SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
PRESENTACION
Este trabajo está dedicado a mi
querida profesora y a todos mis
compañeros para que sepan más sobre
esta hermosa y majestuosa ave El
Guacamayo y los cuidados que debemos
tener con nuestras aves y no caer en la
tentación de atacar a nuestros animales
ya que no sabemos si están en peligro
de extinción; solo así vamos a cuidar y
preservar la naturaleza de nuestro
planeta.
No matemos nuestras aves,
cuidémoslas.
DESCRIPCIÓN
 Es un ave mucho más grande que el
loro ya que puede medir unos 90 cm.
de largo.
 Su cabeza es más grande y su
plumaje muy colorido.
 Tiene un pico bastante largo en forma
de gancho y cuatro dedos con una
forma de curva, dos se encuentran
hacia adelante y dos hacia atrás para
poder sostenerse.
 Tiene un plumaje muy colorido que
permite camuflarse cuando se
encuentra en peligro de los
cazadores.
REPRODUCCION
Es por reproducción interna, ovípara que
se reproduce por huevos.
Cada hembra pone de tres a cuatro
huevos y se incuba de 28 días a 1 mes.
ALIMENTACION
Básicamente se alimentan de insectos,
frutas, vegetales, nueces, algunos
animales pequeños, lagartijas y anfibios.
HABITAT
Son aves terrestres, es decir que casi
siempre están en la tierra, su origen es
netamente americano.
Se han expandido a las selvas mexicanas
e incluso al nor este de Argentina.
Siempre estarán en parques o zonas de
climas templados.
PELIGRO DE EXTINCION
Este bello ejemplar se encuentra en
peligro no solo por sus depredadores
sino también por el hombre.
Ya hay 6 clases de especies extintas
porque no hay en ningún lugar del
planeta, pero las demás están en peligro
de extinción, esto se debe a la caza
furtiva de estas maravillosas aves.
Institución Educativa
N° 6008
“José Antonio Dapelo”
El Guacamayo
Estudiante: Michelli Tatiana
Elguera Lengua
Área : Comunicación
Profesora: María Villa Belleza
Grado : 4to. “B”
2015
PRESENTACIÓN
Este trabajo está dedicado a
nuestra querida profesora y a todos mis
compañeros para que sepan más de
esta hermosa ave que se encuentra en
peligro de extinción.
Cuidémosla.
CARACTERÍSTICAS
De acuerdo con la especie del Tucán
puede medir de 29 a 63 cm. de largo y
pesar de 130 a 680 grs.
Hay unas 42 especies, la más grande es
el tucán topo que llega a medir 63 cm. y
el más pequeño es el tucancito verde
que mide de 33 a 36 cm.
DESCRIPCIÓN
 Su principal atractivo de esta ave es
su plumaje negro y su pico.
 Su pico es grueso y largo pero aún
casi es ligero.
 Su plumaje es negro y predomina sus
colores rojo, amarillo y azul.
 Su pecho es amarillo, blanco o azul
con líneas o manchas anaranjadas.
 Su pico es frágil y hueco.
REPRODUCCIÓN
Una vez al año pone de 2 a 4 huevos en
sus nidos construido en los huecos de
los árboles.
Ambos cuidan los huevos.
HABITAT
Es nativo de América y habita al sur de
México.
Habita en las selvas húmedas con
abundancia de árboles en donde puede
construir sus nidos.
El promedio de vida del Tucán es de 20
años.
Vive en parejas o en bandadas de 6
miembros.
AMENAZA DEL TUCÁN
Este bello animal se encuentra en
peligro y es constantemente amenazado
no solo por sus depredadores sino
también por el hombre.
Institución Educativa
N° 6008
“José Antonio Dapelo”
El Tucán
Estudiante: Analucia Huamaní Laura
Area: Comunicación
Profesora: María Villa Belleza
Grado: 4to. “B”
2015

Más contenido relacionado

DOCX
Sesión 4 personal social-ambiente
PPTX
PDF
Blanquita.pdf
PPTX
COMPUTACION EN LA NUBE
PDF
TALLER CUENTO DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS
DOCX
319021612 modelo-sobreseimiento-docx
PDF
La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...
DOCX
Receta en Ingles Fish ceviche
Sesión 4 personal social-ambiente
Blanquita.pdf
COMPUTACION EN LA NUBE
TALLER CUENTO DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS
319021612 modelo-sobreseimiento-docx
La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...
Receta en Ingles Fish ceviche

La actualidad más candente (20)

