SlideShare una empresa de Scribd logo
NICOLÁS MOLINA PONCE
CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE UTIEL
ELECCIONES
MUNICIPALES 2015
UTIEL
IZQUIERDA UNIDA,
TU ALTERNATIVA DECISIVA.
VOTA IZQUIERDA UNIDA.
Decíamos en el programa electoral de la pasada legislatura que la situa-
ción política actual, había llevado a una realidad social en la que primaba el
desencanto y el “pasotismo” político, y que la desconfianza generada por los
políticos actuales había de ser superada, pues bien la situación no ha cam-
biado, seguimos atravesando un estado de malestar generalizado que nos
está llevando a ”renegar” de la participación ciudadana y para revertir esta
situación debemos apartar del espacio político a los culpables y avanzar hacia
la única alternativa del verdadero cambio, Izquierda Unida.
El sistema actual favorecido por los políticos al servicio de los grandes
empresarios, están cabando la tumba del estado del Bienestar. La educación,
la sanidad y los servicios sociales, están siendo atacados por las privatiza-
ciones de los políticos de los distintos gobiernos. Las gestiones privadas en
espacios públicos, se convierten en la norma del día. Lo público se despres-
tigia, para dejar paso a lo privado. Además, el aumento de la pobreza y el
endeudamiento de las familias, hace que la brecha entre ricos y pobres se
convierta en un abismo.
Izquierda Unida siempre ha estado ahí, en todos los movimientos partici-
pativos, en todas la movilizaciones a favor de la sanidad pública, de la educa-
ción pública, de la ley de dependencia, en definitiva TODO LO PÚBLICO. La
participación ciudadana está presente en todos los apartados de nuestro pro-
grama, y es clave para entender el proyecto progresista de Izquierda Unida.
En lo que a cuestiones económicas se refiere, desde Izquierda Unida
apostamos por el incremento de la riqueza en nuestro municipio y por la con-
secución del pleno empleo. Los trabajadores asalariados, los autónomos, las
cooperativas y las pequeñas y medianas empresas, se deben constituir en
elementos vertebradores para el impulso de la economía en Utiel potenciando
y ayudando al comercio, la industria tradicional, la agricultura, el medio am-
biente, el turismo y el ocio, que son los sectores que generan nuestra riqueza.
Debemos recuperar las gestiones de los espacios y servicios públicos,
que hoy en día están en manos de empresas privadas. La mayor capacidad
de autogestión, debe ir acompañada de transparencia y compromiso con los
ciudadanos, a la hora de informar de las partidas de gastos que se producen
y de elaborar presupuestos participativos.
Pensamos que la educación, la cultura, la sanidad y los servicios sociales
son derechos fundamentales de todos nosotros. Por ello deben ser intocables
por los que gobiernan. Se constituyen, junto al deporte y el respeto al medio
ambiente como una columna vertebradora del cambio a lo social y hacia la
consecución de la plena igualdad. Estos aspectos deben calar muy hondo en
nosotros. Pensamos que en Utiel se tiene que producir un cambio real YA.
Izquierda Unida es la alternativa fiel a todos. Es por ello, que nos atrevemos
a solicitar tu atención y pedir tu voto para las próximas elecciones del 24 de
mayo. Tenemos prioridad por trabajar en la construcción de una ciudad, Utiel,
estructurada, justa, solidaria, respetuosa, participativa y en la que los utiela-
nos se sientan dignamente representados por un Ayuntamiento preocupado
y motivado. En Izquierda Unida sí queremos un cambio real, y estamos dis-
puestos a ello. Vale la pena y por ello, establecemos nuestro compromiso de
que emplearemos todo nuestro esfuerzo para conseguirlo.
IZQUIERDA UNIDA,
TU ALTERNATIVA DECISIVA.
VOTA IZQUIERDA UNIDA.
VOTA
IZQUIERDA
UNIDA
TU
ALTERNATIVA
DECISIVA.
VOTA
IZQUIERDA
UNIDA.
ELECCIONES
MUNICIPALES
2015
UTIEL
PARTICIPACION CIUDADANA
• Fomentar el asociacionismo, la organización y participa-
ción de la sociedad.
• Impulsar la participación ciudadana en la toma de deci-
siones garantizando la participación de los ciudadanos en
los plenos municipales.
