SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
7
Lo más leído
Tricotomía
Concepto
   Es el corte o extracción de cabello o
    vello en la preparación del paciente
    antes de la cirugía.
Objetivos
   Disminuir a el máximo los factores de
    riesgo y prevenir complicaciones
    infecciosas.
principios
   1. Preoperatorio: se realiza la tricotomía de
    acuerdo al sitio de la cirugía.
    2. Intra operatorio: con el paciente
    anestesiado y su cabeza en posición
    quirúrgica definitiva, se procede a peinar
    una línea de incisión. Se coloca tela
    adhesiva para fijar el cabello y se realiza
    asepsia; el neurocirujano debe tener
    cuidado de no perder la línea de incisión.
Material y equipo
   ✓ Jabón.
    ✓ Solución fisiológica o agua.
    ✓ Gasas.
    ✓ Toalla.
    ✓ Rastrillo.
    ✓ Tijeras.
    ✓ Riñón.
procedimiento
   .Se instala al paciente en habitación.
    2. Explicarle al paciente que se le va a
    realizar.
    3. Posición adecuada.
    4. Colocar cómodo o utilizar riñón de
    plástico
    5. Se vierte jabón en región determinada.
Procedimiento


   6. Si el vello es muy largo se inicia con un
   corte hacia dirección del mismo.
   7. Posteriormente se lava hasta retirar el
   vello o cabello.
   8. Se lava perfectamente dejando la zona
   a explorar limpia y sin jabón y por último
   secar con la toalla.
   9. Este procedimiento se realiza en
   quirófano o media hora antes de la
   cirugía.( Por personal medico o de
   enfermería ).
sugerencias
   Para realizar una tricotomia sin lastimar
    al paciente, se debe empezar el
    rasurado en sentido contrario del
    crecimiento del bello (de arriba hacia
    abajo).
Medidas de prevención
   Realizar un procedimiento adecuado
    tomando en cuenta la asepsia, utilizar
    guantes para evitar que el paciente
    pueda infectarse, secar bien la región y
    no dejar residuos.
bibliografía
 ENLACESMEDICOS.ORG.MX
 WIKIPEDIALAENCICLOPEDIALIBRE//E
  NSAYOSMEDICOS//.COM.MX

Más contenido relacionado

PPTX
Preparación de la región a operar
PPSX
Tiempos fundamentales de la técnica quirúrgica
PPT
Suturas y agujas
PPT
Fundamentos Técnica Operatoria
PPTX
Posiciones quirurgicas mas frecuentes
PDF
Circulante e instrumentista
PPTX
Sondas y drenajes
PPT
PERFORACIÓN DEL TRACTO GASTROINTESTINAL
Preparación de la región a operar
Tiempos fundamentales de la técnica quirúrgica
Suturas y agujas
Fundamentos Técnica Operatoria
Posiciones quirurgicas mas frecuentes
Circulante e instrumentista
Sondas y drenajes
PERFORACIÓN DEL TRACTO GASTROINTESTINAL

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ceye enfermería
PPTX
Ropa quirurgica
PPTX
Funciones de la enfermera instrumentista
PPTX
Bultos de ropa quirurgica
PPT
mesa de mayo y rinon
PPTX
Central de esterilización
PDF
unidad quirurgica.pdf
PDF
Cuidados de enfermería en el preoperatorio
PPTX
PPTX
Enfermera circulante
PPTX
Pinza de traslado
PPTX
Curacion de heridas
PPTX
Cuidados de enfermerìa en las heridas
PPTX
Asepsia de la región operatoria
PPTX
Bulto quirúrgico y Autoclaves
PDF
Calzado de guantes tecnica abierta y cerrada
PPTX
Procedimientos especiales sala quirurgica
PPTX
Egreso Hospitalario fundamentos de enfermería
PPTX
Tendidos de cama
PPTX
Unidad del paciente
Ceye enfermería
Ropa quirurgica
Funciones de la enfermera instrumentista
Bultos de ropa quirurgica
mesa de mayo y rinon
Central de esterilización
unidad quirurgica.pdf
Cuidados de enfermería en el preoperatorio
Enfermera circulante
Pinza de traslado
Curacion de heridas
Cuidados de enfermerìa en las heridas
Asepsia de la región operatoria
Bulto quirúrgico y Autoclaves
Calzado de guantes tecnica abierta y cerrada
Procedimientos especiales sala quirurgica
Egreso Hospitalario fundamentos de enfermería
Tendidos de cama
Unidad del paciente
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
PPTX
Baño de esponja
PDF
Protocolo preparacion prequirurgica_smmp
PPTX
Aplicación de calor y frío
PPT
AplicacióN De Vendajes
PPTX
Responsabilidad y manejo de administración de medicamentos
PPTX
TIPOS DE HERIDAS
PPTX
Curacion de Heridas
PPT
Administracion De Medicamentos
PPT
Clasificacion de heridas
Baño de esponja
Protocolo preparacion prequirurgica_smmp
Aplicación de calor y frío
AplicacióN De Vendajes
Responsabilidad y manejo de administración de medicamentos
TIPOS DE HERIDAS
Curacion de Heridas
Administracion De Medicamentos
Clasificacion de heridas
Publicidad

