2
Lo más leído
5
Lo más leído
13
Lo más leído
1. Simetría axial. Definición MATEMÁTICAS 3 ESO TEMA 13. TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Javier Fernández Dos puntos P y P' son simétricos respecto a la recta e, eje de simetría, cuando e es mediatriz del segmento PP'. La simetría respecto de un eje se llama también  simetría axial , y los puntos correspondientes  homólogos.   S e (P) = P' P e P' e
2. Simetría respecto del eje de ordenadas MATEMÁTICAS 3 ESO TEMA 13. TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Javier Fernández C(4, 4) A(2, 7) B(4, 7) D(6, 1) E(4, 1) F(3, 2,4) G(2, 1) H(2, 4) I(3, 6) C'(– 2, 4) A'(– 4, 7) B'(– 2, 7) D'(– 2, 1) E'(– 4, 1) F'(– 3, 2,4) G'(– 6, 1) H'(– 4, 4) I'(– 3, 6) Dos puntos P(x, y) y P'(x', y') simétricos respecto del eje de ordenadas tienen sus abcisas opuestas y sus ordenadas iguales. Las ecuaciones de simetrías respecto del eje OY son: X Y
3. Simetría respecto del eje de abscisas MATEMÁTICAS 3 ESO TEMA 13. TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Javier Fernández Dos puntos P(x, y) y P'(x', y') simétricos respecto del eje de abcisas tienen sus abcisas iguales y sus ordenadas opuestas. Las ecuaciones de simetrías respecto del eje OX son: A(4, 7)  B(6, 7)  C(6, 4)  D(8, 1)  E(6, 1)  F(5, 2)  G(4, 1)  H(4, 4)  I(5, 5,2)  A'(4, – 7)  B'(6, – 7)  C'(6, – 4)  D'(8, – 1)  E'(6, – 1)  F'(5, – 2)  G'(4, – 1)  H'(4, – 4)  I'(5, – 5,2)  X Y
4. Simetría central. Definición MATEMÁTICAS 3 ESO TEMA 13. TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Javier Fernández Dos puntos P y P' son simétricos respecto del centro de simetría O cuando O es el punto medio del segmento PP' La simetría respecto de un punto llama  simetría central , y los puntos correspondientes  homólogos.   S o (P) = P' P P' O P' Q' R' O Q P R
5. Simetría respecto del origen MATEMÁTICAS 3 ESO TEMA 13. TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Javier Fernández Dos puntos P(x, y) y P'(x', y') simétricos respecto del origen de coordendas tienen sus abcisas opuestas y ordenadas opuestas. Las ecuaciones de simetrías respecto del eje OX son: A(4, 7)  B(6, 7)  C(6, 4)  D(8, 1)  E(6, 1)  F(5, 2)  G(4, 1)  H(4, 4)  I(5, 5,1)  A' (– 4, – 7)  C'(– 6, – 4)  D'(– 8, – 1)  E' (– 6, – 1)  F(– 5, – 2)  G'(– 4, – 1)  H'(– 4, – 4)  I'(– 5, – 5,1)  B' (– 6, – 7)  X Y
6. Vectores en el plano MATEMÁTICAS 3 ESO TEMA 13. TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Javier Fernández A(2, 2) B(6, 4) X Y + 4 + 2 A B –  2 + 3 C D X Y + 4 + 2 Las coordenadas o componentes de un vector  son las coordenadas del extremo menos las coordenadas del origen
7. Suma de vectores MATEMÁTICAS 3 ESO TEMA 13. TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Javier Fernández X Y Dados dos vectores se llama vector suma al que tiene de primera componente la suma de las primeras componentes y por segunda componente la suma de las segundas componentes:
8. Traslación en el plano MATEMÁTICAS 3 ESO TEMA 13. TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Javier Fernández A(4, 7)  B(6, 7)  C(6, 4)  D(8, 1)  E(6, 1)  F(5, 2)  G(4, 1)  H(4, 4)  I(5, 5,4)  X Y A'(10, 11)  B'(12, 11)  C'(12, 8)  D'(14, 5)  E'(12, 5)  F(11, 6)  G'(10, 5)  H'(10, 8)  I'(11, 9,4)  Una traslación de vector guía  transforma un punto P(x, y) en otro punto P'(x', y') tal que  ,es decir (x', y') = (x, y) + (a, b)
9. Traslaciones sucesivas. Producto de traslaciones MATEMÁTICAS 3 ESO TEMA 13. TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Javier Fernández X Y La aplicación sucesiva de dos traslaciones de vectores guía  es otra traslación determinada por el vector suma
10. Idea de giro. El centro pertenece a la figura MATEMÁTICAS 3 ESO TEMA 13. TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Javier Fernández II III Cuando el rombo ABCD gira  + 90º con centro de giro en A, produce la figura I. Cuando gira + 180º con centro de giro en A, produce la figura II. Cuando gira + 270º con centro de giro en A, produce la figura III. Si el rombo ABCD gira – 90º con centro de giro en A, produce la figura III En todos los casos el punto A (centro de giro) permanece fijo.   A B C D
11. Idea de giro. El centro no pertenece a la figura MATEMÁTICAS 3 ESO TEMA 13. TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Javier Fernández Cuando el rombo ABCD gira  + 95º con centro de giro en 0, produce la figura I. En este caso todos los puntos de la figura cambian de situación: ningún punto permanece fijo. O A B C D 95º
12. Los giros como transformaciones geométricas MATEMÁTICAS 3 ESO TEMA 13. TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Javier Fernández O P' P  Un giro de centro O y ángulo    transforma un punto P en otro P' del plano tal que: El punto P' se llama homólogo de P.
13. Homólogos de segmento mediante un giro MATEMÁTICAS 3 ESO TEMA 13. TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Javier Fernández O Los triángulos OAB y OA'B' son iguales, por tener: Por tanto los giros tranforman segmentos en segmentos iguales. A B A' B'  
14. Homólogo de un triángulo mediante un giro MATEMÁTICAS 3 ESO TEMA 13. TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Javier Fernández El triángulo ABC cuando es girado produce el triángulo A'B'C'. Los lados de ambos triángulos son iguales, luego ambos triángulos son iguales y por ellos tienen sus ángulos iguales. En consecuencia los giros transforman triángulos en triángulos iguales Y los giros conservan los ángulos. O B' C' A' A B C

