redes sociales
DOCX
Redes sociales tic´s
PPT
Las Redes Sociales
PPTX
Proyecto "Las redes sociales".
PPTX
Adicción a las Redes Sociales
DOCX
Riesgos moda.
PDF
GUÍA DE SEGURIDAD EN REDES SOCIALES.pdf
PPTX
Examen semestral sarai )
PPTX
La ética y responsabilidad
PPSX
Redes sociales luyro
Redes sociales
REDES SOCIALES
Redes sociales Yanina Barahona Navarro Y Richar Soria Vasquez
redes sociales
Redes redes sociales internet
Plataforma de redes sociales
Plataformas de redes sociales en la web
Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales
Redes sociales tic´s
Las Redes Sociales
Proyecto "Las redes sociales".
Adicción a las Redes Sociales
Riesgos moda.
GUÍA DE SEGURIDAD EN REDES SOCIALES.pdf
Examen semestral sarai )
La ética y responsabilidad
Redes sociales luyro

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Tp unidad 3 nacho(2)

  • 2. Redes sociales Horizontales: Son aquellas dirigidas a todo tipo de usuario y sin una temática definida. Se basan en una estructura de celdillas permitiendo la entrada y participación libre y genérica sin un fin definido, distinto del de generar masa. Los ejemplos más representativos del sector son Facebook, Orkut, Identi.ca, Twitter.  Redes sociales Verticales: Están concebidas sobre la base de un eje temático agregados. Su objetivo es el de congregar en torno a una temática definida a un colectivo concreto.
  • 3. Facebook (NASDAQ: FB) es una empresa creada por Mark Zuckerberg y fundada por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark Zuckerberg consistente en un sitio web de redes sociales. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. Twitter es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios – a esto se le llama "seguir" y a los usuarios abonados se les llama "seguidores“ o tweeps (Twitter + peeps). Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándolos únicamente a unos seguidores determinados. Los usuarios pueden twittear desde la web del servicio, con aplicaciones oficiales externas (como para Smartphone), o mediante el Servicio de mensajes cortos (SMS) disponible en ciertos países. Si bien el servicio es gratis, acceder a él vía SMS comporta soportar tarifas fijadas por el proveedor de telefonía móvil.
  • 4. Es una realidad que si realizamos una búsqueda en Internet sobre nosotros mismos, por ejemplo en Facebook, muy probablemente encontremos referencias a nuestra persona. Seguramente si estas referencias son obra nuestra (comentarios que hemos realizado en un blog sobre cocina, en una página sobre hoteles, en una red social, etc.) no nos llame demasiado la atención. La sorpresa puede surgir cuando vemos nuestro nombre asociado a una foto que no hemos subido nosotros, una lista de antiguos alumnos que algún compañero de la infancia ha colocado en Facebook, o un comentario en un foro hablando directamente de nosotros
  • 5. El principal peligro de las redes virtuales es la supresión inadvertida de la frontera entre lo público y lo privado, de tal manera que la gente da a conocer información personal que puede ser usada en su perjuicio, de caer en manos de delincuentes, acosadores sexuales, gente chismosa, etc.
  • 6. Es un término informático que denomina un tipo de delito encuadrado dentro del ámbito de las estafas cibernéticas, y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria).
  • 7. Es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora o Sistema de información sin el consentimiento de su propietario.
  • 8. Ciberacoso (también llamado cyberbullying por su traducción al inglés) es el uso de información electrónica y medios de comunicación tales como correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes de texto, teléfonos móviles, y websites difamatorios para acosar a un individuo o grupo, mediante ataques personales u otros medios.
  • 9. Es un nuevo tipo de problema relativo a la seguridad de los menores en Internet, consistente en acciones deliberadas por parte de un adulto de cara a establecer lazos de amistad con un niño o niña en Internet, con el objetivo de obtener una satisfacción sexual mediante imágenes eróticas o pornográficas del menor o incluso como preparación para un encuentro sexual, posiblemente por medio de abusos contra los niños.