SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Algunas ideas
UN JUGADOR INTELIGENTE...
-Disfruta jugando al baloncesto, ¡ si no... !
¿para qué juega?
-Está siempre concentrado en el juego y pen-
sando que debe hacer en cada momento para
ayudar a su equipo.
-Nunca descansa en defensa.
-Evita las faltas tontas.
-Si comete un fallo no se queja, y centra su
atención en ayudar a su equipo; por ejemplo
va a por el rebote o se esfuerza en defender.
-Sabe que los partidos los gana o los pierde
el equipo.
-Ha visto lo ridículas que quedan las discusio-
nes y “escenitas” en un partido y las evita.
-Entrena con la máxima concentración porque
sabe que en los partidos recogerá los resulta-
dos de su trabajo.
-Respeta a los árbitros, al igual que cuando un
jugador comete un fallo no le gusta que le gri-
ten, él no tiene porque faltar el respeto a na-
die y menos si encima puede “ganarse” una
falta técnica.
-Aprende cuando gana y cuando pierde.
-Anima a sus compañeros de equipo.
• Un equipo es la suma de sus componen-
tes, que realza las facultades
individuales de los jugadores y disminuye
las carencias de los mismos. Así en un
equipo cada jugador tendrá un papel en
función de sus cualidades y las necesida-
des del juego.
Todos los jugadores se esforzarán al
máximo en defensa.
• Concentración. Acción de estar muy
atento o pendiente de una actividad o com-
petición.
La concentración es limitada, es decir, solo
la podemos tener puesta sobre unos deter-
minados aspectos y durante un determi-
nado tiempo.
Por eso, para no agotarnos nos centra-
remos en los aspectos relevantes de la ac-
tividad, en nuestro caso la canasta,
nuestros compañeros, el equipo rival,
nuestro entrenador...
Es normal perder la concentración en un
determinado momento y es fundamental
recuperarla inmediatamente (aquí está la
diferencia entre un jugador fuerte mental-
mente y otro )*****
<<Para tener la idea de un movimiento,
hay que hacerlo mil veces .
Para conocerlo, hay que repertirlo diez
mil veces.
Y para poseerlo, hay que realizarlo cien
mil veces. >> (antiguo proverbio japonés)
DIVERSION,
CONCENTRACION,
TRABAJO EN EQUIPO
José Gabriel Alemany JGBASKET
mail: jgalemany@jgbasket.com
Nacho Azofra. Base de ESTUDIANTES.
<<LA SUPERIORIDAD EN EL REBOTE
ES SOLO CUESTION DE GANAS>>
GAVIOTA 1998
Enero 97
1-3 Pase de Pecho . 4-Pase por Encima Cabeza. 5-Pase Picado 5
Al botar:
• No mires al
balón.
• Al cambiar
de mano cam-
bia de ritmo.

Más contenido relacionado

PDF
Triptico basket
PDF
Ficha deportiva pedrofer
PPTX
La bomba
PDF
Ejemplo de árbol genealógico
PDF
Baloncesto bach
DOCX
69970386 triptico-violencia-familiar
DOCX
El voleibol
Triptico basket
Ficha deportiva pedrofer
La bomba
Ejemplo de árbol genealógico
Baloncesto bach
69970386 triptico-violencia-familiar
El voleibol

Similar a Triptico Baloncesto (20)

