APLICACIONES DE
INFORMATICA
EXCEL
…………
Manual de Excel
1
Contenido
Microsoft Excel .......................................................................................... 4
Especificaciones, límites y problemas .................................................. 7
Fórmulas de Excel para ser más productivo........................................... 8
1. SUMA .................................................................................................. 9
2. CONTAR.............................................................................................. 9
3. CONTARA......................................................................................... 10
4. CONTAR.SI ........................................................................................ 10
5. SI........................................................................................................ 11
6. BUSCARV .......................................................................................... 12
7. SUMAR.SI, PROMEDIO SI................................................................... 13
Planillas .............................................................................................. 15
Formularios ........................................................................................ 23
Ejercicios Propuestos......................................................................... 25
Función Buscarv y función sí............................................................. 36
Lab. 4 (2,3,4)...................................................................................... 38
Lab 2 Formatos de celdas Funciones estadísticas y matemáticas
38
Lab 3 Funciones matemáticas y de Fechas ................................ 40
Lab. 4: funciones de referencia .................................................... 44
Ejercicio 1clinica Hollywood ............................................................... 44
Manual de Excel
2
Ilustración 1 ............................................................................................... 9
Ilustración 2 ............................................................................................... 9
Ilustración 3 ............................................................................................. 10
Ilustración 4 ............................................................................................. 11
Ilustración 5 ............................................................................................. 11
Ilustración 6 ............................................................................................. 12
Ilustración 7 ............................................................................................. 13
Ilustración 8 ............................................................................................. 14
Ilustración 9 ............................................................................................. 15
Ilustración 10 ........................................................................................... 16
Ilustración 11 ........................................................................................... 17
Ilustración 12 ........................................................................................... 18
Ilustración 13 ........................................................................................... 19
Ilustración 14 ........................................................................................... 21
Ilustración 15 ........................................................................................... 21
Ilustración 16 ........................................................................................... 23
Ilustración 17 ........................................................................................... 24
Ilustración 18 ........................................................................................... 24
Ilustración 20 ........................................................................................... 25
Ilustración 21 ........................................................................................... 26
Ilustración 22 ........................................................................................... 27
Ilustración 23 ........................................................................................... 28
Ilustración 24 ........................................................................................... 29
Ilustración 25 ........................................................................................... 29
Ilustración 26 ........................................................................................... 30
Ilustración 27 ........................................................................................... 30
Ilustración 28 ........................................................................................... 31
Ilustración 29 ........................................................................................... 32
Ilustración 30 ........................................................................................... 34
Ilustración 31 ........................................................................................... 35
Ilustración 32 ........................................................................................... 36
Ilustración 33 ........................................................................................... 38
Ilustración 34 ........................................................................................... 38
Ilustración 35 ........................................................................................... 39
Ilustración 36 ........................................................................................... 40
Ilustración 37 ........................................................................................... 43
Ilustración 38 ........................................................................................... 43
Manual de Excel
3
Ilustración 39 ........................................................................................... 44
Ilustración 40 ........................................................................................... 45
Ilustración 41 ........................................................................................... 45
Manual de Excel
4
Microsoft Excel
Microsoft Excel es una aplicación distribuida por Microsoft Office para
hojas de cálculo.
Este programa es desarrollado y distribuido por Microsoft, y es utilizado
normalmente en tareas financieras y contable.
Historia:
Microsoft comercializó originalmente un programa para hojas de
cálculo llamado Multiplan en 1982, que fue muy popular en los
sistemas CP/M, pero en los sistemas MS-DOS perdió popularidad frente
al Lotus 1-2-3. Microsoft publicó la primera versión de Excel para Mac
en 1985, y la primera versión de Windows (numeradas 2-05 en línea con
el Mac y con un paquete de tiempo de ejecución de entorno de
Windows) en noviembre de 1987. Lotus fue lenta al llevar 1-2-3 para
Windows y esto ayudó a Microsoft a alcanzar la posición de los
principales desarrolladores de software para hoja de cálculo de PC,
superando al también muy popular Quattro Pro de Borland. Este logro
solidificó a Microsoft como un competidor válido y mostró su futuro de
desarrollo como desarrollador de software GUI. Microsoft impulsó su
ventaja competitiva lanzando al mercado nuevas versiones de Excel,
por lo general cada dos años. La versión actual para la plataforma
Windows es Microsoft Excel 2013. La versión actual para Mac OS X es
La lista de versiones de Microsoft Excel que han sido lanzadas al
mercado para son:
Manual de Excel
5
A principios de 1993, Excel se convirtió en el objetivo de una demanda
por otra empresa que ya tenía a la venta un paquete de software
llamado "Excel" en el sector financiero ya que era un producto muy
competitivo en el mercado. Como resultado de la controversia,
Microsoft estaba obligada a hacer referencia al programa como
"Microsoft Excel" en todos sus comunicados de prensa oficiales y
documentos jurídicos. Sin embargo, con el tiempo esta práctica ha
sido ignorada, y Microsoft aclaró definitivamente la cuestión cuando
se adquirió la marca del otro programa.
Microsoft alentó el uso de las letras XL como abreviatura para el
programa; el icono del programa en Windows todavía consiste en una
estilizada combinación de las dos letras. La extensión de archivo por
defecto del formato Excel puede ser .xls en versiones anteriores o
iguales a Excel 2003 (11.0), .xlsx para libros de Excel regulares en
versiones posteriores o iguales a Excel 2007 (12.0), .xlsm para libros de
Excel preparados para macros en versiones posteriores o iguales a
Excel 2007 (12.0)2 o .xlsb para libros de Excel binarios en versiones
posteriores o iguales a Excel 2007 (12.0).
Manual de Excel
6
Excel ofrece una interfaz de usuario ajustada a las principales
características de las hojas de cálculo, en esencia manteniendo
ciertas premisas que pueden encontrarse en la hoja de cálculo
original, VisiCalc: el programa muestra las celdas organizadas en filas
y columnas, y cada celda contiene datos o una fórmula, con
referencias relativas, absolutas o mixtas a otras celdas.
Excel fue la primera hoja de cálculo que permitió al usuario definir la
apariencia (las fuentes, atributos de carácter y celdas). También
introdujo recomputación inteligente de celdas, donde celdas
dependientes de otra celda que han sido modificadas, se actualizan
al instante (programas de hoja de cálculo anterior recalculaban la
totalidad de los datos todo el tiempo o esperaban para un comando
específico del usuario). Excel tiene una amplia capacidad gráfica, y
permite a los usuarios realizar, entre otras muchas aplicaciones, listados
usados en combinación de correspondencia.
Cuando Microsoft primeramente empaquetó Microsoft Word y
Microsoft PowerPoint en Microsoft Office en 1993, rediseñó las GUI de
las aplicaciones para mayor coherencia con Excel, producto insigne
de Microsoft en el momento.
Desde 1993, Excel ha incluido Visual Basic para Aplicaciones (VBA), un
lenguaje de programación basado en Visual Basic, que añade la
capacidad para automatizar tareas en Excel y para proporcionar
funciones definidas por el usuario para su uso en las hojas de trabajo.
VBA es una poderosa anexión a la aplicación que, en versiones
posteriores, incluye un completo entorno de desarrollo integrado (IDE)
conocido también como Editor de VBA. La grabación de macros
puede producir código (VBA) para repetir las acciones del usuario, lo
que permite la automatización de simples tareas. VBA permite la
creación de formularios y controles en la hoja de trabajo para
comunicarse con el usuario. Admite el uso del lenguaje (pero no la
creación) de las DLL de ActiveX (COM); versiones posteriores
añadieron soporte para los módulos de clase permitiendo el uso de
técnicas de programación básicas orientadas a objetos.
La funcionalidad de la automatización proporcionada por VBA originó
que Excel se convirtiera en un objetivo para virus en macros. Este fue
un grave problema en el mundo corporativo hasta que los productos
antivirus comenzaron a detectar estos virus. Microsoft tomó medidas
Manual de Excel
7
tardíamente para mitigar este riesgo mediante la adición de la opción
de deshabilitar la ejecución automática de las macros al abrir un
archivo excel.
Aplicaciones
Excel permite a los usuarios elaborar tablas y formatos que incluyan
cálculos matemáticos mediante fórmulas; las cuales pueden usar
“operadores matemáticos” como son: + (suma), - (resta), *
(multiplicación), / (división) y ^ (potenciación); además de poder
utilizar elementos denominados “funciones” (especie de fórmulas, pre-
configuradas) como por ejemplo: Suma, Promedio, Buscar, etc.
Especificaciones, límites y problemas
Especificaciones y límites
Las características, especificaciones y límites de Excel han variado
considerablemente de versión en versión, exhibiendo cambios en su
interfaz operativa y capacidades desde el lanzamiento de su versión
12.0 mejor conocida como Excel 2007. Esto también ha hecho que el
las personas sientan una evolución positiva dentro del programa y
dado a su usuario una mejor calidad y opción de hoja ya que tiene
mas 15 tipos de estas. Se puede destacar que mejoró su límite de
columnas ampliando la cantidad máxima de columnas por hoja de
cálculo de 256 a 16.386 columnas. De la misma forma fue ampliado el
límite máximo de filas por hoja de cálculo de 65.536 a 1.048.576 filas
por hoja. Otras características también fueron ampliadas, tales como
el número máximo de hojas de cálculo que es posible crear por libro
que pasó de 256 a 1.024 o la cantidad de memoria del PC que es
posible emplear que creció de 1 GB a 2 GB soportando además la
posibilidad de usar procesadores de varios núcleos.
Problema de manejo de fechas anteriores a 1900
Uno de los problemas conocidos y relevantes de esta hoja de cálculo
es el hecho de su "incapacidad para manejar fechas anteriores a
1900" (incluyendo versiones para Mac OS X), es decir, no puede
manejar campos en formato de fecha anteriores a dicho año (como
Manual de Excel
8
acontecimientos históricos). Este problema se ha venido presentando
desde versiones más antiguas de 16 bits, persistiendo aún en la versión
actual.
Bug de multiplicación
El 23 de septiembre del 2007 se informó que la hoja de cálculo Excel
2007 mostraba resultados erróneos bajo ciertas condiciones.
Particularmente para algunas parejas de números, para los que el
producto sea 65.535 (tales como 850 y 77,1), Excel muestra como
resultado de la operación 100.000. Esto ocurre con alrededor del
14,5 % de tales pares. Además, si se suma uno a este resultado Excel lo
calcula como 100.001. No obstante, si se resta uno al resultado original,
entonces muestra el valor correcto 65.534. (también si se multiplica o
divide por 2, muestra los valores correctos 131.070 y 32.767,5,
respectivamente)
Microsoft informó en el blog de Microsoft Excel, que el problema existe
al mostrar seis puntos flotantes específicos entre 65.534,9995 y 65.535, y
seis valores entre 65.535,99999999995 y 65.536 (no incluye los enteros).
Cualquier cálculo realizado a celda es correcto, sólo el valor mostrado
estaría errado. Sin embargo, en algunas instancias, como al redondear
el valor con cero dígitos decimales, almacenará un valor incorrecto
en memoria. Este error se introdujo con los cambios realizados a la
lógica de información en pantalla de la versión 2007, y que no existe
en las versiones anteriores. El 9 de octubre de 2007 Microsoft lanzó un
parche para este bug. Este problema también queda subsanado con
la instalación del Service Pack 1, y desapareció por completo en todas
las versiones de Excel lanzadas al mercado posteriormente.
Fórmulas de Excel para ser más productivo
Manual de Excel
9
1. SUMA
Esta es una fórmula elemental que no puedes no conocer. Si no la has
usado hasta ahora creo que ya puedes darte por satisfecho porque
verás cómo te ahorra tiempo.
SUMA te permite, tal como su nombre lo indica, sumar un grupo de
celdas, o incluso filas y columnas enteras!
=SUMA(A1:A10), =SUMA(A:A), =SUMA(A1:Z10)
Ilustración 1
2. CONTAR
Esta fórmula te permite contar la cantidad de celdas en una selección
que tienen números. Las celdas vacías o con texto son ignoradas.
Muchas veces tenemos planillas con datos incompletos y se necesita
contar solamente los datos y no el total de celdas. En esos casos sirve
muchísimo!
=CONTAR(A1:B10), =CONTAR(A:A)
Ilustración 2
Manual de Excel
10
3. CONTARA
Similar a CONTAR pero cuenta no solamente las celdas con números
sino todas las celdas no vacías (es decir, pueden contener también
texto).
=CONTARA()
Ilustración 3
4. CONTAR.SI
Esta fórmula permite contar elementos que cumplen un cierto criterio.
Este criterio puede ser por ejemplo que las celdas sean iguales a un
cierto valor, o que sean mayor/menos que un valor, o que sean iguales
que algún texto, etc. Veamos algunos ejemplos:
Cuenta la cantidad de celdas con un número mayor que cero:
=CONTAR.SI(“A1:B10”, “>0”)
Manual de Excel
11
Ilustración 4
Cuenta la cantidad de celdas con la palabra “azul”:
=CONTAR.SI(“A1:B10”, “azul”)
Ilustración 5
5. SI
Esta fórmula te permite tener un valor u otro en la celda dependiendo
de una cierta condición. Las condiciones son similares a lo que se
puede hacer con la fórmula CONTAR.SI. Por ejemplo, podemos tener
las notas de un alumno en un listado, y si el promedio es mayor o menor
que un cierto límite, podemos escribir “aprobado” o “reprobado” para
el alumno:
Manual de Excel
12
=SI(A1 > 0, “VALOR POSITIVO”, “VALOR NEGATIVO”)
Ilustración 6
6. BUSCARV
Permite buscar un valor específico en la primera columna de una
tabla, y retornar el valor en la misma fila para otra columna diferente.
Esto suena algo abstracto así que lo voy a ilustrar con un ejemplo.
Tenemos un listado con alumnos y sus notas en cada evaluación.
Queremos obtener la nota que el alumno “PEDRO” obtuvo en la
tercera evaluación, entonces utilizamos la siguiente fórmula:
=BUSCARV(“PEDRO”, A1:Z100, 10, FALSO)
Manual de Excel
13
Ilustración 7
Notar que el “FALSO” se ingresa para indicar que queremos una
búsqueda exacta, es decir sólo queremos el valor para la entrada con
índice PEDRO. Notas también que la primera columna que se cuenta
es la primera, por eso la que buscamos (la tercera evaluación) es la
columna número 4.
7. SUMAR.SI, PROMEDIO SI
Estas funciones nos permiten realizar una suma o un promedio
solamente para los valore que cumplen una condición.
Las condiciones que se pueden ingresar siguen el mismo formato que
las condiciones utilizadas en CONTAR.SI y el SI.
=SUMAR.SI(A1:Z1, “>0”)
Manual de Excel
14
Ilustración 8
Manual de Excel
15
 Planillas
En Esta Presentación estaremos observando cómo sacar el sueldo de
los trabajadores tarea que nos resultaría muy demorosa al estar
hablando de una empresa. Excel hace este trabajo por nosotros de
una manera muy sencilla.
Para sacar los respectivos descuentos, bonificaciones e incrementos
que se le hace a los trabajadores utilizaremos cuatro tablas a las
cuales denominaremos tabla 1, tabla 2, tabla 3 y tabla 4.
A continuación le presentaremos Una imagen de cómo tendrá que
quedar nuestro ejercicio al ser terminado utilizando las formas que
presentaremos más adelante.
Ilustración 9
Manual de Excel
16
Tenemos que tomar en cuenta los siguientes datos: Las horas
Normales Trabajadas por los trabajadores es de 192 Horas Si existe un
incremento en las horas trabajadas se las contara como horas extras
las cuales serán canceladas respectivamente.
Fórmula para sacar horas Extra: =I13-192
Una vez colocada la formula en la celda J13 continuaremos
desplazando la formula por la fila respectiva.
Una vez obtenido la cantidad de horas extras trabajadas por los
trabajadores necesitaremos saber cuál fue el pago realizado por
dichas horas extras pero para realizar el siguiente ejercicio
necesitaremos saber primero cual es el sueldo de cada trabajador
el cual va directamente ligado a el puesto que cada trabajador
ocupa.
Ilustración 10
Manual de Excel
17
Fórmula para sacar El Sueldo: =BUSCARV(C13|tabla1|2|FALSO)
Nos
dirigimos a
la planilla
llamada
cuadro de
texto para
seleccionar
la tabla 1 la cual le cambiaremos el nombre a Tabla 1 para que
nuestra formula Funcione y le daremos clic a aceptar.
Una vez Obtenida la información necesaria poder saber cuál es el
pago por horas extras de los trabajadores haremos uso de la misma
la cual se resuelve con la siguiente formula.
Fórmula para sacar El pago por hora extra: =H13/192
El pago de las horas extras lo obtenemos sacando el sueldo de
cada trabajador dividido por el total de horas normales trabajadas
que serían 192.
Una vez sacado las cantidades básicas del ejercicio sacaremos
cual fue el pago que se le realizo a los trabajadores por las horas
extras trabajadas, su monto bruto, las bonificaciones, la asignación
familia, los descuentos para así poder concluir con el pago neto
que se le realizo a los trabajadores.
Ilustración 11
Manual de Excel
18
Para realizar las Bonificaciones Y el Descuento 1 Utilizaremos los datos
de la tabla 2 tales descuentos y bonificación se
dan respecto a la categoría con la que cuenta
cada trabajador como veremos más adelante
en las próximas imágenes y formulas.
Para realizar en monto bruto se necesita saber el
sueldo y el pago de las horas extras ya que el
monto bruto no es más que la suma del sueldo
con el pago de las horas extras.
Fórmula para sacar Monto hora extra: =J13*K13
Fórmula para sacar Monto Bruto: =H13+L13
Terminamos con el monto bruto recibido por
cada trabajador continuaremos con las bonificaciones
recibidas por cada trabajador Según la categoría de cada
trabajador las bonificaciones recibidas por cada trabajador son tres
una vez encontradas las cantidades que recibe cada trabajador en
Ilustración 12
Manual de Excel
19
las bonificaciones sacaremos una suma para ver cuál es la
bonificación total que recibe cada trabajador.
Ilustración 13
Fórmula para sacar Bonificación 1: =BUSCARV(F13|tabla2|2|FALSO)
Fórmula para sacar Bonificación 2: =BUSCARV(F13|tabla2|3|FALSO)*M13
Fórmula para sacar Bonificación 3: =BUSCARV(F13|tabla2|4|FALSO)*M13
Manual de Excel
20
Fórmula para sacar Bonificación Total: =N13+O13+P13
El descuento 1 también es directamente proporcional de la
categoría que tiene cada trabajador y es el último ejercicio de la
tabla número 2.
Fórmula para sacar Descuento 1:=BUSCARV(F13|tabla2|5|FALSO
Asignación Familiar
La asignación familiar Es un dato que se consigue utilizando la
tercera tabla y se da respecto a la cantidad de hijos de tiene
cada trabajador.
Fórmula para sacar Asignación
familiar:=BUSCARV(G13|tabla3|2|FALSO)*M13
Manual de Excel
21
El descuento dependerá de la fecha de ingreso de los trabajadores
indicada en la tabla 4
Ilustración 14
Ilustración 15
Manual de Excel
22
Fórmula para sacar Descuento 2: =BUSCARV(D13|tabla4|2|FALSO)*M13
Fórmula para sacar Total de los descuentos: =S13+T13
Es la suma de los dos descuentos realizados.
Fórmula para sacar Pago Neto: =M13+Q13+R13-U13
Es la suma del ingreso bruto, bonificación y asignación familiar menos el
total de los descuentos.
TOTAL DE LOS DESCUENTOS
PAGO NETO
Manual de Excel
23
 Formularios
El ejercicio de planillas se utiliza para cuando necesitamos saber todos los
datos de una persona x con tan solo colocar el código de la persona este
tipo de Excel es muy utilizado en entidades financieras y escolares o
cualquier tipo de empresa que preste algún servicio en general a
continuación le mostraremos la manera correcta de realizar este ejercicio
de Excel el cual le será de mucha utilidad al momento de buscar
información de vital importancia.
Fórmula utilizada: =Buscarv
La única fórmula que se empleara en este ejercicio es la fórmula de
buscarv lo cual lo hace un ejercicio sencillo y practico primero
colocaremos nombre a la base de datos.
Ilustración 16
Manual de Excel
24
Una vez elegido el nombre le damos un clic en la opción aceptar y nos
dirigimos a la siguiente planilla.
La consulta a clientes tiene 9 opciones de datos entre ellas: código,
nombre y apellido, domicilio, ministerio, centro laboral, distrito, estado civil
En cada uno de ellos colocaremos una formula exceptuando código
todas las formulas son parecidas.
Fórmula para Buscar Apellidos y
Nombres:=BUSCARV(C6|matriz|2|FALSO)
Fórmula para Buscar Domicilio: =BUSCARV(C6|matriz|3|FALSO)
Fórmula para Buscar Ministerio: =BUSCARV(C6|matriz|4|FALSO)
Fórmula para Buscar CI: =BUSCARV(C6|matriz|5|FALSO)
Fórmula para Buscar Distrito: =BUSCARV(C6|matriz|6|FALSO)
Fórmula para Buscar Centro Laboral: =BUSCARV(C6|matriz|7|FALSO)
Fórmula para Buscar Estado civil: =BUSCARV(C6|matriz|8|FALSO)
Fórmula para Buscar Teléfono: =BUSCARV(C6|matriz|9|FALSO)
Ilustración 17
Ilustración 18
Manual de Excel
25
Esas Son todas las formulas Ocupadas para este ejercicio AL terminar de
colocar las formulas en sus respectivos lugares obtendrás como resultado
una consulta de clientes exitosa.
 Ejercicios Propuestos
Ilustración 19
Manual de Excel
26
Nos presentan Los siguientes Datos entre los datos se encuentran nombres
y apellidos, fecha de ingreso, ria, o, o, si tienen hijos, ocupación, seguro
entre otros datos que son necesarios para realizar el siguiente ejercicio ya
que contamos con todos los datos necesarios ingresamos a la otra planilla
para poder ingresar las formulas requeridas para realizar el ejercicio
Esta Es la siguiente Planilla en la cual colocaremos formulas empezando
por el total de los trabajadores hacemos clic en la celda correspondiente
para total de trabajadores e ingresamos la siguiente formula
Fórmula para sacar el total de los trabajadores: =CONTARA(Nombres)
Para que la formula funcione tienen que cambiarle el nombre a la fila de
apellidos y nombres y colocar el nombre de “Nombres”
Ilustración 20
Manual de Excel
27
Ya colocamos la cantidad de trabajadores ahora realizaremos el siguiente
ejercicio que será calcular el total de sueldo básico de los trabajadores
nos referimos a la suma de todos los sueldos de los trabajadores esta
operación la realizamos para saber cuál es la cantidad que tiene que
desembolsar la empresa para los trabajadores
Colocamos la siguiente formula en la parte de planilla total pero antes de
colocar la formula cambiaremos el nombre a la fila del sueldo y le
colocaremos el nombre de sueldo y colocaremos la siguiente formula.
Fórmula para sacar el total general de sueldo básico de los trabajadores:
=SUMA(sueldo)
En el tercer ejercicio nos piden promediar el sueldo básico de los
trabajadores y para resolver
este ejercicio seguiremos los
siguientes pasos.
Como el cambio de nombre ya
se ejecutó no es necesario
volverlo a hacer simplemente
nos iremos a promedio total
planilla y colocaremos la
siguiente formula.
Ilustración 21
Manual de Excel
28
Ilustración 22
Manual de Excel
29
Una vez calculado el promedio del sueldo de los trabajadores tendremos
que encontrar el mínimo y el máximo del sueldo que reciben los
trabajadores para realizar estos ejercicios ocuparemos dos tipos de
fórmulas uno para el mínimo y otro para el máximo.
Estos
son
los
resultados que se tienen que obtener a realizar la siguiente formula.
Fórmula para sacar el sueldo básico máximo: =MAX(sueldo)
Fórmula para sacar el sueldo básico mínimo: =MIN(sueldo)
Ya obtuvimos tanto el sueldo máximo como el sueldo mínimo pero ahora
nos piden cuantos trabajadores hombre y cuantos trabajadores mujeres
son los afiliados a la empresa para obtener este resultado tendremos que
colocar una restricción y colocar qué porcentaje existe de cada uno.
Ilustración 23
Ilustración 24
Manual de Excel
30
Esta es la fórmula Utilizada para saber cuántos hombres trabajan en
la empresa teniendo en cuenta le restricción de solo hombres como vemos
en la imagen.
El mismo procedimiento se utiliza para las mujeres como veremos a
continuación con la única variable de “f”.
Las fórmulas utilizadas fueron las siguientes:
Fórmula para los masculinos: =CONTAR.SI(sexo;”M”)
Fórmula para Femenino: =CONTAR.SI(sexo;”F”)
Ilustración 25
Ilustración 26
Manual de Excel
31
Colocamos porcentaje al lado derecho de las cantidades seleccionamos
y le damos clic derecho y nos vamos a la opción formato de celdas,
Numero, Porcentaje y le damos un clic en la opción aceptar y colocamos
la siguiente formula
Formula Para porcentaje: =D24/D26
Calcularemos El total de los trabajadores, cuántos trabajadores existen
estables y cuantos trabajadores existen contratados.
Para conseguir cuantos trabajadores existen estables y cuantos
contratados se realiza una formula parecida a la anterior a continuación
escribiremos las formulas necesarias
Formula Para Trabajadores estables: =CONTAR.SI(condicion|"ESTABLE")
Fórmula para trabajadores Contratados:
=CONTAR.SI(condicion|"contratado")
Se realiza el mismo procedimiento para el porcentaje que en el anterior
ejercicio.
Y haremos el mismo procedimiento con el estado civil de los trabajadores.
Ilustración 27
Manual de Excel
32
Cuando Deseamos saber cuántos trabajadores realizan cierta ocupación
podemos realizar este ejercicio con la ayuda de Excel como veremos a
continuación.
Utilizamos la formula
contar.si ya que esta
fórmula nos da una
restricción y la
siguiente fórmula es
aplicable para todo
el ejercicio lo único
que se debe
modificar es la
ocupación que cada
uno de los
trabajadores ocupa
y lo demás será tarea
de Excel.
Ilustración 28
Manual de Excel
33
Una vez realizada esta tarea necesitamos saber cuál es el sueldo básico
que cada uno de ellos gana al realizar dichas actividades.
Manual de Excel
34
La fórmula anteriormente mencionada se aplica en cada uno de los
trabajadores las fórmulas utilizadas son las siguientes.
Formula Para cantidad por ocupación:
=CONTAR.SI(ocupacion|"abogado")
Fórmula para sueldo mínimo por ocupación:
=SUMAR.SI(ocupacion|Reporte!H35|sueldo)
Los próximos ejercicios que realizaremos son realizados de la misma
manera que los anteriores teniendo solamente un par de variantes que se
deben solamente a los datos que nos piden pero la fórmula es la misma
El mismo procedimiento se realiza en el siguiente ejercicio.
Para saber cuántos trabajadores tienen hijos y cuantos no lo tienen se
realiza el siguiente ejercicio
Ilustración 29
Manual de Excel
35
Una
vez
obtenido el dato de cuantos trabajadores no tienen hijos y ya contando
con el dato del total de trabajadores lo único que hacemos el restar el
total de trabajadores menos la cantidad de trabajadores que no tienen
hijos y haci obtenemos la cantidad de cuantos trabajadores tienen hijos.
Formula ocupada para cantidad de trabajadores pertenecientes a:
=CONTAR.SI(codigo|"snp")
El último ejercicio del Excel nos pide la cantidad de trabajadores que
generan ingresos superiores a los 1000 para obtener este resultado
ocuparemos la próxima formula.
Fórmula para trabajadores que ganan más de 1000:
=CONTAR.SI(sueldo|">1000")
Ilustración 30
Manual de Excel
36
 Función Buscarv y función sí.
