SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
7
Lo más leído
9
Lo más leído
TEOREMA PARTICULAR DETEOREMA PARTICULAR DE
PITÁGORAPITÁGORA
“En un triángulo Rectángulo la
suma de los cuadrados de los
catetos es igual al cuadrado de
la hipotenusa.”
¿Quién fue Pitágoras?¿Quién fue Pitágoras?
 Pitágoras de Samos (en griego Πυθαγόρας ο Σάμιος) (582 a.C -
496 a.C) fue un filósofo y matemático griego, famoso sobre todo
por el Teorema de Pitágoras.
 Pitágoras, «el padre de los números», nació en la isla de
Samos. Siendo muy joven viajó a Mesopotámica y Egipto,
donde recibió sus estudios básicos y fundó su primera escuela.
Problemas políticos le obligaron a mudarse a Crotón, en el sur
de Italia, donde fundó su segunda escuela. Las doctrinas de
este centro cultural eran regidas por reglas muy estrictas de
conducta. Su escuela estaba abierta a hombres y mujeres
indistintamente, y la conducta discriminatoria estaba
prohibida. Sus estudiantes pertenecían a todas las razas,
religiones, estrato económico y social.
 Su escuela de pensamiento afirmaba que la estructura del
universo era aritmética y geométrica, a partir de lo cual las
matemáticas se convirtieron en una disciplina fundamental
para toda investigación científica.
 Poco se sabe de la niñez de Pitágoras. Todas las pistas de su
aspecto físico probablemente sean ficticias excepto la descripción
de un marca de nacimiento llamativa que Pitágoras tenía en su
muslo. Es probable que tuviera dos hermanos aunque algunas
fuentes dicen que él tenía tres. Era ciertamente instruido,
aprendiendo a tocar la lyra, poesía y a recitar Homero. Había tres
filósofos, entre sus profesores, que debieron de haber
influenciado a Pitágoras en su juventud. Uno de ellos, el más
importante, era Perékydes que muchos describen como el
profesor de Pitágoras.
 Pitágoras puede ser considerado la persona más influyente de la
historia universal, pasa por ser el introductor de pesos y medidas,
descubridor de la teoría musical, inventor de la geometría y la
aritmética teórica; el primero en sostener la forma esférica de la
tierra, en hablar de "teoría" y de "filósofos", en postular el vacío,
en canalizar el fervor religioso en fervor intelectual, en usar el
racionamiento y la definición, en considerar que el universo era
una obra sólo descifrable por medios matemáticos.
Relación de ÁreasRelación de Áreas
DEMOSTRACIÓN DE PITÁGORASDEMOSTRACIÓN DE PITÁGORAS (S. VI a.C.)(S. VI a.C.)
Pitágoras había viajado a la antigua
Babilonia y a Egipto donde
posiblemente conoció la propiedad
que verifican los lados de un
triángulo rectángulo.
En una tablilla de arcilla
procedente de Babilonia conocida
por PLIMPTON 322 y fechada en
el 1900 a.C. aparecen, colocadas en
columnas, ternas de números que
verifican el teorema de Pitágoras
son las llamadas "TERNAS
PITAGÓRICAS".
2
4
2
ab
Area c= +
( )
2 2 2
2Area a b a b ab⇒ + = + +
2 2 2
2 4a b ab c+ + = +
2
ab
2 2
2a b ab+ + 2
2c ab= +
Un cuadrado de lados a + b se divide en dos
cuadrados de lados a y b y en cuatro triángulos
rectángulos de catetos a y b e hipotenusa c.
Por tanto igualando las dos
áreas obtenemos:
2 2 2
c a b= +
TRIOS PITÁGORICOSTRIOS PITÁGORICOS
 Cada uno de estos tres tríos satisface la igualdad
 c es el lado mayor, es decir la hipotenusa.
 Cualquier trío de números pitagóricos primitivos a, b, y c se
obtiene a partir de dos números enteros x e y (x > y),
primos entre sí, y por aplicación de las fórmulas:
 Los números que son primos entre si, como 5, 12, 13 son un
trío primitivo de números pitagóricos.
2 2 2
c a b= +
2 2 2 2
2a b cx y xy x y= = =− +
Método para encontrar tríosMétodo para encontrar tríos
PitagóricosPitagóricos
 Sean los
números
2 2 2 2
2a b cx y xy x y= = =− +
2 2 2
c a b= +
5 3x e y= =
2 2 2 2
5 3 2 5 3 5 3a b c= − = × × = +
16 30 34a b c= = =
2 2 2
34 16 30
1156 256 900
1156 1156 se cumple la igualdad
= +
= +
=
2 2 2 2 2 2
2
2 2 2 2 2 2
2 2 2
2 2 2 2 2
2 2 2 2 2
2
2
2 2
17 15 8 26 24 10
34 30 16 40
5 4 3 10 8
32 24
50
6
13 12 5 1
48 14 74 7
1
0 2
2
4
5 9
= + = +
= + = +
=
= + = +
= +
= +
= +
+
Ejemplos de tríos pitagóricosEjemplos de tríos pitagóricos
Demostración del teorema deDemostración del teorema de
PitágorasPitágoras
A continuación se realiza una animación en
flash realizada por
El alumno Patricio Bustos
Demostración del Teorema de
Pitágoras.swf
FINFIN
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Y AHORA
LA PRUEBA
UUUUUUUUHHHHHHHHHHHHHHHH

