SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación y
prevención en casos
de movimientos
sísmicos.
Institución Educativa
“Gakusei”
Recomendaciones:
Conserve la calma, domine sus nervios y
temores. ...
Evaluar su situación. ...
Protéjase en un lugar seguro, no corra
hacia la salida.
Agáchese en posición fetal y protéjase al
lado de un mueble fuerte, sujetándose a
este hasta que cese el movimiento.
Avisar a las personas a su alrededor que
se protejan.
Conclusiones:
Los sismos o seísmos son fenómenos
naturales incontrolables, impredecibles y
cuya magnitud genera grandes pérdidas
materiales y humanas. ... Ni el país con
mayores avances tecnológicos puede
librarse de los efectos de un sismo y un
Tsunami, es por ello la importancia de su
estudio Alumna:
Shirday Suemmy Soberón Quispe
Grado 1B
Acciones inmediatas después del sismo
recomendaciones ante sismos
Revisa si el inmueble está habitable, así
como si las conexiones de agua, gas y
el suministro eléctrico están en buen
estado.
Haz uso SOLO de su linterna, no
encienda fósforos ni velas.
Utiliza mensajes de texto para
comunicarte. Llama por teléfono solo si
es necesario y por breves instantes.
Una vez concluido el sismo, acude al
punto de encuentro previamente
establecido con tus hijos y familiares.
Aléjate de la playa lo antes posible
debido a la posibilidad de un eventual
tsunami.
Evita mover personas heridas o con
fracturas sin ayuda profesional, salvo
que corran peligro de lesiones mayores.
SISMOS Y TERREMOTOS
¿Qué son?
Consideramos sismos a los temblores o
terremotos que se presentan con
movimientos vibratorios, rápidos y
violentos de la superficie terrestre,
provocados por perturbaciones en el
interior de la Tierra (choque de placas
tectónicas). La diferencia entre temblores
y terremotos está dada por la intensidad
del movimiento sísmico, siendo el más
peligroso este último pues su efecto
destructivo puede ser fatal.
De prevención
recomendaciones ante sismos
Revisa y corrige el estado de las
instalaciones de gas, agua y sistema
eléctrico.
Libera de obstáculos las puertas y
pasillos y cambia de lugar aquello que
pueda lastimar o caer encima.
Reúnete con tu familia y vecinos para
planificar acciones de prevención y
respuesta.
Ten lista tu maletín o mochila para
emergencias.
En tu edificio, coordina que haya luces
de emergencia, que las puertas de las
escaleras de escape se abran hacia
afuera y que los pasillos estén libres de
obstáculos.
No utilice los ascensores.
¿QUÉ ESTUDIA LA ECOLOGÍA?
En la emergencia
recomendaciones ante sismos
Conserva la calma, evalúa la situación y
ayuda a los demás.
Aléjate de las ventanas, repisas y todo
aquello que pueda caer en la vía de
evacuación.
Si no puedes salir, ubícate en una zona
de seguridad hasta la evacuación.
Lleva contigo tu maletín o mochila de
emergencia.
¿QUE HACER ANTES, DURANTE Y
DESPUES DE UN SISMO?

Más contenido relacionado

PDF
Fichas Aprender es divertido de la Guía de gestión del riesgo de desastres pa...
PPTX
Gestion de Riesgos
PPTX
Capacitacion gestion de riesgos
PPTX
Prevencionsismos
PDF
Minimizando el Impacto de los Desastres N (1).pdf
DOCX
Triptico-de-sismos.docx
DOC
Terremoto
DOC
Terremoto
Fichas Aprender es divertido de la Guía de gestión del riesgo de desastres pa...
Gestion de Riesgos
Capacitacion gestion de riesgos
Prevencionsismos
Minimizando el Impacto de los Desastres N (1).pdf
Triptico-de-sismos.docx
Terremoto
Terremoto

Similar a TRIPTICO_SISMO_Y_TERREMOTOS.doc (20)

