SlideShare una empresa de Scribd logo
Primeros triunfos

Comienzos

La primera presentación oficial de una Ferrari en la
Fórmula 1, fue en el circuito de Mónaco en 1950, con la
Ferrari 125 de 1.500 centímetros cúbicos. Fue conducido
por Alberto Ascari, logrando un segundo lugar.
Pero no sería hasta la carrera celebrada en Silverstone
el 14 de julio de 1951, con el argentino José Froilán
González, que la Scuderia obtendría su primera
victoria en el Calendario Oficial de la Fórmula 1.1 Un
año en después, en 1952, Ascari conquistó el título
mundial de Pilotos al volante de la Ferrari 500 F2. En
1953 Ferrari ganó siete de las nueve carreras del año y
por supuesto se hicieron con el campeonato mundial
de pilotos, el segundo y último para Alberto Ascari;2
título que repetirían en 1958, con Mike Hawthorn.

En 1919, un joven Enzo Ferrari debuta como piloto
en una competición de automovilismo ParmaBerceto, diez años después en 1929 Enzo funda la
sociedad deportiva Scuderia Ferrari, para ocuparse
de la gestión deportiva de de la gigante Alfa Romeo.
La marca se conoce como tal en 1933 cuando los
autos modificados por Enzo empiezan a correr bajo
la insignia de escudería Ferrari. La situación en pocos
años se complica para la Scuderia, los autos alemanes
bajo el fuerte auspicio del gobierno nazi arrasan en las
pistas, por lo que Alfa Romeo retoma directamente
la gestión deportiva, fundando Alfa Corse.
Enzo Ferrari se retira de Alfa Romeo y funda Auto
Avio Construzioni, no pudo usar su apellido hasta 4
años después por una cláusula del contrato que había
firmado con Alfa Romeo, el primer modelo fue el
815 construido en 1940, con el que Ferrari ganó la
Mille Miglia. Pero de nuevo el desarrollo de Ferrari
se ve bruscamente interrumpido cuando estalla la
segunda Guerra mundial, los técnicos y dirigentes
de la Auto Avio Construzioni, se ven obligados a
construir material bélico por orden del gobierno,
también son obligados a moverse a 16 kilómetros
al sur de Módena, a Maranello, lugar donde hoy
en día todavía permanece la Scuderia Ferrari.
La guerra termina y en 1947 ya con la posibilidad
de usar su apellido, su emblema característico
(el cavallino rampante), y su taller reconstruido
en Maranello nace la Scuderia Ferrari como la
conocemos hoy en día, su primer auto fue el Modelo
125 con un motor de litro y medio. Ferrari estrena su
coche en Piacenza, Italia, el 11 de mayo de 1947, la
Ferrari lideró toda la carrera pero a solo tres vueltas
del final se rompe la bomba de combustible. Enzo
llamaría a la 125 como “un fracaso prometedor”.

Los malditos 20 anos
Sin embargo, una nueva década de pocos resultados
llega para la Scuderia; sumadas a las muertes en 1982
de Gilles Villeneuve y en 1988 de su fundador Enzo
Ferrari. En 1990, Ferrari logró su victoria número
100 de la mano de Alain Prost en el Gran Premio de
Francia. La Scuderia vivía uno de sus momentos más
oscuros, de desorden y falta de resultados (sólo tres
subcampeonatos de pilotos; Didier Pironi en 1982,
Michele Alboreto en 1985, y Alain Prost en 1990),
hasta que en 1996 llega a la Scuderia el entonces
bicampeón Michael Schumacher, junto con un equipo
que reestructuraría la Scuderia: Jean Todt, Ross Brawn
y Rory Byrne. En 1997 y 1998, Schumacher y Ferrari
estuvieron cerca de lograr el título, pero terminaron
en decepción, lo que acrecentaba el desespero de
los fans de la Scuderia. Pero desde 1999, año en el
que Ferrari obtuvo su noveno campeonato mundial
de constructores y el subcampeonato de pilotos de
Eddie Irvine (Michael Schumacher había sufrido un
fuerte accidente en el Gran Premio de Gran Bretaña.

