TRAFICO MARITIMO
COMUNICACIONES MARITIMAS EFECTIVAS
LA COMUNICACIÓN MARITIMA
• ESTIMADOS PARTICIPANTES LES DOY UNA CORDIAL
BIENVENIDA EN ESTE CURSO DE INDUCCIÓN.
• ESTA ES UNA CLASE PRÁCTICA OPERACIONAL DE LAS
TERMINOLOGÍAS TÉCNICAS MARÍTIMAS PARA PODER OPERAR
O COMUNICARSE CON ESTACIONES DE EMBARCACIONES O
EN TIERRA. PARA PODER COMUNICARSE CON EFECTIVIDAD Y
CUMPLIENDO LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE LOS
CONVENIOS MARÍTIMOS INTERNACIONALES REGIDOS POR LA
O.M.I (ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL).
Este es un curso práctico de los deberes, función y los procedimientos del tráfico marítimo en una
instalación marítima, o en la bahía. En donde el participante, ya debe tener conocimiento o haber
estudiado los diferentes convenios internacionales y reglamentos marítimos cumpliendo con el
M.A.R.P.O.L, (convenio internacional para la prevención de la contaminación), S.O.L.A.S (seguridad de la
vida humana en el mar), S.T.C.W (normas de formación, titulación y guardia para la gente de mar),
C.O.L.R.E.G (convenio sobre el reglamento internacional para prevenir colisión o abordaje). Y muchos
otros convenios marítimos que toda persona de mar es obligado a saber para cumplir con ímpetu y
seguridad a bordo bajo los estándares del sistema de calidad I.S.O 9000.
Se debe tener contacto permanente con todas las embarcaciones en el área, tales como
naves de líneas, cabotaje, barcazas, lanchas, remolcadores y embarcaciones de servicios
especiales como dragas etc; igual con las diferentes instalaciones portuarias e
autoridades locales, como también las agencias navieras que representan a las naves.
La comunicación debe ser en idioma ingles claro y preciso, e informar a las naves los
procedimientos a seguir como ir a zona de anclaje, esperar su piloto en posición tal, o
que muelle tiene disponible.
COMUNICACIÓN PRECISA Y EFECTIVA
• DAR INSTRUCCIONES A LAS EMBARCACIONES QUE ATRACAN O
DESATRACAN DE UN MUELLE, Y BRINDARLE LA SEGURIDAD DE QUE ESTA EL
CANAL CLARO Y LIBRE DE OBSTÁCULO, O INFORMARLE LO QUE ESTÁ
PASANDO EN ESE INSTANTE O LO QUE VA A PASAR EN LOS PRÓXIMOS
MINUTOS. PARA CUMPLIR CON ESTE OBJETIVO ES IMPORTANTE MANTENER
CONTACTO CON LOS DIFERENTES PUERTOS, COMPAÑÍAS DE PILOTOS Y
TENER UNA PROGRAMACIÓN ANTICIPADA DE LAS MANIOBRAS A SEGUIR.
• CONFECCIONAR CON EXACTITUD Y CLARIDAD LOS INFORMES DE ALGUNA
ANOMALÍA O INCIDENTE EN EL ÁREA.
• IGUALMENTE HACER INFORMES DE DÁRSENAS, BARCAZAS DE
COMBUSTIBLE, ESTADO DE LAS BOYAS, E ÁREA DE ANCLAJE INTERNA.
•
PROCEDIMIENTO DE TRAFICO MARÍTIMO
CONT. PROCEDIMIENTO DE TRAFICO
MARÍTIMO
• PARA COORDINAR EL TRÁFICO MARÍTIMO EN LA BAHÍA, SE DEBE TENER CLARO
SOBRE LAS PRIORIDADES DE ENTRADA SALIDA POR EL CANAL DE ACCESO. SE
TRATARA DE COORDINAR EL TRÁFICO CON TIEMPO DE ANTICIPACIÓN.
• LAS NAVES DE LÍNEAS LISTA PARA ZARPAR CON PILOTOS A BORDO TIENEN
PRIORIDAD PARA SALIR.
• LAS EMBARCACIONES DE PORTE MENOR TENDRÁN QUE ESPERAR, SU TURNO.
• LAS EMBARCACIONES QUE VIENEN DEL CANAL DE PANAMÁ TIENEN PRIORIDAD
PARA INGRESAR CON RESPECTO A LA QUE VIENEN DEL MAR ABIERTO. ESTO
DEPENDE MUCHO DE LA DISPONIBILIDAD DEL PILOTO, Y DEL ITINERARIO DE LA
NAVE, SI LO ESPERAN AL ARRIBO O NO.
• LOS CRUCEROS POR SU ITINERARIO FIJO DE ENTRADA/SALIDA Y SU FACILIDAD DE
MANIOBRA SE LE DEBE DAR UN TRATO ESPECIAL, PORQUE CASI NUNCA TIENE
ATRASO CON RESPECTO A LAS NAVES DE CONTENEDORES O RORO ETC.
- Los puertos o agencias navieras deben enviar la
programación de sus buques y tener los planos de atraques y
la cantidad de movimientos en muelle, para calcular su hora
de salida o que termina la operación de carga o descarga.
- Diariamente se recibe la programación de maniobras en el
día, tarde y noche. Igualmente semanalmente y
mensualmente hay una programación por realizarse.
- 2 horas antes de su llegada toda embarcación debe
reportarse a la estación de tráfico, luego a 1 hora; 10 millas
para dar instrucción de tráfico o su estatus. Y seguir
instrucciones.
Las barcazas de combustible se le deben dar autorización para acoderarse a otra
nave, cuando el área esté disponible y libre, y cuando la nave ya este clara o
tenga libre práctica.
Se le debe dar seguimiento a las maniobras visual, o usar los medios electrónicos
para detectar anomalía.
El canal utilizado de llamada a la estación es el CH 09…y el de trabajo de las
maniobras 69, 71, 72, 73.
Se llevara un diario de movimientos de maniobras de todas las embarcaciones
que se muevan en el área, en un formato en Excel actualizado. Y se le debe
enviar al departamento de estadística para los cálculos e estadísticas mensuales
o diarias. Cuando acontece un incidente o anomalía se les debe enviar informe
detallado a los superiores.
Cuando haiga anomalía con alguna embarcación, lancha o nave bajo sospecha se
le notifica al Servicio Aeronaval para la revisión pertinente, así como cuando hay
deficiencias informar a los inspectores de marina mercante o gente de mar por
problemas laborales o mala condición de trabajo.
ASIGNACION
Verificar o dar seguimiento a las maniobras el día tal, con el controlador
de tráfico marítimo de turno, anotar los diarios de movimientos de
embarcaciones y hacer los informes de ese día. E anotar alguna
anomalía en la bitácora o libro de anotaciones.
CRITERIOS DE EVALUACION
Se revisara los movimientos esos días, comprobando horas y que todo
este llenado conforme.
Los informes se verán a detalles, y se verificara que se envió a los
Trafico maritimo bm ppt
CONTROL DEL TRAFICO MARITMO

