13 pasos
Nacional Financiera S.N.C




                            para hacer tu plan de negocios
2   Guía del participante
13 pasos
para hacer tu
plan de negocios




Guía del participante
1                  2   3




2   Guía del participante
Contenido   1. Objetivo                                                   5

            2. 13 Pasos para hacer tu plan de negocios                    6

            3.	 Caso práctico se traspasa la cereza encantada             11

               1.	 Reporte del estado actual del negocio                  14

               2. Análisis informal del mercado geográfico del negocio 17

               3. Análisis del estado del local y utensilios de trabajo   19

               4. Formato de plan de negocios básico                      20


                  Periodo 1                                               25
                  Los primeros seis meses de la nueva etapa
                  de “La cereza encantada”


                  Periodo 2                                               26
                  “La cereza encantada” empieza a transformarse


                  Periodo 3                                               27
                  “La cereza encantada” estrena descripción
                  y viaja rumbo al estrellato


                  Periodo 4                                               29
                  Empieza el crecimiento de “La cereza encantada”.


                  Periodo 5                                               30
                  “La cereza encantada” refuerza su
                  posicionamiento en el mercado.


                  Periodo 6                                            31
                  “La cereza encantada” a las puertas de la expansión.
Trece pasos
1. Objetivo



Transmitir a pequeños empresarios y em-           Por qué los emprendedores dejan a un
prendedores, através de un caso práctico,         lado el plan de negocios
los elementos básicos de un plan de nego-         ■■ Sensación de pérdida de tiempo.

cios, para que puedan evaluar su idea em-
presarial y obtener las principales fortale-      ■■   Demasiado complejo y largo.
zas y áreas de oportunidad de su proyecto
para tener una idea más concreta de las           ■■   Creencia de que un buen producto o idea
posibilidades de llevarlo a la realidad en el          de negocio será exitoso por obligación.
cortoplazo.
                                                  ■■   Simplemente por desconocimiento.
Principales errores que cometen los em-
prendedores al iniciar un negocio:
■■ Exceso de atención en el desarrollo del        Beneficios del plan de negocios
   producto.                                      ■■ Afina la idea de negocio.



■■   Incorrecta asignación de los recursos dis-   ■■   Identifica variables críticas de éxito.
     ponibles.
                                                  ■■   Facilita el desarrollo del proyecto.
■■   Confiar exclusivamente en su intuición.
                                                  ■■   Da enfoque y dirección.
■■   Trabajar sin un plan definido y por es-
     crito.                                       ■■   Es herramienta para dirigir el negocio.

■■   Dejarse llevar por la fantasía.
                                                  Alcances del plan básico de negocio
                                                  ■■ Es un primer acercamiento.



                                                  ■■   Ayuda a poner en orden las ideas.

                                                  ■■   Está orientado al área comercial del ne-
                                                       gocio.

                                                  ■■   Sirve de base para el plan definitivo.

                                                  ■■   Es un entrenamiento.


                                                           13 pasos para hacer tu plan de negocios   5
2. Los 13 pasos del plan básico de negocio




     1. Descripción del negocio.                  Descripción del negocio
                                                  ■■ Definir el negocio de acuerdo con el

     2. Nichos de mercado deseados.                  giro, posicionamiento y diferenciación.

     3. Selección de la cobertura territorial     ■■   Incluir: industria, situación legal y es-
        del negocio.                                   tructura operativa.

     4. Definición del posicionamiento de         ■■   Señalar el “conductor” del negocio.
        negocio deseado.
                                                  Cinco“conductores”
     5. Propuesta única de negocio.               1. Conducido por el Producto.

     6. Inversión básica para iniciar el nego-    2. Conducido por el Mercado.
        cio.
                                                  3. Conducido por el Proceso de Negocio.
     7. Metas financieras.
                                                  4. Conducido por la Celebridad.
     8. Qué vender para alcanzar las metas
        financieras.                              5. Conducido por el Medio.

     9. Definición inicial de precios.            Nicho de mercado deseado
                                                  El mejor cliente pertenece a un nicho, y el ni-
    10. Medios de marketing para el negocio.      cho es:
                                                  ■■ Alcanzable

    11. Metas de marketing.
                                                  ■■   Responde.
    12. Metas para el desarrollo de nuevos pro-
        ductos.                                   ■■   Fácil de entender.

    13. Materiales de promoción.                  ■■   Conoces sus detalles particulares.




6    Guía del participante
■■   Existe afinidad con él.                    Propuesta única
                                                Propuesta unica de negocio:
■■   Tiene dinero para gastar.                  ■■ Lo que hace único a tu negocio.



■■   Hay poca competencia.                      ■■   Es concreta, tangible y observable.

■■   Necesidades o deseos insatisfechos.        ■■   Promete un resultado específico a los
                                                     clientes.
Cobertura territorial
■■ Área geográfica de influencia.               ■■   Es diferente al lema.

■■   Varía si es industria, comercio o servi-   ■■   Se relaciona con el posicionamiento.
     cio.
                                                Inversiónbásica
■■   Describir en detalle cada área.            I) Total de la inversión requerida para
                                                   Iniciar el negocio.
■■   Valorar el número de transacciones nece-   ■■ Maquinaria y herramientas.

     sarias.
                                                ■■   Exhibidores y anaqueles.
Posicionamiento
■■ Depende del nicho seleccionado.              ■■   Equipo de oficina.

■■   Es la imagen que se desea tener ante la    ■■   Teléfono, fax, internet.
     clientela.
                                                ■■   Equipo de transporte.
■■   Influye en la decisión de imagen, pro-
     ductos, calidad y precio.                  II) Capital de trabajo.
                                                ■■ Existencia en caja y bancos.

■■   Congruente con el tamaño del nego-
     cio.                                       ■■   Inventarios y almacén.




                                                         13 pasos para hacer tu plan de negocios   7
■■   Cuentas por cobrar.

    ■■   Proveedores.

    ■■   Nómina.

    III) Origen de los recursos y su naturaleza.
    ■■ Aportación de socios.



    ■■   Préstamos y crédito bancario.

    ■■   Crédito de proveedores.

    ■■   Anticipos recibidos.

    ■■   Reinversión de utilidades.

    ■■   Emisión de deuda y Capital.

    Iv) Estructura y costo de capital.

          Monto              Costo

           __%               __%       Bancos: tasa de mercado+ puntos por riesgo

           __%               __%       Fondos de fomento: tasa subsidiada

           __%               __%       Capital (socios): comparten utilidades

           __%               __%       Emisión de deuda: tasa líder(cetes, udis) + diferencial

          100 %              __%       Costo de capital


    Metas financieras                                  ■■   Incluye: precio y cantidad a vender.
    ■■ Expectativa de ingresos del negocio.

                                                       ■■   Calcula ventas por periodos.
    ■■   Corresponde a una mezcla de produc-
         tos, clientes y precios.                      Definición de precios
                                                       ■■ Variable asociada con el posiciona-

    ■■   Establece líneas definidas de trabajo.           miento, nicho de mercado y propuesta
                                                          única de negocio.
    Productos a vender
    ■■ Mezcla de productos que aportarán los in-       ■■   Principal debilidad de los emprendedores.
       gresos.


8    Guía del participante
ben alcanzar.
Medios de marketing                           Desarrollo de productos
■■ Estrategias de comercialización para       ■■ Planes de innovación de productos.

   aprovechar al máximo el potencial de
   los nichos seleccionados. Por ejemplo:     ■■   Desarrollo de paquetes.

■■   Reunir una fuerza de ventas.             ■■   Modificación a los componentes del
                                                   negocio.
■■   Promociones.
                                              Materiales de promoción
■■   Alianzas comerciales.                    Desarrollo de:
                                              ■■ Empaques.

■■   Ventas especiales.
                                              ■■   Materiales punto de venta.
Metas de marketing
■■ Ingredientes y requisitos indispensa-      ■■   Anuncios.
   bles para poder aprovechar los medios
   de marketing.                              ■■   Cartas.

■■   Considera las fechas en las que se de-   ■■   Página WEB.




                                                       13 pasos para hacer tu plan de negocios   9
10   Guía del participante
3. Caso práctico




      Se traspasa
“La cereza encantada”




                        11
■■ Volantes, etc.
     Se traspasa la pastelería “La cereza en-          Todos ellos acompañan a esta hoja de ta-
     cantada”                                          reas. Los reportes le servirán de base para
     En esta simulación, usted acaba de com-           tomar decisiones con respecto a la reorien-
     prar en traspaso una pastelería con más           tación de la empresa. El formato de plan
     de 20 años de antigüedad llamada “La ce-          de negocios será su “mapa al éxito”.
     reza encantada”.                                     Parte del acuerdo de traspaso incluye la
        Aunque no tiene experiencia en el ne-          asesoría de los antiguos dueños durante 6
     gocio de los pasteles, usted está buscan-         meses. La asesoría se concentra exclusiva-
     do iniciarse como empresario y le pareció         mente en: enseñarle la preparación de los
     buena idea adquirir una pastelería que            pasteles, entrega de recetarios completos,
     ya estaba funcionando. El traspaso resul-         enlace con los proveedores originales y en-
     tó más económico que hacer la inversión           lace con los 3 clientes institucionales de
     completa desde el principio. Tiene mucha          la pastelería: un restaurante francés, un
     fe en que sus ideas le darán un nuevo giro        salón de fiestas infantiles y un hotel de 4
     a “La cereza encantada”, cuyo modelo de           estrellas.
     negocio ya da muestras de agotamiento.               Usted cuenta con un capital de 100 mil
        Para decidirse a invertir en la pastelería,    pesos para empezar a operar el negocio y
     usted contrató los servicios de un valuador       calcula que le durarán unos 3 meses cuan-
     de empresas.                                      do mucho. Por otro lado, le urge empezar a
                                                       trabajar y se ha dado un plazo de 2 sema-
     Entre los documentos que le entregó con           nas para hacer los preparativos iniciales.
     su informe, destacan los siguientes:                 Durante la simulación usted participa-
     ■■ Un reporte del estado actual de la em-         rá en un máximo de 6 periodos de toma
        presa.                                         de decisiones. Cada uno corresponde a un
                                                       semestre de vida del negocio. En cada pe-
     ■■   Un análisis Informal del mercado geo-        riodo usted conocerá el resultado de sus
          gráfico de la pastelería.                    acciones y tendrá oportunidad de hacer
                                                       ajustes a su plan original.
     ■■   Un análisis del estado del local y utensi-      Es muy importante que sepa que no
          lios de trabajo.                             hay perdedores, pues no se trata de una
                                                       competencia. Lo principal es que descubra
     ■■   Un formato de plan de negocios en 13         los grandes beneficios de contar con un
          Pasos.                                       Plan de Negocios para su empresa.




