¿DEBE CONSIDERARSE EL
TRATAMIENTO FIBRINOLITICO
  COMO UN TRATAMIENTO
HABITUAL EN UN SERVICIO DE
          ACV ?

     Dr. CARLOS LISBONA
    HOSPITAL UNIVERSITARIO
    GERMANS TRIAS I PUJOL
          BADALONA
TROMBOLISIS



    49 trombolisis
Desde 2000 hasta 2004

   32 sobre bypass
  17 en arteria nativa
TROMBOLISIS
          CLINICA


Dolor en reposo        50%

Impotencia funcional   20%

Isquemia con parestesias 30%
TROMBOLISIS
TIEMPO DE EVOLUCION


  Mínimo         2hs.

  Máximo de 15 días

  Media de   3.1 días
TROMBOLISIS
      trombosis de bypass


Proximal a A. Femoral: 7 casos (21.8%)

Femoro-poplíteo:        19 casos (59.3%)

Rec. Completas:          4 casos (12.5%)

BP Distal a poplítea:     2 casos (6.2%)
TROMBOLISIS
 trombosis de arteria nativa


Sector aorto-ilíaco: 4 casos (23.5%)

 Sector F-P:         9 casos (53.%)

Distal a poplítea:   4 casos (23.5%)
TROMBOLISIS


PROCEDIMIENTOS ASOCIADOS: 26
             3 PTA
        3 PTA + STENT
          20 BYPASS:
              3 Ao-I
             12 F-P
           1 Ilio-Pop.
          2 Axilo-Fem
      2 Axilo-Fem + F-P
TROMBOLISIS
              B-P SINTETICO
             29 CASOS (90.6%)
                   RESULTADOS

No amputaciones en trombolisis: Ao-F (2), Ilio-pop.(1),
      Axilo-F (4) aunque la lisis fuese parcial.

              Se practicaron: 3 bypass
                              2 PTA
                              1 PTA + Stent
                              1 Tto. Médico
TROMBOLISIS
          B-P SINTETICO
         29 CASOS (90.6%)
                     RESULTADOS

50% de amputaciones en reconstrucciones completas:
      Oblit. Rama bifurcado + bypass F-P (2)
              1 lisis completa: No amputación
              1 lisis parcial: Amputación

       Oblit.        Axilo-Fem + Bypass F-P (2)
                2 lisis parciales: 1 Amputación

                     Se practicaron:
                       1 Bypass
                       1 PTA + Stent
TROMBOLISIS
             B-P SINTETICO
            29 CASOS (90.6%)
                   RESULTADOS

12.5% de amputaciones en trombolisis de injertos en el
                 sector F-P (16):

       No amputaciones si la lisis era completa

                   Se practicaron:
                      7 bypass
TROMBOLISIS
            B-P SINTETICO
           29 CASOS (90.6%)
                 RESULTADOS

50 % de amputaciones en trombolisis de injertos del
          sector distal a poplítea (2):

        Amputación en 1 caso de lisis nula
                  Se practicó:
                     1 PTA + Stent
TROMBOLISIS


              RESULTADOS

AMPUTACIONES TRAS FIBRINOLISIS DE INJERTOS
             PROTESICOS: 5

         PACIENTES TRATADOS: 29

              TOTAL: 17.24%
TROMBOLISIS
       B-P con VENA SAFENA
          3 CASOS (9.3%)
                 RESULTADOS

No amputaciones tras trombolisis del sector femoro-
      poplíteo cuando la lisis fue completa

        Amputación en 1 caso de lisis nula
TROMBOLISIS


            RESULTADOS

AMPUTACIONES TRAS FIBRINOLISIS DE VENA
              SAFENA: 1

        PACIENTES TRATADOS: 3

             TOTAL: 33.3%
TROMBOLISIS
             ARTERIA NATIVA
            17 CASOS (34.6%)
                   RESULTADOS

No amputaciones en trombolisis: Ao-F (1), F-P (5),
distal a poplítea (3) siempre que la lisis fuese total.

             Se practicaron: 3 bypass
                             1 PTA
TROMBOLISIS
         ARTERIA NATIVA
        17 CASOS (34.6%)
               RESULTADOS

La tasa de amputaciones con lisis parcial fue:
     en sector Ao-I (33.3%), F-P (66.6%),
           distal a poplítea (100%).

