11.8                              Razones
                                   trigonometricas
 Lo que debes aprender:             Objetivo    1     HALLAR RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
 Objetivo          Cómo hallar
              1
                   razones         Una razón trigonométrica es una razón de las longitudes de dos lados de un
 trigonométricas                   triángulo rectángulo. Las tres razones trigonométricas básicas son el seno, el
                   Cómo usar el    coseno, y la tangente. Éstas se abrevian como sen, cos y tan.
 Objetivo     2
                   teorema de
 Pitágoras para hallar razones
                                      RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
 trigonométricas
                                               cateto opuesto a Є A        a                                B
                                     sen A =  = ᎏᎏ                                     hipotenusa            cateto
                                                    hipotenusa             c
 Por qué debes saberlo:                                                                                         opuesto
                                                                                                   c
 Puedes usar razones                         cateto adyacente a Є A b                                       a   aЄA
 trigonométricas para resolver       cos A =  = ᎏᎏ
                                                   hipotenusa       c
 problemas de la vida real, como
 hallar la altura de un globo                                                              A       b       C
                                                cateto opuesto a Є A
                                                   a
 aerostático de aire caliente.       tan A =  = ᎏᎏ                                     cateto adyacente a Є A
                                               cateto adyacente a Є A          b


                                   Como todos los triángulos rectángulos que tienen igual medida de Є A son
                                   semejantes, el valor de una razón trigonométrica depende sólo de la medida de
                                   Є A. No depende del tamaño del triángulo.

                                    Ejemplo 1       Hallar razones trigonométricas
                                   Para ᭝ PQR, halla el seno, el coseno y la tangente de Є P y Є Q.

                                                                      P

                                                                                   5
                                                                      3


                                                                      R        4           Q


                                   Solución
                                   La longitud de la hipotenusa es de 5.
                                   Para Є P, la longitud del cateto                     Para Є Q, la longitud del cateto
                                   opuesto es de 4, y la longitud                      opuesto es de 3, y la longitud
                                   del cateto adyacente es de 3.                       del cateto adyacente es de 4.
                                            opuesto   4                                         opuesto   3
                                   sen P = ᎏᎏ = ᎏᎏ                                     sen Q = ᎏᎏ = ᎏᎏ
                                           hipotenusa 5                                        hipotenusa 5
                                           adyacente  3                                        adyacente  4
                                   cos P = ᎏᎏ = ᎏᎏ                                     cos Q = ᎏᎏ = ᎏᎏ
                                           hipotenusa 5                                        hipotenusa 5
                                            opuesto  4                                          opuesto  3
                                   tan P = ᎏᎏ = ᎏᎏ                                     tan Q = ᎏᎏ = ᎏᎏ
                                           adyacente 3                                         adyacente 4


546       Capítulo 11 Congruencia, semejanza y transformaciones
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Objetivo       2       USAR   EL TEOREMA DE     PITÁGORAS                                              TA    L L E R

                                                                                               El teorema de
                                                                                               Pitágoras, página 755
Ejemplo 2          Resolver con el teorema de Pitágoras

Puedes usar el triángulo de la derecha para hallar el seno y el
coseno de 42°. Primero, usa el teorema de Pitágoras para                      h   48°
                                                                                        9
hallar la longitud, h, de la hipotenusa.                                  42°
    h2   =   102 + 92          Usa el teorema de Pitágoras.                 10

     h = ͙18ෆ
          ෆ1
         ≈ 13.45
Para el ángulo de 42°, el cateto opuesto tiene una longitud de 9 y el cateto
adyacente tiene una longitud de 10.
               opuesto     9
    sen 42° = ᎏᎏ = ᎏ ≈ 0.67ᎏ
              hipotenusa 13.45
              adyacente   10
    cos 42° = ᎏᎏ = ᎏᎏ ≈ 0.74
              hipotenusa 13.45


Ejemplo 3          Seno, coseno y tangente de un ángulo
Dibuja un triángulo rectángulo isósceles. Luego, usa el triángulo para hallar el
seno, el coseno y la tangente de 45°.

