SlideShare una empresa de Scribd logo
Rodríguez Conde Nadia Itzel
2 DE OCTUBRE DE 1968: LA MATANZA DE
TLATELOLCO
ace 48 años fue perpetrada la horrenda matanza de
Tlatelolco. Concebida, planeada, ejecutada y encubierta
desde las más altas esferas gubernamentales, tuvo como
objetivo acabar de raíz con el movimiento estudiantil de 1968, el
cual –amparado en las libertades democráticas de petición, reunión
y protesta ciudadana– en tan sólo unos meses se erigió en una
fuerza real de oposición, capaz de desafiar a un régimen
autoritario, acostumbrado al sometimiento incondicional, a la
disuasión de todo intento de organización política independiente y
al encarcelamiento o asesinato de los líderes disidentes.
H
La crueldad con que fue planeada y ejecutada esta atrocidad
innombrable no tuvo límites. Baste decir que la doctrina militar
inoculó la idea de que los estudiantes eran traidores a la Patria; el
aparato propagandístico del gobierno sembró en el imaginario
colectivo la imagen de que el movimiento obedecía a una conjura
comunista, lo que generó el clima de linchamiento mediático que
permitiría justificar la masacre como acto de salvación del país.
Durante el zafarrancho se utilizaron balas expansivas o
descamisadas, absolutamente prohibidas por los convenios de La
Haya; en el fuego graneado participaron militares disfrazados de
civiles e identificados con un guante blanco, lo que constituyó una
maniobra de asechanza proscrita por el derecho internacional
humanitario.
Fue, sin duda, un genuino terrorismo de Estado guiado por el
objetivo estratégico de mantener incólume un sistema de
dominación y hegemonía ideológica y política. Por esta razón en la
sentencia definitiva dictada casi 40 años después por el Poder
Judicial de la Federación se estableció que se trató de un genocidio
en los términos del artículo 149 bis del Código Penal Federal y de
la convención para la Prevención y la Sanción del Delito de
Genocidio, pues el inefable baño de sangre fue ejecutada con el
deliberado propósito de exterminar al grupo nacional opositor
aglutinado en el Consejo Nacional de Huelga.
Empero, dentro del fallo en cuestión se asentó que las pruebas
aportadas por el Ministerio Público no permitían atribuir
responsabilidad penal a persona alguna. Con ello se dio forma a la
inaudita paradoja de un genocidio sin genocidas, lo que propició
que este abominable crimen fuese cubierto con el fétido manto de
la impunidad.
Tan obsceno disimulo constituyó el caldo de cultivo que hizo
posible la comisión de subsecuentes crímenes de lesa humanidad,
como las torturas, ejecuciones sumarias y desapariciones forzadas
de la guerra sucia; las masacres de Acteal, Aguas Blancas, El
Charco, El Bosque, Atenco, Apatzingán, Ecuandureo, Tanhuato,
Calera y Tlatlaya, y la trágica desaparición forzada de los 43
normalistas de Ayotzinapa.
1
Rodríguez Conde Nadia Itzel
2

Más contenido relacionado

ODP
Pena de muerte 3ºb
PDF
Camino a la dictadura ii
PPTX
Impedimentos de Javier Villa Stein en el caso Fujimori (Barrios Altos - La Ca...
DOCX
Tlatelolco bryan
ODT
Trabajo2
PDF
Proyecto repudio ataque J P Suarez
PPT
PPTX
Censura en Ecuador
Pena de muerte 3ºb
Camino a la dictadura ii
Impedimentos de Javier Villa Stein en el caso Fujimori (Barrios Altos - La Ca...
Tlatelolco bryan
Trabajo2
Proyecto repudio ataque J P Suarez
Censura en Ecuador

Similar a Triptico (20)