Más contenido relacionado

PDF
Patrón local de pesca
PDF
Patrón de navegación básica
PDF
Patrón profesional de embarcaciones de recreo (p.p.e.r.)
PDF
Patrón costero polivalente
PDF
Certificado de buques de pasajes
PPTX
Concesiones de puertos
PDF
Patrón de embarcaciones de recreo
DOCX
Ficha tecnica selecion de un puerto
Patrón local de pesca
Patrón de navegación básica
Patrón profesional de embarcaciones de recreo (p.p.e.r.)
Patrón costero polivalente
Certificado de buques de pasajes
Concesiones de puertos
Patrón de embarcaciones de recreo
Ficha tecnica selecion de un puerto

La actualidad más candente (20)

PDF
Los puertos maritimos en la competitividad colombiana.
PPTX
Universidad marítima internacional de panamá
PDF
INSTRUCCIONES REGATA LAGOS-PALOS 2016
PPTX
Indicadores de gestion portuaria
PDF
ANUNCIO DE REGATA LAGOS-PALOS 2016
PPTX
Trabajo sobre practicaje y pilotaje.
PPTX
Operadores portuarios
PDF
Transporte Marítimo y Sistema Portuario en Venezuela
PPTX
La oferta de servicios maritimos
PPT
Reg55a esp urgencias en zona maritima drieu
PPTX
Infraestructura de los puertos
PPTX
Los kostos 1
PPTX
Clasificación de los puertos según su carga ,.pptx economia
PDF
Técnicas de carga y descarga en los puertos
DOCX
Agencia naviera
DOC
Operaciones Portuarias 1
PDF
Sistema Portuario de Venezuela
PPTX
Sociedades portuarias.
PPT
Funciones de los puertos
PPT
Operación y servicios portuarios
Los puertos maritimos en la competitividad colombiana.
Universidad marítima internacional de panamá
INSTRUCCIONES REGATA LAGOS-PALOS 2016
Indicadores de gestion portuaria
ANUNCIO DE REGATA LAGOS-PALOS 2016
Trabajo sobre practicaje y pilotaje.
Operadores portuarios
Transporte Marítimo y Sistema Portuario en Venezuela
La oferta de servicios maritimos
Reg55a esp urgencias en zona maritima drieu
Infraestructura de los puertos
Los kostos 1
Clasificación de los puertos según su carga ,.pptx economia
Técnicas de carga y descarga en los puertos
Agencia naviera
Operaciones Portuarias 1
Sistema Portuario de Venezuela
Sociedades portuarias.
Funciones de los puertos
Operación y servicios portuarios
Publicidad