Más contenido relacionado

PDF
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
PDF
Funciones grado noveno
PPTX
Resolución de problemas potencia
PDF
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
PPT
Angulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
DOC
1 er año guia nº3 - juegos de ingenio
PDF
Taller probabilidad diagrama de arbol jose noe
PDF
Angulos en.posicion.normal 2018
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
Funciones grado noveno
Resolución de problemas potencia
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
Angulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
1 er año guia nº3 - juegos de ingenio
Taller probabilidad diagrama de arbol jose noe
Angulos en.posicion.normal 2018

La actualidad más candente (20)

DOCX
106765489 guia-de-perimetro-y-area-de-circunferencia-y-circulo
PPTX
Problemas de aplicación de polinomios
DOCX
Lista de cotejo de estadística
PDF
Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...
DOCX
Ficha poligonos 4to
DOCX
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
DOCX
Guía de aprendizaje poligonos
PPT
Circunferencia Y Circulo
PDF
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
PPTX
ARea y perímetro de un circulo
DOCX
Test de sistemas de medicion angular I periodo
PDF
DOMINÓ SISTEMAS DE ECUACIONES E INECUACIONES
DOCX
Secuencia Didácticas: Modelizar el Teorema de Thales
PPT
Angulos de la circunferencia
PPT
Potencias 1ro medio
PPT
Funciones y preguntas tipo test
DOCX
Los poliedros
PDF
Taller lenguaje algebraico y polinomios
PPTX
Ejercicios propuestos geometría área compuestas
PDF
Algeplano guia
106765489 guia-de-perimetro-y-area-de-circunferencia-y-circulo
Problemas de aplicación de polinomios
Lista de cotejo de estadística
Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...
Ficha poligonos 4to
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
Guía de aprendizaje poligonos
Circunferencia Y Circulo
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
ARea y perímetro de un circulo
Test de sistemas de medicion angular I periodo
DOMINÓ SISTEMAS DE ECUACIONES E INECUACIONES
Secuencia Didácticas: Modelizar el Teorema de Thales
Angulos de la circunferencia
Potencias 1ro medio
Funciones y preguntas tipo test
Los poliedros
Taller lenguaje algebraico y polinomios
Ejercicios propuestos geometría área compuestas
Algeplano guia
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Los pitagóricos.(Alicia Piedras - Andzelika Pastwa 2ºA)
DOCX
Dos demostraciones del teorema de pitágoras
PPT
Power point pitágoras
PPT
Triangulos webb
PPTX
Pitágoras..
PPTX
Teorema de pitágoras
PPTX
Teorema de pitgoras
PPT
El teorema de Pitagoras
PPTX
Teorema de Pitágoras
ODP
Traballo pitagoras meis_lucia
PPTX
El teorema de pitágoras
PPTX
Teorema de Pitágoras
PPT
Aplicando Triángulos Rectos Especiales
PPT
Los Pitagóricos, ¿filósofos del número o comedores de judías?
PPTX
Los Pitagoricos
PPTX
Yuraniiii
DOCX
Guia de aprendizaje 6
PPTX
Balanza de pagos
PPTX
Tecnología
Los pitagóricos.(Alicia Piedras - Andzelika Pastwa 2ºA)
Dos demostraciones del teorema de pitágoras
Power point pitágoras
Triangulos webb
Pitágoras..
Teorema de pitágoras
Teorema de pitgoras
El teorema de Pitagoras
Teorema de Pitágoras
Traballo pitagoras meis_lucia
El teorema de pitágoras
Teorema de Pitágoras
Aplicando Triángulos Rectos Especiales
Los Pitagóricos, ¿filósofos del número o comedores de judías?
Los Pitagoricos
Yuraniiii
Guia de aprendizaje 6
Balanza de pagos
Tecnología
Publicidad