Más contenido relacionado

PPTX
Intervalos (sesión 4)
DOCX
Sesion de triangulos notables
PDF
Taller de progresiones geometricas
DOCX
Sesion de angulos de elevacion
DOCX
Sesion de razones trigonometricas
PPTX
Solidos de revolución.pptx
PDF
Sesion funcion cuadrtaica
DOCX
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Intervalos (sesión 4)
Sesion de triangulos notables
Taller de progresiones geometricas
Sesion de angulos de elevacion
Sesion de razones trigonometricas
Solidos de revolución.pptx
Sesion funcion cuadrtaica
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas

La actualidad más candente (20)

DOC
Sesión interés simple
DOCX
Razones trigonometricas
PDF
Aumentos y descuentos sucesivos
DOCX
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
PDF
DOC
Sesionstrigonom4tosecundaria
DOCX
PDF
Los números irracionales y reales - Sesión 1.pdf
PDF
Sesión 23: Sistema de Ecuaciones lineales
DOCX
Sesion de razones trigonometricas
DOCX
Sesion transformaciones
PDF
Sesion de aprendizaje de prismas
DOCX
Sesion numeros irracionales
PDF
Situacion significativa aplicando progresiones aritmeticas
PDF
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias unprg
PDF
Diseño sesión06
DOCX
Sesion 4 segundo c
PDF
Sesión de Aprendizaje de leyes de exponentes II ccesa007
PDF
Diseño sesión04
DOCX
Triangulos Rectangulos Notables
Sesión interés simple
Razones trigonometricas
Aumentos y descuentos sucesivos
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Sesionstrigonom4tosecundaria
Los números irracionales y reales - Sesión 1.pdf
Sesión 23: Sistema de Ecuaciones lineales
Sesion de razones trigonometricas
Sesion transformaciones
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion numeros irracionales
Situacion significativa aplicando progresiones aritmeticas
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias unprg
Diseño sesión06
Sesion 4 segundo c
Sesión de Aprendizaje de leyes de exponentes II ccesa007
Diseño sesión04
Triangulos Rectangulos Notables
Publicidad

Destacado (8)

PPT
TRANSFORMACIONES GEOMETRICAS
KEY
Transformaciones geométricas en el plano
PPTX
Transformaciones Isometricas
PPT
Transformaciones Geometricas
PPT
Teselacion
PPTX
Simetrias en la vida cotidiana
PPT
Transformaciones Geométricas en la vida diaria
PPT
Ejercicios Resueltos Transformaciones GeoméTricas En El Plano Z7,Z8 Y
TRANSFORMACIONES GEOMETRICAS
Transformaciones geométricas en el plano
Transformaciones Isometricas
Transformaciones Geometricas
Teselacion
Simetrias en la vida cotidiana
Transformaciones Geométricas en la vida diaria
Ejercicios Resueltos Transformaciones GeoméTricas En El Plano Z7,Z8 Y
Publicidad

Similar a Transformaciones Geometricas (20)

ODP
03.09.Movimientos En El Plano
PPT
Tema 4 Transformaciones Geometricas
PDF
Tema 4 transformaciones-geometricas_parte_1-2o_bach-v6
DOC
Secciones cónicas
PPTX
Ejercicios modelos de parábola
PPT
Unidad 5
PPT
Matematicas 3 unidad 5
PDF
Geometria modulo 1
PDF
Geometria modulo 1
PDF
Aquino-Parabola.pdf
PDF
Aquino-Parabola.pdf
PDF
COORDENADAS POLARES Y TRANSPORMACION .pdf
PPTX
LA PARÁBOLA.pptx
PDF
Parabola 08-11-2021 (1)
PDF
Ejercicios para Repasar 6
PPTX
SECCIONES CÓNICAS _ LA PARABOL. ELEMENTOS Y ECUACIONESptx
PPTX
SECCIONES CÓNICAS _ LA PARABOLA. ELEMENTOS Y ECUACIONES
PDF
Traslacion en el plano cartesiano
03.09.Movimientos En El Plano
Tema 4 Transformaciones Geometricas
Tema 4 transformaciones-geometricas_parte_1-2o_bach-v6
Secciones cónicas
Ejercicios modelos de parábola
Unidad 5
Matematicas 3 unidad 5
Geometria modulo 1
Geometria modulo 1
Aquino-Parabola.pdf
Aquino-Parabola.pdf
COORDENADAS POLARES Y TRANSPORMACION .pdf
LA PARÁBOLA.pptx
Parabola 08-11-2021 (1)
Ejercicios para Repasar 6
SECCIONES CÓNICAS _ LA PARABOL. ELEMENTOS Y ECUACIONESptx
SECCIONES CÓNICAS _ LA PARABOLA. ELEMENTOS Y ECUACIONES
Traslacion en el plano cartesiano

Más de iesrioaguas (16)

