CÓMO TITULAR Y REDACTAR
PARA LA WEB “La magia de las redes sociales”
SU TÍTULO DEBE VENDER O INCITAR AL CLIC
 Si no es así, no publique nada. Las redes
sociales o sitios web no son paisajes
 “El éxito de una red social, en buena parte,
se debe a un título o copy que enganche”
1. CORTO
•¡No más!
• Basta ya
• Otra vez
• Colombia soy yo
• Se repite
“LOS TÍTULOS DEBEN SER EMOCIONALES”
¿QUÉ TÍTULO CORTO LE DAMOS?
2. BREVE
• Uribe negó los hechos
• El Senador desmiente
• Empiezan los juegos
• Ecuador empató
“NO DEPENDA DE LA FOTO”
¿QUÉ TÍTULO BREVE LE DAMOS?
3. NÚMEROS
• 11 de septiembre
• Colombia 5 – 0
• Gasolina sube 10%
• Al ritmo del 1,2,3
• 99 formas de vender
“LA IMAGEN NO ES UN COMPLEMENTO AISLADO”
¿QUÉ TÍTULO DE NÚMEROS LE DAMOS?
4. ENGANCHE
• Shakira en cinta
• Se ganó el loto y no sabía
• Va a tener 13 hijos
• Llegaron los extraterrestres
• Lo que encontraron en un
restaurante en Cali
“EVITAR JUICIOS DE VALOR”
¿QUÉ TÍTULO DE ENGANCHE LE DAMOS?
5. FRASES
• “Perder es ganar”
• “Aquí estoy y aquí me quedo”
• “Trabajar, trabajar y trabajar”
• ¿Por qué no te callas?
Las comillas “” se usan en frases o
nombres de canciones, historias,
libros, refranes, etc.
¿QUÉ TÍTULO DE FRASES LE DAMOS?
¡CUIDADO! TODOS DICEN LO MISMO
6. REFRANES
• “Lo que por agua llega…”
• “Donde manda capitán…”
• “De tal palo… Tal Asprilla“
• “Lo que nada nos cuesta…”
¿QUÉ TÍTULO DE REFRANES LE DAMOS?
7. CONTEXTO
• Hoy empiezan los juegos
• Lunes 7:30 a ganar
• N.Y 11 de septiembre
• Hoy abre el Teatro Colón
El artículo (el, la, los, las) que acompañe y
preceda el nombre de una marca, va en
Mayúscula
¿QUÉ TÍTULO DE CONTEXTO LE DAMOS?
8. PREGUNTAS Y SÍMBOLOS
• ¿Colombia ganará?
• Ana & Jaime
• + Amor – violencia
• Se rompió la bol$a
ORTOGRAFÍA, REDACCIÓN Y APROPIACIÓN
¡HAY DE ERRORES A ERRORES!
La Real Academia Española dice que los
nombres propios sí tienen ortografía. Pero,
entonces, ¿cómo se deben escribir estos
sustantivos propios? Dice la RAE que, en
cuanto a la utilización de letras, se debe
respetar la forma como nos registraron, pero,
en cuanto a lo no escritura de las tildes, ellos
afirman, que si nuestros nombres y apellidos,
por reglas de acentuación de palabras, llevan
tilde, así nos hayan registrado sin ellas, hay
que ponerlas.
Óscar / Oscar
Viviana / Bibiana
Jhon / John
María / Maria
José / Jose
Si tienes dudas, consulta. Es mejor dedicar
5 minutos indagando, que toda una vida
evadiendo la burla.
LA ORACIÓN ACTIVA Y PASIVA
Las oraciones pasivas constan de un sujeto (paciente:
cuando lo desempeña una persona o animal), un
predicado (verbo) y un complemento agente (que
realiza la acción) introducido por la preposición "por":
-Mi perro ha sido vacunado por el veterinario
-Los ladrones fueron detenidos por la policía
Las oraciones pasivas se convierten en activas:
El complemento agente pasa a sujeto
El verbo en activa concuerda con el sujeto
El sujeto pasa a realizar la función de complemento
directo.
