SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo II.
Para transformar la enseñanza
de la lectura y la escritura.
¿Cuál es el desafío?
 Formar practicantes de la lectura y la escritura y ya no sólo sujetos que puedan
descifrar el sistema de escritura
 Formar personas deseosas de adentrarse en los otros mundos posibles; abandonar las
actividades mecánicas y desprovistas de sentido
 Orientar las acciones hacia la formación de escritores, de personas que sepan
comunicarse por escrito con los demás y consigo mismos.
 El desafío es lograr que los alumnos lleguen a ser productores de lengua escrita
conscientes de la pertinencia e importancia de emitir cierto tipo de mensaje en el
marco de determinado tipo de situación social
 El desafío es promover el descubrimiento y la utilización de la escritura como
instrumento de reflexión sobre el propio pensamiento, como recurso insustituible para
organizar y reorganizar el propio conocimiento.
 Lograr que la escritura deje de ser en la escuela sólo un objeto de evaluación para
constituirse realmente en un objeto de enseñanza
En la escuela, ¿Es factible el cambio?
 La institución escolar sufre una verdadera tensión entre dos polos contradictorios: la
rutina repetitiva y la moda.
 Al mismo tiempo que la tradición opera como un factor suficiente para justificar la adecuación
de contenidos y métodos, suelen aparecer y difundirse en el sistema escolar innovaciones
que no siempre están claramente fundamentadas
 La innovación tiene sentido cuando forma parte de la historia del conocimiento pedagógico,
cuando al mismo tiempo retoma y supera lo anteriormente producido.
 Sin embargo las innovaciones que en efecto suponen un progreso tienen serias dificultades para
instalarse en el sistema escolar;
 En cambio, suelen adquirir fuerzas pequeñas innovaciones que son pasajeras y serán pronto
remplazadas por otras que tampoco afectarán lo esencial del funcionamiento didáctico.
 Es importante distinguir las propuestas de cambio que son producto de la búsqueda
rigurosa de soluciones a los graves problemas educativos que confrontamos de
aquellas que pertenecen al dominio de la moda
 Las primeras tienen en general mucha dificultad para expandirse en el sistema educativo
porque afectan al núcleo de la partida didáctica vigente
 Las segundas –aunque son pasajeras- se irradian fácilmente porque se refieren a aspectos
superficiales y muy parciales de la acción docente.

Más contenido relacionado

DOCX
Reseña lerner
PDF
DELIA LERNER CAPITULO.2
PPTX
Pensar y actuar, tensiones de la pedagogía
PPTX
Leeryescribirenlaescuela delia lener
ODP
Wofür benötige ich den Energieausweis
PPSX
Elements hardware
PPTX
O NADAL
PPTX
O Nadal
Reseña lerner
DELIA LERNER CAPITULO.2
Pensar y actuar, tensiones de la pedagogía
Leeryescribirenlaescuela delia lener
Wofür benötige ich den Energieausweis
Elements hardware
O NADAL
O Nadal

Destacado (19)

PDF
Bette comodo de-gb_screen_safe
PDF
Exzellente Display-Lösungen mit Lebenslange Garantie für Ihre Messeauftritt
PPTX
Expocisinlistotextocientfico 131115005537-phpapp01
PPTX
Seguridad industrial cris
PDF
White Man's Burden
PPTX
Ab pmooc intef
PDF
PEACE
PPTX
LaHistoriaDeMexicanosAmericanos
PPTX
Unidade Didáctica 6
PPT
Escher Summetry
PDF
3 Testimonios del Curso Liderazgo Avanzado - Instituto Nacional de Investigac...
PDF
Bergheimat - Sommerurlaub in Flachau
PDF
TIPOS DE APRENDIZAJES
PPTX
Milaapfundraiser
PDF
2014 05 adonia-praesentation
PPTX
Encuadre
DOC
Test de-bender
Bette comodo de-gb_screen_safe
Exzellente Display-Lösungen mit Lebenslange Garantie für Ihre Messeauftritt
Expocisinlistotextocientfico 131115005537-phpapp01
Seguridad industrial cris
White Man's Burden
Ab pmooc intef
PEACE
LaHistoriaDeMexicanosAmericanos
Unidade Didáctica 6
Escher Summetry
3 Testimonios del Curso Liderazgo Avanzado - Instituto Nacional de Investigac...
Bergheimat - Sommerurlaub in Flachau
TIPOS DE APRENDIZAJES
Milaapfundraiser
2014 05 adonia-praesentation
Encuadre
Test de-bender
Publicidad

Similar a Transformar la enseñanza (20)

