SlideShare una empresa de Scribd logo
Prolec GE manufactura los pedestales trifásicos para sistemas de distribución
   subterránea, los cuales han demostrado un alto nivel de confiabilidad y
             seguridad en el suministro de la energía eléctrica.

 Cuando la distribución de energía se requiere, el Transformador tipo Pedestal
 Trifásico GE puede reunir todas sus necesidades de distribución. Con un
 acabado impecable en color verde olivo estilo moderno, de agradable
 apariencia , el Transformador de Distribución Compad puede proporcionar
 energía a cualquier aplicación de distribución, ofreciendo las ventajas de
 seguridad y resistencia a la intemperie.
    ¿Por qué necesitaría yo un Transformador tipo Pedestal Trifásico GE?


     APLICACIONES                  VENTAJAS                  ACCESORIOS



                               VALORES DE PLACA
APLICACIONES

El pedestal trifásico está diseñado para operar a la intemperie y estar
montado sobre una base típicamente de concreto. Tiene integrado un
gabinete a prueba de vandalismo, el cual contiene los accesorios y las
terminales de conexión.

Los transformadores del tipo pedestal trifásico Prolec GE se utilizan en
lugares donde la seguridad y apariencia son un factor decisivo, tales
como:

• Desarrollos comerciales.
• Desarrollos turísticos.
• Edificios de oficinas y/o residenciales.
• Hoteles.
• Hospitales.
• Parques eólicos.
• Pequeña y mediana industria bajo el
concepto de subestaciones compactas.
• Universidades.
VENTAJAS

• Requerimiento mínimo de espacio.

• Más seguro, ya que no presenta partes energizadas accesibles a personas,
por lo que puede instalarse en lugares públicos con acceso restringido.

• Constituye una subestación completa.

• Mantenimiento mínimo por contaminación.

• Autoprotegido.

• Facilidad de restablecimiento de servicio después de una falla en el
secundario (solo cuando lleva interruptor termomagnético).

• Desconexión de la alimentación en forma rápida y segura.

• Aspecto estético agradable.
ACCESORIOS


En la cubierta del tanque del transformador se encuentra un agujero de 13”x 17”
(o 15” x 25”). Este esta sellado con una junta de goma moldeada reutilizable,
hecha de nitrilo la cual se adhiere a las paredes del metal para prevenir
descompresión. Para tener acceso al tanque se debe quitar la cubierta falsa que
se enclavija mecánicamente. La puerta de baja tensión tiene un sistema de
seguridad adicional la cual no se acciona hasta que el perno se encuentre en la
posición adecuada
ACCESORIOS

              CUBIERTA FALSA
Puede ser fácilmente removida quitando las
       tuercas dentro del gabinete
ACCESORIOS

             JUNTAS DE GOMA
Las juntas nitrilo reutilizable sellan los bujes
  a la pared del tanque y a los terminales.
Copolímero de acrilonitrilo y butadieno,
resiste altísimas temperaturas dentro de un
               intercambiador
ACCESORIOS

              MANILLA DE SEGURIDAD
 Manilla de seguridad de la puerta de bajo voltaje, no
puede engancharse hasta que el perno este en posición
PARTES DEL TRANSFORMADOR


                                              Válvula de sobrepresión
Portafusibles de expulsión
       tipo Bayoneta                          Provisión para llenado
 Indicador de temperatura                     Indicador de nivel
     de líquido aislante                      de líquido aislante
Boquillas de alta tensión                      Boquillas de baja
                                                   tensión
            Seccionador                        Boquilla para neutro
                                                      común
     Cambiador                                Conexión del neutro a
   de derivaciones                                     tierra
  Barra para conexiones                       Placa de características
  a tierra en alta tensión
                                              Combinación de válvula
     Base deslizable                          de drenaje y muestreo
    con recubrimiento                          Placa para tierra
      anticorrosivo
VALORES DE PLACA

 POTENCIA ESTANDAR
VOLTAJES EN EL PRIMARIO CON SUS RESPECTIVOS NIVELES DE
                    AISLAMIENTOS
CONSTRUCCION DEL NUCLEO DEL
                                  TRANSFORMADOR


                                          A. Las bobinas se refuerzan con abrazadera axialmente,
                                              superior e inferior, para evitar movimiento bajo
                                      E       condiciones de cortocircuito.

