SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
EL SUELO
El suelo es una mezcla de minerales, materia
orgánica, bacterias, agua y aire. Se forma por
la acción de la temperatura, el agua, el
viento, los animales y las plantas sobre las
rocas. Estos factores descomponen las rocas
en partículas muy finas y así forman el
suelo; ¡la formación de dos centímetros de
suelo tarda siglos!
CAPAS DEL SUELO
 Suelo o capa superior
 Subsuelo
 Roca madre
 La capa superior Esta capa contiene
los alimentos que la planta necesita. Sin
la capa superior o suelo no podría existir
la vida. Es de color más oscuro porque
tiene materia orgánica que son hojas,
tallos y raíces descompuestas. La
fertilidad del suelo depende de esta
capa. Los agricultores que conservan el
suelo tienen mejores cosechas.
 El subsuelo: está debajo de la capa
superior. Este contiene alimentos, pero
en una forma que las plantas no pueden
usarlos fácilmente.
 La roca madre: está debajo del
subsuelo. Es una capa de piedra de la
cual la planta no puede tomar el
alimento. Esta es la que da origen al
suelo.
PROPIEDADES DEL SUELO:
Todo suelo tiene propiedades
Físicas: Están relacionadas con la
organización de materia. Esto es textura,
estructura, color, permeabilidad, porosidad,
drenaje, consistencia y profundidad.
Dérmicas: Están relacionadas con el
intercambio de elementos y moléculas. Esto
es de intercambio iónico, acidez y
alcalinidad y sanidad.
Biológicos: Están relacionados con el
desarrollo de la vid. Esto es materia
orgánica y micro fauna
TIPOS DE SUELOS
Por funcionalidad
 Suelos arenosos: No
retienen el agua,
tienen muy poca
materia orgánica y no
son aptos para la agricultura, ya que por
eso son tan coherentes.
 Sueloscalizos:Tienen
abundancia de sales
calcáreas, son de color
blanco, seco y árido, y
no son buenos para la agricultura.
 Suelos humíferos (tierra negra):
Tienen abundante
materia orgánica en
descomposición, de
color oscuro, retienen
bien el agua y son excelentes para el
cultivo.
 Suelosarcillosos: Están
formados por granos
finos de color amarillento y retienen el
agua formando charcos.
 Suelos pedregosos:
Formados por rocas de
todos los tamaños, no
retienen el agua y no son
buenos para el cultivo.
 Suelos mixtos: tiene
características
intermedias entre los
suelos arenosos y los
suelos arcillosos
Por características físicas:
 Litosoles: Se considera un tipo de suelo
que aparece en escarpas y afloramientos
rocosos, su espesor es menor a 10 cm y
sostiene una vegetación baja.
 Cambisoles: Son suelos jóvenes con
proceso inicial de acumulación de
arcilla.
 Luvisoles: Presentan un horizonte de
acumulación de arcilla con saturación
superior al 50%.
 Acrisoles: Presentan un marcado
horizonte de acumulación de arcilla y
bajo saturación de bases al 50%.
 Gleysoles: Presentan agua en forma
permanente o semipermanente con
fluctuaciones de nivel freático en los
primeros 50 cm.
 Fluvisoles:Son suelos jóvenes formados
por depósitos fluviales, la mayoría son
ricos en calcio.
 Rendzina: Presenta un horizonte de
aproximadamente 50 cm de
profundidad.
 Vertisoles: Son suelos arcillosos de
color negro, presentan procesos de
contracción y expansión.
ESTRUCTURA DEL SUELO.
Cuando hablamos de la estructura del suelo
nos estamos refiriendo a la forma en la que
el suelo está compuesto y al modo en que se
encuentran dispuestas sus diversas partes.
El suelo en su evolución natural origina una
estructura vertical, conocida como perfil. En
la estructura del suelo se pueden divisar
diferentes capas que es producto de su
movimiento interno y del transporte
vertical, estas capas son conocidas como
horizontes.
El Suelo
“Capas, Tipos y propiedades”
Colegio: Perú – Japón N° 2096
Profesora: Evelyn Chanca
Curso: Ciencia y Tecnología
Grado y Sección: 4° “A”
Integrantes:
 Jhostin Sánchez Cruz
 Marcelo Castellanos Díaz
 Fabio Sancho Vásquez
 Cesia Olano Achong
 Tito Paucar Guzmán
 Samir Curay Acuña
Triptico sueloo

