SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
FICHA TÉCNICA
09
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS INIA INTIHUASI
plagasdelmelón
Septiembre 2016
Trips de
California
en melón
Descripción:
Las hembras adultas miden de 1,2 a 1,4 mm
y los machos, de 0,9 a 1,2 mm. Presenta una
apariencia frágil, cuerpo alargado y dos pares
de alas, con prolongaciones finas como fle-
cos. Antenas con 8 artejos. Las hembras de
verano de esta especie se caracterizan por
una coloración parda anaranjada del tórax,
ojos de color rojo y ocelos anaranjados. Las
hembras de invierno son de color marrón os-
curo, con el protórax y la cabeza más claros
que el abdomen.
Frankliniella occidentalis P.
(Thysanoptera: Thripidae).
Daño:
Las picaduras realizadas en órganos en crecimiento
provocan deformaciones y distorsiones. En los órganos
florales, los daños por picaduras se pueden traducir
en su desecación y caída, o en el aborto o alterar los
procesos de fecundación.
Claudio Salas F.
Ingeniero Agrónomo Dr.
claudio.salas@inia.cl
Carlos Quiroz E.
Ingeniero Agrónomo M.Sc., Ph.D.
cquiroz@inia.cl
Javier Puelles T.
Ingeniero Agrónomo
javierpuellest@gmail.com
FICHATÉCNICA
09plagas
INIA más de 50 años
aportando al sector agroalimentario nacional
Más informaciones:
INIA LA PLATINA, Avda. Santa Rosa 11610, La Pintana,
Santiago de Chile.
Control Químico:
Se presenta una lista de productos de bajo impacto ambiental
autorizados por SAG para el control de Trips de California.
Niveles de daño económico o criterios de control:
Se recomiendan aplicaciones sólo en caso de infestaciones
severas.
Control Biológico:
Entre los depredadores se encuen-
tran especies del orden Hemíptera,
que incluye la familia Anthocoridae,
representada por el género Orius,
existiendo en Chile las especies
endémicas Orius tricolor, Orius ele-
gans, Orius reedi, Orius insidiosus.
Se cita, además, la presencia en el
país de Ceranisus menes, parasitoi-
de de larvas de primer y segundo
estadio.
Control Cultural:
-	 Un adecuado manejo del riego, ferti-
lización y control de malezas permite
disminuir el desarrollo potencial de la
plaga, ya que plantas sanas y vigoro-
sas resisten mejor los ataques.
-	 La eliminación inmediata del rastrojo
después de cosecha evita el desa-
rrollo de nuevas generaciones del
insecto, disminuyendo su ocurrencia
en cultivos cercanos posteriores.
Monitoreo:
Trampas adhesivas azules son efectivas
para monitorear adultos de este insecto.
Realizar recuento directo en 25 plantas
por ha para observar ninfas y daños.
	 Producto 	 Ingrediente
	 comercial 	 activo	 Etiqueta
	 ABAMITE ME	 Abamectina	 IV (Verde)
	 ABSOLUTO 20% SL	 Imidacloprid	 IV (Verde)
	 ABSOLUTO 70% WP	 Imidacloprid	 IV (Verde)
	 ACTARA 25 WG	 Tiametoxam	 IV (Verde)
	 BULLDOCK 125 SC	 Beta-ciflutrina	 III (Azul)
	 ENTRUST 	 Espinosad	 IV (Verde)
	 EVISECT 50 SP	 Hidroxigenooxalato	 III (Azul)
		 de tiociclam 	
	 IMIDACLOPRID 	 Imidacloprid	 IV (Verde)
	 20 SL AGROSPEC	
	 IMIDACLOPRID	 Imidacloprid	 III (Azul)
	 70 WP AGROSPEC	
	 LAMBDA CIHALOTRINA 	 Lambda cihalotrina	 III (Azul)
	 5 EC AGROSPEC	
	 NATURALIS L	 Beauveria bassiana 	 IV (Verde)
		 Cepa ATCC 74040	
	 PUNTO 70 WP	 Imidacloprid	 III (Azul)

Más contenido relacionado

PPTX
MIP DEL PALTO.pptx
PPTX
Enfermedades del palto, descripción y manejo biológico.
PDF
Identificación de Bactericera cockerelli, Candidatus Liberibacter solanacear...
PDF
Manejo Nutricional en el Cultivo de Palto
PPTX
Manejo integrado de plagas citrico
PDF
Identificación de malezas aeta 2011
PPT
Manejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y Paprika
PDF
Manejo Técnico del Pallar - Heber Luna UCSS
MIP DEL PALTO.pptx
Enfermedades del palto, descripción y manejo biológico.
Identificación de Bactericera cockerelli, Candidatus Liberibacter solanacear...
Manejo Nutricional en el Cultivo de Palto
Manejo integrado de plagas citrico
Identificación de malezas aeta 2011
Manejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y Paprika
Manejo Técnico del Pallar - Heber Luna UCSS

La actualidad más candente (20)