Similar a PDF Tríos pitagóricos (20)

PPT
Pitagoras
PDF
Pitágoras expo (1)
PPTX
Pitagoras
PPTX
Pitagoras
PPTX
Pitagoras
PPTX
Matemáticas
PPTX
Matemáticas
DOCX
Pitágoras de samos
PPTX
Teorema de pitágoras (
PPT
pitc3a1goras1.ppt
PPT
Teorema de pitagoras aplicaciones y mas para secundaria
PPT
Practicappfinal
PPT
Practicappfinal
PPT
Pitágoras
PPT
Pitc3a1goras1
PPTX
Teorema de Pitagoras
PPT
Teorema de pitagoras diego lopez
PPTX
Teorema de pitágoras 7mo básico
PPT
ODP
Presentación teorema pitágoras
Pitagoras
Pitágoras expo (1)
Pitagoras
Pitagoras
Pitagoras
Matemáticas
Matemáticas
Pitágoras de samos
Teorema de pitágoras (
pitc3a1goras1.ppt
Teorema de pitagoras aplicaciones y mas para secundaria
Practicappfinal
Practicappfinal
Pitágoras
Pitc3a1goras1
Teorema de Pitagoras
Teorema de pitagoras diego lopez
Teorema de pitágoras 7mo básico
Presentación teorema pitágoras