PPTX
Filiberto josafat
PDF
DELIA LERNER CAPITULO 2
PDF
Cap.2
PPTX
PPTX
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 2: Para transformar la enseñanza de l...
PPTX
Laura nelly
PPTX
Para transformar la enseñanza
DOCX
Cuadro de puntos importantes de la lectura de
PPTX
2do producto lectura de delia lerner
PPTX
Para transformar la enseñanza de la lectura
PPTX
2do producto lectura de delia lerner
PPTX
2do producto lectura de delia lerner
DOCX
RESEÑA capitulo 2 Delia Lerner
DOCX
Reseña lerner
DOCX
Reseña lerner
DOCX
Reseña lerner
DOCX
Reseña lerner
DOCX
Capitulo 2 leer y escribir en la escuela -Delia Lerner
PDF
Cc 2010 pensamiento_iberoamericano
Filiberto josafat
DELIA LERNER CAPITULO 2
Cap.2
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 2: Para transformar la enseñanza de l...
Laura nelly
Para transformar la enseñanza
Cuadro de puntos importantes de la lectura de
2do producto lectura de delia lerner
Para transformar la enseñanza de la lectura
2do producto lectura de delia lerner
2do producto lectura de delia lerner
RESEÑA capitulo 2 Delia Lerner
Reseña lerner
Reseña lerner
Reseña lerner
Reseña lerner
Capitulo 2 leer y escribir en la escuela -Delia Lerner
Cc 2010 pensamiento_iberoamericano
Publicidad

Más de Adriana Beltran Salcedo (20)

PPTX
PPTX
Presentación tortuga
PPTX
PPTX
1. por qué estudiar geografía en educación básica
PPTX
1. por qué estudiar geografía en educación básica
PPTX
10. sistematización de instrumentos
PPTX
9. encuentro académico
PPTX
2. mapa mental
PPTX
PPTX
1. teorías del desarrollo infantil
PPTX
10. sistematización de instrumentos
PPTX
17. planeación de la enseñanza multigrado
PPTX
José kuri breña
PPTX
El abecedario gráfico
PPTX
17. planeación de la enseñanza multigrado
PPTX
PPTX
8. enfoque globalizador
PPTX
7. complejidad creciente (escritura)
PPTX
5. parámetros curriculares para la educación indígena
PPTX
2. escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
Presentación tortuga
1. por qué estudiar geografía en educación básica
1. por qué estudiar geografía en educación básica
10. sistematización de instrumentos
9. encuentro académico
2. mapa mental
1. teorías del desarrollo infantil
10. sistematización de instrumentos
17. planeación de la enseñanza multigrado
José kuri breña
El abecedario gráfico
17. planeación de la enseñanza multigrado
8. enfoque globalizador
7. complejidad creciente (escritura)
5. parámetros curriculares para la educación indígena
2. escuela nueva escuela activa una escuela innovadora

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...

Transformar la enseñanza

  • 1. Capítulo II. Para transformar la enseñanza de la lectura y la escritura.
  • 2. ¿Cuál es el desafío?  Formar practicantes de la lectura y la escritura y ya no sólo sujetos que puedan descifrar el sistema de escritura  Formar personas deseosas de adentrarse en los otros mundos posibles; abandonar las actividades mecánicas y desprovistas de sentido  Orientar las acciones hacia la formación de escritores, de personas que sepan comunicarse por escrito con los demás y consigo mismos.  El desafío es lograr que los alumnos lleguen a ser productores de lengua escrita conscientes de la pertinencia e importancia de emitir cierto tipo de mensaje en el marco de determinado tipo de situación social  El desafío es promover el descubrimiento y la utilización de la escritura como instrumento de reflexión sobre el propio pensamiento, como recurso insustituible para organizar y reorganizar el propio conocimiento.  Lograr que la escritura deje de ser en la escuela sólo un objeto de evaluación para constituirse realmente en un objeto de enseñanza
  • 3. En la escuela, ¿Es factible el cambio?  La institución escolar sufre una verdadera tensión entre dos polos contradictorios: la rutina repetitiva y la moda.  Al mismo tiempo que la tradición opera como un factor suficiente para justificar la adecuación de contenidos y métodos, suelen aparecer y difundirse en el sistema escolar innovaciones que no siempre están claramente fundamentadas  La innovación tiene sentido cuando forma parte de la historia del conocimiento pedagógico, cuando al mismo tiempo retoma y supera lo anteriormente producido.  Sin embargo las innovaciones que en efecto suponen un progreso tienen serias dificultades para instalarse en el sistema escolar;  En cambio, suelen adquirir fuerzas pequeñas innovaciones que son pasajeras y serán pronto remplazadas por otras que tampoco afectarán lo esencial del funcionamiento didáctico.  Es importante distinguir las propuestas de cambio que son producto de la búsqueda rigurosa de soluciones a los graves problemas educativos que confrontamos de aquellas que pertenecen al dominio de la moda  Las primeras tienen en general mucha dificultad para expandirse en el sistema educativo porque afectan al núcleo de la partida didáctica vigente  Las segundas –aunque son pasajeras- se irradian fácilmente porque se refieren a aspectos superficiales y muy parciales de la acción docente.