NUEVO.indd 1

Tipo				Filial de Fiat S.p.A.
Industria			 Automóvil
Fundación			 1929 Scuderia Ferrari
				1947 Ferrari S.p.A.
Fundador			 Enzo Ferrari
Sede				Maranello, Módena, 		
				Flag of Italy.svg Italia
Productos			 Automóviles deportivos
Matriz				Fiat S.p.A.
Sitio web			 Ferrari

17/11/2013 02:06:41 p.m.
2010-presente:
Fernando Alonso se convirtió en piloto de Ferrari en
2010.El año 2010 empieza con grandes expectativas
después de la incorporación al equipo del bicampeón
español Fernando Alonso, y el potencial del Ferrari
F10, que lograría victorias en los Grandes Premios
de Bahréin, Alemania, Italia (victoria en casa que no
se conseguía desde 2006 con Michael Schumacher),
Singapur (partiendo desde la pole position, la
segunda del año para Ferrari) y Corea. Tras una
fantástica segunda parte de la temporada, Alonso
llegaría líder con 8 puntos de ventaja a la última
carrera del año, pero finalmente perdería el mundial
por 4 puntos ante Sebastian Vettel. En su primer
año con Ferrari, Alonso lograría ser subcampeón.
El 2011 comienza con una pretemporada exitosa, los
pilotos serían nuevamente Fernando Alonso y Felipe
Massa, que competirían con el Ferrari 150º Italia,
nombre dado al monoplaza en honor a los 150 años de
la unificación italiana. Los resultados en los primeros
grandes premios resultaron decepcionantes, donde los
dominadores eran claramente Red Bull y McLaren.
No fue hasta el GP de Turquía Ferrari lograría el
primer podio del año, con un discreto tercer lugar.
En el GP de España, la Scuderia, tras obrar el milagro
en una calificación muy dura (el alerón posterior fue
declarado ilegal por la FIA debido a que “era contra el
espíritu del reglamento”), obtiene la cuarta y octava
plaza para la carrera. En una salida trepidante, el
Ferrari 150º Italia de Fernando Alonso pasaba de la
cuarta a la 1ª posición, dominando este el Gran Premio
hasta la vuelta 20. Pero a partir de ese momento, se
vieron claramente las carencias del monoplaza de
esta temporada: Alonso únicamente pudo terminar
quinto y con vuelta perdida, mientras que Felipe tuvo
que retirarse por problemas con el embrague. Como
consecuencia de estos pobres resultados, con un solo
podio en los 5 primeros GGPP, los de Maranello
decidieron que era hora de una reestructuración.

NUEVO.indd 2

Campeonato de
constructores
El equipo Ferrari acumula un total de 16 campeonatos
de constructores. La pasada temporada 2011
quedó tercero por detrás de los Red Bull Racing y
McLaren. En 2012 lograron superar a los McLaren,
pero quedaron por detrás de los Red Bull Racing.

Partes del F-1
1° EL CHASIS:

El coche de carreras de la Fórmula 1 es un monocasco
fabricado en fibra de carbono con 4 ruedas montadas
exteriormente; la tracción de un automóvil
“Fórmula-1” es trasera.

2° El MOTOR:

Campeonato de pilotos
Estos son los pilotos que han ganado el mundial
de Fórmula 1 con el equipo Ferrari. Michael
Schumacher es el piloto que más títulos tiene
(7 en total), 5 de ellos conseguidos sobre un Ferrari.

El motor es de 8 cilindros en V sin inyección (ángulo
de 90°)
Volumen no inferior a		 2,41
Velocidad mínima del pistón	
39,7 mm
Peso mínimo del motor		
95 kg
Cada cilindro tiene sólo un dispositivo de inyección
de combustible y una bujía. El sistema de arranque del
motor es externo.

3° LOS NEUMÁTICOS:

Un juego no deberá ser usado en más de 200 km.

4° LA ELECTRÓNICA:

La telemetría controla el estado y el funcionamiento
del bólido

5° MEDIDAS DE SEGURIDAD:

Detrás del cockpit están situados los arcos de
seguridad que protegen contra impactos desde atrás
o en las curvas.

17/11/2013 02:06:43 p.m.