El veterinario ha vacunado a mi perro
La policía ha detenido a los ladrones
Las oraciones pasivas llevan el sujeto en 3ª persona
del singular o plural: La propuesta fue aceptada por
los sindicatos
LA ORACIÓN
Sujeto + Verbo + Predicado
Dependiendo de la marca, producto
o servicio, el tono será nuestro
aliado.
No es lo mismo hablarle a Pedro que hablarle
al señor Pedro.
No es lo mismo decir: tú, vos o usted…
No mezcle el tú con el vos o el usted.
EL TONO
A partir del 2010, es válido escribir
los números de uno a cien en una
sola palabra, treintaisiete,
cuarentaicinco.
Los números de uno a treinta se
escriben siempre en una sola
palabra, dieciséis, veintisiete.
Los siglos se identifican con
números romanos, siglo XXI , y no
con números arábigos, siglo 21 .
Lo mismo ocurre con nombres de
papas, Benedicto XVI , y de reyes,
Isabel II.
NÚMEROS
Los números de cuatro dígitos van
sin punto de mil, 8976 vacas, 1001
noches, 5600 pesos, como se venía
haciendo con los años, 2013.
Se puede combinar cifra y palabra
en millones (7 millones de
personas) y billones (12 billones de
pesos), pero no en miles (no
conviene escribir 15 mil personas ,
sino quince mil o 15.000 personas).
Conviene procurar la unidad: todas
las cantidades de una lista en
letras, cinco granadas, quince
fusiles y cien cartuchos, o todas en
cifra, 5 granadas, 15 fusiles y 100
cartuchos.
Lo dice: Fernando Ávila Delegado
NÚMEROS
Sí/Si
Él/El
Tú/Tu
Mí/Mi
Dé/De
Más/Mas
Sé/Se
Té/Te
Aún/Aun
Qué, cómo, cuándo, dónde, cuál,
Quién, por qué, porqué…
SE TILDAN
Ves/Vez
Vos/Voz
Haya/Allá/Halla/Aya
Ahí/Hay/Ay
Callo/Calló/Cayó/Cayo/
Sin embargo/A propósito
Hecho / echo
Botar / Votar
Sino / Si no
Ey/ uy / ay
ASÍ SE ESCRIBEN
Haber / A ver
Ah / Ha
Iba / IVA
- Totalmente gratis
- Omitir el inicio o final de los
signos ortográficos
ASÍ SE ESCRIBEN
Con coma:
Vamos a comer, señoritas.
Sin coma:
Vamos a comer señoritas.
ASÍ SE ESCRIBEN
Con coma:
Muchas veces cuando tomo cerveza me siento bien, cansado.
Sin coma:
Muchas veces cuando tomo cerveza me siento bien cansado.
ASÍ SE ESCRIBEN
Los dos puntos:
1.- En los saludos de las cartas y después
de las palabras expone, suplica, declara,
etc., de los escritos oficiales.
Estimados Sres.: Por la presente les
informamos...
2.- Antes de empezar una enumeración.
En la tienda había: naranjas, limones,
plátanos y cocos.
3.- Antes de una cita textual.
Fue Descartes quien dijo: "Pienso, luego
existo".
4.- En los diálogos, detrás de los verbos
dijo, preguntó, contestó y sus sinónimos.
Entonces, el lobo preguntó: - ¿Dónde vas,
Caperucita?
Los nombres de los cargos,
como presidente, ministro, director,
secretario general, fiscal general y
términos similares, se escriben
con minúscula inicial por tratarse
de sustantivos comunes.
Ver la RAE
ASÍ SE ESCRIBEN
El prefijo ex– (expresidente) va unido. Pero
separado cuando se refiere a una expresión
formada por varias palabras que tienen un
significado unitario (ex primer ministro).
Se escribirá con guion cuando la siguiente
palabra comience por mayúscula: ex-Beatle, y,
excepcionalmente, cuando sea preciso para la
correcta comprensión del derivado: ex-
preso (para referirse a alguien que ya no es
presidiario) frente a expreso (tren de viajeros).
No se dice:
- Erario público – Basta decir: Erario
- Lapso de tiempo – Basta decir lapso o
tiempo
- Fuegos pirotécnicos – Basta decir fuegos
artificiales o juegos pirotécnicos
- Totalmente gratis – Basta con decir Gratis
- Claro que sí o por supuesto que sí –
Basta con decir Sí o Claro
- Literal – Use el literal cuando se refiera a
algo que sucedió al pie de la letra, y no en
sentido metafórico.