Similar a Trafico maritimo bm ppt (20)

DOCX
Trafico maritimo bm
PPTX
docente PROYECTO NAVEGACION-SIMULADOR.pptx
PDF
Tipos_de_puertos_y_terminales_AAM_ACR_ (1).pdf
PPT
PDF
faena de combustible.pdf
PDF
óRdenes del patrón
PPTX
PDF
CURSO MODELAMIENTO Y MEJORA PROCESOS_MODULO 1_PARTE 1.pdf
PPTX
Vup y-vuce listo
PDF
Tarj acc covid
PPTX
Transporte Maritimo
PDF
PDF
Reglamento de trabajo a bordo de las naves de la MMN.pdf
PPS
ISM Curso ISPS. 5- Ship security plan.
PDF
Simuladores de navegacion de la Carrera de Ingeniería en Marina Mercante Sede...
PPT
La organización de una tripulación en una embarcación de salvamento
PPTX
DEBERES JEFE DE MAQUINAS Y PRIMER OFICIAL DE MAQUINAS
PPT
9_gestion_seg_nav_fluv (2).ppt
PPT
Transporte maritimo pps
PPT
COQUIRA
Trafico maritimo bm
docente PROYECTO NAVEGACION-SIMULADOR.pptx
Tipos_de_puertos_y_terminales_AAM_ACR_ (1).pdf
faena de combustible.pdf
óRdenes del patrón
CURSO MODELAMIENTO Y MEJORA PROCESOS_MODULO 1_PARTE 1.pdf
Vup y-vuce listo
Tarj acc covid
Transporte Maritimo
Reglamento de trabajo a bordo de las naves de la MMN.pdf
ISM Curso ISPS. 5- Ship security plan.
Simuladores de navegacion de la Carrera de Ingeniería en Marina Mercante Sede...
La organización de una tripulación en una embarcación de salvamento
DEBERES JEFE DE MAQUINAS Y PRIMER OFICIAL DE MAQUINAS
9_gestion_seg_nav_fluv (2).ppt
Transporte maritimo pps
COQUIRA
Publicidad

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introducción a la historia de la filosofía
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Trafico maritimo bm ppt

