SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA: Computación
PROFESORA: Frida Espósito
ALUMNOS: Campi y Fernández Nicolás
CURSO: 4º BCI
CICLO LECTIVO: 2010
INSTITUTO CALASANCIO D. PASTORA
• DEFINICION
• CLASIFICACION
• RED DE AREAAMPLIA
• RED DE AREA LOCAL
• RED DE AREA METROPOLITANA
• TOPOLOGIA FISICA
• RED EN ARBOL
• RED EN ANILLO
• RED EN ESTRELLA
• RED EN BUS
• RED EN MALLA
• TOPOLOGIA LOGICA
Una red de computadoras es un conjunto de equipos conectados por medio
de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos,
que comparten información, recursos, servicios, etc., incrementando la
eficiencia y productividad de las personas.
Las redes se pueden clasificar según la distancia que
tengan entre sí en los siguientes tipos:
• RED DE AREA AMPLIA
• RED DE AREA LOCAL
• RED DE AREA METROPOLITANA
Una red de área amplia o WAN, se extiende sobre un área geográfica
extensa, a veces un país o un continente, y su función fundamental está
orientada a la interconexión de redes o equipos terminales que se
encuentran ubicados a grandes distancias entre sí.
Una red de área local o LAN es la interconexión de varias computadoras y
periféricos con una extensión limitada físicamente a un edificio o a un
entorno de 200 metros, o con repetidores podría llegar a la distancia de un
campo de 1 kilómetro. Se clasifican según dos tipos de topología: Física y
Lógica.
Su aplicación más común es la interconexión de computadoras personales y
estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc., para compartir recursos e
intercambiar datos y aplicaciones.
Una red de área metropolitana o MAN, es una red de alta velocidad cuya
extensión tiene un alcance de un área geográfica extensa como un ciudad
o un país. Esta proporciona capacidad de integración de múltiples servicios
mediante la transmisión de datos, voz y vídeo.
La topología física de red es la disposición en la que se conecta una red de
ordenadores. Si una red tiene diversas topologías se la llama mixta. Las
topologías físicas de red más comunes son:
• RED EN ARBOL
• RED EN ANILLO
• RED EN ESTRELLA
• RED EN BUS
• RED EN MALLA
Los nodos están colocados en forma de árbol. Se comparte el mismo canal
de comunicaciones, pero la falla de un nodo no implica interrupción en las
comunicaciones. Cuenta con un cable principal al que hay conectadas
redes individuales en bus.
Las estaciones se conectan formando un anillo.
Cada estación está conectada a la siguiente, y la última a la primera.
Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor,
pasando la señal a la siguiente estación del anillo. Si algún nodo de la red se cae
la comunicación en todo el anillo se pierde.
Todas las estaciones están conectadas por separado a un centro de
comunicaciones, concentrador o nodo central (que facilita la supervisión),
pero no están conectadas entre sí.
El malfuncionamiento de un ordenador no afecta en nada a la red entera.
Topología de red en la que todas las estaciones están conectadas a un único canal
de comunicaciones. Físicamente cada nodo está conectado a un cable común, por
lo que se pueden comunicar directamente, aunque la ruptura del cable hace que
los nodos queden desconectados.
La topología de bus permite que todos los dispositivos de la red puedan ver todas
las señales de todos los demás dispositivos
Cada nodo está conectado a uno o más de los otros nodos. De esta manera es
posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos.
Si la red de malla está completamente conectada no puede existir absolutamente
ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias
conexiones con todos los demás servidores.
La topología lógica de una red es la forma en que los nodos se
comunican a través del medio. Algunas topologías lógicas son:
Wi-Fi
Marca de la Wi-Fi Alliance, la organización comercial que adopta,
prueba y certifica que los equipos cumplen los estándares 802.11
relacionados a redes inalámbricas de área local.
Token Ring
Estándar de red desarrollado por IBM en los años 1970 con
topología lógica en anillo y técnica de acceso de paso de testigo.
Token Ring se recoge en el estándar IEEE 802.5. En desuso por la
popularización de Ethernet; actualmente no es empleada en
diseños de redes.
ETHERNET
Estándar de redes de computadoras de área local con acceso al
medio por contienda CSMA/CD (Acceso Múltiple por Detección de
Portadora con Detección de Colisiones). La Ethernet se tomó como
base para la redacción del estándar internacional IEEE 802.3.
Usualmente se toman Ethernet e IEEE 802.3 como sinónimos.

Más contenido relacionado

PPT
Redes De Computadores
DOCX
Actividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo a
PPTX
Conseptos basicos de redes e internet
PDF
Actividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo a
PPTX
Redes de la comunicación informática
PPTX
Redes de la comunicación informática
PPTX
Redes Locales
PDF
TRABAJO DE REDES
Redes De Computadores
Actividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo a
Conseptos basicos de redes e internet
Actividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo a
Redes de la comunicación informática
Redes de la comunicación informática
Redes Locales
TRABAJO DE REDES

Similar a t-redes.ppt (20)

