Esta actividad surge en 2003 de unos          respeto al medio ambiente marino.               Las navegaciones son los sábados por
médicos navegantes de Santander con el          También practicamos la pesca y, los días      la tarde, entre mayo y septiembre, y
apoyo del Servicio de Hematología-              de buen tiempo, la natación y el buceo.       habitualmente sin salir del área de la
oncología pediátrica y del Aula                                                               bahía de Santander y la línea definida por
Hospitalaria de Valdecilla. Los médicos y                                                     Cabo Mayor y la Isla de Santa Marina (a
capitanes participan a título individual, sin                                                 vista de tierra). Las actividades especiales
apoyo institucional. El coordinador de la                                                     se programan aparte.
actividad es pediatra y especialista en
Salud Pública, con dedicación exclusiva a
                                                 Desde 2003 han participado 65 niños (el
la sanidad pública; como navegante es
                                                más pequeño de 3 años) 63 médicos,
Capitán de Yate, con unas 30.000 millas
                                                enfermeras y capitanes, y 30 barcos,
navegadas inclu-
                                                realizando 178 navegaciones. Muchos han
yendo 2 travesías
                                                repetido en años sucesivos. Cada año
del Atlántico, una
                                                hacemos 20-23 navegaciones y algunas
vuelta a España a
                                                actividades especiales, como salidas
vela y 5 campa-
                                                nocturnas para los fuegos artificiales,
ñas con Green-
                                                travesías a otros puertos durmiendo a
peace. Los demás
                                                bordo, estudio de la fauna de los arenales,     A bordo hay un médico al que los
capitanes tienen
                                                desembarcos en las islas de la bahía, esquí   padres informan antes del embarque de
probada experien-
                                                acuático, regatas amistosas, pesca desde      cualquier precaución que necesite el niño
cia de navegación
                                                barcos a motor, navegación en las motos de    y de la medicación que deba adminis-
a vela, incluso con
                                                agua y Zodiac de la Cruz Roja, excursión al   trársele. Además en el grupo hay varios
travesías oceáni-
                                                Río Cubas, etc.                               pediatras.
cas.
  El objetivo es
                                                                                                Los familiares dejan y
el disfrute y aprendizaje de la navegación
                                                                                              recogen a los niños en
a vela bajo la supervisión de personal
                                                                                              el puerto y a la hora
sanitario. De forma no competitiva
                                                                                              indicada. Se dispone
enseñamos a los niños el lenguaje náutico,
                                                                                              del teléfono móvil del
la navegación a vela, la orientación en el
                                                                                              barco y de la familia
mar, el uso de las cartas de navegación, la
                                                                                              para estar en contacto,
meteorología, las tablas de mareas, las          Los veleros son de crucero, es decir,        por ejemplo si se atrasa
maniobras en el mar y en el puerto, el uso      con cabina habitable para refugiarse en       la llegada a puerto,
del anexo neumático con remos y                 caso de mal tiempo. La comodidad y            lo que no es excepcional pues
fueraborda, los nudos marineros y de            seguridad de los niños en caso de meteo-      dependemos del viento para navegar.
pesca, el fondeo, el uso de la radio VHF y el   rología adversa está garantizada.
Equipamiento: los niños deben llevar
protección solar, ropa de abrigo pues
en el mar la temperatura y el viento                                          “Carpe diem”:
son más extremos que en tierra, y
calzado con suela clara y no                                                  vela solidaria.
deslizante. También bañador, toalla,
sandalias de agua (no chanclas) para
los desembarcos, una bolsa de
plástico para la ropa mojada, y su
merienda. Los menores de 10 años
llevan su propio chaleco salvavidas;
los mayores usan los reglamentarios
de cada barco. Si llevan gafas,
sujetarlas con una goma.

  Mareo: si un niño se marea habitual-
mente en el coche es posible que
también se maree en el barco, lo que le
impedirá disfrutar de la navegación. En
este caso recomendamos darle el
mismo tratamiento para el mareo que
se le dé en los viajes de coche, y                                         (Santander, verano 2013)
avisar al médico del barco.

  Todas las actividades son altruistas
y sin coste para las familias.