          Se practicaron: 5 bypass
TROMBOLISIS
        ARTERIA NATIVA
       17 CASOS (34.6%)
              RESULTADOS

La tasa de amputaciones con lisis nula fue:
          en sector F-P (100%),


          Se practicó: 1 bypass
TROMBOLISIS

 RESULTADOS FINALES
TROMBOLISIS DE BYPASS


    lisis completa:   50%
  hemorragia:         12.5%
 Tasa amputación:     18.75%
Salva extremidad:     91.25%
TROMBOLISIS

   RESULTADOS FINALES
TROMBOLISIS ARTERIA NATIVA


      lisis completa:   52%
     hemorragia:        17.6%
    Tasa amputación:    29.4%
  Salva extremidad:     70.6%
TROMBOLISIS

          CONCLUSIONES

    Trombolisis incompletas de bypass
permiten una aceptable tasa de salvación de
               extremidades
TROMBOLISIS

          CONCLUSIONES

     Las trombolisis de arteria nativa
han de ser completas para obtener una buena
     tasa de salvación de extremidades
TROMBOLISIS

            CONCLUSIONES
            La trombolisis puede:

  permitir correción endoluminal de algunas
                    lesiones
 recanalizar arterias distales que facilitará la
         permeabilidad de un bypass
permitir que algunas trombosis se solucionen
 sin precisar tratamiento quirúrgico

Más contenido relacionado

PPT
Cirugia de las mts pulmonares
PDF
Caso exito-maniluz
PPTX
Gente de río y de mar
PDF
Matematicas primaria2011
PPTX
Las tic
DOCX
Tarjetas madre nuri
PPTX
Changó y ustedes
PDF
Інформаційний бюлетень 44 тиждень 2016 (2)
Cirugia de las mts pulmonares
Caso exito-maniluz
Gente de río y de mar
Matematicas primaria2011
Las tic
Tarjetas madre nuri
Changó y ustedes
Інформаційний бюлетень 44 тиждень 2016 (2)

Destacado (12)

PPSX
Confirmación Navia 2012
PDF
Pilot Tech Talk #9 — Ember.js: Productivity without the fatigue by Jacek Gala...
PPTX
Presentación1
PPT
Revista
PPTX
7xh planogramacion y venta complementaria
PDF
Documento signos
PDF
Thiên quý và Testosterone (Nội tiết tố sinh dục nam)
PPTX
Understanding questions
PDF
Ferdinand Hong Boon Pun CV
PPTX
Google
PPTX
Tayupanta flavio
Confirmación Navia 2012
Pilot Tech Talk #9 — Ember.js: Productivity without the fatigue by Jacek Gala...
Presentación1
Revista
7xh planogramacion y venta complementaria
Documento signos
Thiên quý và Testosterone (Nội tiết tố sinh dục nam)
Understanding questions
Ferdinand Hong Boon Pun CV
Google
Tayupanta flavio
Publicidad

Similar a Trombosis Arterial (6)

PPT
Cirugia cardio vascular
PPT
Tromboembolia pulmonar
PPT
Embolizacion en obstetricia/ uterina en urgencias Y FACTOR 7 RECOMBINANTE
PPTX
DERRAME PLEURAL PARANEUMONICO.pptx
PPTX
Filtros de vena cava inferior / Revision de la evidencia
PPTX
Tep posgrado de emergencia hospital de clinicas
Cirugia cardio vascular
Tromboembolia pulmonar
Embolizacion en obstetricia/ uterina en urgencias Y FACTOR 7 RECOMBINANTE
DERRAME PLEURAL PARANEUMONICO.pptx
Filtros de vena cava inferior / Revision de la evidencia
Tep posgrado de emergencia hospital de clinicas
Publicidad

Último (20)

PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
Aspectos históricos de la prostodoncia total

