SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial GNS·3
Tutorial GNS3
GNS3 es un simulador gráfico de red que te permite diseñar topologías de red complejas y poner en
marcha simulaciones sobre ellos.
Para permitir completar simulaciones, GNS3 está estrechamente vinculada con:
• Dynamips, un emulador de IOS que permite a los usuarios ejecutar binarios imágenes IOS
de Cisco Systems.
• Dynagen, un front-end basado en texto para Dynamips
• Qemu, un emulador de PIX.GNS3 es una excelente herramienta complementaria a los
verdaderos laboratorios para los administradores de redes de Cisco o las personas que
quieren pasar sus CCNA, CCNP, CCIE DAC o certificaciones.
Una ves instalado en GNS3 lo iniciamos, los routers no tiene IOS por lo que tenemos que
descargarnos los sistemas. Una ves descargados los sistemas nos vamos a Edit y seleccionamos
IOS imagen and hypervisos.
Pulsada la opción anterior nos sale la
siguiente diapositiva le damos
Image file y seleccionamos las
imágenes de los router que queremos.
JORGE DE NOVA SEGUNDO
Tutorial GNS·3
Una ves escogido el IOS de los router solo tenemos que arrastra el router hacia nuestro escenario
para poner empezar a utilizarlos.
Hacemos clic derecho en el router y tenemos varias
opciones como Cambiar Símbolo, Iniciar el router....
Hacemos clic derecho sobre el configuración y en la pestaña Slots podemos poner mas ranuraras
para poner interfaz serial, ethernet...
JORGE DE NOVA SEGUNDO
Tutorial GNS·3
Conectar Router GNS3 con W7 Real
Para poder simular ordenadores utilizaremos Clouds en NIO Ethernet elegimos la interfaz a la que
queremos que se conecte (en este caso a la real “área local”).
Después de poner la interfaz ponemos el cable pulsamos en el botón del
menú que se nos muestra en la imagen vemos que podemos poner cables
GigaEthernet, FastEthernet...
JORGE DE NOVA SEGUNDO
Tutorial GNS·3
Una ves puestos los cable le damos al botón de la imagen y nos metemos en la consola del router
dando al botón de consola.
Iniciamos la consola dentro configuramos el nombre del router y la interfaz fa0/0
Configuramos las
contraseña del modo
EXEC privilegiado
conectivas el comando
enable password o
enable secret, este
segundo esta encriptada.
El comando line
console 0 identifica
la línea específica para
la configuración e
inicia el modo de
reunión de comandos
de configuración.
JORGE DE NOVA SEGUNDO
Tutorial GNS·3
Comprobamos que tenemos conectividad entre el ordenador y el router.
JORGE DE NOVA SEGUNDO
Tutorial GNS·3
Conectar virtualBox con GNS3
Nos vamos a virtualBox elegimos el sistema que queremos le damos a configuración y en red
elegimos Adaptador sólo-anfitrion.
Ponemos en GNS·3 otro Cloud y le damos a
configure y igual que hicimos antes elegimos
a hora la NIC de virtualBox.
JORGE DE NOVA SEGUNDO
Tutorial GNS·3
Hacemos ping´s para ver la conectividad entre el router y el sistema operativo en virtualBox
JORGE DE NOVA SEGUNDO
Tutorial GNS·3
Configurar VMware en GNS·3
Nos vamos a VMware configuramos la interfaz le damos clic derecho sobre la maquina pulsamos
setting y elegimos por ejemplo VMnet 1.
Nos vamos a GNS·3 y elegimos la NIC de VMware.
JORGE DE NOVA SEGUNDO
Tutorial GNS·3
Vemos como se pueden ver también.
JORGE DE NOVA SEGUNDO
Tutorial GNS·3
Configuración Telnet.
Para poder conectarnos vía telnet y manejar remotamente el router demos primer configurar la
contraseña vty como se muestra en la imagen.
Una ves configurada la contraseña vty nos conectamos desde el ubuntuDesktop
JORGE DE NOVA SEGUNDO
Tutorial GNS·3
Configuración SSH.
Configuramos el nombre de dominio del router, con el comando ip domain-name
General claves o llaves RSA con el comando crypto key generate rsa, tenemos que poner el
tamaño de la llave , pondremos 1024 para que sea robusta
Configurar el tiempo de espera , este se mide en segundos con ip ssh time-out
Configurar el máximo de intentos de ingresos fallidos en este caso 5 con el comando ip ssh
authentication-retries
Habilitar ssh en su versión 2
Crear usuario y contraseña para poder ingresar en el router remotamente.
Ahora configurar las lineas vty donde se utilizará ssh como método de conexión como hemos echa
anteriormente. Para activar ssh debemos poner transport input ssh, usaamos el comando login
local para poder ingresar con el usuario y password anteriormente creada.
JORGE DE NOVA SEGUNDO
Tutorial GNS·3
Ahora desde el “Windows 7 real” nos conectamos con putty al router
Nos da un aviso sobre las claves
Podemos comprobar como empieza la conexión, ponemos el usuario y el router
JORGE DE NOVA SEGUNDO

