SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTORIAL



                  ¿CÓMO CREAR UN BLOG?
1. Primer paso: crear una cuenta.



                                               Cuando entramos en Blogger, nos
                                               invitan a crear un blog con el lema:
                                               "Crea un blog. Es gratuito". Si
                                               hacemos clic en el botón de color
                                               naranja     Comenzar      podremos
                                               empezar.

                                               La primera fase sólo será
                                               necesaria si no tenemos cuenta en
                                               Google. Si la tenemos, hay que
                                               hacer clic en el enlace "primero
                                               accede a ella", desde donde
                                               accederemos al segundo paso.




Podemos crear un blog sin cuenta en
Google. Tendremos que completar el
primer formulario que nos aparece que
incluye lo siguiente:

1.     Una cuenta de correo electrónico.
2.     Una contraseña.
3.     El nombre que aparecerá como
autor del blog y de los artículos.
4.     Una verificación (consiste en
escribir las letras que aparecen en una
pequeña imagen para evitar que se creen
cuentas automáticamente.
5.     Activar la casilla de aceptación de
las condiciones.

Hacemos clic en la flecha Continuar, y
continuamos con el siguiente paso.



       Gaspar Granado Sánchez                  Curso de tutores a distancia
2. Segundo paso: asignar un nombre al blog.

                                                    Escribiremos un nombre para nuestro
                                                    blog, que podremos cambiar más
                                                    tarde, y le asignaremos una dirección
                                                    (URL) de internet, que no conviene
                                                    cambiar; la dirección debe ser corta y
                                                    siempre con letras minúsculas, sin
                                                    caracteres especiales como tildes,
                                                    guiones o eñes, y sin huecos.

                                                    Antes de continuar hay que hacer clic
                                                    en el enlace que dice Comprobar la
                                                    disponibilidad para ver si ese nombre
                                                    ya está elegido por otro usuario.

3. Tercer paso: elegir una plantilla.

                                              Por último, tendremos que elegir una
                                              plantilla, que es el diseño general del blog
                                              (1). Elegiremos la que más nos guste, pero
                                              más adelante podremos cambiarla siempre
                                              que queramos (2).




       Gaspar Granado Sánchez                          Curso de tutores a distancia
Al pulsar sobre la flecha
                                                                Continuar     ya tenemos
                                                                nuestro blog.




4. Cómo acceder al nuevo blog.


                                        Se puede acceder de dos formas:

                                        1.     A través de la página principal de Blogger.
                                        Escribimos nuestro nombre de usuario, en este caso
                                        nuestra cuenta de Google o la dirección completa de
                                        la cuenta de correo con que registramos nuestro
                                        blog. Cuando hagamos clic en el enlace Acceder,
                                        llegaremos a nuestro Escritorio del blog.
                                        2.     Escribiendo la dirección completa del blog.
                                        Hacemos clic en Acceder, que está en la parte
                                        derecha, y entonces llegaremos a la página principal
                                        de Blogger para incluir nuestros datos



5. Configuración de las opciones.




Si hacemos clic en el nombre de nuestro blog dentro del Escritorio, pasaremos a la zona de la
administración del blog. En la parte privada de la administración, escribiremos las entradas,
       Gaspar Granado Sánchez                             Curso de tutores a distancia
configuraremos el blog y modificaremos el diseño. La estructura de la administración del
blog está dividida en varias secciones, que se encuentran a la izquierda de la administración.

Antes de empezar a escribir en el blog, conviene realizar unos pocos cambios en la
configuración, que vamos a realizar pulsando en la sección Configuración.

Para que se realicen los cambios hay que pulsar, en cada una de las secciones, el botón
naranja Guardar configuración, que se encuentra en la parte superior derecha de la página.

      Básico:
           - Título.
           - Descripción.
           - Dirección del blog.
           - Autores del blog.
           - Lectores del blog.

      Entradas y comentarios.

               - Mostrar un máximo número de entradas en la página principal.
               - La Plantilla de entrada.
               - Mostrar imágenes en lightbox.
               - Ubicación de los comentarios.
               - ¿Quien puede realizar comentarios?
               - Moderación de comentarios.
               - Mostrar enlaces de retroceso.
               - Mensaje del formulario de comentarios.

