El documento habla sobre la concurrencia vocálica, que es el fenómeno fonético en el que dos o más vocales suenan contiguas dentro de una misma palabra. Explica que para reconocer la concurrencia vocálica debemos pensar en el sonido y no solo en lo que vemos escrito. También define los tipos de concurrencia vocálica como diptongo, triptongo e hiato y provee ejemplos de cada uno.