2
Lo más leído
.
.
TIPOS DE CANCER
El cáncer de pulmón es clasificado según el
tamaño y apariencia de las células malignas:
PREVENCIÓN
 No fumar.
 Evitar el humo secundario del tabaco.
 Realice pruebas para detectar radón en
su casa.
 Tener cuidado con el contacto hacia
sustancia cancerígenas.
TABACO
 Es la causa más identificada de cáncer y
responsable del 30%.
 Reconocida como un importante
problema de salud pública.
TABACO Y CÁNCER
La gente que usa productos de tabaco o que
está regularmente alrededor de humo de
tabaco en el ambiente tiene un mayor
riesgo de cáncer: Fumar puede causar
cáncer y luego impedir que su cuerpo lo
combata, esta relación entre tabaco y
cáncer se da:
 Porque los productos de tabaco y el
humo de segunda mano tienen muchos
compuestos químicos que dañan el ADN.
 Las sustancias tóxicas en el humo
debilitan el sistema inmunitario del
cuerpo, haciendo más difícil matar las
células cancerosas. Cuando esto pasa, las
células se siguen multiplicando sin que
nada las detenga.
NOVIEMBRE- 2017
.
.
¿QUÉ ES?
El cáncer de pulmón resulta del crecimiento
maligno de células del tracto respiratorio, en
particular de los pulmones y es uno de los
tipos de cáncer más frecuentes a nivel
mundial. El cáncer de pulmón suele
originarse a partir de células que revisten el
órgano (epiteliales), y puede derivar en
metástasis e infiltración a otros tejidos del
cuerpo. Se excluye del cáncer de pulmón
aquellos cánceres que hacen metástasis
(migran) en el pulmón provenientes de
tumores de otras partes del cuerpo.
DIAGNÓSTICO
 Signos y síntomas específicos de este
síndrome.
 Análisis de sangre y estudios para
determinar problemas en el sistema
inmunológico.
 Radiografía.
 Ecocardiografía.
¿POR QUÉ SE PRODUCE?
La causa más común de cáncer de pulmón
es el tabaquismo, siendo el 95% de
pacientes con cáncer de pulmón fumadores
y ex fumadores. En las personas no
fumadoras, la aparición del cáncer de
pulmón es resultado de una combinación de
factores genéticos, exposición al gas radón,
asbesto, y contaminación atmosférica,
incluyendo humo secundario (fumadores
pasivos).
SIGNOS Y SÍNTOMAS
 Tos que no desaparece y empeora con el
tiempo.
 Dolor constante en el pecho.
 Tos con expectoración con sangre.
 Falta de aire, silbidos al respirar o
ronquera.
 Problemas repetidos por neumonía o
bronquitis.
 Inflamación del cuello y la cara.
 Pérdida del apetito o pérdida de peso.
 Fatiga.
 Hinchazón en el cuello y la cara.
INCIDENCIA MUNDIAL
El cáncer de pulmón es una de las
enfermedades más graves y uno de los
cánceres con mayor incidencia en el ser
humano.
Es la primera causa de mortalidad por
cáncer en el hombre y la tercera, después
del de colon y mama, en la mujer, causando
más de un millón de muertes cada año en el
mundo.

Más contenido relacionado

DOC
La suma-para-tercero-de-primaria
PPT
Principios de bioseguridad
PPT
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
PPTX
Pancreatitis aguda
PDF
Area de lavandería
PDF
Triptico sobre autismo.pdf
DOCX
TRIPtico que es la eda , que lo causa y como prevenirlo
PPT
catedra morazanica
La suma-para-tercero-de-primaria
Principios de bioseguridad
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
Pancreatitis aguda
Area de lavandería
Triptico sobre autismo.pdf
TRIPtico que es la eda , que lo causa y como prevenirlo
catedra morazanica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Epidemiología de Chikungunya
PDF
Rotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
PPT
T Canales Endemicos
DOCX
Cuadro comparativo de Enfermedades Transmisibles y no Transmisibles
PPTX
Fiebre amarilla. para presentar
PPTX
La Sifilis
DOCX
monografia-cáncer de mama
PPTX
La desnutricion - Cuadro clinico - sintomas y causas
DOCX
Plan educativo tuberculosis
DOCX
Triptico diabetes
DOCX
Qué es la tuberculosis triptico
PPTX
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cancer Mama
PDF
Folleto cancer de mama
PPT
Enfermedades endocrinas
PPTX
Alimentación y nutrición diapositivas
PPTX
Mamografia
PPTX
Niveles de atención médica
PPTX
Cancer de mama
Epidemiología de Chikungunya
Rotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
T Canales Endemicos
Cuadro comparativo de Enfermedades Transmisibles y no Transmisibles
Fiebre amarilla. para presentar
La Sifilis
monografia-cáncer de mama
La desnutricion - Cuadro clinico - sintomas y causas
Plan educativo tuberculosis
Triptico diabetes
Qué es la tuberculosis triptico
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cancer Mama
Folleto cancer de mama
Enfermedades endocrinas
Alimentación y nutrición diapositivas
Mamografia
Niveles de atención médica
Cancer de mama
Publicidad