Más contenido relacionado

DOCX
Practica 16
ODP
Configurar una subred con router
PDF
Practica 16 irdt
DOC
Conectar dos router via wifi para ampliar señal tp
DOCX
Irdt practica 16
PDF
Practica 11 irdt
PDF
Práctica 13 irdt
PPTX
Configuracion de un router
Practica 16
Configurar una subred con router
Practica 16 irdt
Conectar dos router via wifi para ampliar señal tp
Irdt practica 16
Practica 11 irdt
Práctica 13 irdt
Configuracion de un router

La actualidad más candente (20)

PDF
15 configuracion de firewall freddy beltran
PDF
Seguridad perimetral - Mikrotik Firewall
PDF
Gns3 practica
PDF
14 balanceo de carga dos isp mikro freddy beltran
DOCX
LICITACION DE PROYECTO, diseño de red, asignacion de ip, grupo y dene
DOCX
Ubuntu. configurar tarjeta de red mediante lineas de comando
PDF
GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6
PDF
06 config server dhcp en mikrotik freddy beltran
PDF
Manual de instalacion y configuracion de shorewall en ubuntu server
PDF
09 configuracion proxy server freddy beltran
PDF
Transformar MODEM SENDTEL MS8 – 8817 en Modo Router (Venezuela)
PPTX
gns3 y su uso
DOCX
Práctica 16
DOCX
Recuperar contraseña router
PDF
08 configuracion hotspot mikro freddy beltran
PPT
Gns3 paso a paso
PDF
Mikrotik configuracion wds mikrotik ubiquiti freddy beltran
PDF
Pix (1)
DOCX
Manual Mikrotik
DOCX
Añadir host a gns3
15 configuracion de firewall freddy beltran
Seguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Gns3 practica
14 balanceo de carga dos isp mikro freddy beltran
LICITACION DE PROYECTO, diseño de red, asignacion de ip, grupo y dene
Ubuntu. configurar tarjeta de red mediante lineas de comando
GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6
06 config server dhcp en mikrotik freddy beltran
Manual de instalacion y configuracion de shorewall en ubuntu server
09 configuracion proxy server freddy beltran
Transformar MODEM SENDTEL MS8 – 8817 en Modo Router (Venezuela)
gns3 y su uso
Práctica 16
Recuperar contraseña router
08 configuracion hotspot mikro freddy beltran
Gns3 paso a paso
Mikrotik configuracion wds mikrotik ubiquiti freddy beltran
Pix (1)
Manual Mikrotik
Añadir host a gns3
Publicidad

Similar a Tuto gns3 (20)

PDF
Curso de GNS3 - Presentación
PDF
Tarea de hoy
DOCX
PDF
Integración GNS3 - VirtualBox - Wireshark
PDF
Command which is use in CCNA AND CCNP
PDF
Comandos ccna 1 y 2 v5 rs
PDF
Comandos CCNA.pdf
PDF
Comandos ccna-1-y-ccna-2-v5-rs-141121182625-conversion-gate02
PDF
Comandos ccna 1 y 2 v5 rs
PDF
Comandos CCNA 1 y 2 V5 RS.pdf
PDF
COMANDOS CCNA ROUTING y SWITCHING V5
PDF
Comandos ccna 1 y 2 v5 rs
PDF
Redes 2 Introduccion al Router 2021-1
PDF
Comandos ccna-1-y-ccna-2-v5-rs
PDF
Enrutamiento estatico-con-gns3
PDF
Comandos router ios cisco
PDF
COMANDOS_CISCO.pdf
PDF
Comandos router-cisco
PDF
Comandos ccna (2)
Curso de GNS3 - Presentación
Tarea de hoy
Integración GNS3 - VirtualBox - Wireshark
Command which is use in CCNA AND CCNP
Comandos ccna 1 y 2 v5 rs
Comandos CCNA.pdf
Comandos ccna-1-y-ccna-2-v5-rs-141121182625-conversion-gate02
Comandos ccna 1 y 2 v5 rs
Comandos CCNA 1 y 2 V5 RS.pdf
COMANDOS CCNA ROUTING y SWITCHING V5
Comandos ccna 1 y 2 v5 rs
Redes 2 Introduccion al Router 2021-1
Comandos ccna-1-y-ccna-2-v5-rs
Enrutamiento estatico-con-gns3
Comandos router ios cisco
COMANDOS_CISCO.pdf
Comandos router-cisco
Comandos ccna (2)
Publicidad

Último (20)

PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf

Tuto gns3

  • 1. Tutorial GNS·3 Tutorial GNS3 GNS3 es un simulador gráfico de red que te permite diseñar topologías de red complejas y poner en marcha simulaciones sobre ellos. Para permitir completar simulaciones, GNS3 está estrechamente vinculada con: • Dynamips, un emulador de IOS que permite a los usuarios ejecutar binarios imágenes IOS de Cisco Systems. • Dynagen, un front-end basado en texto para Dynamips • Qemu, un emulador de PIX.GNS3 es una excelente herramienta complementaria a los verdaderos laboratorios para los administradores de redes de Cisco o las personas que quieren pasar sus CCNA, CCNP, CCIE DAC o certificaciones. Una ves instalado en GNS3 lo iniciamos, los routers no tiene IOS por lo que tenemos que descargarnos los sistemas. Una ves descargados los sistemas nos vamos a Edit y seleccionamos IOS imagen and hypervisos. Pulsada la opción anterior nos sale la siguiente diapositiva le damos Image file y seleccionamos las imágenes de los router que queremos. JORGE DE NOVA SEGUNDO
  • 2. Tutorial GNS·3 Una ves escogido el IOS de los router solo tenemos que arrastra el router hacia nuestro escenario para poner empezar a utilizarlos. Hacemos clic derecho en el router y tenemos varias opciones como Cambiar Símbolo, Iniciar el router.... Hacemos clic derecho sobre el configuración y en la pestaña Slots podemos poner mas ranuraras para poner interfaz serial, ethernet... JORGE DE NOVA SEGUNDO
  • 3. Tutorial GNS·3 Conectar Router GNS3 con W7 Real Para poder simular ordenadores utilizaremos Clouds en NIO Ethernet elegimos la interfaz a la que queremos que se conecte (en este caso a la real “área local”). Después de poner la interfaz ponemos el cable pulsamos en el botón del menú que se nos muestra en la imagen vemos que podemos poner cables GigaEthernet, FastEthernet... JORGE DE NOVA SEGUNDO
  • 4. Tutorial GNS·3 Una ves puestos los cable le damos al botón de la imagen y nos metemos en la consola del router dando al botón de consola. Iniciamos la consola dentro configuramos el nombre del router y la interfaz fa0/0 Configuramos las contraseña del modo EXEC privilegiado conectivas el comando enable password o enable secret, este segundo esta encriptada. El comando line console 0 identifica la línea específica para la configuración e inicia el modo de reunión de comandos de configuración. JORGE DE NOVA SEGUNDO
  • 5. Tutorial GNS·3 Comprobamos que tenemos conectividad entre el ordenador y el router. JORGE DE NOVA SEGUNDO
  • 6. Tutorial GNS·3 Conectar virtualBox con GNS3 Nos vamos a virtualBox elegimos el sistema que queremos le damos a configuración y en red elegimos Adaptador sólo-anfitrion. Ponemos en GNS·3 otro Cloud y le damos a configure y igual que hicimos antes elegimos a hora la NIC de virtualBox. JORGE DE NOVA SEGUNDO
  • 7. Tutorial GNS·3 Hacemos ping´s para ver la conectividad entre el router y el sistema operativo en virtualBox JORGE DE NOVA SEGUNDO
  • 8. Tutorial GNS·3 Configurar VMware en GNS·3 Nos vamos a VMware configuramos la interfaz le damos clic derecho sobre la maquina pulsamos setting y elegimos por ejemplo VMnet 1. Nos vamos a GNS·3 y elegimos la NIC de VMware. JORGE DE NOVA SEGUNDO
  • 9. Tutorial GNS·3 Vemos como se pueden ver también. JORGE DE NOVA SEGUNDO
  • 10. Tutorial GNS·3 Configuración Telnet. Para poder conectarnos vía telnet y manejar remotamente el router demos primer configurar la contraseña vty como se muestra en la imagen. Una ves configurada la contraseña vty nos conectamos desde el ubuntuDesktop JORGE DE NOVA SEGUNDO
  • 11. Tutorial GNS·3 Configuración SSH. Configuramos el nombre de dominio del router, con el comando ip domain-name General claves o llaves RSA con el comando crypto key generate rsa, tenemos que poner el tamaño de la llave , pondremos 1024 para que sea robusta Configurar el tiempo de espera , este se mide en segundos con ip ssh time-out Configurar el máximo de intentos de ingresos fallidos en este caso 5 con el comando ip ssh authentication-retries Habilitar ssh en su versión 2 Crear usuario y contraseña para poder ingresar en el router remotamente. Ahora configurar las lineas vty donde se utilizará ssh como método de conexión como hemos echa anteriormente. Para activar ssh debemos poner transport input ssh, usaamos el comando login local para poder ingresar con el usuario y password anteriormente creada. JORGE DE NOVA SEGUNDO
  • 12. Tutorial GNS·3 Ahora desde el “Windows 7 real” nos conectamos con putty al router Nos da un aviso sobre las claves Podemos comprobar como empieza la conexión, ponemos el usuario y el router JORGE DE NOVA SEGUNDO