  • 2. LA COMUNICACIÓN MARITIMA • ESTIMADOS PARTICIPANTES LES DOY UNA CORDIAL BIENVENIDA EN ESTE CURSO DE INDUCCIÓN. • ESTA ES UNA CLASE PRÁCTICA OPERACIONAL DE LAS TERMINOLOGÍAS TÉCNICAS MARÍTIMAS PARA PODER OPERAR O COMUNICARSE CON ESTACIONES DE EMBARCACIONES O EN TIERRA. PARA PODER COMUNICARSE CON EFECTIVIDAD Y CUMPLIENDO LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE LOS CONVENIOS MARÍTIMOS INTERNACIONALES REGIDOS POR LA O.M.I (ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL).
  • 3. Este es un curso práctico de los deberes, función y los procedimientos del tráfico marítimo en una instalación marítima, o en la bahía. En donde el participante, ya debe tener conocimiento o haber estudiado los diferentes convenios internacionales y reglamentos marítimos cumpliendo con el M.A.R.P.O.L, (convenio internacional para la prevención de la contaminación), S.O.L.A.S (seguridad de la vida humana en el mar), S.T.C.W (normas de formación, titulación y guardia para la gente de mar), C.O.L.R.E.G (convenio sobre el reglamento internacional para prevenir colisión o abordaje). Y muchos otros convenios marítimos que toda persona de mar es obligado a saber para cumplir con ímpetu y seguridad a bordo bajo los estándares del sistema de calidad I.S.O 9000. Se debe tener contacto permanente con todas las embarcaciones en el área, tales como naves de líneas, cabotaje, barcazas, lanchas, remolcadores y embarcaciones de servicios especiales como dragas etc; igual con las diferentes instalaciones portuarias e autoridades locales, como también las agencias navieras que representan a las naves. La comunicación debe ser en idioma ingles claro y preciso, e informar a las naves los procedimientos a seguir como ir a zona de anclaje, esperar su piloto en posición tal, o que muelle tiene disponible.
  • 4. COMUNICACIÓN PRECISA Y EFECTIVA • DAR INSTRUCCIONES A LAS EMBARCACIONES QUE ATRACAN O DESATRACAN DE UN MUELLE, Y BRINDARLE LA SEGURIDAD DE QUE ESTA EL CANAL CLARO Y LIBRE DE OBSTÁCULO, O INFORMARLE LO QUE ESTÁ PASANDO EN ESE INSTANTE O LO QUE VA A PASAR EN LOS PRÓXIMOS MINUTOS. PARA CUMPLIR CON ESTE OBJETIVO ES IMPORTANTE MANTENER CONTACTO CON LOS DIFERENTES PUERTOS, COMPAÑÍAS DE PILOTOS Y TENER UNA PROGRAMACIÓN ANTICIPADA DE LAS MANIOBRAS A SEGUIR. • CONFECCIONAR CON EXACTITUD Y CLARIDAD LOS INFORMES DE ALGUNA ANOMALÍA O INCIDENTE EN EL ÁREA. • IGUALMENTE HACER INFORMES DE DÁRSENAS, BARCAZAS DE COMBUSTIBLE, ESTADO DE LAS BOYAS, E ÁREA DE ANCLAJE INTERNA. •
  • 6. CONT. PROCEDIMIENTO DE TRAFICO MARÍTIMO • PARA COORDINAR EL TRÁFICO MARÍTIMO EN LA BAHÍA, SE DEBE TENER CLARO SOBRE LAS PRIORIDADES DE ENTRADA SALIDA POR EL CANAL DE ACCESO. SE TRATARA DE COORDINAR EL TRÁFICO CON TIEMPO DE ANTICIPACIÓN. • LAS NAVES DE LÍNEAS LISTA PARA ZARPAR CON PILOTOS A BORDO TIENEN PRIORIDAD PARA SALIR. • LAS EMBARCACIONES DE PORTE MENOR TENDRÁN QUE ESPERAR, SU TURNO. • LAS EMBARCACIONES QUE VIENEN DEL CANAL DE PANAMÁ TIENEN PRIORIDAD PARA INGRESAR CON RESPECTO A LA QUE VIENEN DEL MAR ABIERTO. ESTO DEPENDE MUCHO DE LA DISPONIBILIDAD DEL PILOTO, Y DEL ITINERARIO DE LA NAVE, SI LO ESPERAN AL ARRIBO O NO. • LOS CRUCEROS POR SU ITINERARIO FIJO DE ENTRADA/SALIDA Y SU FACILIDAD DE MANIOBRA SE LE DEBE DAR UN TRATO ESPECIAL, PORQUE CASI NUNCA TIENE ATRASO CON RESPECTO A LAS NAVES DE CONTENEDORES O RORO ETC.
  • 7. - Los puertos o agencias navieras deben enviar la programación de sus buques y tener los planos de atraques y la cantidad de movimientos en muelle, para calcular su hora de salida o que termina la operación de carga o descarga. - Diariamente se recibe la programación de maniobras en el día, tarde y noche. Igualmente semanalmente y mensualmente hay una programación por realizarse. - 2 horas antes de su llegada toda embarcación debe reportarse a la estación de tráfico, luego a 1 hora; 10 millas para dar instrucción de tráfico o su estatus. Y seguir instrucciones.
  • 8. Las barcazas de combustible se le deben dar autorización para acoderarse a otra nave, cuando el área esté disponible y libre, y cuando la nave ya este clara o tenga libre práctica. Se le debe dar seguimiento a las maniobras visual, o usar los medios electrónicos para detectar anomalía. El canal utilizado de llamada a la estación es el CH 09…y el de trabajo de las maniobras 69, 71, 72, 73. Se llevara un diario de movimientos de maniobras de todas las embarcaciones que se muevan en el área, en un formato en Excel actualizado. Y se le debe enviar al departamento de estadística para los cálculos e estadísticas mensuales o diarias. Cuando acontece un incidente o anomalía se les debe enviar informe detallado a los superiores. Cuando haiga anomalía con alguna embarcación, lancha o nave bajo sospecha se le notifica al Servicio Aeronaval para la revisión pertinente, así como cuando hay deficiencias informar a los inspectores de marina mercante o gente de mar por problemas laborales o mala condición de trabajo.
  • 9. ASIGNACION Verificar o dar seguimiento a las maniobras el día tal, con el controlador de tráfico marítimo de turno, anotar los diarios de movimientos de embarcaciones y hacer los informes de ese día. E anotar alguna anomalía en la bitácora o libro de anotaciones. CRITERIOS DE EVALUACION Se revisara los movimientos esos días, comprobando horas y que todo este llenado conforme. Los informes se verán a detalles, y se verificara que se envió a los