Más contenido relacionado

PPTX
Amelogenesis imperfecta
DOCX
Katia triptico
PPSX
El suelo y sus tipos
PDF
2. el suelo 5 to primaria- iv bimestre.
PDF
Triptico contaminacion del suelo
DOCX
Monografia de muña
PDF
PPTX
Histologia del aparato genital externo
Amelogenesis imperfecta
Katia triptico
El suelo y sus tipos
2. el suelo 5 to primaria- iv bimestre.
Triptico contaminacion del suelo
Monografia de muña
Histologia del aparato genital externo

La actualidad más candente (20)

PPT
Recursos naturales
PDF
Purificador de Agua Casero
PPTX
El suelo
PPTX
Problemas ambientales en el Perú
DOCX
Mapa mental-del-suelo
PPTX
Cuidado del medio ambiente
DOCX
Cadena alimentaria
PPTX
Clasificación de las plantas según su utilidad
PPTX
Arbol, arbusto y hierba
PPTX
Afiches dia del medio ambiente 5to G - Prof. Julia Quesnay
PPTX
Los materiales y sus propiedad y la fuerza
PPTX
Importancia del agua
PDF
Triptico de animales en peligro de extincion del peru
PDF
Mapa conceptual
DOCX
Día del idioma castellano
PPTX
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERÚ
PPTX
Niveles de organización del ecosistema
PPTX
Presentación del relieve.
PDF
Cuento sobre el agua y su importancia
PPTX
El agua, aire, suelo y su relación con los seres vivos
Recursos naturales
Purificador de Agua Casero
El suelo
Problemas ambientales en el Perú
Mapa mental-del-suelo
Cuidado del medio ambiente
Cadena alimentaria
Clasificación de las plantas según su utilidad
Arbol, arbusto y hierba
Afiches dia del medio ambiente 5to G - Prof. Julia Quesnay
Los materiales y sus propiedad y la fuerza
Importancia del agua
Triptico de animales en peligro de extincion del peru
Mapa conceptual
Día del idioma castellano
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERÚ
Niveles de organización del ecosistema
Presentación del relieve.
Cuento sobre el agua y su importancia
El agua, aire, suelo y su relación con los seres vivos
Publicidad

Similar a Triptico sueloo (20)

DOCX
Que es el suelo
PPTX
Suelos y Plantas
RTF
TIPOS DE SUELO
PPTX
Suelos paisajismo
PPTX
El suelo
PPTX
El suelo
DOCX
DOC
Elsuelo
PPTX
Suelos y plantas
DOCX
Informe 2
DOCX
Suelos.docx trabajo
PPTX
Chito mario
PPTX
el suelo y sus partes
PDF
Manual-huertos municiplaes-agricultura ecológica.pdf
PPTX
PREPARACION DEL TERRENO Agrojardinería .pptx
PDF
Infografía de los suelos y sus tipos. Milka Deyan. Construccion II (1). pdf.pdf
PPTX
Mecanica De Los Suelos
PDF
PaisajismoSUELOYPLANTAS
PPTX
Que es el suelo
Suelos y Plantas
TIPOS DE SUELO
Suelos paisajismo
El suelo
El suelo
Elsuelo
Suelos y plantas
Informe 2
Suelos.docx trabajo
Chito mario
el suelo y sus partes
Manual-huertos municiplaes-agricultura ecológica.pdf
PREPARACION DEL TERRENO Agrojardinería .pptx
Infografía de los suelos y sus tipos. Milka Deyan. Construccion II (1). pdf.pdf
Mecanica De Los Suelos
PaisajismoSUELOYPLANTAS
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introducción a la historia de la filosofía
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Triptico sueloo

