Este documento presenta una clasificación anatómica del trauma obstétrico, dividiéndolo en lesiones superficiales, vasculares, musculares, nerviosas, óseas, viscerales, por hipoxia y asfixia perinatal. Define el trauma obstétrico como toda lesión que se produce al producto de la concepción en el momento del nacimiento, dependiendo de fuerzas mecánicas durante el parto o externas a este, capaces de producir daño tisular o alteraciones funcionales.