Similar a Tricotomía (20)

PPTX
CIRUGIA, PREPARACION DE LA ZONA OPERATORIA.pptx
PPTX
Procedimiento para el manejo del paciente con
PPTX
Preparación del área quirúrgica
PPTX
Preparacion pre quirurguca del px
PPTX
Cuidadosdeenfermeriaenpacientestraqueostomizados 140902121618-phpapp01
PPTX
Cuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
PDF
Búsqueda y Rescate en Épocas de Covid 19
PPTX
instalacion de cateter venoso central
PDF
Presentación Universitaria Enfermería Ilustrado Azul_20240305_165508_0000.pdf
PPTX
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
DOCX
Curacion de cateteres
DOCX
tecnicas hoy 7 de octub..docx
PDF
Expo vite venoclisis
PPTX
UNIDAD_QUIRURGICA.pptx
PPTX
Curación de heridas su clasificación y mas
PDF
Quirofano rx
PPT
Presentacion 2o. taller de suturas lhd 2013
PDF
Colocacion de guantes
DOCX
Manual de cirugia menor ambulodegui 2018
PPTX
Traqueostomía orotraqueal
CIRUGIA, PREPARACION DE LA ZONA OPERATORIA.pptx
Procedimiento para el manejo del paciente con
Preparación del área quirúrgica
Preparacion pre quirurguca del px
Cuidadosdeenfermeriaenpacientestraqueostomizados 140902121618-phpapp01
Cuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
Búsqueda y Rescate en Épocas de Covid 19
instalacion de cateter venoso central
Presentación Universitaria Enfermería Ilustrado Azul_20240305_165508_0000.pdf
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
Curacion de cateteres
tecnicas hoy 7 de octub..docx
Expo vite venoclisis
UNIDAD_QUIRURGICA.pptx
Curación de heridas su clasificación y mas
Quirofano rx
Presentacion 2o. taller de suturas lhd 2013
Colocacion de guantes
Manual de cirugia menor ambulodegui 2018
Traqueostomía orotraqueal

Tricotomía

  • 2. Concepto  Es el corte o extracción de cabello o vello en la preparación del paciente antes de la cirugía.
  • 3. Objetivos  Disminuir a el máximo los factores de riesgo y prevenir complicaciones infecciosas.
  • 4. principios  1. Preoperatorio: se realiza la tricotomía de acuerdo al sitio de la cirugía. 2. Intra operatorio: con el paciente anestesiado y su cabeza en posición quirúrgica definitiva, se procede a peinar una línea de incisión. Se coloca tela adhesiva para fijar el cabello y se realiza asepsia; el neurocirujano debe tener cuidado de no perder la línea de incisión.
  • 5. Material y equipo  ✓ Jabón. ✓ Solución fisiológica o agua. ✓ Gasas. ✓ Toalla. ✓ Rastrillo. ✓ Tijeras. ✓ Riñón.
  • 6. procedimiento  .Se instala al paciente en habitación. 2. Explicarle al paciente que se le va a realizar. 3. Posición adecuada. 4. Colocar cómodo o utilizar riñón de plástico 5. Se vierte jabón en región determinada.
  • 7. Procedimiento 6. Si el vello es muy largo se inicia con un corte hacia dirección del mismo. 7. Posteriormente se lava hasta retirar el vello o cabello. 8. Se lava perfectamente dejando la zona a explorar limpia y sin jabón y por último secar con la toalla. 9. Este procedimiento se realiza en quirófano o media hora antes de la cirugía.( Por personal medico o de enfermería ).
  • 8. sugerencias  Para realizar una tricotomia sin lastimar al paciente, se debe empezar el rasurado en sentido contrario del crecimiento del bello (de arriba hacia abajo).
  • 9. Medidas de prevención  Realizar un procedimiento adecuado tomando en cuenta la asepsia, utilizar guantes para evitar que el paciente pueda infectarse, secar bien la región y no dejar residuos.