PDF
investigacion de los conceptos basicos de redes
PPT
Introduccion a la red de computadores
PPTX
red de computadoras
PPTX
red de computadoras
PPTX
red de computadoras
DOCX
Bloque II actividad 1
PPT
EXPOSICION REDES ANA MARIA GALVIS Y CRISTINA GALLON
PPT
May chiki mika ntix
PPT
EXPOSICION REDESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS.ppt
PPTX
Jessica andrea2
PPT
EXPOSICION REDES PARA LA EDUCACION DE LA INFORMATICA
PPT
EXPOSICION REDES.ppt
PPT
EXPOSICION REDES.ppt
PPT
Direccionaiento_ip para casos especilaesEXPOSICION REDES.ppt
PPT
EXPOSICION REDES.ppt
PPTX
EXPOSICION%20REDES.pptx
PPT
REDES informaticas de computadoras cableadas
PPTX
Conseptos basicos de redes e internet
PPTX
1_redes.pptx
DOCX
Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1
investigacion de los conceptos basicos de redes
Introduccion a la red de computadores
red de computadoras
red de computadoras
red de computadoras
Bloque II actividad 1
EXPOSICION REDES ANA MARIA GALVIS Y CRISTINA GALLON
May chiki mika ntix
EXPOSICION REDESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS.ppt
Jessica andrea2
EXPOSICION REDES PARA LA EDUCACION DE LA INFORMATICA
EXPOSICION REDES.ppt
EXPOSICION REDES.ppt
Direccionaiento_ip para casos especilaesEXPOSICION REDES.ppt
EXPOSICION REDES.ppt
EXPOSICION%20REDES.pptx
REDES informaticas de computadoras cableadas
Conseptos basicos de redes e internet
1_redes.pptx
Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1

Último (20)

DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
MANTENIMIENTO AIRE ACOINDICIOANDO S1_ELEC_MANT.pptx.pdf
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Electronica II, material basico de electronica II
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
MANTENIMIENTO AIRE ACOINDICIOANDO S1_ELEC_MANT.pptx.pdf
silabos de colegio privado para clases tema2
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx

t-redes.ppt

  • 1. MATERIA: Computación PROFESORA: Frida Espósito ALUMNOS: Campi y Fernández Nicolás CURSO: 4º BCI CICLO LECTIVO: 2010 INSTITUTO CALASANCIO D. PASTORA
  • 2. • DEFINICION • CLASIFICACION • RED DE AREAAMPLIA • RED DE AREA LOCAL • RED DE AREA METROPOLITANA • TOPOLOGIA FISICA • RED EN ARBOL • RED EN ANILLO • RED EN ESTRELLA • RED EN BUS • RED EN MALLA • TOPOLOGIA LOGICA
  • 3. Una red de computadoras es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información, recursos, servicios, etc., incrementando la eficiencia y productividad de las personas.
  • 4. Las redes se pueden clasificar según la distancia que tengan entre sí en los siguientes tipos: • RED DE AREA AMPLIA • RED DE AREA LOCAL • RED DE AREA METROPOLITANA
  • 5. Una red de área amplia o WAN, se extiende sobre un área geográfica extensa, a veces un país o un continente, y su función fundamental está orientada a la interconexión de redes o equipos terminales que se encuentran ubicados a grandes distancias entre sí.
  • 6. Una red de área local o LAN es la interconexión de varias computadoras y periféricos con una extensión limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, o con repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Se clasifican según dos tipos de topología: Física y Lógica. Su aplicación más común es la interconexión de computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc., para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones.
  • 7. Una red de área metropolitana o MAN, es una red de alta velocidad cuya extensión tiene un alcance de un área geográfica extensa como un ciudad o un país. Esta proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo.
  • 8. La topología física de red es la disposición en la que se conecta una red de ordenadores. Si una red tiene diversas topologías se la llama mixta. Las topologías físicas de red más comunes son: • RED EN ARBOL • RED EN ANILLO • RED EN ESTRELLA • RED EN BUS • RED EN MALLA
  • 9. Los nodos están colocados en forma de árbol. Se comparte el mismo canal de comunicaciones, pero la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Cuenta con un cable principal al que hay conectadas redes individuales en bus.
  • 10. Las estaciones se conectan formando un anillo. Cada estación está conectada a la siguiente, y la última a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación del anillo. Si algún nodo de la red se cae la comunicación en todo el anillo se pierde.
  • 11. Todas las estaciones están conectadas por separado a un centro de comunicaciones, concentrador o nodo central (que facilita la supervisión), pero no están conectadas entre sí. El malfuncionamiento de un ordenador no afecta en nada a la red entera.
  • 12. Topología de red en la que todas las estaciones están conectadas a un único canal de comunicaciones. Físicamente cada nodo está conectado a un cable común, por lo que se pueden comunicar directamente, aunque la ruptura del cable hace que los nodos queden desconectados. La topología de bus permite que todos los dispositivos de la red puedan ver todas las señales de todos los demás dispositivos
  • 13. Cada nodo está conectado a uno o más de los otros nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. Si la red de malla está completamente conectada no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores.
  • 14. La topología lógica de una red es la forma en que los nodos se comunican a través del medio. Algunas topologías lógicas son: Wi-Fi Marca de la Wi-Fi Alliance, la organización comercial que adopta, prueba y certifica que los equipos cumplen los estándares 802.11 relacionados a redes inalámbricas de área local. Token Ring Estándar de red desarrollado por IBM en los años 1970 con topología lógica en anillo y técnica de acceso de paso de testigo. Token Ring se recoge en el estándar IEEE 802.5. En desuso por la popularización de Ethernet; actualmente no es empleada en diseños de redes. ETHERNET Estándar de redes de computadoras de área local con acceso al medio por contienda CSMA/CD (Acceso Múltiple por Detección de Portadora con Detección de Colisiones). La Ethernet se tomó como base para la redacción del estándar internacional IEEE 802.3. Usualmente se toman Ethernet e IEEE 802.3 como sinónimos.