• La democratización de la gestión y la puesta en marcha
de modelos de elaboración de presupuestos participativos.
SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES
• Incrementar el presupuesto municipal de los Servicios
Sociales.
• Creación de un cementerio municipal.
• Planificación y desarrollo de la red pública de servicios
sociales, combatiendo los intentos de privatizaciones.
• Defendemos una red Sanitaria Pública única entendien-
do que solo el sistema público puede garantizar la gratui-
dad, equidad y solidaridad en el mismo.
• Desarrollo de actividades y programas de promoción de
la salud en materia de alimentación, educación sexual,
actividad física, prevención de infecciones de transmisión
sexual, etc.
• Subvencionar los proyectos de las asociaciones de lu-
cha contra enfermedades raras, ETS, degenerativas, etc.
IGUALDAD
• Asignación del 5 % del total del Presupuesto municipal
para políticas específicas para mujeres.
• Adoptar medidas encaminadas a la eliminación de la
desigualdad salarial de las mujeres.
• La creación de un Plan integral municipal contra la vio-
lencia de género.
• Realización de un Plan Integral para favorecer la inde-
pendencia y promoción de las personas con diversidad
funcional.
URBANISMO Y VIVIENDA
• Promovemos la “vivienda social” frente a la “vivienda li-
bre”.
• Promovemos la creación de un fondo de vivienda para
alquiler social.
• Apostamos por la aplicación de la legalidad urbanística.
• Apoyo a las asociaciones que defiendan a los ciudada-
nos frente a los desahucios y los abusos bancarios.
EMPLEO, DESARROLLO ECONOMICO Y HACIENDA
• Fomentar el pequeño comercio local como forma de
mantener la cohesión social.
• Apoyar a los/as trabajadores/as autónomos y a las
PYMES.
• Rescatar las empresas de gestión pública privatizadas.
• Garantizar la eficiencia y el desarrollo de los servicios
públicos, eliminando las subcontratas y asegurando em-
pleo estable y de calidad.
• Adecuación del Impuesto de Vehículos de tracción me-
cánica, principalmente a los dedicados al transporte pro-
fesional.
• Cancelación por parte del Ayuntamiento de las cuentas
con los Bancos que promuevan los desahucios.
• Reajuste del I.B.I. a la situación económica de las fami-
lias.
• Aplicar el recargo sobre el I.B.I. a las viviendas desocu-
padas propiedad de los bancos con el fin de promover
una bolsa de alquiler social.
AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE
• Impulsar la agricultura y ganadería tradicional y ecológi-
ca, con el fin de recuperar los espacios naturales.
• Búsqueda de cultivos alternativos a los existentes para
los casos en los que se haya producido un abandono de
la labor.
• Exigir a la Confederación Hidrográfica la limpieza y sa-
neamiento de los cauces, tanto del Río Magro como de
las ramblas en todo el término municipal.
• Fomento y promoción de las energías alternativas.
TRÁFICO Y SEGURIDAD CIUDADANA
• Fomentar el uso de la bicicleta, así como la creación de
aparcamientos para bicicletas.
• Creación de aparcamientos públicos para la eliminación
progresiva del tráfico en la población.
• Solicitar a la Administración competente el reasfaltado
de la Nacional III a su paso por nuestro término municipal.
• Controlar la circulación del tráfico pesado en las trave-
sías de los núcleos de Las Cuevas, Los Corrales y Las
Casas.
• Solicitar al Ministerio de Fomento el estudio y realización
de la variante desde la A3 hasta la NIII.
JUVENTUD, INFANCIA, TERCERA EDAD
• La creación del Consejo Local de la Juventud, para el
desarrollo de políticas específicas y la apertura de un
centro juvenil donde se realicen alternativas al tiempo
libre con diferentes salas y actividades.
• Apoyar y promover los movimientos juveniles identifica-
dos con los valores de tolerancia igualdad, solidaridad y
justicia.
• Formación de “talleres de voluntariado”.
• Campañas permanentes de hábitos saludables (educa-
ción sexual, drogadicción, dietética, ocio, calidad de vida,
sexualidad, seguridad vial ...).
• Políticas urbanísticas y de seguridad adecuadas a las
necesidades de los más pequeños, que les permitan pa-
sear y jugar en entornos seguros.