                 ¡Diviértase y aprenda!


12    Guía del participante
O
J. J.PE R E N GA N s
               egocio           eN
         aluador d
Experto V
                   ista     :                                                    alu    ación del
         Inversion                                                    alizar la v
Estimado                                                p rocedí a re
                                       s instrucciones,
                             preciable
              o  con sus a
 De acuerd                          antada”.                                                nte el
                         ereza enc                                               y importa
 la paste  lería “La c                                             c ios, es mu                  sto
                                                     r de Nego                       ido, sin co
                                      rt o Valuado                       le he inclu                 d-
                           ano, Expe                      s, por ello                    d decide a
  Para mí,   J.J. Pereng                    mis cliente                       ad si uste
                     o que pue
                                  da dar a                       r de utilid
                                                    ueden se
   valo r agregad                      s que le p
                             cumento
               lgunos do
   alguno, a
                 astelería.
    quirir la p                                                  a.
                                                   la Empres
                                      Actual de
                           el Estado                                               lería.
     ■■ Un
             Reporte d                                                de la Paste
                                              rcado G  eográfico
                                  al del Me
              Aná   lisis Inform
      ■■ Un                                                              Trabajo.
                                                          nsilios de
                                    do del L  ocal y Ute
                        is del Esta
           Un Anális
       ■■
                                                                Pasos.
                                                  ios en 13
                                      de Negoc                                                      es para
                          to de Plan                                                     s decision
        ■■  Un Forma                                                tomar   las mejore
                                                      ayuden a
                                  de u tilidad y le
                       e le sean
          Espero qu                                                                               cios en
          su negoc
                      io.                                                             n de Nego
                                                                          ato de Pla                les para
                                                         ice el Form                     ispensab
                                    endarl   e que util                s acc iones ind
                        ito recom                     carse en la
           Me perm                   cil itará enfo
                          pues le fa            l máximo
                                                              .
            13 Pasos,             inversión a
                        dir su
            hacer ren
                      nte
             Atentame




                            gano,
                J. J. Peren         de Negoc
                                             ios.
                 Experto   Valuador



                                                                        13 pasos para hacer tu plan de negocios   13
1. Reporte del estado actual del negocio

     1. Descripción del negocio:                      celebración como: bodas, XV años, bauti-
     “La Cereza Encantada”es una pastelería           zos, primera comunión, cumpleaños, etc.
     que ofrece más de 35 variedades de paste-           En ella trabajan, además del dueño ac-
     les en dos tamaños (chico y grande), ade-        tual, otras 5 personas con los siguientes
     más de elaborarlos para cualquier tipo de        puestos y sueldos:

                                                      Sueldo mensual

      1 Maestro pastelero.                            mensual: $11,000.00

      2 Ayudantes de pastelero.                       mensual: $ 4,000.00 cada uno.

      2 Vendedoras de mostrador.                      mensual: $ 3,500.00 cada una.


     2. Nichos de mercado que atiende.                3. Territorios o cobertura geográfica del
     ■■ Actualmente “La Cereza Encantada”                 negocio:
        atiende por igual a los siguientes seg-       “La Cereza Encantada” tiene una cobertu-
        mentos:                                       ra geográfica restringida que se extiende
                                                      en un radio aproximado de 1 kilómetro.
     ■■   Clientes individuales que compran por       Sin embargo, el 60% de sus ventas las rea-
          impulso. 65%.                               liza en un círculo primario de unas tres
                                                      manzanas a la redonda.
     ■■   Clientes individuales para eventos es-
          peciales. 25% de las ventas.                4. Productos
                                                      ■■ Pasteles: 35 variedades y pasteles para

     ■■   Clientes Institucionales: Sólo son 3. Un       ocasiones especiales. 97% de las ventas.
          restaurante francés, un salón de fiestas    ■■ Complementos: Velas de cumpleaños,

          infantiles y un hotel de 4 estrellas. 10%      platos, vasos y cubiertos desechables
          de las ventas.                                 (“Sólo para no negárselos a los clientes”
                                                         dijo el dueño actual). 3% de las ventas.
     ■■   Como resulta evidente, el negocio no
          tiene identificados los diferentes ni-      5. Posicionamiento actual
          chos que conforman al área geográfica       A pesar de tener más de 20 años de an-
          donde se encuentra.                         tigüedad en este local, “La Cereza Encan-
                                                      tada” no tiene un posicionamiento muy
                                                      definido, más bien es simplemente la pas-
                                                      telería del barrio, que hace pasteles lo su-
                                                      ficientemente buenos como para salir del
                                                      paso cuando se requiere uno.

                                                      Hablando del posicionamiento por precio,
                                                      “La Cereza Encantada” tiene una


14    Guía del participante
ubicación media con respecto a la compe-
tencia que le rodea.

6. Propuesta única de negocio.
Probablemente este apartado es el menos
atendido por los dueños actuales, pues en
voz de uno de ellos, “La Cereza Encantada”
ofrece pasteles sabrosos a precios accesi-
bles. Una propuesta muy vaga y poco atrac-
tiva desde el punto de vista de negocios.


7. Ingresos:

     Período         Ingreso total       Ingreso            Punto           Utilidad bruta
                                        mensual          de equilibrio
                                        promedio
En los últimos     $ 230,000          $ 76,667          $ 56,800            $ 19,866
3 meses:
En los últimos     $ 490,000          $   81,667        $ 56,800            $ 24,866
6 meses:
En los últimos     $ 1,000,000        $   83,333        $ 53,250            $ 30,050
12 meses:
En los últimos     $ 2,300,000        $   95,833        $ 48,625            $ 47,208
24 meses:
En los últimos     $ 3,800,000        $ 105,556         $ 44,290            $ 61,225
36 meses:


8. Precios:                                     9. Mediosdemarketing:
La estructura de precios de “La Cereza          Prácticamente “La Cereza Encantada” no
Encantada”está dividida de la siguiente         cuenta con medios de marketing visibles.
manera:                                         Sólo tienen una carpeta con fotografías
■■ Pastel chico: $75.00 Aproximadamente         de los pasteles, algunas de ellas con más
   750 gramos de peso.                          de 10 años de antigüedad. La carpeta sirve
■■ Pastel grande: $125.00 Aproximadamen-        de apoyo para la venta de pasteles espe-
   te 1.250 Kg.                                 ciales.
■■ Pasteles especiales (bodas, etc.): $115.00

   el kilo                                      10.Desarrollodenuevosproductos/servi-
■■ Pasteles Mayoreo: chico: $60.00 grande:         cios/ paquetes:
   $95.00                                       Durante mucho tiempo, el enfoque de de-
Los otros productos complementarios se          sarrollo se centró exclusivamente en hacer
venden al doble del costo original.             nuevas variedades de pasteles. Cuando re-



                                                       13 pasos para hacer tu plan de negocios   15
basaron los 35 tipos distintos, se detuvo la   actuales dueños tomen cartas en el asun-
     innovación. Hace más de 7 años que “La         to, probablemente por una combinación
     Cereza Encantada” no hace nada nuevo           de cansancio y ceguera de taller natural.
     para sus clientes.                                 Es evidente que sus dueños actuales
                                                    tienen un enfoque de negocio centrado
     11. Materiales de promoción:                   en la variedad de pasteles. Sin embargo,
     Existe una partida de 3,000 volantes de        visto desde fuera, esta extensa oferta de
     promoción, que prácticamente no se             pasteles provoca un gran problema de
     distribuyen. De hecho se usan para hacer       inventarios y hay muchas especialidades
     notas y cuentas en el negocio.                 que se venden poco y se hace casi sobre
     La rotulación del local exhibe el teléfono y   pedido.
     algunas frases promocionales destacando            También resulta interesante que, en
     el sabor de los pasteles y la gran variedad    todo este tiempo, los dueños nunca se
     de ellos.                                      hayan preocupado por hacer una lista
                                                    de clientes, pues están confiados en que
     Conclusiones:                                  el negocio es suficientemente atractivo
     “La Cereza Encantada” es una pastelería        como para que la gente llegue a comprar
     que está sobreviviendo gracias a la tra-       sola.
     dición que ha logrado acumular entre su            Creo que la empresa requiere una trans-
     clientela, gracias a sus más de 20 años de     formación profunda, que le hará retomar
     existencia.                                    el rumbo de las utilidades, sobre todo si se
         Actualmente, sus ventas disminuyen         concentra en hacer un modelo de negocio
     sistemáticamente mes a mes, sin que sus        más enfocado y claro para sus clientes.




