Integrantes
Margoth Chuquimarca
Katia Suntaxi
Tema:
Afasias y sus Síndromes
¿Qué son las afasias?
Es un trastorno del
lenguaje que afecta
las etapas de la vida
Es una lesión
orgánica del cerebro
Es un sistema de
procesamiento
lingüístico
Las alteraciones del
lenguaje dan
consecuencia a un
daño cerebral
Las lesiones están
localizadas en el
hemisferio izquierdo
Lenguaje y Cerebro
El lenguaje es una función superior mas compleja.
Es una organización humana del lenguaje que se conceptualiza en el
cerebro.
Trabaja de forma cooperativa y coordinada para la emisión y
comprensión de los mensajes lingüísticos.
Accidentes cerebro-Vasculares
El cerebro puede resultar lesionada a causa de un golpe y puede ser
aplastado contra el cráneo.
Se puede producir una infección, tumor o ruptura de vasos
sanguíneos que dañen el tejido cerebral.
Una de las lesiones que pueden causar problemas de visión, el
movimiento indeterminado de un grupo de músculos o de el
lenguaje.
El cerebro humano esta bien protegido el cráneo pero existen maneras que
resulte lesionado.
Enfermedades Nutricionales y Metabólicas
La falta de nutriente como
las vitaminas en el cerebro • La desnutrición
Causa la disminución de
la ingesta de alimentos • El Alcohol
Muchos de estos trastornos
cerebrales son resultantes de
las disfunciones entre los
órganos
Clasificación de las afasias
Afasias fluidas
• Afasia de
Wernicke
• Afasia de
conducción
• Afasia trascortical
sensorial
• Afasia anómica
Afasias no fluidas
• Afasia de broca
• Afasia global
• Afasia
trascortical
Afasias de Wernicke
• Lesion.- en un área del lóbulo temporal del
cerebro encargada de traducir la información
sensorial auditiva.
• Causa.- Traumatismos craneoencefálicos,
tumores en el cerebro, trastornos
neurodegenerati.vos
Afasia de Wernicke
• Permite articular palabras sin dificultad
• Combinan diferentes partes de la oración, se introducen palabras
innecesarias
• Comete faltas gramaticales.
• Tienen dificultad para comprender palabras simples
• En la lectura no es capaz de asociar correctamente las palabras
con su sonido y su significado
• Escribe con facilidad pero similar al lenguaje hablado
Afasia de conducción
• Lesion.- Sust. blanca (fasc. arqueado,
longitudinal superior) de conexión áreas Broca y
Wernicke
• Causas.- Traumatismo craneoencefálico,
Tumores del sistema nervioso central,
Afasia conducción
• Afecta gravemente a la repetición
• Comprensión fluida casi normal
• Problemas en la selección adecuada de palabras,
• Gran dificultad para encontrar las palabras
Afasia transcortical sensorial
• Lesión.- Zona de intersección de los
lóbulos temporales y occipital, por detrás
y por encima del área de Wernicke.
Afasia transcortical sensorial
• Lenguaje espontaneo fluido con parafasias y neologismos
• Problemas para denominar objetos
• Comprensión pobre y una repetición preservada
• La escritura espontanea y la lectura están alteradas
• La menor alteración se produce en la escritura al dictado
Afasia anómica
• Lesión.- Circunvolución. angular,
circunvolución . temporal media
• En diversas localizaciones o ser el déficit
residual de la evolución de una afasia de otro
tipo tras un proceso de rehabilitación
Afasia anómica
• Perdida de vocabulario
• No tiene dificultad en entender lo que oye, y también puede
repetir palabras y frases
• Suelen emplear sinónimos
• No afecta a la lectura pero si a la escritura
• El enfermo da muchos rodeos para decir lo que piensa
Afasia de Broca
Lesion.- Lesiones en la parte anterior del
cerebro, sobre todo en lóbulo frontal del
hemisferio izquierdo.
Causas.- Los accidentes cerebrovasculares,
interrupción del flujo sanguíneo, y por tanto de
oxígeno, a un área determinada del cerebro.
Afasia de broca
• Paciente prácticamente mudo
• No comprende
• No es capaz de comunicarse
• La comprensión con el tiempo mejora
• Poca fluidez
Afasia global
• Lesion.- Destruye gran parte de las
áreas del lenguaje del hemisferio
dominante.
• Deterioro severo de las capacidades de
comprensión y expresión del lenguaje
• Fase inicial mutismo
Afasia global
• Problemas en la denominación de objetos
• Es incapaz de ejecutar una serie de ordenes sencillas
• Para comprender interpreta el gesto y el lenguaje corporal
• La lectura y escritura presentan un deterioro total y severo
• Imposibilidad para la construcción de frases y la repetición
Afasia transcortical motora
• Lesiones.- Corticales y de sustancia blanca en las
regiones prefrontales y premotoras que rodean el
opérculo frontal.
Afasia transcortical motora
• No existe problemas de comprensión, ni de articulación
• Cuando narra se demora y contesta con palabras breves
• En la lectura no presenta problemas
• Su propia escritura es en la mayoría de los casos defectuosa
• Reducción del lenguaje espontaneo
• Puede conversar sobre temas familiares. Fracasa al intentar
expresar ideas.
Afasias subcorticales
• Localización. anterior: caudado-
putamen y/o cápsula interna.
• Localización. posterior: pulvinar del
tálamo izquierdo
• Lesiones.- En regiones subcorticales en
pacientes con hemorragias
Afasia estriatal
*La comprensión es buena
*La fluidez es baja
*La comprensión es
alterada a nivel de sintaxis
*alteraciones principales
están a nivel de articulación
Afasia tálamica
*Lenguaje fluente y
parafásico
*Preserva la comprensión y
la repetición
* La lectura y la
escritura están alteradas
Patrones especiales en las afasias
Permite atribuir mas responsabilidad al hemisferio derecho en la producción del lenguaje y el
habla.
Los hablantes del lenguaje de signos deben procesar y producir información espacial, hay que a
esto se le considera como una función propia del hemisferio derecho.
Las cuestiones relativas a la maduración del cerebro y la representación cerebral del lenguaje se
vuelven mas complejas.
•Gracias por su atención