-Sin punto ni espacios de
separación: FM
-Sin tildes: OTAN, CIA
-Siempre en mayúsculas: ONG
-Con mayúscula inicial si tiene más
de cuatro letras: Unesco, Minsa,
Minedu

Más contenido relacionado

PPTX
repaso de ortotipografía
PDF
Zibynca Boletín Vol.2 No.19
PDF
Los signos ortográficos
DOCX
PPTX
Reglas de ortografía
PPT
CLASE 3 REDACCION
PPT
Los signos ortograficos y la sintáxis
PDF
Normas ortograficas
repaso de ortotipografía
Zibynca Boletín Vol.2 No.19
Los signos ortográficos
Reglas de ortografía
CLASE 3 REDACCION
Los signos ortograficos y la sintáxis
Normas ortograficas

Similar a Títulos y redacción para la Web (20)

PPTX
Errores ortográficos más comunes en redacción.pptx
PPTX
Errores ortográficos más comunes en redacción.pptx
DOCX
Taller de ortografia
DOCX
Presentación de informes normas icontec
PPT
2. ortografia-y-redaccion
PPT
Ortografia y-redaccion
PDF
Normas icontec
PPT
ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN preparatoria numero 1
PPT
SEMANA 5 ortografia-y-redaccion.ppt
PPT
ortografia-y-redaccion reglas ortograficas
PPT
Presentacion en ppt sobre ortografia y redaccion.ppt
PPT
Estilo y Redacción I (I Bimestre)
PDF
Reglas ortograficas 2
PPT
ortografia-y-redaccion.ppt
PPT
ortografia-y-redaccion.ppt
PPT
ortografia-y-redaccion (1).ppt
PPT
ortografia-y-redaccion de textos escritos.ppt
PPT
REGLAS ORTOGRAFICAS.ppt
PPT
ortografia_y_redaccion_del_idioma_espanol.ppt
PPT
ortografia-y-redaccion.ppt
Errores ortográficos más comunes en redacción.pptx
Errores ortográficos más comunes en redacción.pptx
Taller de ortografia
Presentación de informes normas icontec
2. ortografia-y-redaccion
Ortografia y-redaccion
Normas icontec
ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN preparatoria numero 1
SEMANA 5 ortografia-y-redaccion.ppt
ortografia-y-redaccion reglas ortograficas
Presentacion en ppt sobre ortografia y redaccion.ppt
Estilo y Redacción I (I Bimestre)
Reglas ortograficas 2
ortografia-y-redaccion.ppt
ortografia-y-redaccion.ppt
ortografia-y-redaccion (1).ppt
ortografia-y-redaccion de textos escritos.ppt
REGLAS ORTOGRAFICAS.ppt
ortografia_y_redaccion_del_idioma_espanol.ppt
ortografia-y-redaccion.ppt
Publicidad

Más de Planeta Digital 360 (20)

PDF
Meme presentacion como se hacen los memes
PDF
Diseño gráfico y estética ¿Qué hacer y no hacer?
PDF
Herramientas para la Producción Audiovisual
PDF
LENGUAJE AUDIOVISUAL
PPTX
¿Cuánto cobrar por un servicio de redes sociales?
PDF
Identificando la Audiencia
PDF
¿Cuánto cobrar por un book de fotos?
PDF
Hitos de Internet y las Redes Sociales
PDF
De la pintura al video
PDF
Qué y cómo publicar en Redes Sociales
PDF
Tipos de luces e iluminación para fotografía y video
PDF
Plan de marketing y brief digital
PDF
Antes de hacer un Meme
PDF
Herramientas TIC y Redes Sociales
PDF
Historia en el mundo audiovisual
PDF
La cámara fotográfica
PDF
ISO, diafragma y velocidad
PDF
Fotografía y categorías
PDF
De la Web 1.0 a la Web 3.0
PDF
Medición y posicionamiento
Meme presentacion como se hacen los memes
Diseño gráfico y estética ¿Qué hacer y no hacer?
Herramientas para la Producción Audiovisual
LENGUAJE AUDIOVISUAL
¿Cuánto cobrar por un servicio de redes sociales?
