SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
Tucán
Características generales:Losranfástidos(Ramphastidae),conocidoscomúnmentecomotucanes,
son unafamiliade avespiciformesque se caracterizanporposeerunpicomuydesarrolladoyde vivos
colores.Midenentre 18 y 63 cm, siendoel tucán toco (Ramphastostoco) el de mayortamaño.
Hábitat:selvasde México,Perú,Brasil,CostaRicay Argentina.Algunasespeciesprefierenselvashúmedas
tropicalesde bajaaltitud,mientrasque otrashabitanenbosquesmástempladosencordilleras,aaltitudes
hasta los3000 msnm.
Nichoecológico: El tucán grande no fabricasu propionido,sinoque anidaenlascavidades de los
árbolesproducidosenlamaderapor enfermedadesde lasplantasoexcavadosporotrosanimales,( comolos
de lospájaros carpinteros).Unavezubicadoel futuronido,el casal lolimpia,quitandolostrozosde madera
y desechosque pudieranhaberse acumuladoenel fondo.Paraacondicionarloenfunciónde susnecesidades
acarrean pequeñashojasverdesconlasque tapizanel nido. Dentrode un nidode Tucanespodemos
encontrarde 2 a 4 huevosde colorblanco, los cualessonincubadosporambospadrespor un periodode 16
a 21 días,segúnla especie.Al nacer,lascríasson alimentadasporlospadres,durante tienen
aproximadamente 2mesesde edad,tiempoenel que comienzanabuscarsu propioalimento. Lamadurez
sexual llegaalos4 o 5 años de edad.Sonavesmonógamas (formanparejaspermanentes)..La reproducción
surge una vezal añoen losmesesde mayoa julio.
Al estar cautivas,estasavesse tornantemperamentalesyagresivas,porloque hayque mantenerun
especial respetohaciaellasSupromediode vidaesde 20 años.
Utilizael picocomo arma y para tomar losfrutosque se encuentranenlaspuntasde lasramas muy
delgadas. Se hadescubiertorecientemente que supicoesutilizadopararegularlatemperaturacorporal,
regulandoel flujosanguíneode losnumerososvasosdel pico.Además,estáformadoporunasustancia
llamadaqueratina,que formaunaestructuraparecidaa la de una esponja.Estascaracterísticaslohacen
asombrosamente resistente alosgolpes,peroalavezmuyliviano.
Se alimentande frutos,insectosyotraspresascomopequeñaslagartijas,pichonesyhuevosde otrasaves.
Este tipode avescuentancon unestómagomuypequeño,debidoaesto,ellosdebende comeralimentos
ricosen agua o solublesenlamismayaque su sistemade nutriciónesabase de absorcióny loque comenlo
desechanenmediahora.En estadosalvaje ellosse alimentande frutas,verduras, larvas,pequeñosreptilesy
hasta polluelosde otrasaves. Sonarbóreos,suelenposarse sobre lasramasenlugarde treparpor ellas.
Utilizanel picocomotenaza,estirandoel cuellohaciadelanteparaalcanzarel alimento.Lostucanesnoson
avesmigratorias,se lessuele encontrarenparejasoenpequeñasbandadas.
Relaciones:
Adaptaciones:
Fisicas:Suspicosson principalmenteparaalimentarse,desprenderyalcanzarlas frutasy como medio de
defensa.
Pumas
Aves
rapaces
Fruta Huevos Pichones
Tucán
Jaguares
Conductuales:
Usualmente vivenenparejaso enpequeñosgruposenloaltode losárboles.Tienenunvuelopesadoy
ondulante.Parallamarse posanenlas copasde losárbolesymuevenlacabezade ladoa ladomientras
cantan. Duermenencavidadesde losárbolese insertanel picoentre lasplumasde laespaldaparamayor
comunidad.