Más contenido relacionado

PPTX
Afasia%2 cdislexia%2cepilepsia
PPTX
PPTX
Diapositivas ana
PPTX
Afasia
PPT
PPT
AFASIA
PPTX
Afasia%2 cdislexia%2cepilepsia
Diapositivas ana
Afasia
AFASIA

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Afasia
PPTX
PPTX
Afasias
PPTX
3. afasia magda
PPTX
Sindromes neuropsicologicos
PPTX
Afasias
PDF
Diapo yanela falcon afasia
PPT
Alteraciones del lenguaje
PPT
PPTX
AFASIAS
PDF
Afasia, apraxias ,etc. (1)
PPT
Tema10lenguaje
PPT
Afasia clase
PPTX
Afasia presentacion
DOCX
Afasia
PPT
Afasias
PPTX
Afaisas neuropsicologia Psicofisiologia
PPTX
Afasia anómica
PPT
Afasias neuropsicologia Psicofisiologia
Afasia
Afasias
3. afasia magda
Sindromes neuropsicologicos
Afasias
Diapo yanela falcon afasia
Alteraciones del lenguaje
AFASIAS
Afasia, apraxias ,etc. (1)
Tema10lenguaje
Afasia clase
Afasia presentacion
Afasia
Afasias
Afaisas neuropsicologia Psicofisiologia
Afasia anómica
Afasias neuropsicologia Psicofisiologia
Publicidad

Similar a Trastornos de afasia (20)