Similar a Triptico de Cáncer de Pulmón (20)

PDF
CANCER EL PULMON DIAPOSITIVAS DE POWER POINT
PPTX
Cancer de pulmon y sus causas
DOCX
Cancer pulmonar
PPT
Cancer broncopulmonar
PPT
Conde avila... ultima
PDF
Diapositiva sobre el cáncer de pulmón. 5 "B"
PPTX
Cáncer de pulmón
PPS
Ca de pulmon clase 2012
PPTX
Consejos para tu pulmon
PPTX
CANCER DE. PULMON.pptx
DOCX
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO - CANCER AL PULMON
PPTX
Cancer pulmonar
ODP
Trabajo Cancer Pulmon(Carmen Ortega)
PPTX
Cáncer de pulmón.pptx
PPTX
Patologia pulmonar
PPTX
patologia pulmonar
PPTX
Cancer de pulmon
PPTX
Cancer de pulmon
PPTX
Cancer de Pulmon
PPS
Tabaco 140916213021-phpapp01 (1)
CANCER EL PULMON DIAPOSITIVAS DE POWER POINT
Cancer de pulmon y sus causas
Cancer pulmonar
Cancer broncopulmonar
Conde avila... ultima
Diapositiva sobre el cáncer de pulmón. 5 "B"
Cáncer de pulmón
Ca de pulmon clase 2012
Consejos para tu pulmon
CANCER DE. PULMON.pptx
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO - CANCER AL PULMON
Cancer pulmonar
Trabajo Cancer Pulmon(Carmen Ortega)
Cáncer de pulmón.pptx
Patologia pulmonar
patologia pulmonar
Cancer de pulmon
Cancer de pulmon
Cancer de Pulmon
Tabaco 140916213021-phpapp01 (1)
Publicidad

Más de MZ_ ANV11L (20)

PPTX
INFECCIONES VIRALES DE LA PIEL EN PEDIATRIA
PPTX
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA Y DESHIDRATACION.pptx
PDF
Mem circ Nº782 Monitoreo tanmizaje Prostata.pdf
PDF
Al fin amanece: Historias sobre adicciones. Brindisi J.
PPTX
CASO CLINICO - HIPOGLICEMIA Y DIABETES MELLITUS 2
PPTX
CASO CLINICO - HIPONATREMIA
PPTX
CASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
PPTX
CASO CLINCO - PATOLOGÍA RAQUIMEDULAR
PPTX
CASO CLINICO - GLIOBLASTOMA MULTIFORME
PPTX
CASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDA
PPTX
CASO CLINCO - INTOXICACION AGUDA
PDF
Parálisis Cerebral Infantil
DOCX
GUÍA DEL USO DE AGENTES FÍSICOS EN LA REHABILITACIÓN MAGNETOTERAPIA, BAÑOS DE...
PPTX
Cerebro: Sustancia blanca
PPTX
Sistema Nervioso Central: Arterias
PPTX
Telencéfalo: Núcleos Grises
PPTX
Sistema Nervioso Central: Venas
PPTX
Sistema Ventricular: Anatomía
PPTX
Formación reticular: Anatomía
PPTX
Sistema Límbico: Anatomía
INFECCIONES VIRALES DE LA PIEL EN PEDIATRIA
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA Y DESHIDRATACION.pptx
Mem circ Nº782 Monitoreo tanmizaje Prostata.pdf
Al fin amanece: Historias sobre adicciones. Brindisi J.
CASO CLINICO - HIPOGLICEMIA Y DIABETES MELLITUS 2
CASO CLINICO - HIPONATREMIA
CASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
CASO CLINCO - PATOLOGÍA RAQUIMEDULAR
CASO CLINICO - GLIOBLASTOMA MULTIFORME
CASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDA
CASO CLINCO - INTOXICACION AGUDA
Parálisis Cerebral Infantil
GUÍA DEL USO DE AGENTES FÍSICOS EN LA REHABILITACIÓN MAGNETOTERAPIA, BAÑOS DE...
Cerebro: Sustancia blanca
Sistema Nervioso Central: Arterias
Telencéfalo: Núcleos Grises
Sistema Nervioso Central: Venas
Sistema Ventricular: Anatomía
Formación reticular: Anatomía
Sistema Límbico: Anatomía

