SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la educación:
La historia de la educación se ciñe a la
división de las edades del hombre. En los
inicios de la Edad Antigua hay que situar
las concepciones y prácticas educativas de
las culturas india, china, egipcia y hebrea.
Durante el primer milenio a.C. se
desarrollan las diferentes paideias griegas
(arcaica, espartana, ateniense y
helenística).
De la recuperación plena del saber de
Grecia y Roma que se produce durante
el Renacimiento nace el nuevo concepto
educativo del Humanismo a lo largo del
siglo XVI, continuado durante el
Barroco por el disciplinarismo
pedagógico y con el colofón ilustrado
del siglo XVIII. En la edad
contemporánea (siglos XIX-XXI) nacen
los actuales sistemas educativos, la
mayoría de ellos organizados
controlados por el Estado.
Existen tres tipos de educación:
 la formal
 la no formal
 la informal.
La educación formal hace referencia
a los ámbitos de las escuelas,
institutos, universidades, módulos.
La educación no formal se refiere a
los cursos, academias, e
instituciones, que no se rigen por un
particular currículo de estudios. La
educación informal es aquella que
fundamentalmente se recibe en los
ámbitos sociales, pues es la
educación que se adquiere
progresivamente a lo largo de toda
la vida.
La educación formal se divide en:
Objetivos de la educación:
Incentivar el proceso de estructuración del
pensamiento, de la imaginación creadora, las
formas de expresión personal y de comunicación
verbal y gráfica.
Favorecer el proceso de maduración de los niños
en lo sensorio-motor, la manifestación lúdica y
estética, la iniciación deportiva y artística, el
crecimiento socio afectivo, y los valores éticos.
Estimular hábitos de integración social, de
convivencia grupal, de solidaridad y cooperación
y de conservación del medio ambiente.
Desarrollar la creatividad del individuo.
Fortalecer la vinculación entre la institución
educativa y la familia.
educacion
infantil
educacion
primaria
ducacion
scundaria
educacion
superior
En algunos países como México
la educación se divide en dos o
más tipos, éstos a su vez se
subdividen en niveles tales
como Educación Básica (nivel
Preescolar, Nivel Primaria,
Nivel Secundaria), Educación
Media (Preparatoria) y
Educación superior
(Licenciatura y posgrado).
En México y otros muchísimos países la
educación se imparte es como laica y
gratuita, y todos los niños tienen derecho a
recibirla, esto está reglamentado en la
Constitución Política de lo Estados Unidos
Mexicanos. En el artículo 3ro.
Constitucional, también menciona que ésta
debe ser obligatoria. Actualmente la
educación preescolar ya forma parte de
esa obligatoriedad.
QUE ES LA EDUCACIÓN
Evaluación
formativa
Evaluación
sumativa
Evaluación
inicial

Más contenido relacionado

PPTX
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
PPT
Nueva Escuela Mexicana
PPTX
Presentación1 contextualizacion del curriculo
PPTX
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
PPTX
Desafios de la educación en mexico
PDF
Tendencias del Sistema Educativo Panameño
PDF
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
PPT
Evaluación parcial
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Nueva Escuela Mexicana
Presentación1 contextualizacion del curriculo
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
Desafios de la educación en mexico
Tendencias del Sistema Educativo Panameño
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
Evaluación parcial

La actualidad más candente (20)

DOCX
Concepto de legislación educativa
PPTX
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
PPT
El Proyecto Educativo Institucional
PDF
Fundamentos del curriculum
PDF
Linea del tiempo educacion inclusiva
PDF
Ensayo de las bases y fundamentos del currículo
PPSX
Diseño curricular
PPT
Modelos de formación
PPTX
Tipos de currículo
PDF
E05 02 teoría de la gestión y adm. educativa cap1
DOCX
La didactica ensayo
DOCX
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
PPT
La identidad docente. constantes y desafios
DOC
Experiencias educativa
PPT
Factores influyentes en la política educativa
PDF
2. mapa conceptual sobre la ley gral de educacion.(art 1 al 50)
DOC
Plan de estudios 2011 (resumen)
PPT
Legislacion educativa exposicion
PPTX
Metodologia de diseño curricular
Concepto de legislación educativa
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
El Proyecto Educativo Institucional
Fundamentos del curriculum
Linea del tiempo educacion inclusiva
Ensayo de las bases y fundamentos del currículo
Diseño curricular
Modelos de formación
Tipos de currículo
E05 02 teoría de la gestión y adm. educativa cap1
La didactica ensayo
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
La identidad docente. constantes y desafios
Experiencias educativa
Factores influyentes en la política educativa
2. mapa conceptual sobre la ley gral de educacion.(art 1 al 50)
Plan de estudios 2011 (resumen)
Legislacion educativa exposicion
Metodologia de diseño curricular
Publicidad