El Excel función buscarv y función si es el Excel más corto de todo el manual
de Excel pero tiene una complicación intermedia ya que solamente se
ocupa dos fórmulas la complicación se encuentra en que son fórmulas
más complejas.
Este es el ejercicio resuelto ahora le mostraremos paso a paso la manera
de realizarlo sin muchas complicaciones de la manera más sencilla de
aprender la cual es mediante imágenes.
Necesitamos saber cuál es su sueldo básico de los trabajadores y cuál es
el descuento que se les realizara el cual ira directamente proporcionada
al sueldo que gana cada trabajador.
Fórmula para sueldo Básico:
=SI(D4="ESTABLE"|BUSCARV(E4|estable|2|FALSO)|BUSCARV(E4|contrata
do|2|FALSO))
Fórmula para descuento:
Ilustración 31
Manual de Excel
37
=SI(D4="ESTABLE"|BUSCARV(E4|estable|3|FALSO)|BUSCARV(E4|contrata
do|3|FALSO))* F4
Manual de Excel
38
 Lab. 4 (2,3,4)
El próximo ejercicio son 3 Ejercicios en 1 pero serán resueltos uno por uno y
serán explicados paso por paso.
 Lab 2 Formatos de celdas Funciones estadísticas y
matemáticas
En
el
laboratorio dos hay que realizar la suma, la resta, la multiplicación, la
división y el exponente de las dos cantidades ya determinadas con las
especificaciones que nos dan en el ejercicio empezaremos con las
siguientes formulas
Ilustración 32
Ilustración 33
Manual de Excel
39
Con estas fórmulas realizaremos las tablas de suma, resta, multiplicación,
división y exponente pero necesitamos las siguientes fórmulas para el
promedio, el total, el máximo y el mínimo
Una vez rellenado todo el Excel modificamos los datos con la
especificación que nos dan entrando a formato de celdas y al terminar el
ejercicio el ejercicio nos saldrá similar al siguiente.
Ilustración 34
Manual de Excel
40
 Lab 3 Funciones matemáticas y de Fechas
(1 + 𝑥) 𝑛
= 1 +
𝑛𝑥
1!
+
𝑛( 𝑛 − 1) 𝑥2
2!
+ ⋯ 𝑒 𝑥
= 1 +
𝑥
1!
+
𝑥2
2!
+
𝑥3
3!
+ ⋯, −∞ < 𝑥 < ∞
sin 𝛼 ± sin 𝛽 = 2 sin
1
2
( 𝛼 ± 𝛽) cos
1
2
( 𝛼 ∓ 𝛽)
Este es el lab. 3 veremos cómo pagar intereses amortiguables e intereses
acumulativos el ejercicio en blanco se ve como lo veremos en la siguiente
figura.
La
zona sombreada de la hoja de cálculo será calculada según las fórmulas
Ilustración 35
Manual de Excel
41
que se brindan más abajo y de ninguna manera serán tecleadas por el
alumno como valores numéricos de los señalados en los resultados. Antes
de aplicar las formulas deben aplicarse los formatos correspondientes a las
celdas según lo señalado en la fila 22
Estas son las fórmulas utilizadas en el ejercicio las cuales colocaremos en la
celda correcta
Puede calcularse el segundo pago en su totalidad (todas sus columnas) y
luego realizar un segundo arrastre del segundo al quinto pago
(previamente debe colocarse el signo $ delante del número de las filas de
las celdas involucradas de la tabla adicional, para evitar que las mismas
se incrementen en el arrastres, es decir para hacerlas invariantes)
Los totales se calcularan en las celdas señaladas, mediante la función
matemática SUMA (rango)
Manual de Excel
42
Manual de Excel
43
El ejercicio al terminar de colocar las formulas quedara similar o parecido
al continuación mencionado.
Ilustración 36
Ilustración 37
Manual de Excel
44
 Lab. 4: funciones de referencia
Ejercicio 1clinica Hollywood
Este ejercicio es el último de toda la presentación.
La zona sombreada en la hoja de cálculo será calculada según las
fórmulas que se brindan más abajo y de ninguna manera serán tacleadas
por el alumno como valores numéricos que se muestran en los resultados.
Antes de aplicar las formulas deben aplicarse los formatos
correspondientes debe usarse el de personalizada y teclear el formato
según la fila 16 del esquema (vea)
Los días Internado se calculan mediante la diferencia entre las fechas de
alta y entrada
Formula Para días internado: =D6-C6
Fórmula para total: es Igual a la suma de los Honorarios médicos +
honorarios clínica+ derecho de internado + derecho cirugía + farmacia
Ilustración 38
Manual de Excel
45
Fórmula para descuento por seguro: se debe realizar empleando la
formula condicional SI, con anidamiento.
Total general es igual al total menos el descuento por seguro
Las restantes columnas se deben completar haciendo uso de la formula
BUSCARV() de acuerdo a las tablas 1,2,3
La función buscarv() (buscar un valor de la forma vertical o en columna)
busca un valor según la columna izquierda de la tabla del rango
especificado (conjunto de filas y columnas que contienen el valor
buscado) y devuelve el valor entre la intersección del valor buscado y el
número de la columna que se especifica en la función
(#_columna_rango). Si el contenido de la columna izquierda de la tabla
que contiene el valor buscado no se encuentra ordenado de forma
ascendente, entonces se debe colocar la condición falso y de lo contrario
verdadero ( este último no puede omitirse)
Las fórmulas Utilizadas en este ejercicio son las siguientes:
Buscarv(valor; rango;#_columna_rango; condición)
SI(condición lógica; Si _ Verdadero; Si _ Falso)
Ilustración 39
Manual de Excel
46
Al aplicar todas las formulas correspondientes de lógica en la tabla de
Excel el ejercicio se verá terminado de la siguiente manera.
Microsoft PowerPoint
Microsoft PowerPoint es un programa de presentación, desarrollado por la
empresa Microsoft, para sistemas operativos Windows y Mac OS. Viene
integrado en el paquete ofimático llamado Microsoft Office como un
elemento más, que puede aprovechar las ventajas que le ofrecen los
demás componentes del equipo para obtener un resultado óptimo.
PowerPoint es uno de los programas de presentación más extendidos. Es
ampliamente utilizado en distintos campos de la enseñanza, los negocios,
etcétera. Según cifras de Microsoft, cada día son realizadas
aproximadamente 30 millones de presentaciones con PowerPoint (PPT)
Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto
esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones de
Ilustración 40
Manual de Excel
47
texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la
computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y
animación. Este tipo de presentaciones suelen ser más prácticas que las
de Microsoft Word.
Con PPT y los dispositivos de impresión adecuados se pueden realizar
muchos tipos de resultados relacionados con las presentaciones:
transparencias, documentos impresos para los asistentes a la presentación,
notas y esquemas para el presentador, o diapositivas estándar de 35mm.
Historia
A mediados de 1980, dos productores de software en una pequeña oficina
en California llamada Forethought, estaban desarrollando el primer
software de presentaciones gráficas para la computadora personal. Los
primeros esfuerzos de estos dos productores de software fueron poco
recompensados. Una serie de compañías inversionistas declinaron invertir
en dicho programa, que era conocido como Presenter y estaba dirigido a
la plataforma Mac, específicamente a la computadora personal Apple II.
Pero Bob Gaskins, dueño de la compañía Forethought, Inc., y el co-
productor del programa, no perdieron las esperanzas. Después de dos
años de negociaciones (1985-1987), vendieron por fin la compañía y su
software a la gigante Microsoft de Bill Gates por la suma de 14 millones de
dólares.
Características
Algunas características de PP:
1. El uso de plantillas; que se pueden hacer por el usuario, además de
las que ya están preestablecidas.
2. Poder introducir textos variando el color y el tamaño de las letras
conforme a las necesidades y gustos del usuario.
3. Se pueden insertar imágenes con las que se da una mejor
presentación a la diapositiva, facilitando comprender mejor a
aquello de lo que trata la diapositiva, además de poderse insertar
textos a las imágenes complementándose la exposición.
4. Posee herramientas de animación, con las que se puede dar efectos
a los textos e imágenes, dándole una mejor apariencia.
Manual de Excel
48
5. Realizar gráficos.
6. Añadir videos y audios
Versiones
PowerPoint 1.0
No le tomó mucho tiempo a Microsoft sacarle provecho a su nueva
adquisición. En septiembre de 1987 sacó al mercado su PowerPoint 1.0,
cambiando para siempre el mundo de las presentaciones gráficas.
Aunque este PowerPoint 1.0, disponible en blanco y negro para la Apple
Macintosh y para el sistema operativo DOS de la PC, tenía sólo las
herramientas más básicas de dibujo, despegó rápidamente. Mientras esto
sucedía, Microsoft se embarcó en una cruzada para mejorar el programa.
Debido a que la compañía Genigraphics sabía más sobre gráficos de
presentaciones que nadie diapositivas profesionales de 35 mm.
PowerPoint 2.0
En mayo de 1988 Microsoft anunció una actualización importante para
PowerPoint, la versión 2.0. Tenía muchas mejoras (muy necesarias) que
hacían a los gráficos de presentaciones más prácticos para el
presentador. En vez de una paleta de 256 colores, las posibilidades
digitales se extendían a 16,8 millones de colores, más colores y plantillas
"personalizadas". Las funciones de "corrección de gramática", "traer al
frente", "llevar detrás" y "buscar y reemplazar" se unieron a las opciones de
menú. Los presentadores podían importar ahora archivos de aquellas
aplicaciones basadas en Postscript, como Adobe Illustrator y Aldus
Freehand, aunque no tan fácil como podían importar archivos nativos.
PowerPoint 3.0
Obtiene la adición de 24 formas comúnmente utilizadas; nuevas
herramientas de dibujo a mano alzada, la habilidad de rotar objetos y la
de copiar las características de un objeto se hicieron disponibles. La
fascinación del mundo de los negocios por las gráficas estadísticas
comenzó a crecer, aunque no al mismo paso furioso de Microsoft, con la
introducción de 84 tipos de gráficos estadísticos pre-diseñados.
En octubre de 1992, la versión Mac de PowerPoint 3.0 entró en escena, con
la mayoría de las características y con afirmaciones de una mayor
Manual de Excel
49
compatibilidad entre plataformas. Aunque aquellos elementos como
imágenes de mapa de bits y sonidos no se convertían bien, la promesa de
una verdadera compatibilidad entre plataformas estaba unos pasos más
cerca, debido a que ya no era necesaria una utilidad de conversión
separada.
PowerPoint 4.0
En febrero de 1994 trajo la introducción de PowerPoint 4.0 para Windows.
Para este tiempo, PowerPoint era utilizado por cerca de 4 millones de
usuarios alrededor del mundo, doblando su base. instalada en menos de
un año. Reforzado por las ventas de Microsoft Office, que lideraba a la
competencia por 7 a 1, el dominio de PowerPoint en las computadoras de
escritorio fue rápidamente haciéndose insuperable
Introdujo nuevas características para ayudar a los presentadores y
conferenciantes a adaptarse mejor al mundo de las presentaciones
gráficas. La versión Mac de PowerPoint 4.0 fue introducida en septiembre
de 1994, siendo ésta la última versión que los usuarios de Mac verían en los
próximos 100 meses. Ya para finales de 1994, la mayoría de los usuarios
habían abandonado los apoyos de oficinas de servicio como
Genigraphics, para así generar ellos mismos sus propias diapositivas en sus
computadoras de escritorio.
PowerPoint 95
(versión 7.0 de PowerPoint) Fue introducido en agosto de 1995 y estaba
basado en un código completamente nuevo, Visual C++. Las mejoras
incluyeron más personalización de las opciones de menú, soporte de Visual
Basic, múltiples comandos de deshacer (undo), animaciones y una interfaz
más amistosa y personalizable. Pero también, la introducción de
PowerPoint 95 trajo aparejada otra situación. Los usuarios se empezaron a
dar cuenta de que la proyección electrónica de sus presentaciones en
una pantalla era una opción factible. Una opción que también les permitía
hacer cambios de último minuto. Los proyectores electrónicos
comenzaron a ser más comunes, pero todavía tenían muy poca resolución
y un precio demasiado alto. El nuevo motor de animaciones de PowerPoint
95 permitía a los usuarios mover objetos en la pantalla. También se hizo más
fácil integrar sonidos y vídeo.
PowerPoint 97
Manual de Excel
50
(PowerPoint 8.0) Se hizo disponible dentro del paquete Office 97 en enero
de 1997. En esta versión, el motor de animación dio dramáticos pasos
hacia delante.
Las presentaciones personalizadas (Custom Shows) permitían a los usuarios
definir caminos únicos a través del mismo juego de diapositivas de
presentaciones, mientras que la modalidad de grabar presentaciones, y
un reproductor de media incrustado, reconocieron el interés creciente del
presentador en el poder de los medios digitales.
Con esta nueva versión era posible guardar las presentaciones en HTML,
permitiéndoles a los usuarios poner presentaciones en la Web.
PowerPoint 98
Esperado por mucho tiempo, PowerPoint 98 para Mac apareció en enero
de 1998 e igualó la funcionabilidad de la versión Windows. Por primera vez,
la casi perfecta compatibilidad entre plataformas se hizo realidad.
Microsoft PowerPoint Viewer 98 es un visor de Macintosh que puede utilizar
para mostrar presentaciones. Admite archivos creados en las versiones de
PowerPoint enumerados al principio de este artículo, versiones anteriores
de Microsoft PowerPoint para Macintosh y Microsoft PowerPoint para
Windows versiones 3.0 y posteriores.
PowerPoint 2000
(PowerPoint versión 9.0) Vino al mercado en marzo de 1999 para
complacer al deseo creciente de poder guardar y abrir el mismo archivo
tanto en HTML como en su formato binario nativo. Otras importantes
funciones de la aplicación, como animación y gráficos estadísticos,
vinieron relativamente sin cambios mayores. PowerPoint 2000 introdujo
funciones fáciles de hacer que le permitieron al presentador estandarizar
esas áreas frecuentemente excluidas como eran la inconsistencia de
mayúsculas, formateo de errores y diferencias de resolución entre
computadora y proyector.
PowerPoint XP
(PowerPoint versión 10.0) PowerPoint XP no se aparta radicalmente de su
predecesor PowerPoint 2000, pero incluye muchas características nuevas
y mejoradas. Los cambios en las opciones de revisión reducen
Manual de Excel
51
drásticamente la cantidad de navegación que se requiere para crear una
presentación. En versiones poiios anteriores usted tenía que cambiar de
vistas a fin de ver miniaturas de su presentación. La vista normal
enmendada incluye el texto de cada diapositiva o RGP y además una
vista en miniatura de sus gráficos colocada bajo unos indicadores a la
izquierda de la pantalla. Los paneles de tareas de PowerPoint XP permiten
tener acceso con un solo clic a las plantillas de diseño, las combinaciones
de colores, las opciones de animación y las herramientas de revisión.
PowerPoint 2003
No se diferenció mucho con respecto a la versión 2002/XP. Mejora la
colaboración entre presentadores y ahora contiene la opción empacar
para CD, que facilita el grabar presentaciones con contenido multimedia
y que agrega el visor en CD-ROM para su distribución. También hay un
soporte mejorado para gráficos y multimedia.
PowerPoint 2007
(PowerPoint 12.0) Salió al mercado en noviembre del 2006 y trajo consigo
una nueva interfaz de usuario y muy mejoradas capacidades gráficas
para facilitar el trabajo. Incluyó un nuevo formato de archivo basado en
XML (.pptx, .pptm, .potx, etc...), con la finalidad de compactar más los
archivos, mejorar la recuperación de archivos dañados, más facilidad
para la detección de documentos con macros, mayor privacidad, más
control sobre la información personal, y mejorar la integración e
interporalidad de los datos profesionales.
PowerPoint 2013
Una presentación de PowerPoint en curso.
Manual de Excel
52
(PowerPoint 14.0) Salió al mercado el 26 de enero de 2013, e incluyó
nuevas librerías de animación, tratamiento de imágenes y capacidades
de aceleración por hardware. También se incluyó en esta versión:
 Nueva vista backstage.
 Creación de presentaciones en colaboración con otros
compañeros.
 Guardar versiones de la presentación automáticamente.
 Organizar las diapositivas en secciones.
 Combinar y comparar versiones.
 Trabajar con archivos de presentación de "PowerPoint" separados en
diferentes ventanas.
 PowerPoint web Apps4 (Trabajar en la presentación desde cualquier
lugar en un servidor web).
 Mejoras e incorporaciones de edición de video e imágenes.
 Las transiciones y animaciones tienen fichas separadas y son más
fluidas.
 Insertar, editar y reproducir un video en la presentación.
 Nuevos diseños de imágenes gráficas SmartArt.
 Transiciones de diapositivas 3D.
 Copiar y Pegar los formatos animados de un objeto, ya sea texto o
formas, a otro.
 Agregar una captura de pantalla a una diapositiva.
También se ha lanzado al mercado la última versión 15.0, más conocida
como Microsoft Office 2013 lanzada el 29 de enero de 2013, aunque esta
versión salió en el tema de Microsoft Office también se espera la llegada
del sucesor de Microsoft PowerPoint 2010.
Compatibilidad
Debido a que las presentaciones generalmente se realizan en un
ordenador y se muestran en otro es muy importante que se puedan
transferir de manera transparente y sencilla, tal como en el caso de otros
programas como el Impress de OpenOffice.org.
Powerpoint presenta un problema debido a la posibilidad de importar
contenidos de otros programas mediante OLE, de esta manera, algunos
tipos de presentaciones se quedan totalmente ligadas a la plataforma
Windows, llegándose incluso a que la versión de Powerpoint para Apple
Manual de Excel
53
(sobre OS X) no sea capaz de abrir convenientemente los ficheros del
Powerpoint de Windows.
Funciones de PowerPoint
Típicamente incluye tres funciones principales:
1. Un editor que permite insertar un texto y darle formato.
2. un método para insertar y manipular imágenes y gráficos.
3. un sistema para mostrar el contenido en forma continua
Los editores de presentaciones son aplicaciones de software que permiten
la elaboración de documentos multimediales conformados por un
conjunto de pantallas, también denominadas diapositivas, vinculadas o
enlazadas en forma secuencial o hipertextual donde conviven textos,
imágenes, sonido y animaciones.
Fondo a una Diapositiva.
Cada tema incluye un fondo. Este puede ser un blanco liso, un relleno de
color sólido o degradado, un relleno de textura o de trama, o una imagen.
Cuando cambia a otro tema, el fondo se reemplaza.
Los colores de fondo se definen por colores de tema. Por tanto, si cambia
el esquema de color del tema, PowerPoint actualiza el fondo para reflejar
los nuevos colores del tema.
Si le gusta un tema determinado con su esquema de color y fuentes, pero
desea otro fondo, puede aplicar rápidamente un fondo diferente a todas
las diapositivas o a una selección de ellas.
Siga uno de estos procedimientos:
Aplicar un fondo diferente a todas las diapositivas
Manual de Excel
54
1. En la pestaña Temas, en Opciones de tema, haga clic en Fondo.
2. Seleccione el estilo de fondo que desee.
Aplicar un fondo personalizado a una o varias diapositivas seleccionadas
1. En el panel de navegación, haga clic en la diapositiva o diapositivas que
desea cambiar.
Cómo seleccionar diapositivas en el panel de navegación
a. En el menú Ver, haga clic en Normal.
b. En la parte superior del panel de navegación, haga clic en la
pestaña Diapositivas y, a continuación, en un diapositiva. Para
seleccionar varias diapositivas, mantenga presionada la tecla mientras
hace clic en las diapositivas. Según el ancho del panel de navegación,
aparecerán las pestañas con nombre y o las pestañas de
icono Diapositivas y Esquema .
2. En la pestaña Temas, en Opciones de tema, haga clic en Fondo.
3. En el menú emergente, haga clic en Formato del fondo.
4. En la barra lateral, haga clic en Relleno y, a continuación, en la
pestaña Sólido, Degradado, Imagen o textura o Trama.
5. Seleccione los rellenos de fondo que desee.
NOTA Para quitar posteriormente los fondos personalizados y aplicar el
fondo predeterminado para el tema en todas las diapositivas, haga clic
en la pestaña Sólido. En el menú emergente Color, haga clic
enAutomático y, a continuación, en Aplicar todo.
Quitar los fondos a todas las diapositivas
Manual de Excel
55
1. En la pestaña Temas, en Opciones de tema, haga clic en Fondo.
2. Haga clic en el estilo de fondo blanco.
Si no puede quitar el fondo
a. En la pestaña Temas, en Opciones de tema, haga clic en Fondo.
Insertar Imágenes.
Insertar una imagen en una diapositiva de Power Point es una tarea muy
sencilla. Haz clic en la pestaña 'Insertar', en la parte superior del programa,
y a continuación sobre el icono 'Imagen'. Encuentra la foto que estás
buscando y cárgala. Listo, ya la habrás colocado en tu presentación.
Ahora puedes modificar su tamaño y recolocarla a tu gusto.
Manual de Excel
56
Hay otra forma de insertar una fotografía en una presentación de Power
Point. Abre la carpeta en la que tengas guardada la imagen. Cuando la
localices arrástrala sobre la diapositiva en la que estés trabajando. Ya está.
Una vez más podrás modificar su tamaño y recolocarla a tu gusto.
Insertar formas.
Puede agregar formas,
como cuadros, círculos
y flechas, a los documentos, mensajes de correo electrónico,
presentaciones de diapositivas y hojas de cálculo. Para agregar una
forma, haga clic en Insertar, haga clic en Formas, seleccione una forma y
luego haga clic y arrastre para dibujar la forma.
Manual de Excel
57
Insertar Viñetas.
1. Seleccione las líneas de texto a las que desea agregar viñetas o
numeración.
2. En la ficha Inicio, en el grupo Párrafo, haga clic en Viñetas o
en Numeración.
3. Para cambiar el estilo de las viñetas o la numeración, haga clic en la
flecha del botón Viñetas o Numeración, y haga clic en el estilo que
desee.
Manual de Excel
58
Insertar Hipervínculo.
Manual de Excel
59
En PowerPoint, un hipervínculo puede ser una conexión entre dos
diapositivas de la misma presentación (como un hipervínculo a una
presentación personalizada) o a una diapositiva de otra presentación,
dirección de correo electrónico, página web o archivo.
Puede crear un hipervínculo a partir de texto o de un objeto, como
imagen, gráfico, forma o WordArt.
Transiciones.
La transición de diapositiva nos permite determinar cómo va a producirse
el paso de una diapositiva a la siguiente para producir efectos visuales más
estéticos.
Para aplicar la transición a una diapositiva despliega el menú Presentación
y selecciona la opción Transición de diapositiva.
Manual de Excel
60
Animaciones.
Una animación es similar a una transición, pero se aplica solamente a una
parte de la diapositiva como un solo punto viñeta, una imagen o una serie
en un gráfico. Con los efectos de la animación, usted puede controlar la
entrada, énfasis y salida de las partes de la diapositiva. Las animaciones
son a menudo utilizadas para construir una diapositiva o gráfico,
mostrando a su turno, cada viñeta o serie de gráficos. Puede volverse
compleja. Por ejemplo, puede hacer un ingreso en una viñeta moviéndose
rápidamente desde el costado hacia dentro de ella y después
agrandándose a sí misma y cambiando de color para dar énfasis y salir
mediante un desvanecimiento gradual del color. Demasiados
movimientos y algunos de ellos extravagantes, molestan y distraen.
Sonido.
En una entrada anterior os enseñamos como iniciar una presentación de
PowerPoint, (si, empezamos por el final, pero en este blog vosotros
mandáis, y vamos resolviendo las dudas según nos las vais enviando) y hoy
os vamos a enseñar cómo poner sonidos en tu presentación de PowerPoint
2013
Manual de Excel
61
Para ello nos vamos a la pestaña Insertar y al final a la derecha
encontramos Audio, pinchamos para abrir el desplegable y nos da las
opciones que se ven en pantalla. Para escoger una música de nuestro
equipo seleccionamos Audio en Mi PC.
Nos aparece un símbolo como este en nuestra diapositiva. y se nos abren
las Herramientas de Audio Reproducción, donde podemos elegir entre las
siguientes opciones:
 La forma de iniciar el sonido: Al hacer clic automático. Si lo que
queremos es una música que comience con nuestra presentación
elegimos automático.
 Cuanto queremos que dure la música: Durante todas las
diapositivas y que se repita hasta su interrupción.
 También nos viene la opción de ocultarlo durante la
presentación para que no sea visible este icono.
Videos.
En PowerPoint 2013 y versiones posteriores, puede insertar un vídeo
directamente en la presentación desde su equipo, o colocar un vínculo a
un vídeo almacenado en su equipo.
Insertar un vídeo almacenado en su
equipo
1. En la vista Normal, haga clic en la
diapositiva en la que desea que
aparezca el video.
2. En la pestaña Insertar, haga clic en la flecha situada debajo de Video y
luego en Video en Mi PC.
3. En el cuadro Insertar vídeo, haga clic en el vídeo que desea, en la flecha
hacia abajo junto al botón Insertar y en Insertar.
Manual de Excel
62
Formas de Videos.
Una vez escogido el video nos aparece una opción de HERRAMIENTAS DE
VIDEO, clic en FORMAS DE VIDEO y hay escogemos la forma que nos guste
más.
Tablas.
Dos formas de insertar una tabla en tus diapositivas.
Insertar una tabla en tus presentaciones de Power Point es sencillo. Hay dos
formas de hacerlo. Haz clic en la pestaña 'Inicio', en el menú de
navegación superior del programa. A continuación pulsa sobre 'Nueva
diapositiva', también en la parte superior. En el centro de la pantalla se
desplegará una nueva página con seis iconos en el centro. Haz clic sobre
el primero para crear una tabla. Antes de que se despliegue deberás
definir el número de filas y de columnas.
Manual de Excel
63
La segunda forma de insertar tablas en Power Point es igualmente sencilla.
Pulsa sobre la pestaña 'Insertar', una vez más en el menú de navegación
superior del programa, y a continuación sobre 'Tabla'. Se desplegará un
menú desde el que podrás insertar tablas y dibujarlas e incluso insertar
pequeñas tablas de Excel.
Edita tu tabla para que tenga el aspecto que tú quieras.
Cuando ya tengas creada tu tabla puedes modificar su aspecto. Juega
con el ancho de las columnas, la altura de las filas, la alineación de los
datos, etc.
Pulsando sobre 'Herramientas de Tabla', en la parte superior del Power
Point podrás acceder a dos opciones de edición. La primera, 'Diseño', te
dará acceso a distintas plantillas de tablas prediseñadas. La segunda,
'Presentación', te permitirá llevar a cabo labores de edición relativamente
complejas.
Gráficos de Excel en power point.
Los gráficos se utilizan a menudo en las presentaciones porque condensan
gran cantidad de información y la muestran de forma muy visual.
PowerPoint utiliza Excel para la creación de gráficos, por lo que en esta
unidad introduciremos los conceptos básicos para su utilización en las
Manual de Excel
64
presentaciones. Si te interesa profundizar más en la creación y
configuración de los gráficos te recomendamos que lo hagas desde el
curso de Excel.
Crear y eliminar gráficos
Para insertar un gráfico en una diapositiva únicamente tienes que pulsar
en el botón Gráfico de la pestaña Insertar.
Se abrirá un cuadro de diálogo para que escojas el tipo de gráfico que
quieres mostrar. Selecciona uno y pulsa Aceptar.
Navegadores.
Manual de Excel
65
BOTONES.-
Otra herramienta que te puede llevar a una página web, un archivo o
un correo electrónico son los botones de acción. También, si así lo
quieres, puedes hacer que te lleven a otra diapositiva o reproducir un
sonido.
