SlideShare una empresa de Scribd logo
TRIANGULO
Indice
O Que Es Un Triangulo
O Definición De Triangulo
O Clasificación De Los Triángulos
 Según sus Lados
 Según Sus Ángulos
O Propiedades De Los Triángulos
O Convencion De Escritura
¿Qué es un triangulo?
Un triangulo es un polígono determinado por
tres rectas que se cortan dos a dos en
tres puntos (que no se encuentran alineados, es
decir: no coloniales).
Definición de triangulo

Conocida como una de las figuras geométricas más
simples y utilizadas, el triángulo podría ser descrito como
una figura con tres lados que se unen entre sí formando
tres vértices o esquinas (de ahí su nombre de tri-ángulo) y
que son además finitas desde un vértice hasta el otro. Al
contener los lados en forma de segmentos no alineados
paralelamente, el triángulo es considerado un polígono. El
nombre de triángulo se aplica específicamente a los
triángulos que tienen una superficie plana, es decir, sin
volumen, ya que los que sí lo poseen reciben entonces
variantes del mismo nombre. El triángulo se representa
con la simbología ABC (representando cada uno de las
letras un lado).
O TRIÁNGULO es un polígono de tres LADOS, que
  viene determinado por tres puntos no colineales
  llamados VÉRTICES.
O Los vértices se denotan por letras mayúsculas: A, B y
  C;
O Los lados son los segmentos que unen dos vértices
  del triángulo y se denotan por la misma letra que el
  vértice opuesto, pero en minúscula. Es decir:
     El lado 'a', es el segmento que une los vértices B y
  C.
     El lado 'b', es el segmento que une los vértices A y
  C.
     El lado 'c', es el segmento que une los vértices A y
  B.
O Se llama ÁNGULO de un triángulo, al ángulo que
  forman las rectas sobre las que se apoyan dos de
  sus lados incidentes en un vértice. El ángulo, se
  denota con la misma letra que el vértice
  correspondiente.
Clasificación de los
         triángulos
O La Clasificación de los triángulos se hace
 según 2 criterios =
 Clasificación Según Sus Lados
 Clasificación Según Sus Ángulos
Según Sus Lados
O Triángulo equilátero = (Tres lados
 iguales).
O Triangulo isósceles = (dos lados
 iguales y otro desigual )
O Triangulo escaleno = (Sus Tres Lados
 Son Diferentes)
Según Sus Angulos
O Triangulo rectangulo (Un ángulo recto
 El lado mayor es la hipotenusa y Los
 lados menores son los catetos)
O Triangulo obtusángulo (tienen un
 abtuso)
Propiedades de los
         triángulos

Propiedad 1:
 Un triángulo tiene tres
 ángulos, cumpliéndose siempre que:

“La suma de los tres ángulos de un
triángulo es 180 grados".
O Propiedad 2: (Propiedad Triángular)
   Las longitudes de los lados de un
   triángulo no pueden ser cualesquiera.
   Para que pueda construirse el triángulo, la
   longitud de cada lado tiene que ser menor
   que la suma de los otros dos lados o, lo
   que es lo mismo:
"La suma de los tres ángulos de un
triángulo es 180 grados".
O Propiedad 3:
O   "El triángulo equilátero, es también equiángulo"
    (los tres ángulos son iguales, y por tanto, de
    60º cada uno)
O   "En el triángulo rectángulo, el lado opuesto al
    ángulo recto se llama hipotenusa y los otros
    dos, catetos".
O   "Un triángulo rectángulo isósceles tiene un ángulo
    recto y sus catetos iguales, luego los ángulos
    agudos también son iguales, e iguales a 45º"
Convención de escritura
Los puntos principales de una figura geométrica, como los vértices de un
polígono, suelen ser designados por letras latinas mayúsculas: A, B, C,...
Un triángulo se nombra entonces como cualquier otro polígono, designando
sucesivamente sus vértices, por ejemplo ABC. En el caso del triángulo, los
vértices pueden darse en cualquier orden, porque cualquiera de las 6 maneras
posibles (ABC, ACB, BAC, BCA, CAB, CBA), corresponde a un recorrido de su
perímetro. Esto ya no es cierto para polígonos con más vértices.
Los lados del triángulo se denotan, como todos los segmentos, por sus
extremos: AB, BC y AC.
Para nombrar la longitud de un lado, por lo general se utiliza el nombre del
vértice opuesto, convertido a minúscula latina: para BC, para AC, para AB. La
notación general para el ángulo entre dos segmentos OP y OQ que comparten
el extremo O es También es posible utilizar una letra minúscula -habitualmente
una letra griega- coronada por un acento circunflejo (en rigor, los ángulos deben
ser designados por letras mayúsculas y su medida por minúsculas, pero a
menudo se utilizan los mismos nombres para los dos con el fin de simplificar la
notación). En el caso de un triángulo, el ángulo entre dos lados todavía puede,
por tolerancia y en ausencia de ambigüedad, ser designado por el nombre del
vértice común, coronado por un acento circunflejo.