                                          B. El papel aislante está cubierto por una capa de
                                             pegamento que fija térmicamente durante el proceso
                                             de curado al horno de la bobina.
    F
                                          C. Se acuna la base del transformador para reducir al
                                              mínimo tensiones mecánicas.
            D       D             A
                                          D. La transición del bus de baja tensión se articula en la
                                              estructura.
                    B
    C                                     E. Los plomos altos y de baja tensión son flexibles reducir
                                  A           al mínimo el daño que podría implicar de las fuerzas
                                              debido a cortocircuitos.

                                          F. La colocación dentro del tanque es asegurada
                                             empernando en la parte superior las esquinas de la
                                             cámara.
        1   2   3       4     5
G                                         G. La base cinco piernas es estándar en todos los
                                             transformadores de COMPAD.
CONSTRUCCION DEL NUCLEO DEL
                                  TRANSFORMADOR


Bobinas
Las bobinas son fabricadas con lámina de aluminio o cobre en baja tensión y con alambre de sección
redonda o rectangular con un recubrimiento aislante de resinas de Polivinil formal modificado, las
cuales les da un elevado punto de ruptura dieléctrica, así como una adecuada resistencia a la
exposición del líquido aislante del trasformador, tal que no se deterioren sus propiedades o contamine
el líquido aislante. Estos conductores son de clase térmica 120°C.


Materiales aislantes
En las bobinas es utilizado el papel tipo kraft de clase térmica 120°C con un recubrimiento de resina
termofraguante en forma de rombos por ambos lados que proporciona máxima resistencia mecánica y
dieléctrica.

En el conjunto núcleo-bobina se utiliza cartón prensado de origen celulósico, que proporciona el
aislamiento necesario entre los devanados y el núcleo.

También en utilizado el papel crepé, así como los tubos de crepé para aislar debidamente las puntas de
las bobinas que se conectan a las boquillas o al cambiador de derivaciones.
CONSTRUCCION DEL NUCLEO DEL
                                          TRANSFORMADOR

                                              Tanque y gabinete
El material utilizado en la fabricación de los tanques y gabinetes es placa de acero estructural código ASTM-A-36 de
primera calidad, el cual es preparado en máquina de corte, punzadoras, troqueladoras y dobladoras, los cuales son
unidos posteriormente en un proceso de soldadura MIG.

Adicional a lo anterior, generalmente es utilizado en el área de las boquillas de baja tensión, acero inoxidable según
código AISI-304, para servir como medio diamagnético al paso de corrientes superiores a los 1000 A.
PROLEC GE, cuenta con un sistema mecánico de preparación de superficie, utilizando el proceso de limpieza por
medio de balaceo de granalla angular, con el cual se obtiene el anclaje adecuado para la aplicación de los
recubrimientos anticorrosivos y de acabado, los cuales consisten en varias capas aplicadas por aspersión.
                                                 Liquido aislante

 En los transformadores estándares de PROLEC GE es utilizado el aceite no inhibido de la destilación fraccionada del
 petróleo crudo, específicamente preparado y refinado para el uso en equipo eléctrico con tensiones nominales de
 hasta 400 KV de acuerdo a lo especificado en la norma NMX-J-123.

 A solicitud del cliente, se puede utilizar aceite el tipo inhibido o líquidos aislantes sintéticos como el R-Temp,
 Envirotemp o el Silicón, utilizados estos últimos, en transformadores cuyo servicio requiere de elevadas
 temperaturas de inflamación para fines de seguridad de los equipos y las personas.
PROTECCIONES DEL TRANSFORMADOR

Trifásicos de 30 a 150 KVA.
Estos transformadores cuentan en cada una de las fases de alta tensión con una combinación de
Fusible Limitador de Corriente de Rango Parcial (interno) en serie con el Fusible de Expulsión de doble
elemento, tipo bayoneta, removible desde el exterior, debidamente coordinados entre sí. En baja
tensión, sólo para los casos en que sea requerido por el cliente, se instala un interruptor termo-
magnético sumergido en aceite, con manija de operación externa, La función del interruptor es abrir
el circuito de baja tensión y proteger al transformador contra fallas o sobrecargas severas en la carga
(secundario de el transformador).
Trifásicos de 300 y 500 KVA.
Estos transformadores cuentan en cada una de las fases de alta tensión con un fusible limitador de
corriente de rango completo, el cual va alojado en un portafusible y puede ser removido desde el
exterior.