Paso 1:
Haz clic en la pestaña Insertar y allí selecciona el comando Formas.
Paso 2:
Te aparecerá un menú desplegable y al final de él verás los Botones de
acción.
Paso 3:
Elige el botón deseado y haz clic donde quieras ubicarlo en tu
diapositiva.
Manual de Excel
66
Paso 4:
Te aparecerá un cuadro para configurar la acción. Puedes elegir si
quieres que tu acción se realice al hacer clic en el botón o que se
ejecute con solo pasar el ratón por encima del botón con las pestañas
Clic del mouse y Pasar el mouse por encima.
Paso 5:
Después de seleccionar una de estas opciones, elige a dónde quieres
que tu botón te lleve desplegando el menú que aparece en la opción
Hipervínculo a y selecciona la acción deseada.
Paso 6:
Si quieres un sonido en tu botón, activa la casilla Reproducir sonido. Allí
despliega el menú de sonidos y añade el que deseas para tu botón.
Puedes seleccionar la opción Otro sonido para insertar un audio que
tengas guardado en tu computador.
Paso 7:
Manual de Excel
67
Cuando hayas terminado de configurar tu botón de acción, hacer clic
en Aceptar.
 Textos.-
De PowerPoint a Word
Lo primero que vamos a explicarte es cómo puedes llevarte al
programa Microsoft Word el texto de todas las diapositivas de una
presentación que hayas creado. Obviamente, lo primero que has de
hacer es abrir esa presentación que deseas utilizar. En la parte
central de esta aplicación verás el contenido de la diapositiva que
tengas seleccionada y, en el panel de miniaturas de la parte
izquierda, visualizarás una pequeña imagen de todas las diapositivas
que componen la presentación.
A continuación, si estás utilizando PowerPoint 2013, haz click en la
ficha Archivo y en Exportar. Si se trata de PowerPoint 2007 o 2010,
tendrás que pinchar en Archivo y Guardar y enviar. En el caso de una
versión anterior de Office, haz click en Archivo y Guardar como.
Continuá con un click en Crear documentos y, seguidamente, en el
botón del mismo nombre (Crear documentos) que verás en la parte
derecha.
En unos instantes, se mostrará una nueva ventana que te permitirá
escoger el tipo de información que deseas llevarte desde la
presentación al documento de Word. Nosotros nos decantamos por
la última opción, la que llevará a Word sólo el texto (contenido) de
cada diapositiva. Por último, pulsa el botón Aceptar.
Manual de Excel
68
Grabar con Presentaciones de Diapositivas.
Con la presentación abierta, en la ficha presentación con diapositivas,
haga clic en la presentación del registro de flecha abajo.
Manual de Excel
69
Elija uno:
Iniciar
grabación
desde el
principio
Iniciar
grabación
desde la
diapositiva
actual
Borrar
Grabaciones
PRECAUCIÓN Borrar atenuada a menos que haya grabado previamente
a algunas diapositivas. Tenga cuidado al elegir Borrar, puede eliminar
permanentemente sus narraciones o intervalos.
En el cuadro Grabar presentación con diapositivas, compruebe o
desactive las casillas para la grabación y haga clic en Iniciar grabación.
Manual de Excel
70
Presentaciones Personalizadas
Si crea presentaciones personalizadas en Microsoft Office PowerPoint 2007,
puede adaptar una única presentación a distintos públicos. Use una
presentación personalizada para presentar un grupo de diapositivas
independiente de la presentación o para crear un hipervínculo a un grupo
de diapositivas de la presentación.
IMPRESIÓN
En realidad es más sencillo imprimir diapositivas sin notas del orador que
con ellas. De hecho, solo hay una manera de imprimir notas del orador con
las diapositivas.
El resto de opciones de Diseño de impresión y todas las opciones
de Documentos imprimen solamente diapositivas o contenido de
diapositivas, pero no imprimen notas del orador.
Manual de Excel
71
EJERCICIOS EN POWER PONIT 2013
Manual de Excel
72
Investigación de Gabriel Sánchez
Cambiar de vista
Antes de empezar a explicar cómo personalizar una presentación es
importante saber cómo manejarnos en los distintos tipos de vistas que nos
ofrece PowerPoint.
El saber manejar los tipos de vistas es muy importante ya que nos va a
permitir tener tanto una visión particular de cada una de las diapositivas
como una visión global de todas ellas, así como reproducir la presentación
para ver el resultado al final.
Podemos cambiar de una vista a otra de dos formas distintas.
Desde los accesos directos de la zona inferior de la ventana.
Donde encontraremos las cuatro vistas principales (Normal, Clasificador de
diapositivas, Vista de lectura y Presentación con diapositivas) que nos
permitirán modificar el diseño, echar un vistazo general a todas ellas,
Manual de Excel
73
abrirlas en pantalla completa para leerlas o ver la presentación tal y como
se verá cuando la proyectemos en nuestra exposición. Durante el tema
iremos viéndolas con detalle.
Desde las opciones de la cinta.
Casi todas las vistas se encuentran en la ficha Vista. Aquí encontramos
algunas vistas más además de las que ya aparecían en la barra inferior,
como la Página de notas o las Vistas patrón.
Grupos de Vistas en la pestaña Vista
La única vista que no se encuentra aquí es la de Presentación con
diapositivas. Puesto que se trata de una vista muy importante, porque nos
permite ver el resultado final tal cuál lo verá nuestro público, posee una
ficha propia llamada Presentación con diapositivas. En ella encontraremos
distintas formas de ejecutarla.
Presentación con diapositivas > Iniciar presentación
A continuación veremos estas vistas con más detalle.
Vista Normal
La vista normal es la que se utiliza para trabajar habitualmente. Con ella
podemos ver, diseñar y modificar la diapositiva que seleccionamos. La
iniciamos desde Vista > Normal o bien desde la barra inferior pulsando el
botón.
Manual de Excel
74
Puesto que se trata de la vista que se muestra inicialmente al iniciar una
presentación, ya la hemos comentado en la unidad anterior. Sin embargo,
la repasaremos brevemente.
En la parte izquierda de la pantalla aparece el área de esquema en la que
podemos seleccionar la diapositiva que queremos visualizar; en la parte
derecha, aparece la diapositiva en grande para poder modificarla. En la
barra de opciones inferior se encuentra el botón Notas que abre el área
de notas en la cual se introducen aclaraciones para el orador sobre la
diapositiva.
Esta es la vista que más utilizarás, ya que desde ella modificaremos la
presentación. Es la vista de trabajo, por decirlo de alguna manera.
Podemos insertar texto en las diapositivas, cambiar su color y diseño, etc.
Vista Clasificador de diapositivas
La vista clasificador muestra las diapositivas en miniatura y ordenadas por
el orden de aparición. Dicho orden se representa con un pequeño número
situado en la esquina inferior izquierda de cada una de las diapositivas.
También pueden aparecer clasificadas en secciones, si así lo hemos
establecido.
Por lo tanto, con este tipo de vista tenemos una visión más global de la
presentación. Nos permite localizar una diapositiva más rápidamente y es
muy útil para mover, copiar o eliminar las diapositivas. En definitiva, para
organizarlas.
Manual de Excel
75
Se inicia también desde Vista > Vistas de presentación > Clasificador de
diapositivas. También dispones de un botón en la barra inferior que
presenta el siguiente aspecto Botón Clasificador de diapositivas en barra
de estado.
Zoom
El zoom no es exactamente una vista, pero permite acercar o alejar las
diapositivas en algunas vistas, como Normal y Clasificador de diapositivas.
Para aplicarlo deberemos situarnos primero en la diapositiva sobre la que
queramos que se aplique el zoom. Ten presente que no es lo mismo tener
la diapositiva seleccionada en el área de esquema que en el área de
trabajo. Dependiendo de cuál seleccionemos, el zoom se aplicará sobre
ésta zona.
Observa el siguiente ejemplo del zoom aplicado a una diapositiva en el
área de trabajo.
Las miniaturas de las diapositivas mantienen el mismo tamaño, al igual que
la propia ventana. Lo único que cambia es la diapositiva seleccionada en
el área de trabajo.
Manual de Excel
76
Encontrarás la herramienta Zoom en la ficha Vista. Al hacer clic sobre ella,
se desplegará una ventana donde podrás escoger el porcentaje de zoom
deseado de entre las opciones, o bien escribir uno personalizado.
También se puede aplicar el zoom a través de la barra de estado con el
control , desplazando el marcador o pulsando los botones - y +.
Una opción muy útil es la de ajustar el tamaño de la diapositiva al tamaño
de la ventana. Es decir, que la diapositiva se verá más pequeña si la
ventana de PowerPoint se encuentra restaurada, y más grande si se
maximiza. Eso sí, siempre se verá completa.
Para ajustarla, hacemos clic en el botón Ajustar a la ventana de la ficha
Vista o bien pulsamos el botón Ajustar a la ventana de la barra inferior.
Para practicar estas operaciones te aconsejamos realizar el ejercicio
Aplicar zoom a distintas vistas.
Vista Presentación con diapositivas
La vista Presentación con diapositivas reproduce la presentación para
mostrar cuál será el resultado final.
Lo habitual es reproducir la presentación desde la diapositiva que se está
visualizando en ese momento, normalmente para ver cómo queda la
diapositiva que acabamos de realizar y poder apreciar todos los
elementos, incluidos los efectos animados que no se apreciarían en
ninguna otra vista.
Podemos iniciar esta vista desde:
Manual de Excel
77
La cinta, en Presentación con diapositivas > Iniciar presentación con
diapositivas > Desde la diapositiva actual.
El botón Presentación de la barra inferior.
Investigación Richard Díaz
Para crear un diagrama tienes que situarte en la ficha Insertar y
seleccionar la opción SmartArt. O bien seleccionar su icono en la propia
diapositiva si esta incluye la posibilidad de incorporar este tipo de
contenido.
Aparecerá una ventana como la que te mostramos con los tipos de
diagramas que te ofrece PowerPoint clasificados en categorías. Nosotros
utilizaremos un diagrama de Jerarquía en los ejemplos.
Manual de Excel
78
Selecciona el tipo de diagrama que más se adapte a tus necesidades y
pulsa Aceptar. Se insertará el diagrama en la diapositiva.
Herramientas de SmartArt
Una vez insertado el diagrama aparecen las Herramientas de SmartArt en
la cinta, que contienen las fichas Diseño y Formato:
A través de ellas podrás controlar todas las operaciones que es posible
realizar con él.
Diseño: Contiene las herramientas más específicas.
 Desde el grupo Crear gráfico podemos incluir más elementos al
diagrama, así como cambiar su estructura y organización.
 El grupo Diseños permite escoger otro tipo de diagrama, siempre y
cuando sea de la misma categoría. En nuestro caso podríamos
escoger entre los distintos diagramas jerárquicos.
Manual de Excel
79
 Los Estilos SmartArt se preocupan del aspecto estético: colores y
diseños rápidos que nos facilitan el trabajo porque tan solo debemos
escoger aquel que más nos guste, sin necesidad de perder el tiempo
personalizándolo elemento a elemento. En cualquier momento es
posible recuperar el formato por defecto, pulsando Reestablecer
gráfico.
Formato: Contiene las típicas herramientas de formato que ya hemos visto
aplicadas a otro tipo de objetos. En este caso el formato se aplica a las
formas que contienen al texto y al texto en sí.
 El grupo Formas permite modificar la forma del contenedor del texto,
así como aumentar o disminuir su tamaño.
 Dispondremos de los típicos grupos Tamaño y Organizar para
redimensionar, alinear, ordenar, etc.
 Y también de Estilos de forma y Estilos de WordArt para aplicar estilos
rápidos, rellenos, contornos y efectos a las formas y sus textos
respectivamente.
Vista Presentación con diapositivas
Manual de Excel
80
La vista Presentación con diapositivas reproduce la presentación para
mostrar cuál será el resultado final.
Lo habitual es reproducir la presentación desde la diapositiva que se está
visualizando en ese momento, normalmente para ver cómo queda la
diapositiva que acabamos de realizar y poder apreciar todos los
elementos, incluidos los efectos animados que no se apreciarían en
ninguna otra vista.
Manual de Excel
81
Microsoft Word
Microsoft Word es una aplicación informática para procesamiento de
textos. Fue creado por la empresa Microsoft, y viene integrado en el
paquete ofimático denominado Microsoft Office.
Originalmente fue desarrollado por Richard Brodie para el computador de
IBM bajo sistema operativo DOS en 1983.Versiones subsecuentes fueron
programadas para muchas otras plataformas, incluyendo, las
computadoras IBM que corrían en MS-DOS (1983). Es un componente de
la suite ofimática Microsoft Office; también es vendido de forma
independiente e incluido en la Suite de Microsoft Works. Las versiones
actuales son Microsoft Office Word 2013 para Windows y Microsoft Office
Word 2011 para Mac. Es el procesador de texto más popular del mundo.
Reseña histórica
La primera versión de Microsoft Word fue un desarrollo realizado por
Charles Simonyi y Richard Brodie, dos ex-programadores de Xerox
contratados en 1981 por Bill Gates y Paul Allen. Estos programadores
habían trabajado en Xerox bravo, que fuera el primer procesador de
textos desarrollado bajo la técnica WYSIWYG (“What You See Is What You
Get”); es decir el usuario podía ver anticipadamente, en pantalla, el
formato final que aparecería en el impreso del documento. Esta primera
versión, Word 1.0, salió al mercado en octubre de 1983 para la plataforma
Xenix MS-DOS; en principio fue rudimentario y le siguieron otras cuatro
versiones muy similares que no produjeron casi impacto en las ventas a
usuarios finales.
Manual de Excel
82
La primera versión de Word para Windows salió en el año 1989, que si bien
en un entorno gráfico resultó bastante más fácil de operar, tampoco
permitió que las ventas se incrementaran notablemente. Cuando se lanzó
al mercado Windows 3.0, en 1990, se produjo el despegue. A Word 1.0 le
sucedieron Word 2.0 en 1991, Word 6.0 en 1993. El posterior salto en los
números de versión se introdujo a fin de que coincidiera con la numeración
del versionado de Windows, tal como fue Word 95 y Word 97. Con la salida
del Windows 2000 (1999) también surgió la versión homóloga de Word. La
versión Word 2002 emergió en la misma época que el paquete Microsoft
Office XP, en el año 2001. Un año después le siguió la versión Microsoft
Word 2003. Posteriormente se presentó Microsoft Word 2007 junto con el
resto de aplicaciones del paquete Office 2007, en esta versión, Microsoft
marcó un nuevo cambio en la historia de las aplicaciones office
presentando la nueva interfaz Ribbons más sencilla e intuitiva que las
anteriores (aunque muy criticada por usuarios acostumbrados a las
versiones anteriores). La versión más reciente lanzada al mercado es
Microsoft Word 2013, en el mismo año en el que salió el sistema Microsoft
Windows 8.
Microsoft Word fue en el 2009 el líder absoluto en ese sector del mercado,
contando con alrededor de 500 millones de usuarios (cifras de 2008); y si
bien ya ha cumplido sus 25 años, y continúa su liderazgo; pero ya los
procesadores de texto basados en la red y las soluciones de código
abierto comenzaron a ganarle terreno.
El 11 de agosto de 2009, el juez Leonard Davis de la Corte Federal de los
EE.UU. en el Distrito Este de Texas, División Tyler, emitió una orden judicial
por la que debe ponerse en práctica dentro de 60 días la prohibición de
la venta de Microsoft Word en los Estados Unidos, después de aceptar las
reclamaciones que Microsoft infringió deliberadamente la patente EE.UU.
5787449 en poder de la empresa canadiense i4i con base en Toronto que
describe la utilidad de la estructura de la edición por separado (por
ejemplo, SGML, XML) y el contenido de los documentos de Microsoft Word,
originalmente implementada en 1998, en editor de i4i XML add-on para
Microsoft Word con el nombre S4. El juez Davis también ordenó a Microsoft
pagar a i4i 40 millones dólares de daños mayores por infracción deliberada
así como otros gastos, una sentencia en adición a la sentencia de 200
millones dólares contra Microsoft en marzo de 2009. trajes de Patentes se
han interpuesto en los tribunales del Distrito Este de Texas, como es
conocido por favorecer a los demandantes y por su experiencia en casos
Manual de Excel
83
de patentes. Antes de entrar en la escuela de leyes en 1974, el juez Davis
trabajó como programador de computadoras y analista de sistemas.
Microsoft ha presentado una moción de emergencia en la que pidió la
suspensión de esa decisión. En su petición, la empresa afirma que es
"gastar un enorme capital humano y financiero para hacer su mejor
esfuerzo para cumplir con el plazo del tribunal de distrito de 60 días".
Además de que la alegación de la de patentes en el corazón de esta
cuestión ya ha sido provisionalmente rechazada por la Oficina de Patentes
de EE.UU. tras un nuevo examen de la patente.
Versiones
Versiones para MS-DOS
 1983 Word 1
 1985 Word 2
 1986 Word 3
 1987 Word 4 también conocido como Microsoft Word 4.0 para PC
 1989 Word 5
 1991 Word 5.1
 1993 Word 6.0
Versiones para Microsoft Windows
 1989 Word para Windows 1.0 y 2.x, nombre clave "Opus""
 1990 Word para Windows 1.1 y 3.0, nombre clave "Bill the Cat"
 1990 Word para Windows 1.1a y 3.1
 1991 Word para Windows 2.0, nombre clave "Spaceman Spiff"
 1993 Word para Windows 6.0, nombre clave "T3" (renombrada "6" por
representar el mismo producto en DOS o Mac, y también
WordPerfect, el principal procesador de texto competidor de la
época)
 1995 Word para Windows 95, también conocido como Word 7 (aquí
explotó en popularidad, hasta la actualidad)
 1997 Word 97, también conocido como Word 8
 1999 Word 2000, también conocido como Word 9
 2001 Word 2002, también conocido como Word 10 o Word XP
 2003 Word 2003, también conocido como Word 11, pero
oficialmente llamado Microsoft Office Word 2003
 2006 Word 2006, también conocido como Word 12, pero
oficialmente llamado Microsoft Office Word 2006
Manual de Excel
84
 2010 Word 2010, también conocido como Word 14, pero
oficialmente llamado Microsoft Word 2010
 2013 Word 2013, también conocido como Word 15, pero
oficialmente llamado Microsoft Word 2013
 2016 Word 2016 Preview, también conocido como Word 16 Preview ,
pero oficialmente llamado Microsoft Word 2016 Preview
Versiones para Apple Macintosh
 1985 Word 1 para Macintosh
 1987 Word 3
 1989 Word 4
 1991 Word 5
 1993 Word 6
 1998 Word 98
 2000 Word 2000
 2001 Word v.X, la primera versión para Mac OS X
 2004 Word 2004
 2008 Word 2008
 2011 Word 2011
 2012 Word 2012
Versiones para UNIX
 Microsoft Word para sistemas UNIX 5.1
Código fuente
El código fuente del Word para Windows 1.1a (1989), junto con los del MS-
DOS 1.1 (1982) y 2.0 (1983) fueron publicados por Microsoft el 25 de marzo
de 2014.10
Formatos de archivos
Formato DOC
Microsoft Word utiliza un formato nativo cerrado y muy utilizado,
comúnmente llamado DOC (utiliza la extensión de archivo .doc). Por la
amplísima difusión del Microsoft Word, este formato se ha convertido en
estándar de facto con el que pueden transferirse textos con formato o sin
formato, o hasta imágenes, siendo preferido por muchos usuarios antes
Manual de Excel
85
que otras opciones como el texto plano para el texto sin formato, o JPG
para gráficos; sin embargo, este formato posee la desventaja de tener un
mayor tamaño comparado con algunos otros. Por otro lado, la
Organización Internacional para la Estandarización ha elegido el formato
OpenDocument como estándar para el intercambio de texto con
formato, lo cual ha supuesto una desventaja para el formato .doc. Ahora,
en el Word 2007, se maneja un nuevo formato, docx. Es más avanzado y
comprime aún más el documento. Puede instalarse un complemento para
abrir documentos creados en Office 2007 desde versiones de Office
anteriores, disponible desde la página de Microsoft.
Formato RTF
Artículo principal: Rich Text Format
El formato RTF (siglas en inglés para Rich Text Format o 'Formato de texto
enriquecido') surgió como acuerdo para intercambio de datos entre
Microsoft y Apple en los tiempos en que Apple dominaba el mercado de
los computadores personales. Las primeras versiones del formato .doc de
Word derivaban del RTF. Incluso ahora hay programas de Microsoft, tal
como WordPad, que usan directamente RTF como formato nativo. El
documento en formato RTF tiene extensión .rtf
El RTF es un formato de texto compatible, en el sentido que puede ser
migrado desde y hacia cualquier versión de Word, e incluso muchos otros
procesadores de textos y de aplicaciones programadas. También es
usado por Word para importar y exportar a formatos implementados por
DLLs. Puede considerársele un segundo formato nativo.
El RTF es una forma particular para dar formato a un texto, salvando las
diferencias, como lo puede ser HTML o Tex, insertando códigos particulares
entre el texto. No se usa inclusión de comandos y controles en el
documento como se hace en el formato DOC, que pueden inhabilitar a
otras aplicaciones o procesadores a abrirlos. Para observar cómo un
documento está formateado en RTF sencillamente se abre el archivo con
cualquier editor de texto de formato ASCII, por ejemplo con el Bloc de
notas de Windows.
Manual de Excel
86
Otros formatos
Word tiene un mecanismo similar a los plug-ins para entender otros
formatos. Fue desarrollado en los tiempos en que Word Perfect era el
estándar de facto para quitarle cuota de mercado. Se basa en instalar
una librería dinámica o DLL para implementar el formato.
Microsoft incluso publicó un Converter SDK (Software Development Kit)
para permitir a los usuarios de Word 6.0 que escribieran soporte para
formatos no soportados.
Ahora que Microsoft es el estándar de facto este SDK ya no resulta
interesante para Microsoft y se encuentra abandonado. Puede ser
descargado de la página web de Microsoft, pero sólo hace referencia a
Word 6.0 y Word 95.
Fuentes:
Negrita: es para poner el texto en negrita por ejemplo:
Amo mucho el futbol
Cursiva: tiene el tipo de letra inclinada por ejemplo:
Me gusta mucho jugar futbol
Subrayado: es para subrayar el texto tiene varios tipos de subrayado
por ejemplo:
Me gusta la carrera de moto
Me gusta la carrera de moto
Me gusta la carrera de moto
Manual de Excel
87
X2: permite escribir letras muy pequeñas debajo de la línea de texto
X2: permite escribir letra muy pequeña encima de la línea de texto
Aumenta el tamaño de texto
Reduce el tamaño del texto
CAMBIA EL TEXTO SELECCIONADO a mayúscula y minúscula
Agrega impacto al texto resaltándolo un color brillante
Quita el formato de la selección y deja únicamente el texto normal
sin formato
Cambia el color del texto
PARRAFO
 CREA UNA LISTA CON VÑETAS
1. CREA UNA LISTA NUMERICA
CREA UNA LISTA MULTINIVEL PARA ORGANIZAR LOS ELEMENTOS O CREAR
UN CONTORNO
alinear a la izquierda
CENTRE EL CONTENIDO DE LA PÁGINA
Alinear el contenido con el margen a la derecha
Manual de Excel
88
Permite distribuir el texto de forma homogénea entre los márgenes
Acerca el párrafo al margen
Aleja el párrafo del margen
Organiza la selección actual por orden alfabético o numérico
Muestra marca de párrafo y otros símbolos de formatos ocultos
Permite elegir la cantidad de espacio que aparece entre línea de
texto o entre párrafos.
Manual de Excel
89
Cambia el color que está detrás del texto o párrafo o tablas
seleccionados.
Permite agregar o quitar bordes a la selección
Estilos
Manual de Excel
90
Diseño de letras: son estilo de letra de diferentes letras por ejemplo:
Diseño de letras: son estilo de letra de diferentes letras por ejemplo:
Diseño de letras: son estilo de letra de diferentes letras por ejemplo:
Diseño de letras: son estilo de letra de diferentes letras por ejemplo:
Diseño de letras: son estilo de letra de diferentes letras por ejemplo:
Diseño de letras: son estilo de letra de diferentes letras por ejemplo:
Diseño de letras: son estilo de letra de diferentes letras por ejemplo:
Diseño de letras: son estilo de letra de diferentes letras por ejemplo:
Diseño de letras: son estilo de letra de diferentes letras por ejemplo:
Diseño de letras: son estilo de letra de diferentes letras por ejemplo:
Diseño de letras: son estilo de letra de diferentes letras por ejemplo:
Diseño de letras: son estilo de letra de diferentes letras por ejemplo:
Diseño de letras: son estilo de letra de diferentes letras por ejemplo:
Diseño de letras: son estilo de letra de diferentes letras por ejemplo:
Diseño de letras: son estilo de letra de diferentes letras por ejemplo:
Diseño de letras: son estilo de letra de diferentes letras por ejemplo:
Diseño de letras: son estilo de letra de diferentes letras por ejemplo:
Diseño de letras: son estilo de letra de diferentes letras por ejemplo:
Manual de Excel
91
Diseño de letras: son estilo de letra de diferentes letras por ejemplo:
DISEÑO DE LETRAS: SON ESTILO DE LETRA DE DIFERENTE LETRAS POR EJEMPLO:
DISEÑO DE LETRAS: SON ESTILO DE LETRA DE DIFERENTE LETRAS POR EJEMPLO:
Diseño de letras: son estilo de letra de diferentes letras por ejemplo:
DISEÑO DE LETRAS: SON ESTILO DE LETRA DE DIFERENTE LETRAS POR EJEMPLO:
CAMBIA EL CONJUNTO DE ESTILO, COLORES, FUENTES Y ESPACIO ENTRE PÁRRAFOS
USANDO EN ESTE DOCUMENTOS
EDICIÓN
BUSCA TEXTO U OTRO CONTENIDOS EN EL DOCUMENTOS
REEMPLAZA TEXTO EN EL DOCUMENTOS
SELECCIONA TEXTO U OBJETIVOS EN EL DOCUMENTOS
Manual de Excel
92
Puede agregar el título, del autor, la fecha y otros datos.
Inserta una nueva hoja en blanco.
Inicia la página siguiente en la posición actual.
Inserta o dibuja una tabla en el documento.
INSERTAR
Manual de Excel
93
Inserta una imagen de un archivo
Manual de Excel
94
inserta imagen prediseñada incluyendo dibujo, películas, sonidos
o fotografía almacenada para ilustrar un concepto específicos.
Insertas formas previamente diseñada como rectángulo y círculos,
fechas, línea, símbolo de diagrama de flujos o de llamada.
inserta un elemento gráficos SmartArt
Manual de Excel
95
Inserta unos gráficos para ilustrar y comparar datos. Barras, anillos,
líneas, áreas y superficies de los tipos disponible
Inserta una imagen de los programas q no están minimizados en la
barra de tareas
Manual de Excel
96
Crea un vínculo a una página web una imagen, una dirección de correo,
electrónico o un programa.
Manual de Excel
97
Crear un marcador para asignar un nombre a punto específico
en unos documentos
Hace referencia a elementos como encabezado, ilustrados y
tabla insertando una referencia cruzada como “ver tabla 6 a
continuación ”o””o volver a la pagina8”
Manual de Excel
98
Edita el encabezado del documentos
Manual de Excel
99
edita el pie de página del documentos
inserta número de página en el documentos
Manual de Excel
100
Ingresa cuadro de texto con formato previo
Inserta pieza de contenido que se pueden volver a utilizar
incluyendo campos propiedades de documentos como el título o
autor o cualquier fragmentos de código de formato previo que
cree
Manual de Excel
101
Inserte texto decorativo en el documento
Crea una letra capital al principio de un texto.
inserte una línea de firma que especifique la persona que
debe firmar
inserte la fecha y hora actuales en el documentos actual.
