SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial de about.me
David Fociños (Mayo 2017)
About.me es una herramienta que nos permite crear una página a modo de
tarjeta de presentación en la que incluir una biografía y conectarla con nuestras
cuentas en las redes sociales y en otros servicios de internet (blogs, webs,
etc.). Se trata de una utilidad muy interesante para optimizar nuestra identidad
digital y tener en un único espacio todos los perfiles que mantienes en las
diversas redes sociales.
Para crear nuestro perfil tenemos que introducir en el navegador la
URL https://about.me y nos permite registrarnos con nuestro correo electrónico
o directamente con nuestra cuenta de Facebook, de Twitter o de Google.
En nuestro ejemplo vamos a registrarnos con el correo electrónico tal y como
podemos ver en la imagen inferior. A continuación tenemos que indicar nuestro
nombre y apellidos y nuestro lugar de residencia.
En la siguiente pantalla tendrás que añadir una foto de perfil seleccionando la
parte de la misma que quieras destacar con el círculo.
Es importante seleccionar una foto que tenga buena calidad y preferiblemente
que no sea un selfie ni otro tipo de foto que denote poca seriedad.
A continuación, en las siguientes pantallas de configuración escribirás en el
cuadro de texto o seleccionarás de las opciones que te aparecen, hasta cinco
temas de interés que consideres destacables y tu ocupación o algún hobby.
Siguiendo con la configuración de tu perfil se solicita que escojas una acción
que quieras destacar (en about.me les llaman spotlight) y que realicen las
personas que accedan a tu perfil en about.me.
Las opciones que te permite esta sección son muy variadas, algunas de las
más interesantes, desde mi punto de vista, son “Ver mi portafolio”, “Descarga
mi aplicación”, “Contratarme”, “Visita la página de mi empresa”, “Leer mi blog”...
La elección dependerá del objetivo principal que tengas con tu página, por
ejemplo buscar empleo, mostrar el trabajo que desarrollas, contactar con otras
personas de tu ámbito profesional, etc.
Siguiendo con nuestro ejemplo, en el que hemos
seleccionado la opción “Ver mi portafolio”, posteriormente
sólo tendrás que introducir la dirección web de tu
portafolio (por ejemplo a tu cuenta de LinkedIn)
copiándola directamente desde el navegador o
tecleándola en el cuadro de texto y pulsando el botón de
siguiente.
La pantalla que aparece a continuación te permite determinados ajustes de
apariencia, pudiendo seleccionar tres tipos diferentes de diseños de tu perfil
según cómo desees destacar la foto que aparecerá en tu página.
Entre las opciones de configuración del aspecto de tu perfil también puedes
elegir el color de fondo de tu página entre seis alternativas predefinidas (con
sus diversas gradaciones) o seleccionar uno de una paleta de colores .
En la última pantalla del configurador tendrás que teclear
la contraseña y confirmarla.
Recuerda que debes utilizar contraseñas robustas y que
no sean iguales a las que empleas en otros servicios.
Unha vez creada la contraseña te mostrará tu página con la configuración que
has ido estableciendo siguiendo los pasos anteriores, y en la parte derecha
figurarán las diferentes opciones de configuración que te permite about.me, y
que iremos desgranando a continuación.
En la primera sección del menú situado en la parte derecha
denominado “Bio” podrás escribir un pequeño texto en el
que te describas a modo de biografía tal y como podemos
ver en la imagen de la derecha.
Para insertar enlaces en la Bio, solamente tienes que
seleccionar la parte del texto en la que quieres establecer el
hipervínculo y te aparecerá en la parte inferior la opción
“Add Link”.
Al pulsarlo podrás editar el cuadro de texto en el que tendrás que teclear o
copiar la URL correspondiente .
El siguiente botón “Spotlight” nos remite a las opciones de acciones que
queremos destacar que hemos explicado anteriormente, y que como vemos
podemos editar en cualquier momento en función de las necesidades que
tengamos dependiendo de nuestro objetivo (encontrar trabajo, difundir tus
trabajos a través de tu portafolio, etc.).
En la tercera sección del menú “Appearance” por su parte
podrás modificar las características relacionadas con la
apariencia de tu página que has ido editando en el
momento de crear tu perfil, como son cambiar la
fotografía de perfil y el diseño y color de tu página.
En la última sección del menú “Details”
disponemos de un submenú donde podrás
modificar la información que has editado en el
momento de crear tu perfil, relacionada con tu
localización, intereses, ocupación y formación.
Asimismo te permite habilitar la opción de que te
puedan enviar un mensaje, teniendo en cuenta
que tu dirección de correo electrónico no se
mostrará.
La última opción de este submenú denominada “Social Links” es quizás la
funcionalidad más interesante de esta herramienta, ya que con ella podremos
vincular las diferentes redes sociales que utilizamos en un único
espacio como es nuestro perfil de about.me.
Como vemos en la imagen inferior las posibilidades de redes sociales y
servicios de internet que nos ofrece about.me es muy amplia, por lo que
difícilmente no encontraremos la cuenta externa que queramos vincular en
nuestra página.
El procedimiento para añadir las redes sociales a tu
perfil es muy sencillo ya que solamente tienes que
escribir el enlace a tu usuario/a o perfil en la red social
correspondiente y pulsar el botón “Save”
A medida que vayas enlazando diferentes redes sociales
verás cómo en la sección de “Enlaces sociales” el icono
correspondiente aparece destacado con un color más claro.
El botón que está situado en la parte
superior del menú de la derecha, te permite hacer tres
cosas interesantes relacionadas con la publicación y
promoción de tu página.
Por un lado puedes incluir el enlace a tu perfil de
about.me como firma en tu correo electrónico, para lo que
te ofrece dos opciones de firma con fotografía o sin ella.
Para ello el procedimiento es muy sencillo, sólo tienes
que seleccionar si quieres que en la firma aparezca tu
foto o no, y una vez hecho esto pulsar en el botón
apareciendo en ese momento una pequeña
pantalla como la de la imagen de la derecha.
Para poder incluirlo en tu correo electrónico tendrás que
ir a los ajustes de tu servicio de correo y copiar y pegar el
texto que te aparece en about.me en el editor de firmas
de tu servicio de correo electrónico (Gmail, Outlook, etc.).
También puedes añadir el enlace de tu página a tu perfil en tu biografía en la
red social Twitter. Esta opción es muy sencilla, ya que te inserta la URL de tu
perfil de about.me directamente en tu bio de Twitter.
Ya para finalizar, para compartir tu página en otras redes
sociales simplemente tienes que pulsar y
después seleccionar una de las cuatro redes sociales que
te ofrece para difundir tu perfil.
Material elaborado por David Fociños para el curso “Identidad digital y Entornos
Personales de Aprendizaje" destinado al profesorado de la Universidad de A Coruña
about.me/david.focinos