Más contenido relacionado

PPT
El canguro
PDF
Chiguiro
PPT
Diapositivas tortuga
PPT
PPT
Presentacion Reptiles
PDF
Triptico los reptiles
PPTX
Los reptiles
El canguro
Chiguiro
Diapositivas tortuga
Presentacion Reptiles
Triptico los reptiles
Los reptiles

La actualidad más candente (20)

PDF
Tarea los pinguinos
PPTX
Tiburon blanco
PPTX
Animales en peligro de extinción del perú
PPT
Los arácnidos
PPT
Sistema circulatorio aves y peces
PPTX
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
PPTX
Exposicion moluscos
PPTX
Animales vertebrados
PDF
los capibaras
PPT
Tapir
DOCX
Revista animales en peligro de extincion
PPTX
Clasificacion de animales invertebrados
PPTX
Los gusanos
PPTX
PPT
PPT HÁBITAT CLASE 1
PPTX
La salamandra
PPTX
PPT
Equinodermos
PPT
La tortuga marina
PDF
Grupo 3 nicho ecológico
Tarea los pinguinos
Tiburon blanco
Animales en peligro de extinción del perú
Los arácnidos
Sistema circulatorio aves y peces
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
Exposicion moluscos
Animales vertebrados
los capibaras
Tapir
Revista animales en peligro de extincion
Clasificacion de animales invertebrados
Los gusanos
PPT HÁBITAT CLASE 1
La salamandra
Equinodermos
La tortuga marina
Grupo 3 nicho ecológico
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
Cóndor de los andes
PPTX
Powerpoint de imágenes
PPTX
Lobo marino
DOCX
Faunadcds
PPTX
Diapositivas de los ecosistemas liiz azucena
PPTX
El Corazón
PPTX
PPTX
Tipos de Habitat
Cóndor de los andes
Powerpoint de imágenes
Lobo marino
Faunadcds
Diapositivas de los ecosistemas liiz azucena
El Corazón
Tipos de Habitat
Publicidad

Similar a Tucán (12)

PPTX
Tucánscitos
PPTX
Especie en peligro de extincion
PPTX
El tucan
PDF
PPTX
Tucán
PPT
La Guacamaya
PPT
El tucan acanelado deva
DOCX
PDF
ninfas o carolinas
PDF
ninfas o carolinas
Tucánscitos
Especie en peligro de extincion
El tucan
Tucán
La Guacamaya
El tucan acanelado deva
ninfas o carolinas
ninfas o carolinas

Último (20)

PPTX
sesion 1 transversal ciencias naturales.pptx
DOCX
PLAN ANUAL VIRTUAL 2020 INICIAL 2021.docx
PPTX
método de valoración ambiental gastos preventivos.pptx
PPTX
SESION 11 Cambio Climatico Y Gestión de Riesgos.pptx
PPTX
VARIACIONES DEL AGUA ALMACENADA EN CUENCAS HIDROGRÁFICAS.pptx
PDF
CALIDAD AMBIENTAL IV: El medio ambiente limpio
PPT
T-T-6076-Powerpoint-Las-frutas-y-verduras (1).ppt
PDF
GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UM.pdf
PPTX
PRESENTACION LOS BOSQUES Y EL CAMBIO CLIMATICO.pptx
PPTX
Ciencias Naturales: huerta coni y jaz.pptx
PDF
App Incendios y Quemasdsaddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
INDUCCION PROCESOS EN EL SENA PARA EL INGRESO
PPTX
Presentacion Primer Modulo PSICOSOCIAL.pptx
PDF
O sino nose que será MODELO exacto DE TESIS.pdf
PPTX
SESION 13.pptx. cambio climático y gestión de riesgos
PPT
CAPACITACION EN DERECHO A UN AMBIENTE LIMPIO Y SALUDABLE.ppt
PPT
exposición y control de la Contaminacion_Acustica.ppt
PPTX
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
PPTX
Diapositiva para la exposicion del Agua Ciencia Ambiental .pptx
PDF
Trabajo sobre los factores físicos y el entorno
sesion 1 transversal ciencias naturales.pptx
PLAN ANUAL VIRTUAL 2020 INICIAL 2021.docx
método de valoración ambiental gastos preventivos.pptx
SESION 11 Cambio Climatico Y Gestión de Riesgos.pptx
VARIACIONES DEL AGUA ALMACENADA EN CUENCAS HIDROGRÁFICAS.pptx
CALIDAD AMBIENTAL IV: El medio ambiente limpio
T-T-6076-Powerpoint-Las-frutas-y-verduras (1).ppt
GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UM.pdf
PRESENTACION LOS BOSQUES Y EL CAMBIO CLIMATICO.pptx
Ciencias Naturales: huerta coni y jaz.pptx
App Incendios y Quemasdsaddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
INDUCCION PROCESOS EN EL SENA PARA EL INGRESO
Presentacion Primer Modulo PSICOSOCIAL.pptx
O sino nose que será MODELO exacto DE TESIS.pdf
SESION 13.pptx. cambio climático y gestión de riesgos
CAPACITACION EN DERECHO A UN AMBIENTE LIMPIO Y SALUDABLE.ppt
exposición y control de la Contaminacion_Acustica.ppt
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
Diapositiva para la exposicion del Agua Ciencia Ambiental .pptx
Trabajo sobre los factores físicos y el entorno