Manual de Excel
102
Inserte un objeto incrustado.
inserte ecuaciones automática comunes o permite crear ecuaciones
propias con la biblioteca de símbolos matemáticos
Inserta símbolo q no existan en el teclado como símbolo como
copyright símbolo de marca registrada , marca de párrafos y
caracteres únicos.
Manual de Excel
103
En el Menú de REVISAR: es una herramienta de word que se utiliza para en
caso de que finalice su investigación y pueda corregir ciertos errores sean
ortográficos como también todo el texto.
En caso de que usted le aparezca líneas con curvas de color rojo significa
que hay errores ortográficos al editar. En caso de que tenga ese problema,
dirija-se a Menú: REVISAR> Revisión> Ortografía y gramática. Al hacer un
clic le aparecerá esta ventana:
Manual de Excel
104
Cada letra de color ROJO e cuando obtiene un error ortográfico, y abajo
donde le muestra SUGERENCIAS, aparecerá letras opcionales como para
corregir ese error.
Manual de Excel
105
Como puede mostrar en esta imagen, al clicar en OPCIONES le aparecerá
esta ventanilla de acuerdo con la imagen que le indica arriba, como
puede personalizar a su gusto en la que el word pueda corregir. Al clicar
la opción MOSTRAR.
Manual de Excel
106
Tiene como opción de
configurar a su gusto en la
parte de OPCIONES
REPRESENTACIÓN DE PÁGINA, MOSTRAR SIEMPRE ESTAS MARCAS DE
FORMATO EN LA PANTALLA.
Manual de Excel
107
En la REVISIÓN: cambia el modo en que Word corrige y aplica el formato
al texto. Hay diferentes opciones de acuerdo a su utilidad como por
ejemplo: Opciones
de
Autocorrección.
Al clicar las Opciones
de
Autocorrección podemos observar que hay diferentes tipos de
configuraciones, desde Autoformato hasta Autoformato mientras escribe,
como indica la imagen arriba.
Manual de Excel
108
La opción GUARDAR se refiere a una configuración a donde el escritor
desea guardar su documento y con qué nombre desea guardarlo, como
Manual de Excel
109
también al guardarlo puede dirigir-lo a un servidor web hasta compartir la
documentación a su gusto.
En las opciones AVANZADAS configura casi todas las acciones principales
que el Word efectúa y puede cambiarlo o simplemente permanecer a la
configuración correspondiente, como muestra arriba hay la OPCIONES DE
EDICIÓN.
OPCION CORTAR,COPIAR Y PEGAR: es todo tipo de configuración desde
cortar y pegar imágenes hasta textos que se pueden ser configurados de
acuerdo a su acción.
Manual de Excel
110
OPCION MOSTRAR CONTENIDO DE DOCUMENTO: Configura en general
todo tipo de acción en
general al contenido dentro
del Word.
OPCION MOSTRAR: es la
configuración a
todo tipo de medidas hasta características.
OPCION IMPRIMIR: es la configuración de acuerdo a tamaño de la hoja
hasta el color en que se le va imprimir.
OPCION AL IMPRIMIR ESTE DOCUMENTO: se puede seleccionar en
PostScript a imprimir solo datos de formulario y en cual documento desea
imprimir.
Manual de Excel
111
La OPCION GUARDAR: se configura de acuerdo en que modo desea
guardar.
OPCION MANTENER LA FIDELIDAD AL COMPARTIR ESTE DOCUMENTO:
significa que como desea selección la configuración de guardar y en
forma inteligente de corregir ciertos características de errores lingüísticos.
OPCION GENERAL: es todo acción general que desea cambiar dentro de
la aplicación word.
Manual de Excel
112
OPCIONES DE COMPATIBILIDAD: es en que como desea el diseño de word
y en que versión lo desea diseñar.
En la parte de REFERENCIA:
Y se refiere a esta barra de tarea en la imagen abajo que tiene la
funcionalidad de hallar sinónimos y hasta
traducir el texto seleccionado:
Menú> REVISIÓN> SINÓNIMOS
Manual de Excel
113
SINÓNIMOS: Sugiere otras palabras con un significado parecido a las
palabras que han seleccionado.
Menú > REVISIÓN > TRADUCIR
TRADUCIR: Traduce el texto seleccionado a un idioma diferente.
Menú > REVISAR >REVISIÓN > SUGERENCIA DE INFORMACIÓN EN LA
PANTALLA PARA TRADUCCIÓN
SUGERENCIA DE INFORMACIÓN EN LA PANTALLA PARA TRADUCIR: Habilita
la información en pantalla que traduce palabras en otro idioma en las que
se detiene el cursor.
Como pueden ver al hacer clic en la flecha que le indica abajo le mostrara
los idiomas que usted quiere que traduzca.
Manual de Excel
114
En caso de que no quiera traducir es solo seleccionar la parte “Desactivar
sugerencia de información en pantalla para traducción” y que debe estar
confirmado.
MENÚ > REVISAR > REVISIÓN > DEFINIR IDIOMA
DEFINIR IDIOMA: Establece el idioma utilizado para comprobar la
ortografía y gramática del texto seleccionado.
Si lo selecciona la configuración le aparecerá este tipo de ventanilla:
Manual de Excel
115
SI por curiosidad desea volver al idioma original antes de haber hecho a
su determinado cambio es solo clicar en PREDETERMINAR, y aparecerá esta
imagen:
Al clicar SI, simplemente volverá a su idioma original caso hubiera utilizado
otro idioma.
MENÚ> REVISAR> REVISIÓN > CONTAR PALABRAS
CONTAR PALABRAS: Busca el número de palabras, caracteres, párrafos y
líneas del documento. También puede descubrir el recuento de palabras
en la barra de estado en la parte inferior de la ventana.
Como pueden ver en la parte inferior debajo del Word se puede verificar
cuantas palabras ha escrito su Word, cuantas páginas fueron utilizadas en
su total y que idioma está siendo utilizado al escribirlo.
Manual de Excel
116
Hay como dos formas de saber el dialogo al contar las palabras:
La primera hacer clic en la parte inferior debajo del Word como indica la
segunda imagen arriba o como la primera imagen arriba donde es el
contador de palabras. Al hacer clic le mostrará estos siguientes datos.
Le da clic en CERRAR y no habrá ningún cambio a la cantidad de letras
que se haya utilizado.
MENÚ> REVISAR > COMENTARIOS> NUEVO COMENTARIO
NUEVO COMENTARIO: Agrega un comentario sobre la selección (texto
seleccionado).
Si el escritor desea agregar un comentario a su texto o investigación solo
debe hacer clic al NUEVO COMENTARIO y abrirá una imagen así:
En la parte AGREGANDO COMENTARIO se puede escribir a su gusto y lo
que quiera que le muestre el comentario al texto seleccionado.
Manual de Excel
117
MENÚ > REVISAR > COMENTARIOS > COMENTARIO MANUSCRITO
COMENTARIO MANUSCRITO: Agrega comentarios manuscritos sobre la
selección en los que puede escribir comentarios con una pluma.
Si usted desea que se forma manuscrita el comentario al texto, solo haga
clic y le aparecerá esta ventanilla.
Cuando se agrega a un comentario podrá hacer modificaciones de
acuerdo a lo que usted elija.
Puede ELIMINAR el comentario al hacer clic directamente o clicando en
la flecha abajo como le indica la imagen por la cual aparecerá una nueva
ventanilla que conforme a su elección puede eliminar.
Manual de Excel
118
Donde le muestra la palabra ANTERIOR es en caso de que quiera
retroceder el comentario anterior sin necesidad de reinscribir nuevamente,
o simplemente puede elegir al siguiente comentario que haya gustado
más sin necesidad de eliminar el comentario y escribirlo nuevamente.
La PLUMA se puede cambiar de estilo y color al escribir el comentario que
le aparecerá un puntito en el comentario.
Manual de Excel
119
El BORRADOR es en caso de que quiera eliminar la letra manuscrita
insertada en el comentario donde le mostrara un dibujo de un borrador.
MENÚ > REVISAR > SEGUIMIENTO > CONTROL DE CAMBIOS
CONTROL DE CAMBIOS: Controla todos los cambios realizados en el
documento, incluidas las inserciones, eliminaciones y los cambios de
formato.
Manual de Excel
120
CAMBIAR OPCIONES DE SEGUIMIENTO: es una acción que se permite hacer
cambios realizados al documento. Al hacer clic en la flecha debajo de
CONTROL DE CAMBIOS, mostrara CAMBIAR OPCIONES DE SEGUIMIENTO y al
hacer clic aparecerá una
nueva ventanilla que le
permitirá hacer cambios en el
documento.
Manual de Excel
121
MENU> REVISAR > SEGUIMIENTO > GLOBOS
GLOBOS: Permite elegir como mostrar las revisiones en el documento.
Puede mostrar revisiones como globos en los márgenes del documento
para mostrarlas directamente dentro de éste.
Al hacer clic en la flecha debajo de GLOBOS pueden ver que hay tres
opciones de mostrar, la primera MOSTRAR REVISIONES EN GLOBOS, la
segunda MOSTRAR TODAS LAS REVISIONES EN LÍNEA y en el tercero
MOSTRAR SÓLO COMENTARIOS Y FORMATO EN LOS GLOBOS.
Eso solo se mostrara en caso de que haya insertado un comentario de éste
en el documento donde hay una margen que lo separa.
Manual de Excel
122
MENU> REVISAR > SEGUIMIENTO > MOSTRAR PARA REVISION
MOSTRAR PARA REVISION: Selecciona cómo desea ver los cambios
propuestos en el documento.
El documento final muestra el documento con los cambios propuestos
incluidos.
El original muestra el documento antes de realizar ningún cambio.
El documento marcado muestra los cambios que se han propuesto.
MENU > REVISAR > MOSTRAR MARCAS
MOSTRAR MARCAS: Elige qué tipo de marcado desea mostrar en el
documento.
Manual de Excel
123
Puede ocultar o mostrar comentarios, inserciones y eliminaciones, cambios
de formato y otros tipos de marcado. Como por ejemplo al hacer clic en
la flecha abajo le mostrará todas las acciones que se pueden hacer en
ella.
MENU > REVISAR > SEGUIMIENTO> PANEL DE REVISIONES
PANEL DE REVISIONES: Muestra las revisiones en otra ventana.
Manual de Excel
124
Al hacer clic en la flecha abajo se dará para seleccionar un diseño para
mostrar el panel de revisiones que le abrirá una nueva ventanilla para
hacer diversos cambios dentro de la página en misma.
Puede seleccionar el PANEL DE REVISIONES VERTICAL que mostrará una
ventanilla de forma vertical.
O caso contrario puede clicar al PANEL DE REVISIONES HORIZONTAL que
mostrará una ventanilla de forma vertical.
Manual de Excel
125
MENU > REVISAR > CAMBIOS> ACEPTAR
ACEPTAR: Aceptar y continuar con la siguiente, Acepte el cambio actual
y vaya al siguiente cambio propuesto. Cuando hace clic en aceptar
directamente mostrara un aviso si está seguro de que quiere hacer ese
cambio, al dar aceptar volver al principio.
Manual de Excel
126
Al hacer clic en la flecha para aceptar muchos cambios a la vez.
Al hacer clic en ACEPTAR Y CONTINUAR CON LA SIGUIENTE se llevara al
principio de la hoja, y el ACEPTAR TODOS LOS CAMBIOS DEL DOCUMENTO
es cuando esta afirmando que acepta hacer ese cambio después de
haber efectuado varios cambios insertando diferentes acciones dentro del
documento.
MENU > REVISAR > CAMBIOS > RECHAZAR
RECHAZAR: rechazar y continuar con la siguiente, rehace el cambio actual
y va directo al siguiente cambio propuesto.
Haga clic en la flecha para rechazar varios cambios y acciones a la vez
que haya insertado dentro del Word.
Manual de Excel
127
MENU> REVISAR> CAMBIOS> ANTERIOR
ANTERIOR: permite ir a la marca (se refiere al comentario) de revisión
anterior del documento para aceptarla o también puede rechazarla.
MENU> REVISAR> CAMBIOS> SIGUIENTE
SIGUIENTE: Se desplaza a la siguiente marca (se refiere al comentario) de
revisión del documento para aceptarla o rechazarla.
MENU> REVISAR> COMPARAR
COMPARAR: Compara o combina varias versiones de un documento.
Manual de Excel
128
Al hacer clic en COMPARAR en la flecha, le mostrara dos opciones que son
casi idénticas que le al clicar una de ellas le permitirá comparar desde un
documento hacia otro.
Al hacer clic en MÁS, también podrá ver patrones de cómo desea
comparar su documento.
Manual de Excel
129
Después de elegir el documento que desea comparar le abrirá dos
documentos al mismo tiempo dentro de un nuevo Word.
También abrirá la opción
de MOSTRAR
DOCUMENTOS DE ORIGEN.
Manual de Excel
130
MOSTRAR DOCUMENTOS DE ORIGEN: Selecciona el documento de origen
que desea mostrar.
Y al hacer clic en la flecha abrirá estas siguientes opciones:
Puede mostrar el documento original, el documento revisado o ambos.
Al hacer clic en OCULTAR DOCUMENTOS DE ORIGEN, mostrará el ÁREA DE
REVISIONES donde podrá ver las revisiones que se pueden efectuar.
MENU> REVISAR> PROTEGER> PROTEGER DOCUMENTO
Manual de Excel
131
PROTEGER DOCUMENTO: Restrinja el modo en que se tiene acceso al
documento, en pocas palabras lo protege.
Al hacer clic en la flecha le mostrará estas acciones que se puede
efectuarse en el documento.
RESTRINGIR FORMATO Y EDICIÓN: Ayuda a impedir que se realicen
determinados tipos de cambios o aplicaciones de formatos en el
documento con una contraseña.
Manual de Excel
132
Al hacer clic en RESTRINGIR FORMATO Y EDICIÓN abrirá una ventanilla al
lado derecho que puede efectuarse su configuración de seguridad.
ACESSO SIN RESTRICCIONES: Permite que cualquier persona lea y cambie
este documento.
Manual de Excel
133
ACESSO RESTRINGIDO: Especifica una lista de usuarios y sus permisos.
ADMINISTRAR CREDENCIALES: Cambia las credenciales de inicio de sesión.
MENU> REVISAR> ENTRADA MANUSCRITA> INICIAR INSERCIÓN DE ENTRADAS
MANUSCRITAS
INICIAR INSERCIÓN DE ENTRADAS MANUSCRITAS: Inicia la entrada
manuscrita con la pluma del Tablet PC.
Manual de Excel
134
Al hacer clic en INICIAR INSERCIÓN DE ENTRADAS MANUSCRITAS abrirá una
nueva ventanilla en el MENU llamado PLUMAS, que permite seleccionar y
hacer varios cambios de desde el tamaño de la pluma en que se va
escribir hasta el tamaño del grosor de la pluma.
SELECCIONAR OBJETOS: Cambia el cursor de selección para que pueda
seleccionar y mover la entrada manuscrita y otros objetos del documento.
BORRAR TODAS LAS ENTRADAS MANUSCRITAS: Elimina todas las
anotaciones y dibujos manuscritos.
BOLIGRAFO: Utiliza entradas manuscritas que parecen un bolígrafo.
Manual de Excel
135
ROTULADOR: Utiliza entradas manuscritas que parecen un rotulador.
MARCADOR DE RESALTADO: Utiliza entradas manuscritas que parecen un
marcador de resaltado.
Manual de Excel
136
BORRADOR: Utiliza la goma para borrar la entrada manuscrita que se ha
dibujado en la página.
COLOR: Selecciona el color de la tinta que se va
a utilizar.
GROSOR:
Peso de
esquema,
selecciona
el ancho
del borde o contorno.
Manual de Excel
137
CERRAR: Cerrar herramientas de tinta, cierre las herramientas de entradas
manuscritas para detener la inserción de entradas manuscritas. En pocas
palabras al hacer clic en cerrar, se cerrará la acción.
MENÚ> VISTA> VISTAS DE DOCUMENTO> DISEÑO DE IMPRESIÓN
DISEÑO DE IMPRESIÓN: Muestra el documento tal y cómo aparecerá en la
página impresa.
Manual de Excel
138
MENÚ> VISTA> VISTAS DE DOCUMENTO>LECTURA DE PANTALLA COMPLETA
LECTURA DE PANTALLA COMPLETA: Muestra el documento en vista de
lectura a pantalla completa para maximizar el espacio disponible para
lectura o comentarios del documento.
Al hacer clic en LECTURA DE PANTALLA COMPLETA, su documento tendrá
forma como esta imagen:
Donde la parte superior arriba le mostrara las herramientas que se pueden
utilizar en la hoja.
Estas son las herramientas desde el lado izquierdo hasta el derecho:
1. Guardar
2. Imprimir
3. Herramientas
4. Color de resaltado
5. Nuevo comentario
6. Inserción de entradas manuscritas
Manual de Excel
139
7. Borrador
8. Nuevo de paginas
9. Opciones de vista
10. Cerrar
En la parte de Herramientas al hacer clic le aparecerán estas
ventanillas:
Que muestran las mismas acciones que la parte de
REVISAR>REVISIÓN con las herramientas de idiomas y cambiar el
color del resaltado.
Manual de Excel
140
También si desea verificar en documento las páginas puede darlo
clic en la parte de PÁGINAS y le
mostrara esta ventanilla:
Si desea algún cambio antes de imprimir
la hoja, puede dirigir-se a OPCIONES DE
VISTA donde mostrará más opciones si
desea algún cambio dentro de la hoja.
Manual de Excel
141
Y el CERRAR, simplemente cierra la hoja de imprimación volviéndose al
tamaño normal de editar.
MENÚ> VISTA> VISTAS DE DOCUMENTO> DISEÑO WEB
Manual de Excel
142
DISEÑO WEB: Muestra el documento como sería como página Web. En
pocas palabras cambiaria el tamaño del documento dentro de la pagina.
MENÚ> VISTA> VISTAS DE DOCUMENTO> ESQUEMA
ESQUEMA: Muestra el documento como un esquema y muestra las
herramientas de esquema.
Al hacer clic en ESQUEMA abrirá una ventanilla de herramientas que son:
Manual de Excel
143
PROMOVER A TITULO 1: Aumenta el nivel de este elemento al nivel superior
del contorno.
EJEMPLO:
AUMENTA NIVEL: Aumenta el nivel de este elemento a un nivel.
Manual de Excel
144
NIVEL DE ESQUEMA: Selecciona el nivel
de contorno del elemento
seleccionado. En pocas palabras
puedes cambiar el NIVEL del texto
seleccionado.
DISMINUIR NIVEL: Disminuye este elemento en un nivel inferior.
EJEMPLO:
Manual de Excel
DIMINUIR A TEXTO: Disminuye este elemento al nivel inferior del
contorno.
EJEMPLO:
SUBIR: Sube el elemento en el contorno.
EJEMPLO:
Manual de Excel
BAJAR: Baja
el elemento
en el contorno.
EJEMPLO:
El negro donde estaba y el rojo donde se fue.
EXPANDIR: Expande el elemento seleccionado.
CONTRAER: Contrae el elemento seleccionado.
Manual de Excel
MOSTRAR NIVEL: Selecciona los elementos para mostrar en el contorno.
Serán visibles el nivel
seleccionado y los
niveles superiores.
Al hacer clic en MOSTRAR
NIVEL, abrirá una ventanilla
donde le indicara los niveles que se pueden usar:
MOSTRAR FORMATO DE TEXTO: Muestra el contorno como texto con
formato. Si desactiva esto, puede que el contorno sea más fácil de
leer.
Manual de Excel
En pocas palabras al sacar ese signo de visto en MOSTRAR FORMATO
DE TEXTO se eliminaran niveles para que sea más fácil de leer.
MOSTRAR SÓLO PRIMERA LÍNEA: Muestra únicamente la primera línea
de cada elemento.
MOSTRAR DOCUMENTO: Muestra el contenido de subdocumento
incrustado y muestra los controles para administrar vínculos de
subdocumentos.
Los controles de MOSTRAR DOCUMENTOS son:
CREAR SUBDOCUMENTO: Crea un nuevo documento. No puede
incrustar un subdocumento en el cuerpo del texto, debe incrustarlo
después de un encabezado. Asegúrese de que la función Expandir
subdocumentos está activada antes de utilizar esta función.
Al hacer clic en CREAR, le aparecerá un nuevo control:
Manual de Excel
CONTRAER SUBDOCUMENTO: Selecciona si desea mostrar la ruta
completa al archivo del subdocumento o el contenido del
subdocumento real.
INSERTAR: Busca un archivo existente para incrustar como un
subdocumento.
DESVICULAR: Elimina el vínculo
del subdocumento y copia el
contenido del mismo en un
documento maestro. Solo le
aparecerá el control DESVINCULAR y DIVIDIR una vez haya INSERTADO
un documento.
Manual de Excel
DIVIDIR: Divide el contenido del subdocumento en documentos
separados. Todo el contenido fuera del punto de intersección se
coloca en un nuevo subdocumento.
BLOQUEAR DOCUMENTO: Bloquea vínculos de subdocumentos para
que los futuros cambios no se propaguen a los subdocumentos.
CERRAR VISTA ESQUEMA: Cierra la vista Esquema y vuelva a editar el
documento.
MENÚ> VISTA> VISTAS DE DOCUMENTO> BORRADOR
Manual de Excel
BORRADOR: Muestra el documento como un borrador para editar el
texto rápidamente. Algunos elementos del documento como
encabezados y pies de página no estarán visibles en esta vista.
EJEMPLO:
MENU> VISTA> MOSTRAR U OCULTAR> REGLA
REGLA: Muestra las reglas utilizadas para medir y alinear objetos en el
documento.
MENÚ> VISTA> MOSTRAR U OCULTAR> LÍNEAS DE LA CUADRÍCULA
LÍNEA DE LA CUADRÍCULA: Activa las líneas de cuadrícula para alinear
los objetos del documento.
Manual de Excel
MENU> VISTA> MOSTRAR U OCULTAR> MAPA DEL DOCUMENTO
MAPA DEL DOCUMENTO: Abre el mapa del documento, que le permite
desplazarse mediante una vista estructurada del documento.
EJEMPLO:
MENÚ> VISTA> MOSTRAR U OCULTAR> VISTAS EN MINIATURA
Manual de Excel
VISTAS EN MINIATURA: Abre el panel de miniaturas que puede utilizar
para desplazarse por un documento grande con pequeñas imágenes
de cada página.
EJEMPLO:
MENU> VISTA> ZOOM
ZOOM: Abre el cuadro de diálogo de Zoom para especificar el nivel
de zoom del documento. En la mayoría de los casos, también puede
utilizar los controles de zoom de la barra de estado en la parte inferior
de la ventana para acercar o alejar el documento.
Manual de Excel
Luego de
clicar en el
ZOOM abrirá
una nueva
ventanilla que
le indicará:
MENU> VISTA> ZOOM> 100%
100%: Aplique un zoom del 100% del tamaño normal al documento. Al
hacer clic en 100% volverá a su tamaño de 100%.
Manual de Excel
MENU> VISTA> ZOOM> UNA PÁGINA
UNA PÁGINA: Acerca el documento para que se ajuste toda la página
en la ventana.
EJEMPLO:
MENU> VISTA> ZOOM> DOS PÁGINAS
Manual de Excel
DOS PÁGINAS: Acerca el documento para que dos páginas se ajusten
en la ventana.
EJEMPLO:
MENU> VISTA> ZOOM> ANCHO DE PÁGINA
ANCHO DE PÁGINA: Acerca el documento para que el ancho de la
página coincida con el ancho de la ventana.
EJEMPLO:
Manual de Excel
MENU> VISTA> VENTANA> NUEVA VENTANA
NUEVA VENTANA: Abre una nueva ventana que contenga una vista
del documento actual.
EJEMPLO:
MENU> VISTA> VENTANA> ORGANIZAR TODO
ORGANIZAR TODO: Coloca en mosaico todas las ventanas de los
programas abiertos en paralelo en la pantalla.
Manual de Excel
EJEMPLO:
MENU> VISTA> VENTANA> DIVIDIR
DIVIDIR: Divide la ventana actual en dos partes para que pueda ver
las diferentes secciones del documento al mismo tiempo.
EJEMPLO:
Manual de Excel
MENU> VISTA> VENTANA> VER EN PARALELO
VER EN PARALELO: Muestra los dos documentos en paralelo para poder
comparar el contenido.
EJEMPLO:
Manual de Excel
MENU> VISTA> VENTANA> DESPLAZAMIENTO SINCRÓNICO
DESPLAZAMIENTO SINCRÓNICO: Sincroniza el desplazamiento de los
dos documentos para que se desplacen juntos. Para activar esta
función, habilite la función VER EN PARALELO.
MENU> VISTA> VENTANA> RESTABLECER POSICIÓN DE LA VENTANA
RESTABLECER POSICIÓN DE LA VENTANA: Restablece la posición de la
ventana del documento que se está comparando en paralelo para
que compartan la pantalla. Para activar esta característica, active la
función VER EN PARALELO.
EJEMPLO:
Manual de Excel
MENU> VISTA> VENTANA> CAMBIAR VENTANAS
CAMBIAR VENTANAS: Pasa a una ventana abierta actualmente
diferente.
Al hacer clic en la flecha abajo mostrara que documento desea abrir:
MENU> VISTA> MACROS
MACROS: Ver la lista de macros desde la que se puede ejecutar, crear
o eliminar una macro.
Manual de Excel
Al hacer clic en la MACROS podrá crear-la.
Después de crear una macro
aparecerán códigos para la
utilización de la MACRO.
Manual de Excel
MACROS (flecha): Haga clic en la flecha para grabar una macro u
obtener acceso a otras
opciones de macro.
VER MACROS: Ver la lista de macros desde la que se puede ejecutar,
crear o eliminar una macro.
Si desea hacer clic en VER MACROS, les aparecerá esto:
Manual de Excel
Mostrará una macro ya creada o la cantidad de macros que haya
creado.
GRABAR MACRO: Inicia o detiene la grabación de una macro.
Al hacer clic en grabación podrá ver como se hace la grabación
dentro de una macro:
Manual de Excel
Como también
puede asignar cual
MACRO desea elegir al grabar.
Manual de Excel
Y al hacer clic al elegir una de las MACRO le aparecerá esta ventanilla
donde personalizará el tipo de grabación de la macro.
En caso de que quiera detener la grabación solo debe clicar en:
Puede DETENER GRABACIÓN si desea finalizar o PAUSAR GRABACIÓN si
desea pausar y luego continuar con la grabación.
