TUTORÍA VIRTUAL
Ofelia Huatuco Tito
Introducción
   La sociedad del conocimiento       Sobre la base de las demandas
    exige nuevas competencias          internacionales, se presenta el
    formativas que han sido dadas a    perfil de competencias del
    conocer por varios organismos      estudiante en los espacios
    internacionales. Las nuevas        virtuales de aprendizaje y el
    tecnologías ofrecen                perfil de competencias del tutor
    oportunidades a la educación así   virtual y las condiciones de
    como riesgos si no se usan los     interacción entre ambos.
    modelos pedagógicos adecuados
    en los espacios virtuales o e-
    learning.
Definición del Tutor Virtual
   Los factores de éxito del aprendizaje en espacios
    virtuales son, por un lado, generar confianza con la
    tecnología y principalmente la relación con los
    encargados de la enseñanza; y por otro, la motivación
    del usuario es esencial (Moreno, 2003). De allí que la
    tutoría entendida como “tiempo dedicado por el
    profesor a ejercer tutela, orientación y consejo a
    los estudiantes (…) de manera personalizada que
    se centra en (…) apoyar el proceso de
    aprendizaje” (Miguel, 2006, 134). Por ello se deben
    establecer fases de manera programada e
    intencionada, si los alumnos captan la intencionalidad
    tendrán una respuesta recíproca respecto a las
    actividades de aprendizaje que se le planteen.
El Aprendizaje en el Aula
         Virtual
e-Learning en el proceso de E - A
Roles y funciones del Profesorado
          Consultores de información.
          Colaboradores en grupo.
          Trabajadores solitarios.
          Facilitadores de aprendizaje.
          Desarrolladores de cursos y
           materiales.
          Supervisores académicos.
Funciones de un profesor
– tutor virtual
                                       Gestión: esta función
   Pedagógica: en la que el tutor     consiste en el
    utiliza cuestiones e indaga en     establecimiento de unas
    las respuestas del estudiante,     directrices sobre: los
    guiando las discusiones sobre
    conceptos críticos, principios y   objetivos de la discusión, el
    habilidades, siendo eje            itinerario, la toma de
    fundamental en la creación         decisiones, etc.
    del conocimiento                   Técnica: el tutor debe
    especializado.                     conseguir que los
   Social: creando un entorno         participantes se encuentren
    amigable y social en el que el     con un sistema y un
    aprendizaje que se promueva        software confortable. El
    resulte a su vez esencial para     objetivo principal del tutor
    una tarea de tutorización          consiste en hacer que la
Medios para la Tutorización Virtual
 SISTEMAS DE TUTORÍA ASÍNCRONOS                       SISTEMAS DE TUTORÍA
                                                           SÍNCRONOS
Foros: permiten acceder a todos los             Chats: Son útiles para el tutor
alumnos a las noticias de interés, avisos,      pudiendo establecer asistencia virtual
sugerencias, aclaraciones respecto al tema      e impulsar las relaciones personales
estudiado, pudiendo convertirse en una de       entre alumnos.
las principales herramientas pueden llegar a
                 Chat y Foros
                              de
comunicación alumno – tutor.
                 ser complementos.



E-mail: facilita la intercomunicación tutor –   Pizarra electrónica: al permitir el
alumno en las tareas de tutor académico y       manejo de imágenes y gráficos, se
de orientación y la intercomunicación entre     aconseja su uso simultáneo para
Estrategias en la Tutoría Virtual
   Motivar a los          Fomentar la
    alumnos.                participación en los
   Establecer              foros de discusión.
    relaciones entre
    todos los
    participantes del
    curso.
   Resolución de
Cambios en los modelos de
comunicación
   UNIDIRECCIONAL      INTERACTIVOS/DINÁMICO
                         S
¿Cómo construimos en tutor
virtual?
1.   Diseño                       2.   Comunicación,
                                       interacción y
     Instruccional:
                                       colaboración:
     •   La estructura.                 La organización debe ser
     •   Metas de aprendizaje.          claramente definidos:
                                       • Acceso a foros, basados
     •   Información del curso.           en el propósito de la
     •   Estrategias                      discusión.
         instruccionales.              • Definición de roles del
                                          tutor en las actividades de
     •   Integridad académica.            discusión.
3.   Evaluaciones del    4.   Recursos y soporte a
     estudiantes y            estudiantes.
     asignaciones.            Entre ellos:
     Tener en cuenta:         • Soporte y recursos
                                institucionales.
     • Objetivos.             • Soporte LMS.
     • Estrategias.           • Soporte técnico.