16    Guía del participante
2. Análisis informal del mercado geográfico del negocio.

“La Cereza Encantada” está ubicada en                universidades en el vecindario. Se cal-
una céntrica avenida, en el corazón de una           cula que a ellas acuden unos 600 alum-
zona de clase media, que forma parte de              nos en promedio, lo que da un total de
los proyectos de reurbanización del Go-              10,800 personas, sin contar maestros,
bierno de la ciudad.                                 directivos y administrativos.

Configuración actual                            ■■   Comercios. 13% de la zona total. Hay
del mercado geográfico.                              una amplia gama de comercios en la
Considerando que su área de influencia               zona de influencia de “La Cereza Encan-
actual es de un radio de 1 kilómetro a               tada”. En un conteo informal, pudimos
partir de la ubicación del local de la paste-        identificar:
lería, al análisis se concretó a esta área
en particular.                                       • 45 restaurantes. La mayoría ubicados
                                                       cerca de las oficinas, hay desde ta-
■■   viviendas. 65% de la zona total. Actual-          querías hasta restaurantes de espe-
     mente la zona está constituida por un             cialidad. Muy activos entre semana.
     60% de casas unifamiliares, habitadas             Destacan 1 Vips®y 1 Sanborns®.
     principalmente por parejas maduras
     con hijos en edad laboral o universi-           • 18 cafeterías. Desde barras de café
     tarios. El restante 40% son edificios             hasta pequeños establecimientos
     de pocos niveles, máximo 7, donde la              que sirven bocadillos.
     mezcla de habitantes incluye a parejas
     jóvenes con hijos menores a 10 años y           • 2 Supermercados. Ambos pertene-
     parejas maduras cuyos hijos ya viven              cientes a cadenas competidoras y
     por su cuenta.                                    con panadería/pastelería en sus ins-
                                                       talaciones.
■■   Oficinas. 15% de la zona total. Concen-
     tradas en edificios más modernos sobre          • 4 Salones de fiestas infantiles.
     las avenidas principales de la zona. Las
     oficinas albergan a pequeñas empresas           • 1 Salón de eventos sociales.
     de servicios con un promedio de 6 em-
     pleados. También existe un edificio con         • 1 Sanatorio Maternidad con 95 ca-
     oficinas de gobierno, situado a 800 me-           mas disponibles.
     tros de la pastelería, donde la densidad
     es mayor, pues se calcula que trabajan          • 5 Pastelerías. Todas ellas son compe-
     ahí unas 2,500 personas y acuden otras            tencia directa de “La Cereza Encan-
     2,000 diariamente a realizar diversos             tada”.
     trámites.
                                                A continuación se las describo brevemente:
■■   Escuelas. 7% de la zona total. Existen     ■■ Pastelería “Luiggi”. Presume de ofrecer

     18 escuelas en la zona, desde jardines        pasteles italianos, sin embargo, su va-
     de niños (8 planteles en total), ha sta       riedad y surtido es como el de cualquier
     preparatorias (10 planteles). No hay          pastelería de barrio. A 300 metros del


                                                         13 pasos para hacer tu plan de negocios   17
local de “La cereza...” y con precios: 25%   están enfocando en el desarrollo de edi-
          más altos.                                   ficios de 7 a 20 niveles. Hasta ahora, los
                                                       nuevos departamentos están orientados a
     ■■   Pastelería “Macram®”. Expendio, nohor-       atraer personas jóvenes, profesionistas, de
          nea los pasteles en el local y su especia-   nivel medio alto (de la llamada generación
          lidad es el pastel de 3 leches. A 600 me-    de la salud). La proporción casas solas-edi-
          tros del local de “La Cereza Encantada”      ficios, será de 40% casas y 60% edificios en
          y con precios: 10% más altos.                5 años. Esto incrementará un 40% la po-
                                                       blación de la zona.
     ■■   Pastelería y Cafetería “Le jardin”. Es-
          pecialidades francesas, vende más que        Oficinas: Se espera un crecimiento mode-
          nada a la clientela del café y tienen des-   rado de un 5% anual.
          atendido el mostrador para pasteles
          completos. A 800 metros del local de         Escuelas: No se esperan cambios en la can-
          “La Cereza Encantada” y con precios:         tidad de escuelas, pero sí un crecimiento
          35% más altos.                               del 7% al 12% de la población estudiantil.

     ■■   Postres “Lupita”. Instalado en el garage     Comercios: Derivado del aumento en las
          de una casa, tiene los precios más ba-       viviendas, es posible que se desarrollen
          jos de la zona y hace flanes, gelatinas y    nuevos centros comerciales, que atraigan
          pasteles muy similares a los de “La Ce-      a empresas de cadenas nacionales e in-
          reza Encantada” y “Luiggi”. A 250 me-        ternacionales. Se ha iniciado ya la cons-
          tros del local de “La Cereza Encantada”      trucción de una plaza donde habrá 10
          y con precios: 15% más bajos.                salas de cine

     ■■   Panadería y pastelería “Bavaria”. Prin-
          cipalmente enfocados a la elaboración
          de pan, cuentan con algunos pasteles
          sólo para completar su oferta. A 450
          metros del local de “La Cereza Encanta-
          da” y con precios: 5% más bajos.

     En la zona circulan un promedio de 35,000
     personas diariamente entre semana y una
     10,000 en fines de semana.

     Cambios que se avecinan
     en los próximos 5 años.
     Debido a un programa de reurbanización
     gubernamental, que impulsa en desarro-
     llo de nuevas viviendas, en los siguientes 5
     años se esperan estos cambios:

     vivienda: Muchas casas están en venta y
     son compradas por constructoras que se


18    Guía del participante
3. Análisis de la ubicación del local y el estado fiscal actual de los utensilios de trabajo

La pastelería “La cereza encantada” esta
ubicada en un local de 100 metros cuadra-       Capacidad de producción.
dos que está dividido en 4 áreas principales:   Considerando que el tiempo de prepara-
■■ Área de atención al público: 25 metros       ción de un pastel es de 45 minutos y re-
   cuadrados. Cuenta con un refrigerador        quiere la atención de varias personas, la
   mostrador, caja registradora, 2 refrige-     capacidad de producción total es de 60
   radores verticales y un anaquel de ex-       kilos de pastel diarios con un equipo de 3
   hibición sin vidrios.                        personas.
■■ Área de horneado: 60 metros cuadra-              Actualmente, las ventas ascienden a
   dos. Cuenta con un horno para 6 charo-       unos 24 kgs. de pastel diariamente. En el
   las (equivale a 12 moldes de pastel). Un     espacio disponible podría tener lugar para
   refrigerador de materias primas. Una         otro horno del mismo tamaño, duplicando
   pequeña bodega para utensilios. Mesa         la capacidad de producción.
   de trabajo. Batidora industrial.
■■ Área de oficinas: 12 metros cuadrados.       Estado del local
   Cuenta con un escritorio, tres sillas y      Se encuentra en buenas condiciones ge-
   un archivero.                                nerales, pero se le puede mejorar en cuan-
■■ Área de sanitarios: 3 metros cuadrados.      to a pintura, mosaicos en las paredes de
                                                la zona de trabajo y remodelar el área de
Los utensilios y equipos son de medio uso       atención al público.
pero se encuentran en buenas condicio-
nes, es posible utilizarlos tal como se en-     La fachada requiere de mantenimiento ya
cuentran. Además cuenta con 2 líneas te-        que actualmente da una imagen de des-
lefónicas.                                      cuido y poca atención.


                                                       13 pasos para hacer tu plan de negocios   19
4. Formato de plan de negocios básico

     1) Descripción del Negocio:




     2) Nichos de Mercado

     1
     2
     3
     4
     5
     6


     3) Territorios o cobertura geográfica del negocio:

     1
     2
     3
     4
     5
     6


     4) Posicionamiento deseado:




     5) Propuesta Única de Negocio.




20    Guía del participante
6) Inversión básica para desarrollar el negocio.
   Identificar la cantidad a invertir para iniciar el negocio, así como el origen o fuente de
   los recursos financieros y las condiciones (aportación, préstamo, sociedad, etc.).




7) Metas Financieras
   A 3 meses:
   A 6 meses:
   A 12 meses:
   A 24 meses:
   A 36 meses:

8) Tipo y número de Unidades / Productos / Servicios / Paquetes a vender
   (incluir cantidad a vender y fecha en que se debe lograr la meta):

Nombre       Tipo de      Existente por Cantidad             Precio        Fecha progra-
             producto     desarrollar   estimada             estimado      mada para
                                        de unidades          de venta      alcanzar la
                                        a vender                           meta de ventas
                                        (unidades)




                                                       13 pasos para hacer tu plan de negocios   21
9) Precios
     1
     2
     3
     4
     5
     6


     10) Medios de marketing para estos nichos
     1
     2
     3
     4
     5
     6


     11) Metas de Marketing (desarrollo de herramientas y aplicaciones de marketing para
        alcanzar las ventas anteriores):
        Identificación de las etapas de desarrollo y cumplimiento que se requieren para con-
        tar con un medio de Marketing completo y listo para utilizarse en el negocio.

        Medio:

                                          Desarrollo:                          Producto
     Componentes         Descripción      Inicio           Fin                 esperado
     1.
     2.
     3.
     4.
     5.