LA EDUCACION ES EL
ARMA MÁS PODEROSA
PARA CAMBIAR EL
MUNDO

Más contenido relacionado

PDF
Ensayo de la ofimatica
PPTX
Planeación de los centros de computo
PPTX
Procesadores de texto, hojas de calculo, navegadores y bases de datos grupo 7
PPTX
Tipos de problemas
PPT
Procesos
PDF
Analisis y diseño de sistemas preguntas de repaso
PPT
Diseño de Entradas
PPTX
Arquitectura de hardware y software
Ensayo de la ofimatica
Planeación de los centros de computo
Procesadores de texto, hojas de calculo, navegadores y bases de datos grupo 7
Tipos de problemas
Procesos
Analisis y diseño de sistemas preguntas de repaso
Diseño de Entradas
Arquitectura de hardware y software

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fundamentos del computador
PPTX
Tipos de sgbd según el modelo utilizado
PPTX
Arquitectura de hardware y software 2014
PPTX
Conceptos Basicos de Microsoft Excel
PDF
INTRODUCCION A MICROSOFT WORD
PPTX
Algoritmos Tiposde datos
PPSX
Excel: Introducción y Configuraciones Básicas
PPTX
Arquitectura del computador
DOCX
Cuadro sinóptico estructuras de datos y su clasificación
PPTX
Bases de datos locales
PPTX
Dispositivos de entrada y salida
PPT
Hardware & Software
PPSX
OFIMATICA
PPTX
Herramientas de Desarrollo de Software
PPTX
Diferencia entre informatica y computacion
PPTX
Conclusiones sobre base de datos
PPSX
Dato e información
PDF
Manual excel basico y practicas
DOCX
Monitoreo de redes
Fundamentos del computador
Tipos de sgbd según el modelo utilizado
Arquitectura de hardware y software 2014
Conceptos Basicos de Microsoft Excel
INTRODUCCION A MICROSOFT WORD
Algoritmos Tiposde datos
Excel: Introducción y Configuraciones Básicas
Arquitectura del computador
Cuadro sinóptico estructuras de datos y su clasificación
Bases de datos locales
Dispositivos de entrada y salida
Hardware & Software
OFIMATICA
Herramientas de Desarrollo de Software
Diferencia entre informatica y computacion
Conclusiones sobre base de datos
Dato e información
Manual excel basico y practicas
Monitoreo de redes
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Como manejar excel 2010
DOCX
PDF
Excel 2010 desarrollo aplicaciones
PDF
Prestaciones economicas
PPTX
Curso pensiones IMSS
PDF
Tutorial excel 2010 macros patricia acosta
PDF
Libro Electrónico "Como lograr la mejor pension del IMSS"
PDF
Elaboracion de presupuestos en exel
PPTX
Pensiones IMSS
PPS
Prestaciones Económicas del IMSS
DOCX
Modelo de gestion del stock
PPTX
Presentacion pensiones IMSS-ISSSTE
PDF
Inventarios en los servicios de alimentación
PDF
Modulo costos y presupuestos
PPT
Analisis Financiero , Presentacion Balance General
DOC
Formatos realizados en excel
PDF
Practicas excel 2010
PDF
Ejercicios Excel 2010
PPT
Gestion de stocks, inventarios
PDF
Análisis de puestos de trabajo
Como manejar excel 2010
Excel 2010 desarrollo aplicaciones
Prestaciones economicas
Curso pensiones IMSS
Tutorial excel 2010 macros patricia acosta
Libro Electrónico "Como lograr la mejor pension del IMSS"
Elaboracion de presupuestos en exel
Pensiones IMSS
Prestaciones Económicas del IMSS
Modelo de gestion del stock
Presentacion pensiones IMSS-ISSSTE
Inventarios en los servicios de alimentación
Modulo costos y presupuestos
Analisis Financiero , Presentacion Balance General
Formatos realizados en excel
Practicas excel 2010
Ejercicios Excel 2010
Gestion de stocks, inventarios
Análisis de puestos de trabajo
Publicidad

Similar a trabajo grupal - introduccion a la informatica (20)

DOCX
PDF
Introducción a ms excel.infotami
DOCX
Microsoft excel
DOCX
Nancy
DOCX
Nancy
PDF
Microsoft pdf excel
PPTX
DOCX
Microsoft excel
DOCX
Microsoft excel
DOCX
PPTX
Documentos en exel
DOCX
PPTX
Documentos en exel
PPTX
Documentos en exel
PDF
Introcuccion a ms excel
DOCX
Historia
DOCX
Microsoft excel
PPTX
Microsoft excel
DOCX
Trabajo de excell
Introducción a ms excel.infotami
Microsoft excel
Nancy
Nancy
Microsoft pdf excel
Microsoft excel
Microsoft excel
Documentos en exel
Documentos en exel
Documentos en exel
Introcuccion a ms excel
Historia
Microsoft excel
Microsoft excel
Trabajo de excell

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
IPERC...................................
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
IPERC...................................

trabajo grupal - introduccion a la informatica

  • 2. Manual de Excel 1 Contenido Microsoft Excel .......................................................................................... 4 Especificaciones, límites y problemas .................................................. 7 Fórmulas de Excel para ser más productivo........................................... 8 1. SUMA .................................................................................................. 9 2. CONTAR.............................................................................................. 9 3. CONTARA......................................................................................... 10 4. CONTAR.SI ........................................................................................ 10 5. SI........................................................................................................ 11 6. BUSCARV .......................................................................................... 12 7. SUMAR.SI, PROMEDIO SI................................................................... 13 Planillas .............................................................................................. 15 Formularios ........................................................................................ 23 Ejercicios Propuestos......................................................................... 25 Función Buscarv y función sí............................................................. 36 Lab. 4 (2,3,4)...................................................................................... 38 Lab 2 Formatos de celdas Funciones estadísticas y matemáticas 38 Lab 3 Funciones matemáticas y de Fechas ................................ 40 Lab. 4: funciones de referencia .................................................... 44 Ejercicio 1clinica Hollywood ............................................................... 44
  • 3. Manual de Excel 2 Ilustración 1 ............................................................................................... 9 Ilustración 2 ............................................................................................... 9 Ilustración 3 ............................................................................................. 10 Ilustración 4 ............................................................................................. 11 Ilustración 5 ............................................................................................. 11 Ilustración 6 ............................................................................................. 12 Ilustración 7 ............................................................................................. 13 Ilustración 8 ............................................................................................. 14 Ilustración 9 ............................................................................................. 15 Ilustración 10 ........................................................................................... 16 Ilustración 11 ........................................................................................... 17 Ilustración 12 ........................................................................................... 18 Ilustración 13 ........................................................................................... 19 Ilustración 14 ........................................................................................... 21 Ilustración 15 ........................................................................................... 21 Ilustración 16 ........................................................................................... 23 Ilustración 17 ........................................................................................... 24 Ilustración 18 ........................................................................................... 24 Ilustración 20 ........................................................................................... 25 Ilustración 21 ........................................................................................... 26 Ilustración 22 ........................................................................................... 27 Ilustración 23 ........................................................................................... 28 Ilustración 24 ........................................................................................... 29 Ilustración 25 ........................................................................................... 29 Ilustración 26 ........................................................................................... 30 Ilustración 27 ........................................................................................... 30 Ilustración 28 ........................................................................................... 31 Ilustración 29 ........................................................................................... 32 Ilustración 30 ........................................................................................... 34 Ilustración 31 ........................................................................................... 35 Ilustración 32 ........................................................................................... 36 Ilustración 33 ........................................................................................... 38 Ilustración 34 ........................................................................................... 38 Ilustración 35 ........................................................................................... 39 Ilustración 36 ........................................................................................... 40 Ilustración 37 ........................................................................................... 43 Ilustración 38 ........................................................................................... 43
  • 4. Manual de Excel 3 Ilustración 39 ........................................................................................... 44 Ilustración 40 ........................................................................................... 45 Ilustración 41 ........................................................................................... 45
  • 5. Manual de Excel 4 Microsoft Excel Microsoft Excel es una aplicación distribuida por Microsoft Office para hojas de cálculo. Este programa es desarrollado y distribuido por Microsoft, y es utilizado normalmente en tareas financieras y contable. Historia: Microsoft comercializó originalmente un programa para hojas de cálculo llamado Multiplan en 1982, que fue muy popular en los sistemas CP/M, pero en los sistemas MS-DOS perdió popularidad frente al Lotus 1-2-3. Microsoft publicó la primera versión de Excel para Mac en 1985, y la primera versión de Windows (numeradas 2-05 en línea con el Mac y con un paquete de tiempo de ejecución de entorno de Windows) en noviembre de 1987. Lotus fue lenta al llevar 1-2-3 para Windows y esto ayudó a Microsoft a alcanzar la posición de los principales desarrolladores de software para hoja de cálculo de PC, superando al también muy popular Quattro Pro de Borland. Este logro solidificó a Microsoft como un competidor válido y mostró su futuro de desarrollo como desarrollador de software GUI. Microsoft impulsó su ventaja competitiva lanzando al mercado nuevas versiones de Excel, por lo general cada dos años. La versión actual para la plataforma Windows es Microsoft Excel 2013. La versión actual para Mac OS X es La lista de versiones de Microsoft Excel que han sido lanzadas al mercado para son:
  • 6. Manual de Excel 5 A principios de 1993, Excel se convirtió en el objetivo de una demanda por otra empresa que ya tenía a la venta un paquete de software llamado "Excel" en el sector financiero ya que era un producto muy competitivo en el mercado. Como resultado de la controversia, Microsoft estaba obligada a hacer referencia al programa como "Microsoft Excel" en todos sus comunicados de prensa oficiales y documentos jurídicos. Sin embargo, con el tiempo esta práctica ha sido ignorada, y Microsoft aclaró definitivamente la cuestión cuando se adquirió la marca del otro programa. Microsoft alentó el uso de las letras XL como abreviatura para el programa; el icono del programa en Windows todavía consiste en una estilizada combinación de las dos letras. La extensión de archivo por defecto del formato Excel puede ser .xls en versiones anteriores o iguales a Excel 2003 (11.0), .xlsx para libros de Excel regulares en versiones posteriores o iguales a Excel 2007 (12.0), .xlsm para libros de Excel preparados para macros en versiones posteriores o iguales a Excel 2007 (12.0)2 o .xlsb para libros de Excel binarios en versiones posteriores o iguales a Excel 2007 (12.0).
  • 7. Manual de Excel 6 Excel ofrece una interfaz de usuario ajustada a las principales características de las hojas de cálculo, en esencia manteniendo ciertas premisas que pueden encontrarse en la hoja de cálculo original, VisiCalc: el programa muestra las celdas organizadas en filas y columnas, y cada celda contiene datos o una fórmula, con referencias relativas, absolutas o mixtas a otras celdas. Excel fue la primera hoja de cálculo que permitió al usuario definir la apariencia (las fuentes, atributos de carácter y celdas). También introdujo recomputación inteligente de celdas, donde celdas dependientes de otra celda que han sido modificadas, se actualizan al instante (programas de hoja de cálculo anterior recalculaban la totalidad de los datos todo el tiempo o esperaban para un comando específico del usuario). Excel tiene una amplia capacidad gráfica, y permite a los usuarios realizar, entre otras muchas aplicaciones, listados usados en combinación de correspondencia. Cuando Microsoft primeramente empaquetó Microsoft Word y Microsoft PowerPoint en Microsoft Office en 1993, rediseñó las GUI de las aplicaciones para mayor coherencia con Excel, producto insigne de Microsoft en el momento. Desde 1993, Excel ha incluido Visual Basic para Aplicaciones (VBA), un lenguaje de programación basado en Visual Basic, que añade la capacidad para automatizar tareas en Excel y para proporcionar funciones definidas por el usuario para su uso en las hojas de trabajo. VBA es una poderosa anexión a la aplicación que, en versiones posteriores, incluye un completo entorno de desarrollo integrado (IDE) conocido también como Editor de VBA. La grabación de macros puede producir código (VBA) para repetir las acciones del usuario, lo que permite la automatización de simples tareas. VBA permite la creación de formularios y controles en la hoja de trabajo para comunicarse con el usuario. Admite el uso del lenguaje (pero no la creación) de las DLL de ActiveX (COM); versiones posteriores añadieron soporte para los módulos de clase permitiendo el uso de técnicas de programación básicas orientadas a objetos. La funcionalidad de la automatización proporcionada por VBA originó que Excel se convirtiera en un objetivo para virus en macros. Este fue un grave problema en el mundo corporativo hasta que los productos antivirus comenzaron a detectar estos virus. Microsoft tomó medidas
  • 8. Manual de Excel 7 tardíamente para mitigar este riesgo mediante la adición de la opción de deshabilitar la ejecución automática de las macros al abrir un archivo excel. Aplicaciones Excel permite a los usuarios elaborar tablas y formatos que incluyan cálculos matemáticos mediante fórmulas; las cuales pueden usar “operadores matemáticos” como son: + (suma), - (resta), * (multiplicación), / (división) y ^ (potenciación); además de poder utilizar elementos denominados “funciones” (especie de fórmulas, pre- configuradas) como por ejemplo: Suma, Promedio, Buscar, etc. Especificaciones, límites y problemas Especificaciones y límites Las características, especificaciones y límites de Excel han variado considerablemente de versión en versión, exhibiendo cambios en su interfaz operativa y capacidades desde el lanzamiento de su versión 12.0 mejor conocida como Excel 2007. Esto también ha hecho que el las personas sientan una evolución positiva dentro del programa y dado a su usuario una mejor calidad y opción de hoja ya que tiene mas 15 tipos de estas. Se puede destacar que mejoró su límite de columnas ampliando la cantidad máxima de columnas por hoja de cálculo de 256 a 16.386 columnas. De la misma forma fue ampliado el límite máximo de filas por hoja de cálculo de 65.536 a 1.048.576 filas por hoja. Otras características también fueron ampliadas, tales como el número máximo de hojas de cálculo que es posible crear por libro que pasó de 256 a 1.024 o la cantidad de memoria del PC que es posible emplear que creció de 1 GB a 2 GB soportando además la posibilidad de usar procesadores de varios núcleos. Problema de manejo de fechas anteriores a 1900 Uno de los problemas conocidos y relevantes de esta hoja de cálculo es el hecho de su "incapacidad para manejar fechas anteriores a 1900" (incluyendo versiones para Mac OS X), es decir, no puede manejar campos en formato de fecha anteriores a dicho año (como
  • 9. Manual de Excel 8 acontecimientos históricos). Este problema se ha venido presentando desde versiones más antiguas de 16 bits, persistiendo aún en la versión actual. Bug de multiplicación El 23 de septiembre del 2007 se informó que la hoja de cálculo Excel 2007 mostraba resultados erróneos bajo ciertas condiciones. Particularmente para algunas parejas de números, para los que el producto sea 65.535 (tales como 850 y 77,1), Excel muestra como resultado de la operación 100.000. Esto ocurre con alrededor del 14,5 % de tales pares. Además, si se suma uno a este resultado Excel lo calcula como 100.001. No obstante, si se resta uno al resultado original, entonces muestra el valor correcto 65.534. (también si se multiplica o divide por 2, muestra los valores correctos 131.070 y 32.767,5, respectivamente) Microsoft informó en el blog de Microsoft Excel, que el problema existe al mostrar seis puntos flotantes específicos entre 65.534,9995 y 65.535, y seis valores entre 65.535,99999999995 y 65.536 (no incluye los enteros). Cualquier cálculo realizado a celda es correcto, sólo el valor mostrado estaría errado. Sin embargo, en algunas instancias, como al redondear el valor con cero dígitos decimales, almacenará un valor incorrecto en memoria. Este error se introdujo con los cambios realizados a la lógica de información en pantalla de la versión 2007, y que no existe en las versiones anteriores. El 9 de octubre de 2007 Microsoft lanzó un parche para este bug. Este problema también queda subsanado con la instalación del Service Pack 1, y desapareció por completo en todas las versiones de Excel lanzadas al mercado posteriormente. Fórmulas de Excel para ser más productivo
  • 10. Manual de Excel 9 1. SUMA Esta es una fórmula elemental que no puedes no conocer. Si no la has usado hasta ahora creo que ya puedes darte por satisfecho porque verás cómo te ahorra tiempo. SUMA te permite, tal como su nombre lo indica, sumar un grupo de celdas, o incluso filas y columnas enteras! =SUMA(A1:A10), =SUMA(A:A), =SUMA(A1:Z10) Ilustración 1 2. CONTAR Esta fórmula te permite contar la cantidad de celdas en una selección que tienen números. Las celdas vacías o con texto son ignoradas. Muchas veces tenemos planillas con datos incompletos y se necesita contar solamente los datos y no el total de celdas. En esos casos sirve muchísimo! =CONTAR(A1:B10), =CONTAR(A:A) Ilustración 2
  • 11. Manual de Excel 10 3. CONTARA Similar a CONTAR pero cuenta no solamente las celdas con números sino todas las celdas no vacías (es decir, pueden contener también texto). =CONTARA() Ilustración 3 4. CONTAR.SI Esta fórmula permite contar elementos que cumplen un cierto criterio. Este criterio puede ser por ejemplo que las celdas sean iguales a un cierto valor, o que sean mayor/menos que un valor, o que sean iguales que algún texto, etc. Veamos algunos ejemplos: Cuenta la cantidad de celdas con un número mayor que cero: =CONTAR.SI(“A1:B10”, “>0”)
  • 12. Manual de Excel 11 Ilustración 4 Cuenta la cantidad de celdas con la palabra “azul”: =CONTAR.SI(“A1:B10”, “azul”) Ilustración 5 5. SI Esta fórmula te permite tener un valor u otro en la celda dependiendo de una cierta condición. Las condiciones son similares a lo que se puede hacer con la fórmula CONTAR.SI. Por ejemplo, podemos tener las notas de un alumno en un listado, y si el promedio es mayor o menor que un cierto límite, podemos escribir “aprobado” o “reprobado” para el alumno:
  • 13. Manual de Excel 12 =SI(A1 > 0, “VALOR POSITIVO”, “VALOR NEGATIVO”) Ilustración 6 6. BUSCARV Permite buscar un valor específico en la primera columna de una tabla, y retornar el valor en la misma fila para otra columna diferente. Esto suena algo abstracto así que lo voy a ilustrar con un ejemplo. Tenemos un listado con alumnos y sus notas en cada evaluación. Queremos obtener la nota que el alumno “PEDRO” obtuvo en la tercera evaluación, entonces utilizamos la siguiente fórmula: =BUSCARV(“PEDRO”, A1:Z100, 10, FALSO)
  • 14. Manual de Excel 13 Ilustración 7 Notar que el “FALSO” se ingresa para indicar que queremos una búsqueda exacta, es decir sólo queremos el valor para la entrada con índice PEDRO. Notas también que la primera columna que se cuenta es la primera, por eso la que buscamos (la tercera evaluación) es la columna número 4. 7. SUMAR.SI, PROMEDIO SI Estas funciones nos permiten realizar una suma o un promedio solamente para los valore que cumplen una condición. Las condiciones que se pueden ingresar siguen el mismo formato que las condiciones utilizadas en CONTAR.SI y el SI. =SUMAR.SI(A1:Z1, “>0”)
  • 16. Manual de Excel 15  Planillas En Esta Presentación estaremos observando cómo sacar el sueldo de los trabajadores tarea que nos resultaría muy demorosa al estar hablando de una empresa. Excel hace este trabajo por nosotros de una manera muy sencilla. Para sacar los respectivos descuentos, bonificaciones e incrementos que se le hace a los trabajadores utilizaremos cuatro tablas a las cuales denominaremos tabla 1, tabla 2, tabla 3 y tabla 4. A continuación le presentaremos Una imagen de cómo tendrá que quedar nuestro ejercicio al ser terminado utilizando las formas que presentaremos más adelante. Ilustración 9
  • 17. Manual de Excel 16 Tenemos que tomar en cuenta los siguientes datos: Las horas Normales Trabajadas por los trabajadores es de 192 Horas Si existe un incremento en las horas trabajadas se las contara como horas extras las cuales serán canceladas respectivamente. Fórmula para sacar horas Extra: =I13-192 Una vez colocada la formula en la celda J13 continuaremos desplazando la formula por la fila respectiva. Una vez obtenido la cantidad de horas extras trabajadas por los trabajadores necesitaremos saber cuál fue el pago realizado por dichas horas extras pero para realizar el siguiente ejercicio necesitaremos saber primero cual es el sueldo de cada trabajador el cual va directamente ligado a el puesto que cada trabajador ocupa. Ilustración 10
  • 18. Manual de Excel 17 Fórmula para sacar El Sueldo: =BUSCARV(C13|tabla1|2|FALSO) Nos dirigimos a la planilla llamada cuadro de texto para seleccionar la tabla 1 la cual le cambiaremos el nombre a Tabla 1 para que nuestra formula Funcione y le daremos clic a aceptar. Una vez Obtenida la información necesaria poder saber cuál es el pago por horas extras de los trabajadores haremos uso de la misma la cual se resuelve con la siguiente formula. Fórmula para sacar El pago por hora extra: =H13/192 El pago de las horas extras lo obtenemos sacando el sueldo de cada trabajador dividido por el total de horas normales trabajadas que serían 192. Una vez sacado las cantidades básicas del ejercicio sacaremos cual fue el pago que se le realizo a los trabajadores por las horas extras trabajadas, su monto bruto, las bonificaciones, la asignación familia, los descuentos para así poder concluir con el pago neto que se le realizo a los trabajadores. Ilustración 11
  • 19. Manual de Excel 18 Para realizar las Bonificaciones Y el Descuento 1 Utilizaremos los datos de la tabla 2 tales descuentos y bonificación se dan respecto a la categoría con la que cuenta cada trabajador como veremos más adelante en las próximas imágenes y formulas. Para realizar en monto bruto se necesita saber el sueldo y el pago de las horas extras ya que el monto bruto no es más que la suma del sueldo con el pago de las horas extras. Fórmula para sacar Monto hora extra: =J13*K13 Fórmula para sacar Monto Bruto: =H13+L13 Terminamos con el monto bruto recibido por cada trabajador continuaremos con las bonificaciones recibidas por cada trabajador Según la categoría de cada trabajador las bonificaciones recibidas por cada trabajador son tres una vez encontradas las cantidades que recibe cada trabajador en Ilustración 12
  • 20. Manual de Excel 19 las bonificaciones sacaremos una suma para ver cuál es la bonificación total que recibe cada trabajador. Ilustración 13 Fórmula para sacar Bonificación 1: =BUSCARV(F13|tabla2|2|FALSO) Fórmula para sacar Bonificación 2: =BUSCARV(F13|tabla2|3|FALSO)*M13 Fórmula para sacar Bonificación 3: =BUSCARV(F13|tabla2|4|FALSO)*M13
  • 21. Manual de Excel 20 Fórmula para sacar Bonificación Total: =N13+O13+P13 El descuento 1 también es directamente proporcional de la categoría que tiene cada trabajador y es el último ejercicio de la tabla número 2. Fórmula para sacar Descuento 1:=BUSCARV(F13|tabla2|5|FALSO Asignación Familiar La asignación familiar Es un dato que se consigue utilizando la tercera tabla y se da respecto a la cantidad de hijos de tiene cada trabajador. Fórmula para sacar Asignación familiar:=BUSCARV(G13|tabla3|2|FALSO)*M13
  • 22. Manual de Excel 21 El descuento dependerá de la fecha de ingreso de los trabajadores indicada en la tabla 4 Ilustración 14 Ilustración 15
  • 23. Manual de Excel 22 Fórmula para sacar Descuento 2: =BUSCARV(D13|tabla4|2|FALSO)*M13 Fórmula para sacar Total de los descuentos: =S13+T13 Es la suma de los dos descuentos realizados. Fórmula para sacar Pago Neto: =M13+Q13+R13-U13 Es la suma del ingreso bruto, bonificación y asignación familiar menos el total de los descuentos. TOTAL DE LOS DESCUENTOS PAGO NETO
  • 24. Manual de Excel 23  Formularios El ejercicio de planillas se utiliza para cuando necesitamos saber todos los datos de una persona x con tan solo colocar el código de la persona este tipo de Excel es muy utilizado en entidades financieras y escolares o cualquier tipo de empresa que preste algún servicio en general a continuación le mostraremos la manera correcta de realizar este ejercicio de Excel el cual le será de mucha utilidad al momento de buscar información de vital importancia. Fórmula utilizada: =Buscarv La única fórmula que se empleara en este ejercicio es la fórmula de buscarv lo cual lo hace un ejercicio sencillo y practico primero colocaremos nombre a la base de datos. Ilustración 16
  • 25. Manual de Excel 24 Una vez elegido el nombre le damos un clic en la opción aceptar y nos dirigimos a la siguiente planilla. La consulta a clientes tiene 9 opciones de datos entre ellas: código, nombre y apellido, domicilio, ministerio, centro laboral, distrito, estado civil En cada uno de ellos colocaremos una formula exceptuando código todas las formulas son parecidas. Fórmula para Buscar Apellidos y Nombres:=BUSCARV(C6|matriz|2|FALSO) Fórmula para Buscar Domicilio: =BUSCARV(C6|matriz|3|FALSO) Fórmula para Buscar Ministerio: =BUSCARV(C6|matriz|4|FALSO) Fórmula para Buscar CI: =BUSCARV(C6|matriz|5|FALSO) Fórmula para Buscar Distrito: =BUSCARV(C6|matriz|6|FALSO) Fórmula para Buscar Centro Laboral: =BUSCARV(C6|matriz|7|FALSO) Fórmula para Buscar Estado civil: =BUSCARV(C6|matriz|8|FALSO) Fórmula para Buscar Teléfono: =BUSCARV(C6|matriz|9|FALSO) Ilustración 17 Ilustración 18
  • 26. Manual de Excel 25 Esas Son todas las formulas Ocupadas para este ejercicio AL terminar de colocar las formulas en sus respectivos lugares obtendrás como resultado una consulta de clientes exitosa.  Ejercicios Propuestos Ilustración 19
  • 27. Manual de Excel 26 Nos presentan Los siguientes Datos entre los datos se encuentran nombres y apellidos, fecha de ingreso, ria, o, o, si tienen hijos, ocupación, seguro entre otros datos que son necesarios para realizar el siguiente ejercicio ya que contamos con todos los datos necesarios ingresamos a la otra planilla para poder ingresar las formulas requeridas para realizar el ejercicio Esta Es la siguiente Planilla en la cual colocaremos formulas empezando por el total de los trabajadores hacemos clic en la celda correspondiente para total de trabajadores e ingresamos la siguiente formula Fórmula para sacar el total de los trabajadores: =CONTARA(Nombres) Para que la formula funcione tienen que cambiarle el nombre a la fila de apellidos y nombres y colocar el nombre de “Nombres” Ilustración 20
  • 28. Manual de Excel 27 Ya colocamos la cantidad de trabajadores ahora realizaremos el siguiente ejercicio que será calcular el total de sueldo básico de los trabajadores nos referimos a la suma de todos los sueldos de los trabajadores esta operación la realizamos para saber cuál es la cantidad que tiene que desembolsar la empresa para los trabajadores Colocamos la siguiente formula en la parte de planilla total pero antes de colocar la formula cambiaremos el nombre a la fila del sueldo y le colocaremos el nombre de sueldo y colocaremos la siguiente formula. Fórmula para sacar el total general de sueldo básico de los trabajadores: =SUMA(sueldo) En el tercer ejercicio nos piden promediar el sueldo básico de los trabajadores y para resolver este ejercicio seguiremos los siguientes pasos. Como el cambio de nombre ya se ejecutó no es necesario volverlo a hacer simplemente nos iremos a promedio total planilla y colocaremos la siguiente formula. Ilustración 21
  • 30. Manual de Excel 29 Una vez calculado el promedio del sueldo de los trabajadores tendremos que encontrar el mínimo y el máximo del sueldo que reciben los trabajadores para realizar estos ejercicios ocuparemos dos tipos de fórmulas uno para el mínimo y otro para el máximo. Estos son los resultados que se tienen que obtener a realizar la siguiente formula. Fórmula para sacar el sueldo básico máximo: =MAX(sueldo) Fórmula para sacar el sueldo básico mínimo: =MIN(sueldo) Ya obtuvimos tanto el sueldo máximo como el sueldo mínimo pero ahora nos piden cuantos trabajadores hombre y cuantos trabajadores mujeres son los afiliados a la empresa para obtener este resultado tendremos que colocar una restricción y colocar qué porcentaje existe de cada uno. Ilustración 23 Ilustración 24
  • 31. Manual de Excel 30 Esta es la fórmula Utilizada para saber cuántos hombres trabajan en la empresa teniendo en cuenta le restricción de solo hombres como vemos en la imagen. El mismo procedimiento se utiliza para las mujeres como veremos a continuación con la única variable de “f”. Las fórmulas utilizadas fueron las siguientes: Fórmula para los masculinos: =CONTAR.SI(sexo;”M”) Fórmula para Femenino: =CONTAR.SI(sexo;”F”) Ilustración 25 Ilustración 26
  • 32. Manual de Excel 31 Colocamos porcentaje al lado derecho de las cantidades seleccionamos y le damos clic derecho y nos vamos a la opción formato de celdas, Numero, Porcentaje y le damos un clic en la opción aceptar y colocamos la siguiente formula Formula Para porcentaje: =D24/D26 Calcularemos El total de los trabajadores, cuántos trabajadores existen estables y cuantos trabajadores existen contratados. Para conseguir cuantos trabajadores existen estables y cuantos contratados se realiza una formula parecida a la anterior a continuación escribiremos las formulas necesarias Formula Para Trabajadores estables: =CONTAR.SI(condicion|"ESTABLE") Fórmula para trabajadores Contratados: =CONTAR.SI(condicion|"contratado") Se realiza el mismo procedimiento para el porcentaje que en el anterior ejercicio. Y haremos el mismo procedimiento con el estado civil de los trabajadores. Ilustración 27
  • 33. Manual de Excel 32 Cuando Deseamos saber cuántos trabajadores realizan cierta ocupación podemos realizar este ejercicio con la ayuda de Excel como veremos a continuación. Utilizamos la formula contar.si ya que esta fórmula nos da una restricción y la siguiente fórmula es aplicable para todo el ejercicio lo único que se debe modificar es la ocupación que cada uno de los trabajadores ocupa y lo demás será tarea de Excel. Ilustración 28
  • 34. Manual de Excel 33 Una vez realizada esta tarea necesitamos saber cuál es el sueldo básico que cada uno de ellos gana al realizar dichas actividades.