      Móviles y correo electrónico:

               - Publicar entradas mediante SMS/MMS.
               - Publicar entradas mediante correo electrónico.
               - Correo electrónico de notificación de comentarios.
               - Enviar entradas por correo electrónico a.

      Idioma y formato.

      Otros:

               - Herramientas de blog.
               - Feed del sitio.
               - OpenID.
               - Contenido para adultos.
               - ID de propiedad web de Google Analytics.



6. Configuración de las entradas del blog.

Una vez configurado el blog, podemos cambiar su diseño. Para ello pulsamos en la sección
Diseño del menú lateral de la administración, y nos aparecerá una especie de esquema de
nuestro blog:



       Gaspar Granado Sánchez                                Curso de tutores a distancia
En la parte superior derecha se encuentran los botones que utilizaremos cuando
modifiquemos alguna parte del diseño, sobre todo el botón naranja Guardar disposición. Más
abajo, está el enlace al Diseñador de plantillas, pieza clave que analizaremos más adelante. A
continuación tenemos varias secciones, encerradas en cuadros blancos, que podremos
modificar:

1.     Favicon: es el pequeño icono representativo de nuestro blog que se ve en las barras de
los navegadores y en sus pestañas cuando alguien está visitando nuestro blog. En los blogs
de Blogger siempre se ve su icono característico, pero lo podemos cambiar en esta sección
para personalizar nuestro blog si pulsamos en Editar.
2.
3.     Barra de navegación: es la barra más superior que se ve en nuestro blog y en todos los
de Blogger. Aquí podemos cambiar su aspecto tras pulsar en Editar.
4.
5.     Cabecera: es parte superior de nuestro blog donde aparece el título y la descripción,
que se pueden cambiar en cualquier momento. También se puede incluir una imagen propia,
pero habrá que tener cuidado de que no sea demasiado grande, y para su ubicación tenemos
cuatro opciones.
6.
7.     Entradas del blog: se trata del diseño de todo lo que hay alrededor de las entradas de
nuestro blog.
8.
9.     Añadir un gadget: los gadgets son pequeños módulos generalmente de carácter
informativo que añadimos al lateral o al pie del blog.
10.
11.    Attribution: en la parte inferior del esquema del diseño se encuentra esta sección que
hace referencia a la licencia con la que publicamos todo el contenido de nuestro blog. A ella
nos referiremos más adelante.

Ahora vamos a dedicar nuestra atención a la configuración y diseño de nuestras entradas del
blog. Si pulsamos en Editar dentro de esa sección, aparecerá una ventana como la siguiente,
que muestra la configuración de las entradas de mi blog:

       Gaspar Granado Sánchez                             Curso de tutores a distancia
En esta ventana destacamos las
                                                          siguientes opciones:

                                                                 Número de entradas en la
                                                          página principal: Conviene que no
                                                          haya muchas entradas en la
                                                          página principal del blog, y el
                                                          número dependerá de la longitud
                                                          de las entradas y de su contenido.
                                                          Siempre hay que procurar que la
                                                          página principal del blog tarde
                                                          poco en ser leída por el navegador
                                                          para que el lector no tenga que
                                                          esperar para ver todos los
                                                          contenidos.
                                                                 Texto de enlace de la
                                                          página de entrada: Es una opción
                                                          que tiene que ver con a la división
                                                          del texto de las entradas, dejando
                                                          una introducción en la portada y el
                                                          enlace Leer más para continuar
                                                          leyendo la entrada en su página o
                                                          enlace permanente, a lo que nos
                                                          referiremos más adelante.
                                                                 Opciones de la página de
                                                          entrada: Son las opciones visuales
o textos que se podrán ver en las partes superior e inferior de la entrada, según la plantilla
elegida. En la mayoría se puede incluso cambiar las palabras de los textos. Dos de ellas
requieren de una explicación:

            Mostrar edición rápida: El icono del lápiz aparece en la parte inferior de la
      entrada del blog, junto al nombre del autor y la fecha, sólo cuando estamos conectados
      a Blogger. Sirve para entrar directamente al editor del blog y editar dicha entrada.