ODP
El Lenguaje Y La ComunicacióN
ODP
El Sintagma Nominal
ODP
ORFEO Y EURÍDICE
ODP
MITO 4: EROS Y PSIQUE
ODP
MITO 3: GUARDIANES DEL INFIERNO Y PRINCIPALES CONDENADOS
ODP
MATEMÁTICOS DE LA L-Z
ODP
MATEMÁTICOS DE LA E-L
ODP
MATEMÁTICOS DE LA A-D
ODP
CUADRADO DE LA SUMA
ODP
MONUMENTOS IMPORTANTES AL-ANDALUS
ODP
MITO 5. LOS AMORES DE AFRODITA
ODP
EXPRESIONES FRACCIONARIAS Y RADICALES
ODP
DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES.
ODP
APROXIMACIÓN AL TRABAJO CIENTÍFICO
ODP
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ODP
EXPRESIONES ENTERAS. POLINOMIOS.
El Lenguaje Y La ComunicacióN
El Sintagma Nominal
ORFEO Y EURÍDICE
MITO 4: EROS Y PSIQUE
MITO 3: GUARDIANES DEL INFIERNO Y PRINCIPALES CONDENADOS
MATEMÁTICOS DE LA L-Z
MATEMÁTICOS DE LA E-L
MATEMÁTICOS DE LA A-D
CUADRADO DE LA SUMA
MONUMENTOS IMPORTANTES AL-ANDALUS
MITO 5. LOS AMORES DE AFRODITA
EXPRESIONES FRACCIONARIAS Y RADICALES
DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES.
APROXIMACIÓN AL TRABAJO CIENTÍFICO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
EXPRESIONES ENTERAS. POLINOMIOS.

