Carmen Pereira
MANFOR-STI, S.L.
www.manfor.es
Primer consejo
Un tríptico:
1.

Es una herramienta de
marketing fundamental.

2.

Es el primer contacto entre el
anunciante y el posible cliente.

3.

Por tanto, debe producir interés,
intriga y curiosidad para abrirlo.

4.

Y debe motivar el querer verlo y
leerlo.
Segundo consejo
Como todo ejercicio de creatividad,
diseñar un tríptico requiere de una
cuidada planificación inicial.
No te sientes directamente ante el
ordenador, frente al documento en
blanco. Primero:
1.

Piensa en lo que quieres
transmitir.

2.

Recopila tus ideas.

3.

Realiza un esbozo, a papel y
lápiz.
Tercer consejo
Respóndete a las siguientes
preguntas:
1.

A quién va dirigido?.

2.

Qué idea fundamental debe
transmitir?.

3.

Qué le interesa leer al cliente?.

4.

Cuándo y cómo lo presento?.
Cuarto consejo
Si el tríptico versa sobre una
empresa determinada:
1.

Documéntate.

2.

Mantén la uniformidad de su
imagen corporativa (colores,
logos, tipografías).

3.

Recopila todo el material
necesario.
Quinto consejo
Adecua el mensaje:
1.

Según la empresa o institución.

2.

Según los materiales.

3.

Según el público al que está
destinado.

4.

Hazlo sobre papel, para que
veas el efecto.
Sexto consejo
Define el tipo de tríptico que vas a
realizar:
1.

Forma del plegado.

2.

Tamaño del documento.

3.

Distribución de la información
(texto e imágenes).

4.

Hazlo sobre papel, para que
veas el efecto.
Séptimo consejo
A la hora de incorporar información,
ten en cuenta:
1.

La portada es el lugar más
destacado. Coloca en ella lo
esencial a transmitir:
1.

Anagramas.

2.

Colores corporativos.

3.

Frase clave – Idea
fundamental.
Octavo consejo
A la hora de incorporar información,
ten en cuenta:
1.

La contraportada es el lugar
ideal para contener la
información de contacto. Coloca
en ella:
1.

Dirección y teléfono.

2.

Correo-e / Página web.

3.

Si la ubicación de la
empresa es compleja no
olvides colocar aquí un
mapa de ubicación.
Noveno consejo
A la hora de incorporar información,
ten en cuenta:
1.

Los tres paneles internos han de
servir para hacer una descripción
más detallada de las actividades,
productos o servicios de la
empresa. Coloca en ella:
1.

Anagrama.

2.

Colores corporativos.

3.

Texto e imágenes.

4.

Deja espacios en blanco para
que el lector “descanse”.
Décimo consejo
Por último, recuerda:
1.

Es muy importante mantener una
coherencia!! No uses muchos colores
diferentes y aplica, si los hay, los
colores corporativos de la empresa.

2.

El trabajo más difícil es idear el
tríptico. Dedica tiempo a pensar,
recopilar y bosquejar, antes de
ponerte ante el ordenador.

3.

La creatividad y el conocimiento es la
base de toda innovación. Así que
creatividad y documentación previa
son los ingredientes básicos de todo
buen tríptico.

Más contenido relacionado

PPTX
PDF
Tecnología
PDF
2f vivi santos como hacer tarjetas de presentacion
PPTX
Triptico
PPT
El triptico
PPTX
Elaboración de un tríptico
PPTX
Folletos y campañas expectativas
PPTX
Tecnica de triptico
Tecnología
2f vivi santos como hacer tarjetas de presentacion
Triptico
El triptico
Elaboración de un tríptico
Folletos y campañas expectativas
Tecnica de triptico

Destacado (11)

PDF
Buenas prácticas usando el correo electrónico (avance)
PDF
YAMMER. NUEVAS HERRAMIENTAS, CAMBIOS DE HÁBITOS
PPTX
CEUS VIII Yammeriza tu SharePoint y haz mas social tu empres
PDF
Correo o redes sociales (yammer). Material taller de productividad
PPTX
Introducción a Yammer - SharePoint Day 2013
PDF
Buenas prácticas y recomendaciones para el uso del correo electrónico
PDF
Gestión del correo electrónico con outlook 2010
PDF
Gestión Eficiente del Correo Electrónico
PPTX
Introducción a Yammer para Dept Comercial
PDF
OUTLOOK
PPT
Gestión eficiente de Microsoft Outlook - Nociones basicas
Buenas prácticas usando el correo electrónico (avance)
YAMMER. NUEVAS HERRAMIENTAS, CAMBIOS DE HÁBITOS
CEUS VIII Yammeriza tu SharePoint y haz mas social tu empres
Correo o redes sociales (yammer). Material taller de productividad
Introducción a Yammer - SharePoint Day 2013
Buenas prácticas y recomendaciones para el uso del correo electrónico
Gestión del correo electrónico con outlook 2010
Gestión Eficiente del Correo Electrónico
Introducción a Yammer para Dept Comercial
OUTLOOK
Gestión eficiente de Microsoft Outlook - Nociones basicas
Publicidad

Similar a Tripticos (20)