PPT
Animales típicos de la Sierra
PPTX
Clasificación de las plantas según su utilidad
DOCX
EL CONEJO.docx
PDF
Triptico de animales en peligro de extincion del peru
PDF
EL AIRE Y SUS PROPIEDADES
PDF
Triptico coche con motor de aire
PDF
Consolidado
DOCX
Clasificación de las plantas según su utilidad
DOCX
La sierra fauna, flora, costumbres
PDF
Recursos naturales.
DOCX
Animales invertebrados
PDF
Elaborado a partir de visualizar el video de Biodiversidad:Flora y Fauna
PDF
Triptico-Ecosistema.pdf
PPTX
Texto expositivo de
PPTX
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
PPTX
Flora del ecuador
PDF
50 poemas madre 2018
PPTX
El respeto
PPTX
todo sobre Gallito de las rocas
PDF
UTILIDADES DE LA VACA - MIS MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
Animales típicos de la Sierra
Clasificación de las plantas según su utilidad
EL CONEJO.docx
Triptico de animales en peligro de extincion del peru
EL AIRE Y SUS PROPIEDADES
Triptico coche con motor de aire
Consolidado
Clasificación de las plantas según su utilidad
La sierra fauna, flora, costumbres
Recursos naturales.
Animales invertebrados
Elaborado a partir de visualizar el video de Biodiversidad:Flora y Fauna
Triptico-Ecosistema.pdf
Texto expositivo de
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
Flora del ecuador
50 poemas madre 2018
El respeto
todo sobre Gallito de las rocas
UTILIDADES DE LA VACA - MIS MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
Publicidad

Similar a TRIPTICO EL GUACAMAYO (20)

PPT
Biodiversidad Multicultural
PDF
Fauna ibérica
PPTX
nombre cientifico de fauna del ecuador
PPT
Presentacion de animales final
PPTX
Aguila y Flor de Jamaica.pptx
PPTX
Fauna mamifera
PPTX
Dasyprocta punctata expo gabo
PPSX
Presentacion aves exoticas
PPTX
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
PPTX
Ocelote.......
PDF
El jabalí
PDF
El jabalí
DOCX
Cóndor de los andes
PPTX
Aves por Paola Guananga
ODP
PPS
Libro de animales Y árboles 4º
PPTX
Aves costaactual
PPTX
Animales-Nativos de chile- ciencias 2°.pptx
Biodiversidad Multicultural
Fauna ibérica
nombre cientifico de fauna del ecuador
Presentacion de animales final
Aguila y Flor de Jamaica.pptx
Fauna mamifera
Dasyprocta punctata expo gabo
Presentacion aves exoticas
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
Ocelote.......
El jabalí
El jabalí
Cóndor de los andes
Aves por Paola Guananga
Libro de animales Y árboles 4º
Aves costaactual
Animales-Nativos de chile- ciencias 2°.pptx
Publicidad

Más de Percy Jaime Rivera Avila (20)

PPTX
excelente TRABAJO DE ESTRATEGIA PERSONAL
PPTX
Universidades-del medioevo mas antiguas.ppt
PPTX
BaristaBasics5_DriveThruGu%25C3%25ADadeActividades_ES.pptx
PPTX
NOMBRES DEL ESPIRITU SANTO RELIGION PARA ESTUDIANTES
PPTX
Belleza laceado primera actividad lurin.ppt
PPTX
GEOGRAFIA 3 AÑO RELIEVE COSTERO MARINO.pptx
PPTX
IL4-B Círculo cromático y armonías cromáticas .pptx
PDF
fichas de escritura inicial trazos y grafias
PPTX
Estrategias de marketing para principiantes
PDF
LIDERAZGO DEL AUXILIAR 2024 (ACTUALIZADO)
PDF
PRICING MARKETING INTRODUCCION AL REVENUE MANAGEMENT
PPTX
CARTOGRAFIA EDUCACION PRIMER AÑO SECUNDARIA
PPTX
GEOGRAFIA 1 AÑO CAP 4 COORDENADAS GEOGRAFICAS.pptx
PDF
triptico Presidente José Bustamante y Rivero
PPTX
Análisis del Video Like a Prayer de Madonna Connotacion Denotaación
PPTX
COLORIMETRIA CAPILAR / LA CANICE, TIPOS, CUIDADOS
PPTX
Motivación laboral y engagement de los trabajadores de un municipio de Lima, ...
PPTX
SAYLLA-NUEVO ALQUILER COMITE DE PROPIEDADES ESTACA INTI RAYMI PERU
DOCX
4 años como cuido mi cuerpo para crecer sano y fuerte.docx
PDF
Proceso de Atención de Enfermería San Juan
excelente TRABAJO DE ESTRATEGIA PERSONAL
Universidades-del medioevo mas antiguas.ppt
BaristaBasics5_DriveThruGu%25C3%25ADadeActividades_ES.pptx
NOMBRES DEL ESPIRITU SANTO RELIGION PARA ESTUDIANTES
Belleza laceado primera actividad lurin.ppt
GEOGRAFIA 3 AÑO RELIEVE COSTERO MARINO.pptx
IL4-B Círculo cromático y armonías cromáticas .pptx
fichas de escritura inicial trazos y grafias
Estrategias de marketing para principiantes
LIDERAZGO DEL AUXILIAR 2024 (ACTUALIZADO)
PRICING MARKETING INTRODUCCION AL REVENUE MANAGEMENT
CARTOGRAFIA EDUCACION PRIMER AÑO SECUNDARIA
GEOGRAFIA 1 AÑO CAP 4 COORDENADAS GEOGRAFICAS.pptx
triptico Presidente José Bustamante y Rivero
Análisis del Video Like a Prayer de Madonna Connotacion Denotaación
COLORIMETRIA CAPILAR / LA CANICE, TIPOS, CUIDADOS
Motivación laboral y engagement de los trabajadores de un municipio de Lima, ...
SAYLLA-NUEVO ALQUILER COMITE DE PROPIEDADES ESTACA INTI RAYMI PERU
4 años como cuido mi cuerpo para crecer sano y fuerte.docx
Proceso de Atención de Enfermería San Juan