Solución
Todos los triángulos rectángulos isósceles son semejantes, de
manera que puedes dibujar uno de cualquier tamaño. Por ejemplo,                   45°
usa catetos de longitud 1. Luego, halla la longitud de la hipotenusa.     h             1
    h2   =   12 + 12          Usa el teorema de Pitágoras.
                                                                    45°
    h = ͙2
         ෆ
                                                                              1
         ≈ 1.41

El cateto opuesto y el cateto adyacente tienen ambos una longitud de 1.

               opuesto     1
    sen 45° = ᎏᎏ = ᎏᎏ ≈ 0.71
              hipotenusa 1.41
              adyacente    1
    cos 45° = ᎏᎏ = ᎏᎏ ≈ 0.71
              hipotenusa 1.41
               opuesto  1
    tan 45° = ᎏᎏ = ᎏᎏ = 1
              adyacente 1


                                                                              11.8 Razones trigonométricas             547
11.8 Ejercicios                                       Más práctica, página 736



   PRÁCTICA          GUIADA

 En los ejercicios 1 a 3, asocia la razón trigonométrica con su definición.
     cateto opuesto a ЄR                 cateto opuesto a ЄR                cateto adyacente a ЄR                       P
  A. ᎏᎏᎏ                             B. ᎏᎏᎏ                              C. ᎏᎏᎏ
          hipotenusa                    cateto adyacente a ЄR                     hipotenusa

  1. tan R                                 2. cos R                                3. sen R                     R       Q

  4. Usa un transportador para dibujar un triángulo con medidas de ángulo de 40°, 50°
       y 90°. Mide los lados con una regla. Luego, usa tus medidas para aproximar el
       seno, el coseno y la tangente de 40°.
  5. Usa un transportador para dibujar un triángulo con ángulos de 40°, 50° y 90° que
       sea más grande que el del ejercicio 4. Mide los lados y luego usa tus medidas para
       aproximar el seno, el coseno y la tangente de 40°. ¿Obtienes los mismos
       resultados que en el ejercicio 4?

 En los ejercicios 6 a 11, usa la siguiente figura ᭝ XYZ para hallar la razón trigonométrica.

  6. sen X                                 7. cos X                 Y         12           Z

  8. tan X                                 9. sen Y
                                                                             13            5
 10. cos Y                                11. tan Y
                                                                                           X

  PRÁCTICA           Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

 En los ejercicios 12 a 17, usa ᭝ DEF para hallar la razón trigonométrica.

 12. sen D                                13. cos D                 D
                                                                              ͱ45
                                                                    3
 14. tan D                                15. sen E

 16. cos E                                17. tan E                  F        6        E


 En los ejercicios 18 a 21, resuelve el ángulo y el lado no rotulado de cada triángulo.
 Luego, escribe seis razones trigonométricas que puedan formarse con cada triángulo.
 18.                 B         19.         H              20.   R          5    S          21.          V   1       W
                                                                          50.2°
                                                                                                   63.4°
       60°           ͱ75                       2                6
                                                60°                                                                 2
       A     5   C                    J   1
                                               K                Q
                                                                                                                    X
 En los ejercicios 22 y 23, dibuja un triángulo rectángulo, ᭝ ABC, que tenga las razones
 trigonométricas dadas. Rotula cada lado con su longitud.
                 15           15                                              2                   3
 22. tan A =  , cos B =                                 23. sen A = ᎏ , cos A = ᎏ
                  8           17                                               ෆෆ
                                                                             ͙13                   ෆෆ
                                                                                                 ͙13


548          Capítulo 11 Congruencia, semejanza y transformaciones

Más contenido relacionado

PDF
Unidad 2 razones trigonométricas
DOCX
Introducción a la lógica
PDF
Fracción continua
PDF
Confección tablas de verdad 2014
PDF
Fourier y sus coeficientes Cañada
PPTX
Calculo de Predicados
DOCX
Logicamatematica herney guzman
DOCX
Estructura
Unidad 2 razones trigonométricas
Introducción a la lógica
Fracción continua
Confección tablas de verdad 2014
Fourier y sus coeficientes Cañada
Calculo de Predicados
Logicamatematica herney guzman
Estructura

La actualidad más candente (16)