  • 1. EL SUELO El suelo es una mezcla de minerales, materia orgánica, bacterias, agua y aire. Se forma por la acción de la temperatura, el agua, el viento, los animales y las plantas sobre las rocas. Estos factores descomponen las rocas en partículas muy finas y así forman el suelo; ¡la formación de dos centímetros de suelo tarda siglos! CAPAS DEL SUELO  Suelo o capa superior  Subsuelo  Roca madre  La capa superior Esta capa contiene los alimentos que la planta necesita. Sin la capa superior o suelo no podría existir la vida. Es de color más oscuro porque tiene materia orgánica que son hojas, tallos y raíces descompuestas. La fertilidad del suelo depende de esta capa. Los agricultores que conservan el suelo tienen mejores cosechas.  El subsuelo: está debajo de la capa superior. Este contiene alimentos, pero en una forma que las plantas no pueden usarlos fácilmente.  La roca madre: está debajo del subsuelo. Es una capa de piedra de la cual la planta no puede tomar el alimento. Esta es la que da origen al suelo. PROPIEDADES DEL SUELO: Todo suelo tiene propiedades Físicas: Están relacionadas con la organización de materia. Esto es textura, estructura, color, permeabilidad, porosidad, drenaje, consistencia y profundidad. Dérmicas: Están relacionadas con el intercambio de elementos y moléculas. Esto es de intercambio iónico, acidez y alcalinidad y sanidad. Biológicos: Están relacionados con el desarrollo de la vid. Esto es materia orgánica y micro fauna TIPOS DE SUELOS Por funcionalidad  Suelos arenosos: No retienen el agua, tienen muy poca materia orgánica y no son aptos para la agricultura, ya que por eso son tan coherentes.  Sueloscalizos:Tienen abundancia de sales calcáreas, son de color blanco, seco y árido, y no son buenos para la agricultura.  Suelos humíferos (tierra negra): Tienen abundante materia orgánica en descomposición, de color oscuro, retienen bien el agua y son excelentes para el cultivo.  Suelosarcillosos: Están formados por granos
  • 2. finos de color amarillento y retienen el agua formando charcos.  Suelos pedregosos: Formados por rocas de todos los tamaños, no retienen el agua y no son buenos para el cultivo.  Suelos mixtos: tiene características intermedias entre los suelos arenosos y los suelos arcillosos Por características físicas:  Litosoles: Se considera un tipo de suelo que aparece en escarpas y afloramientos rocosos, su espesor es menor a 10 cm y sostiene una vegetación baja.  Cambisoles: Son suelos jóvenes con proceso inicial de acumulación de arcilla.  Luvisoles: Presentan un horizonte de acumulación de arcilla con saturación superior al 50%.  Acrisoles: Presentan un marcado horizonte de acumulación de arcilla y bajo saturación de bases al 50%.  Gleysoles: Presentan agua en forma permanente o semipermanente con fluctuaciones de nivel freático en los primeros 50 cm.  Fluvisoles:Son suelos jóvenes formados por depósitos fluviales, la mayoría son ricos en calcio.  Rendzina: Presenta un horizonte de aproximadamente 50 cm de profundidad.  Vertisoles: Son suelos arcillosos de color negro, presentan procesos de contracción y expansión. ESTRUCTURA DEL SUELO. Cuando hablamos de la estructura del suelo nos estamos refiriendo a la forma en la que el suelo está compuesto y al modo en que se encuentran dispuestas sus diversas partes. El suelo en su evolución natural origina una estructura vertical, conocida como perfil. En la estructura del suelo se pueden divisar diferentes capas que es producto de su movimiento interno y del transporte vertical, estas capas son conocidas como horizontes. El Suelo “Capas, Tipos y propiedades” Colegio: Perú – Japón N° 2096 Profesora: Evelyn Chanca Curso: Ciencia y Tecnología Grado y Sección: 4° “A” Integrantes:  Jhostin Sánchez Cruz  Marcelo Castellanos Díaz  Fabio Sancho Vásquez  Cesia Olano Achong  Tito Paucar Guzmán  Samir Curay Acuña