PDF
Ganar con la cabeza
PDF
Manual del Deportista del Colegio Tabladilla
PDF
Resúmen I Simposium Training Futbol
PDF
Las enseñanzas de "El arte de la guerra para aplicar al futbol"
PDF
Gamificación en el entrenamiento de rugby
PDF
Gamificación en el entrenamiento de rugby
DOC
La preparacion física en el futbol
DOCX
Práctica de word
PDF
35686877 cap7-fifa[1]
PDF
Cap7 fifa
PDF
Tema 7 . aspecto psicológico
PDF
Cap7 fifa 120301115448-phpapp01
DOC
POSESIONES EN EL FUTBOL
PDF
La comunicación en el entretiempo 18 ago 2013
PDF
Las posiciones en el juego por Chiqui Barros
DOC
Ponencia gomez perlado
DOC
Ponencia gomez perlado
PDF
Training Fútbol 210
PDF
Diez claves Para ser mejor entrenador
PPS
Guía para las prácticas
Ganar con la cabeza
Manual del Deportista del Colegio Tabladilla
Resúmen I Simposium Training Futbol
Las enseñanzas de "El arte de la guerra para aplicar al futbol"
Gamificación en el entrenamiento de rugby
Gamificación en el entrenamiento de rugby
La preparacion física en el futbol
Práctica de word
35686877 cap7-fifa[1]
Cap7 fifa
Tema 7 . aspecto psicológico
Cap7 fifa 120301115448-phpapp01
POSESIONES EN EL FUTBOL
La comunicación en el entretiempo 18 ago 2013
Las posiciones en el juego por Chiqui Barros
Ponencia gomez perlado
Ponencia gomez perlado
Training Fútbol 210
Diez claves Para ser mejor entrenador
Guía para las prácticas
Publicidad

Último (20)

PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Publicidad

Triptico Baloncesto

  • 1. Algunas ideas UN JUGADOR INTELIGENTE... -Disfruta jugando al baloncesto, ¡ si no... ! ¿para qué juega? -Está siempre concentrado en el juego y pen- sando que debe hacer en cada momento para ayudar a su equipo. -Nunca descansa en defensa. -Evita las faltas tontas. -Si comete un fallo no se queja, y centra su atención en ayudar a su equipo; por ejemplo va a por el rebote o se esfuerza en defender. -Sabe que los partidos los gana o los pierde el equipo. -Ha visto lo ridículas que quedan las discusio- nes y “escenitas” en un partido y las evita. -Entrena con la máxima concentración porque sabe que en los partidos recogerá los resulta- dos de su trabajo. -Respeta a los árbitros, al igual que cuando un jugador comete un fallo no le gusta que le gri- ten, él no tiene porque faltar el respeto a na- die y menos si encima puede “ganarse” una falta técnica. -Aprende cuando gana y cuando pierde. -Anima a sus compañeros de equipo. • Un equipo es la suma de sus componen- tes, que realza las facultades individuales de los jugadores y disminuye las carencias de los mismos. Así en un equipo cada jugador tendrá un papel en función de sus cualidades y las necesida- des del juego. Todos los jugadores se esforzarán al máximo en defensa. • Concentración. Acción de estar muy atento o pendiente de una actividad o com- petición. La concentración es limitada, es decir, solo la podemos tener puesta sobre unos deter- minados aspectos y durante un determi- nado tiempo. Por eso, para no agotarnos nos centra- remos en los aspectos relevantes de la ac- tividad, en nuestro caso la canasta, nuestros compañeros, el equipo rival, nuestro entrenador... Es normal perder la concentración en un determinado momento y es fundamental recuperarla inmediatamente (aquí está la diferencia entre un jugador fuerte mental- mente y otro )***** <<Para tener la idea de un movimiento, hay que hacerlo mil veces . Para conocerlo, hay que repertirlo diez mil veces. Y para poseerlo, hay que realizarlo cien mil veces. >> (antiguo proverbio japonés) DIVERSION, CONCENTRACION, TRABAJO EN EQUIPO José Gabriel Alemany JGBASKET mail: jgalemany@jgbasket.com
  • 2. Nacho Azofra. Base de ESTUDIANTES. <<LA SUPERIORIDAD EN EL REBOTE ES SOLO CUESTION DE GANAS>> GAVIOTA 1998 Enero 97 1-3 Pase de Pecho . 4-Pase por Encima Cabeza. 5-Pase Picado 5 Al botar: • No mires al balón. • Al cambiar de mano cam- bia de ritmo.