Más contenido relacionado

PDF
Triptico Duotono Placas
PPT
Formula 1 en italia
DOCX
Historia del ferrari
PPTX
10 años de f1 sergio fernandez perez 4d
PPT
Ferrari
PPTX
Ferrari tecnicas de investigacion de mercado
PPTX
Historia del ferrari
ODP
Representacion
Triptico Duotono Placas
Formula 1 en italia
Historia del ferrari
10 años de f1 sergio fernandez perez 4d
Ferrari
Ferrari tecnicas de investigacion de mercado
Historia del ferrari
Representacion

La actualidad más candente (16)

PPTX
Scuderia Ferrari
PPTX
Ferrari
PPTX
Erick Malpica Flores - Fórmula RD - F1, Carrera Del GP de Bélgica 2018, Vette...
PPT
Catalogo autos
PPTX
DOCX
Historia de ferrari
PDF
La ferrari
PPSX
FERNANDO ALONSO
DOC
Fernando alonso díaz
PPT
Modelos de ferrari
DOCX
Ferrari carlos uriel
PPTX
PDF
Revista
ODP
Ferrari
PPT
Ferrari company
Scuderia Ferrari
Ferrari
Erick Malpica Flores - Fórmula RD - F1, Carrera Del GP de Bélgica 2018, Vette...
Catalogo autos
Historia de ferrari
La ferrari
FERNANDO ALONSO
Fernando alonso díaz
Modelos de ferrari
Ferrari carlos uriel
Revista
Ferrari
Ferrari company
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
1.la enseñanza de la historia
ODT
Prova
DOC
Factura comercial chocolat frey suiza
DOC
Pregunta ecaes 3
PDF
Fuerza
DOCX
Prospectiva tecnologica
PDF
Cv valentina bruna
PPSX
Presentación1
PDF
Detectar problemáticas de la materia
PDF
PDF
PORTAFOLIO 2
PPTX
Defunción
PPTX
Convergencia tecnológica
PPTX
DOCX
Tabla de resumen de evidencias
DOCX
Competencias y criterios evaluación
DOCX
Temperamentos mexicanos
DOC
Modelo encuesta estudiantes
PPTX
As estrelas
1.la enseñanza de la historia
Prova
Factura comercial chocolat frey suiza
Pregunta ecaes 3
Fuerza
Prospectiva tecnologica
Cv valentina bruna
Presentación1
Detectar problemáticas de la materia
PORTAFOLIO 2
Defunción
Convergencia tecnológica
Tabla de resumen de evidencias
Competencias y criterios evaluación
Temperamentos mexicanos
Modelo encuesta estudiantes
As estrelas
Publicidad

Similar a Triptico Personal Duotono (20)

ODP
Representacion
PDF
Informe Proceso Productivo Ferrari-Grupo B.pdf
PPT
Ferrari
PPT
Ferrari
PPTX
Raul Alv Arez
PPTX
Investigación de Fórmula uno_20240915_184220_0000.pptx
PDF
Planificación y Estrategia del Proyecto_20240915_183951_0000.pdf
ODP
Ferrari
ODP
Ferrari
PPTX
Ferrari
PPT
Presentacion 2
DOC
La fórmula 1
DOC
La fórmula 1
PPTX
FERRARI VS LAMBORGHINI
PDF
La Fórmula 1.pdf
PPTX
Tarea para el cole
PPTX
Tarea para el cole
PPT
Los autos
PPTX
Ferrari. antonio horacio stiusso
PPTX
Representacion
Informe Proceso Productivo Ferrari-Grupo B.pdf
Ferrari
Ferrari
Raul Alv Arez
Investigación de Fórmula uno_20240915_184220_0000.pptx
Planificación y Estrategia del Proyecto_20240915_183951_0000.pdf
Ferrari
Ferrari
Ferrari
Presentacion 2
La fórmula 1
La fórmula 1
FERRARI VS LAMBORGHINI
La Fórmula 1.pdf
Tarea para el cole
Tarea para el cole
Los autos
Ferrari. antonio horacio stiusso

Más de Jherel Mendoza (20)