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf

Transformaciones Geometricas

  • 1. 1. Simetría axial. Definición MATEMÁTICAS 3 ESO TEMA 13. TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Javier Fernández Dos puntos P y P' son simétricos respecto a la recta e, eje de simetría, cuando e es mediatriz del segmento PP'. La simetría respecto de un eje se llama también simetría axial , y los puntos correspondientes homólogos. S e (P) = P' P e P' e
  • 2. 2. Simetría respecto del eje de ordenadas MATEMÁTICAS 3 ESO TEMA 13. TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Javier Fernández C(4, 4) A(2, 7) B(4, 7) D(6, 1) E(4, 1) F(3, 2,4) G(2, 1) H(2, 4) I(3, 6) C'(– 2, 4) A'(– 4, 7) B'(– 2, 7) D'(– 2, 1) E'(– 4, 1) F'(– 3, 2,4) G'(– 6, 1) H'(– 4, 4) I'(– 3, 6) Dos puntos P(x, y) y P'(x', y') simétricos respecto del eje de ordenadas tienen sus abcisas opuestas y sus ordenadas iguales. Las ecuaciones de simetrías respecto del eje OY son: X Y
  • 3. 3. Simetría respecto del eje de abscisas MATEMÁTICAS 3 ESO TEMA 13. TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Javier Fernández Dos puntos P(x, y) y P'(x', y') simétricos respecto del eje de abcisas tienen sus abcisas iguales y sus ordenadas opuestas. Las ecuaciones de simetrías respecto del eje OX son: A(4, 7) B(6, 7) C(6, 4) D(8, 1) E(6, 1) F(5, 2) G(4, 1) H(4, 4) I(5, 5,2) A'(4, – 7) B'(6, – 7) C'(6, – 4) D'(8, – 1) E'(6, – 1) F'(5, – 2) G'(4, – 1) H'(4, – 4) I'(5, – 5,2) X Y
  • 4. 4. Simetría central. Definición MATEMÁTICAS 3 ESO TEMA 13. TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Javier Fernández Dos puntos P y P' son simétricos respecto del centro de simetría O cuando O es el punto medio del segmento PP' La simetría respecto de un punto llama simetría central , y los puntos correspondientes homólogos. S o (P) = P' P P' O P' Q' R' O Q P R
  • 5. 5. Simetría respecto del origen MATEMÁTICAS 3 ESO TEMA 13. TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Javier Fernández Dos puntos P(x, y) y P'(x', y') simétricos respecto del origen de coordendas tienen sus abcisas opuestas y ordenadas opuestas. Las ecuaciones de simetrías respecto del eje OX son: A(4, 7) B(6, 7) C(6, 4) D(8, 1) E(6, 1) F(5, 2) G(4, 1) H(4, 4) I(5, 5,1) A' (– 4, – 7) C'(– 6, – 4) D'(– 8, – 1) E' (– 6, – 1) F(– 5, – 2) G'(– 4, – 1) H'(– 4, – 4) I'(– 5, – 5,1) B' (– 6, – 7) X Y
  • 6. 6. Vectores en el plano MATEMÁTICAS 3 ESO TEMA 13. TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Javier Fernández A(2, 2) B(6, 4) X Y + 4 + 2 A B – 2 + 3 C D X Y + 4 + 2 Las coordenadas o componentes de un vector son las coordenadas del extremo menos las coordenadas del origen