     12) Metas para el Desarrollo de Nuevos Produtos / Servicios / Paquetes:

     Tipo de producto                  Nombre            Inicio            Fin

     Tipo de producto                  Nombre            Inicio            Fin

     Tipo de producto                  Nombre            Inicio            Fin

     Tipo de producto                  Nombre            Inicio            Fin

     Tipo de producto                  Nombre            Inicio            Fin


22    Guía del participante
13) Materiales de promoción
1
2
3
4
5
6


Notas:




                              13 pasos para hacer tu plan de negocios   23
Para lleva a cabo mi Plan de Negocio en las Fechas esperadas, las acciones son:

      No        Descripción de la acción        Inicio      Terminación     Prioridad
                o actividad a desarrollar




24    Guía del participante
PERIODO1. Los primeros seis meses de la nueva etapa de

“La cereza encantada”

Actividades:
1. Seleccione cuál considera que es el mejor “conductor de negocio” para “La Cereza En-
cantada”.

   Producto         Mercado        Proceso de Negocio        Celebridad          Medio


2. Además de las ventas actuales, seleccionar el nicho o nichos de mercado a atender:

   Celebraciones especiales           Cumpleaños niños              Cumpleaños adultos

   Fanáticos de la salud              Despedidas                    Gente con gusto
                                      de solteras/solteros          por la exclusividad

3. Seleccionar el posicionamiento deseado para el nicho o nichos elegidos:
   Ser una pastelería que ofrece productos de excelente calidad a un precio justo.
   La mejor pastelería para ocasiones especiales.
   Una pastelería cara que ofrece soluciones exclusivas para celebraciones inolvidables
   Expertos en despedidas de solteros y solteras únicas, exclusivas e inolvidables.
   Una pastelería cara donde siempre se cumplen los caprichos de los clientes.

4. De acuerdo con su selecciones anteriores, asignar recursos del fondo inicial de arran-
   que (son 100 mil pesos y hay que distribuirlos totalmente):

            Concepto                  Asignación         Indicadores         Resultado
1. Arreglo del local
2. Material promocional
3. Desarrollo Nuevos Productos
4. Estudio de mercado
5. Equipo de producción
6. Reserva para imprevistos


5 . Su expectativa de ingresos mensuales promedio esperados en los primeros 6 meses:

   $77,000                            $85,000                       $100,000

Ingresos obtenidos en los primeros 6 meses:




                                                     13 pasos para hacer tu plan de negocios   25
PERIODO 2. “La cereza encantada” empieza a transformarse.

     1. Su expectativa de ingresos mensuales promedio esperados en el segundo semestre:

         $90,000                               $105,000                          $140,000

     Ingresos obtenidos en el segundo trimestre:




     2. Seleccione la que considere como mejor propuesta única de negocio:
     ❑ Cumplimos tus sueños en pastel.
     ❑ Les garantizamos pasteles, ideas y accesorios exclusivos para hacer de su despedida
        de solteros un evento inolvidable.
     ❑ El mejor lugar para empezar a disfrutar de tu fiesta de despedida de la soltería.
     ❑ Pasteles y complementos que hacen de tu celebración una fiesta inolvidable.
     ❑ Le ponemos más diversión a tus festejos.

     3. Decisión con respecto a los productos (elija una):
     ■■ Reducir la cantidad de productos existentes

     ■■ Mantener la cantidad de productos existentes

     ■■ Aumentar la cantidad de productos existentes



     4. Decisión con respecto a los precios:
        Reducir precios actuales                                    ¿Cuánto?__________%
        Mantener precios actuales
        Incrementar precios actuales                                ¿Cuánto?__________%

     5. Desarrollo de nuevos productos, servicios, paquetes:
     ❑ Nuevos pasteles con figuras alusivas a despedidas de solteras/solteros.
     ❑ Incorporar de 6 a 10 nuevas clases de pasteles.
     ❑ Desarrollar el paquete “Despedida de Soltera en una Caja”
     ❑ Desarrollar el paquete “Despedida de Soltero en una Caja”
     ❑ Implementar servicio a domicilio

     6. Metas de marketing (Seleccionen máximo cinco):
           Hacer lista de clientes                     Base datos futuros esposos
           Enviar mensajes mensuales                   Juegos para despedidas
           Desarrollar nueva carpeta pasteles          Proveedores artículos fiestas
           Diseñar nuevo volante                       Desarrollar nuevos empaques
           Diseñar nuevo logotipo                      Descripción del paquete despedida




26    Guía del participante
PERIODO 3. “La cereza encantada” estrena descripción y viaja rumbo al estrellato

1. Su expectativa de ingresos mensuales promedio esperados en el tercer semestre:

    $120,000                                 $135,000                                $170,000

Ingresos obtenidos en el tercer trimestre:



2. Descripción del negocio (Cuál es la mejor):
❑ “La cereza encantada” es una empresa familiar, operada por sus dueños, que elabora
artesanalmente pasteles calidad gourmet, para una clientela exigente dispuesta a com-
prar lo mejor sin importar el precio; su diferencia es que elabora productos especializa-
dos para festejos y celebraciones especiales.

❑ “La cereza encantada”es una empresa familiar, operada por sus dueños, que se espe-
cializa en ofrecer paquetes integrales, creativos y exclusivos para despedidas de solteras
y solteros, en los que el pastel es el centro del desarrollo temático de la celebración. Sus
clientes están dispuestos a pagar precios premium por la originalidad de los paquetes.

3. Tipo y número de unidades a vender (seleccionen aquellas que les parecen adecua-
   das a la orientación actual del negocio):

     Nombre            Tipo de       Existente/     Unidades         Precio       Fecha para
                      producto       desarrollar    a vender        de venta       alcanzar
                                                                   (cada uno)       la meta
                                                                                   de ventas
1. Venta directa     Pasteles      existentes           2,000       $ 180.00        6 meses
                     varios

2. Venta mayoreo Pasteles          existentes           1.400       $ 135.00        6 meses
                 varios

3.Festejos           Pasteles      existentes           100        $ 2,500.00       6 meses
  especiales         varios

4. Venta             Pasteles      existentes           450         $ 180.00        6 meses
  a domicilio        varios

5. Paquete           Paquete 10 existente                60        $ 1,600.00       6 meses
  Despedida          pers.
  Ella 1




                                                         13 pasos para hacer tu plan de negocios   27
6. Paquete               Paquete    existente             35     $ 1,600.00    6 meses
       Despedida El 1         10 pers

     7. Paquete        Paquete           existente             60     $ 4,000.00    6 meses
       Despedida Total 15 parejas

     8. Paquete Fiesta        Paquete 10 desarrollo            25     $ 1,200.00    3 meses
       Infantil               niños

     9. Paquete Feliz         Paquete 12 desarrollo            12     $ 1,350.00    3 meses
       Viaje                  personas

     10. Paquete              Paquete    desarrollo            15     $ 450.00      2 meses
      Felices 40 años         4 personas



     4. Medios de marketing (Seleccionen sólo dos):

         Arreglo del local                 Uniformar al personal       Desarrollar Página web

         Telemarketing                     Hacer Patrocinios           Buscar alianzas
                                                                       comerciales

     5. Materiales de promoción (Seleccionen 4)

         Anuncios en revistas              Cartas de ventas            Carteles en postes
         especializadas

         E mail                            Anuncio vía fax             Programa de referidos

         Volantes                          Carteles en las iglesias


     Notas:




28    Guía del participante
PERIODO 4. Empieza el crecimiento de “La cereza encantada”.

1. Meta financiera para el cuarto semestre:
   Ingresos reales del cuarto semestre:




2. Identifiquen un nuevo nicho de mercado.




3. Desarrollo de nuevos productos, servicios, paquetes:




4. Medios de marketing (Identifiquen al menos dos medios de marketing específicos
   para el nuevo nicho):




5. Materiales de promoción (Identifiquen al menos 4 materiales de promoción para el
   nuevo nicho):




                                                    13 pasos para hacer tu plan de negocios   29
PERIODO 5. “La cereza encantada” Refuerza su posicionamiento en el mercado.

     1. Metas financieras esperadas para el quinto semestre:
        Ingresos reales del quinto semestre:


     2. Tipo y número de unidades a vender:

     Nombre           Tipo de    Existente por Cantidad    Precio      Fecha
                      producto   desarrollar   estimada    estimado    programada
                                               de unidades de venta    para alanzar
                                               a vender                la meta
                                               (unidades)              de ventas




     3. Metas de marketing (mínimo 2):




     4. Materiales de promoción (mínimo 2):




30    Guía del participante
PERIODO 6. “La cereza encantada” a las puertas de la expansión.

1. Metas financieras para sexto semestre:
   Ingresos reales del sexto semestre:




2. Identificar un nuevo nicho de mercado:




3. Metas de nuevos productos, servicios o paquetes para este nicho (mínimo dos):




4. Medios de marketing para este nicho de mercado (mínimo dos):




5. Materiales de promoción para este nicho de mercado (mínimo dos)




                                                   13 pasos para hacer tu plan de negocios   31
» Notas




32   Guía del participante
Trece pasos
Contáctanos:
01 800 NAFINSA (6234672)
capacitación@nafin.gob.mx
        nafinsa.com

Más contenido relacionado

PPTX
Estructura de plan de negocios
PDF
Modelo de Plan de Negocio
PPTX
Modelo plan de negocio trabajo
PPT
Presentacion plan de negocios II
PDF
7568106 13-pasos-para-hacer-tu-plan
PPTX
Plan de negocios
PDF
Plan de empresa - Plan de negocio
PPT
Como elaborar un Plan de Negocios
Estructura de plan de negocios
Modelo de Plan de Negocio
Modelo plan de negocio trabajo
Presentacion plan de negocios II
7568106 13-pasos-para-hacer-tu-plan
Plan de negocios
Plan de empresa - Plan de negocio
Como elaborar un Plan de Negocios