Tucán

  • 1. Tucán Características generales:Losranfástidos(Ramphastidae),conocidoscomúnmentecomotucanes, son unafamiliade avespiciformesque se caracterizanporposeerunpicomuydesarrolladoyde vivos colores.Midenentre 18 y 63 cm, siendoel tucán toco (Ramphastostoco) el de mayortamaño. Hábitat:selvasde México,Perú,Brasil,CostaRicay Argentina.Algunasespeciesprefierenselvashúmedas tropicalesde bajaaltitud,mientrasque otrashabitanenbosquesmástempladosencordilleras,aaltitudes hasta los3000 msnm. Nichoecológico: El tucán grande no fabricasu propionido,sinoque anidaenlascavidades de los árbolesproducidosenlamaderapor enfermedadesde lasplantasoexcavadosporotrosanimales,( comolos de lospájaros carpinteros).Unavezubicadoel futuronido,el casal lolimpia,quitandolostrozosde madera y desechosque pudieranhaberse acumuladoenel fondo.Paraacondicionarloenfunciónde susnecesidades acarrean pequeñashojasverdesconlasque tapizanel nido. Dentrode un nidode Tucanespodemos encontrarde 2 a 4 huevosde colorblanco, los cualessonincubadosporambospadrespor un periodode 16 a 21 días,segúnla especie.Al nacer,lascríasson alimentadasporlospadres,durante tienen aproximadamente 2mesesde edad,tiempoenel que comienzanabuscarsu propioalimento. Lamadurez sexual llegaalos4 o 5 años de edad.Sonavesmonógamas (formanparejaspermanentes)..La reproducción surge una vezal añoen losmesesde mayoa julio.
  • 2. Al estar cautivas,estasavesse tornantemperamentalesyagresivas,porloque hayque mantenerun especial respetohaciaellasSupromediode vidaesde 20 años. Utilizael picocomo arma y para tomar losfrutosque se encuentranenlaspuntasde lasramas muy delgadas. Se hadescubiertorecientemente que supicoesutilizadopararegularlatemperaturacorporal, regulandoel flujosanguíneode losnumerososvasosdel pico.Además,estáformadoporunasustancia llamadaqueratina,que formaunaestructuraparecidaa la de una esponja.Estascaracterísticaslohacen asombrosamente resistente alosgolpes,peroalavezmuyliviano. Se alimentande frutos,insectosyotraspresascomopequeñaslagartijas,pichonesyhuevosde otrasaves. Este tipode avescuentancon unestómagomuypequeño,debidoaesto,ellosdebende comeralimentos ricosen agua o solublesenlamismayaque su sistemade nutriciónesabase de absorcióny loque comenlo desechanenmediahora.En estadosalvaje ellosse alimentande frutas,verduras, larvas,pequeñosreptilesy hasta polluelosde otrasaves. Sonarbóreos,suelenposarse sobre lasramasenlugarde treparpor ellas. Utilizanel picocomotenaza,estirandoel cuellohaciadelanteparaalcanzarel alimento.Lostucanesnoson avesmigratorias,se lessuele encontrarenparejasoenpequeñasbandadas. Relaciones: Adaptaciones: Fisicas:Suspicosson principalmenteparaalimentarse,desprenderyalcanzarlas frutasy como medio de defensa. Pumas Aves rapaces Fruta Huevos Pichones Tucán Jaguares
  • 3. Conductuales: Usualmente vivenenparejaso enpequeñosgruposenloaltode losárboles.Tienenunvuelopesadoy ondulante.Parallamarse posanenlas copasde losárbolesymuevenlacabezade ladoa ladomientras cantan. Duermenencavidadesde losárbolese insertanel picoentre lasplumasde laespaldaparamayor comunidad.