Último (20)

PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Historia clínica pediatrica diapositiva
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Ginecología tips para estudiantes de medicina
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
intervencio y violencia, ppt del manual
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf

Triptico de Cáncer de Pulmón

  • 1. . . TIPOS DE CANCER El cáncer de pulmón es clasificado según el tamaño y apariencia de las células malignas: PREVENCIÓN  No fumar.  Evitar el humo secundario del tabaco.  Realice pruebas para detectar radón en su casa.  Tener cuidado con el contacto hacia sustancia cancerígenas. TABACO  Es la causa más identificada de cáncer y responsable del 30%.  Reconocida como un importante problema de salud pública. TABACO Y CÁNCER La gente que usa productos de tabaco o que está regularmente alrededor de humo de tabaco en el ambiente tiene un mayor riesgo de cáncer: Fumar puede causar cáncer y luego impedir que su cuerpo lo combata, esta relación entre tabaco y cáncer se da:  Porque los productos de tabaco y el humo de segunda mano tienen muchos compuestos químicos que dañan el ADN.  Las sustancias tóxicas en el humo debilitan el sistema inmunitario del cuerpo, haciendo más difícil matar las células cancerosas. Cuando esto pasa, las células se siguen multiplicando sin que nada las detenga. NOVIEMBRE- 2017
  • 2. . . ¿QUÉ ES? El cáncer de pulmón resulta del crecimiento maligno de células del tracto respiratorio, en particular de los pulmones y es uno de los tipos de cáncer más frecuentes a nivel mundial. El cáncer de pulmón suele originarse a partir de células que revisten el órgano (epiteliales), y puede derivar en metástasis e infiltración a otros tejidos del cuerpo. Se excluye del cáncer de pulmón aquellos cánceres que hacen metástasis (migran) en el pulmón provenientes de tumores de otras partes del cuerpo. DIAGNÓSTICO  Signos y síntomas específicos de este síndrome.  Análisis de sangre y estudios para determinar problemas en el sistema inmunológico.  Radiografía.  Ecocardiografía. ¿POR QUÉ SE PRODUCE? La causa más común de cáncer de pulmón es el tabaquismo, siendo el 95% de pacientes con cáncer de pulmón fumadores y ex fumadores. En las personas no fumadoras, la aparición del cáncer de pulmón es resultado de una combinación de factores genéticos, exposición al gas radón, asbesto, y contaminación atmosférica, incluyendo humo secundario (fumadores pasivos). SIGNOS Y SÍNTOMAS  Tos que no desaparece y empeora con el tiempo.  Dolor constante en el pecho.  Tos con expectoración con sangre.  Falta de aire, silbidos al respirar o ronquera.  Problemas repetidos por neumonía o bronquitis.  Inflamación del cuello y la cara.  Pérdida del apetito o pérdida de peso.  Fatiga.  Hinchazón en el cuello y la cara. INCIDENCIA MUNDIAL El cáncer de pulmón es una de las enfermedades más graves y uno de los cánceres con mayor incidencia en el ser humano. Es la primera causa de mortalidad por cáncer en el hombre y la tercera, después del de colon y mama, en la mujer, causando más de un millón de muertes cada año en el mundo.