La actualidad más candente (19)

PPT
Plan de Negocios
PPT
Plan De Negocios
PPT
El Plan de Negocios
PPTX
Plan+de+negocios
PPTX
Guia para Desarrollar el Plan de Negocios
PDF
Plan De Negocios
PDF
Plan de negocios
PPTX
Planes de negocio y emprendimiento gt
PPTX
Presentación - Plan de Negocios
PPTX
Plan de negocios­ webquest
PDF
Elabora tu plan de negocio - no master emprendedores
PDF
Como hacer un plan de negocio o business plan
PPTX
Como elaborar un plan de negocios
PDF
Fundamentos del Plan de Negocio
PPT
Importacia del Plan Negocios
PPTX
¿Cómo hacer un Plan de Negocio?
PPTX
Plan de negocios
PPT
Plan de Negocios. Claves para su elaboración.
Plan de Negocios
Plan De Negocios
El Plan de Negocios
Plan+de+negocios
Guia para Desarrollar el Plan de Negocios
Plan De Negocios
Plan de negocios
Planes de negocio y emprendimiento gt
Presentación - Plan de Negocios
Plan de negocios­ webquest
Elabora tu plan de negocio - no master emprendedores
Como hacer un plan de negocio o business plan
Como elaborar un plan de negocios
Fundamentos del Plan de Negocio
Importacia del Plan Negocios
¿Cómo hacer un Plan de Negocio?
Plan de negocios
Plan de Negocios. Claves para su elaboración.
Publicidad

Destacado (14)

PPT
Ejemplo de un Plan de Negocios
PDF
Burnout colectivo-docente
PPSX
Pasteles
PPTX
Pasteles
PPTX
receta para hacer un pastel
DOCX
El pastel
DOC
Administracion paraestatal
PPTX
Estructura del plan de negocios jabolini bambini
PDF
13 pasos para hacer tu plan de negocios
PPTX
Cultura emprendedora
PPT
PDF
Pasteleria.-reposteria
PDF
Historia de-la-cocina-francesa-pdf
PDF
1. cartilla emprendimiento
Ejemplo de un Plan de Negocios
Burnout colectivo-docente
Pasteles
Pasteles
receta para hacer un pastel
El pastel
Administracion paraestatal
Estructura del plan de negocios jabolini bambini
13 pasos para hacer tu plan de negocios
Cultura emprendedora
Pasteleria.-reposteria
Historia de-la-cocina-francesa-pdf
1. cartilla emprendimiento
Publicidad

Similar a Trece pasos (20)

PDF
PDF
13 pasos p hacer tu pdn
PPSX
La comunicación con Inversores
PPTX
PLAN DE NEGOCIOS PARA ENTEBDER PASO A PASO
PDF
Plan de Negocios. Desayuno Palermo Valley
PPTX
Una estructura solida para mi negocio
PPTX
¿POR QUÉ HACER UN PLAN DE EMPRESA?
PPTX
50017-S13-PPT creatividad empresarial.pptx
DOC
Segunda Solemne de conocimiento
DOC
Solemne II de conocimiento
DOC
Segunda Solemne de conocimiento
DOC
Solemne II de conocimiento
PPT
Presentacionppt comoelaborarunplandenegocio-130617233411-phpapp01
PPT
Bpspa como armar un plan de negocios
PPT
Plan de negocio
PPTX
050 menos planes y más negocios
PPT
5 planes de negocio
PPTX
Unidad ii cómo pasar de una idea a un plan de negocios
PPTX
Qué es el plan de negocio
 
13 pasos p hacer tu pdn
La comunicación con Inversores
PLAN DE NEGOCIOS PARA ENTEBDER PASO A PASO
Plan de Negocios. Desayuno Palermo Valley
Una estructura solida para mi negocio
¿POR QUÉ HACER UN PLAN DE EMPRESA?
50017-S13-PPT creatividad empresarial.pptx
Segunda Solemne de conocimiento
Solemne II de conocimiento
Segunda Solemne de conocimiento
Solemne II de conocimiento
Presentacionppt comoelaborarunplandenegocio-130617233411-phpapp01
Bpspa como armar un plan de negocios
Plan de negocio
050 menos planes y más negocios
5 planes de negocio
Unidad ii cómo pasar de una idea a un plan de negocios
Qué es el plan de negocio
 

Último (20)

PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPTX
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
Brochure en vivo sst sobre nlablskls ksksl
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Brochure en vivo sst sobre nlablskls ksksl
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx

Trece pasos

  • 1. 13 pasos Nacional Financiera S.N.C para hacer tu plan de negocios
  • 2. 2 Guía del participante
  • 3. 13 pasos para hacer tu plan de negocios Guía del participante
  • 4. 1 2 3 2 Guía del participante
  • 5. Contenido 1. Objetivo 5 2. 13 Pasos para hacer tu plan de negocios 6 3. Caso práctico se traspasa la cereza encantada 11 1. Reporte del estado actual del negocio 14 2. Análisis informal del mercado geográfico del negocio 17 3. Análisis del estado del local y utensilios de trabajo 19 4. Formato de plan de negocios básico 20 Periodo 1 25 Los primeros seis meses de la nueva etapa de “La cereza encantada” Periodo 2 26 “La cereza encantada” empieza a transformarse Periodo 3 27 “La cereza encantada” estrena descripción y viaja rumbo al estrellato Periodo 4 29 Empieza el crecimiento de “La cereza encantada”. Periodo 5 30 “La cereza encantada” refuerza su posicionamiento en el mercado. Periodo 6 31 “La cereza encantada” a las puertas de la expansión.
  • 7. 1. Objetivo Transmitir a pequeños empresarios y em- Por qué los emprendedores dejan a un prendedores, através de un caso práctico, lado el plan de negocios los elementos básicos de un plan de nego- ■■ Sensación de pérdida de tiempo. cios, para que puedan evaluar su idea em- presarial y obtener las principales fortale- ■■ Demasiado complejo y largo. zas y áreas de oportunidad de su proyecto para tener una idea más concreta de las ■■ Creencia de que un buen producto o idea posibilidades de llevarlo a la realidad en el de negocio será exitoso por obligación. cortoplazo. ■■ Simplemente por desconocimiento. Principales errores que cometen los em- prendedores al iniciar un negocio: ■■ Exceso de atención en el desarrollo del Beneficios del plan de negocios producto. ■■ Afina la idea de negocio. ■■ Incorrecta asignación de los recursos dis- ■■ Identifica variables críticas de éxito. ponibles. ■■ Facilita el desarrollo del proyecto. ■■ Confiar exclusivamente en su intuición. ■■ Da enfoque y dirección. ■■ Trabajar sin un plan definido y por es- crito. ■■ Es herramienta para dirigir el negocio. ■■ Dejarse llevar por la fantasía. Alcances del plan básico de negocio ■■ Es un primer acercamiento. ■■ Ayuda a poner en orden las ideas. ■■ Está orientado al área comercial del ne- gocio. ■■ Sirve de base para el plan definitivo. ■■ Es un entrenamiento. 13 pasos para hacer tu plan de negocios 5
  • 8. 2. Los 13 pasos del plan básico de negocio 1. Descripción del negocio. Descripción del negocio ■■ Definir el negocio de acuerdo con el 2. Nichos de mercado deseados. giro, posicionamiento y diferenciación. 3. Selección de la cobertura territorial ■■ Incluir: industria, situación legal y es- del negocio. tructura operativa. 4. Definición del posicionamiento de ■■ Señalar el “conductor” del negocio. negocio deseado. Cinco“conductores” 5. Propuesta única de negocio. 1. Conducido por el Producto. 6. Inversión básica para iniciar el nego- 2. Conducido por el Mercado. cio. 3. Conducido por el Proceso de Negocio. 7. Metas financieras. 4. Conducido por la Celebridad. 8. Qué vender para alcanzar las metas financieras. 5. Conducido por el Medio. 9. Definición inicial de precios. Nicho de mercado deseado El mejor cliente pertenece a un nicho, y el ni- 10. Medios de marketing para el negocio. cho es: ■■ Alcanzable 11. Metas de marketing. ■■ Responde. 12. Metas para el desarrollo de nuevos pro- ductos. ■■ Fácil de entender. 13. Materiales de promoción. ■■ Conoces sus detalles particulares. 6 Guía del participante
  • 9. ■■ Existe afinidad con él. Propuesta única Propuesta unica de negocio: ■■ Tiene dinero para gastar. ■■ Lo que hace único a tu negocio. ■■ Hay poca competencia. ■■ Es concreta, tangible y observable. ■■ Necesidades o deseos insatisfechos. ■■ Promete un resultado específico a los clientes. Cobertura territorial ■■ Área geográfica de influencia. ■■ Es diferente al lema. ■■ Varía si es industria, comercio o servi- ■■ Se relaciona con el posicionamiento. cio. Inversiónbásica ■■ Describir en detalle cada área. I) Total de la inversión requerida para Iniciar el negocio. ■■ Valorar el número de transacciones nece- ■■ Maquinaria y herramientas. sarias. ■■ Exhibidores y anaqueles. Posicionamiento ■■ Depende del nicho seleccionado. ■■ Equipo de oficina. ■■ Es la imagen que se desea tener ante la ■■ Teléfono, fax, internet. clientela. ■■ Equipo de transporte. ■■ Influye en la decisión de imagen, pro- ductos, calidad y precio. II) Capital de trabajo. ■■ Existencia en caja y bancos. ■■ Congruente con el tamaño del nego- cio. ■■ Inventarios y almacén. 13 pasos para hacer tu plan de negocios 7
  • 10. ■■ Cuentas por cobrar. ■■ Proveedores. ■■ Nómina. III) Origen de los recursos y su naturaleza. ■■ Aportación de socios. ■■ Préstamos y crédito bancario. ■■ Crédito de proveedores. ■■ Anticipos recibidos. ■■ Reinversión de utilidades. ■■ Emisión de deuda y Capital. Iv) Estructura y costo de capital. Monto Costo __% __% Bancos: tasa de mercado+ puntos por riesgo __% __% Fondos de fomento: tasa subsidiada __% __% Capital (socios): comparten utilidades __% __% Emisión de deuda: tasa líder(cetes, udis) + diferencial 100 % __% Costo de capital Metas financieras ■■ Incluye: precio y cantidad a vender. ■■ Expectativa de ingresos del negocio. ■■ Calcula ventas por periodos. ■■ Corresponde a una mezcla de produc- tos, clientes y precios. Definición de precios ■■ Variable asociada con el posiciona- ■■ Establece líneas definidas de trabajo. miento, nicho de mercado y propuesta única de negocio. Productos a vender ■■ Mezcla de productos que aportarán los in- ■■ Principal debilidad de los emprendedores. gresos. 8 Guía del participante
  • 11. ben alcanzar. Medios de marketing Desarrollo de productos ■■ Estrategias de comercialización para ■■ Planes de innovación de productos. aprovechar al máximo el potencial de los nichos seleccionados. Por ejemplo: ■■ Desarrollo de paquetes. ■■ Reunir una fuerza de ventas. ■■ Modificación a los componentes del negocio. ■■ Promociones. Materiales de promoción ■■ Alianzas comerciales. Desarrollo de: ■■ Empaques. ■■ Ventas especiales. ■■ Materiales punto de venta. Metas de marketing ■■ Ingredientes y requisitos indispensa- ■■ Anuncios. bles para poder aprovechar los medios de marketing. ■■ Cartas. ■■ Considera las fechas en las que se de- ■■ Página WEB. 13 pasos para hacer tu plan de negocios 9
  • 12. 10 Guía del participante
  • 13. 3. Caso práctico Se traspasa “La cereza encantada” 11
  • 14. ■■ Volantes, etc. Se traspasa la pastelería “La cereza en- Todos ellos acompañan a esta hoja de ta- cantada” reas. Los reportes le servirán de base para En esta simulación, usted acaba de com- tomar decisiones con respecto a la reorien- prar en traspaso una pastelería con más tación de la empresa. El formato de plan de 20 años de antigüedad llamada “La ce- de negocios será su “mapa al éxito”. reza encantada”. Parte del acuerdo de traspaso incluye la Aunque no tiene experiencia en el ne- asesoría de los antiguos dueños durante 6 gocio de los pasteles, usted está buscan- meses. La asesoría se concentra exclusiva- do iniciarse como empresario y le pareció mente en: enseñarle la preparación de los buena idea adquirir una pastelería que pasteles, entrega de recetarios completos, ya estaba funcionando. El traspaso resul- enlace con los proveedores originales y en- tó más económico que hacer la inversión lace con los 3 clientes institucionales de completa desde el principio. Tiene mucha la pastelería: un restaurante francés, un fe en que sus ideas le darán un nuevo giro salón de fiestas infantiles y un hotel de 4 a “La cereza encantada”, cuyo modelo de estrellas. negocio ya da muestras de agotamiento. Usted cuenta con un capital de 100 mil Para decidirse a invertir en la pastelería, pesos para empezar a operar el negocio y usted contrató los servicios de un valuador calcula que le durarán unos 3 meses cuan- de empresas. do mucho. Por otro lado, le urge empezar a trabajar y se ha dado un plazo de 2 sema- Entre los documentos que le entregó con nas para hacer los preparativos iniciales. su informe, destacan los siguientes: Durante la simulación usted participa- ■■ Un reporte del estado actual de la em- rá en un máximo de 6 periodos de toma presa. de decisiones. Cada uno corresponde a un semestre de vida del negocio. En cada pe- ■■ Un análisis Informal del mercado geo- riodo usted conocerá el resultado de sus gráfico de la pastelería. acciones y tendrá oportunidad de hacer ajustes a su plan original. ■■ Un análisis del estado del local y utensi- Es muy importante que sepa que no lios de trabajo. hay perdedores, pues no se trata de una competencia. Lo principal es que descubra ■■ Un formato de plan de negocios en 13 los grandes beneficios de contar con un Pasos. Plan de Negocios para su empresa. ¡Diviértase y aprenda! 12 Guía del participante
  • 15. O J. J.PE R E N GA N s egocio eN aluador d Experto V ista : alu ación del Inversion alizar la v Estimado p rocedí a re s instrucciones, preciable o con sus a De acuerd antada”. nte el ereza enc y importa la paste lería “La c c ios, es mu sto r de Nego ido, sin co rt o Valuado le he inclu d- ano, Expe s, por ello d decide a Para mí, J.J. Pereng mis cliente ad si uste o que pue da dar a r de utilid ueden se valo r agregad s que le p cumento lgunos do alguno, a astelería. quirir la p a. la Empres Actual de el Estado lería. ■■ Un Reporte d de la Paste rcado G eográfico al del Me Aná lisis Inform ■■ Un Trabajo. nsilios de do del L ocal y Ute is del Esta Un Anális ■■ Pasos. ios en 13 de Negoc es para to de Plan s decision ■■ Un Forma tomar las mejore ayuden a de u tilidad y le e le sean Espero qu cios en su negoc io. n de Nego ato de Pla les para ice el Form ispensab endarl e que util s acc iones ind ito recom carse en la Me perm cil itará enfo pues le fa l máximo . 13 Pasos, inversión a dir su hacer ren nte Atentame gano, J. J. Peren de Negoc ios. Experto Valuador 13 pasos para hacer tu plan de negocios 13