• Potenciar la creación de servicios de estancia diurna (SED).
• Creación de parques pensados para el ejercicio físico de
las personas mayores en las zonas deportivas y recreati-
vas del municipio.
EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE
• Creación de la red pública de escuelas infantiles del ci-
clo de 0 a 3 años.
• Desarrollo de un programa de becas orientado a que es-
tudiantes universitarios de la localidad realicen funciones
de apoyo fuera del horario escolar a alumnos/as de fami-
lias con problemas económicos que necesiten refuerzo
educativo.
• Desarrollo de actividades escolares complementarias
con planteamientos que potencien valores no sexistas y
contrarios a cualquier tipo de discriminación.
• Creación de un banco de libros para la reutilización de
libros de texto.
• Mejora en la red de equipamiento deportivo a lo largo de
todo el término municipal.
• Establecer convenios de colaboración con los munici-
pios limítrofes que permitan un buen uso y aprovecha-
miento de las instalaciones deportivas municipales.
• Mejora de las instalaciones de la escuela de fútbol y ligar
la subvención del Club Deportivo Utiel a la presencia de
jugadores formados en la Escuela Municipal de Futbol.
• Colaboración con las asociaciones en la realización de
actividades deportivas, participativas, lúdicas y de ocio.

Más contenido relacionado

PDF
Programa electoral 2015 IU Gerena
PDF
Programa Electoral Municipales 2015 - PSOE de Villarrobledo
PDF
Periódico Humanidad Edición 22
PDF
Programa Candidatura Alcalde Macul 2012 2016
PDF
Programa de gobierno Ignacio Orrego sentido social por Guarne
PDF
Plan de gobierno josé garcía
PDF
Programa de Gobierno Alcaldía Envigado
PDF
Coalición IU-EQUO Becerril de la Sierra: ¿quiénes somos?, ¿qué queremos?
Programa electoral 2015 IU Gerena
Programa Electoral Municipales 2015 - PSOE de Villarrobledo
Periódico Humanidad Edición 22
Programa Candidatura Alcalde Macul 2012 2016
Programa de gobierno Ignacio Orrego sentido social por Guarne
Plan de gobierno josé garcía
Programa de Gobierno Alcaldía Envigado
Coalición IU-EQUO Becerril de la Sierra: ¿quiénes somos?, ¿qué queremos?

La actualidad más candente (20)

PDF
Programa de gobierno leonardo agudelo
PDF
Programa de Gobierno Alcaldía Envigado
PPSX
La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida.
PDF
Propuestas plan de gobierno rodrigo ochoa
PPSX
Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019
PDF
Programa de gobierno carlos zuleta registrado 2012 2015
PDF
Programagbno2012 2015 luisedochoalondoño
PDF
Programa de gobierno #daniela 2015
PDF
2015 05-10. programa definitivo
PDF
Programa Electoral IU Aguilar - Elecciones Municipales 26 de Mayo de 2019
PPTX
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
PDF
Coslada. Modelo de ciudad
PDF
Programa Podemos Griñón - Municipales 2019
PDF
Programa UPOA
PDF
Plan de Gobierno Moises Felix Olazabal
PDF
Programa Otura para la Gente
PDF
Programa electoral de María Gámez (PSOE) para las Elecciones Municipales 20...
PDF
Programa Electoral 2007
PPTX
Propuesta de un gobierno humanista
PPT
Presentation G 8
Programa de gobierno leonardo agudelo
Programa de Gobierno Alcaldía Envigado
La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida.
Propuestas plan de gobierno rodrigo ochoa
Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019
Programa de gobierno carlos zuleta registrado 2012 2015
Programagbno2012 2015 luisedochoalondoño
Programa de gobierno #daniela 2015
2015 05-10. programa definitivo
Programa Electoral IU Aguilar - Elecciones Municipales 26 de Mayo de 2019
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
Coslada. Modelo de ciudad
Programa Podemos Griñón - Municipales 2019
Programa UPOA
Plan de Gobierno Moises Felix Olazabal
Programa Otura para la Gente
Programa electoral de María Gámez (PSOE) para las Elecciones Municipales 20...
