SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial clase
Para crear la clase debemos acceder a
la Administración, elegir el aula en la que publicaremos
la clase, y en la solapa Contenidos hallaremos la
posibilidad de Agregar la clase o unidad, tal como se
observa en la siguiente imagen:
Tutorial clase
• El nombre corto aparece en el menú derecho en la “Vista por usuarios”.
• El nombre largo aparece en la parte superior al ingresar a la Clase
• El responsable es quien tiene a cargo la unidad o clase, y se elige entre
los que aparecen en el listado. Es esencial que el docente a cargo tenga
en el aula el rol de tutor asignado para aparecer en el listado de
elegibles.
• La correlatividad es un recurso que hace que un alumno no pueda ver el
contenido de la clase hasta que no acceda a la anterior. De no ser
necesario hay que desactivar la casilla.
• Lo activo significa que esté visible en la vista de usuario. Esto permite
poder redactar la clase y hacerla visible cuando esté lista o lo
necesitemos.
• Con esta opción se pueden generar categorías o carpetas “automáticas”
asociadas a la clase. De marcar, por ejemplo, la casilla “Archivos” se crea
una carpeta con el nombre de la clase para colocar los archivos relativos
a esa unidad.
• La condición permite que la clase se active un día determinado. La
opción por defecto es que esté abierta desde el momento que se activa.
• Finalmente, se puede Guardar la clase y volver al menú principal donde
ahora encontraremos nuestra clase o Guardar y seguir editando. Se
aconseja ir grabando a medida que la clase se va elaborando.
Una vez creada la clase, se deberán crear los
textos o píldoras que desarrollen la misma, ello
se realiza eligiendo la solapa Contenido, luego la
opción Clases y por último Textos
• Una clase podrá enriquecerse con diversos recursos:
• Linkear recursos como archivos, sitios y foros.
• Incluir imágenes.
• Insertar videos o presentaciones de diversos sitios como
YouTube, Vimeo, Slideshare, etc.
• Insertar líneas de división.
• Organizar la información de la clase usando tablas.
• Primero deben generar el tópico o clase para poder ingresar texto luego.
• Como verán en la imagen, hay varias clases o tópicos creados, ahora
vamos a la solapa texto.
Clases creadas
Pueden poner
Encuentro virtual 1, 2, etc
Seleccionan en que
Tópico o clase quieren
Insertar texto
• En el menú desplegable Clases se selecciona a qué
Clase (ya definida en la Administración) pertenecerá
el texto (A). También se debe colocar el Nombre (B)
y en el procesador armar el cuerpo del Texto (C).
• En la base del Texto se define la obligatoriedad, el
estado y se guarda.
• Si lo dejan activado, los alumnos los pueden ver, si esta
desactivado, pueden armar varios y a medida que
quieren que los lean los van activando. Si tildan
obligatorio, significa que, en el caso de armar 2 o 3
clases, el estudiante debe leer si o si la primera para
poder pasar a la siguiente y así sucesivamente.

Más contenido relacionado

DOCX
PPT
Como colgar una presentación en un blog
PPTX
Tutorial edmodo
DOCX
ChamiloUCE1
PDF
Chamilo UCE
DOCX
Pasos para crear una cuenta en slideshare
PDF
49030137 tutorial-para-ingresar-al-curso-de-ingles-en-rosetta-stone
PDF
Pasos para crear un blog
Como colgar una presentación en un blog
Tutorial edmodo
ChamiloUCE1
Chamilo UCE
Pasos para crear una cuenta en slideshare
49030137 tutorial-para-ingresar-al-curso-de-ingles-en-rosetta-stone
Pasos para crear un blog

La actualidad más candente (17)

PPTX
Conozcamos slideshare.
PPTX
Herramientas e learning
PPT
Publicar en Slide Share
DOCX
Actividades en Chamilo (pasos)
PPTX
Tutorial symbaloo
PDF
Chamilo
PPTX
PPT
Slideshare En Diapositivas
PPTX
Conozcamos slideshare.
PPTX
Conozcamos slideshare..
PPTX
Conozcamos slideshare
PPT
Slideshare
PPTX
Como etiquetar una entrada con su presentación
PPTX
Meta 1.3 lopez (2)
PDF
Slideshare Juliana Romero Pena 1001
PDF
Tutorial actividades virtuales pdf
PDF
Gestión de cursos en crea
Conozcamos slideshare.
Herramientas e learning
Publicar en Slide Share
Actividades en Chamilo (pasos)
Tutorial symbaloo
Chamilo
Slideshare En Diapositivas
Conozcamos slideshare.
Conozcamos slideshare..
Conozcamos slideshare
Slideshare
Como etiquetar una entrada con su presentación
Meta 1.3 lopez (2)
Slideshare Juliana Romero Pena 1001
Tutorial actividades virtuales pdf
Gestión de cursos en crea
Publicidad