  • 16. 1. Reporte del estado actual del negocio 1. Descripción del negocio: celebración como: bodas, XV años, bauti- “La Cereza Encantada”es una pastelería zos, primera comunión, cumpleaños, etc. que ofrece más de 35 variedades de paste- En ella trabajan, además del dueño ac- les en dos tamaños (chico y grande), ade- tual, otras 5 personas con los siguientes más de elaborarlos para cualquier tipo de puestos y sueldos: Sueldo mensual 1 Maestro pastelero. mensual: $11,000.00 2 Ayudantes de pastelero. mensual: $ 4,000.00 cada uno. 2 Vendedoras de mostrador. mensual: $ 3,500.00 cada una. 2. Nichos de mercado que atiende. 3. Territorios o cobertura geográfica del ■■ Actualmente “La Cereza Encantada” negocio: atiende por igual a los siguientes seg- “La Cereza Encantada” tiene una cobertu- mentos: ra geográfica restringida que se extiende en un radio aproximado de 1 kilómetro. ■■ Clientes individuales que compran por Sin embargo, el 60% de sus ventas las rea- impulso. 65%. liza en un círculo primario de unas tres manzanas a la redonda. ■■ Clientes individuales para eventos es- peciales. 25% de las ventas. 4. Productos ■■ Pasteles: 35 variedades y pasteles para ■■ Clientes Institucionales: Sólo son 3. Un ocasiones especiales. 97% de las ventas. restaurante francés, un salón de fiestas ■■ Complementos: Velas de cumpleaños, infantiles y un hotel de 4 estrellas. 10% platos, vasos y cubiertos desechables de las ventas. (“Sólo para no negárselos a los clientes” dijo el dueño actual). 3% de las ventas. ■■ Como resulta evidente, el negocio no tiene identificados los diferentes ni- 5. Posicionamiento actual chos que conforman al área geográfica A pesar de tener más de 20 años de an- donde se encuentra. tigüedad en este local, “La Cereza Encan- tada” no tiene un posicionamiento muy definido, más bien es simplemente la pas- telería del barrio, que hace pasteles lo su- ficientemente buenos como para salir del paso cuando se requiere uno. Hablando del posicionamiento por precio, “La Cereza Encantada” tiene una 14 Guía del participante
  • 17. ubicación media con respecto a la compe- tencia que le rodea. 6. Propuesta única de negocio. Probablemente este apartado es el menos atendido por los dueños actuales, pues en voz de uno de ellos, “La Cereza Encantada” ofrece pasteles sabrosos a precios accesi- bles. Una propuesta muy vaga y poco atrac- tiva desde el punto de vista de negocios. 7. Ingresos: Período Ingreso total Ingreso Punto Utilidad bruta mensual de equilibrio promedio En los últimos $ 230,000 $ 76,667 $ 56,800 $ 19,866 3 meses: En los últimos $ 490,000 $ 81,667 $ 56,800 $ 24,866 6 meses: En los últimos $ 1,000,000 $ 83,333 $ 53,250 $ 30,050 12 meses: En los últimos $ 2,300,000 $ 95,833 $ 48,625 $ 47,208 24 meses: En los últimos $ 3,800,000 $ 105,556 $ 44,290 $ 61,225 36 meses: 8. Precios: 9. Mediosdemarketing: La estructura de precios de “La Cereza Prácticamente “La Cereza Encantada” no Encantada”está dividida de la siguiente cuenta con medios de marketing visibles. manera: Sólo tienen una carpeta con fotografías ■■ Pastel chico: $75.00 Aproximadamente de los pasteles, algunas de ellas con más 750 gramos de peso. de 10 años de antigüedad. La carpeta sirve ■■ Pastel grande: $125.00 Aproximadamen- de apoyo para la venta de pasteles espe- te 1.250 Kg. ciales. ■■ Pasteles especiales (bodas, etc.): $115.00 el kilo 10.Desarrollodenuevosproductos/servi- ■■ Pasteles Mayoreo: chico: $60.00 grande: cios/ paquetes: $95.00 Durante mucho tiempo, el enfoque de de- Los otros productos complementarios se sarrollo se centró exclusivamente en hacer venden al doble del costo original. nuevas variedades de pasteles. Cuando re- 13 pasos para hacer tu plan de negocios 15
  • 18. basaron los 35 tipos distintos, se detuvo la actuales dueños tomen cartas en el asun- innovación. Hace más de 7 años que “La to, probablemente por una combinación Cereza Encantada” no hace nada nuevo de cansancio y ceguera de taller natural. para sus clientes. Es evidente que sus dueños actuales tienen un enfoque de negocio centrado 11. Materiales de promoción: en la variedad de pasteles. Sin embargo, Existe una partida de 3,000 volantes de visto desde fuera, esta extensa oferta de promoción, que prácticamente no se pasteles provoca un gran problema de distribuyen. De hecho se usan para hacer inventarios y hay muchas especialidades notas y cuentas en el negocio. que se venden poco y se hace casi sobre La rotulación del local exhibe el teléfono y pedido. algunas frases promocionales destacando También resulta interesante que, en el sabor de los pasteles y la gran variedad todo este tiempo, los dueños nunca se de ellos. hayan preocupado por hacer una lista de clientes, pues están confiados en que Conclusiones: el negocio es suficientemente atractivo “La Cereza Encantada” es una pastelería como para que la gente llegue a comprar que está sobreviviendo gracias a la tra- sola. dición que ha logrado acumular entre su Creo que la empresa requiere una trans- clientela, gracias a sus más de 20 años de formación profunda, que le hará retomar existencia. el rumbo de las utilidades, sobre todo si se Actualmente, sus ventas disminuyen concentra en hacer un modelo de negocio sistemáticamente mes a mes, sin que sus más enfocado y claro para sus clientes. 16 Guía del participante
  • 19. 2. Análisis informal del mercado geográfico del negocio. “La Cereza Encantada” está ubicada en universidades en el vecindario. Se cal- una céntrica avenida, en el corazón de una cula que a ellas acuden unos 600 alum- zona de clase media, que forma parte de nos en promedio, lo que da un total de los proyectos de reurbanización del Go- 10,800 personas, sin contar maestros, bierno de la ciudad. directivos y administrativos. Configuración actual ■■ Comercios. 13% de la zona total. Hay del mercado geográfico. una amplia gama de comercios en la Considerando que su área de influencia zona de influencia de “La Cereza Encan- actual es de un radio de 1 kilómetro a tada”. En un conteo informal, pudimos partir de la ubicación del local de la paste- identificar: lería, al análisis se concretó a esta área en particular. • 45 restaurantes. La mayoría ubicados cerca de las oficinas, hay desde ta- ■■ viviendas. 65% de la zona total. Actual- querías hasta restaurantes de espe- mente la zona está constituida por un cialidad. Muy activos entre semana. 60% de casas unifamiliares, habitadas Destacan 1 Vips®y 1 Sanborns®. principalmente por parejas maduras con hijos en edad laboral o universi- • 18 cafeterías. Desde barras de café tarios. El restante 40% son edificios hasta pequeños establecimientos de pocos niveles, máximo 7, donde la que sirven bocadillos. mezcla de habitantes incluye a parejas jóvenes con hijos menores a 10 años y • 2 Supermercados. Ambos pertene- parejas maduras cuyos hijos ya viven cientes a cadenas competidoras y por su cuenta. con panadería/pastelería en sus ins- talaciones. ■■ Oficinas. 15% de la zona total. Concen- tradas en edificios más modernos sobre • 4 Salones de fiestas infantiles. las avenidas principales de la zona. Las oficinas albergan a pequeñas empresas • 1 Salón de eventos sociales. de servicios con un promedio de 6 em- pleados. También existe un edificio con • 1 Sanatorio Maternidad con 95 ca- oficinas de gobierno, situado a 800 me- mas disponibles. tros de la pastelería, donde la densidad es mayor, pues se calcula que trabajan • 5 Pastelerías. Todas ellas son compe- ahí unas 2,500 personas y acuden otras tencia directa de “La Cereza Encan- 2,000 diariamente a realizar diversos tada”. trámites. A continuación se las describo brevemente: ■■ Escuelas. 7% de la zona total. Existen ■■ Pastelería “Luiggi”. Presume de ofrecer 18 escuelas en la zona, desde jardines pasteles italianos, sin embargo, su va- de niños (8 planteles en total), ha sta riedad y surtido es como el de cualquier preparatorias (10 planteles). No hay pastelería de barrio. A 300 metros del 13 pasos para hacer tu plan de negocios 17
  • 20. local de “La cereza...” y con precios: 25% están enfocando en el desarrollo de edi- más altos. ficios de 7 a 20 niveles. Hasta ahora, los nuevos departamentos están orientados a ■■ Pastelería “Macram®”. Expendio, nohor- atraer personas jóvenes, profesionistas, de nea los pasteles en el local y su especia- nivel medio alto (de la llamada generación lidad es el pastel de 3 leches. A 600 me- de la salud). La proporción casas solas-edi- tros del local de “La Cereza Encantada” ficios, será de 40% casas y 60% edificios en y con precios: 10% más altos. 5 años. Esto incrementará un 40% la po- blación de la zona. ■■ Pastelería y Cafetería “Le jardin”. Es- pecialidades francesas, vende más que Oficinas: Se espera un crecimiento mode- nada a la clientela del café y tienen des- rado de un 5% anual. atendido el mostrador para pasteles completos. A 800 metros del local de Escuelas: No se esperan cambios en la can- “La Cereza Encantada” y con precios: tidad de escuelas, pero sí un crecimiento 35% más altos. del 7% al 12% de la población estudiantil. ■■ Postres “Lupita”. Instalado en el garage Comercios: Derivado del aumento en las de una casa, tiene los precios más ba- viviendas, es posible que se desarrollen jos de la zona y hace flanes, gelatinas y nuevos centros comerciales, que atraigan pasteles muy similares a los de “La Ce- a empresas de cadenas nacionales e in- reza Encantada” y “Luiggi”. A 250 me- ternacionales. Se ha iniciado ya la cons- tros del local de “La Cereza Encantada” trucción de una plaza donde habrá 10 y con precios: 15% más bajos. salas de cine ■■ Panadería y pastelería “Bavaria”. Prin- cipalmente enfocados a la elaboración de pan, cuentan con algunos pasteles sólo para completar su oferta. A 450 metros del local de “La Cereza Encanta- da” y con precios: 5% más bajos. En la zona circulan un promedio de 35,000 personas diariamente entre semana y una 10,000 en fines de semana. Cambios que se avecinan en los próximos 5 años. Debido a un programa de reurbanización gubernamental, que impulsa en desarro- llo de nuevas viviendas, en los siguientes 5 años se esperan estos cambios: vivienda: Muchas casas están en venta y son compradas por constructoras que se 18 Guía del participante