PPTX
Alteraciónes del lenguaje:Pares craneales .pptx
PPTX
AFASIA DE BROCA - NEUROCIRU - SEBASTIAN AGUDELO.pptx
PPTX
PPSX
Trastornos del lenguaje
PPTX
mecanismo del LENGUAJE exposicion final.pptx
PPTX
afasiaWQEQWEWEQWWQEEWQEWQEWQEQWEQWEEE.pptx
PPTX
EXAMEN FÍSICO, VÍAS ASCENDENTES Y DESCENDENTES, TRANSTORNOS DEL LENGUAJE.pptx
PPT
Alteraciones del lenguaje
PPT
Lenguaje y cerebro
PPTX
Trastornos del lenguaje
PPTX
LENGUAJE Y HABLA2.pptx
PPT
Lenguaje y cerebro
PPT
estudio del cerebro con relaciona al lenguaje
PDF
Presentaciondelasafasiassssslasmejoresquetenemos
PPTX
Clase afasias
PPTX
EXPLORACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
PPTX
Comunicación humana: Mecanismos cerebrales del habla y trastornos de lectura ...
PPT
Sistema Nervioso
PDF
AFASIAS FLUENTES
Alteraciónes del lenguaje:Pares craneales .pptx
AFASIA DE BROCA - NEUROCIRU - SEBASTIAN AGUDELO.pptx
Trastornos del lenguaje
mecanismo del LENGUAJE exposicion final.pptx
afasiaWQEQWEWEQWWQEEWQEWQEWQEQWEQWEEE.pptx
EXAMEN FÍSICO, VÍAS ASCENDENTES Y DESCENDENTES, TRANSTORNOS DEL LENGUAJE.pptx
Alteraciones del lenguaje
Lenguaje y cerebro
Trastornos del lenguaje
LENGUAJE Y HABLA2.pptx
Lenguaje y cerebro
estudio del cerebro con relaciona al lenguaje
Presentaciondelasafasiassssslasmejoresquetenemos
Clase afasias
EXPLORACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
Comunicación humana: Mecanismos cerebrales del habla y trastornos de lectura ...
Sistema Nervioso
AFASIAS FLUENTES
Publicidad