Trifásicos de 225 a 3000 KVA.
Estos transformadores cuentan normalmente en cada una de las fases de alta tensión con un fusible
de aislamiento (interno) en serie con el fusible de expulsión tipo bayoneta removible desde el
exterior debidamente coordinados entre sí. A solicitud del cliente, también se puede utilizar el
Fusible Limitador de Corriente de Rango Completo y para transformadores de 225 a 500 KVA se
puede utilizar la combinación de Fusible Limitador de Corriente de Rango Parcial en serie con el de
expulsión.
PRUEBAS ELECTRICAS DE RUTINA AL TRANSFORMADOR




•Relación de transformación y polaridad.
•Resistencia óhmica de los devanados.
•Factor de potencia de los devanados.
•Resistencia de aislamiento de los devanados.
•Rigidez dieléctrica del aceite.
•Potencial aplicado.
•Potencial inducido.
•Pérdidas en vacío y corriente de excitación.
•Pérdidas en los devanados e impedancia.
•Operación del interruptor termomagnético (cuando aplica).
PRUEBAS ESPECIALES



•Elevación de temperatura de los devanados.
•Prueba de Impulso
•Prueba de nivel de ruido.
Transformadores
TERMINOS DE PAGO


OPCIONES:
A.- ANTICIPO DEL 100% QUE SE RECIBIRÁ CON LA ORDEN.

El recibo del pago debe sea actualizado antes de la fecha correcta de la
cotización.

B.- 100% CARTA DE CREDITO IRREVOCABLE Y CONFIRMADA POR UN
BANCO DE LOS E.E.U.U.

El aspirante debe pagar todos los costos. Es obligatorio recibir la carta de
crédito antes de la fecha correcta de la cotización. Para los casos
mencionados anteriormente la forma de pago es recibida para una
cotización que ha sido expirada. La cotización será actualizada y los precios
pueden cambiar. No procese ninguna orden si los pagos no son hechos
como se menciono anteriormente.
VALIDEZ DEL PRECIO: 30 DÍAS.

Términos del envío: f.O.B. Miami, la florida, los e.E.U.U., Con el transporte permitido a
cualquier punto de entrega dentro de los límites del continente de los estados
unidos, excepto alaska.

NOTA:

VALORES ELÉCTRICOS:

A menos que sea mencionado y especificado en la propuesta, los valores eléctricos
cotizados tales como: la impedancia, y la regulación son aproximadamente y están
sujetos a cualquier cambio durante el proceso de fabricación.
TIEMPOS DE ENTREGA




1.- DE 10 A 12 SEMANAS EN PUERTO DE MIAMI (FOB)

2.- DE 12 A 14 SEMANAS EN PUERTO DE VENEZUELA (CIF)
GRACIAS

Más contenido relacionado

PDF
Valvula mariposa s30-31,bray
PDF
66621076 terminacion-de-pozos-mae
PPT
Terminación y reacondicionamiento de pozos
PPS
TRABAJO DE COMPLETACION DEFINICION DE EQUIPOS
PDF
Capacitacion De Mangueras Hidraulicas
DOCX
Arboles de navidad
DOCX
Completación de pozos
RTF
Documento
Valvula mariposa s30-31,bray
66621076 terminacion-de-pozos-mae
Terminación y reacondicionamiento de pozos
TRABAJO DE COMPLETACION DEFINICION DE EQUIPOS
Capacitacion De Mangueras Hidraulicas
Arboles de navidad
Completación de pozos
Documento

La actualidad más candente (20)

PPTX
Producción 1 - Completamiento (clase 2)
PPT
Terminación y Reacondicionamiento de Pozos
DOCX
Completación de pozos petroleros
DOCX
Tema2 herramientas de terminacion
DOCX
Bombas fairbanks morse
PDF
A6(1)
PDF
BOMBEO MECANICO VERUSKA RAMIREZ
PDF
Gov curso de completacion
DOC
packer de produccion
PPT
Curso completación de pozos
PDF
manual-de-empaques
PPT
LLANTAS OTR
PPTX
coiled-tubing
ODP
Juntas De Culata
DOC
Completacion pozos
PDF
TUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACION
PDF
Tuberia produccion
PPTX
Conexiones de la Tubería de Revestimiento
DOCX
Tipos de terminacion_de_pozos (1)
PDF
Apuntes de terminacion de pozos
Producción 1 - Completamiento (clase 2)
Terminación y Reacondicionamiento de Pozos
Completación de pozos petroleros
Tema2 herramientas de terminacion
Bombas fairbanks morse
A6(1)
BOMBEO MECANICO VERUSKA RAMIREZ
Gov curso de completacion
packer de produccion
Curso completación de pozos
manual-de-empaques
LLANTAS OTR
coiled-tubing
Juntas De Culata
Completacion pozos
TUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACION
Tuberia produccion
Conexiones de la Tubería de Revestimiento
Tipos de terminacion_de_pozos (1)
Apuntes de terminacion de pozos
Publicidad