DOC
PDF
PDF
Introducción a la lógica matemática
PDF
Sobre la buena reducción de una superficie K3 usando teoría p-adica de Hodge
PDF
Modulo 3 de_A_y_T
PPT
Trigonometriaez
PPTX
Repaso Algebra Proposicional
DOCX
Herney guzman logica matematica
DOCX
Logicamatematica paula alejandra
PDF
LÓGICA (PARTE 1)
PPTX
métodos de demostración matemática
PPT
Tautologias y Contradicciones
PPTX
métodos de demostración matemática
PDF
Logica hipotesis y conclusion
PPTX
Leyes del calculo proposicional verificacion
PPTX
Práctica de la Unidad I - Discreta - UTN-FRT
Introducción a la lógica matemática
Sobre la buena reducción de una superficie K3 usando teoría p-adica de Hodge
Modulo 3 de_A_y_T
Trigonometriaez
Repaso Algebra Proposicional
Herney guzman logica matematica
Logicamatematica paula alejandra
LÓGICA (PARTE 1)
métodos de demostración matemática
Tautologias y Contradicciones
métodos de demostración matemática
Logica hipotesis y conclusion
Leyes del calculo proposicional verificacion
Práctica de la Unidad I - Discreta - UTN-FRT
Publicidad

Similar a Trigonometria razones (20)

PDF
Trigonometria apunts
PDF
PDF
8 tema2-semejanza
DOCX
Trigonometria.1ra parte
PDF
Geometria 04 trigonometria
PPTX
TRIANGULO RECTANGULO :ppt
PPTX
TRIANGULO RECTANGULO
PPTX
Trigonometria (2)
PPTX
Trigonometria (2)
PPTX
Trigonometria
PPTX
Trigonometria (2)
DOC
Guia de triangulos
DOC
Folleto Triangulos RectáNgulos Yahaira Roman
PDF
Opcional fundamentos de trigonometría
 
DOCX
Trigonometria.1ra parte
PPTX
Trigonometría 02
PPT
Introduccion trigonometria
PPTX
PPT
3 razones trigonometricas
DOC
Guia de triangulos
Trigonometria apunts
8 tema2-semejanza
Trigonometria.1ra parte
Geometria 04 trigonometria
TRIANGULO RECTANGULO :ppt
TRIANGULO RECTANGULO
Trigonometria (2)
Trigonometria (2)
Trigonometria
Trigonometria (2)
Guia de triangulos
Folleto Triangulos RectáNgulos Yahaira Roman
Opcional fundamentos de trigonometría
 
Trigonometria.1ra parte
Trigonometría 02
Introduccion trigonometria
3 razones trigonometricas
Guia de triangulos
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Trigonometria razones