Programa Electoral 2007
Propuesta de un gobierno humanista
Presentation G 8
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Sector secundariofinal.
DOCX
PPT
Triptico de participación ciudadana
DOCX
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
PPTX
7 ma unidad sesión 1 democracia, estado y sociedad peruana
DOCX
Asesión aprendizaje democracia
PDF
Estado Democracia y Participación Ciudadana
PPT
Democracia , estado y soc
PPTX
La participación ciudadana en la búsqueda del bien común blog
PPTX
Mecanismos de participación ciudadana
PPTX
Democracia, estado y sociedad peruana
PPTX
Los mecanismos de participación ciudadana
PPTX
Participacion ciudadana
PPT
Participacion ciudadana
Sector secundariofinal.
Triptico de participación ciudadana
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
7 ma unidad sesión 1 democracia, estado y sociedad peruana
Asesión aprendizaje democracia
Estado Democracia y Participación Ciudadana
Democracia , estado y soc
La participación ciudadana en la búsqueda del bien común blog
Mecanismos de participación ciudadana
Democracia, estado y sociedad peruana
Los mecanismos de participación ciudadana
Participacion ciudadana
Participacion ciudadana
Publicidad

Similar a Tripticos utiel (20)

PDF
Programa IU El Saucejo
PDF
Programa electoral de UPyD Getafe en las elecciones municipales de mayo de 2011
PDF
Programa Electoral IU Aguilar 26M2019
PDF
Programa electoral municipales 2015 IU aprobado por la asamblea
DOC
Programa electoral PSOE GETAFE 2003 2007
PDF
PROGRAMA IU ONLINE
PDF
Programa Electoral Izquierda Unida
PDF
Programa borrador Politico Circulo PODEMOS Ciudad Rodrigo y Comarca
PDF
PSOE lagartera Elecciones 2019 Propaganda
PDF
Programa Psc Municipals 2023
PDF
Ciudadanos L´Eliana - Programa Local
PDF
Ciudadanos l'Eliana Programa Local
PDF
Programa electoral 2011
PDF
Programa politico- organizativo PODEMOS Ciudad Rodrigo
PDF
Programa-IU-Municipales-2023.pdf
PDF
Programa de gobierno IU 2015
PDF
PROGRAMA ELECTORAL 2011
PDF
Opinar sobre politicas de gobierno - Derecho y obligacion
PDF
Programa Electoral IU 2011
PDF
Programa electoral IU 2011
Programa IU El Saucejo
Programa electoral de UPyD Getafe en las elecciones municipales de mayo de 2011
Programa Electoral IU Aguilar 26M2019
Programa electoral municipales 2015 IU aprobado por la asamblea
Programa electoral PSOE GETAFE 2003 2007
PROGRAMA IU ONLINE
Programa Electoral Izquierda Unida
Programa borrador Politico Circulo PODEMOS Ciudad Rodrigo y Comarca
PSOE lagartera Elecciones 2019 Propaganda
Programa Psc Municipals 2023
Ciudadanos L´Eliana - Programa Local
Ciudadanos l'Eliana Programa Local
Programa electoral 2011
Programa politico- organizativo PODEMOS Ciudad Rodrigo
Programa-IU-Municipales-2023.pdf
Programa de gobierno IU 2015
PROGRAMA ELECTORAL 2011
Opinar sobre politicas de gobierno - Derecho y obligacion
Programa Electoral IU 2011
Programa electoral IU 2011

Tripticos utiel

  • 1. NICOLÁS MOLINA PONCE CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE UTIEL ELECCIONES MUNICIPALES 2015 UTIEL IZQUIERDA UNIDA, TU ALTERNATIVA DECISIVA. VOTA IZQUIERDA UNIDA. Decíamos en el programa electoral de la pasada legislatura que la situa- ción política actual, había llevado a una realidad social en la que primaba el desencanto y el “pasotismo” político, y que la desconfianza generada por los políticos actuales había de ser superada, pues bien la situación no ha cam- biado, seguimos atravesando un estado de malestar generalizado que nos está llevando a ”renegar” de la participación ciudadana y para revertir esta situación debemos apartar del espacio político a los culpables y avanzar hacia la única alternativa del verdadero cambio, Izquierda Unida. El sistema actual favorecido por los políticos al servicio de los grandes empresarios, están cabando la tumba del estado del Bienestar. La educación, la sanidad y los servicios sociales, están siendo atacados por las privatiza- ciones de los políticos de los distintos gobiernos. Las gestiones privadas en espacios públicos, se convierten en la norma del día. Lo público se despres- tigia, para dejar paso a lo privado. Además, el aumento de la