  • 35. Manual de Excel 34 La fórmula anteriormente mencionada se aplica en cada uno de los trabajadores las fórmulas utilizadas son las siguientes. Formula Para cantidad por ocupación: =CONTAR.SI(ocupacion|"abogado") Fórmula para sueldo mínimo por ocupación: =SUMAR.SI(ocupacion|Reporte!H35|sueldo) Los próximos ejercicios que realizaremos son realizados de la misma manera que los anteriores teniendo solamente un par de variantes que se deben solamente a los datos que nos piden pero la fórmula es la misma El mismo procedimiento se realiza en el siguiente ejercicio. Para saber cuántos trabajadores tienen hijos y cuantos no lo tienen se realiza el siguiente ejercicio Ilustración 29
  • 36. Manual de Excel 35 Una vez obtenido el dato de cuantos trabajadores no tienen hijos y ya contando con el dato del total de trabajadores lo único que hacemos el restar el total de trabajadores menos la cantidad de trabajadores que no tienen hijos y haci obtenemos la cantidad de cuantos trabajadores tienen hijos. Formula ocupada para cantidad de trabajadores pertenecientes a: =CONTAR.SI(codigo|"snp") El último ejercicio del Excel nos pide la cantidad de trabajadores que generan ingresos superiores a los 1000 para obtener este resultado ocuparemos la próxima formula. Fórmula para trabajadores que ganan más de 1000: =CONTAR.SI(sueldo|">1000") Ilustración 30
  • 37. Manual de Excel 36  Función Buscarv y función sí. El Excel función buscarv y función si es el Excel más corto de todo el manual de Excel pero tiene una complicación intermedia ya que solamente se ocupa dos fórmulas la complicación se encuentra en que son fórmulas más complejas. Este es el ejercicio resuelto ahora le mostraremos paso a paso la manera de realizarlo sin muchas complicaciones de la manera más sencilla de aprender la cual es mediante imágenes. Necesitamos saber cuál es su sueldo básico de los trabajadores y cuál es el descuento que se les realizara el cual ira directamente proporcionada al sueldo que gana cada trabajador. Fórmula para sueldo Básico: =SI(D4="ESTABLE"|BUSCARV(E4|estable|2|FALSO)|BUSCARV(E4|contrata do|2|FALSO)) Fórmula para descuento: Ilustración 31
  • 39. Manual de Excel 38  Lab. 4 (2,3,4) El próximo ejercicio son 3 Ejercicios en 1 pero serán resueltos uno por uno y serán explicados paso por paso.  Lab 2 Formatos de celdas Funciones estadísticas y matemáticas En el laboratorio dos hay que realizar la suma, la resta, la multiplicación, la división y el exponente de las dos cantidades ya determinadas con las especificaciones que nos dan en el ejercicio empezaremos con las siguientes formulas Ilustración 32 Ilustración 33
  • 40. Manual de Excel 39 Con estas fórmulas realizaremos las tablas de suma, resta, multiplicación, división y exponente pero necesitamos las siguientes fórmulas para el promedio, el total, el máximo y el mínimo Una vez rellenado todo el Excel modificamos los datos con la especificación que nos dan entrando a formato de celdas y al terminar el ejercicio el ejercicio nos saldrá similar al siguiente. Ilustración 34
  • 41. Manual de Excel 40  Lab 3 Funciones matemáticas y de Fechas (1 + 𝑥) 𝑛 = 1 + 𝑛𝑥 1! + 𝑛( 𝑛 − 1) 𝑥2 2! + ⋯ 𝑒 𝑥 = 1 + 𝑥 1! + 𝑥2 2! + 𝑥3 3! + ⋯, −∞ < 𝑥 < ∞ sin 𝛼 ± sin 𝛽 = 2 sin 1 2 ( 𝛼 ± 𝛽) cos 1 2 ( 𝛼 ∓ 𝛽) Este es el lab. 3 veremos cómo pagar intereses amortiguables e intereses acumulativos el ejercicio en blanco se ve como lo veremos en la siguiente figura. La zona sombreada de la hoja de cálculo será calculada según las fórmulas Ilustración 35
  • 42. Manual de Excel 41 que se brindan más abajo y de ninguna manera serán tecleadas por el alumno como valores numéricos de los señalados en los resultados. Antes de aplicar las formulas deben aplicarse los formatos correspondientes a las celdas según lo señalado en la fila 22 Estas son las fórmulas utilizadas en el ejercicio las cuales colocaremos en la celda correcta Puede calcularse el segundo pago en su totalidad (todas sus columnas) y luego realizar un segundo arrastre del segundo al quinto pago (previamente debe colocarse el signo $ delante del número de las filas de las celdas involucradas de la tabla adicional, para evitar que las mismas se incrementen en el arrastres, es decir para hacerlas invariantes) Los totales se calcularan en las celdas señaladas, mediante la función matemática SUMA (rango)
  • 44. Manual de Excel 43 El ejercicio al terminar de colocar las formulas quedara similar o parecido al continuación mencionado. Ilustración 36 Ilustración 37
  • 45. Manual de Excel 44  Lab. 4: funciones de referencia Ejercicio 1clinica Hollywood Este ejercicio es el último de toda la presentación. La zona sombreada en la hoja de cálculo será calculada según las fórmulas que se brindan más abajo y de ninguna manera serán tacleadas por el alumno como valores numéricos que se muestran en los resultados. Antes de aplicar las formulas deben aplicarse los formatos correspondientes debe usarse el de personalizada y teclear el formato según la fila 16 del esquema (vea) Los días Internado se calculan mediante la diferencia entre las fechas de alta y entrada Formula Para días internado: =D6-C6 Fórmula para total: es Igual a la suma de los Honorarios médicos + honorarios clínica+ derecho de internado + derecho cirugía + farmacia Ilustración 38
  • 46. Manual de Excel 45 Fórmula para descuento por seguro: se debe realizar empleando la formula condicional SI, con anidamiento. Total general es igual al total menos el descuento por seguro Las restantes columnas se deben completar haciendo uso de la formula BUSCARV() de acuerdo a las tablas 1,2,3 La función buscarv() (buscar un valor de la forma vertical o en columna) busca un valor según la columna izquierda de la tabla del rango especificado (conjunto de filas y columnas que contienen el valor buscado) y devuelve el valor entre la intersección del valor buscado y el número de la columna que se especifica en la función (#_columna_rango). Si el contenido de la columna izquierda de la tabla que contiene el valor buscado no se encuentra ordenado de forma ascendente, entonces se debe colocar la condición falso y de lo contrario verdadero ( este último no puede omitirse) Las fórmulas Utilizadas en este ejercicio son las siguientes: Buscarv(valor; rango;#_columna_rango; condición) SI(condición lógica; Si _ Verdadero; Si _ Falso) Ilustración 39
  • 47. Manual de Excel 46 Al aplicar todas las formulas correspondientes de lógica en la tabla de Excel el ejercicio se verá terminado de la siguiente manera. Microsoft PowerPoint Microsoft PowerPoint es un programa de presentación, desarrollado por la empresa Microsoft, para sistemas operativos Windows y Mac OS. Viene integrado en el paquete ofimático llamado Microsoft Office como un elemento más, que puede aprovechar las ventajas que le ofrecen los demás componentes del equipo para obtener un resultado óptimo. PowerPoint es uno de los programas de presentación más extendidos. Es ampliamente utilizado en distintos campos de la enseñanza, los negocios, etcétera. Según cifras de Microsoft, cada día son realizadas aproximadamente 30 millones de presentaciones con PowerPoint (PPT) Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones de Ilustración 40
  • 48. Manual de Excel 47 texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones suelen ser más prácticas que las de Microsoft Word. Con PPT y los dispositivos de impresión adecuados se pueden realizar muchos tipos de resultados relacionados con las presentaciones: transparencias, documentos impresos para los asistentes a la presentación, notas y esquemas para el presentador, o diapositivas estándar de 35mm. Historia A mediados de 1980, dos productores de software en una pequeña oficina en California llamada Forethought, estaban desarrollando el primer software de presentaciones gráficas para la computadora personal. Los primeros esfuerzos de estos dos productores de software fueron poco recompensados. Una serie de compañías inversionistas declinaron invertir en dicho programa, que era conocido como Presenter y estaba dirigido a la plataforma Mac, específicamente a la computadora personal Apple II. Pero Bob Gaskins, dueño de la compañía Forethought, Inc., y el co- productor del programa, no perdieron las esperanzas. Después de dos años de negociaciones (1985-1987), vendieron por fin la compañía y su software a la gigante Microsoft de Bill Gates por la suma de 14 millones de dólares. Características Algunas características de PP: 1. El uso de plantillas; que se pueden hacer por el usuario, además de las que ya están preestablecidas. 2. Poder introducir textos variando el color y el tamaño de las letras conforme a las necesidades y gustos del usuario. 3. Se pueden insertar imágenes con las que se da una mejor presentación a la diapositiva, facilitando comprender mejor a aquello de lo que trata la diapositiva, además de poderse insertar textos a las imágenes complementándose la exposición. 4. Posee herramientas de animación, con las que se puede dar efectos a los textos e imágenes, dándole una mejor apariencia.
  • 49. Manual de Excel 48 5. Realizar gráficos. 6. Añadir videos y audios Versiones PowerPoint 1.0 No le tomó mucho tiempo a Microsoft sacarle provecho a su nueva adquisición. En septiembre de 1987 sacó al mercado su PowerPoint 1.0, cambiando para siempre el mundo de las presentaciones gráficas. Aunque este PowerPoint 1.0, disponible en blanco y negro para la Apple Macintosh y para el sistema operativo DOS de la PC, tenía sólo las herramientas más básicas de dibujo, despegó rápidamente. Mientras esto sucedía, Microsoft se embarcó en una cruzada para mejorar el programa. Debido a que la compañía Genigraphics sabía más sobre gráficos de presentaciones que nadie diapositivas profesionales de 35 mm. PowerPoint 2.0 En mayo de 1988 Microsoft anunció una actualización importante para PowerPoint, la versión 2.0. Tenía muchas mejoras (muy necesarias) que hacían a los gráficos de presentaciones más prácticos para el presentador. En vez de una paleta de 256 colores, las posibilidades digitales se extendían a 16,8 millones de colores, más colores y plantillas "personalizadas". Las funciones de "corrección de gramática", "traer al frente", "llevar detrás" y "buscar y reemplazar" se unieron a las opciones de menú. Los presentadores podían importar ahora archivos de aquellas aplicaciones basadas en Postscript, como Adobe Illustrator y Aldus Freehand, aunque no tan fácil como podían importar archivos nativos. PowerPoint 3.0 Obtiene la adición de 24 formas comúnmente utilizadas; nuevas herramientas de dibujo a mano alzada, la habilidad de rotar objetos y la de copiar las características de un objeto se hicieron disponibles. La fascinación del mundo de los negocios por las gráficas estadísticas comenzó a crecer, aunque no al mismo paso furioso de Microsoft, con la introducción de 84 tipos de gráficos estadísticos pre-diseñados. En octubre de 1992, la versión Mac de PowerPoint 3.0 entró en escena, con la mayoría de las características y con afirmaciones de una mayor
  • 50. Manual de Excel 49 compatibilidad entre plataformas. Aunque aquellos elementos como imágenes de mapa de bits y sonidos no se convertían bien, la promesa de una verdadera compatibilidad entre plataformas estaba unos pasos más cerca, debido a que ya no era necesaria una utilidad de conversión separada. PowerPoint 4.0 En febrero de 1994 trajo la introducción de PowerPoint 4.0 para Windows. Para este tiempo, PowerPoint era utilizado por cerca de 4 millones de usuarios alrededor del mundo, doblando su base. instalada en menos de un año. Reforzado por las ventas de Microsoft Office, que lideraba a la competencia por 7 a 1, el dominio de PowerPoint en las computadoras de escritorio fue rápidamente haciéndose insuperable Introdujo nuevas características para ayudar a los presentadores y conferenciantes a adaptarse mejor al mundo de las presentaciones gráficas. La versión Mac de PowerPoint 4.0 fue introducida en septiembre de 1994, siendo ésta la última versión que los usuarios de Mac verían en los próximos 100 meses. Ya para finales de 1994, la mayoría de los usuarios habían abandonado los apoyos de oficinas de servicio como Genigraphics, para así generar ellos mismos sus propias diapositivas en sus computadoras de escritorio. PowerPoint 95 (versión 7.0 de PowerPoint) Fue introducido en agosto de 1995 y estaba basado en un código completamente nuevo, Visual C++. Las mejoras incluyeron más personalización de las opciones de menú, soporte de Visual Basic, múltiples comandos de deshacer (undo), animaciones y una interfaz más amistosa y personalizable. Pero también, la introducción de PowerPoint 95 trajo aparejada otra situación. Los usuarios se empezaron a dar cuenta de que la proyección electrónica de sus presentaciones en una pantalla era una opción factible. Una opción que también les permitía hacer cambios de último minuto. Los proyectores electrónicos comenzaron a ser más comunes, pero todavía tenían muy poca resolución y un precio demasiado alto. El nuevo motor de animaciones de PowerPoint 95 permitía a los usuarios mover objetos en la pantalla. También se hizo más fácil integrar sonidos y vídeo. PowerPoint 97
  • 51. Manual de Excel 50 (PowerPoint 8.0) Se hizo disponible dentro del paquete Office 97 en enero de 1997. En esta versión, el motor de animación dio dramáticos pasos hacia delante. Las presentaciones personalizadas (Custom Shows) permitían a los usuarios definir caminos únicos a través del mismo juego de diapositivas de presentaciones, mientras que la modalidad de grabar presentaciones, y un reproductor de media incrustado, reconocieron el interés creciente del presentador en el poder de los medios digitales. Con esta nueva versión era posible guardar las presentaciones en HTML, permitiéndoles a los usuarios poner presentaciones en la Web. PowerPoint 98 Esperado por mucho tiempo, PowerPoint 98 para Mac apareció en enero de 1998 e igualó la funcionabilidad de la versión Windows. Por primera vez, la casi perfecta compatibilidad entre plataformas se hizo realidad. Microsoft PowerPoint Viewer 98 es un visor de Macintosh que puede utilizar para mostrar presentaciones. Admite archivos creados en las versiones de PowerPoint enumerados al principio de este artículo, versiones anteriores de Microsoft PowerPoint para Macintosh y Microsoft PowerPoint para Windows versiones 3.0 y posteriores. PowerPoint 2000 (PowerPoint versión 9.0) Vino al mercado en marzo de 1999 para complacer al deseo creciente de poder guardar y abrir el mismo archivo tanto en HTML como en su formato binario nativo. Otras importantes funciones de la aplicación, como animación y gráficos estadísticos, vinieron relativamente sin cambios mayores. PowerPoint 2000 introdujo funciones fáciles de hacer que le permitieron al presentador estandarizar esas áreas frecuentemente excluidas como eran la inconsistencia de mayúsculas, formateo de errores y diferencias de resolución entre computadora y proyector. PowerPoint XP (PowerPoint versión 10.0) PowerPoint XP no se aparta radicalmente de su predecesor PowerPoint 2000, pero incluye muchas características nuevas y mejoradas. Los cambios en las opciones de revisión reducen
  • 52. Manual de Excel 51 drásticamente la cantidad de navegación que se requiere para crear una presentación. En versiones poiios anteriores usted tenía que cambiar de vistas a fin de ver miniaturas de su presentación. La vista normal enmendada incluye el texto de cada diapositiva o RGP y además una vista en miniatura de sus gráficos colocada bajo unos indicadores a la izquierda de la pantalla. Los paneles de tareas de PowerPoint XP permiten tener acceso con un solo clic a las plantillas de diseño, las combinaciones de colores, las opciones de animación y las herramientas de revisión. PowerPoint 2003 No se diferenció mucho con respecto a la versión 2002/XP. Mejora la colaboración entre presentadores y ahora contiene la opción empacar para CD, que facilita el grabar presentaciones con contenido multimedia y que agrega el visor en CD-ROM para su distribución. También hay un soporte mejorado para gráficos y multimedia. PowerPoint 2007 (PowerPoint 12.0) Salió al mercado en noviembre del 2006 y trajo consigo una nueva interfaz de usuario y muy mejoradas capacidades gráficas para facilitar el trabajo. Incluyó un nuevo formato de archivo basado en XML (.pptx, .pptm, .potx, etc...), con la finalidad de compactar más los archivos, mejorar la recuperación de archivos dañados, más facilidad para la detección de documentos con macros, mayor privacidad, más control sobre la información personal, y mejorar la integración e interporalidad de los datos profesionales. PowerPoint 2013 Una presentación de PowerPoint en curso.
  • 53. Manual de Excel 52 (PowerPoint 14.0) Salió al mercado el 26 de enero de 2013, e incluyó nuevas librerías de animación, tratamiento de imágenes y capacidades de aceleración por hardware. También se incluyó en esta versión:  Nueva vista backstage.  Creación de presentaciones en colaboración con otros compañeros.  Guardar versiones de la presentación automáticamente.  Organizar las diapositivas en secciones.  Combinar y comparar versiones.  Trabajar con archivos de presentación de "PowerPoint" separados en diferentes ventanas.  PowerPoint web Apps4 (Trabajar en la presentación desde cualquier lugar en un servidor web).  Mejoras e incorporaciones de edición de video e imágenes.  Las transiciones y animaciones tienen fichas separadas y son más fluidas.  Insertar, editar y reproducir un video en la presentación.  Nuevos diseños de imágenes gráficas SmartArt.  Transiciones de diapositivas 3D.  Copiar y Pegar los formatos animados de un objeto, ya sea texto o formas, a otro.  Agregar una captura de pantalla a una diapositiva. También se ha lanzado al mercado la última versión 15.0, más conocida como Microsoft Office 2013 lanzada el 29 de enero de 2013, aunque esta versión salió en el tema de Microsoft Office también se espera la llegada del sucesor de Microsoft PowerPoint 2010. Compatibilidad Debido a que las presentaciones generalmente se realizan en un ordenador y se muestran en otro es muy importante que se puedan transferir de manera transparente y sencilla, tal como en el caso de otros programas como el Impress de OpenOffice.org. Powerpoint presenta un problema debido a la posibilidad de importar contenidos de otros programas mediante OLE, de esta manera, algunos tipos de presentaciones se quedan totalmente ligadas a la plataforma Windows, llegándose incluso a que la versión de Powerpoint para Apple
  • 54. Manual de Excel 53 (sobre OS X) no sea capaz de abrir convenientemente los ficheros del Powerpoint de Windows. Funciones de PowerPoint Típicamente incluye tres funciones principales: 1. Un editor que permite insertar un texto y darle formato. 2. un método para insertar y manipular imágenes y gráficos. 3. un sistema para mostrar el contenido en forma continua Los editores de presentaciones son aplicaciones de software que permiten la elaboración de documentos multimediales conformados por un conjunto de pantallas, también denominadas diapositivas, vinculadas o enlazadas en forma secuencial o hipertextual donde conviven textos, imágenes, sonido y animaciones. Fondo a una Diapositiva. Cada tema incluye un fondo. Este puede ser un blanco liso, un relleno de color sólido o degradado, un relleno de textura o de trama, o una imagen. Cuando cambia a otro tema, el fondo se reemplaza. Los colores de fondo se definen por colores de tema. Por tanto, si cambia el esquema de color del tema, PowerPoint actualiza el fondo para reflejar los nuevos colores del tema. Si le gusta un tema determinado con su esquema de color y fuentes, pero desea otro fondo, puede aplicar rápidamente un fondo diferente a todas las diapositivas o a una selección de ellas. Siga uno de estos procedimientos: Aplicar un fondo diferente a todas las diapositivas
  • 55. Manual de Excel 54 1. En la pestaña Temas, en Opciones de tema, haga clic en Fondo. 2. Seleccione el estilo de fondo que desee. Aplicar un fondo personalizado a una o varias diapositivas seleccionadas 1. En el panel de navegación, haga clic en la diapositiva o diapositivas que desea cambiar. Cómo seleccionar diapositivas en el panel de navegación a. En el menú Ver, haga clic en Normal. b. En la parte superior del panel de navegación, haga clic en la pestaña Diapositivas y, a continuación, en un diapositiva. Para seleccionar varias diapositivas, mantenga presionada la tecla mientras hace clic en las diapositivas. Según el ancho del panel de navegación, aparecerán las pestañas con nombre y o las pestañas de icono Diapositivas y Esquema . 2. En la pestaña Temas, en Opciones de tema, haga clic en Fondo. 3. En el menú emergente, haga clic en Formato del fondo. 4. En la barra lateral, haga clic en Relleno y, a continuación, en la pestaña Sólido, Degradado, Imagen o textura o Trama. 5. Seleccione los rellenos de fondo que desee. NOTA Para quitar posteriormente los fondos personalizados y aplicar el fondo predeterminado para el tema en todas las diapositivas, haga clic en la pestaña Sólido. En el menú emergente Color, haga clic enAutomático y, a continuación, en Aplicar todo. Quitar los fondos a todas las diapositivas
  • 56. Manual de Excel 55 1. En la pestaña Temas, en Opciones de tema, haga clic en Fondo. 2. Haga clic en el estilo de fondo blanco. Si no puede quitar el fondo a. En la pestaña Temas, en Opciones de tema, haga clic en Fondo. Insertar Imágenes. Insertar una imagen en una diapositiva de Power Point es una tarea muy sencilla. Haz clic en la pestaña 'Insertar', en la parte superior del programa, y a continuación sobre el icono 'Imagen'. Encuentra la foto que estás buscando y cárgala. Listo, ya la habrás colocado en tu presentación. Ahora puedes modificar su tamaño y recolocarla a tu gusto.
  • 57. Manual de Excel 56 Hay otra forma de insertar una fotografía en una presentación de Power Point. Abre la carpeta en la que tengas guardada la imagen. Cuando la localices arrástrala sobre la diapositiva en la que estés trabajando. Ya está. Una vez más podrás modificar su tamaño y recolocarla a tu gusto. Insertar formas. Puede agregar formas, como cuadros, círculos y flechas, a los documentos, mensajes de correo electrónico, presentaciones de diapositivas y hojas de cálculo. Para agregar una forma, haga clic en Insertar, haga clic en Formas, seleccione una forma y luego haga clic y arrastre para dibujar la forma.
  • 58. Manual de Excel 57 Insertar Viñetas. 1. Seleccione las líneas de texto a las que desea agregar viñetas o numeración. 2. En la ficha Inicio, en el grupo Párrafo, haga clic en Viñetas o en Numeración. 3. Para cambiar el estilo de las viñetas o la numeración, haga clic en la flecha del botón Viñetas o Numeración, y haga clic en el estilo que desee.
  • 59. Manual de Excel 58 Insertar Hipervínculo.
  • 60. Manual de Excel 59 En PowerPoint, un hipervínculo puede ser una conexión entre dos diapositivas de la misma presentación (como un hipervínculo a una presentación personalizada) o a una diapositiva de otra presentación, dirección de correo electrónico, página web o archivo. Puede crear un hipervínculo a partir de texto o de un objeto, como imagen, gráfico, forma o WordArt. Transiciones. La transición de diapositiva nos permite determinar cómo va a producirse el paso de una diapositiva a la siguiente para producir efectos visuales más estéticos. Para aplicar la transición a una diapositiva despliega el menú Presentación y selecciona la opción Transición de diapositiva.
  • 61. Manual de Excel 60 Animaciones. Una animación es similar a una transición, pero se aplica solamente a una parte de la diapositiva como un solo punto viñeta, una imagen o una serie en un gráfico. Con los efectos de la animación, usted puede controlar la entrada, énfasis y salida de las partes de la diapositiva. Las animaciones son a menudo utilizadas para construir una diapositiva o gráfico, mostrando a su turno, cada viñeta o serie de gráficos. Puede volverse compleja. Por ejemplo, puede hacer un ingreso en una viñeta moviéndose rápidamente desde el costado hacia dentro de ella y después agrandándose a sí misma y cambiando de color para dar énfasis y salir mediante un desvanecimiento gradual del color. Demasiados movimientos y algunos de ellos extravagantes, molestan y distraen. Sonido. En una entrada anterior os enseñamos como iniciar una presentación de PowerPoint, (si, empezamos por el final, pero en este blog vosotros mandáis, y vamos resolviendo las dudas según nos las vais enviando) y hoy os vamos a enseñar cómo poner sonidos en tu presentación de PowerPoint 2013
  • 62. Manual de Excel 61 Para ello nos vamos a la pestaña Insertar y al final a la derecha encontramos Audio, pinchamos para abrir el desplegable y nos da las opciones que se ven en pantalla. Para escoger una música de nuestro equipo seleccionamos Audio en Mi PC. Nos aparece un símbolo como este en nuestra diapositiva. y se nos abren las Herramientas de Audio Reproducción, donde podemos elegir entre las siguientes opciones:  La forma de iniciar el sonido: Al hacer clic automático. Si lo que queremos es una música que comience con nuestra presentación elegimos automático.  Cuanto queremos que dure la música: Durante todas las diapositivas y que se repita hasta su interrupción.  También nos viene la opción de ocultarlo durante la presentación para que no sea visible este icono. Videos. En PowerPoint 2013 y versiones posteriores, puede insertar un vídeo directamente en la presentación desde su equipo, o colocar un vínculo a un vídeo almacenado en su equipo. Insertar un vídeo almacenado en su equipo 1. En la vista Normal, haga clic en la diapositiva en la que desea que aparezca el video. 2. En la pestaña Insertar, haga clic en la flecha situada debajo de Video y luego en Video en Mi PC. 3. En el cuadro Insertar vídeo, haga clic en el vídeo que desea, en la flecha hacia abajo junto al botón Insertar y en Insertar.
  • 63. Manual de Excel 62 Formas de Videos. Una vez escogido el video nos aparece una opción de HERRAMIENTAS DE VIDEO, clic en FORMAS DE VIDEO y hay escogemos la forma que nos guste más. Tablas. Dos formas de insertar una tabla en tus diapositivas. Insertar una tabla en tus presentaciones de Power Point es sencillo. Hay dos formas de hacerlo. Haz clic en la pestaña 'Inicio', en el menú de navegación superior del programa. A continuación pulsa sobre 'Nueva diapositiva', también en la parte superior. En el centro de la pantalla se desplegará una nueva página con seis iconos en el centro. Haz clic sobre el primero para crear una tabla. Antes de que se despliegue deberás definir el número de filas y de columnas.
