Tutorial 1
Antes de empezar :
 Para demostrar identidades trigonométricas debes tener en cuenta algunos consejos:
 Escoge el miembro más complejo de la identidad para verificar el miembro más sencillo.
 Realiza las operaciones de suma, resta y multiplicación de fracciones trigonométricas .
 Factoriza o realiza los productos notables según convenga.
 A veces es mejor dejar un miembro de la identidad en términos del seno y del coseno.
 También puedes operar ambos miembros de la identidad, pero úsalo como último recurso.
 Recuerda que tu objetivo siempre es llegar al miembro más sencillo, además de demostrar la
igualdad.
Primer ejercicio:
tan 𝑥 + cot 𝑥 =
1
sin 𝑥 .cos 𝑥
Reemplazar por su función equivalente .
sin 𝑥
cos 𝑥
+
cos 𝑥
sin 𝑥
=
1
sin 𝑥 .cos 𝑥
Buscar el común denominador .
sin 2 𝑥 +cos 2 𝑋
cos 𝑥.sin 𝑥
=
1
sin 𝑥 .cos 𝑥
Aplicar el teorema fundamental del la trigonometría .
1
cos 𝑥 .sin 𝑥
=
1
sin 𝑥 .cos 𝑥
ES IDENTIDAD: se evidencia la igualdad de las funciones.
Segundo ejercicio:
(sin 𝑥 +cos 𝑥)2 + (cos 𝑥 -sin 𝑥)2 = 2 Desarrollo del cuadrado de un binomio.
sin 2 𝑥+ 2.sin 𝑥 . cos 𝑥 + cos 2 𝑥 + cos 2 𝑥 - 2.cos 𝑥 sin 𝑥 +sin 2 𝑥 = 2 Propiedad cancelativa .
(sin 2 𝑥 +cos 2 𝑥) + (cos 2 𝑥 + sin 2 𝑥) = 2 Propiedad asociativa.
1 + 1 = 2. Teorema fundamental de la trigonometría.
2 = 2 IDENTIDAD

Más contenido relacionado

PDF
Resumo decimais
 
PDF
Resumen t 6_netex_6
 
DOCX
Números imaginarios
PPT
Disertacion matematicas.
DOCX
Clase de fracciones
PPTX
Ecuaciones
PPTX
NUMEROS REALES
DOCX
Trabajo numero reales y plano numerico
Resumo decimais
 
Resumen t 6_netex_6
 
Números imaginarios
Disertacion matematicas.
Clase de fracciones
Ecuaciones
NUMEROS REALES
Trabajo numero reales y plano numerico

La actualidad más candente (6)

PDF
Fracciones 5to. primaria
PPTX
Expresiones algebraicas monica viloria
PDF
Ppt. de fracciones
PDF
Numeros reales y plano numerico
DOCX
ecuaciones exponenciales
Fracciones 5to. primaria
Expresiones algebraicas monica viloria
Ppt. de fracciones
Numeros reales y plano numerico
ecuaciones exponenciales
Publicidad

Similar a Tutorial 1 (20)

PPTX
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricas
PPTX
ejercicios-resueltos-identidades-trigonometricas.pptx
PDF
S09_s01+-+Ecuac.pdf Nivelación de matematica
DOCX
Identidades trigonometricas
PPT
Modulo Evaluar Expresiones Algebraicas Sabado
PDF
Trigonometria 7
PPTX
Ecuaciones
PPTX
CLASE 02-08 6° básico.pptx
PPS
Operaciones con fracciones
PPS
Operaciones Con Fracciones
DOCX
Matematica Rogerlyn.docx
PDF
Producción escrita:Expresiones Algebraicas
PDF
EricaLopez-SaraClaveria-Matematica-4A.pdf
PDF
Ejercicios detallados del obj 1 mat iii 733
PPTX
Ecuaciones
PPTX
Obj 6 Resta de Numeros Enteros Sumas Algebraicas
PDF
teoría casa de la matematica de los libros
PPT
Matematicas para la Olimpiada
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricas
ejercicios-resueltos-identidades-trigonometricas.pptx
S09_s01+-+Ecuac.pdf Nivelación de matematica
Identidades trigonometricas
Modulo Evaluar Expresiones Algebraicas Sabado
Trigonometria 7
Ecuaciones
CLASE 02-08 6° básico.pptx
Operaciones con fracciones
Operaciones Con Fracciones
Matematica Rogerlyn.docx
Producción escrita:Expresiones Algebraicas
EricaLopez-SaraClaveria-Matematica-4A.pdf
Ejercicios detallados del obj 1 mat iii 733
Ecuaciones
Obj 6 Resta de Numeros Enteros Sumas Algebraicas
teoría casa de la matematica de los libros
Matematicas para la Olimpiada
Publicidad

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN

Tutorial 1

  • 2. Antes de empezar :  Para demostrar identidades trigonométricas debes tener en cuenta algunos consejos:  Escoge el miembro más complejo de la identidad para verificar el miembro más sencillo.  Realiza las operaciones de suma, resta y multiplicación de fracciones trigonométricas .  Factoriza o realiza los productos notables según convenga.  A veces es mejor dejar un miembro de la identidad en términos del seno y del coseno.  También puedes operar ambos miembros de la identidad, pero úsalo como último recurso.  Recuerda que tu objetivo siempre es llegar al miembro más sencillo, además de demostrar la igualdad.
  • 3. Primer ejercicio: tan 𝑥 + cot 𝑥 = 1 sin 𝑥 .cos 𝑥 Reemplazar por su función equivalente . sin 𝑥 cos 𝑥 + cos 𝑥 sin 𝑥 = 1 sin 𝑥 .cos 𝑥 Buscar el común denominador . sin 2 𝑥 +cos 2 𝑋 cos 𝑥.sin 𝑥 = 1 sin 𝑥 .cos 𝑥 Aplicar el teorema fundamental del la trigonometría . 1 cos 𝑥 .sin 𝑥 = 1 sin 𝑥 .cos 𝑥 ES IDENTIDAD: se evidencia la igualdad de las funciones.
  • 4. Segundo ejercicio: (sin 𝑥 +cos 𝑥)2 + (cos 𝑥 -sin 𝑥)2 = 2 Desarrollo del cuadrado de un binomio. sin 2 𝑥+ 2.sin 𝑥 . cos 𝑥 + cos 2 𝑥 + cos 2 𝑥 - 2.cos 𝑥 sin 𝑥 +sin 2 𝑥 = 2 Propiedad cancelativa . (sin 2 𝑥 +cos 2 𝑥) + (cos 2 𝑥 + sin 2 𝑥) = 2 Propiedad asociativa. 1 + 1 = 2. Teorema fundamental de la trigonometría. 2 = 2 IDENTIDAD