PPTX
prevencion y autoproteccion civil
PPT
Antes durante-y-despues-de-un-terremoto
DOCX
Triptico defensa civil
PPTX
Desastres naturales
PDF
DESASTRES NATURALES
PPT
Antes durante-y-despues-de-un-terremoto
PDF
prevenciondedesastresnaturales-130711161523-phpapp01.pdf
ODP
Prevencion de desastres naturales
DOCX
QUE ES UN SISMO.docx material de conocimiento
PPTX
Que hacer en un sismo
PPTX
Producto final sismos
PPT
Antes_durante_y_despues_de_un_terremoto.ppt
PPTX
Diapositivas no lineales
PPTX
Sismo
PPTX
Riesgos electricos electronicos durante una erupcion o un terremoto
PPTX
Qué hacer en caso de un sismo
PPTX
Geodinámica externa
PPTX
Terremoto
PPTX
Riesgos sismicos de ecuador
PPT
antes-durante-y-despues-de-un-terremoto.ppt
prevencion y autoproteccion civil
Antes durante-y-despues-de-un-terremoto
Triptico defensa civil
Desastres naturales
DESASTRES NATURALES
Antes durante-y-despues-de-un-terremoto
prevenciondedesastresnaturales-130711161523-phpapp01.pdf
Prevencion de desastres naturales
QUE ES UN SISMO.docx material de conocimiento
Que hacer en un sismo
Producto final sismos
Antes_durante_y_despues_de_un_terremoto.ppt
Diapositivas no lineales
Sismo
Riesgos electricos electronicos durante una erupcion o un terremoto
Qué hacer en caso de un sismo
Geodinámica externa
Terremoto
Riesgos sismicos de ecuador
antes-durante-y-despues-de-un-terremoto.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
Act. 2.1 Recursos Naturales y su Clasificación..pdf
PDF
BRIEF DE UNA NUEVA MARCA LLAMADA PUBLI AGENCY
PDF
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
PDF
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
PDF
Higiene Industrial para la seguridad laboral
DOCX
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
PPTX
Conferencia orientadora Sinapsis y Receptores.pptx
PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
PPTX
CONSTRUCCION DE MAQUINA ESCUADRADORA ..pptx
PPTX
El-Ingles-Una-Lengua-Directamente-Derivada-del-Latin.pptx
PDF
Arquitectura Expresionista, ARQUITECTURA
PPTX
2 rev industrial y dit.pptx mamkaakkakakaaka
PDF
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
PDF
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación (1).pdf
PPTX
MISCELANIA - constitución política 410-5.pptx
PPTX
convulsiones.pptxiiuhbutghiopkhrfxdddxfvk
PPTX
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
PDF
Tema 5.pdfdjdjsjsjshdbsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsj
DOCX
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
PPTX
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
Act. 2.1 Recursos Naturales y su Clasificación..pdf
BRIEF DE UNA NUEVA MARCA LLAMADA PUBLI AGENCY
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
Higiene Industrial para la seguridad laboral
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
Conferencia orientadora Sinapsis y Receptores.pptx
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
CONSTRUCCION DE MAQUINA ESCUADRADORA ..pptx
El-Ingles-Una-Lengua-Directamente-Derivada-del-Latin.pptx
Arquitectura Expresionista, ARQUITECTURA
2 rev industrial y dit.pptx mamkaakkakakaaka
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación (1).pdf
MISCELANIA - constitución política 410-5.pptx
convulsiones.pptxiiuhbutghiopkhrfxdddxfvk
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
Tema 5.pdfdjdjsjsjshdbsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsj
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
Publicidad

TRIPTICO_SISMO_Y_TERREMOTOS.doc

  • 1. Planificación y prevención en casos de movimientos sísmicos. Institución Educativa “Gakusei” Recomendaciones: Conserve la calma, domine sus nervios y temores. ... Evaluar su situación. ... Protéjase en un lugar seguro, no corra hacia la salida. Agáchese en posición fetal y protéjase al lado de un mueble fuerte, sujetándose a este hasta que cese el movimiento. Avisar a las personas a su alrededor que se protejan. Conclusiones: Los sismos o seísmos son fenómenos naturales incontrolables, impredecibles y cuya magnitud genera grandes pérdidas materiales y humanas. ... Ni el país con mayores avances tecnológicos puede librarse de los efectos de un sismo y un Tsunami, es por ello la importancia de su estudio Alumna: Shirday Suemmy Soberón Quispe Grado 1B Acciones inmediatas después del sismo recomendaciones ante sismos Revisa si el inmueble está habitable, así como si las conexiones de agua, gas y el suministro eléctrico están en buen estado. Haz uso SOLO de su linterna, no encienda fósforos ni velas. Utiliza mensajes de texto para comunicarte. Llama por teléfono solo si es necesario y por breves instantes. Una vez concluido el sismo, acude al punto de encuentro previamente establecido con tus hijos y familiares. Aléjate de la playa lo antes posible debido a la posibilidad de un eventual tsunami. Evita mover personas heridas o con fracturas sin ayuda profesional, salvo que corran peligro de lesiones mayores.
  • 2. SISMOS Y TERREMOTOS ¿Qué son? Consideramos sismos a los temblores o terremotos que se presentan con movimientos vibratorios, rápidos y violentos de la superficie terrestre, provocados por perturbaciones en el interior de la Tierra (choque de placas tectónicas). La diferencia entre temblores y terremotos está dada por la intensidad del movimiento sísmico, siendo el más peligroso este último pues su efecto destructivo puede ser fatal. De prevención recomendaciones ante sismos Revisa y corrige el estado de las instalaciones de gas, agua y sistema eléctrico. Libera de obstáculos las puertas y pasillos y cambia de lugar aquello que pueda lastimar o caer encima. Reúnete con tu familia y vecinos para planificar acciones de prevención y respuesta. Ten lista tu maletín o mochila para emergencias. En tu edificio, coordina que haya luces de emergencia, que las puertas de las escaleras de escape se abran hacia afuera y que los pasillos estén libres de obstáculos. No utilice los ascensores. ¿QUÉ ESTUDIA LA ECOLOGÍA? En la emergencia recomendaciones ante sismos Conserva la calma, evalúa la situación y ayuda a los demás. Aléjate de las ventanas, repisas y todo aquello que pueda caer en la vía de evacuación. Si no puedes salir, ubícate en una zona de seguridad hasta la evacuación. Lleva contigo tu maletín o mochila de emergencia. ¿QUE HACER ANTES, DURANTE Y DESPUES DE UN SISMO?