pobreza y el endeudamiento de las familias, hace que la brecha entre ricos y pobres se convierta en un abismo. Izquierda Unida siempre ha estado ahí, en todos los movimientos partici- pativos, en todas la movilizaciones a favor de la sanidad pública, de la educa- ción pública, de la ley de dependencia, en definitiva TODO LO PÚBLICO. La participación ciudadana está presente en todos los apartados de nuestro pro- grama, y es clave para entender el proyecto progresista de Izquierda Unida. En lo que a cuestiones económicas se refiere, desde Izquierda Unida apostamos por el incremento de la riqueza en nuestro municipio y por la con- secución del pleno empleo. Los trabajadores asalariados, los autónomos, las cooperativas y las pequeñas y medianas empresas, se deben constituir en elementos vertebradores para el impulso de la economía en Utiel potenciando y ayudando al comercio, la industria tradicional, la agricultura, el medio am- biente, el turismo y el ocio, que son los sectores que generan nuestra riqueza. Debemos recuperar las gestiones de los espacios y servicios públicos, que hoy en día están en manos de empresas privadas. La mayor capacidad de autogestión, debe ir acompañada de transparencia y compromiso con los ciudadanos, a la hora de informar de las partidas de gastos que se producen y de elaborar presupuestos participativos. Pensamos que la educación, la cultura, la sanidad y los servicios sociales son derechos fundamentales de todos nosotros. Por ello deben ser intocables por los que gobiernan. Se constituyen, junto al deporte y el respeto al medio ambiente como una columna vertebradora del cambio a lo social y hacia la consecución de la plena igualdad. Estos aspectos deben calar muy hondo en nosotros. Pensamos que en Utiel se tiene que producir un cambio real YA. Izquierda Unida es la alternativa fiel a todos. Es por ello, que nos atrevemos a solicitar tu atención y pedir tu voto para las próximas elecciones del 24 de mayo. Tenemos prioridad por trabajar en la construcción de una ciudad, Utiel, estructurada, justa, solidaria, respetuosa, participativa y en la que los utiela- nos se sientan dignamente representados por un Ayuntamiento preocupado y motivado. En Izquierda Unida sí queremos un cambio real, y estamos dis- puestos a ello. Vale la pena y por ello, establecemos nuestro compromiso de que emplearemos todo nuestro esfuerzo para conseguirlo. IZQUIERDA UNIDA, TU ALTERNATIVA DECISIVA. VOTA IZQUIERDA UNIDA. VOTA IZQUIERDA UNIDA TU ALTERNATIVA DECISIVA. VOTA IZQUIERDA UNIDA. ELECCIONES MUNICIPALES 2015 UTIEL
  • 2. PARTICIPACION CIUDADANA • Fomentar el asociacionismo, la organización y participa- ción de la sociedad. • Impulsar la participación ciudadana en la toma de deci- siones garantizando la participación de los ciudadanos en los plenos municipales. • La democratización de la gestión y la puesta en marcha de modelos de elaboración de presupuestos participativos. SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES • Incrementar el presupuesto municipal de los Servicios Sociales. • Creación de un cementerio municipal. • Planificación y desarrollo de la red pública de servicios sociales, combatiendo los intentos de privatizaciones. • Defendemos una red Sanitaria Pública única entendien- do que solo el sistema público puede garantizar la gratui- dad, equidad y solidaridad en el mismo. • Desarrollo de actividades y programas de promoción de la salud en materia de alimentación, educación sexual, actividad física, prevención de infecciones de transmisión sexual, etc. • Subvencionar los proyectos de las asociaciones de lu- cha contra enfermedades raras, ETS, degenerativas, etc. IGUALDAD • Asignación del 5 % del total del Presupuesto municipal para políticas específicas para mujeres. • Adoptar medidas encaminadas a la eliminación de la desigualdad salarial de las mujeres. • La creación de un Plan integral municipal contra la vio- lencia de género. • Realización de un Plan Integral para favorecer la inde- pendencia y promoción de las personas con diversidad funcional. URBANISMO Y VIVIENDA • Promovemos la “vivienda social” frente a la “vivienda li- bre”. • Promovemos