PPT
EVALUACIÓN DE PLAGAS EN CULTIVO DE PALTO
PPTX
Tuta absoluta
PDF
Proyecto cero control plagas en citricos
PDF
Diplomado malezas
PDF
Tarea 3 - Martin Pozada.pdf
PDF
Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...
PPT
Aspectos Agroecológicos Manejo Integrado Prodiplosis 2011
PDF
Polilla de la papa
PPTX
Insectos orden thysanoptera y neuroptera
PDF
Plagas en Ají Paprika
PDF
Guia para la identificacion de malezas
PDF
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019 Chincha
PPTX
Malezas. importancia y manejo inteligente
PDF
PLAGAS DEL PALTO.pdf
PDF
Evaluación de Plagas en Palto
PDF
Plagas y enfermedades del tomate x prod de hort 2006
PDF
MANEJO INTEGRADO MARACUYA (COMPLETO)
PDF
Manual protocolos ensayos eficacia pqua
PDF
Clase de principos de control de plagas
PDF
Manejo integrado de plagas en el cultivo de esparrago
EVALUACIÓN DE PLAGAS EN CULTIVO DE PALTO
Tuta absoluta
Proyecto cero control plagas en citricos
Diplomado malezas
Tarea 3 - Martin Pozada.pdf
Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...
Aspectos Agroecológicos Manejo Integrado Prodiplosis 2011
Polilla de la papa
Insectos orden thysanoptera y neuroptera
Plagas en Ají Paprika
Guia para la identificacion de malezas
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019 Chincha
Malezas. importancia y manejo inteligente
PLAGAS DEL PALTO.pdf
Evaluación de Plagas en Palto
Plagas y enfermedades del tomate x prod de hort 2006
MANEJO INTEGRADO MARACUYA (COMPLETO)
Manual protocolos ensayos eficacia pqua
Clase de principos de control de plagas
Manejo integrado de plagas en el cultivo de esparrago
Publicidad

Similar a Trips en melón (20)

PDF
Trips en lechuga
PDF
Trips de la cebolla
PDF
Pulgón del melón
PDF
Guía de teoría
PDF
Analisis descriptivo de las principales plagas del follage en el cultivo de ...
PPTX
Manejo Integrado de Plagas en Cultivo de Melon
PPTX
Mamíferos de importancia
PPTX
MIP en Quinua- Alex Benjamin Huillca Chillihuani -PPT
PPSX
Control biológico de plagas en jardineria
PPTX
platano expocision de entomologia 5 semestre
DOC
Adalia bipunctata
DOC
Adalia bipunctata
DOC
Adalia bipunctata
DOC
Adalia bipunctata
PDF
Manual plagas de citricos end december 2018
PPTX
Reconocimiento y-manejo AGUACATE
PDF
Reconocimiento y manejo de insectos plaga en aguacate (Persea americana)
DOCX
Síntomas muchas escamas viven en colonias y atacan troncos
DOCX
360440155 trabajo-de-entomologia-ii-imprimir
PDF
Polilla del tomate
Trips en lechuga
Trips de la cebolla
Pulgón del melón
Guía de teoría
Analisis descriptivo de las principales plagas del follage en el cultivo de ...
Manejo Integrado de Plagas en Cultivo de Melon
Mamíferos de importancia
MIP en Quinua- Alex Benjamin Huillca Chillihuani -PPT
Control biológico de plagas en jardineria
platano expocision de entomologia 5 semestre
Adalia bipunctata
Adalia bipunctata
Adalia bipunctata
Adalia bipunctata
Manual plagas de citricos end december 2018
Reconocimiento y-manejo AGUACATE
Reconocimiento y manejo de insectos plaga en aguacate (Persea americana)
Síntomas muchas escamas viven en colonias y atacan troncos
360440155 trabajo-de-entomologia-ii-imprimir
Polilla del tomate
Publicidad

Más de Rgta Región de O'Higgins (20)

PDF
Transferencia D. suzukii: Mitigación económica y social mediante una estrateg...
PDF
Control biológico, cultural y químico de Drosophila suzukii
PDF
Semilla certificada de papa.
PDF
Propuestas para el mejoramiento del riego en el cultivo de la papa
PDF
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa
PDF
Zonificación climática de pistacho
PDF
Introducción del Pistachero en Chile
PDF
ESTABLECIMIENTO Y DESARROLLO DEL PISTACHERO
PDF
Mejoramiento genetico del cerezo en España
PDF
Mejoramiento genetico del cerezo.
PDF
Manejo del cerezo
PDF
PROYECCIÓN DE MERCADO Para cerezas
PDF
Agregacion valor
PDF
Programa de desarrollo de Biozonas Apicolas para la valoración de su cadena d...
PDF
Uva, pudrición ácida
PDF
Oidio en frutales
PDF
Roya en ciruelo
PDF
PDF
Ciencia en grageas
Transferencia D. suzukii: Mitigación económica y social mediante una estrateg...
Control biológico, cultural y químico de Drosophila suzukii
Semilla certificada de papa.
Propuestas para el mejoramiento del riego en el cultivo de la papa
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Zonificación climática de pistacho
Introducción del Pistachero en Chile
ESTABLECIMIENTO Y DESARROLLO DEL PISTACHERO
Mejoramiento genetico del cerezo en España
Mejoramiento genetico del cerezo.
Manejo del cerezo
PROYECCIÓN DE MERCADO Para cerezas
Agregacion valor
Programa de desarrollo de Biozonas Apicolas para la valoración de su cadena d...
Uva, pudrición ácida
Oidio en frutales
Roya en ciruelo
Ciencia en grageas