                                                    Contacto:
                                          Dr. Alvaro González de Aledo
                                                 Tfno 618 240 646
                                          gonzalezdealedo_a@cantabria.es

Más contenido relacionado

PPTX
Actividades familiares para conocer Puerto Vallarta
PPTX
Especies marinas en el caribe mexicano♥
PPTX
Especies marinas en el caribe mexicano
PPT
Aspectos De La Pesca Costera
PDF
Pesca de cerco
PDF
DOCX
La conservación de la ballena gris
PDF
Viaje multiaventura Sancti Petri - Costa de Cádiz para grupos estudiantes
Actividades familiares para conocer Puerto Vallarta
Especies marinas en el caribe mexicano♥
Especies marinas en el caribe mexicano
Aspectos De La Pesca Costera
Pesca de cerco
La conservación de la ballena gris
Viaje multiaventura Sancti Petri - Costa de Cádiz para grupos estudiantes

La actualidad más candente (18)

PPTX
5 aventuras acuáticas para disfrutar en el Pacífico Mexicano
PPTX
Especies Marinas en el Caribe Mexicano
PDF
Carta presentacion supcom
PDF
Medidas recuperación mar
PDF
Pesca sense mort
PPTX
Presentación Escuela naval Quiñonez
PDF
Np proyecto cpnservacion tortugas
PDF
Chile es Mar - MAR Alimentación Responsable
PPTX
Bajura altura
PDF
Reglamento Pesca San Luis
PDF
Convocatoria Travesia Maru Walls
PDF
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
PDF
Margacine num 4_final_low
PPTX
Tema 7_1 Manipulación productos de la pesca y la acuicultura
PDF
Curso Capacitación Pesca deportiva Entre Ríos
PDF
Chile es Mar - MAR Alimentación Responsable
DOCX
Practica de word
5 aventuras acuáticas para disfrutar en el Pacífico Mexicano
Especies Marinas en el Caribe Mexicano
Carta presentacion supcom
Medidas recuperación mar
Pesca sense mort
Presentación Escuela naval Quiñonez
Np proyecto cpnservacion tortugas
Chile es Mar - MAR Alimentación Responsable
Bajura altura
Reglamento Pesca San Luis
Convocatoria Travesia Maru Walls
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
Margacine num 4_final_low
Tema 7_1 Manipulación productos de la pesca y la acuicultura
Curso Capacitación Pesca deportiva Entre Ríos
Chile es Mar - MAR Alimentación Responsable
Practica de word
Publicidad

Destacado (16)

PPS
Domingo 5 cuaresma c 2013 salmo y lecturas
PDF
WDS_P14-1320 Al Qudra Danet_050215
PPT
Goiztiri AEK 2013/ 14 eskaintza
PDF
Certificat Stage UNDP
PDF
23629717 x-kirane
PPTX
Presentation1
DOCX
letter of recommedation 2
DOCX
Llegaremos unidos como cuando niños
PDF
Repent sermon slides
PDF
 Intervento Inutile E Dannoso, La Francia Lancia L'allarme
DOCX
Lista de candidatos del MSM por Tarija
PDF
Band For Today Introduction
PPTX
Presentation1
DOC
15.07.14.Secretaria de Educação de ilhéus renova mobiliário de escolas
PPTX
PPTX
Achmad fauzi pengantar teknologi informasi kedua 2
Domingo 5 cuaresma c 2013 salmo y lecturas
WDS_P14-1320 Al Qudra Danet_050215
Goiztiri AEK 2013/ 14 eskaintza
Certificat Stage UNDP
23629717 x-kirane
Presentation1
letter of recommedation 2
Llegaremos unidos como cuando niños
Repent sermon slides
 Intervento Inutile E Dannoso, La Francia Lancia L'allarme
Lista de candidatos del MSM por Tarija
Band For Today Introduction
Presentation1
15.07.14.Secretaria de Educação de ilhéus renova mobiliário de escolas
Achmad fauzi pengantar teknologi informasi kedua 2
Publicidad

Similar a Tríptico carpe diem (19)

PDF
2013 ficha participantes
PPT
Jornada Escolar 2012
PPT
Jornada Escolar 2012
PDF
Comprensión de lectura 1º. Certificación nivel avanzado B2 Español EOI Madrid
PDF
Grupos TAFAD Actividades Náuticas en Los Alcázares, Mar Menor
PDF
Viajes Fin de Curso Aventura Nautica en Los Narejos La Manga del Mar Menor o...
PDF
Campamento de Verano en Águilas 10 días 2017
PPT
Vela 2012
PDF
Campamento de Verano en Águilas 14 días 2017
PDF
Viaje grupos estudiantes actividades náuticas en Águilas 2020
PDF
Campamento de Verano 2017 Los Alcázares
PDF
Carpeta presentación productos - Grupo VDS
PDF
Programas viajes Murcia fin de curso 2014 2015
PDF
Campamentos de verano los narejos 2019
PDF
Campamento de Verano nautico-aventura Almerimar, Almeria
PDF
Campamentos de Verano Náutico en Águilas 2017
PDF
Rafting para Familias - Actividades multiaventura
PDF
Actividades Nauticas y Multiaventura Embalse del Cubillas Granada 2018
PDF
Programas viajes Valencia fin de curso 2014 2015
2013 ficha participantes
Jornada Escolar 2012
Jornada Escolar 2012
Comprensión de lectura 1º. Certificación nivel avanzado B2 Español EOI Madrid
Grupos TAFAD Actividades Náuticas en Los Alcázares, Mar Menor
Viajes Fin de Curso Aventura Nautica en Los Narejos La Manga del Mar Menor o...
Campamento de Verano en Águilas 10 días 2017
Vela 2012
Campamento de Verano en Águilas 14 días 2017
Viaje grupos estudiantes actividades náuticas en Águilas 2020
Campamento de Verano 2017 Los Alcázares
Carpeta presentación productos - Grupo VDS
Programas viajes Murcia fin de curso 2014 2015
Campamentos de verano los narejos 2019
Campamento de Verano nautico-aventura Almerimar, Almeria
Campamentos de Verano Náutico en Águilas 2017
Rafting para Familias - Actividades multiaventura
Actividades Nauticas y Multiaventura Embalse del Cubillas Granada 2018
Programas viajes Valencia fin de curso 2014 2015