PDF
PRESENTACIONES E.E.E; EL TRIPTICO Y APRENDER A DESAPRENDER
DOC
45 Consejos Para Realizar Un Logotipo
PPTX
EL TRIFOLIADO
PPT
Trípticos en el aprendizaje
PPT
TrÍpticos en el aprendizaje
PPT
6 tripticos en el aprendizaje
PPT
6 tripticos en el aprendizaje
PPT
6- Trípticos en el Aprendizaje
PPTX
CONSEJOS LOGO EFECTIVO
PPTX
CREANDO MI LOGOTIPO
PPTX
Cartilla
PPTX
Publicidad...
PPTX
IMAGOTIPO ISOTIPO LOGOTIPO TIPOFAZ
PPTX
CONSEJOS PARA TU DISEÑO LOGOTIPO
PPTX
Tecnologia 4.7.1
PPTX
Todo un mundo de informacio
PDF
Proceso de creacion_logotipo
PRESENTACIONES E.E.E; EL TRIPTICO Y APRENDER A DESAPRENDER
45 Consejos Para Realizar Un Logotipo
EL TRIFOLIADO
Trípticos en el aprendizaje
TrÍpticos en el aprendizaje
6 tripticos en el aprendizaje
6 tripticos en el aprendizaje
6- Trípticos en el Aprendizaje
CONSEJOS LOGO EFECTIVO
CREANDO MI LOGOTIPO
Cartilla
Publicidad...
IMAGOTIPO ISOTIPO LOGOTIPO TIPOFAZ
CONSEJOS PARA TU DISEÑO LOGOTIPO
Tecnologia 4.7.1
Todo un mundo de informacio
Proceso de creacion_logotipo
Publicidad

Último (20)

PDF
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
PDF
diapositvas de trauma de torax.descripcion
DOCX
flora y fauna del PERU animales ,plantas
PPT
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PDF
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
PDF
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
PDF
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PDF
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
PPTX
Acido Base.pptx m
PDF
Biologia molecular para riesgos ambientales
PDF
un power point de minecraft, no está terminado.
PPTX
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
PDF
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
PDF
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
PDF
538778821ddffds-Etiqueta-en-La-Mfesa.pdf
PPTX
virgennnnnde la asunta en cocachacra fiesta
PPTX
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
PDF
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
PPTX
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
diapositvas de trauma de torax.descripcion
flora y fauna del PERU animales ,plantas
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
Acido Base.pptx m
Biologia molecular para riesgos ambientales
un power point de minecraft, no está terminado.
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
538778821ddffds-Etiqueta-en-La-Mfesa.pdf
virgennnnnde la asunta en cocachacra fiesta
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC

Tripticos

  • 2. Primer consejo Un tríptico: 1. Es una herramienta de marketing fundamental. 2. Es el primer contacto entre el anunciante y el posible cliente. 3. Por tanto, debe producir interés, intriga y curiosidad para abrirlo. 4. Y debe motivar el querer verlo y leerlo.
  • 3. Segundo consejo Como todo ejercicio de creatividad, diseñar un tríptico requiere de una cuidada planificación inicial. No te sientes directamente ante el ordenador, frente al documento en blanco. Primero: 1. Piensa en lo que quieres transmitir. 2. Recopila tus ideas. 3. Realiza un esbozo, a papel y lápiz.
  • 4. Tercer consejo Respóndete a las siguientes preguntas: 1. A quién va dirigido?. 2. Qué idea fundamental debe transmitir?. 3. Qué le interesa leer al cliente?. 4. Cuándo y cómo lo presento?.
  • 5. Cuarto consejo Si el tríptico versa sobre una empresa determinada: 1. Documéntate. 2. Mantén la uniformidad de su imagen corporativa (colores, logos, tipografías). 3. Recopila todo el material necesario.
  • 6. Quinto consejo Adecua el mensaje: 1. Según la empresa o institución. 2. Según los materiales. 3. Según el público al que está destinado. 4. Hazlo sobre papel, para que veas el efecto.
  • 7. Sexto consejo Define el tipo de tríptico que vas a realizar: 1. Forma del plegado. 2. Tamaño del documento. 3. Distribución de la información (texto e imágenes). 4. Hazlo sobre papel, para que veas el efecto.
  • 8. Séptimo consejo A la hora de incorporar información, ten en cuenta: 1. La portada es el lugar más destacado. Coloca en ella lo esencial a transmitir: 1. Anagramas. 2. Colores corporativos. 3. Frase clave – Idea fundamental.
  • 9. Octavo consejo A la hora de incorporar información, ten en cuenta: 1. La contraportada es el lugar ideal para contener la información de contacto. Coloca en ella: 1. Dirección y teléfono. 2. Correo-e / Página web. 3. Si la ubicación de la empresa es compleja no olvides colocar aquí un mapa de ubicación.
  • 10. Noveno consejo A la hora de incorporar información, ten en cuenta: 1. Los tres paneles internos han de servir para hacer una descripción más detallada de las actividades, productos o servicios de la empresa. Coloca en ella: 1. Anagrama. 2. Colores corporativos. 3. Texto e imágenes. 4. Deja espacios en blanco para que el lector “descanse”.
  • 11. Décimo consejo Por último, recuerda: 1. Es muy importante mantener una coherencia!! No uses muchos colores diferentes y aplica, si los hay, los colores corporativos de la empresa. 2. El trabajo más difícil es idear el tríptico. Dedica tiempo a pensar, recopilar y bosquejar, antes de ponerte ante el ordenador. 3. La creatividad y el conocimiento es la base de toda innovación. Así que creatividad y documentación previa son los ingredientes básicos de todo buen tríptico.