Columnas: Estructura y Tipos
Introducción
Las columnas son elementos arquitectónicos y estructurales utilizados desde
la antigüedad para soportar cargas verticales o como elementos decorativos.
En ingeniería y arquitectura moderna, las columnas cumplen un rol esencial
en la distribución de las cargas y en la estética de las construcciones. Este
documento explica la estructura básica de las columnas y sus principales
tipos.
1. Partes de una Columna
Una columna típica consta de las siguientes partes principales:
1. Base:
Es la parte inferior de la columna que conecta con la cimentación. Distribuye
la carga de la columna al suelo.
2. Fuste:
Es la parte central y más larga de la columna. Puede ser de sección circular,
cuadrada o de otras formas, y puede tener acabados lisos, estriados o
decorativos.
3. Capitel:
La parte superior de la columna, que conecta con el elemento que soporta
(vigas, arcos, etc.). En estilos clásicos, el capitel suele estar decorado.
2. Clasificación de las Columnas
Las columnas se clasifican según diferentes criterios: material, función, estilo
y forma.
2.1 Según el Material
1. Concreto armado:
Combinan acero y concreto para resistir cargas altas y fuerzas de tracción y
compresión.
Ejemplo: Columnas en edificios de gran altura.
2. Acero:
Usadas en estructuras modernas por su alta resistencia y flexibilidad.
Ejemplo: Columnas en puentes y rascacielos.
3. Madera:
Usadas en construcciones tradicionales o ecológicas.
Ejemplo: Columnas en casas rurales o edificios sostenibles.
4. Piedra:
Típicas de construcciones antiguas, como templos o catedrales.
Ejemplo: Columnas dóricas y corintias.
2.2 Según la Función
1. Estructurales:
Diseñadas para soportar cargas verticales y distribuirlas hacia el suelo.
Ejemplo: Columnas en un edificio de oficinas.
2. Decorativas:
Su principal propósito es estético y no soportan cargas significativas.
Ejemplo: Columnas en jardines o interiores de casas.
2.3 Según el Estilo (Clásico)
1. Dórica:
De diseño simple, sin base y con un capitel liso. Común en templos griegos.
2. Jónica:
Más esbelta que la dórica, con volutas (formas en espiral) en el capitel.
3. Corintia:
Muy ornamentada, con capiteles decorados con hojas de acanto.
4. Toscana:
Sencilla, con base y capitel minimalistas, típica del Renacimiento.
5. Compuesta:
Una combinación de los estilos jónico y corintio.
2.4 Según la Forma
1. Cilíndricas:
Las más comunes, con sección transversal circular.
2. Rectangulares:
De uso frecuente en construcciones modernas y minimalistas.
3. Polygonales:
De forma octagonal, hexagonal, etc., utilizadas en diseño arquitectónico único.
4. Elípticas:
Usadas en proyectos con exigencias estéticas y aerodinámicas.
3. Factores a Considerar en el Diseño de Columnas
1. Cargas a soportar:
Es esencial calcular las cargas estáticas y dinámicas que la columna debe
soportar.
2. Material y resistencia:
Seleccionar el material adecuado según el tipo de edificación.
3. Estética:
Elegir el diseño de la columna para que complemente el estilo arquitectónico.
4. Durabilidad:
Considerar la resistencia a factores climáticos, humedad, y corrosión.
4. Aplicaciones de las Columnas
1. Edificaciones residenciales:
Soportan los pisos superiores y techos.
2. Puentes y viaductos:
Sirven como soporte de la estructura vial.
3. Monumentos y templos:
Cumplen tanto funciones estructurales como estéticas.
4. Espacios interiores:
En edificios modernos, las columnas pueden dividir espacios sin necesidad
de muros.
Conclusión
Las columnas son elementos esenciales tanto en la arquitectura tradicional
como en la moderna. Su correcta selección y diseño son cruciales para
garantizar la estabilidad, funcionalidad y estética de cualquier construcción.
Trabajos de columnas Anthony modesto marin Sánchez

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo columnas
PPTX
Tipos de columnas
PPTX
Tipos de columnas
DOCX
Columnas DEFINICION Y TIPOS
PDF
columnasycastillos_mixtosymadera_adrian.pdf
PPTX
Columnas ( tipos y clasificación)
PPTX
Procedimientos constructivos superestructura, columnas
PPTX
Columnas
Trabajo columnas
Tipos de columnas
Tipos de columnas
Columnas DEFINICION Y TIPOS
columnasycastillos_mixtosymadera_adrian.pdf
Columnas ( tipos y clasificación)
Procedimientos constructivos superestructura, columnas
Columnas

Similar a Trabajos de columnas Anthony modesto marin Sánchez (20)