            Reacciones: Es una opción para que los lectores del blog califiquen cada
      entrada. Puede editarse para cambiar los adjetivos de la calificación.

Y en la parte inferior de la ventana, podemos ordenar elementos arrastrándolos con el cursor
del ratón.

                                                        Por ejemplo, podemos        elegir   la
                                                       siguiente ordenación:




                                                       Y con ella tendremos los siguientes
                                                       elementos en la parte inferior de las
                                                       entradas:


       Gaspar Granado Sánchez                             Curso de tutores a distancia
Ya estamos preparados para incorporar nuestras entradas:




       Gaspar Granado Sánchez                              Curso de tutores a distancia

Más contenido relacionado

DOCX
Blog jair
PDF
Blog blogger
PDF
Crear_blog_blogger-Alejandro Valero
PPTX
Alba[1]
PDF
CóMo Crear Un Blog En Blogger 2
DOCX
Taller de ti cs
PDF
Guia para crear bloggers
PDF
Paso a-paso-crear-blogs
Blog jair
Blog blogger
Crear_blog_blogger-Alejandro Valero
Alba[1]
CóMo Crear Un Blog En Blogger 2
Taller de ti cs
Guia para crear bloggers
Paso a-paso-crear-blogs

La actualidad más candente (6)

PDF
Capacitación Docentes CEDECO
PDF
DOC
Tutorial blogger
DOCX
Manual Crear Blogs
DOCX
Como hacer un blog
Capacitación Docentes CEDECO
Tutorial blogger
Manual Crear Blogs
Como hacer un blog
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Tutorial sobre NIREBLOG
PPTX
Nuevastecnologias lalo
PDF
Unidad 08
PPTX
Weblogs. su historia, tendencias y futuro. naluva
PPTX
Derechos de autor
PDF
Practica 9
PPS
Concurso Instituto de la Mujer
 
PDF
40 relato del psicoanálisis de un niño
PDF
Bloggeros alejandra
PPT
Un lindo cuento
PPT
Los blogs
DOCX
Unidad 3
PPTX
Dia de internet. Presentación C.E.I.P. Ntra. Sra. de la Asunción
PPT
Verónica Sánchez
PPT
IMPORTANCIA Y USO DE LOS BLOG
DOCX
Manual firmas digitales
PDF
Kilim patch work
DOCX
The finals banglore final
PDF
Projet k-werkstatt
Tutorial sobre NIREBLOG
Nuevastecnologias lalo
Unidad 08
Weblogs. su historia, tendencias y futuro. naluva
Derechos de autor
Practica 9
Concurso Instituto de la Mujer
 
40 relato del psicoanálisis de un niño
Bloggeros alejandra
Un lindo cuento
Los blogs
Unidad 3
Dia de internet. Presentación C.E.I.P. Ntra. Sra. de la Asunción
Verónica Sánchez
IMPORTANCIA Y USO DE LOS BLOG
Manual firmas digitales
Kilim patch work
The finals banglore final
Projet k-werkstatt
Publicidad

Similar a Tutorial blog (20)

PPTX
Como crear un BLOG
PPTX
Como crear un blog
PPTX
Como crear un BLOG
PPTX
Como crear un BLOG
PPTX
Como crear un BLOG
PPTX
Como crear un blog
PPTX
Prsetacion
PDF
Guia edublog
PPT
Tutorial para la creación de un blog
PDF
Apuntes sobre crear blog en Blogger
DOCX
Cómo crear un blog en blogger
DOCX
Cómo crear un blog en blogger
DOCX
Sesión 1 práctica 2
PDF
Como hacer un blog para gente que no sabe hacer un blog
PPSX
Manual de blogger
PPTX
Presentación1
PPT
Práctica 3 cómo crear un blog
PDF
Tutorial blogger 1
PDF
Manual elaborar-blog-aplicacion-educacion
PDF
Manual elaborar-blog-aplicacion-educacion
Como crear un BLOG
Como crear un blog
Como crear un BLOG
Como crear un BLOG
Como crear un BLOG
Como crear un blog
Prsetacion
Guia edublog
Tutorial para la creación de un blog
Apuntes sobre crear blog en Blogger
Cómo crear un blog en blogger
Cómo crear un blog en blogger
Sesión 1 práctica 2
Como hacer un blog para gente que no sabe hacer un blog
Manual de blogger
Presentación1
Práctica 3 cómo crear un blog
Tutorial blogger 1
Manual elaborar-blog-aplicacion-educacion
Manual elaborar-blog-aplicacion-educacion