Trombosis Arterial

  • 1. ¿DEBE CONSIDERARSE EL TRATAMIENTO FIBRINOLITICO COMO UN TRATAMIENTO HABITUAL EN UN SERVICIO DE ACV ? Dr. CARLOS LISBONA HOSPITAL UNIVERSITARIO GERMANS TRIAS I PUJOL BADALONA
  • 2. TROMBOLISIS 49 trombolisis Desde 2000 hasta 2004 32 sobre bypass 17 en arteria nativa
  • 3. TROMBOLISIS CLINICA Dolor en reposo 50% Impotencia funcional 20% Isquemia con parestesias 30%
  • 4. TROMBOLISIS TIEMPO DE EVOLUCION Mínimo 2hs. Máximo de 15 días Media de 3.1 días
  • 5. TROMBOLISIS trombosis de bypass Proximal a A. Femoral: 7 casos (21.8%) Femoro-poplíteo: 19 casos (59.3%) Rec. Completas: 4 casos (12.5%) BP Distal a poplítea: 2 casos (6.2%)
  • 6. TROMBOLISIS trombosis de arteria nativa Sector aorto-ilíaco: 4 casos (23.5%) Sector F-P: 9 casos (53.%) Distal a poplítea: 4 casos (23.5%)
  • 7. TROMBOLISIS PROCEDIMIENTOS ASOCIADOS: 26 3 PTA 3 PTA + STENT 20 BYPASS: 3 Ao-I 12 F-P 1 Ilio-Pop. 2 Axilo-Fem 2 Axilo-Fem + F-P
  • 8. TROMBOLISIS B-P SINTETICO 29 CASOS (90.6%) RESULTADOS No amputaciones en trombolisis: Ao-F (2), Ilio-pop.(1), Axilo-F (4) aunque la lisis fuese parcial. Se practicaron: 3 bypass 2 PTA 1 PTA + Stent 1 Tto. Médico
  • 9. TROMBOLISIS B-P SINTETICO 29 CASOS (90.6%) RESULTADOS 50% de amputaciones en reconstrucciones completas: Oblit. Rama bifurcado + bypass F-P (2) 1 lisis completa: No amputación 1 lisis parcial: Amputación Oblit. Axilo-Fem + Bypass F-P (2) 2 lisis parciales: 1 Amputación Se practicaron: 1 Bypass 1 PTA + Stent
  • 10. TROMBOLISIS B-P SINTETICO 29 CASOS (90.6%) RESULTADOS 12.5% de amputaciones en trombolisis de injertos en el sector F-P (16): No amputaciones si la lisis era completa Se practicaron: 7 bypass
  • 11. TROMBOLISIS B-P SINTETICO 29 CASOS (90.6%) RESULTADOS 50 % de amputaciones en trombolisis de injertos del sector distal a poplítea (2): Amputación en 1 caso de lisis nula Se practicó: 1 PTA + Stent
  • 12. TROMBOLISIS RESULTADOS AMPUTACIONES TRAS FIBRINOLISIS DE INJERTOS PROTESICOS: 5 PACIENTES TRATADOS: 29 TOTAL: 17.24%
  • 13. TROMBOLISIS B-P con VENA SAFENA 3 CASOS (9.3%) RESULTADOS No amputaciones tras trombolisis del sector femoro- poplíteo cuando la lisis fue completa Amputación en 1 caso de lisis nula
  • 14. TROMBOLISIS RESULTADOS AMPUTACIONES TRAS FIBRINOLISIS DE VENA SAFENA: 1 PACIENTES TRATADOS: 3 TOTAL: 33.3%
  • 15. TROMBOLISIS ARTERIA NATIVA 17 CASOS (34.6%) RESULTADOS No amputaciones en trombolisis: Ao-F (1), F-P (5), distal a poplítea (3) siempre que la lisis fuese total. Se practicaron: 3 bypass 1 PTA
  • 16. TROMBOLISIS ARTERIA NATIVA 17 CASOS (34.6%) RESULTADOS La tasa de amputaciones con lisis parcial fue: en sector Ao-I (33.3%), F-P (66.6%), distal a poplítea (100%). Se practicaron: 5 bypass
  • 17. TROMBOLISIS ARTERIA NATIVA 17 CASOS (34.6%) RESULTADOS La tasa de amputaciones con lisis nula fue: en sector F-P (100%), Se practicó: 1 bypass
  • 18. TROMBOLISIS RESULTADOS FINALES TROMBOLISIS DE BYPASS lisis completa: 50% hemorragia: 12.5% Tasa amputación: 18.75% Salva extremidad: 91.25%
  • 19. TROMBOLISIS RESULTADOS FINALES TROMBOLISIS ARTERIA NATIVA lisis completa: 52% hemorragia: 17.6% Tasa amputación: 29.4% Salva extremidad: 70.6%
  • 20. TROMBOLISIS CONCLUSIONES Trombolisis incompletas de bypass permiten una aceptable tasa de salvación de extremidades
  • 21. TROMBOLISIS CONCLUSIONES Las trombolisis de arteria nativa han de ser completas para obtener una buena tasa de salvación de extremidades
  • 22. TROMBOLISIS CONCLUSIONES La trombolisis puede: permitir correción endoluminal de algunas lesiones recanalizar arterias distales que facilitará la permeabilidad de un bypass permitir que algunas trombosis se solucionen sin precisar tratamiento quirúrgico