Similar a Transformadores (20)

DOCX
Constitución interne externa de un transformador.docx
RTF
Transformadores
PPT
1078033.ppt
PDF
Transformadores en aceite
PPT
Subestaciones electricas
PPT
Instalaciones
PPTX
PPT
subestaciones-electricas en la red elect
DOC
8 protecciones, verificación y pruebas de las inst.
PPT
Bombas electrosumergibles 26 05-2009
PPSX
motores electronicosossssssssssssssssssssssssssss
DOCX
Definición transformador
DOCX
Definición transformador
DOCX
--Informe de montaje---
DOCX
Transformadores Eléctricos
DOC
Bobina rele-transformador
PDF
161513493 transformadores-de-distribucion-pdf
PPTX
TRANSFORMADORES DE POTENCIA.pptx
PDF
Diseño de transformadores
PPT
conexion de transformadores.ppt
Constitución interne externa de un transformador.docx
Transformadores
1078033.ppt
Transformadores en aceite
Subestaciones electricas
Instalaciones
subestaciones-electricas en la red elect
8 protecciones, verificación y pruebas de las inst.
Bombas electrosumergibles 26 05-2009
motores electronicosossssssssssssssssssssssssssss
Definición transformador
Definición transformador
--Informe de montaje---
Transformadores Eléctricos
Bobina rele-transformador
161513493 transformadores-de-distribucion-pdf
TRANSFORMADORES DE POTENCIA.pptx
Diseño de transformadores
conexion de transformadores.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Transformadores