PDF Tríos pitagóricos

  • 1. TEOREMA PARTICULAR DETEOREMA PARTICULAR DE PITÁGORAPITÁGORA “En un triángulo Rectángulo la suma de los cuadrados de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa.”
  • 2. ¿Quién fue Pitágoras?¿Quién fue Pitágoras?  Pitágoras de Samos (en griego Πυθαγόρας ο Σάμιος) (582 a.C - 496 a.C) fue un filósofo y matemático griego, famoso sobre todo por el Teorema de Pitágoras.  Pitágoras, «el padre de los números», nació en la isla de Samos. Siendo muy joven viajó a Mesopotámica y Egipto, donde recibió sus estudios básicos y fundó su primera escuela. Problemas políticos le obligaron a mudarse a Crotón, en el sur de Italia, donde fundó su segunda escuela. Las doctrinas de este centro cultural eran regidas por reglas muy estrictas de conducta. Su escuela estaba abierta a hombres y mujeres indistintamente, y la conducta discriminatoria estaba prohibida. Sus estudiantes pertenecían a todas las razas, religiones, estrato económico y social.  Su escuela de pensamiento afirmaba que la estructura del universo era aritmética y geométrica, a partir de lo cual las matemáticas se convirtieron en una disciplina fundamental para toda investigación científica.
  • 3.  Poco se sabe de la niñez de Pitágoras. Todas las pistas de su aspecto físico probablemente sean ficticias excepto la descripción de un marca de nacimiento llamativa que Pitágoras tenía en su muslo. Es probable que tuviera dos hermanos aunque algunas fuentes dicen que él tenía tres. Era ciertamente instruido, aprendiendo a tocar la lyra, poesía y a recitar Homero. Había tres filósofos, entre sus profesores, que debieron de haber influenciado a Pitágoras en su juventud. Uno de ellos, el más importante, era Perékydes que muchos describen como el profesor de Pitágoras.  Pitágoras puede ser considerado la persona más influyente de la historia universal, pasa por ser el introductor de pesos y medidas, descubridor de la teoría musical, inventor de la geometría y la aritmética teórica; el primero en sostener la forma esférica de la tierra, en hablar de "teoría" y de "filósofos", en postular el vacío, en canalizar el fervor religioso en fervor intelectual, en usar el racionamiento y la definición, en considerar que el universo era una obra sólo descifrable por medios matemáticos.
  • 5. DEMOSTRACIÓN DE PITÁGORASDEMOSTRACIÓN DE PITÁGORAS (S. VI a.C.)(S. VI a.C.) Pitágoras había viajado a la antigua Babilonia y a Egipto donde posiblemente conoció la propiedad que verifican los lados de un triángulo rectángulo. En una tablilla de arcilla procedente de Babilonia conocida por PLIMPTON 322 y fechada en el 1900 a.C. aparecen, colocadas en columnas, ternas de números que verifican el teorema de Pitágoras son las llamadas "TERNAS PITAGÓRICAS". 2 4 2 ab Area c= +
  • 6. ( ) 2 2 2 2Area a b a b ab⇒ + = + + 2 2 2 2 4a b ab c+ + = + 2 ab 2 2 2a b ab+ + 2 2c ab= + Un cuadrado de lados a + b se divide en dos cuadrados de lados a y b y en cuatro triángulos rectángulos de catetos a y b e hipotenusa c. Por tanto igualando las dos áreas obtenemos: 2 2 2 c a b= +
  • 7. TRIOS PITÁGORICOSTRIOS PITÁGORICOS  Cada uno de estos tres tríos satisface la igualdad  c es el lado mayor, es decir la hipotenusa.  Cualquier trío de números pitagóricos primitivos a, b, y c se obtiene a partir de dos números enteros x e y (x > y), primos entre sí, y por aplicación de las fórmulas:  Los números que son primos entre si, como 5, 12, 13 son un trío primitivo de números pitagóricos. 2 2 2 c a b= + 2 2 2 2 2a b cx y xy x y= = =− +
  • 8. Método para encontrar tríosMétodo para encontrar tríos PitagóricosPitagóricos  Sean los números 2 2 2 2 2a b cx y xy x y= = =− + 2 2 2 c a b= + 5 3x e y= = 2 2 2 2 5 3 2 5 3 5 3a b c= − = × × = + 16 30 34a b c= = = 2 2 2 34 16 30 1156 256 900 1156 1156 se cumple la igualdad = + = + =
  • 9. 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 17 15 8 26 24 10 34 30 16 40 5 4 3 10 8 32 24 50 6 13 12 5 1 48 14 74 7 1 0 2 2 4 5 9 = + = + = + = + = = + = + = + = + = + + Ejemplos de tríos pitagóricosEjemplos de tríos pitagóricos
  • 10. Demostración del teorema deDemostración del teorema de PitágorasPitágoras A continuación se realiza una animación en flash realizada por El alumno Patricio Bustos Demostración del Teorema de Pitágoras.swf
  • 11. FINFIN GRACIAS POR SU ATENCIÓN Y AHORA LA PRUEBA UUUUUUUUHHHHHHHHHHHHHHHH

Notas del editor

  • #2: Profesor Mario A Castillo L
  • #3: Profesor Mario A Castillo L
  • #4: Profesor Mario A Castillo L
  • #5: Profesor Mario A Castillo L
  • #6: Profesor Mario A Castillo L
  • #7: Profesor Mario A Castillo L
  • #8: Profesor Mario A Castillo L
  • #9: Profesor Mario A Castillo L
  • #10: Profesor Mario A Castillo L
  • #11: Profesor Mario A Castillo L
  • #12: Profesor Mario A Castillo L