  • 1. 11.8 Razones trigonometricas Lo que debes aprender: Objetivo 1 HALLAR RAZONES TRIGONOMÉTRICAS Objetivo Cómo hallar 1 razones Una razón trigonométrica es una razón de las longitudes de dos lados de un trigonométricas triángulo rectángulo. Las tres razones trigonométricas básicas son el seno, el Cómo usar el coseno, y la tangente. Éstas se abrevian como sen, cos y tan. Objetivo 2 teorema de Pitágoras para hallar razones RAZONES TRIGONOMÉTRICAS trigonométricas cateto opuesto a Є A a B sen A =  = ᎏᎏ hipotenusa cateto hipotenusa c Por qué debes saberlo: opuesto c Puedes usar razones cateto adyacente a Є A b a aЄA trigonométricas para resolver cos A =  = ᎏᎏ hipotenusa c problemas de la vida real, como hallar la altura de un globo A b C cateto opuesto a Є A a aerostático de aire caliente. tan A =  = ᎏᎏ cateto adyacente a Є A cateto adyacente a Є A b Como todos los triángulos rectángulos que tienen igual medida de Є A son semejantes, el valor de una razón trigonométrica depende sólo de la medida de Є A. No depende del tamaño del triángulo. Ejemplo 1 Hallar razones trigonométricas Para ᭝ PQR, halla el seno, el coseno y la tangente de Є P y Є Q. P 5 3 R 4 Q Solución La longitud de la hipotenusa es de 5. Para Є P, la longitud del cateto Para Є Q, la longitud del cateto opuesto es de 4, y la longitud opuesto es de 3, y la longitud del cateto adyacente es de 3. del cateto adyacente es de 4. opuesto 4 opuesto 3 sen P = ᎏᎏ = ᎏᎏ sen Q = ᎏᎏ = ᎏᎏ hipotenusa 5 hipotenusa 5 adyacente 3 adyacente 4 cos P = ᎏᎏ = ᎏᎏ cos Q = ᎏᎏ = ᎏᎏ hipotenusa 5 hipotenusa 5 opuesto 4 opuesto 3 tan P = ᎏᎏ = ᎏᎏ tan Q = ᎏᎏ = ᎏᎏ adyacente 3 adyacente 4 546 Capítulo 11 Congruencia, semejanza y transformaciones
  • 2. aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa Objetivo 2 USAR EL TEOREMA DE PITÁGORAS TA L L E R El teorema de Pitágoras, página 755 Ejemplo 2 Resolver con el teorema de Pitágoras Puedes usar el triángulo de la derecha para hallar el seno y el coseno de 42°. Primero, usa el teorema de Pitágoras para h 48° 9 hallar la longitud, h, de la hipotenusa. 42° h2 = 102 + 92 Usa el teorema de Pitágoras. 10 h = ͙18ෆ ෆ1 ≈ 13.45 Para el ángulo de 42°, el cateto opuesto tiene una longitud de 9 y el cateto adyacente tiene una longitud de 10. opuesto 9 sen 42° = ᎏᎏ = ᎏ ≈ 0.67ᎏ hipotenusa 13.45 adyacente 10 cos 42° = ᎏᎏ = ᎏᎏ ≈ 0.74 hipotenusa 13.45 Ejemplo 3 Seno, coseno y tangente de un ángulo Dibuja un triángulo rectángulo isósceles. Luego, usa el triángulo para hallar el seno, el coseno y la tangente de 45°. Solución Todos los triángulos rectángulos isósceles son semejantes, de manera que puedes dibujar uno de cualquier tamaño. Por ejemplo, 45° usa catetos de longitud 1. Luego, halla la longitud de la hipotenusa. h 1 h2 = 12 + 12 Usa el teorema de Pitágoras. 45° h = ͙2 ෆ 1 ≈ 1.41 El cateto opuesto y el cateto adyacente tienen ambos una longitud de 1. opuesto 1 sen 45° = ᎏᎏ = ᎏᎏ ≈ 0.71 hipotenusa 1.41 adyacente 1 cos 45° = ᎏᎏ = ᎏᎏ ≈ 0.71 hipotenusa 1.41 opuesto 1 tan 45° = ᎏᎏ = ᎏᎏ = 1 adyacente 1 11.8 Razones trigonométricas 547
  • 3. 11.8 Ejercicios Más práctica, página 736 PRÁCTICA GUIADA En los ejercicios 1 a 3, asocia la razón trigonométrica con su definición. cateto opuesto a ЄR cateto opuesto a ЄR cateto adyacente a ЄR P A. ᎏᎏᎏ B. ᎏᎏᎏ C. ᎏᎏᎏ hipotenusa cateto adyacente a ЄR hipotenusa 1. tan R 2. cos R 3. sen R R Q 4. Usa un transportador para dibujar un triángulo con medidas de ángulo de 40°, 50° y 90°. Mide los lados con una regla. Luego, usa tus medidas para aproximar el seno, el coseno y la tangente de 40°. 5. Usa un transportador para dibujar un triángulo con ángulos de 40°, 50° y 90° que sea más grande que el del ejercicio 4. Mide los lados y luego usa tus medidas para aproximar el seno, el coseno y la tangente de 40°. ¿Obtienes los mismos resultados que en el ejercicio 4? En los ejercicios 6 a 11, usa la siguiente figura ᭝ XYZ para hallar la razón trigonométrica. 6. sen X 7. cos X Y 12 Z 8. tan X 9. sen Y 13 5 10. cos Y 11. tan Y X PRÁCTICA Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS En los ejercicios 12 a 17, usa ᭝ DEF para hallar la razón trigonométrica. 12. sen D 13. cos D D ͱ45 3 14. tan D 15. sen E 16. cos E 17. tan E F 6 E En los ejercicios 18 a 21, resuelve el ángulo y el lado no rotulado de cada triángulo. Luego, escribe seis razones trigonométricas que puedan formarse con cada triángulo. 18. B 19. H 20. R 5 S 21. V 1 W 50.2° 63.4° 60° ͱ75 2 6 60° 2 A 5 C J 1 K Q X En los ejercicios 22 y 23, dibuja un triángulo rectángulo, ᭝ ABC, que tenga las razones trigonométricas dadas. Rotula cada lado con su longitud. 15 15 2 3 22. tan A =  , cos B =  23. sen A = ᎏ , cos A = ᎏ 8 17 ෆෆ ͙13 ෆෆ ͙13 548 Capítulo 11 Congruencia, semejanza y transformaciones