Más contenido relacionado

PPTX
Clasificación de cuadriláteros
PPT
Propiedades de los cuadriláteros
PDF
U2 pp 32 Triángulo.pdf
PPT
Triangulos
DOCX
Triángulos propiedades
DOCX
D:\documentos\lógica\triangulo
DOCX
Triangulo
DOCX
jeffersontorres_Triangulo
Clasificación de cuadriláteros
Propiedades de los cuadriláteros
U2 pp 32 Triángulo.pdf
Triangulos
Triángulos propiedades
D:\documentos\lógica\triangulo
Triangulo
jeffersontorres_Triangulo

Similar a Triangulo =D (20)

PPTX
Midamos Y Construyamos Con Triangulos
PPT
Diapositivas triangulos
PPT
Tr iángulitos
PDF
Triangulos clasificacion y propiedades última versión.pdf
PPT
Ael_sec_triangulo.ppt
PPTX
Triángulos Teoría.pptx
DOCX
TEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIAS
PPT
Trianguloos
PPTX
Midamos y construyamos con triangulos
PPT
Triangulos 6to.ppt
PPT
Triangulos
DOCX
Evelyn esparza
PPT
Clasificacion de triangulos
DOC
PPT
Clasif.triangulos
DOCX
Triángulos fiorela ojeda.docx
PPTX
Matematica
PPTX
PPT
Definicic3b3n clasificacic3b3n-y-propiedades-de-los-tric3a1ngulos1 (2)
PPT
definicic3b3n-clasificacic3b3n-y-propiedades-de-los-tric3a1ngulos1.ppt
Midamos Y Construyamos Con Triangulos
Diapositivas triangulos
Tr iángulitos
Triangulos clasificacion y propiedades última versión.pdf
Ael_sec_triangulo.ppt
Triángulos Teoría.pptx
TEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIAS
Trianguloos
Midamos y construyamos con triangulos
Triangulos 6to.ppt
Triangulos
Evelyn esparza
Clasificacion de triangulos
Clasif.triangulos
Triángulos fiorela ojeda.docx
Matematica
Definicic3b3n clasificacic3b3n-y-propiedades-de-los-tric3a1ngulos1 (2)
definicic3b3n-clasificacic3b3n-y-propiedades-de-los-tric3a1ngulos1.ppt
Publicidad