Tutorial blog

  • 1. TUTORIAL ¿CÓMO CREAR UN BLOG? 1. Primer paso: crear una cuenta. Cuando entramos en Blogger, nos invitan a crear un blog con el lema: "Crea un blog. Es gratuito". Si hacemos clic en el botón de color naranja Comenzar podremos empezar. La primera fase sólo será necesaria si no tenemos cuenta en Google. Si la tenemos, hay que hacer clic en el enlace "primero accede a ella", desde donde accederemos al segundo paso. Podemos crear un blog sin cuenta en Google. Tendremos que completar el primer formulario que nos aparece que incluye lo siguiente: 1. Una cuenta de correo electrónico. 2. Una contraseña. 3. El nombre que aparecerá como autor del blog y de los artículos. 4. Una verificación (consiste en escribir las letras que aparecen en una pequeña imagen para evitar que se creen cuentas automáticamente. 5. Activar la casilla de aceptación de las condiciones. Hacemos clic en la flecha Continuar, y continuamos con el siguiente paso. Gaspar Granado Sánchez Curso de tutores a distancia
  • 2. 2. Segundo paso: asignar un nombre al blog. Escribiremos un nombre para nuestro blog, que podremos cambiar más tarde, y le asignaremos una dirección (URL) de internet, que no conviene cambiar; la dirección debe ser corta y siempre con letras minúsculas, sin caracteres especiales como tildes, guiones o eñes, y sin huecos. Antes de continuar hay que hacer clic en el enlace que dice Comprobar la disponibilidad para ver si ese nombre ya está elegido por otro usuario. 3. Tercer paso: elegir una plantilla. Por último, tendremos que elegir una plantilla, que es el diseño general del blog (1). Elegiremos la que más nos guste, pero más adelante podremos cambiarla siempre que queramos (2). Gaspar Granado Sánchez Curso de tutores a distancia
  • 3. Al pulsar sobre la flecha Continuar ya tenemos nuestro blog. 4. Cómo acceder al nuevo blog. Se puede acceder de dos formas: 1. A través de la página principal de Blogger. Escribimos nuestro nombre de usuario, en este caso nuestra cuenta de Google o la dirección completa de la cuenta de correo con que registramos nuestro blog. Cuando hagamos clic en el enlace Acceder, llegaremos a nuestro Escritorio del blog. 2. Escribiendo la dirección completa del blog. Hacemos clic en Acceder, que está en la parte derecha, y entonces llegaremos a la página principal de Blogger para incluir nuestros datos 5. Configuración de las opciones. Si hacemos clic en el nombre de nuestro blog dentro del Escritorio, pasaremos a la zona de la administración del blog. En la parte privada de la administración, escribiremos las entradas, Gaspar Granado Sánchez Curso de tutores a distancia
  • 4. configuraremos el blog y modificaremos el diseño. La estructura de la administración del blog está dividida en varias secciones, que se encuentran a la izquierda de la administración. Antes de empezar a escribir en el blog, conviene realizar unos pocos cambios en la configuración, que vamos a realizar pulsando en la sección Configuración. Para que se realicen los cambios hay que pulsar, en cada una de las secciones, el botón naranja Guardar configuración, que se encuentra en la parte superior derecha de la página. Básico: - Título. - Descripción. - Dirección del blog. - Autores del blog. - Lectores del blog. Entradas y comentarios. - Mostrar un máximo número de entradas en la página principal. - La Plantilla de entrada. - Mostrar imágenes en lightbox. - Ubicación de los comentarios. - ¿Quien puede realizar comentarios? - Moderación de comentarios. - Mostrar enlaces de retroceso. - Mensaje del formulario de comentarios. Móviles y correo electrónico: - Publicar entradas mediante SMS/MMS. - Publicar entradas mediante correo electrónico. - Correo electrónico de notificación de comentarios. - Enviar entradas por correo electrónico a. Idioma y formato. Otros: - Herramientas de blog. - Feed del sitio. - OpenID. - Contenido para adultos. - ID de propiedad web de Google Analytics. 6. Configuración de las entradas del blog. Una vez configurado el blog, podemos cambiar su diseño. Para ello pulsamos en la sección Diseño del menú lateral de la administración, y nos aparecerá una especie de esquema de nuestro blog: Gaspar Granado Sánchez Curso de tutores a distancia