Más contenido relacionado

PDF
EVALUACIÓN REGIONAL DE ESTUDIANTES 2016.
PDF
ECE2011 cl 3_era_prueba_2do
PDF
Matematica 3-cuaderno-trabajo
PDF
Ii evaluación censal provincial ece
DOCX
Actividades económicas de las regiones y signos de puntuación
PDF
DOC
Log. mat. i bim
DOCX
FICHA DE TRABAJO EXPERIMENTAL ECOSISTEMA.docx
EVALUACIÓN REGIONAL DE ESTUDIANTES 2016.
ECE2011 cl 3_era_prueba_2do
Matematica 3-cuaderno-trabajo
Ii evaluación censal provincial ece
Actividades económicas de las regiones y signos de puntuación
Log. mat. i bim
FICHA DE TRABAJO EXPERIMENTAL ECOSISTEMA.docx

La actualidad más candente (20)

PDF
Mat u2 2g_sesion15
DOCX
Yupana
PDF
Actividad_3 Resolvemos problemas de equilibrio con la balanza APOYO ESCOLAR A...
PDF
Prueba 4to grado-matemática.
DOCX
Unidad de aprendizaje mes de julio
DOCX
Texto mis vacaciones
PDF
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PDF
EXAMEN ECE COMUNICACIÓN.
DOCX
FICHA LA AMISTAD 6C.docx
DOC
Personal social
PDF
MATEMATICA.pdf
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion17
PDF
Evaluacion de comunicacion ece 2015. region cusco.
PDF
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
DOCX
FICHA DIVISION EXACTA INEXACTA. matedocx
PDF
26 tema absurdos
PDF
Naturaleza de las cuentas dinamica act 7 24 y 25 sep
DOCX
Practica de sucesiones 03
PDF
2DA SEMANAA ANTES DE LA LECTUR1 (5).pdf
DOCX
ANEXO-juntamos numeros.docx
Mat u2 2g_sesion15
Yupana
Actividad_3 Resolvemos problemas de equilibrio con la balanza APOYO ESCOLAR A...
Prueba 4to grado-matemática.
Unidad de aprendizaje mes de julio
Texto mis vacaciones
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
EXAMEN ECE COMUNICACIÓN.
FICHA LA AMISTAD 6C.docx
Personal social
MATEMATICA.pdf
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion17
Evaluacion de comunicacion ece 2015. region cusco.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
FICHA DIVISION EXACTA INEXACTA. matedocx
26 tema absurdos
Naturaleza de las cuentas dinamica act 7 24 y 25 sep
Practica de sucesiones 03
2DA SEMANAA ANTES DE LA LECTUR1 (5).pdf
ANEXO-juntamos numeros.docx
Publicidad