Triangulo =D

  • 2. Indice O Que Es Un Triangulo O Definición De Triangulo O Clasificación De Los Triángulos  Según sus Lados  Según Sus Ángulos O Propiedades De Los Triángulos O Convencion De Escritura
  • 3. ¿Qué es un triangulo? Un triangulo es un polígono determinado por tres rectas que se cortan dos a dos en tres puntos (que no se encuentran alineados, es decir: no coloniales).
  • 4. Definición de triangulo Conocida como una de las figuras geométricas más simples y utilizadas, el triángulo podría ser descrito como una figura con tres lados que se unen entre sí formando tres vértices o esquinas (de ahí su nombre de tri-ángulo) y que son además finitas desde un vértice hasta el otro. Al contener los lados en forma de segmentos no alineados paralelamente, el triángulo es considerado un polígono. El nombre de triángulo se aplica específicamente a los triángulos que tienen una superficie plana, es decir, sin volumen, ya que los que sí lo poseen reciben entonces variantes del mismo nombre. El triángulo se representa con la simbología ABC (representando cada uno de las letras un lado).
  • 5. O TRIÁNGULO es un polígono de tres LADOS, que viene determinado por tres puntos no colineales llamados VÉRTICES. O Los vértices se denotan por letras mayúsculas: A, B y C; O Los lados son los segmentos que unen dos vértices del triángulo y se denotan por la misma letra que el vértice opuesto, pero en minúscula. Es decir: El lado 'a', es el segmento que une los vértices B y C. El lado 'b', es el segmento que une los vértices A y C. El lado 'c', es el segmento que une los vértices A y B. O Se llama ÁNGULO de un triángulo, al ángulo que forman las rectas sobre las que se apoyan dos de sus lados incidentes en un vértice. El ángulo, se denota con la misma letra que el vértice correspondiente.
  • 6. Clasificación de los triángulos O La Clasificación de los triángulos se hace según 2 criterios =  Clasificación Según Sus Lados  Clasificación Según Sus Ángulos
  • 7. Según Sus Lados O Triángulo equilátero = (Tres lados iguales).
  • 8. O Triangulo isósceles = (dos lados iguales y otro desigual )
  • 9. O Triangulo escaleno = (Sus Tres Lados Son Diferentes)
  • 10. Según Sus Angulos O Triangulo rectangulo (Un ángulo recto El lado mayor es la hipotenusa y Los lados menores son los catetos)
  • 11. O Triangulo obtusángulo (tienen un abtuso)
  • 12. Propiedades de los triángulos Propiedad 1: Un triángulo tiene tres ángulos, cumpliéndose siempre que: “La suma de los tres ángulos de un triángulo es 180 grados".
  • 13. O Propiedad 2: (Propiedad Triángular) Las longitudes de los lados de un triángulo no pueden ser cualesquiera. Para que pueda construirse el triángulo, la longitud de cada lado tiene que ser menor que la suma de los otros dos lados o, lo que es lo mismo: "La suma de los tres ángulos de un triángulo es 180 grados".
  • 14. O Propiedad 3: O "El triángulo equilátero, es también equiángulo" (los tres ángulos son iguales, y por tanto, de 60º cada uno) O "En el triángulo rectángulo, el lado opuesto al ángulo recto se llama hipotenusa y los otros dos, catetos". O "Un triángulo rectángulo isósceles tiene un ángulo recto y sus catetos iguales, luego los ángulos agudos también son iguales, e iguales a 45º"
  • 15. Convención de escritura Los puntos principales de una figura geométrica, como los vértices de un polígono, suelen ser designados por letras latinas mayúsculas: A, B, C,... Un triángulo se nombra entonces como cualquier otro polígono, designando sucesivamente sus vértices, por ejemplo ABC. En el caso del triángulo, los vértices pueden darse en cualquier orden, porque cualquiera de las 6 maneras posibles (ABC, ACB, BAC, BCA, CAB, CBA), corresponde a un recorrido de su perímetro. Esto ya no es cierto para polígonos con más vértices. Los lados del triángulo se denotan, como todos los segmentos, por sus extremos: AB, BC y AC. Para nombrar la longitud de un lado, por lo general se utiliza el nombre del vértice opuesto, convertido a minúscula latina: para BC, para AC, para AB. La notación general para el ángulo entre dos segmentos OP y OQ que comparten el extremo O es También es posible utilizar una letra minúscula -habitualmente una letra griega- coronada por un acento circunflejo (en rigor, los ángulos deben ser designados por letras mayúsculas y su medida por minúsculas, pero a menudo se utilizan los mismos nombres para los dos con el fin de simplificar la notación). En el caso de un triángulo, el ángulo entre dos lados todavía puede, por tolerancia y en ausencia de ambigüedad, ser designado por el nombre del vértice común, coronado por un acento circunflejo.