  • 1. Prolec GE manufactura los pedestales trifásicos para sistemas de distribución subterránea, los cuales han demostrado un alto nivel de confiabilidad y seguridad en el suministro de la energía eléctrica. Cuando la distribución de energía se requiere, el Transformador tipo Pedestal Trifásico GE puede reunir todas sus necesidades de distribución. Con un acabado impecable en color verde olivo estilo moderno, de agradable apariencia , el Transformador de Distribución Compad puede proporcionar energía a cualquier aplicación de distribución, ofreciendo las ventajas de seguridad y resistencia a la intemperie. ¿Por qué necesitaría yo un Transformador tipo Pedestal Trifásico GE? APLICACIONES VENTAJAS ACCESORIOS VALORES DE PLACA
  • 2. APLICACIONES El pedestal trifásico está diseñado para operar a la intemperie y estar montado sobre una base típicamente de concreto. Tiene integrado un gabinete a prueba de vandalismo, el cual contiene los accesorios y las terminales de conexión. Los transformadores del tipo pedestal trifásico Prolec GE se utilizan en lugares donde la seguridad y apariencia son un factor decisivo, tales como: • Desarrollos comerciales. • Desarrollos turísticos. • Edificios de oficinas y/o residenciales. • Hoteles. • Hospitales. • Parques eólicos. • Pequeña y mediana industria bajo el concepto de subestaciones compactas. • Universidades.
  • 3. VENTAJAS • Requerimiento mínimo de espacio. • Más seguro, ya que no presenta partes energizadas accesibles a personas, por lo que puede instalarse en lugares públicos con acceso restringido. • Constituye una subestación completa. • Mantenimiento mínimo por contaminación. • Autoprotegido. • Facilidad de restablecimiento de servicio después de una falla en el secundario (solo cuando lleva interruptor termomagnético). • Desconexión de la alimentación en forma rápida y segura. • Aspecto estético agradable.
  • 4. ACCESORIOS En la cubierta del tanque del transformador se encuentra un agujero de 13”x 17” (o 15” x 25”). Este esta sellado con una junta de goma moldeada reutilizable, hecha de nitrilo la cual se adhiere a las paredes del metal para prevenir descompresión. Para tener acceso al tanque se debe quitar la cubierta falsa que se enclavija mecánicamente. La puerta de baja tensión tiene un sistema de seguridad adicional la cual no se acciona hasta que el perno se encuentre en la posición adecuada
  • 5. ACCESORIOS CUBIERTA FALSA Puede ser fácilmente removida quitando las tuercas dentro del gabinete
  • 6. ACCESORIOS JUNTAS DE GOMA Las juntas nitrilo reutilizable sellan los bujes a la pared del tanque y a los terminales.
  • 7. Copolímero de acrilonitrilo y butadieno, resiste altísimas temperaturas dentro de un intercambiador
  • 8. ACCESORIOS MANILLA DE SEGURIDAD Manilla de seguridad de la puerta de bajo voltaje, no puede engancharse hasta que el perno este en posición
  • 9. PARTES DEL TRANSFORMADOR Válvula de sobrepresión Portafusibles de expulsión tipo Bayoneta Provisión para llenado Indicador de temperatura Indicador de nivel de líquido aislante de líquido aislante Boquillas de alta tensión Boquillas de baja tensión Seccionador Boquilla para neutro común Cambiador Conexión del neutro a de derivaciones tierra Barra para conexiones Placa de características a tierra en alta tensión Combinación de válvula Base deslizable de drenaje y muestreo con recubrimiento Placa para tierra anticorrosivo
  • 10. VALORES DE PLACA POTENCIA ESTANDAR
  • 11. VOLTAJES EN EL PRIMARIO CON SUS RESPECTIVOS NIVELES DE AISLAMIENTOS
  • 12. CONSTRUCCION DEL NUCLEO DEL TRANSFORMADOR A. Las bobinas se refuerzan con abrazadera axialmente, superior e inferior, para evitar movimiento bajo E condiciones de cortocircuito. B. El papel aislante está cubierto por una capa de pegamento que fija térmicamente durante el proceso de curado al horno de la bobina. F C. Se acuna la base del transformador para reducir al mínimo tensiones mecánicas. D D A D. La transición del bus de baja tensión se articula en la estructura. B C E. Los plomos altos y de baja tensión son flexibles reducir A al mínimo el daño que podría implicar de las fuerzas debido a cortocircuitos. F. La colocación dentro del tanque es asegurada empernando en la parte superior las esquinas de la cámara. 1 2 3 4 5 G G. La base cinco piernas es estándar en todos los transformadores de COMPAD.
  • 13. CONSTRUCCION DEL NUCLEO DEL TRANSFORMADOR Bobinas Las bobinas son fabricadas con lámina de aluminio o cobre en baja tensión y con alambre de sección redonda o rectangular con un recubrimiento aislante de resinas de Polivinil formal modificado, las cuales les da un elevado punto de ruptura dieléctrica, así como una adecuada resistencia a la exposición del líquido aislante del trasformador, tal que no se deterioren sus propiedades o contamine el líquido aislante. Estos conductores son de clase térmica 120°C. Materiales aislantes En las bobinas es utilizado el papel tipo kraft de clase térmica 120°C con un recubrimiento de resina termofraguante en forma de rombos por ambos lados que proporciona máxima resistencia mecánica y dieléctrica. En el conjunto núcleo-bobina se utiliza cartón prensado de origen celulósico, que proporciona el aislamiento necesario entre los devanados y el núcleo. También en utilizado el papel crepé, así como los tubos de crepé para aislar debidamente las puntas de las bobinas que se conectan a las boquillas o al cambiador de derivaciones.