Similar a Tutorial de about.me para crear tu página personal (20)

PPTX
About.me tutorial
PPTX
marcadores sociales
PPTX
Aplicacion about.me
PDF
Guía paso a paso About.me
PDF
Tarjeta de presentación, netiqueta y protocolo
PPTX
herramientas 2.0
PPTX
Creacion de cuentas
PDF
Esmeralda Díaz-Aroca: Cómo tener una web personal a coste cero
PPT
my space
PPTX
Inicio a las redes sociales
PPTX
Primera página personal y marcadores sociales
PPTX
Web 2.0
PPTX
Practica numero 1
PDF
Microempresas con pocos recursos. Quiero tener presencia en Internet de forma...
DOCX
Cómo crear una página en face book paso a paso
PDF
Tarjetas digitales 2.0
PPT
Personaliza tu Facebook
PDF
Manual de tutorial
PPTX
Facebook diapositivas
PPTX
Unidad educativa san luis gonzaga (1)
About.me tutorial
marcadores sociales
Aplicacion about.me
Guía paso a paso About.me
Tarjeta de presentación, netiqueta y protocolo
herramientas 2.0
Creacion de cuentas
Esmeralda Díaz-Aroca: Cómo tener una web personal a coste cero
my space
Inicio a las redes sociales
Primera página personal y marcadores sociales
Web 2.0
Practica numero 1
Microempresas con pocos recursos. Quiero tener presencia en Internet de forma...
Cómo crear una página en face book paso a paso
Tarjetas digitales 2.0
Personaliza tu Facebook
Manual de tutorial
Facebook diapositivas
Unidad educativa san luis gonzaga (1)
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias

Tutorial de about.me para crear tu página personal

  • 1. Tutorial de about.me David Fociños (Mayo 2017) About.me es una herramienta que nos permite crear una página a modo de tarjeta de presentación en la que incluir una biografía y conectarla con nuestras cuentas en las redes sociales y en otros servicios de internet (blogs, webs, etc.). Se trata de una utilidad muy interesante para optimizar nuestra identidad digital y tener en un único espacio todos los perfiles que mantienes en las diversas redes sociales. Para crear nuestro perfil tenemos que introducir en el navegador la URL https://about.me y nos permite registrarnos con nuestro correo electrónico o directamente con nuestra cuenta de Facebook, de Twitter o de Google. En nuestro ejemplo vamos a registrarnos con el correo electrónico tal y como podemos ver en la imagen inferior. A continuación tenemos que indicar nuestro nombre y apellidos y nuestro lugar de residencia.
  • 2. En la siguiente pantalla tendrás que añadir una foto de perfil seleccionando la parte de la misma que quieras destacar con el círculo. Es importante seleccionar una foto que tenga buena calidad y preferiblemente que no sea un selfie ni otro tipo de foto que denote poca seriedad. A continuación, en las siguientes pantallas de configuración escribirás en el cuadro de texto o seleccionarás de las opciones que te aparecen, hasta cinco temas de interés que consideres destacables y tu ocupación o algún hobby. Siguiendo con la configuración de tu perfil se solicita que escojas una acción que quieras destacar (en about.me les llaman spotlight) y que realicen las personas que accedan a tu perfil en about.me.
  • 3. Las opciones que te permite esta sección son muy variadas, algunas de las más interesantes, desde mi punto de vista, son “Ver mi portafolio”, “Descarga mi aplicación”, “Contratarme”, “Visita la página de mi empresa”, “Leer mi blog”... La elección dependerá del objetivo principal que tengas con tu página, por ejemplo buscar empleo, mostrar el trabajo que desarrollas, contactar con otras personas de tu ámbito profesional, etc. Siguiendo con nuestro ejemplo, en el que hemos seleccionado la opción “Ver mi portafolio”, posteriormente sólo tendrás que introducir la dirección web de tu portafolio (por ejemplo a tu cuenta de LinkedIn) copiándola directamente desde el navegador o tecleándola en el cuadro de texto y pulsando el botón de siguiente.
  • 4. La pantalla que aparece a continuación te permite determinados ajustes de apariencia, pudiendo seleccionar tres tipos diferentes de diseños de tu perfil según cómo desees destacar la foto que aparecerá en tu página. Entre las opciones de configuración del aspecto de tu perfil también puedes elegir el color de fondo de tu página entre seis alternativas predefinidas (con sus diversas gradaciones) o seleccionar uno de una paleta de colores . En la última pantalla del configurador tendrás que teclear la contraseña y confirmarla. Recuerda que debes utilizar contraseñas robustas y que no sean iguales a las que empleas en otros servicios.
  • 5. Unha vez creada la contraseña te mostrará tu página con la configuración que has ido estableciendo siguiendo los pasos anteriores, y en la parte derecha figurarán las diferentes opciones de configuración que te permite about.me, y que iremos desgranando a continuación. En la primera sección del menú situado en la parte derecha denominado “Bio” podrás escribir un pequeño texto en el que te describas a modo de biografía tal y como podemos ver en la imagen de la derecha. Para insertar enlaces en la Bio, solamente tienes que seleccionar la parte del texto en la que quieres establecer el hipervínculo y te aparecerá en la parte inferior la opción “Add Link”. Al pulsarlo podrás editar el cuadro de texto en el que tendrás que teclear o copiar la URL correspondiente . El siguiente botón “Spotlight” nos remite a las opciones de acciones que queremos destacar que hemos explicado anteriormente, y que como vemos podemos editar en cualquier momento en función de las necesidades que tengamos dependiendo de nuestro objetivo (encontrar trabajo, difundir tus trabajos a través de tu portafolio, etc.). En la tercera sección del menú “Appearance” por su parte podrás modificar las características relacionadas con la apariencia de tu página que has ido editando en el momento de crear tu perfil, como son cambiar la fotografía de perfil y el diseño y color de tu página.
  • 6. En la última sección del menú “Details” disponemos de un submenú donde podrás modificar la información que has editado en el momento de crear tu perfil, relacionada con tu localización, intereses, ocupación y formación. Asimismo te permite habilitar la opción de que te puedan enviar un mensaje, teniendo en cuenta que tu dirección de correo electrónico no se mostrará. La última opción de este submenú denominada “Social Links” es quizás la funcionalidad más interesante de esta herramienta, ya que con ella podremos vincular las diferentes redes sociales que utilizamos en un único espacio como es nuestro perfil de about.me. Como vemos en la imagen inferior las posibilidades de redes sociales y servicios de internet que nos ofrece about.me es muy amplia, por lo que difícilmente no encontraremos la cuenta externa que queramos vincular en nuestra página. El procedimiento para añadir las redes sociales a tu perfil es muy sencillo ya que solamente tienes que escribir el enlace a tu usuario/a o perfil en la red social correspondiente y pulsar el botón “Save” A medida que vayas enlazando diferentes redes sociales verás cómo en la sección de “Enlaces sociales” el icono correspondiente aparece destacado con un color más claro.
  • 7. El botón que está situado en la parte superior del menú de la derecha, te permite hacer tres cosas interesantes relacionadas con la publicación y promoción de tu página. Por un lado puedes incluir el enlace a tu perfil de about.me como firma en tu correo electrónico, para lo que te ofrece dos opciones de firma con fotografía o sin ella. Para ello el procedimiento es muy sencillo, sólo tienes que seleccionar si quieres que en la firma aparezca tu foto o no, y una vez hecho esto pulsar en el botón apareciendo en ese momento una pequeña pantalla como la de la imagen de la derecha. Para poder incluirlo en tu correo electrónico tendrás que ir a los ajustes de tu servicio de correo y copiar y pegar el texto que te aparece en about.me en el editor de firmas de tu servicio de correo electrónico (Gmail, Outlook, etc.). También puedes añadir el enlace de tu página a tu perfil en tu biografía en la red social Twitter. Esta opción es muy sencilla, ya que te inserta la URL de tu perfil de about.me directamente en tu bio de Twitter. Ya para finalizar, para compartir tu página en otras redes sociales simplemente tienes que pulsar y después seleccionar una de las cuatro redes sociales que te ofrece para difundir tu perfil. Material elaborado por David Fociños para el curso “Identidad digital y Entornos Personales de Aprendizaje" destinado al profesorado de la Universidad de A Coruña about.me/david.focinos