  • 7. 7. Suma de vectores MATEMÁTICAS 3 ESO TEMA 13. TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Javier Fernández X Y Dados dos vectores se llama vector suma al que tiene de primera componente la suma de las primeras componentes y por segunda componente la suma de las segundas componentes:
  • 8. 8. Traslación en el plano MATEMÁTICAS 3 ESO TEMA 13. TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Javier Fernández A(4, 7) B(6, 7) C(6, 4) D(8, 1) E(6, 1) F(5, 2) G(4, 1) H(4, 4) I(5, 5,4) X Y A'(10, 11) B'(12, 11) C'(12, 8) D'(14, 5) E'(12, 5) F(11, 6) G'(10, 5) H'(10, 8) I'(11, 9,4) Una traslación de vector guía transforma un punto P(x, y) en otro punto P'(x', y') tal que ,es decir (x', y') = (x, y) + (a, b)
  • 9. 9. Traslaciones sucesivas. Producto de traslaciones MATEMÁTICAS 3 ESO TEMA 13. TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Javier Fernández X Y La aplicación sucesiva de dos traslaciones de vectores guía es otra traslación determinada por el vector suma
  • 10. 10. Idea de giro. El centro pertenece a la figura MATEMÁTICAS 3 ESO TEMA 13. TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Javier Fernández II III Cuando el rombo ABCD gira + 90º con centro de giro en A, produce la figura I. Cuando gira + 180º con centro de giro en A, produce la figura II. Cuando gira + 270º con centro de giro en A, produce la figura III. Si el rombo ABCD gira – 90º con centro de giro en A, produce la figura III En todos los casos el punto A (centro de giro) permanece fijo. A B C D
  • 11. 11. Idea de giro. El centro no pertenece a la figura MATEMÁTICAS 3 ESO TEMA 13. TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Javier Fernández Cuando el rombo ABCD gira + 95º con centro de giro en 0, produce la figura I. En este caso todos los puntos de la figura cambian de situación: ningún punto permanece fijo. O A B C D 95º
  • 12. 12. Los giros como transformaciones geométricas MATEMÁTICAS 3 ESO TEMA 13. TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Javier Fernández O P' P  Un giro de centro O y ángulo  transforma un punto P en otro P' del plano tal que: El punto P' se llama homólogo de P.
  • 13. 13. Homólogos de segmento mediante un giro MATEMÁTICAS 3 ESO TEMA 13. TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Javier Fernández O Los triángulos OAB y OA'B' son iguales, por tener: Por tanto los giros tranforman segmentos en segmentos iguales. A B A' B'  
  • 14. 14. Homólogo de un triángulo mediante un giro MATEMÁTICAS 3 ESO TEMA 13. TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Javier Fernández El triángulo ABC cuando es girado produce el triángulo A'B'C'. Los lados de ambos triángulos son iguales, luego ambos triángulos son iguales y por ellos tienen sus ángulos iguales. En consecuencia los giros transforman triángulos en triángulos iguales Y los giros conservan los ángulos. O B' C' A' A B C