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Trastornos de afasia

  • 2. ¿Qué son las afasias? Es un trastorno del lenguaje que afecta las etapas de la vida Es una lesión orgánica del cerebro Es un sistema de procesamiento lingüístico Las alteraciones del lenguaje dan consecuencia a un daño cerebral Las lesiones están localizadas en el hemisferio izquierdo
  • 3. Lenguaje y Cerebro El lenguaje es una función superior mas compleja. Es una organización humana del lenguaje que se conceptualiza en el cerebro. Trabaja de forma cooperativa y coordinada para la emisión y comprensión de los mensajes lingüísticos.
  • 4. Accidentes cerebro-Vasculares El cerebro puede resultar lesionada a causa de un golpe y puede ser aplastado contra el cráneo. Se puede producir una infección, tumor o ruptura de vasos sanguíneos que dañen el tejido cerebral. Una de las lesiones que pueden causar problemas de visión, el movimiento indeterminado de un grupo de músculos o de el lenguaje. El cerebro humano esta bien protegido el cráneo pero existen maneras que resulte lesionado.
  • 5. Enfermedades Nutricionales y Metabólicas La falta de nutriente como las vitaminas en el cerebro • La desnutrición Causa la disminución de la ingesta de alimentos • El Alcohol Muchos de estos trastornos cerebrales son resultantes de las disfunciones entre los órganos
  • 6. Clasificación de las afasias Afasias fluidas • Afasia de Wernicke • Afasia de conducción • Afasia trascortical sensorial • Afasia anómica Afasias no fluidas • Afasia de broca • Afasia global • Afasia trascortical
  • 7. Afasias de Wernicke • Lesion.- en un área del lóbulo temporal del cerebro encargada de traducir la información sensorial auditiva. • Causa.- Traumatismos craneoencefálicos, tumores en el cerebro, trastornos neurodegenerati.vos
  • 8. Afasia de Wernicke • Permite articular palabras sin dificultad • Combinan diferentes partes de la oración, se introducen palabras innecesarias • Comete faltas gramaticales. • Tienen dificultad para comprender palabras simples • En la lectura no es capaz de asociar correctamente las palabras con su sonido y su significado • Escribe con facilidad pero similar al lenguaje hablado
  • 9. Afasia de conducción • Lesion.- Sust. blanca (fasc. arqueado, longitudinal superior) de conexión áreas Broca y Wernicke • Causas.- Traumatismo craneoencefálico, Tumores del sistema nervioso central,
  • 10. Afasia conducción • Afecta gravemente a la repetición • Comprensión fluida casi normal • Problemas en la selección adecuada de palabras, • Gran dificultad para encontrar las palabras
  • 11. Afasia transcortical sensorial • Lesión.- Zona de intersección de los lóbulos temporales y occipital, por detrás y por encima del área de Wernicke.
  • 12. Afasia transcortical sensorial • Lenguaje espontaneo fluido con parafasias y neologismos • Problemas para denominar objetos • Comprensión pobre y una repetición preservada • La escritura espontanea y la lectura están alteradas • La menor alteración se produce en la escritura al dictado
  • 13. Afasia anómica • Lesión.- Circunvolución. angular, circunvolución . temporal media • En diversas localizaciones o ser el déficit residual de la evolución de una afasia de otro tipo tras un proceso de rehabilitación
  • 14. Afasia anómica • Perdida de vocabulario • No tiene dificultad en entender lo que oye, y también puede repetir palabras y frases • Suelen emplear sinónimos • No afecta a la lectura pero si a la escritura • El enfermo da muchos rodeos para decir lo que piensa
  • 15. Afasia de Broca Lesion.- Lesiones en la parte anterior del cerebro, sobre todo en lóbulo frontal del hemisferio izquierdo. Causas.- Los accidentes cerebrovasculares, interrupción del flujo sanguíneo, y por tanto de oxígeno, a un área determinada del cerebro.
  • 16. Afasia de broca • Paciente prácticamente mudo • No comprende • No es capaz de comunicarse • La comprensión con el tiempo mejora • Poca fluidez
  • 17. Afasia global • Lesion.- Destruye gran parte de las áreas del lenguaje del hemisferio dominante. • Deterioro severo de las capacidades de comprensión y expresión del lenguaje • Fase inicial mutismo
  • 18. Afasia global • Problemas en la denominación de objetos • Es incapaz de ejecutar una serie de ordenes sencillas • Para comprender interpreta el gesto y el lenguaje corporal • La lectura y escritura presentan un deterioro total y severo • Imposibilidad para la construcción de frases y la repetición
  • 19. Afasia transcortical motora • Lesiones.- Corticales y de sustancia blanca en las regiones prefrontales y premotoras que rodean el opérculo frontal.
  • 20. Afasia transcortical motora • No existe problemas de comprensión, ni de articulación • Cuando narra se demora y contesta con palabras breves • En la lectura no presenta problemas • Su propia escritura es en la mayoría de los casos defectuosa • Reducción del lenguaje espontaneo • Puede conversar sobre temas familiares. Fracasa al intentar expresar ideas.
  • 21. Afasias subcorticales • Localización. anterior: caudado- putamen y/o cápsula interna. • Localización. posterior: pulvinar del tálamo izquierdo • Lesiones.- En regiones subcorticales en pacientes con hemorragias
  • 22. Afasia estriatal *La comprensión es buena *La fluidez es baja *La comprensión es alterada a nivel de sintaxis *alteraciones principales están a nivel de articulación Afasia tálamica *Lenguaje fluente y parafásico *Preserva la comprensión y la repetición * La lectura y la escritura están alteradas
  • 23. Patrones especiales en las afasias Permite atribuir mas responsabilidad al hemisferio derecho en la producción del lenguaje y el habla. Los hablantes del lenguaje de signos deben procesar y producir información espacial, hay que a esto se le considera como una función propia del hemisferio derecho. Las cuestiones relativas a la maduración del cerebro y la representación cerebral del lenguaje se vuelven mas complejas.
  • 24. •Gracias por su atención