Último (20)

PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG

TRIPTICO EL GUACAMAYO

  • 1. PRESENTACION Este trabajo está dedicado a mi querida profesora y a todos mis compañeros para que sepan más sobre esta hermosa y majestuosa ave El Guacamayo y los cuidados que debemos tener con nuestras aves y no caer en la tentación de atacar a nuestros animales ya que no sabemos si están en peligro de extinción; solo así vamos a cuidar y preservar la naturaleza de nuestro planeta. No matemos nuestras aves, cuidémoslas. DESCRIPCIÓN  Es un ave mucho más grande que el loro ya que puede medir unos 90 cm. de largo.  Su cabeza es más grande y su plumaje muy colorido.  Tiene un pico bastante largo en forma de gancho y cuatro dedos con una forma de curva, dos se encuentran hacia adelante y dos hacia atrás para poder sostenerse.  Tiene un plumaje muy colorido que permite camuflarse cuando se encuentra en peligro de los cazadores. REPRODUCCION Es por reproducción interna, ovípara que se reproduce por huevos. Cada hembra pone de tres a cuatro huevos y se incuba de 28 días a 1 mes. ALIMENTACION Básicamente se alimentan de insectos, frutas, vegetales, nueces, algunos animales pequeños, lagartijas y anfibios.
  • 2. HABITAT Son aves terrestres, es decir que casi siempre están en la tierra, su origen es netamente americano. Se han expandido a las selvas mexicanas e incluso al nor este de Argentina. Siempre estarán en parques o zonas de climas templados. PELIGRO DE EXTINCION Este bello ejemplar se encuentra en peligro no solo por sus depredadores sino también por el hombre. Ya hay 6 clases de especies extintas porque no hay en ningún lugar del planeta, pero las demás están en peligro de extinción, esto se debe a la caza furtiva de estas maravillosas aves. Institución Educativa N° 6008 “José Antonio Dapelo” El Guacamayo Estudiante: Michelli Tatiana Elguera Lengua Área : Comunicación Profesora: María Villa Belleza Grado : 4to. “B” 2015
  • 3. PRESENTACIÓN Este trabajo está dedicado a nuestra querida profesora y a todos mis compañeros para que sepan más de esta hermosa ave que se encuentra en peligro de extinción. Cuidémosla. CARACTERÍSTICAS De acuerdo con la especie del Tucán puede medir de 29 a 63 cm. de largo y pesar de 130 a 680 grs. Hay unas 42 especies, la más grande es el tucán topo que llega a medir 63 cm. y el más pequeño es el tucancito verde que mide de 33 a 36 cm. DESCRIPCIÓN  Su principal atractivo de esta ave es su plumaje negro y su pico.  Su pico es grueso y largo pero aún casi es ligero.  Su plumaje es negro y predomina sus colores rojo, amarillo y azul.  Su pecho es amarillo, blanco o azul con líneas o manchas anaranjadas.  Su pico es frágil y hueco. REPRODUCCIÓN Una vez al año pone de 2 a 4 huevos en sus nidos construido en los huecos de los árboles. Ambos cuidan los huevos.
  • 4. HABITAT Es nativo de América y habita al sur de México. Habita en las selvas húmedas con abundancia de árboles en donde puede construir sus nidos. El promedio de vida del Tucán es de 20 años. Vive en parejas o en bandadas de 6 miembros. AMENAZA DEL TUCÁN Este bello animal se encuentra en peligro y es constantemente amenazado no solo por sus depredadores sino también por el hombre. Institución Educativa N° 6008 “José Antonio Dapelo” El Tucán Estudiante: Analucia Huamaní Laura Area: Comunicación Profesora: María Villa Belleza Grado: 4to. “B” 2015