Similar a Triptico (20)

PPTX
Presentación1 edu
PDF
La educación
PPTX
DIAPOSITIVAS EDUCACION.pptx
PPTX
La educacion
PPTX
Cultura y sociedad
DOCX
Revista
DOCX
Educación
PDF
Gimewiki
DOCX
La educación
DOCX
Educar
DOCX
Educación
PPTX
La educación
DOCX
Laeducacion en la actualidad
PPTX
Tipos de educacion bn
PPTX
Noticias sobre la educacion
DOCX
Educación
PDF
¿Qué es la educación
PPTX
Pedagogía
POT
presentación sobre la educación
Presentación1 edu
La educación
DIAPOSITIVAS EDUCACION.pptx
La educacion
Cultura y sociedad
Revista
Educación
Gimewiki
La educación
Educar
Educación
La educación
Laeducacion en la actualidad
Tipos de educacion bn
Noticias sobre la educacion
Educación
¿Qué es la educación
Pedagogía
presentación sobre la educación
Publicidad

Triptico

  • 1. Historia de la educación: La historia de la educación se ciñe a la división de las edades del hombre. En los inicios de la Edad Antigua hay que situar las concepciones y prácticas educativas de las culturas india, china, egipcia y hebrea. Durante el primer milenio a.C. se desarrollan las diferentes paideias griegas (arcaica, espartana, ateniense y helenística). De la recuperación plena del saber de Grecia y Roma que se produce durante el Renacimiento nace el nuevo concepto educativo del Humanismo a lo largo del siglo XVI, continuado durante el Barroco por el disciplinarismo pedagógico y con el colofón ilustrado del siglo XVIII. En la edad contemporánea (siglos XIX-XXI) nacen los actuales sistemas educativos, la mayoría de ellos organizados controlados por el Estado. Existen tres tipos de educación:  la formal  la no formal  la informal. La educación formal hace referencia a los ámbitos de las escuelas, institutos, universidades, módulos. La educación no formal se refiere a los cursos, academias, e instituciones, que no se rigen por un particular currículo de estudios. La educación informal es aquella que fundamentalmente se recibe en los ámbitos sociales, pues es la educación que se adquiere progresivamente a lo largo de toda la vida. La educación formal se divide en: Objetivos de la educación: Incentivar el proceso de estructuración del pensamiento, de la imaginación creadora, las formas de expresión personal y de comunicación verbal y gráfica. Favorecer el proceso de maduración de los niños en lo sensorio-motor, la manifestación lúdica y estética, la iniciación deportiva y artística, el crecimiento socio afectivo, y los valores éticos. Estimular hábitos de integración social, de convivencia grupal, de solidaridad y cooperación y de conservación del medio ambiente. Desarrollar la creatividad del individuo. Fortalecer la vinculación entre la institución educativa y la familia. educacion infantil educacion primaria ducacion scundaria educacion superior
  • 2. En algunos países como México la educación se divide en dos o más tipos, éstos a su vez se subdividen en niveles tales como Educación Básica (nivel Preescolar, Nivel Primaria, Nivel Secundaria), Educación Media (Preparatoria) y Educación superior (Licenciatura y posgrado). En México y otros muchísimos países la educación se imparte es como laica y gratuita, y todos los niños tienen derecho a recibirla, esto está reglamentado en la Constitución Política de lo Estados Unidos Mexicanos. En el artículo 3ro. Constitucional, también menciona que ésta debe ser obligatoria. Actualmente la educación preescolar ya forma parte de esa obligatoriedad. QUE ES LA EDUCACIÓN Evaluación formativa Evaluación sumativa Evaluación inicial