Trabajo Práctico
“Seguridad Informática”
Nombre: Sheila
Apellido: Tejerina
Instituto: I.F.T.S. N 23
Turno: Mañana
Seguridad Informática
• Se encarga de proteger la integridad y la privacidad de la
información almacenada en un sistema informático.
Back Up
• Se refiere a la copia y archivo de datos de la computadora,
de modo que se puede utilizar para restaurar la información
original después de una eventual pérdida de datos.
UPS
• Es una fuente de suministro eléctrico que posee una
batería con el fin de seguir dando energía a un dispositivo
en el caso de interrupción eléctrica.
Virus
• Es un tipo de programa o código malicioso escrito para
modificar el funcionamiento de un equipo. Además, está
diseñado para propagarse de un equipo a otro.
Gusano
• Malware o software de tipo malicioso que se caracteriza
principalmente por expandirse fácil y rápidamente en los
archivos y programas de una computadora generando
daño.
Troyano
• Malware que se caracteriza por engañar a los usuarios
disfrazándose de programas o archivos legítimos con el
objeto de infectar y causar daño.
Antivirus
• Es un programa informático que tiene el propósito de
detectar y eliminar virus y otros programas perjudiciales
antes o después de que ingresen al sistema.
Tipos de Antivirus
• Antivirus preventores: se anticipan a la infección para evitar
un programa malicioso.
• Antivirus identificadores: identifican amenazas.
• Antivirus descontaminadores: acaban con la infección.
Hacker
• Persona que posee conocimientos en el área de
informática y lo usan para demostrar la vulnerabilidad de un
sistema y corregirlo.
Cracker
• Son personas que invaden sistemas, descifran claves y
contraseñas de programas, roban datos o cometen
cualquier otra actividad ilícita.
Conclusión
• Las medidas de seguridad físicas y lógicas son las que
ayudan a la prevención para poder resguardar los datos.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Trabajo4
PPTX
Tp 2 seguridad informatica
DOCX
Trabajo de informatica 01 03-2015 tecnar
PPTX
PPTX
PPT
Seguridad Internet José Luis González
PPTX
Trabajo4
Tp 2 seguridad informatica
Trabajo de informatica 01 03-2015 tecnar
Seguridad Internet José Luis González

La actualidad más candente (17)

PPTX
PPTX
PPTX
Tp informatica 2
PPTX
Seguridad informatica
PPTX
Sistema informatico 3
PPTX
Seguridad infoematica
PPTX
Seguridad informatica
PPTX
presentación en power point de seguridad prevención
PPTX
Seguridad informatica
PPTX
Seguridad informatica
PPTX
Tp informática
PDF
Seguridad informatica
PPSX
E:\Practica #2\Practica 2 Test Informatico
PPTX
PPTX
Actividad n° 11
PDF
Seguridad eN iNFORMÁTICA
PPTX
Seguridad de redes!
Tp informatica 2
Seguridad informatica
Sistema informatico 3
Seguridad infoematica
Seguridad informatica
presentación en power point de seguridad prevención
Seguridad informatica
Seguridad informatica
Tp informática
Seguridad informatica
E:\Practica #2\Practica 2 Test Informatico
Actividad n° 11
Seguridad eN iNFORMÁTICA
Seguridad de redes!
Publicidad

Similar a Tp4 (20)

PPTX
Trabajo practico de informática: Seguridad informática
ODP
Seguridad Informática
 
PPTX
Tp 3 informatica
PPTX
Dfso_3-d_askr (2)
PPTX
TP N°4
PPTX
Trabajo de la seguiridad informatica
PPTX
virus informaticos
PPTX
Riesgos electronicos
PPTX
Trabajo práctico de seguridad informática
PPTX
PPT
Seguridad informática
PPT
Seguridad InformáTica Salvador Alonso Navarro
PPTX
Tp seguridad informatica
PPTX
seguridad informatica
PPTX
tp seguridad informatica
PPT
Tp 2 seguridad informática Caamaño
PPTX
Riesgo y seguridad en los computadores
PPTX
Jessica Zaragoza Jiménez - Seguridad Informática
PDF
Trabajo practico n 3
Trabajo practico de informática: Seguridad informática
Seguridad Informática
 
Tp 3 informatica
Dfso_3-d_askr (2)
TP N°4
Trabajo de la seguiridad informatica
virus informaticos
Riesgos electronicos
Trabajo práctico de seguridad informática
Seguridad informática
Seguridad InformáTica Salvador Alonso Navarro
Tp seguridad informatica
seguridad informatica
tp seguridad informatica
Tp 2 seguridad informática Caamaño
Riesgo y seguridad en los computadores
Jessica Zaragoza Jiménez - Seguridad Informática
Trabajo practico n 3
Publicidad

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
IPERC...................................
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
IPERC...................................
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

Tp4

  • 1. Trabajo Práctico “Seguridad Informática” Nombre: Sheila Apellido: Tejerina Instituto: I.F.T.S. N 23 Turno: Mañana
  • 2. Seguridad Informática • Se encarga de proteger la integridad y la privacidad de la información almacenada en un sistema informático.
  • 3. Back Up • Se refiere a la copia y archivo de datos de la computadora, de modo que se puede utilizar para restaurar la información original después de una eventual pérdida de datos.
  • 4. UPS • Es una fuente de suministro eléctrico que posee una batería con el fin de seguir dando energía a un dispositivo en el caso de interrupción eléctrica.
  • 5. Virus • Es un tipo de programa o código malicioso escrito para modificar el funcionamiento de un equipo. Además, está diseñado para propagarse de un equipo a otro.
  • 6. Gusano • Malware o software de tipo malicioso que se caracteriza principalmente por expandirse fácil y rápidamente en los archivos y programas de una computadora generando daño.
  • 7. Troyano • Malware que se caracteriza por engañar a los usuarios disfrazándose de programas o archivos legítimos con el objeto de infectar y causar daño.
  • 8. Antivirus • Es un programa informático que tiene el propósito de detectar y eliminar virus y otros programas perjudiciales antes o después de que ingresen al sistema.
  • 9. Tipos de Antivirus • Antivirus preventores: se anticipan a la infección para evitar un programa malicioso. • Antivirus identificadores: identifican amenazas. • Antivirus descontaminadores: acaban con la infección.
  • 10. Hacker • Persona que posee conocimientos en el área de informática y lo usan para demostrar la vulnerabilidad de un sistema y corregirlo.
  • 11. Cracker • Son personas que invaden sistemas, descifran claves y contraseñas de programas, roban datos o cometen cualquier otra actividad ilícita.
  • 12. Conclusión • Las medidas de seguridad físicas y lógicas son las que ayudan a la prevención para poder resguardar los datos.