  • 64. Manual de Excel 63 La segunda forma de insertar tablas en Power Point es igualmente sencilla. Pulsa sobre la pestaña 'Insertar', una vez más en el menú de navegación superior del programa, y a continuación sobre 'Tabla'. Se desplegará un menú desde el que podrás insertar tablas y dibujarlas e incluso insertar pequeñas tablas de Excel. Edita tu tabla para que tenga el aspecto que tú quieras. Cuando ya tengas creada tu tabla puedes modificar su aspecto. Juega con el ancho de las columnas, la altura de las filas, la alineación de los datos, etc. Pulsando sobre 'Herramientas de Tabla', en la parte superior del Power Point podrás acceder a dos opciones de edición. La primera, 'Diseño', te dará acceso a distintas plantillas de tablas prediseñadas. La segunda, 'Presentación', te permitirá llevar a cabo labores de edición relativamente complejas. Gráficos de Excel en power point. Los gráficos se utilizan a menudo en las presentaciones porque condensan gran cantidad de información y la muestran de forma muy visual. PowerPoint utiliza Excel para la creación de gráficos, por lo que en esta unidad introduciremos los conceptos básicos para su utilización en las
  • 65. Manual de Excel 64 presentaciones. Si te interesa profundizar más en la creación y configuración de los gráficos te recomendamos que lo hagas desde el curso de Excel. Crear y eliminar gráficos Para insertar un gráfico en una diapositiva únicamente tienes que pulsar en el botón Gráfico de la pestaña Insertar. Se abrirá un cuadro de diálogo para que escojas el tipo de gráfico que quieres mostrar. Selecciona uno y pulsa Aceptar. Navegadores.
  • 66. Manual de Excel 65 BOTONES.- Otra herramienta que te puede llevar a una página web, un archivo o un correo electrónico son los botones de acción. También, si así lo quieres, puedes hacer que te lleven a otra diapositiva o reproducir un sonido. Paso 1: Haz clic en la pestaña Insertar y allí selecciona el comando Formas. Paso 2: Te aparecerá un menú desplegable y al final de él verás los Botones de acción. Paso 3: Elige el botón deseado y haz clic donde quieras ubicarlo en tu diapositiva.
  • 67. Manual de Excel 66 Paso 4: Te aparecerá un cuadro para configurar la acción. Puedes elegir si quieres que tu acción se realice al hacer clic en el botón o que se ejecute con solo pasar el ratón por encima del botón con las pestañas Clic del mouse y Pasar el mouse por encima. Paso 5: Después de seleccionar una de estas opciones, elige a dónde quieres que tu botón te lleve desplegando el menú que aparece en la opción Hipervínculo a y selecciona la acción deseada. Paso 6: Si quieres un sonido en tu botón, activa la casilla Reproducir sonido. Allí despliega el menú de sonidos y añade el que deseas para tu botón. Puedes seleccionar la opción Otro sonido para insertar un audio que tengas guardado en tu computador. Paso 7:
  • 68. Manual de Excel 67 Cuando hayas terminado de configurar tu botón de acción, hacer clic en Aceptar.  Textos.- De PowerPoint a Word Lo primero que vamos a explicarte es cómo puedes llevarte al programa Microsoft Word el texto de todas las diapositivas de una presentación que hayas creado. Obviamente, lo primero que has de hacer es abrir esa presentación que deseas utilizar. En la parte central de esta aplicación verás el contenido de la diapositiva que tengas seleccionada y, en el panel de miniaturas de la parte izquierda, visualizarás una pequeña imagen de todas las diapositivas que componen la presentación. A continuación, si estás utilizando PowerPoint 2013, haz click en la ficha Archivo y en Exportar. Si se trata de PowerPoint 2007 o 2010, tendrás que pinchar en Archivo y Guardar y enviar. En el caso de una versión anterior de Office, haz click en Archivo y Guardar como. Continuá con un click en Crear documentos y, seguidamente, en el botón del mismo nombre (Crear documentos) que verás en la parte derecha. En unos instantes, se mostrará una nueva ventana que te permitirá escoger el tipo de información que deseas llevarte desde la presentación al documento de Word. Nosotros nos decantamos por la última opción, la que llevará a Word sólo el texto (contenido) de cada diapositiva. Por último, pulsa el botón Aceptar.
  • 69. Manual de Excel 68 Grabar con Presentaciones de Diapositivas. Con la presentación abierta, en la ficha presentación con diapositivas, haga clic en la presentación del registro de flecha abajo.
  • 70. Manual de Excel 69 Elija uno: Iniciar grabación desde el principio Iniciar grabación desde la diapositiva actual Borrar Grabaciones PRECAUCIÓN Borrar atenuada a menos que haya grabado previamente a algunas diapositivas. Tenga cuidado al elegir Borrar, puede eliminar permanentemente sus narraciones o intervalos. En el cuadro Grabar presentación con diapositivas, compruebe o desactive las casillas para la grabación y haga clic en Iniciar grabación.
  • 71. Manual de Excel 70 Presentaciones Personalizadas Si crea presentaciones personalizadas en Microsoft Office PowerPoint 2007, puede adaptar una única presentación a distintos públicos. Use una presentación personalizada para presentar un grupo de diapositivas independiente de la presentación o para crear un hipervínculo a un grupo de diapositivas de la presentación. IMPRESIÓN En realidad es más sencillo imprimir diapositivas sin notas del orador que con ellas. De hecho, solo hay una manera de imprimir notas del orador con las diapositivas. El resto de opciones de Diseño de impresión y todas las opciones de Documentos imprimen solamente diapositivas o contenido de diapositivas, pero no imprimen notas del orador.
  • 72. Manual de Excel 71 EJERCICIOS EN POWER PONIT 2013
  • 73. Manual de Excel 72 Investigación de Gabriel Sánchez Cambiar de vista Antes de empezar a explicar cómo personalizar una presentación es importante saber cómo manejarnos en los distintos tipos de vistas que nos ofrece PowerPoint. El saber manejar los tipos de vistas es muy importante ya que nos va a permitir tener tanto una visión particular de cada una de las diapositivas como una visión global de todas ellas, así como reproducir la presentación para ver el resultado al final. Podemos cambiar de una vista a otra de dos formas distintas. Desde los accesos directos de la zona inferior de la ventana. Donde encontraremos las cuatro vistas principales (Normal, Clasificador de diapositivas, Vista de lectura y Presentación con diapositivas) que nos permitirán modificar el diseño, echar un vistazo general a todas ellas,
  • 74. Manual de Excel 73 abrirlas en pantalla completa para leerlas o ver la presentación tal y como se verá cuando la proyectemos en nuestra exposición. Durante el tema iremos viéndolas con detalle. Desde las opciones de la cinta. Casi todas las vistas se encuentran en la ficha Vista. Aquí encontramos algunas vistas más además de las que ya aparecían en la barra inferior, como la Página de notas o las Vistas patrón. Grupos de Vistas en la pestaña Vista La única vista que no se encuentra aquí es la de Presentación con diapositivas. Puesto que se trata de una vista muy importante, porque nos permite ver el resultado final tal cuál lo verá nuestro público, posee una ficha propia llamada Presentación con diapositivas. En ella encontraremos distintas formas de ejecutarla. Presentación con diapositivas > Iniciar presentación A continuación veremos estas vistas con más detalle. Vista Normal La vista normal es la que se utiliza para trabajar habitualmente. Con ella podemos ver, diseñar y modificar la diapositiva que seleccionamos. La iniciamos desde Vista > Normal o bien desde la barra inferior pulsando el botón.
  • 75. Manual de Excel 74 Puesto que se trata de la vista que se muestra inicialmente al iniciar una presentación, ya la hemos comentado en la unidad anterior. Sin embargo, la repasaremos brevemente. En la parte izquierda de la pantalla aparece el área de esquema en la que podemos seleccionar la diapositiva que queremos visualizar; en la parte derecha, aparece la diapositiva en grande para poder modificarla. En la barra de opciones inferior se encuentra el botón Notas que abre el área de notas en la cual se introducen aclaraciones para el orador sobre la diapositiva. Esta es la vista que más utilizarás, ya que desde ella modificaremos la presentación. Es la vista de trabajo, por decirlo de alguna manera. Podemos insertar texto en las diapositivas, cambiar su color y diseño, etc. Vista Clasificador de diapositivas La vista clasificador muestra las diapositivas en miniatura y ordenadas por el orden de aparición. Dicho orden se representa con un pequeño número situado en la esquina inferior izquierda de cada una de las diapositivas. También pueden aparecer clasificadas en secciones, si así lo hemos establecido. Por lo tanto, con este tipo de vista tenemos una visión más global de la presentación. Nos permite localizar una diapositiva más rápidamente y es muy útil para mover, copiar o eliminar las diapositivas. En definitiva, para organizarlas.
  • 76. Manual de Excel 75 Se inicia también desde Vista > Vistas de presentación > Clasificador de diapositivas. También dispones de un botón en la barra inferior que presenta el siguiente aspecto Botón Clasificador de diapositivas en barra de estado. Zoom El zoom no es exactamente una vista, pero permite acercar o alejar las diapositivas en algunas vistas, como Normal y Clasificador de diapositivas. Para aplicarlo deberemos situarnos primero en la diapositiva sobre la que queramos que se aplique el zoom. Ten presente que no es lo mismo tener la diapositiva seleccionada en el área de esquema que en el área de trabajo. Dependiendo de cuál seleccionemos, el zoom se aplicará sobre ésta zona. Observa el siguiente ejemplo del zoom aplicado a una diapositiva en el área de trabajo. Las miniaturas de las diapositivas mantienen el mismo tamaño, al igual que la propia ventana. Lo único que cambia es la diapositiva seleccionada en el área de trabajo.
  • 77. Manual de Excel 76 Encontrarás la herramienta Zoom en la ficha Vista. Al hacer clic sobre ella, se desplegará una ventana donde podrás escoger el porcentaje de zoom deseado de entre las opciones, o bien escribir uno personalizado. También se puede aplicar el zoom a través de la barra de estado con el control , desplazando el marcador o pulsando los botones - y +. Una opción muy útil es la de ajustar el tamaño de la diapositiva al tamaño de la ventana. Es decir, que la diapositiva se verá más pequeña si la ventana de PowerPoint se encuentra restaurada, y más grande si se maximiza. Eso sí, siempre se verá completa. Para ajustarla, hacemos clic en el botón Ajustar a la ventana de la ficha Vista o bien pulsamos el botón Ajustar a la ventana de la barra inferior. Para practicar estas operaciones te aconsejamos realizar el ejercicio Aplicar zoom a distintas vistas. Vista Presentación con diapositivas La vista Presentación con diapositivas reproduce la presentación para mostrar cuál será el resultado final. Lo habitual es reproducir la presentación desde la diapositiva que se está visualizando en ese momento, normalmente para ver cómo queda la diapositiva que acabamos de realizar y poder apreciar todos los elementos, incluidos los efectos animados que no se apreciarían en ninguna otra vista. Podemos iniciar esta vista desde:
  • 78. Manual de Excel 77 La cinta, en Presentación con diapositivas > Iniciar presentación con diapositivas > Desde la diapositiva actual. El botón Presentación de la barra inferior. Investigación Richard Díaz Para crear un diagrama tienes que situarte en la ficha Insertar y seleccionar la opción SmartArt. O bien seleccionar su icono en la propia diapositiva si esta incluye la posibilidad de incorporar este tipo de contenido. Aparecerá una ventana como la que te mostramos con los tipos de diagramas que te ofrece PowerPoint clasificados en categorías. Nosotros utilizaremos un diagrama de Jerarquía en los ejemplos.
  • 79. Manual de Excel 78 Selecciona el tipo de diagrama que más se adapte a tus necesidades y pulsa Aceptar. Se insertará el diagrama en la diapositiva. Herramientas de SmartArt Una vez insertado el diagrama aparecen las Herramientas de SmartArt en la cinta, que contienen las fichas Diseño y Formato: A través de ellas podrás controlar todas las operaciones que es posible realizar con él. Diseño: Contiene las herramientas más específicas.  Desde el grupo Crear gráfico podemos incluir más elementos al diagrama, así como cambiar su estructura y organización.  El grupo Diseños permite escoger otro tipo de diagrama, siempre y cuando sea de la misma categoría. En nuestro caso podríamos escoger entre los distintos diagramas jerárquicos.
  • 80. Manual de Excel 79  Los Estilos SmartArt se preocupan del aspecto estético: colores y diseños rápidos que nos facilitan el trabajo porque tan solo debemos escoger aquel que más nos guste, sin necesidad de perder el tiempo personalizándolo elemento a elemento. En cualquier momento es posible recuperar el formato por defecto, pulsando Reestablecer gráfico. Formato: Contiene las típicas herramientas de formato que ya hemos visto aplicadas a otro tipo de objetos. En este caso el formato se aplica a las formas que contienen al texto y al texto en sí.  El grupo Formas permite modificar la forma del contenedor del texto, así como aumentar o disminuir su tamaño.  Dispondremos de los típicos grupos Tamaño y Organizar para redimensionar, alinear, ordenar, etc.  Y también de Estilos de forma y Estilos de WordArt para aplicar estilos rápidos, rellenos, contornos y efectos a las formas y sus textos respectivamente. Vista Presentación con diapositivas
  • 81. Manual de Excel 80 La vista Presentación con diapositivas reproduce la presentación para mostrar cuál será el resultado final. Lo habitual es reproducir la presentación desde la diapositiva que se está visualizando en ese momento, normalmente para ver cómo queda la diapositiva que acabamos de realizar y poder apreciar todos los elementos, incluidos los efectos animados que no se apreciarían en ninguna otra vista.
  • 82. Manual de Excel 81 Microsoft Word Microsoft Word es una aplicación informática para procesamiento de textos. Fue creado por la empresa Microsoft, y viene integrado en el paquete ofimático denominado Microsoft Office. Originalmente fue desarrollado por Richard Brodie para el computador de IBM bajo sistema operativo DOS en 1983.Versiones subsecuentes fueron programadas para muchas otras plataformas, incluyendo, las computadoras IBM que corrían en MS-DOS (1983). Es un componente de la suite ofimática Microsoft Office; también es vendido de forma independiente e incluido en la Suite de Microsoft Works. Las versiones actuales son Microsoft Office Word 2013 para Windows y Microsoft Office Word 2011 para Mac. Es el procesador de texto más popular del mundo. Reseña histórica La primera versión de Microsoft Word fue un desarrollo realizado por Charles Simonyi y Richard Brodie, dos ex-programadores de Xerox contratados en 1981 por Bill Gates y Paul Allen. Estos programadores habían trabajado en Xerox bravo, que fuera el primer procesador de textos desarrollado bajo la técnica WYSIWYG (“What You See Is What You Get”); es decir el usuario podía ver anticipadamente, en pantalla, el formato final que aparecería en el impreso del documento. Esta primera versión, Word 1.0, salió al mercado en octubre de 1983 para la plataforma Xenix MS-DOS; en principio fue rudimentario y le siguieron otras cuatro versiones muy similares que no produjeron casi impacto en las ventas a usuarios finales.
  • 83. Manual de Excel 82 La primera versión de Word para Windows salió en el año 1989, que si bien en un entorno gráfico resultó bastante más fácil de operar, tampoco permitió que las ventas se incrementaran notablemente. Cuando se lanzó al mercado Windows 3.0, en 1990, se produjo el despegue. A Word 1.0 le sucedieron Word 2.0 en 1991, Word 6.0 en 1993. El posterior salto en los números de versión se introdujo a fin de que coincidiera con la numeración del versionado de Windows, tal como fue Word 95 y Word 97. Con la salida del Windows 2000 (1999) también surgió la versión homóloga de Word. La versión Word 2002 emergió en la misma época que el paquete Microsoft Office XP, en el año 2001. Un año después le siguió la versión Microsoft Word 2003. Posteriormente se presentó Microsoft Word 2007 junto con el resto de aplicaciones del paquete Office 2007, en esta versión, Microsoft marcó un nuevo cambio en la historia de las aplicaciones office presentando la nueva interfaz Ribbons más sencilla e intuitiva que las anteriores (aunque muy criticada por usuarios acostumbrados a las versiones anteriores). La versión más reciente lanzada al mercado es Microsoft Word 2013, en el mismo año en el que salió el sistema Microsoft Windows 8. Microsoft Word fue en el 2009 el líder absoluto en ese sector del mercado, contando con alrededor de 500 millones de usuarios (cifras de 2008); y si bien ya ha cumplido sus 25 años, y continúa su liderazgo; pero ya los procesadores de texto basados en la red y las soluciones de código abierto comenzaron a ganarle terreno. El 11 de agosto de 2009, el juez Leonard Davis de la Corte Federal de los EE.UU. en el Distrito Este de Texas, División Tyler, emitió una orden judicial por la que debe ponerse en práctica dentro de 60 días la prohibición de la venta de Microsoft Word en los Estados Unidos, después de aceptar las reclamaciones que Microsoft infringió deliberadamente la patente EE.UU. 5787449 en poder de la empresa canadiense i4i con base en Toronto que describe la utilidad de la estructura de la edición por separado (por ejemplo, SGML, XML) y el contenido de los documentos de Microsoft Word, originalmente implementada en 1998, en editor de i4i XML add-on para Microsoft Word con el nombre S4. El juez Davis también ordenó a Microsoft pagar a i4i 40 millones dólares de daños mayores por infracción deliberada así como otros gastos, una sentencia en adición a la sentencia de 200 millones dólares contra Microsoft en marzo de 2009. trajes de Patentes se han interpuesto en los tribunales del Distrito Este de Texas, como es conocido por favorecer a los demandantes y por su experiencia en casos
  • 84. Manual de Excel 83 de patentes. Antes de entrar en la escuela de leyes en 1974, el juez Davis trabajó como programador de computadoras y analista de sistemas. Microsoft ha presentado una moción de emergencia en la que pidió la suspensión de esa decisión. En su petición, la empresa afirma que es "gastar un enorme capital humano y financiero para hacer su mejor esfuerzo para cumplir con el plazo del tribunal de distrito de 60 días". Además de que la alegación de la de patentes en el corazón de esta cuestión ya ha sido provisionalmente rechazada por la Oficina de Patentes de EE.UU. tras un nuevo examen de la patente. Versiones Versiones para MS-DOS  1983 Word 1  1985 Word 2  1986 Word 3  1987 Word 4 también conocido como Microsoft Word 4.0 para PC  1989 Word 5  1991 Word 5.1  1993 Word 6.0 Versiones para Microsoft Windows  1989 Word para Windows 1.0 y 2.x, nombre clave "Opus""  1990 Word para Windows 1.1 y 3.0, nombre clave "Bill the Cat"  1990 Word para Windows 1.1a y 3.1  1991 Word para Windows 2.0, nombre clave "Spaceman Spiff"  1993 Word para Windows 6.0, nombre clave "T3" (renombrada "6" por representar el mismo producto en DOS o Mac, y también WordPerfect, el principal procesador de texto competidor de la época)  1995 Word para Windows 95, también conocido como Word 7 (aquí explotó en popularidad, hasta la actualidad)  1997 Word 97, también conocido como Word 8  1999 Word 2000, también conocido como Word 9  2001 Word 2002, también conocido como Word 10 o Word XP  2003 Word 2003, también conocido como Word 11, pero oficialmente llamado Microsoft Office Word 2003  2006 Word 2006, también conocido como Word 12, pero oficialmente llamado Microsoft Office Word 2006
  • 85. Manual de Excel 84  2010 Word 2010, también conocido como Word 14, pero oficialmente llamado Microsoft Word 2010  2013 Word 2013, también conocido como Word 15, pero oficialmente llamado Microsoft Word 2013  2016 Word 2016 Preview, también conocido como Word 16 Preview , pero oficialmente llamado Microsoft Word 2016 Preview Versiones para Apple Macintosh  1985 Word 1 para Macintosh  1987 Word 3  1989 Word 4  1991 Word 5  1993 Word 6  1998 Word 98  2000 Word 2000  2001 Word v.X, la primera versión para Mac OS X  2004 Word 2004  2008 Word 2008  2011 Word 2011  2012 Word 2012 Versiones para UNIX  Microsoft Word para sistemas UNIX 5.1 Código fuente El código fuente del Word para Windows 1.1a (1989), junto con los del MS- DOS 1.1 (1982) y 2.0 (1983) fueron publicados por Microsoft el 25 de marzo de 2014.10 Formatos de archivos Formato DOC Microsoft Word utiliza un formato nativo cerrado y muy utilizado, comúnmente llamado DOC (utiliza la extensión de archivo .doc). Por la amplísima difusión del Microsoft Word, este formato se ha convertido en estándar de facto con el que pueden transferirse textos con formato o sin formato, o hasta imágenes, siendo preferido por muchos usuarios antes
  • 86. Manual de Excel 85 que otras opciones como el texto plano para el texto sin formato, o JPG para gráficos; sin embargo, este formato posee la desventaja de tener un mayor tamaño comparado con algunos otros. Por otro lado, la Organización Internacional para la Estandarización ha elegido el formato OpenDocument como estándar para el intercambio de texto con formato, lo cual ha supuesto una desventaja para el formato .doc. Ahora, en el Word 2007, se maneja un nuevo formato, docx. Es más avanzado y comprime aún más el documento. Puede instalarse un complemento para abrir documentos creados en Office 2007 desde versiones de Office anteriores, disponible desde la página de Microsoft. Formato RTF Artículo principal: Rich Text Format El formato RTF (siglas en inglés para Rich Text Format o 'Formato de texto enriquecido') surgió como acuerdo para intercambio de datos entre Microsoft y Apple en los tiempos en que Apple dominaba el mercado de los computadores personales. Las primeras versiones del formato .doc de Word derivaban del RTF. Incluso ahora hay programas de Microsoft, tal como WordPad, que usan directamente RTF como formato nativo. El documento en formato RTF tiene extensión .rtf El RTF es un formato de texto compatible, en el sentido que puede ser migrado desde y hacia cualquier versión de Word, e incluso muchos otros procesadores de textos y de aplicaciones programadas. También es usado por Word para importar y exportar a formatos implementados por DLLs. Puede considerársele un segundo formato nativo. El RTF es una forma particular para dar formato a un texto, salvando las diferencias, como lo puede ser HTML o Tex, insertando códigos particulares entre el texto. No se usa inclusión de comandos y controles en el documento como se hace en el formato DOC, que pueden inhabilitar a otras aplicaciones o procesadores a abrirlos. Para observar cómo un documento está formateado en RTF sencillamente se abre el archivo con cualquier editor de texto de formato ASCII, por ejemplo con el Bloc de notas de Windows.
  • 87. Manual de Excel 86 Otros formatos Word tiene un mecanismo similar a los plug-ins para entender otros formatos. Fue desarrollado en los tiempos en que Word Perfect era el estándar de facto para quitarle cuota de mercado. Se basa en instalar una librería dinámica o DLL para implementar el formato. Microsoft incluso publicó un Converter SDK (Software Development Kit) para permitir a los usuarios de Word 6.0 que escribieran soporte para formatos no soportados. Ahora que Microsoft es el estándar de facto este SDK ya no resulta interesante para Microsoft y se encuentra abandonado. Puede ser descargado de la página web de Microsoft, pero sólo hace referencia a Word 6.0 y Word 95. Fuentes: Negrita: es para poner el texto en negrita por ejemplo: Amo mucho el futbol Cursiva: tiene el tipo de letra inclinada por ejemplo: Me gusta mucho jugar futbol Subrayado: es para subrayar el texto tiene varios tipos de subrayado por ejemplo: Me gusta la carrera de moto Me gusta la carrera de moto Me gusta la carrera de moto
  • 88. Manual de Excel 87 X2: permite escribir letras muy pequeñas debajo de la línea de texto X2: permite escribir letra muy pequeña encima de la línea de texto Aumenta el tamaño de texto Reduce el tamaño del texto CAMBIA EL TEXTO SELECCIONADO a mayúscula y minúscula Agrega impacto al texto resaltándolo un color brillante Quita el formato de la selección y deja únicamente el texto normal sin formato Cambia el color del texto PARRAFO  CREA UNA LISTA CON VÑETAS 1. CREA UNA LISTA NUMERICA CREA UNA LISTA MULTINIVEL PARA ORGANIZAR LOS ELEMENTOS O CREAR UN CONTORNO alinear a la izquierda CENTRE EL CONTENIDO DE LA PÁGINA Alinear el contenido con el margen a la derecha
  • 89. Manual de Excel 88 Permite distribuir el texto de forma homogénea entre los márgenes Acerca el párrafo al margen Aleja el párrafo del margen Organiza la selección actual por orden alfabético o numérico Muestra marca de párrafo y otros símbolos de formatos ocultos Permite elegir la cantidad de espacio que aparece entre línea de texto o entre párrafos.
  • 90. Manual de Excel 89 Cambia el color que está detrás del texto o párrafo o tablas seleccionados. Permite agregar o quitar bordes a la selección Estilos
  • 91. Manual de Excel 90 Diseño de letras: son estilo de letra de diferentes letras por ejemplo: Diseño de letras: son estilo de letra de diferentes letras por ejemplo: Diseño de letras: son estilo de letra de diferentes letras por ejemplo: Diseño de letras: son estilo de letra de diferentes letras por ejemplo: Diseño de letras: son estilo de letra de diferentes letras por ejemplo: Diseño de letras: son estilo de letra de diferentes letras por ejemplo: Diseño de letras: son estilo de letra de diferentes letras por ejemplo: Diseño de letras: son estilo de letra de diferentes letras por ejemplo: Diseño de letras: son estilo de letra de diferentes letras por ejemplo: Diseño de letras: son estilo de letra de diferentes letras por ejemplo: Diseño de letras: son estilo de letra de diferentes letras por ejemplo: Diseño de letras: son estilo de letra de diferentes letras por ejemplo: Diseño de letras: son estilo de letra de diferentes letras por ejemplo: Diseño de letras: son estilo de letra de diferentes letras por ejemplo: Diseño de letras: son estilo de letra de diferentes letras por ejemplo: Diseño de letras: son estilo de letra de diferentes letras por ejemplo: Diseño de letras: son estilo de letra de diferentes letras por ejemplo: Diseño de letras: son estilo de letra de diferentes letras por ejemplo:
  • 92. Manual de Excel 91 Diseño de letras: son estilo de letra de diferentes letras por ejemplo: DISEÑO DE LETRAS: SON ESTILO DE LETRA DE DIFERENTE LETRAS POR EJEMPLO: DISEÑO DE LETRAS: SON ESTILO DE LETRA DE DIFERENTE LETRAS POR EJEMPLO: Diseño de letras: son estilo de letra de diferentes letras por ejemplo: DISEÑO DE LETRAS: SON ESTILO DE LETRA DE DIFERENTE LETRAS POR EJEMPLO: CAMBIA EL CONJUNTO DE ESTILO, COLORES, FUENTES Y ESPACIO ENTRE PÁRRAFOS USANDO EN ESTE DOCUMENTOS EDICIÓN BUSCA TEXTO U OTRO CONTENIDOS EN EL DOCUMENTOS REEMPLAZA TEXTO EN EL DOCUMENTOS SELECCIONA TEXTO U OBJETIVOS EN EL DOCUMENTOS
  • 93. Manual de Excel 92 Puede agregar el título, del autor, la fecha y otros datos. Inserta una nueva hoja en blanco. Inicia la página siguiente en la posición actual. Inserta o dibuja una tabla en el documento. INSERTAR
  • 94. Manual de Excel 93 Inserta una imagen de un archivo
  • 95. Manual de Excel 94 inserta imagen prediseñada incluyendo dibujo, películas, sonidos o fotografía almacenada para ilustrar un concepto específicos. Insertas formas previamente diseñada como rectángulo y círculos, fechas, línea, símbolo de diagrama de flujos o de llamada. inserta un elemento gráficos SmartArt
  • 96. Manual de Excel 95 Inserta unos gráficos para ilustrar y comparar datos. Barras, anillos, líneas, áreas y superficies de los tipos disponible Inserta una imagen de los programas q no están minimizados en la barra de tareas
  • 97. Manual de Excel 96 Crea un vínculo a una página web una imagen, una dirección de correo, electrónico o un programa.
