2
Lo más leído
Independencia de Chile


La independencia de Chile corresponde al
proceso histórico que permitió la emancipa-
                                                                                               Fiestas
                                                                                               Partrias
ción de Chile del Imperio español, acabando
con el período colonial y dando inicio a la
conformación de una república independien-
te.



                                                                                               18 de septiembre




                                                        Organización


                                              Alumnos quinto básico del colegio república de
                                                              de Francia.
Patria vieja
                                                           Usualmente, se enseña que las banderas chile-
                                                           nas han sido sólo tres: la de la Patria Vieja, la                   A continuación de la ban-
                                                           de Transición y la actual. Sin embargo, existe      dera de la Transición y ante la necesidad
        Se denomina Patria Vieja a la etapa de la          una cuarta bandera, previa a la definitiva de la    de cambiarlo por su exacta semejanza con
Historia de Chile comprendida entre la Primera Junta
                                                                                                               la de los Países Bajos, apareció un emble-
                                                           República, cuyo uso marginal y efímero ha lle-      ma misterioso rara vez mencionado por la
Nacional de Gobierno (18 de septiembre de 1810) y el       vado a muchos autores a desconocer su existen-      historio-
                                                           cia o minimizar su valor como símbolo patrio e      grafía ofi-
                                                           histórico.                                          cial chile-
                                                                                                               na: la
                                                                                                               bandera
                                                                                                               de tres
                                                                                                               bandas
                                                                                                               horizonta-
                                                                                                               les (de
                                                                                                               arriba a
                                                                                                               abajo:
                                                                                                               blanco,
                                                                                                               azul y
                                                                                                               rojo) y de
                                                                                                               estrella
                                                                                                               solitaria;
                                                                                                               la primera
                                                                                                               en Chile
                                                                                                               con esta
                                                                                                               carac-
Desastre de Rancagua (1-2 de octubre de 1814). El
                                                                                                               terística.
objetivo era emprender la organización gubernamen-
tal de la región y tomar medidas frente a la prisión del
rey Fernando VII por Napoleón.

Más contenido relacionado

DOCX
Triptico Fiestas Patrias
PDF
Triptico 2
PDF
9 la cultura lambayeque
DOCX
Tríptico De Ser Peruana y Peruano
PDF
Triptico de los valores patrios de Venezuela
PDF
13 los señorios aymaras
PDF
91678919 triptico-de-cultura-mochica
DOCX
Paracas triptico
 
Triptico Fiestas Patrias
Triptico 2
9 la cultura lambayeque
Tríptico De Ser Peruana y Peruano
Triptico de los valores patrios de Venezuela
13 los señorios aymaras
91678919 triptico-de-cultura-mochica
Paracas triptico
 

Destacado (6)

DOC
Triptico sierra
DOCX
Triptico departamento 8 regiones naturales del peru
PDF
Triptico del departamento de huaraz
PDF
Triptico inca
DOCX
Triptico de Cusco
PPTX
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
Triptico sierra
Triptico departamento 8 regiones naturales del peru
Triptico del departamento de huaraz
Triptico inca
Triptico de Cusco
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
Publicidad

Más de paulinaergara (20)

PDF
Plantilla de plan_de_unidad[1] - copia[1]
PDF
Rúbrica
PDF
Rúbrica
PDF
Publicación noticiero
PDF
Power point
PDF
Tríptico patrio
PDF
Tyriptico patrio 1
PDF
Tyriptico patrio 1
PDF
Tríptico patrio
PDF
Rúbrica creacion y relato de un cuento.
PDF
Power point el cuento
PDF
Rúbrica creacion y relato de un cuento.
PDF
Plan de unidad tic sanchez
PDF
Category cuento
PDF
Categor1
PDF
Publicación1
PDF
Rubrica Power Point
PDF
TRIPTICO
PDF
Unidad 8 vo
PDF
Taller de rubricas[1]evaluacion
Plantilla de plan_de_unidad[1] - copia[1]
Rúbrica
Rúbrica
Publicación noticiero
Power point
Tríptico patrio
Tyriptico patrio 1
Tyriptico patrio 1
Tríptico patrio
Rúbrica creacion y relato de un cuento.
Power point el cuento
Rúbrica creacion y relato de un cuento.
Plan de unidad tic sanchez
Category cuento
Categor1
Publicación1
Rubrica Power Point
TRIPTICO
Unidad 8 vo
Taller de rubricas[1]evaluacion
Publicidad

Último (20)

PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf

Tríptico patrio

  • 1. Independencia de Chile La independencia de Chile corresponde al proceso histórico que permitió la emancipa- Fiestas Partrias ción de Chile del Imperio español, acabando con el período colonial y dando inicio a la conformación de una república independien- te. 18 de septiembre Organización Alumnos quinto básico del colegio república de de Francia.
  • 2. Patria vieja Usualmente, se enseña que las banderas chile- nas han sido sólo tres: la de la Patria Vieja, la A continuación de la ban- de Transición y la actual. Sin embargo, existe dera de la Transición y ante la necesidad Se denomina Patria Vieja a la etapa de la una cuarta bandera, previa a la definitiva de la de cambiarlo por su exacta semejanza con Historia de Chile comprendida entre la Primera Junta la de los Países Bajos, apareció un emble- República, cuyo uso marginal y efímero ha lle- ma misterioso rara vez mencionado por la Nacional de Gobierno (18 de septiembre de 1810) y el vado a muchos autores a desconocer su existen- historio- cia o minimizar su valor como símbolo patrio e grafía ofi- histórico. cial chile- na: la bandera de tres bandas horizonta- les (de arriba a abajo: blanco, azul y rojo) y de estrella solitaria; la primera en Chile con esta carac- Desastre de Rancagua (1-2 de octubre de 1814). El terística. objetivo era emprender la organización gubernamen- tal de la región y tomar medidas frente a la prisión del rey Fernando VII por Napoleón.