  • 14. CONSTRUCCION DEL NUCLEO DEL TRANSFORMADOR Tanque y gabinete El material utilizado en la fabricación de los tanques y gabinetes es placa de acero estructural código ASTM-A-36 de primera calidad, el cual es preparado en máquina de corte, punzadoras, troqueladoras y dobladoras, los cuales son unidos posteriormente en un proceso de soldadura MIG. Adicional a lo anterior, generalmente es utilizado en el área de las boquillas de baja tensión, acero inoxidable según código AISI-304, para servir como medio diamagnético al paso de corrientes superiores a los 1000 A. PROLEC GE, cuenta con un sistema mecánico de preparación de superficie, utilizando el proceso de limpieza por medio de balaceo de granalla angular, con el cual se obtiene el anclaje adecuado para la aplicación de los recubrimientos anticorrosivos y de acabado, los cuales consisten en varias capas aplicadas por aspersión. Liquido aislante En los transformadores estándares de PROLEC GE es utilizado el aceite no inhibido de la destilación fraccionada del petróleo crudo, específicamente preparado y refinado para el uso en equipo eléctrico con tensiones nominales de hasta 400 KV de acuerdo a lo especificado en la norma NMX-J-123. A solicitud del cliente, se puede utilizar aceite el tipo inhibido o líquidos aislantes sintéticos como el R-Temp, Envirotemp o el Silicón, utilizados estos últimos, en transformadores cuyo servicio requiere de elevadas temperaturas de inflamación para fines de seguridad de los equipos y las personas.
  • 15. PROTECCIONES DEL TRANSFORMADOR Trifásicos de 30 a 150 KVA. Estos transformadores cuentan en cada una de las fases de alta tensión con una combinación de Fusible Limitador de Corriente de Rango Parcial (interno) en serie con el Fusible de Expulsión de doble elemento, tipo bayoneta, removible desde el exterior, debidamente coordinados entre sí. En baja tensión, sólo para los casos en que sea requerido por el cliente, se instala un interruptor termo- magnético sumergido en aceite, con manija de operación externa, La función del interruptor es abrir el circuito de baja tensión y proteger al transformador contra fallas o sobrecargas severas en la carga (secundario de el transformador). Trifásicos de 300 y 500 KVA. Estos transformadores cuentan en cada una de las fases de alta tensión con un fusible limitador de corriente de rango completo, el cual va alojado en un portafusible y puede ser removido desde el exterior. Trifásicos de 225 a 3000 KVA. Estos transformadores cuentan normalmente en cada una de las fases de alta tensión con un fusible de aislamiento (interno) en serie con el fusible de expulsión tipo bayoneta removible desde el exterior debidamente coordinados entre sí. A solicitud del cliente, también se puede utilizar el Fusible Limitador de Corriente de Rango Completo y para transformadores de 225 a 500 KVA se puede utilizar la combinación de Fusible Limitador de Corriente de Rango Parcial en serie con el de expulsión.
  • 16. PRUEBAS ELECTRICAS DE RUTINA AL TRANSFORMADOR •Relación de transformación y polaridad. •Resistencia óhmica de los devanados. •Factor de potencia de los devanados. •Resistencia de aislamiento de los devanados. •Rigidez dieléctrica del aceite. •Potencial aplicado. •Potencial inducido. •Pérdidas en vacío y corriente de excitación. •Pérdidas en los devanados e impedancia. •Operación del interruptor termomagnético (cuando aplica).
  • 17. PRUEBAS ESPECIALES •Elevación de temperatura de los devanados. •Prueba de Impulso •Prueba de nivel de ruido.
  • 19. TERMINOS DE PAGO OPCIONES: A.- ANTICIPO DEL 100% QUE SE RECIBIRÁ CON LA ORDEN. El recibo del pago debe sea actualizado antes de la fecha correcta de la cotización. B.- 100% CARTA DE CREDITO IRREVOCABLE Y CONFIRMADA POR UN BANCO DE LOS E.E.U.U. El aspirante debe pagar todos los costos. Es obligatorio recibir la carta de crédito antes de la fecha correcta de la cotización. Para los casos mencionados anteriormente la forma de pago es recibida para una cotización que ha sido expirada. La cotización será actualizada y los precios pueden cambiar. No procese ninguna orden si los pagos no son hechos como se menciono anteriormente.
  • 20. VALIDEZ DEL PRECIO: 30 DÍAS. Términos del envío: f.O.B. Miami, la florida, los e.E.U.U., Con el transporte permitido a cualquier punto de entrega dentro de los límites del continente de los estados unidos, excepto alaska. NOTA: VALORES ELÉCTRICOS: A menos que sea mencionado y especificado en la propuesta, los valores eléctricos cotizados tales como: la impedancia, y la regulación son aproximadamente y están sujetos a cualquier cambio durante el proceso de fabricación.
  • 21. TIEMPOS DE ENTREGA 1.- DE 10 A 12 SEMANAS EN PUERTO DE MIAMI (FOB) 2.- DE 12 A 14 SEMANAS EN PUERTO DE VENEZUELA (CIF)