  • 98. Manual de Excel 97 Crear un marcador para asignar un nombre a punto específico en unos documentos Hace referencia a elementos como encabezado, ilustrados y tabla insertando una referencia cruzada como “ver tabla 6 a continuación ”o””o volver a la pagina8”
  • 99. Manual de Excel 98 Edita el encabezado del documentos
  • 100. Manual de Excel 99 edita el pie de página del documentos inserta número de página en el documentos
  • 101. Manual de Excel 100 Ingresa cuadro de texto con formato previo Inserta pieza de contenido que se pueden volver a utilizar incluyendo campos propiedades de documentos como el título o autor o cualquier fragmentos de código de formato previo que cree
  • 102. Manual de Excel 101 Inserte texto decorativo en el documento Crea una letra capital al principio de un texto. inserte una línea de firma que especifique la persona que debe firmar inserte la fecha y hora actuales en el documentos actual.
  • 103. Manual de Excel 102 Inserte un objeto incrustado. inserte ecuaciones automática comunes o permite crear ecuaciones propias con la biblioteca de símbolos matemáticos Inserta símbolo q no existan en el teclado como símbolo como copyright símbolo de marca registrada , marca de párrafos y caracteres únicos.
  • 104. Manual de Excel 103 En el Menú de REVISAR: es una herramienta de word que se utiliza para en caso de que finalice su investigación y pueda corregir ciertos errores sean ortográficos como también todo el texto. En caso de que usted le aparezca líneas con curvas de color rojo significa que hay errores ortográficos al editar. En caso de que tenga ese problema, dirija-se a Menú: REVISAR> Revisión> Ortografía y gramática. Al hacer un clic le aparecerá esta ventana:
  • 105. Manual de Excel 104 Cada letra de color ROJO e cuando obtiene un error ortográfico, y abajo donde le muestra SUGERENCIAS, aparecerá letras opcionales como para corregir ese error.
  • 106. Manual de Excel 105 Como puede mostrar en esta imagen, al clicar en OPCIONES le aparecerá esta ventanilla de acuerdo con la imagen que le indica arriba, como puede personalizar a su gusto en la que el word pueda corregir. Al clicar la opción MOSTRAR.
  • 107. Manual de Excel 106 Tiene como opción de configurar a su gusto en la parte de OPCIONES REPRESENTACIÓN DE PÁGINA, MOSTRAR SIEMPRE ESTAS MARCAS DE FORMATO EN LA PANTALLA.
  • 108. Manual de Excel 107 En la REVISIÓN: cambia el modo en que Word corrige y aplica el formato al texto. Hay diferentes opciones de acuerdo a su utilidad como por ejemplo: Opciones de Autocorrección. Al clicar las Opciones de Autocorrección podemos observar que hay diferentes tipos de configuraciones, desde Autoformato hasta Autoformato mientras escribe, como indica la imagen arriba.
  • 109. Manual de Excel 108 La opción GUARDAR se refiere a una configuración a donde el escritor desea guardar su documento y con qué nombre desea guardarlo, como
  • 110. Manual de Excel 109 también al guardarlo puede dirigir-lo a un servidor web hasta compartir la documentación a su gusto. En las opciones AVANZADAS configura casi todas las acciones principales que el Word efectúa y puede cambiarlo o simplemente permanecer a la configuración correspondiente, como muestra arriba hay la OPCIONES DE EDICIÓN. OPCION CORTAR,COPIAR Y PEGAR: es todo tipo de configuración desde cortar y pegar imágenes hasta textos que se pueden ser configurados de acuerdo a su acción.
  • 111. Manual de Excel 110 OPCION MOSTRAR CONTENIDO DE DOCUMENTO: Configura en general todo tipo de acción en general al contenido dentro del Word. OPCION MOSTRAR: es la configuración a todo tipo de medidas hasta características. OPCION IMPRIMIR: es la configuración de acuerdo a tamaño de la hoja hasta el color en que se le va imprimir. OPCION AL IMPRIMIR ESTE DOCUMENTO: se puede seleccionar en PostScript a imprimir solo datos de formulario y en cual documento desea imprimir.
  • 112. Manual de Excel 111 La OPCION GUARDAR: se configura de acuerdo en que modo desea guardar. OPCION MANTENER LA FIDELIDAD AL COMPARTIR ESTE DOCUMENTO: significa que como desea selección la configuración de guardar y en forma inteligente de corregir ciertos características de errores lingüísticos. OPCION GENERAL: es todo acción general que desea cambiar dentro de la aplicación word.
  • 113. Manual de Excel 112 OPCIONES DE COMPATIBILIDAD: es en que como desea el diseño de word y en que versión lo desea diseñar. En la parte de REFERENCIA: Y se refiere a esta barra de tarea en la imagen abajo que tiene la funcionalidad de hallar sinónimos y hasta traducir el texto seleccionado: Menú> REVISIÓN> SINÓNIMOS
  • 114. Manual de Excel 113 SINÓNIMOS: Sugiere otras palabras con un significado parecido a las palabras que han seleccionado. Menú > REVISIÓN > TRADUCIR TRADUCIR: Traduce el texto seleccionado a un idioma diferente. Menú > REVISAR >REVISIÓN > SUGERENCIA DE INFORMACIÓN EN LA PANTALLA PARA TRADUCCIÓN SUGERENCIA DE INFORMACIÓN EN LA PANTALLA PARA TRADUCIR: Habilita la información en pantalla que traduce palabras en otro idioma en las que se detiene el cursor. Como pueden ver al hacer clic en la flecha que le indica abajo le mostrara los idiomas que usted quiere que traduzca.
  • 115. Manual de Excel 114 En caso de que no quiera traducir es solo seleccionar la parte “Desactivar sugerencia de información en pantalla para traducción” y que debe estar confirmado. MENÚ > REVISAR > REVISIÓN > DEFINIR IDIOMA DEFINIR IDIOMA: Establece el idioma utilizado para comprobar la ortografía y gramática del texto seleccionado. Si lo selecciona la configuración le aparecerá este tipo de ventanilla:
  • 116. Manual de Excel 115 SI por curiosidad desea volver al idioma original antes de haber hecho a su determinado cambio es solo clicar en PREDETERMINAR, y aparecerá esta imagen: Al clicar SI, simplemente volverá a su idioma original caso hubiera utilizado otro idioma. MENÚ> REVISAR> REVISIÓN > CONTAR PALABRAS CONTAR PALABRAS: Busca el número de palabras, caracteres, párrafos y líneas del documento. También puede descubrir el recuento de palabras en la barra de estado en la parte inferior de la ventana. Como pueden ver en la parte inferior debajo del Word se puede verificar cuantas palabras ha escrito su Word, cuantas páginas fueron utilizadas en su total y que idioma está siendo utilizado al escribirlo.
  • 117. Manual de Excel 116 Hay como dos formas de saber el dialogo al contar las palabras: La primera hacer clic en la parte inferior debajo del Word como indica la segunda imagen arriba o como la primera imagen arriba donde es el contador de palabras. Al hacer clic le mostrará estos siguientes datos. Le da clic en CERRAR y no habrá ningún cambio a la cantidad de letras que se haya utilizado. MENÚ> REVISAR > COMENTARIOS> NUEVO COMENTARIO NUEVO COMENTARIO: Agrega un comentario sobre la selección (texto seleccionado). Si el escritor desea agregar un comentario a su texto o investigación solo debe hacer clic al NUEVO COMENTARIO y abrirá una imagen así: En la parte AGREGANDO COMENTARIO se puede escribir a su gusto y lo que quiera que le muestre el comentario al texto seleccionado.
  • 118. Manual de Excel 117 MENÚ > REVISAR > COMENTARIOS > COMENTARIO MANUSCRITO COMENTARIO MANUSCRITO: Agrega comentarios manuscritos sobre la selección en los que puede escribir comentarios con una pluma. Si usted desea que se forma manuscrita el comentario al texto, solo haga clic y le aparecerá esta ventanilla. Cuando se agrega a un comentario podrá hacer modificaciones de acuerdo a lo que usted elija. Puede ELIMINAR el comentario al hacer clic directamente o clicando en la flecha abajo como le indica la imagen por la cual aparecerá una nueva ventanilla que conforme a su elección puede eliminar.
  • 119. Manual de Excel 118 Donde le muestra la palabra ANTERIOR es en caso de que quiera retroceder el comentario anterior sin necesidad de reinscribir nuevamente, o simplemente puede elegir al siguiente comentario que haya gustado más sin necesidad de eliminar el comentario y escribirlo nuevamente. La PLUMA se puede cambiar de estilo y color al escribir el comentario que le aparecerá un puntito en el comentario.
  • 120. Manual de Excel 119 El BORRADOR es en caso de que quiera eliminar la letra manuscrita insertada en el comentario donde le mostrara un dibujo de un borrador. MENÚ > REVISAR > SEGUIMIENTO > CONTROL DE CAMBIOS CONTROL DE CAMBIOS: Controla todos los cambios realizados en el documento, incluidas las inserciones, eliminaciones y los cambios de formato.
  • 121. Manual de Excel 120 CAMBIAR OPCIONES DE SEGUIMIENTO: es una acción que se permite hacer cambios realizados al documento. Al hacer clic en la flecha debajo de CONTROL DE CAMBIOS, mostrara CAMBIAR OPCIONES DE SEGUIMIENTO y al hacer clic aparecerá una nueva ventanilla que le permitirá hacer cambios en el documento.
  • 122. Manual de Excel 121 MENU> REVISAR > SEGUIMIENTO > GLOBOS GLOBOS: Permite elegir como mostrar las revisiones en el documento. Puede mostrar revisiones como globos en los márgenes del documento para mostrarlas directamente dentro de éste. Al hacer clic en la flecha debajo de GLOBOS pueden ver que hay tres opciones de mostrar, la primera MOSTRAR REVISIONES EN GLOBOS, la segunda MOSTRAR TODAS LAS REVISIONES EN LÍNEA y en el tercero MOSTRAR SÓLO COMENTARIOS Y FORMATO EN LOS GLOBOS. Eso solo se mostrara en caso de que haya insertado un comentario de éste en el documento donde hay una margen que lo separa.
  • 123. Manual de Excel 122 MENU> REVISAR > SEGUIMIENTO > MOSTRAR PARA REVISION MOSTRAR PARA REVISION: Selecciona cómo desea ver los cambios propuestos en el documento. El documento final muestra el documento con los cambios propuestos incluidos. El original muestra el documento antes de realizar ningún cambio. El documento marcado muestra los cambios que se han propuesto. MENU > REVISAR > MOSTRAR MARCAS MOSTRAR MARCAS: Elige qué tipo de marcado desea mostrar en el documento.
  • 124. Manual de Excel 123 Puede ocultar o mostrar comentarios, inserciones y eliminaciones, cambios de formato y otros tipos de marcado. Como por ejemplo al hacer clic en la flecha abajo le mostrará todas las acciones que se pueden hacer en ella. MENU > REVISAR > SEGUIMIENTO> PANEL DE REVISIONES PANEL DE REVISIONES: Muestra las revisiones en otra ventana.
  • 125. Manual de Excel 124 Al hacer clic en la flecha abajo se dará para seleccionar un diseño para mostrar el panel de revisiones que le abrirá una nueva ventanilla para hacer diversos cambios dentro de la página en misma. Puede seleccionar el PANEL DE REVISIONES VERTICAL que mostrará una ventanilla de forma vertical. O caso contrario puede clicar al PANEL DE REVISIONES HORIZONTAL que mostrará una ventanilla de forma vertical.
  • 126. Manual de Excel 125 MENU > REVISAR > CAMBIOS> ACEPTAR ACEPTAR: Aceptar y continuar con la siguiente, Acepte el cambio actual y vaya al siguiente cambio propuesto. Cuando hace clic en aceptar directamente mostrara un aviso si está seguro de que quiere hacer ese cambio, al dar aceptar volver al principio.
  • 127. Manual de Excel 126 Al hacer clic en la flecha para aceptar muchos cambios a la vez. Al hacer clic en ACEPTAR Y CONTINUAR CON LA SIGUIENTE se llevara al principio de la hoja, y el ACEPTAR TODOS LOS CAMBIOS DEL DOCUMENTO es cuando esta afirmando que acepta hacer ese cambio después de haber efectuado varios cambios insertando diferentes acciones dentro del documento. MENU > REVISAR > CAMBIOS > RECHAZAR RECHAZAR: rechazar y continuar con la siguiente, rehace el cambio actual y va directo al siguiente cambio propuesto. Haga clic en la flecha para rechazar varios cambios y acciones a la vez que haya insertado dentro del Word.
  • 128. Manual de Excel 127 MENU> REVISAR> CAMBIOS> ANTERIOR ANTERIOR: permite ir a la marca (se refiere al comentario) de revisión anterior del documento para aceptarla o también puede rechazarla. MENU> REVISAR> CAMBIOS> SIGUIENTE SIGUIENTE: Se desplaza a la siguiente marca (se refiere al comentario) de revisión del documento para aceptarla o rechazarla. MENU> REVISAR> COMPARAR COMPARAR: Compara o combina varias versiones de un documento.
  • 129. Manual de Excel 128 Al hacer clic en COMPARAR en la flecha, le mostrara dos opciones que son casi idénticas que le al clicar una de ellas le permitirá comparar desde un documento hacia otro. Al hacer clic en MÁS, también podrá ver patrones de cómo desea comparar su documento.
  • 130. Manual de Excel 129 Después de elegir el documento que desea comparar le abrirá dos documentos al mismo tiempo dentro de un nuevo Word. También abrirá la opción de MOSTRAR DOCUMENTOS DE ORIGEN.
  • 131. Manual de Excel 130 MOSTRAR DOCUMENTOS DE ORIGEN: Selecciona el documento de origen que desea mostrar. Y al hacer clic en la flecha abrirá estas siguientes opciones: Puede mostrar el documento original, el documento revisado o ambos. Al hacer clic en OCULTAR DOCUMENTOS DE ORIGEN, mostrará el ÁREA DE REVISIONES donde podrá ver las revisiones que se pueden efectuar. MENU> REVISAR> PROTEGER> PROTEGER DOCUMENTO
  • 132. Manual de Excel 131 PROTEGER DOCUMENTO: Restrinja el modo en que se tiene acceso al documento, en pocas palabras lo protege. Al hacer clic en la flecha le mostrará estas acciones que se puede efectuarse en el documento. RESTRINGIR FORMATO Y EDICIÓN: Ayuda a impedir que se realicen determinados tipos de cambios o aplicaciones de formatos en el documento con una contraseña.
  • 133. Manual de Excel 132 Al hacer clic en RESTRINGIR FORMATO Y EDICIÓN abrirá una ventanilla al lado derecho que puede efectuarse su configuración de seguridad. ACESSO SIN RESTRICCIONES: Permite que cualquier persona lea y cambie este documento.
  • 134. Manual de Excel 133 ACESSO RESTRINGIDO: Especifica una lista de usuarios y sus permisos. ADMINISTRAR CREDENCIALES: Cambia las credenciales de inicio de sesión. MENU> REVISAR> ENTRADA MANUSCRITA> INICIAR INSERCIÓN DE ENTRADAS MANUSCRITAS INICIAR INSERCIÓN DE ENTRADAS MANUSCRITAS: Inicia la entrada manuscrita con la pluma del Tablet PC.
  • 135. Manual de Excel 134 Al hacer clic en INICIAR INSERCIÓN DE ENTRADAS MANUSCRITAS abrirá una nueva ventanilla en el MENU llamado PLUMAS, que permite seleccionar y hacer varios cambios de desde el tamaño de la pluma en que se va escribir hasta el tamaño del grosor de la pluma. SELECCIONAR OBJETOS: Cambia el cursor de selección para que pueda seleccionar y mover la entrada manuscrita y otros objetos del documento. BORRAR TODAS LAS ENTRADAS MANUSCRITAS: Elimina todas las anotaciones y dibujos manuscritos. BOLIGRAFO: Utiliza entradas manuscritas que parecen un bolígrafo.
  • 136. Manual de Excel 135 ROTULADOR: Utiliza entradas manuscritas que parecen un rotulador. MARCADOR DE RESALTADO: Utiliza entradas manuscritas que parecen un marcador de resaltado.
  • 137. Manual de Excel 136 BORRADOR: Utiliza la goma para borrar la entrada manuscrita que se ha dibujado en la página. COLOR: Selecciona el color de la tinta que se va a utilizar. GROSOR: Peso de esquema, selecciona el ancho del borde o contorno.
  • 138. Manual de Excel 137 CERRAR: Cerrar herramientas de tinta, cierre las herramientas de entradas manuscritas para detener la inserción de entradas manuscritas. En pocas palabras al hacer clic en cerrar, se cerrará la acción. MENÚ> VISTA> VISTAS DE DOCUMENTO> DISEÑO DE IMPRESIÓN DISEÑO DE IMPRESIÓN: Muestra el documento tal y cómo aparecerá en la página impresa.
  • 139. Manual de Excel 138 MENÚ> VISTA> VISTAS DE DOCUMENTO>LECTURA DE PANTALLA COMPLETA LECTURA DE PANTALLA COMPLETA: Muestra el documento en vista de lectura a pantalla completa para maximizar el espacio disponible para lectura o comentarios del documento. Al hacer clic en LECTURA DE PANTALLA COMPLETA, su documento tendrá forma como esta imagen: Donde la parte superior arriba le mostrara las herramientas que se pueden utilizar en la hoja. Estas son las herramientas desde el lado izquierdo hasta el derecho: 1. Guardar 2. Imprimir 3. Herramientas 4. Color de resaltado 5. Nuevo comentario 6. Inserción de entradas manuscritas
  • 140. Manual de Excel 139 7. Borrador 8. Nuevo de paginas 9. Opciones de vista 10. Cerrar En la parte de Herramientas al hacer clic le aparecerán estas ventanillas: Que muestran las mismas acciones que la parte de REVISAR>REVISIÓN con las herramientas de idiomas y cambiar el color del resaltado.
  • 141. Manual de Excel 140 También si desea verificar en documento las páginas puede darlo clic en la parte de PÁGINAS y le mostrara esta ventanilla: Si desea algún cambio antes de imprimir la hoja, puede dirigir-se a OPCIONES DE VISTA donde mostrará más opciones si desea algún cambio dentro de la hoja.
  • 142. Manual de Excel 141 Y el CERRAR, simplemente cierra la hoja de imprimación volviéndose al tamaño normal de editar. MENÚ> VISTA> VISTAS DE DOCUMENTO> DISEÑO WEB
  • 143. Manual de Excel 142 DISEÑO WEB: Muestra el documento como sería como página Web. En pocas palabras cambiaria el tamaño del documento dentro de la pagina. MENÚ> VISTA> VISTAS DE DOCUMENTO> ESQUEMA ESQUEMA: Muestra el documento como un esquema y muestra las herramientas de esquema. Al hacer clic en ESQUEMA abrirá una ventanilla de herramientas que son:
  • 144. Manual de Excel 143 PROMOVER A TITULO 1: Aumenta el nivel de este elemento al nivel superior del contorno. EJEMPLO: AUMENTA NIVEL: Aumenta el nivel de este elemento a un nivel.
  • 145. Manual de Excel 144 NIVEL DE ESQUEMA: Selecciona el nivel de contorno del elemento seleccionado. En pocas palabras puedes cambiar el NIVEL del texto seleccionado. DISMINUIR NIVEL: Disminuye este elemento en un nivel inferior. EJEMPLO:
  • 146. Manual de Excel DIMINUIR A TEXTO: Disminuye este elemento al nivel inferior del contorno. EJEMPLO: SUBIR: Sube el elemento en el contorno. EJEMPLO:
  • 147. Manual de Excel BAJAR: Baja el elemento en el contorno. EJEMPLO: El negro donde estaba y el rojo donde se fue. EXPANDIR: Expande el elemento seleccionado. CONTRAER: Contrae el elemento seleccionado.
  • 148. Manual de Excel MOSTRAR NIVEL: Selecciona los elementos para mostrar en el contorno. Serán visibles el nivel seleccionado y los niveles superiores. Al hacer clic en MOSTRAR NIVEL, abrirá una ventanilla donde le indicara los niveles que se pueden usar: MOSTRAR FORMATO DE TEXTO: Muestra el contorno como texto con formato. Si desactiva esto, puede que el contorno sea más fácil de leer.
  • 149. Manual de Excel En pocas palabras al sacar ese signo de visto en MOSTRAR FORMATO DE TEXTO se eliminaran niveles para que sea más fácil de leer. MOSTRAR SÓLO PRIMERA LÍNEA: Muestra únicamente la primera línea de cada elemento. MOSTRAR DOCUMENTO: Muestra el contenido de subdocumento incrustado y muestra los controles para administrar vínculos de subdocumentos. Los controles de MOSTRAR DOCUMENTOS son: CREAR SUBDOCUMENTO: Crea un nuevo documento. No puede incrustar un subdocumento en el cuerpo del texto, debe incrustarlo después de un encabezado. Asegúrese de que la función Expandir subdocumentos está activada antes de utilizar esta función. Al hacer clic en CREAR, le aparecerá un nuevo control:
  • 150. Manual de Excel CONTRAER SUBDOCUMENTO: Selecciona si desea mostrar la ruta completa al archivo del subdocumento o el contenido del subdocumento real. INSERTAR: Busca un archivo existente para incrustar como un subdocumento. DESVICULAR: Elimina el vínculo del subdocumento y copia el contenido del mismo en un documento maestro. Solo le aparecerá el control DESVINCULAR y DIVIDIR una vez haya INSERTADO un documento.
  • 151. Manual de Excel DIVIDIR: Divide el contenido del subdocumento en documentos separados. Todo el contenido fuera del punto de intersección se coloca en un nuevo subdocumento. BLOQUEAR DOCUMENTO: Bloquea vínculos de subdocumentos para que los futuros cambios no se propaguen a los subdocumentos. CERRAR VISTA ESQUEMA: Cierra la vista Esquema y vuelva a editar el documento. MENÚ> VISTA> VISTAS DE DOCUMENTO> BORRADOR
  • 152. Manual de Excel BORRADOR: Muestra el documento como un borrador para editar el texto rápidamente. Algunos elementos del documento como encabezados y pies de página no estarán visibles en esta vista. EJEMPLO: MENU> VISTA> MOSTRAR U OCULTAR> REGLA REGLA: Muestra las reglas utilizadas para medir y alinear objetos en el documento. MENÚ> VISTA> MOSTRAR U OCULTAR> LÍNEAS DE LA CUADRÍCULA LÍNEA DE LA CUADRÍCULA: Activa las líneas de cuadrícula para alinear los objetos del documento.
  • 153. Manual de Excel MENU> VISTA> MOSTRAR U OCULTAR> MAPA DEL DOCUMENTO MAPA DEL DOCUMENTO: Abre el mapa del documento, que le permite desplazarse mediante una vista estructurada del documento. EJEMPLO: MENÚ> VISTA> MOSTRAR U OCULTAR> VISTAS EN MINIATURA
  • 154. Manual de Excel VISTAS EN MINIATURA: Abre el panel de miniaturas que puede utilizar para desplazarse por un documento grande con pequeñas imágenes de cada página. EJEMPLO: MENU> VISTA> ZOOM ZOOM: Abre el cuadro de diálogo de Zoom para especificar el nivel de zoom del documento. En la mayoría de los casos, también puede utilizar los controles de zoom de la barra de estado en la parte inferior de la ventana para acercar o alejar el documento.
  • 155. Manual de Excel Luego de clicar en el ZOOM abrirá una nueva ventanilla que le indicará: MENU> VISTA> ZOOM> 100% 100%: Aplique un zoom del 100% del tamaño normal al documento. Al hacer clic en 100% volverá a su tamaño de 100%.
  • 156. Manual de Excel MENU> VISTA> ZOOM> UNA PÁGINA UNA PÁGINA: Acerca el documento para que se ajuste toda la página en la ventana. EJEMPLO: MENU> VISTA> ZOOM> DOS PÁGINAS
  • 157. Manual de Excel DOS PÁGINAS: Acerca el documento para que dos páginas se ajusten en la ventana. EJEMPLO: MENU> VISTA> ZOOM> ANCHO DE PÁGINA ANCHO DE PÁGINA: Acerca el documento para que el ancho de la página coincida con el ancho de la ventana. EJEMPLO:
  • 158. Manual de Excel MENU> VISTA> VENTANA> NUEVA VENTANA NUEVA VENTANA: Abre una nueva ventana que contenga una vista del documento actual. EJEMPLO: MENU> VISTA> VENTANA> ORGANIZAR TODO ORGANIZAR TODO: Coloca en mosaico todas las ventanas de los programas abiertos en paralelo en la pantalla.
  • 159. Manual de Excel EJEMPLO: MENU> VISTA> VENTANA> DIVIDIR DIVIDIR: Divide la ventana actual en dos partes para que pueda ver las diferentes secciones del documento al mismo tiempo. EJEMPLO:
  • 160. Manual de Excel MENU> VISTA> VENTANA> VER EN PARALELO VER EN PARALELO: Muestra los dos documentos en paralelo para poder comparar el contenido. EJEMPLO:
  • 161. Manual de Excel MENU> VISTA> VENTANA> DESPLAZAMIENTO SINCRÓNICO DESPLAZAMIENTO SINCRÓNICO: Sincroniza el desplazamiento de los dos documentos para que se desplacen juntos. Para activar esta función, habilite la función VER EN PARALELO. MENU> VISTA> VENTANA> RESTABLECER POSICIÓN DE LA VENTANA RESTABLECER POSICIÓN DE LA VENTANA: Restablece la posición de la ventana del documento que se está comparando en paralelo para que compartan la pantalla. Para activar esta característica, active la función VER EN PARALELO. EJEMPLO:
  • 162. Manual de Excel MENU> VISTA> VENTANA> CAMBIAR VENTANAS CAMBIAR VENTANAS: Pasa a una ventana abierta actualmente diferente. Al hacer clic en la flecha abajo mostrara que documento desea abrir: MENU> VISTA> MACROS MACROS: Ver la lista de macros desde la que se puede ejecutar, crear o eliminar una macro.
  • 163. Manual de Excel Al hacer clic en la MACROS podrá crear-la. Después de crear una macro aparecerán códigos para la utilización de la MACRO.
  • 164. Manual de Excel MACROS (flecha): Haga clic en la flecha para grabar una macro u obtener acceso a otras opciones de macro. VER MACROS: Ver la lista de macros desde la que se puede ejecutar, crear o eliminar una macro. Si desea hacer clic en VER MACROS, les aparecerá esto:
  • 165. Manual de Excel Mostrará una macro ya creada o la cantidad de macros que haya creado. GRABAR MACRO: Inicia o detiene la grabación de una macro. Al hacer clic en grabación podrá ver como se hace la grabación dentro de una macro:
  • 166. Manual de Excel Como también puede asignar cual MACRO desea elegir al grabar.
  • 167. Manual de Excel Y al hacer clic al elegir una de las MACRO le aparecerá esta ventanilla donde personalizará el tipo de grabación de la macro. En caso de que quiera detener la grabación solo debe clicar en: Puede DETENER GRABACIÓN si desea finalizar o PAUSAR GRABACIÓN si desea pausar y luego continuar con la grabación. LA EDUCACION ES EL ARMA MÁS PODEROSA PARA CAMBIAR EL MUNDO