Último (20)

PDF
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
PDF
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
PPT
articuloexenatide-120215235301-phpapp02.ppt
PPTX
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
PDF
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
PDF
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
PPTX
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
PPT
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
PPTX
Ciencia moderna. origen y características.
PPTX
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
PPTX
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PPT
articulolevosimendan-120215234603-phpapp02.ppt
PPTX
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
PPTX
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PPTX
Propiedades fisicoquímicas y simulaciones de dinámica molecular de disolvente...
PPT
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
PDF
Anatomía y fisiología; un estudio del cuerpo humani
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
articuloexenatide-120215235301-phpapp02.ppt
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
Ciencia moderna. origen y características.
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
articulolevosimendan-120215234603-phpapp02.ppt
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
Propiedades fisicoquímicas y simulaciones de dinámica molecular de disolvente...
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Anatomía y fisiología; un estudio del cuerpo humani

Trips en melón

  • 1. FICHA TÉCNICA 09 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS INIA INTIHUASI plagasdelmelón Septiembre 2016 Trips de California en melón Descripción: Las hembras adultas miden de 1,2 a 1,4 mm y los machos, de 0,9 a 1,2 mm. Presenta una apariencia frágil, cuerpo alargado y dos pares de alas, con prolongaciones finas como fle- cos. Antenas con 8 artejos. Las hembras de verano de esta especie se caracterizan por una coloración parda anaranjada del tórax, ojos de color rojo y ocelos anaranjados. Las hembras de invierno son de color marrón os- curo, con el protórax y la cabeza más claros que el abdomen. Frankliniella occidentalis P. (Thysanoptera: Thripidae). Daño: Las picaduras realizadas en órganos en crecimiento provocan deformaciones y distorsiones. En los órganos florales, los daños por picaduras se pueden traducir en su desecación y caída, o en el aborto o alterar los procesos de fecundación. Claudio Salas F. Ingeniero Agrónomo Dr. claudio.salas@inia.cl Carlos Quiroz E. Ingeniero Agrónomo M.Sc., Ph.D. cquiroz@inia.cl Javier Puelles T. Ingeniero Agrónomo javierpuellest@gmail.com
  • 2. FICHATÉCNICA 09plagas INIA más de 50 años aportando al sector agroalimentario nacional Más informaciones: INIA LA PLATINA, Avda. Santa Rosa 11610, La Pintana, Santiago de Chile. Control Químico: Se presenta una lista de productos de bajo impacto ambiental autorizados por SAG para el control de Trips de California. Niveles de daño económico o criterios de control: Se recomiendan aplicaciones sólo en caso de infestaciones severas. Control Biológico: Entre los depredadores se encuen- tran especies del orden Hemíptera, que incluye la familia Anthocoridae, representada por el género Orius, existiendo en Chile las especies endémicas Orius tricolor, Orius ele- gans, Orius reedi, Orius insidiosus. Se cita, además, la presencia en el país de Ceranisus menes, parasitoi- de de larvas de primer y segundo estadio. Control Cultural: - Un adecuado manejo del riego, ferti- lización y control de malezas permite disminuir el desarrollo potencial de la plaga, ya que plantas sanas y vigoro- sas resisten mejor los ataques. - La eliminación inmediata del rastrojo después de cosecha evita el desa- rrollo de nuevas generaciones del insecto, disminuyendo su ocurrencia en cultivos cercanos posteriores. Monitoreo: Trampas adhesivas azules son efectivas para monitorear adultos de este insecto. Realizar recuento directo en 25 plantas por ha para observar ninfas y daños. Producto Ingrediente comercial activo Etiqueta ABAMITE ME Abamectina IV (Verde) ABSOLUTO 20% SL Imidacloprid IV (Verde) ABSOLUTO 70% WP Imidacloprid IV (Verde) ACTARA 25 WG Tiametoxam IV (Verde) BULLDOCK 125 SC Beta-ciflutrina III (Azul) ENTRUST Espinosad IV (Verde) EVISECT 50 SP Hidroxigenooxalato III (Azul) de tiociclam IMIDACLOPRID Imidacloprid IV (Verde) 20 SL AGROSPEC IMIDACLOPRID Imidacloprid III (Azul) 70 WP AGROSPEC LAMBDA CIHALOTRINA Lambda cihalotrina III (Azul) 5 EC AGROSPEC NATURALIS L Beauveria bassiana IV (Verde) Cepa ATCC 74040 PUNTO 70 WP Imidacloprid III (Azul)