Similar a Tutorial clase (20)

PPT
Configuración de un curso en Moodle 2.7
PPTX
Presentación el entorno moodle
PDF
Atutor Uso y Perfil Docente
PDF
Creación de una clase en la Plataforma E-ducativa del CVUP
ODP
Guía rápida de redAlumnos
PDF
Practicando Moodle - Parte 01
PPS
Configuración de una lección
PPTX
Procedimiento para trabajar un curso edu 2.0
PDF
Manual Agregar Una Etiqueta
PPT
Configuración de una lección
PDF
Unidad 1 Google Classroom.pdf
PDF
Publicacion de material
DOC
Taller 1
DOC
Taller 1
PDF
una guia orientada de google classroom herramientas
PDF
Sillabus
PPTX
Configuración de Recursos en Aulas Virtuales
PPTX
Agregar contenido en Moodle
PDF
Curso classroom
PPT
Algunas herramientas de Moodle
Configuración de un curso en Moodle 2.7
Presentación el entorno moodle
Atutor Uso y Perfil Docente
Creación de una clase en la Plataforma E-ducativa del CVUP
Guía rápida de redAlumnos
Practicando Moodle - Parte 01
Configuración de una lección
Procedimiento para trabajar un curso edu 2.0
Manual Agregar Una Etiqueta
Configuración de una lección
Unidad 1 Google Classroom.pdf
Publicacion de material
Taller 1
Taller 1
una guia orientada de google classroom herramientas
Sillabus
Configuración de Recursos en Aulas Virtuales
Agregar contenido en Moodle
Curso classroom
Algunas herramientas de Moodle
Publicidad

Más de Martín Nicolás Ortelli - EducTekno (20)

PPTX
Tutorial pdf publisher
PPTX
PPTX
PPTX
Clase 1: Introducción a la Geometría
PPTX
PPTX
Documentos compartidos - Google Drive
PDF
Terror: Cuentos Rojos y Negros
PPTX
Realidad aumentada para la formación técnica
PPTX
Módulo Temático 1: Dinamicas creativas

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

Tutorial clase

  • 2. Para crear la clase debemos acceder a la Administración, elegir el aula en la que publicaremos la clase, y en la solapa Contenidos hallaremos la posibilidad de Agregar la clase o unidad, tal como se observa en la siguiente imagen:
  • 4. • El nombre corto aparece en el menú derecho en la “Vista por usuarios”. • El nombre largo aparece en la parte superior al ingresar a la Clase • El responsable es quien tiene a cargo la unidad o clase, y se elige entre los que aparecen en el listado. Es esencial que el docente a cargo tenga en el aula el rol de tutor asignado para aparecer en el listado de elegibles. • La correlatividad es un recurso que hace que un alumno no pueda ver el contenido de la clase hasta que no acceda a la anterior. De no ser necesario hay que desactivar la casilla. • Lo activo significa que esté visible en la vista de usuario. Esto permite poder redactar la clase y hacerla visible cuando esté lista o lo necesitemos. • Con esta opción se pueden generar categorías o carpetas “automáticas” asociadas a la clase. De marcar, por ejemplo, la casilla “Archivos” se crea una carpeta con el nombre de la clase para colocar los archivos relativos a esa unidad. • La condición permite que la clase se active un día determinado. La opción por defecto es que esté abierta desde el momento que se activa. • Finalmente, se puede Guardar la clase y volver al menú principal donde ahora encontraremos nuestra clase o Guardar y seguir editando. Se aconseja ir grabando a medida que la clase se va elaborando.
  • 5. Una vez creada la clase, se deberán crear los textos o píldoras que desarrollen la misma, ello se realiza eligiendo la solapa Contenido, luego la opción Clases y por último Textos • Una clase podrá enriquecerse con diversos recursos: • Linkear recursos como archivos, sitios y foros. • Incluir imágenes. • Insertar videos o presentaciones de diversos sitios como YouTube, Vimeo, Slideshare, etc. • Insertar líneas de división. • Organizar la información de la clase usando tablas.
  • 6. • Primero deben generar el tópico o clase para poder ingresar texto luego. • Como verán en la imagen, hay varias clases o tópicos creados, ahora vamos a la solapa texto.
  • 8. Seleccionan en que Tópico o clase quieren Insertar texto
  • 9. • En el menú desplegable Clases se selecciona a qué Clase (ya definida en la Administración) pertenecerá el texto (A). También se debe colocar el Nombre (B) y en el procesador armar el cuerpo del Texto (C).
  • 10. • En la base del Texto se define la obligatoriedad, el estado y se guarda. • Si lo dejan activado, los alumnos los pueden ver, si esta desactivado, pueden armar varios y a medida que quieren que los lean los van activando. Si tildan obligatorio, significa que, en el caso de armar 2 o 3 clases, el estudiante debe leer si o si la primera para poder pasar a la siguiente y así sucesivamente.