la creación de un fondo de vivienda para alquiler social. • Apostamos por la aplicación de la legalidad urbanística. • Apoyo a las asociaciones que defiendan a los ciudada- nos frente a los desahucios y los abusos bancarios. EMPLEO, DESARROLLO ECONOMICO Y HACIENDA • Fomentar el pequeño comercio local como forma de mantener la cohesión social. • Apoyar a los/as trabajadores/as autónomos y a las PYMES. • Rescatar las empresas de gestión pública privatizadas. • Garantizar la eficiencia y el desarrollo de los servicios públicos, eliminando las subcontratas y asegurando em- pleo estable y de calidad. • Adecuación del Impuesto de Vehículos de tracción me- cánica, principalmente a los dedicados al transporte pro- fesional. • Cancelación por parte del Ayuntamiento de las cuentas con los Bancos que promuevan los desahucios. • Reajuste del I.B.I. a la situación económica de las fami- lias. • Aplicar el recargo sobre el I.B.I. a las viviendas desocu- padas propiedad de los bancos con el fin de promover una bolsa de alquiler social. AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE • Impulsar la agricultura y ganadería tradicional y ecológi- ca, con el fin de recuperar los espacios naturales. • Búsqueda de cultivos alternativos a los existentes para los casos en los que se haya producido un abandono de la labor. • Exigir a la Confederación Hidrográfica la limpieza y sa- neamiento de los cauces, tanto del Río Magro como de las ramblas en todo el término municipal. • Fomento y promoción de las energías alternativas. TRÁFICO Y SEGURIDAD CIUDADANA • Fomentar el uso de la bicicleta, así como la creación de aparcamientos para bicicletas. • Creación de aparcamientos públicos para la eliminación progresiva del tráfico en la población. • Solicitar a la Administración competente el reasfaltado de la Nacional III a su paso por nuestro término municipal. • Controlar la circulación del tráfico pesado en las trave- sías de los núcleos de Las Cuevas, Los Corrales y Las Casas. • Solicitar al Ministerio de Fomento el estudio y realización de la variante desde la A3 hasta la NIII. JUVENTUD, INFANCIA, TERCERA EDAD • La creación del Consejo Local de la Juventud, para el desarrollo de políticas específicas y la apertura de un centro juvenil donde se realicen alternativas al tiempo libre con diferentes salas y actividades. • Apoyar y promover los movimientos juveniles identifica- dos con los valores de tolerancia igualdad, solidaridad y justicia. • Formación de “talleres de voluntariado”. • Campañas permanentes de hábitos saludables (educa- ción sexual, drogadicción, dietética, ocio, calidad de vida, sexualidad, seguridad vial ...). • Políticas urbanísticas y de seguridad adecuadas a las necesidades de los más pequeños, que les permitan pa- sear y jugar en entornos seguros. • Potenciar la creación de servicios de estancia diurna (SED). • Creación de parques pensados para el ejercicio físico de las personas mayores en las zonas deportivas y recreati- vas del municipio. EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE • Creación de la red pública de escuelas infantiles del ci- clo de 0 a 3 años. • Desarrollo de un programa de becas orientado a que es- tudiantes universitarios de la localidad realicen funciones de apoyo fuera del horario escolar a alumnos/as de fami- lias con problemas económicos que necesiten refuerzo educativo. • Desarrollo de actividades escolares complementarias con planteamientos que potencien valores no sexistas y contrarios a cualquier tipo de discriminación. • Creación de un banco de libros para la reutilización de libros de texto. • Mejora en la red de equipamiento deportivo a lo largo de todo el término municipal. • Establecer convenios de colaboración con los munici- pios limítrofes que permitan un buen uso y aprovecha- miento de las instalaciones deportivas municipales. • Mejora de las instalaciones de la escuela de fútbol y ligar la subvención del Club Deportivo Utiel a la presencia de jugadores formados en la Escuela Municipal de Futbol. • Colaboración con las asociaciones en la realización de actividades deportivas, participativas, lúdicas y de ocio.