DOCX
COLUNMAS
DOCX
Esbeltez en columnas
PPTX
columnas y fundaciones
PPTX
Columna maria fernandez
PDF
22_columnas.pdf
PPTX
Dlfkghfbnfg
PPTX
Análisis de edificios.pptx
PPT
Ppt La Columna
PPTX
Elementos que conforman el sistema estructural en la madera
PPTX
FORO COLUMNAS.pptx
PPTX
TEMA 2 _ SISTEMAS ESTRUCTURALES.pptx
PDF
Estructuras7
PPTX
Unidad iv y v columnas,fundaciones y escaleras
PDF
Tipologias estructurales
PPTX
Presentacion columanas estructurales
PDF
Estructuras adinteladas
PPTX
Sistemas Estructurales Básicos
PPTX
Sistemas estructurales
PDF
SISTEMAS ESTRYUCTURALES UNIVERSIDAD SAN.pdf
PDF
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
COLUNMAS
Esbeltez en columnas
columnas y fundaciones
Columna maria fernandez
22_columnas.pdf
Dlfkghfbnfg
Análisis de edificios.pptx
Ppt La Columna
Elementos que conforman el sistema estructural en la madera
FORO COLUMNAS.pptx
TEMA 2 _ SISTEMAS ESTRUCTURALES.pptx
Estructuras7
Unidad iv y v columnas,fundaciones y escaleras
Tipologias estructurales
Presentacion columanas estructurales
Estructuras adinteladas
Sistemas Estructurales Básicos
Sistemas estructurales
SISTEMAS ESTRYUCTURALES UNIVERSIDAD SAN.pdf
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
Publicidad

Último (20)

PDF
Evolución y sistemática microbiana agronomía
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PPTX
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPT
empaque grava nuevo taladros de perforacion
PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
DOCX
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
PPT
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
PDF
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
PPTX
nom-020-stps-221027181711-272h6bfa3.pptx
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPTX
MAQUINAS DE FLUIDO - UNIDAD I.pptx
Evolución y sistemática microbiana agronomía
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
empaque grava nuevo taladros de perforacion
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
nom-020-stps-221027181711-272h6bfa3.pptx
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
MAQUINAS DE FLUIDO - UNIDAD I.pptx
Publicidad

Trabajos de columnas Anthony modesto marin Sánchez

  • 1. Columnas: Estructura y Tipos Introducción Las columnas son elementos arquitectónicos y estructurales utilizados desde la antigüedad para soportar cargas verticales o como elementos decorativos. En ingeniería y arquitectura moderna, las columnas cumplen un rol esencial en la distribución de las cargas y en la estética de las construcciones. Este documento explica la estructura básica de las columnas y sus principales tipos. 1. Partes de una Columna Una columna típica consta de las siguientes partes principales: 1. Base: Es la parte inferior de la columna que conecta con la cimentación. Distribuye la carga de la columna al suelo. 2. Fuste: Es la parte central y más larga de la columna. Puede ser de sección circular, cuadrada o de otras formas, y puede tener acabados lisos, estriados o decorativos. 3. Capitel: La parte superior de la columna, que conecta con el elemento que soporta (vigas, arcos, etc.). En estilos clásicos, el capitel suele estar decorado. 2. Clasificación de las Columnas Las columnas se clasifican según diferentes criterios: material, función, estilo y forma. 2.1 Según el Material 1. Concreto armado: Combinan acero y concreto para resistir cargas altas y fuerzas de tracción y compresión. Ejemplo: Columnas en edificios de gran altura. 2. Acero: Usadas en estructuras modernas por su alta resistencia y flexibilidad.
  • 2. Ejemplo: Columnas en puentes y rascacielos. 3. Madera: Usadas en construcciones tradicionales o ecológicas. Ejemplo: Columnas en casas rurales o edificios sostenibles. 4. Piedra: Típicas de construcciones antiguas, como templos o catedrales. Ejemplo: Columnas dóricas y corintias. 2.2 Según la Función 1. Estructurales: Diseñadas para soportar cargas verticales y distribuirlas hacia el suelo. Ejemplo: Columnas en un edificio de oficinas. 2. Decorativas: Su principal propósito es estético y no soportan cargas significativas. Ejemplo: Columnas en jardines o interiores de casas. 2.3 Según el Estilo (Clásico) 1. Dórica: De diseño simple, sin base y con un capitel liso. Común en templos griegos. 2. Jónica: Más esbelta que la dórica, con volutas (formas en espiral) en el capitel. 3. Corintia: Muy ornamentada, con capiteles decorados con hojas de acanto. 4. Toscana: Sencilla, con base y capitel minimalistas, típica del Renacimiento. 5. Compuesta: Una combinación de los estilos jónico y corintio. 2.4 Según la Forma 1. Cilíndricas: Las más comunes, con sección transversal circular. 2. Rectangulares: De uso frecuente en construcciones modernas y minimalistas.
  • 3. 3. Polygonales: De forma octagonal, hexagonal, etc., utilizadas en diseño arquitectónico único. 4. Elípticas: Usadas en proyectos con exigencias estéticas y aerodinámicas. 3. Factores a Considerar en el Diseño de Columnas 1. Cargas a soportar: Es esencial calcular las cargas estáticas y dinámicas que la columna debe soportar. 2. Material y resistencia: Seleccionar el material adecuado según el tipo de edificación. 3. Estética: Elegir el diseño de la columna para que complemente el estilo arquitectónico. 4. Durabilidad: Considerar la resistencia a factores climáticos, humedad, y corrosión. 4. Aplicaciones de las Columnas 1. Edificaciones residenciales: Soportan los pisos superiores y techos. 2. Puentes y viaductos: Sirven como soporte de la estructura vial. 3. Monumentos y templos: Cumplen tanto funciones estructurales como estéticas. 4. Espacios interiores: En edificios modernos, las columnas pueden dividir espacios sin necesidad de muros. Conclusión Las columnas son elementos esenciales tanto en la arquitectura tradicional como en la moderna. Su correcta selección y diseño son cruciales para garantizar la estabilidad, funcionalidad y estética de cualquier construcción.