     • Calificaciones.        • Soporte académico.
                              • Portafolio de
     • Administración.
                                calificaciones.
5.   Diseño Web               6.   Evaluación del curso
     Tener en cuenta:              Apunta a:
     • Diseño y plantillas.        • Retroalimentar.

     • Uso multimedia.             • Evaluar al tutor.

     • Navegación.                 • Evaluar la calidad de
                                     contenidos.
Ofelia Huatuco Tito




     Gracias

Más contenido relacionado

PDF
Manual del tutor virtual
DOCX
Syllabus diseño de ambientes virtuales de aprendizaje ava
PPT
Unidad 3 entornos virtuales de aprendizaje
PPT
Método de Proyecto
PPT
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
DOC
Taller 05 construyendo un curso virtual - planificación
PPTX
Clases en línea con blogs y facebook
Manual del tutor virtual
Syllabus diseño de ambientes virtuales de aprendizaje ava
Unidad 3 entornos virtuales de aprendizaje
Método de Proyecto
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
Taller 05 construyendo un curso virtual - planificación
Clases en línea con blogs y facebook

La actualidad más candente (18)

PPTX
Vamos a construir itla
PPTX
PDF
DOC
Clases Virtuales 2.0
PPTX
Estrategias tutoria virtual
PPTX
Propuesta de capacitación
PPT
Tema 10 - Unidad 3 - Trabajo Colaborativo
PPT
Taller 02 - Construyendo una ODEA Sencilla
PPT
Entornos virtuales de aprendizaje
PPT
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
PDF
Cursos Virtuales
PPT
Tema 00 - Presentación del Curso
PPT
Mildred acuña
PPT
Presentation Es
PPTX
Estrategias de seguimiento
PPT
Unidad 0 presentación del curso
PPT
Unidad 3 entornos virtuales de aprendizaje
ODP
Tutor virtual- funciones
Vamos a construir itla
Clases Virtuales 2.0
Estrategias tutoria virtual
Propuesta de capacitación
Tema 10 - Unidad 3 - Trabajo Colaborativo
Taller 02 - Construyendo una ODEA Sencilla
Entornos virtuales de aprendizaje
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
Cursos Virtuales
Tema 00 - Presentación del Curso
Mildred acuña
Presentation Es
Estrategias de seguimiento
Unidad 0 presentación del curso
Unidad 3 entornos virtuales de aprendizaje
Tutor virtual- funciones
Publicidad

Similar a Tutoría virtual (20)

PPTX
Repasemos el post grado ii
PDF
Modulo iii jaimemarcos
DOCX
Tutoria y Asesoria Virtual
PPTX
Profesor virtual-coronel
PPTX
Tutoria virtual
PPTX
Estrategias de acompañamiento en tutoria virtual
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
PPTX
Tutoría virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
PDF
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
PDF
Richard Peralta Oviedo
PDF
Richard Peralta Oviedo
PDF
Entornos Virtuales
PPT
Herramientas de comunicación
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
DOCX
Metodología de la Tutoría virtual
PPT
Estrategias para el seguimiento y acompañamiento en la tutoría virtual
PPTX
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORÍA VIRTUAL
PPTX
Estrategias de acompañamiento y seguimiento de la tutoria virtual
PPTX
El tutor en e learning
Repasemos el post grado ii
Modulo iii jaimemarcos
Tutoria y Asesoria Virtual
Profesor virtual-coronel
Tutoria virtual
Estrategias de acompañamiento en tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
Tutoría virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
Richard Peralta Oviedo
Richard Peralta Oviedo
Entornos Virtuales
Herramientas de comunicación
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Metodología de la Tutoría virtual
Estrategias para el seguimiento y acompañamiento en la tutoría virtual
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORÍA VIRTUAL
Estrategias de acompañamiento y seguimiento de la tutoria virtual
El tutor en e learning
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Tutoría virtual