Identificando la Audiencia
¿Cuánto cobrar por un book de fotos?
Hitos de Internet y las Redes Sociales
De la pintura al video
Qué y cómo publicar en Redes Sociales
Tipos de luces e iluminación para fotografía y video
Plan de marketing y brief digital
Antes de hacer un Meme
Herramientas TIC y Redes Sociales
Historia en el mundo audiovisual
La cámara fotográfica
ISO, diafragma y velocidad
Fotografía y categorías
De la Web 1.0 a la Web 3.0
Medición y posicionamiento
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
IPERC...................................
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero

Títulos y redacción para la Web

  • 1. CÓMO TITULAR Y REDACTAR PARA LA WEB “La magia de las redes sociales”
  • 2. SU TÍTULO DEBE VENDER O INCITAR AL CLIC  Si no es así, no publique nada. Las redes sociales o sitios web no son paisajes
  • 3.  “El éxito de una red social, en buena parte, se debe a un título o copy que enganche”
  • 4. 1. CORTO •¡No más! • Basta ya • Otra vez • Colombia soy yo • Se repite “LOS TÍTULOS DEBEN SER EMOCIONALES”
  • 6. 2. BREVE • Uribe negó los hechos • El Senador desmiente • Empiezan los juegos • Ecuador empató “NO DEPENDA DE LA FOTO”
  • 8. 3. NÚMEROS • 11 de septiembre • Colombia 5 – 0 • Gasolina sube 10% • Al ritmo del 1,2,3 • 99 formas de vender “LA IMAGEN NO ES UN COMPLEMENTO AISLADO”
  • 9. ¿QUÉ TÍTULO DE NÚMEROS LE DAMOS?
  • 10. 4. ENGANCHE • Shakira en cinta • Se ganó el loto y no sabía • Va a tener 13 hijos • Llegaron los extraterrestres • Lo que encontraron en un restaurante en Cali “EVITAR JUICIOS DE VALOR”
  • 11. ¿QUÉ TÍTULO DE ENGANCHE LE DAMOS?
  • 12. 5. FRASES • “Perder es ganar” • “Aquí estoy y aquí me quedo” • “Trabajar, trabajar y trabajar” • ¿Por qué no te callas? Las comillas “” se usan en frases o nombres de canciones, historias, libros, refranes, etc.
  • 13. ¿QUÉ TÍTULO DE FRASES LE DAMOS?
  • 15. 6. REFRANES • “Lo que por agua llega…” • “Donde manda capitán…” • “De tal palo… Tal Asprilla“ • “Lo que nada nos cuesta…”
  • 16. ¿QUÉ TÍTULO DE REFRANES LE DAMOS?
  • 17. 7. CONTEXTO • Hoy empiezan los juegos • Lunes 7:30 a ganar • N.Y 11 de septiembre • Hoy abre el Teatro Colón El artículo (el, la, los, las) que acompañe y preceda el nombre de una marca, va en Mayúscula
  • 18. ¿QUÉ TÍTULO DE CONTEXTO LE DAMOS?
  • 19. 8. PREGUNTAS Y SÍMBOLOS • ¿Colombia ganará? • Ana & Jaime • + Amor – violencia • Se rompió la bol$a
  • 21. ¡HAY DE ERRORES A ERRORES! La Real Academia Española dice que los nombres propios sí tienen ortografía. Pero, entonces, ¿cómo se deben escribir estos sustantivos propios? Dice la RAE que, en cuanto a la utilización de letras, se debe respetar la forma como nos registraron, pero, en cuanto a lo no escritura de las tildes, ellos afirman, que si nuestros nombres y apellidos, por reglas de acentuación de palabras, llevan tilde, así nos hayan registrado sin ellas, hay que ponerlas. Óscar / Oscar Viviana / Bibiana Jhon / John María / Maria José / Jose Si tienes dudas, consulta. Es mejor dedicar 5 minutos indagando, que toda una vida evadiendo la burla.