PDF
PDF
PDF
PDF
Matriz de invitacion 1
PDF
TROQUELADO
PDF
CAJA PLACAS
PDF
CAJA COLOR
PDF
Final Duotono Placas
PDF
Triptico personal duotono
PDF
HOJA DE TRABAJO DE LA PRACTICA 9 Y DE AFICHE NAVIDAD
PDF
HOJAS DE TRABAJO DE LA PRACTICA 8
PDF
HOJAS DE TRABAJO DE LA PRÁCTICA 7
PDF
Triptico Personal Duotono Placas
PDF
Final navidad
PDF
FOLLETO 2 COLORES
PDF
Nueva medida cara
PDF
Cara nueva medida
PDF
Feliz navidad
PDF
Nueva medida cara
PDF
Cara nueva medida
Matriz de invitacion 1
TROQUELADO
CAJA PLACAS
CAJA COLOR
Final Duotono Placas
Triptico personal duotono
HOJA DE TRABAJO DE LA PRACTICA 9 Y DE AFICHE NAVIDAD
HOJAS DE TRABAJO DE LA PRACTICA 8
HOJAS DE TRABAJO DE LA PRÁCTICA 7
Triptico Personal Duotono Placas
Final navidad
FOLLETO 2 COLORES
Nueva medida cara
Cara nueva medida
Feliz navidad
Nueva medida cara
Cara nueva medida