  • 5. En la parte superior derecha se encuentran los botones que utilizaremos cuando modifiquemos alguna parte del diseño, sobre todo el botón naranja Guardar disposición. Más abajo, está el enlace al Diseñador de plantillas, pieza clave que analizaremos más adelante. A continuación tenemos varias secciones, encerradas en cuadros blancos, que podremos modificar: 1. Favicon: es el pequeño icono representativo de nuestro blog que se ve en las barras de los navegadores y en sus pestañas cuando alguien está visitando nuestro blog. En los blogs de Blogger siempre se ve su icono característico, pero lo podemos cambiar en esta sección para personalizar nuestro blog si pulsamos en Editar. 2. 3. Barra de navegación: es la barra más superior que se ve en nuestro blog y en todos los de Blogger. Aquí podemos cambiar su aspecto tras pulsar en Editar. 4. 5. Cabecera: es parte superior de nuestro blog donde aparece el título y la descripción, que se pueden cambiar en cualquier momento. También se puede incluir una imagen propia, pero habrá que tener cuidado de que no sea demasiado grande, y para su ubicación tenemos cuatro opciones. 6. 7. Entradas del blog: se trata del diseño de todo lo que hay alrededor de las entradas de nuestro blog. 8. 9. Añadir un gadget: los gadgets son pequeños módulos generalmente de carácter informativo que añadimos al lateral o al pie del blog. 10. 11. Attribution: en la parte inferior del esquema del diseño se encuentra esta sección que hace referencia a la licencia con la que publicamos todo el contenido de nuestro blog. A ella nos referiremos más adelante. Ahora vamos a dedicar nuestra atención a la configuración y diseño de nuestras entradas del blog. Si pulsamos en Editar dentro de esa sección, aparecerá una ventana como la siguiente, que muestra la configuración de las entradas de mi blog: Gaspar Granado Sánchez Curso de tutores a distancia
  • 6. En esta ventana destacamos las siguientes opciones:  Número de entradas en la página principal: Conviene que no haya muchas entradas en la página principal del blog, y el número dependerá de la longitud de las entradas y de su contenido. Siempre hay que procurar que la página principal del blog tarde poco en ser leída por el navegador para que el lector no tenga que esperar para ver todos los contenidos.  Texto de enlace de la página de entrada: Es una opción que tiene que ver con a la división del texto de las entradas, dejando una introducción en la portada y el enlace Leer más para continuar leyendo la entrada en su página o enlace permanente, a lo que nos referiremos más adelante.  Opciones de la página de entrada: Son las opciones visuales o textos que se podrán ver en las partes superior e inferior de la entrada, según la plantilla elegida. En la mayoría se puede incluso cambiar las palabras de los textos. Dos de ellas requieren de una explicación: Mostrar edición rápida: El icono del lápiz aparece en la parte inferior de la entrada del blog, junto al nombre del autor y la fecha, sólo cuando estamos conectados a Blogger. Sirve para entrar directamente al editor del blog y editar dicha entrada. Reacciones: Es una opción para que los lectores del blog califiquen cada entrada. Puede editarse para cambiar los adjetivos de la calificación. Y en la parte inferior de la ventana, podemos ordenar elementos arrastrándolos con el cursor del ratón. Por ejemplo, podemos elegir la siguiente ordenación: Y con ella tendremos los siguientes elementos en la parte inferior de las entradas: Gaspar Granado Sánchez Curso de tutores a distancia
  • 7. Ya estamos preparados para incorporar nuestras entradas: Gaspar Granado Sánchez Curso de tutores a distancia