Tríptico carpe diem

  • 1. Esta actividad surge en 2003 de unos respeto al medio ambiente marino. Las navegaciones son los sábados por médicos navegantes de Santander con el También practicamos la pesca y, los días la tarde, entre mayo y septiembre, y apoyo del Servicio de Hematología- de buen tiempo, la natación y el buceo. habitualmente sin salir del área de la oncología pediátrica y del Aula bahía de Santander y la línea definida por Hospitalaria de Valdecilla. Los médicos y Cabo Mayor y la Isla de Santa Marina (a capitanes participan a título individual, sin vista de tierra). Las actividades especiales apoyo institucional. El coordinador de la se programan aparte. actividad es pediatra y especialista en Salud Pública, con dedicación exclusiva a Desde 2003 han participado 65 niños (el la sanidad pública; como navegante es más pequeño de 3 años) 63 médicos, Capitán de Yate, con unas 30.000 millas enfermeras y capitanes, y 30 barcos, navegadas inclu- realizando 178 navegaciones. Muchos han yendo 2 travesías repetido en años sucesivos. Cada año del Atlántico, una hacemos 20-23 navegaciones y algunas vuelta a España a actividades especiales, como salidas vela y 5 campa- nocturnas para los fuegos artificiales, ñas con Green- travesías a otros puertos durmiendo a peace. Los demás bordo, estudio de la fauna de los arenales, A bordo hay un médico al que los capitanes tienen desembarcos en las islas de la bahía, esquí padres informan antes del embarque de probada experien- acuático, regatas amistosas, pesca desde cualquier precaución que necesite el niño cia de navegación barcos a motor, navegación en las motos de y de la medicación que deba adminis- a vela, incluso con agua y Zodiac de la Cruz Roja, excursión al trársele. Además en el grupo hay varios travesías oceáni- Río Cubas, etc. pediatras. cas. El objetivo es Los familiares dejan y el disfrute y aprendizaje de la navegación recogen a los niños en a vela bajo la supervisión de personal el puerto y a la hora sanitario. De forma no competitiva indicada. Se dispone enseñamos a los niños el lenguaje náutico, del teléfono móvil del la navegación a vela, la orientación en el barco y de la familia mar, el uso de las cartas de navegación, la para estar en contacto, meteorología, las tablas de mareas, las Los veleros son de crucero, es decir, por ejemplo si se atrasa maniobras en el mar y en el puerto, el uso con cabina habitable para refugiarse en la llegada a puerto, del anexo neumático con remos y caso de mal tiempo. La comodidad y lo que no es excepcional pues fueraborda, los nudos marineros y de seguridad de los niños en caso de meteo- dependemos del viento para navegar. pesca, el fondeo, el uso de la radio VHF y el rología adversa está garantizada.
  • 2. Equipamiento: los niños deben llevar protección solar, ropa de abrigo pues en el mar la temperatura y el viento “Carpe diem”: son más extremos que en tierra, y calzado con suela clara y no vela solidaria. deslizante. También bañador, toalla, sandalias de agua (no chanclas) para los desembarcos, una bolsa de plástico para la ropa mojada, y su merienda. Los menores de 10 años llevan su propio chaleco salvavidas; los mayores usan los reglamentarios de cada barco. Si llevan gafas, sujetarlas con una goma. Mareo: si un niño se marea habitual- mente en el coche es posible que también se maree en el barco, lo que le impedirá disfrutar de la navegación. En este caso recomendamos darle el mismo tratamiento para el mareo que se le dé en los viajes de coche, y (Santander, verano 2013) avisar al médico del barco. Todas las actividades son altruistas y sin coste para las familias. Contacto: Dr. Alvaro González de Aledo Tfno 618 240 646 gonzalezdealedo_a@cantabria.es