Triptico Personal Duotono

  • 1. Primeros triunfos Comienzos La primera presentación oficial de una Ferrari en la Fórmula 1, fue en el circuito de Mónaco en 1950, con la Ferrari 125 de 1.500 centímetros cúbicos. Fue conducido por Alberto Ascari, logrando un segundo lugar. Pero no sería hasta la carrera celebrada en Silverstone el 14 de julio de 1951, con el argentino José Froilán González, que la Scuderia obtendría su primera victoria en el Calendario Oficial de la Fórmula 1.1 Un año en después, en 1952, Ascari conquistó el título mundial de Pilotos al volante de la Ferrari 500 F2. En 1953 Ferrari ganó siete de las nueve carreras del año y por supuesto se hicieron con el campeonato mundial de pilotos, el segundo y último para Alberto Ascari;2 título que repetirían en 1958, con Mike Hawthorn. En 1919, un joven Enzo Ferrari debuta como piloto en una competición de automovilismo ParmaBerceto, diez años después en 1929 Enzo funda la sociedad deportiva Scuderia Ferrari, para ocuparse de la gestión deportiva de de la gigante Alfa Romeo. La marca se conoce como tal en 1933 cuando los autos modificados por Enzo empiezan a correr bajo la insignia de escudería Ferrari. La situación en pocos años se complica para la Scuderia, los autos alemanes bajo el fuerte auspicio del gobierno nazi arrasan en las pistas, por lo que Alfa Romeo retoma directamente la gestión deportiva, fundando Alfa Corse. Enzo Ferrari se retira de Alfa Romeo y funda Auto Avio Construzioni, no pudo usar su apellido hasta 4 años después por una cláusula del contrato que había firmado con Alfa Romeo, el primer modelo fue el 815 construido en 1940, con el que Ferrari ganó la Mille Miglia. Pero de nuevo el desarrollo de Ferrari se ve bruscamente interrumpido cuando estalla la segunda Guerra mundial, los técnicos y dirigentes de la Auto Avio Construzioni, se ven obligados a construir material bélico por orden del gobierno, también son obligados a moverse a 16 kilómetros al sur de Módena, a Maranello, lugar donde hoy en día todavía permanece la Scuderia Ferrari. La guerra termina y en 1947 ya con la posibilidad de usar su apellido, su emblema característico (el cavallino rampante), y su taller reconstruido en Maranello nace la Scuderia Ferrari como la conocemos hoy en día, su primer auto fue el Modelo 125 con un motor de litro y medio. Ferrari estrena su coche en Piacenza, Italia, el 11 de mayo de 1947, la Ferrari lideró toda la carrera pero a solo tres vueltas del final se rompe la bomba de combustible. Enzo llamaría a la 125 como “un fracaso prometedor”. Los malditos 20 anos Sin embargo, una nueva década de pocos resultados llega para la Scuderia; sumadas a las muertes en 1982 de Gilles Villeneuve y en 1988 de su fundador Enzo Ferrari. En 1990, Ferrari logró su victoria número 100 de la mano de Alain Prost en el Gran Premio de Francia. La Scuderia vivía uno de sus momentos más oscuros, de desorden y falta de resultados (sólo tres subcampeonatos de pilotos; Didier Pironi en 1982, Michele Alboreto en 1985, y Alain Prost en 1990), hasta que en 1996 llega a la Scuderia el entonces bicampeón Michael Schumacher, junto con un equipo que reestructuraría la Scuderia: Jean Todt, Ross Brawn y Rory Byrne. En 1997 y 1998, Schumacher y Ferrari estuvieron cerca de lograr el título, pero terminaron en decepción, lo que acrecentaba el desespero de los fans de la Scuderia. Pero desde 1999, año en el que Ferrari obtuvo su noveno campeonato mundial de constructores y el subcampeonato de pilotos de Eddie Irvine (Michael Schumacher había sufrido un fuerte accidente en el Gran Premio de Gran Bretaña. NUEVO.indd 1 Tipo Filial de Fiat S.p.A. Industria Automóvil Fundación 1929 Scuderia Ferrari 1947 Ferrari S.p.A. Fundador Enzo Ferrari Sede Maranello, Módena, Flag of Italy.svg Italia Productos Automóviles deportivos Matriz Fiat S.p.A. Sitio web Ferrari 17/11/2013 02:06:41 p.m.
  • 2. 2010-presente: Fernando Alonso se convirtió en piloto de Ferrari en 2010.El año 2010 empieza con grandes expectativas después de la incorporación al equipo del bicampeón español Fernando Alonso, y el potencial del Ferrari F10, que lograría victorias en los Grandes Premios de Bahréin, Alemania, Italia (victoria en casa que no se conseguía desde 2006 con Michael Schumacher), Singapur (partiendo desde la pole position, la segunda del año para Ferrari) y Corea. Tras una fantástica segunda parte de la temporada, Alonso llegaría líder con 8 puntos de ventaja a la última carrera del año, pero finalmente perdería el mundial por 4 puntos ante Sebastian Vettel. En su primer año con Ferrari, Alonso lograría ser subcampeón. El 2011 comienza con una pretemporada exitosa, los pilotos serían nuevamente Fernando Alonso y Felipe Massa, que competirían con el Ferrari 150º Italia, nombre dado al monoplaza en honor a los 150 años de la unificación italiana. Los resultados en los primeros grandes premios resultaron decepcionantes, donde los dominadores eran claramente Red Bull y McLaren. No fue hasta el GP de Turquía Ferrari lograría el primer podio del año, con un discreto tercer lugar. En el GP de España, la Scuderia, tras obrar el milagro en una calificación muy dura (el alerón posterior fue declarado ilegal por la FIA debido a que “era contra el espíritu del reglamento”), obtiene la cuarta y octava plaza para la carrera. En una salida trepidante, el Ferrari 150º Italia de Fernando Alonso pasaba de la cuarta a la 1ª posición, dominando este el Gran Premio hasta la vuelta 20. Pero a partir de ese momento, se vieron claramente las carencias del monoplaza de esta temporada: Alonso únicamente pudo terminar quinto y con vuelta perdida, mientras que Felipe tuvo que retirarse por problemas con el embrague. Como consecuencia de estos pobres resultados, con un solo podio en los 5 primeros GGPP, los de Maranello decidieron que era hora de una reestructuración. NUEVO.indd 2 Campeonato de constructores El equipo Ferrari acumula un total de 16 campeonatos de constructores. La pasada temporada 2011 quedó tercero por detrás de los Red Bull Racing y McLaren. En 2012 lograron superar a los McLaren, pero quedaron por detrás de los Red Bull Racing. Partes del F-1 1° EL CHASIS: El coche de carreras de la Fórmula 1 es un monocasco fabricado en fibra de carbono con 4 ruedas montadas exteriormente; la tracción de un automóvil “Fórmula-1” es trasera. 2° El MOTOR: Campeonato de pilotos Estos son los pilotos que han ganado el mundial de Fórmula 1 con el equipo Ferrari. Michael Schumacher es el piloto que más títulos tiene (7 en total), 5 de ellos conseguidos sobre un Ferrari. El motor es de 8 cilindros en V sin inyección (ángulo de 90°) Volumen no inferior a 2,41 Velocidad mínima del pistón 39,7 mm Peso mínimo del motor 95 kg Cada cilindro tiene sólo un dispositivo de inyección de combustible y una bujía. El sistema de arranque del motor es externo. 3° LOS NEUMÁTICOS: Un juego no deberá ser usado en más de 200 km. 4° LA ELECTRÓNICA: La telemetría controla el estado y el funcionamiento del bólido 5° MEDIDAS DE SEGURIDAD: Detrás del cockpit están situados los arcos de seguridad que protegen contra impactos desde atrás o en las curvas. 17/11/2013 02:06:43 p.m.