  • 22. LA ORACIÓN ACTIVA Y PASIVA Las oraciones pasivas constan de un sujeto (paciente: cuando lo desempeña una persona o animal), un predicado (verbo) y un complemento agente (que realiza la acción) introducido por la preposición "por": -Mi perro ha sido vacunado por el veterinario -Los ladrones fueron detenidos por la policía Las oraciones pasivas se convierten en activas: El complemento agente pasa a sujeto El verbo en activa concuerda con el sujeto El sujeto pasa a realizar la función de complemento directo. El veterinario ha vacunado a mi perro La policía ha detenido a los ladrones Las oraciones pasivas llevan el sujeto en 3ª persona del singular o plural: La propuesta fue aceptada por los sindicatos LA ORACIÓN Sujeto + Verbo + Predicado
  • 23. Dependiendo de la marca, producto o servicio, el tono será nuestro aliado. No es lo mismo hablarle a Pedro que hablarle al señor Pedro. No es lo mismo decir: tú, vos o usted… No mezcle el tú con el vos o el usted. EL TONO
  • 24. A partir del 2010, es válido escribir los números de uno a cien en una sola palabra, treintaisiete, cuarentaicinco. Los números de uno a treinta se escriben siempre en una sola palabra, dieciséis, veintisiete. Los siglos se identifican con números romanos, siglo XXI , y no con números arábigos, siglo 21 . Lo mismo ocurre con nombres de papas, Benedicto XVI , y de reyes, Isabel II. NÚMEROS
  • 25. Los números de cuatro dígitos van sin punto de mil, 8976 vacas, 1001 noches, 5600 pesos, como se venía haciendo con los años, 2013. Se puede combinar cifra y palabra en millones (7 millones de personas) y billones (12 billones de pesos), pero no en miles (no conviene escribir 15 mil personas , sino quince mil o 15.000 personas). Conviene procurar la unidad: todas las cantidades de una lista en letras, cinco granadas, quince fusiles y cien cartuchos, o todas en cifra, 5 granadas, 15 fusiles y 100 cartuchos. Lo dice: Fernando Ávila Delegado NÚMEROS
  • 28. Haber / A ver Ah / Ha Iba / IVA - Totalmente gratis - Omitir el inicio o final de los signos ortográficos ASÍ SE ESCRIBEN Con coma: Vamos a comer, señoritas. Sin coma: Vamos a comer señoritas.
  • 29. ASÍ SE ESCRIBEN Con coma: Muchas veces cuando tomo cerveza me siento bien, cansado. Sin coma: Muchas veces cuando tomo cerveza me siento bien cansado.
  • 30. ASÍ SE ESCRIBEN Los dos puntos: 1.- En los saludos de las cartas y después de las palabras expone, suplica, declara, etc., de los escritos oficiales. Estimados Sres.: Por la presente les informamos... 2.- Antes de empezar una enumeración. En la tienda había: naranjas, limones, plátanos y cocos. 3.- Antes de una cita textual. Fue Descartes quien dijo: "Pienso, luego existo". 4.- En los diálogos, detrás de los verbos dijo, preguntó, contestó y sus sinónimos. Entonces, el lobo preguntó: - ¿Dónde vas, Caperucita?
  • 31. Los nombres de los cargos, como presidente, ministro, director, secretario general, fiscal general y términos similares, se escriben con minúscula inicial por tratarse de sustantivos comunes. Ver la RAE ASÍ SE ESCRIBEN El prefijo ex– (expresidente) va unido. Pero separado cuando se refiere a una expresión formada por varias palabras que tienen un significado unitario (ex primer ministro). Se escribirá con guion cuando la siguiente palabra comience por mayúscula: ex-Beatle, y, excepcionalmente, cuando sea preciso para la correcta comprensión del derivado: ex- preso (para referirse a alguien que ya no es presidiario) frente a expreso (tren de viajeros). No se dice: - Erario público – Basta decir: Erario - Lapso de tiempo – Basta decir lapso o tiempo - Fuegos pirotécnicos – Basta decir fuegos artificiales o juegos pirotécnicos - Totalmente gratis – Basta con decir Gratis - Claro que sí o por supuesto que sí – Basta con decir Sí o Claro - Literal – Use el literal cuando se refiera a algo que sucedió al pie de la letra, y no en sentido metafórico. -Sin punto ni espacios de separación: FM -Sin tildes: OTAN, CIA -Siempre en mayúsculas: ONG -Con mayúscula inicial si tiene más de cuatro letras: Unesco, Minsa, Minedu