  • 21. 3. Análisis de la ubicación del local y el estado fiscal actual de los utensilios de trabajo La pastelería “La cereza encantada” esta ubicada en un local de 100 metros cuadra- Capacidad de producción. dos que está dividido en 4 áreas principales: Considerando que el tiempo de prepara- ■■ Área de atención al público: 25 metros ción de un pastel es de 45 minutos y re- cuadrados. Cuenta con un refrigerador quiere la atención de varias personas, la mostrador, caja registradora, 2 refrige- capacidad de producción total es de 60 radores verticales y un anaquel de ex- kilos de pastel diarios con un equipo de 3 hibición sin vidrios. personas. ■■ Área de horneado: 60 metros cuadra- Actualmente, las ventas ascienden a dos. Cuenta con un horno para 6 charo- unos 24 kgs. de pastel diariamente. En el las (equivale a 12 moldes de pastel). Un espacio disponible podría tener lugar para refrigerador de materias primas. Una otro horno del mismo tamaño, duplicando pequeña bodega para utensilios. Mesa la capacidad de producción. de trabajo. Batidora industrial. ■■ Área de oficinas: 12 metros cuadrados. Estado del local Cuenta con un escritorio, tres sillas y Se encuentra en buenas condiciones ge- un archivero. nerales, pero se le puede mejorar en cuan- ■■ Área de sanitarios: 3 metros cuadrados. to a pintura, mosaicos en las paredes de la zona de trabajo y remodelar el área de Los utensilios y equipos son de medio uso atención al público. pero se encuentran en buenas condicio- nes, es posible utilizarlos tal como se en- La fachada requiere de mantenimiento ya cuentran. Además cuenta con 2 líneas te- que actualmente da una imagen de des- lefónicas. cuido y poca atención. 13 pasos para hacer tu plan de negocios 19
  • 22. 4. Formato de plan de negocios básico 1) Descripción del Negocio: 2) Nichos de Mercado 1 2 3 4 5 6 3) Territorios o cobertura geográfica del negocio: 1 2 3 4 5 6 4) Posicionamiento deseado: 5) Propuesta Única de Negocio. 20 Guía del participante
  • 23. 6) Inversión básica para desarrollar el negocio. Identificar la cantidad a invertir para iniciar el negocio, así como el origen o fuente de los recursos financieros y las condiciones (aportación, préstamo, sociedad, etc.). 7) Metas Financieras A 3 meses: A 6 meses: A 12 meses: A 24 meses: A 36 meses: 8) Tipo y número de Unidades / Productos / Servicios / Paquetes a vender (incluir cantidad a vender y fecha en que se debe lograr la meta): Nombre Tipo de Existente por Cantidad Precio Fecha progra- producto desarrollar estimada estimado mada para de unidades de venta alcanzar la a vender meta de ventas (unidades) 13 pasos para hacer tu plan de negocios 21
  • 24. 9) Precios 1 2 3 4 5 6 10) Medios de marketing para estos nichos 1 2 3 4 5 6 11) Metas de Marketing (desarrollo de herramientas y aplicaciones de marketing para alcanzar las ventas anteriores): Identificación de las etapas de desarrollo y cumplimiento que se requieren para con- tar con un medio de Marketing completo y listo para utilizarse en el negocio. Medio: Desarrollo: Producto Componentes Descripción Inicio Fin esperado 1. 2. 3. 4. 5. 12) Metas para el Desarrollo de Nuevos Produtos / Servicios / Paquetes: Tipo de producto Nombre Inicio Fin Tipo de producto Nombre Inicio Fin Tipo de producto Nombre Inicio Fin Tipo de producto Nombre Inicio Fin Tipo de producto Nombre Inicio Fin 22 Guía del participante
  • 25. 13) Materiales de promoción 1 2 3 4 5 6 Notas: 13 pasos para hacer tu plan de negocios 23
  • 26. Para lleva a cabo mi Plan de Negocio en las Fechas esperadas, las acciones son: No Descripción de la acción Inicio Terminación Prioridad o actividad a desarrollar 24 Guía del participante
  • 27. PERIODO1. Los primeros seis meses de la nueva etapa de “La cereza encantada” Actividades: 1. Seleccione cuál considera que es el mejor “conductor de negocio” para “La Cereza En- cantada”. Producto Mercado Proceso de Negocio Celebridad Medio 2. Además de las ventas actuales, seleccionar el nicho o nichos de mercado a atender: Celebraciones especiales Cumpleaños niños Cumpleaños adultos Fanáticos de la salud Despedidas Gente con gusto de solteras/solteros por la exclusividad 3. Seleccionar el posicionamiento deseado para el nicho o nichos elegidos: Ser una pastelería que ofrece productos de excelente calidad a un precio justo. La mejor pastelería para ocasiones especiales. Una pastelería cara que ofrece soluciones exclusivas para celebraciones inolvidables Expertos en despedidas de solteros y solteras únicas, exclusivas e inolvidables. Una pastelería cara donde siempre se cumplen los caprichos de los clientes. 4. De acuerdo con su selecciones anteriores, asignar recursos del fondo inicial de arran- que (son 100 mil pesos y hay que distribuirlos totalmente): Concepto Asignación Indicadores Resultado 1. Arreglo del local 2. Material promocional 3. Desarrollo Nuevos Productos 4. Estudio de mercado 5. Equipo de producción 6. Reserva para imprevistos 5 . Su expectativa de ingresos mensuales promedio esperados en los primeros 6 meses: $77,000 $85,000 $100,000 Ingresos obtenidos en los primeros 6 meses: 13 pasos para hacer tu plan de negocios 25
  • 28. PERIODO 2. “La cereza encantada” empieza a transformarse. 1. Su expectativa de ingresos mensuales promedio esperados en el segundo semestre: $90,000 $105,000 $140,000 Ingresos obtenidos en el segundo trimestre: 2. Seleccione la que considere como mejor propuesta única de negocio: ❑ Cumplimos tus sueños en pastel. ❑ Les garantizamos pasteles, ideas y accesorios exclusivos para hacer de su despedida de solteros un evento inolvidable. ❑ El mejor lugar para empezar a disfrutar de tu fiesta de despedida de la soltería. ❑ Pasteles y complementos que hacen de tu celebración una fiesta inolvidable. ❑ Le ponemos más diversión a tus festejos. 3. Decisión con respecto a los productos (elija una): ■■ Reducir la cantidad de productos existentes ■■ Mantener la cantidad de productos existentes ■■ Aumentar la cantidad de productos existentes 4. Decisión con respecto a los precios: Reducir precios actuales ¿Cuánto?__________% Mantener precios actuales Incrementar precios actuales ¿Cuánto?__________% 5. Desarrollo de nuevos productos, servicios, paquetes: ❑ Nuevos pasteles con figuras alusivas a despedidas de solteras/solteros. ❑ Incorporar de 6 a 10 nuevas clases de pasteles. ❑ Desarrollar el paquete “Despedida de Soltera en una Caja” ❑ Desarrollar el paquete “Despedida de Soltero en una Caja” ❑ Implementar servicio a domicilio 6. Metas de marketing (Seleccionen máximo cinco): Hacer lista de clientes Base datos futuros esposos Enviar mensajes mensuales Juegos para despedidas Desarrollar nueva carpeta pasteles Proveedores artículos fiestas Diseñar nuevo volante Desarrollar nuevos empaques Diseñar nuevo logotipo Descripción del paquete despedida 26 Guía del participante
  • 29. PERIODO 3. “La cereza encantada” estrena descripción y viaja rumbo al estrellato 1. Su expectativa de ingresos mensuales promedio esperados en el tercer semestre: $120,000 $135,000 $170,000 Ingresos obtenidos en el tercer trimestre: 2. Descripción del negocio (Cuál es la mejor): ❑ “La cereza encantada” es una empresa familiar, operada por sus dueños, que elabora artesanalmente pasteles calidad gourmet, para una clientela exigente dispuesta a com- prar lo mejor sin importar el precio; su diferencia es que elabora productos especializa- dos para festejos y celebraciones especiales. ❑ “La cereza encantada”es una empresa familiar, operada por sus dueños, que se espe- cializa en ofrecer paquetes integrales, creativos y exclusivos para despedidas de solteras y solteros, en los que el pastel es el centro del desarrollo temático de la celebración. Sus clientes están dispuestos a pagar precios premium por la originalidad de los paquetes. 3. Tipo y número de unidades a vender (seleccionen aquellas que les parecen adecua- das a la orientación actual del negocio): Nombre Tipo de Existente/ Unidades Precio Fecha para producto desarrollar a vender de venta alcanzar (cada uno) la meta de ventas 1. Venta directa Pasteles existentes 2,000 $ 180.00 6 meses varios 2. Venta mayoreo Pasteles existentes 1.400 $ 135.00 6 meses varios 3.Festejos Pasteles existentes 100 $ 2,500.00 6 meses especiales varios 4. Venta Pasteles existentes 450 $ 180.00 6 meses a domicilio varios 5. Paquete Paquete 10 existente 60 $ 1,600.00 6 meses Despedida pers. Ella 1 13 pasos para hacer tu plan de negocios 27
  • 30. 6. Paquete Paquete existente 35 $ 1,600.00 6 meses Despedida El 1 10 pers 7. Paquete Paquete existente 60 $ 4,000.00 6 meses Despedida Total 15 parejas 8. Paquete Fiesta Paquete 10 desarrollo 25 $ 1,200.00 3 meses Infantil niños 9. Paquete Feliz Paquete 12 desarrollo 12 $ 1,350.00 3 meses Viaje personas 10. Paquete Paquete desarrollo 15 $ 450.00 2 meses Felices 40 años 4 personas 4. Medios de marketing (Seleccionen sólo dos): Arreglo del local Uniformar al personal Desarrollar Página web Telemarketing Hacer Patrocinios Buscar alianzas comerciales 5. Materiales de promoción (Seleccionen 4) Anuncios en revistas Cartas de ventas Carteles en postes especializadas E mail Anuncio vía fax Programa de referidos Volantes Carteles en las iglesias Notas: 28 Guía del participante
  • 31. PERIODO 4. Empieza el crecimiento de “La cereza encantada”. 1. Meta financiera para el cuarto semestre: Ingresos reales del cuarto semestre: 2. Identifiquen un nuevo nicho de mercado. 3. Desarrollo de nuevos productos, servicios, paquetes: 4. Medios de marketing (Identifiquen al menos dos medios de marketing específicos para el nuevo nicho): 5. Materiales de promoción (Identifiquen al menos 4 materiales de promoción para el nuevo nicho): 13 pasos para hacer tu plan de negocios 29
  • 32. PERIODO 5. “La cereza encantada” Refuerza su posicionamiento en el mercado. 1. Metas financieras esperadas para el quinto semestre: Ingresos reales del quinto semestre: 2. Tipo y número de unidades a vender: Nombre Tipo de Existente por Cantidad Precio Fecha producto desarrollar estimada estimado programada de unidades de venta para alanzar a vender la meta (unidades) de ventas 3. Metas de marketing (mínimo 2): 4. Materiales de promoción (mínimo 2): 30 Guía del participante
  • 33. PERIODO 6. “La cereza encantada” a las puertas de la expansión. 1. Metas financieras para sexto semestre: Ingresos reales del sexto semestre: 2. Identificar un nuevo nicho de mercado: 3. Metas de nuevos productos, servicios o paquetes para este nicho (mínimo dos): 4. Medios de marketing para este nicho de mercado (mínimo dos): 5. Materiales de promoción para este nicho de mercado (mínimo dos) 13 pasos para hacer tu plan de negocios 31
  • 34. » Notas 32 Guía del participante
  • 36. Contáctanos: 01 800 NAFINSA (6234672) capacitación@nafin.gob.mx nafinsa.com