  • 2. Introducción  La sociedad del conocimiento Sobre la base de las demandas exige nuevas competencias internacionales, se presenta el formativas que han sido dadas a perfil de competencias del conocer por varios organismos estudiante en los espacios internacionales. Las nuevas virtuales de aprendizaje y el tecnologías ofrecen perfil de competencias del tutor oportunidades a la educación así virtual y las condiciones de como riesgos si no se usan los interacción entre ambos. modelos pedagógicos adecuados en los espacios virtuales o e- learning.
  • 3. Definición del Tutor Virtual  Los factores de éxito del aprendizaje en espacios virtuales son, por un lado, generar confianza con la tecnología y principalmente la relación con los encargados de la enseñanza; y por otro, la motivación del usuario es esencial (Moreno, 2003). De allí que la tutoría entendida como “tiempo dedicado por el profesor a ejercer tutela, orientación y consejo a los estudiantes (…) de manera personalizada que se centra en (…) apoyar el proceso de aprendizaje” (Miguel, 2006, 134). Por ello se deben establecer fases de manera programada e intencionada, si los alumnos captan la intencionalidad tendrán una respuesta recíproca respecto a las actividades de aprendizaje que se le planteen.
  • 4. El Aprendizaje en el Aula Virtual
  • 5. e-Learning en el proceso de E - A
  • 6. Roles y funciones del Profesorado  Consultores de información.  Colaboradores en grupo.  Trabajadores solitarios.  Facilitadores de aprendizaje.  Desarrolladores de cursos y materiales.  Supervisores académicos.
  • 7. Funciones de un profesor – tutor virtual Gestión: esta función  Pedagógica: en la que el tutor consiste en el utiliza cuestiones e indaga en establecimiento de unas las respuestas del estudiante, directrices sobre: los guiando las discusiones sobre conceptos críticos, principios y objetivos de la discusión, el habilidades, siendo eje itinerario, la toma de fundamental en la creación decisiones, etc. del conocimiento Técnica: el tutor debe especializado. conseguir que los  Social: creando un entorno participantes se encuentren amigable y social en el que el con un sistema y un aprendizaje que se promueva software confortable. El resulte a su vez esencial para objetivo principal del tutor una tarea de tutorización consiste en hacer que la
  • 8. Medios para la Tutorización Virtual SISTEMAS DE TUTORÍA ASÍNCRONOS SISTEMAS DE TUTORÍA SÍNCRONOS Foros: permiten acceder a todos los Chats: Son útiles para el tutor alumnos a las noticias de interés, avisos, pudiendo establecer asistencia virtual sugerencias, aclaraciones respecto al tema e impulsar las relaciones personales estudiado, pudiendo convertirse en una de entre alumnos. las principales herramientas pueden llegar a Chat y Foros de comunicación alumno – tutor. ser complementos. E-mail: facilita la intercomunicación tutor – Pizarra electrónica: al permitir el alumno en las tareas de tutor académico y manejo de imágenes y gráficos, se de orientación y la intercomunicación entre aconseja su uso simultáneo para
  • 9. Estrategias en la Tutoría Virtual  Motivar a los  Fomentar la alumnos. participación en los  Establecer foros de discusión. relaciones entre todos los participantes del curso.  Resolución de
  • 10. Cambios en los modelos de comunicación  UNIDIRECCIONAL  INTERACTIVOS/DINÁMICO S
  • 11. ¿Cómo construimos en tutor virtual? 1. Diseño 2. Comunicación, interacción y Instruccional: colaboración: • La estructura. La organización debe ser • Metas de aprendizaje. claramente definidos: • Acceso a foros, basados • Información del curso. en el propósito de la • Estrategias discusión. instruccionales. • Definición de roles del tutor en las actividades de • Integridad académica. discusión.
  • 12. 3. Evaluaciones del 4. Recursos y soporte a estudiantes y estudiantes. asignaciones. Entre ellos: Tener en cuenta: • Soporte y recursos institucionales. • Objetivos. • Soporte LMS. • Estrategias. • Soporte técnico. • Calificaciones. • Soporte académico. • Portafolio de • Administración. calificaciones.
  • 13. 5. Diseño Web 6. Evaluación del curso Tener en cuenta: Apunta a: • Diseño y plantillas. • Retroalimentar. • Uso multimedia. • Evaluar al tutor. • Navegación. • Evaluar la calidad de contenidos.