PDF
El libro negro_del_comunismo_chileno_-_mauricio_rojas
PPTX
Violencia-politica-y-violacion-de-los-derechos-humanos-en-Chile-durante-la-di...
PDF
30 s -03-02-11
PDF
Prohibido... Lo Dijo, Lo Escribió... Pinochet
DOCX
PDF
1231491522 texto integro_de_la_carta_08_manifiesto_de_la_disidencia_china
PDF
La dictadura militar en Chile.
PDF
ECUADOR: 30-S, un golpe al Estado, por Alberto Acosta‏
PDF
Violentos sin control (1)
PPT
Apunte 1 dictadura_militar_107792_20210908_20190801_202658
PDF
ECUADOR: Aniversario del 30-S, por Carlos Castro Riera‏
PDF
Declaración final, Encuentro internacional de víctimas de crímenes de Estado ...
PPT
Dictadura y derechos humanos - MGarcia-Urruty - ABessone - SGiardili - SZapot...
PDF
Colombia: Declaración política de seminario internacional sobre presos politicos
PPTX
S02 6
DOCX
Genocidio político ivan cepeda
DOCX
Historia de la democracia
PPTX
Tema 4. Transición a la democracia en América Latina.
DOC
Es realmente revolucionaria la ley de desarme
El libro negro_del_comunismo_chileno_-_mauricio_rojas
Violencia-politica-y-violacion-de-los-derechos-humanos-en-Chile-durante-la-di...
30 s -03-02-11
Prohibido... Lo Dijo, Lo Escribió... Pinochet
1231491522 texto integro_de_la_carta_08_manifiesto_de_la_disidencia_china
La dictadura militar en Chile.
ECUADOR: 30-S, un golpe al Estado, por Alberto Acosta‏
Violentos sin control (1)
Apunte 1 dictadura_militar_107792_20210908_20190801_202658
ECUADOR: Aniversario del 30-S, por Carlos Castro Riera‏
Declaración final, Encuentro internacional de víctimas de crímenes de Estado ...
Dictadura y derechos humanos - MGarcia-Urruty - ABessone - SGiardili - SZapot...
Colombia: Declaración política de seminario internacional sobre presos politicos
S02 6
Genocidio político ivan cepeda
Historia de la democracia
Tema 4. Transición a la democracia en América Latina.
Es realmente revolucionaria la ley de desarme
Publicidad

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Publicidad

Triptico

  • 1. Rodríguez Conde Nadia Itzel 2 DE OCTUBRE DE 1968: LA MATANZA DE TLATELOLCO ace 48 años fue perpetrada la horrenda matanza de Tlatelolco. Concebida, planeada, ejecutada y encubierta desde las más altas esferas gubernamentales, tuvo como objetivo acabar de raíz con el movimiento estudiantil de 1968, el cual –amparado en las libertades democráticas de petición, reunión y protesta ciudadana– en tan sólo unos meses se erigió en una fuerza real de oposición, capaz de desafiar a un régimen autoritario, acostumbrado al sometimiento incondicional, a la disuasión de todo intento de organización política independiente y al encarcelamiento o asesinato de los líderes disidentes. H La crueldad con que fue planeada y ejecutada esta atrocidad innombrable no tuvo límites. Baste decir que la doctrina militar inoculó la idea de que los estudiantes eran traidores a la Patria; el aparato propagandístico del gobierno sembró en el imaginario colectivo la imagen de que el movimiento obedecía a una conjura comunista, lo que generó el clima de linchamiento mediático que permitiría justificar la masacre como acto de salvación del país. Durante el zafarrancho se utilizaron balas expansivas o descamisadas, absolutamente prohibidas por los convenios de La Haya; en el fuego graneado participaron militares disfrazados de civiles e identificados con un guante blanco, lo que constituyó una maniobra de asechanza proscrita por el derecho internacional humanitario. Fue, sin duda, un genuino terrorismo de Estado guiado por el objetivo estratégico de mantener incólume un sistema de dominación y hegemonía ideológica y política. Por esta razón en la sentencia definitiva dictada casi 40 años después por el Poder Judicial de la Federación se estableció que se trató de un genocidio en los términos del artículo 149 bis del Código Penal Federal y de la convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, pues el inefable baño de sangre fue ejecutada con el deliberado propósito de exterminar al grupo nacional opositor aglutinado en el Consejo Nacional de Huelga. Empero, dentro del fallo en cuestión se asentó que las pruebas aportadas por el Ministerio Público no permitían atribuir responsabilidad penal a persona alguna. Con ello se dio forma a la inaudita paradoja de un genocidio sin genocidas, lo que propició que este abominable crimen fuese cubierto con el fétido manto de la impunidad. Tan obsceno disimulo constituyó el caldo de cultivo que hizo posible la comisión de subsecuentes crímenes de lesa humanidad, como las torturas, ejecuciones sumarias y desapariciones forzadas de la guerra sucia; las masacres de Acteal, Aguas Blancas, El Charco, El Bosque, Atenco, Apatzingán, Ecuandureo, Tanhuato, Calera y Tlatlaya, y la trágica desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa. 1