SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE
                             UNIDAD DE APOYO A LA ENSEÑANZA
                   FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE ADMINISTRACIÓN




                                TUTORIAL DE BLOGGER™:
                                  Registro y escritorio


1. REGISTRO EN BLOGGER™

Antes de comenzar… es necesario tener una cuenta de Google (gmail por ej.), si no
la tenemos, debemos crearla.

PASO 1:
Ingresamos a http://www.blogger.com
Si tenemos una cuenta de Google colocamos el nombre de usuario y la contraseña y
clickeamos en ENTRAR. En caso contrario, clickeamos en el botón CREE SU BLOG
AHORA.




PASO 2:
Llenamos el formulario con nuestros datos personales. (En los campos nombre de
usuario y nombre mostrado se refiere a la persona que va a administrar los blogs).
Antes de continuar, debemos aceptar los términos y condiciones de servicio. Para
conocerlos debemos hacer clic en el vínculo que se encuentra debajo del
formulario. El texto está en inglés. Una vez aceptado, activamos la casilla de
verificación Acepto las condiciones de servicio y presionamos el botón
CONTINUAR.




                          TUTORIAL BLOGGER: REGISTRO Y ESCRITORIO                                           1
                                           LIC. NATALIA CORREA
 (En base a Tutorial elaborado por el equipo docente de la Diplomatura en Educación y Nuevas Tecnologías,
                Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO sede argentina.)
PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE
                             UNIDAD DE APOYO A LA ENSEÑANZA
                   FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE ADMINISTRACIÓN




PASO 3:
En este nuevo formulario vamos a completar los datos del Blog que vamos a crear.
Recuerden que la dirección del blog es una dirección URL que terminará en
.blogspot.com y solo puede tener caracteres de la A la Z, sin ñ acentos o
caracteres especiales, excepto guión medio ( - ) y guión bajo ( _ ). Una vez que
llenamos el formulario presionamos CONTINUAR.




                          TUTORIAL BLOGGER: REGISTRO Y ESCRITORIO                                           2
                                           LIC. NATALIA CORREA
 (En base a Tutorial elaborado por el equipo docente de la Diplomatura en Educación y Nuevas Tecnologías,
                Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO sede argentina.)
PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE
                             UNIDAD DE APOYO A LA ENSEÑANZA
                   FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE ADMINISTRACIÓN



PASO 4:
Ahora nos queda por elegir alguno de los diseños que nos ofrece Blogger para
nuestro Blog. Luego de seleccionar la que más nos guste, volvemos a presionar
CONTINUAR.




PASO 5:
Esperamos unos segundos hasta que nos avise que nuestro blog se ha creado
satisfactoriamente y presionamos el botón EMPEZAR A PUBLICAR.




                          TUTORIAL BLOGGER: REGISTRO Y ESCRITORIO                                           3
                                           LIC. NATALIA CORREA
 (En base a Tutorial elaborado por el equipo docente de la Diplomatura en Educación y Nuevas Tecnologías,
                Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO sede argentina.)
PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE
                             UNIDAD DE APOYO A LA ENSEÑANZA
                   FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE ADMINISTRACIÓN


2. EL ESCRITORIO DE BLOGGER™

Cada vez que ingresemos a Blogger.com con nuestro nombre de usuario y
contraseña vamos a acceder al "Escritorio Blogger™". Desde allí podremos redactar
notas en nuestros blogs, administrar las opiniones del público y cambiar nuestra
configuración.




2.1 Ingresando una nota

Para agregar una nota a nuestro blog, clickeamos en Nueva entrada. Se abrirá una
página con un cuadro de texto enriquecido.




                          TUTORIAL BLOGGER: REGISTRO Y ESCRITORIO                                           4
                                           LIC. NATALIA CORREA
 (En base a Tutorial elaborado por el equipo docente de la Diplomatura en Educación y Nuevas Tecnologías,
                Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO sede argentina.)
PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE
                             UNIDAD DE APOYO A LA ENSEÑANZA
                   FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE ADMINISTRACIÓN


Vamos a encontrar una barra de herramientas donde podremos ajustar el formato
de nuestro texto (tipografía, color, grosor, alineación, etc.)




Para agregar una imagen clickeamos en el ícono                        y se abrirá un asistente que
nos indicará como subir los archivos fácilmente.

Para colocar un hipervínculo seleccionamos el texto que usaremos como "botón".




Luego hacemos clic en el símbolo               . Se abrirá una nueva ventana.




Si vamos a realizar un enlace a una dirección de Internet de una web común,
elegimos en Tipo "http:" y en URL completamos con la dirección. Si optamos por
enlazar a una dirección de email elegimos Tipo "mailto:" y luego en URL
completamos con la dirección de e-mail.


2.2 Editando una nota

Dentro del Escritorio Blogger™, clickeamos en Administración: Entradas. Se abrirá
una pantalla con todas nuestras notas. Aquí podremos editarlas o borrarlas.

                          TUTORIAL BLOGGER: REGISTRO Y ESCRITORIO                                           5
                                           LIC. NATALIA CORREA
 (En base a Tutorial elaborado por el equipo docente de la Diplomatura en Educación y Nuevas Tecnologías,
                Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO sede argentina.)
PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE
                             UNIDAD DE APOYO A LA ENSEÑANZA
                   FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE ADMINISTRACIÓN




2.3 Cambiando la configuración

En el Escritorio Blogger™, clickeamos en Administrar: Opciones para ingresar a
nuestro panel de control.




Gracias a este panel podremos personalizar el blog según nuestras necesidades de
publicación, formato, administración de comentarios de los usuarios, archivo del
sitio, miembros, etc.
                          TUTORIAL BLOGGER: REGISTRO Y ESCRITORIO                                           6
                                           LIC. NATALIA CORREA
 (En base a Tutorial elaborado por el equipo docente de la Diplomatura en Educación y Nuevas Tecnologías,
                Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO sede argentina.)

Más contenido relacionado

PPTX
Slideshare
PPSX
Cómo me inscribo en un curso de educ.ar
PPSX
Cuenta en educ.ar
PPTX
E learning
PDF
sumativa 2 presentacion shildershar.pdf
PDF
Manual qué es moodle
PDF
Manual POSTAL
PPT
cómo crear una cuenta SlideShare
Slideshare
Cómo me inscribo en un curso de educ.ar
Cuenta en educ.ar
E learning
sumativa 2 presentacion shildershar.pdf
Manual qué es moodle
Manual POSTAL
cómo crear una cuenta SlideShare

La actualidad más candente (8)

PPTX
Registro en Moodle
DOC
Como crear un blog
PPT
Sesión del miércoles 16 y 23 de enero 2013
PPTX
Presentación de la plataforma virtual brenda reyes
PPTX
P1CesarGarcia
PPT
02 Recorrido Por El Aula Virtual
PPTX
P1 marioarvizu
PPT
P1 geovanirivera
Registro en Moodle
Como crear un blog
Sesión del miércoles 16 y 23 de enero 2013
Presentación de la plataforma virtual brenda reyes
P1CesarGarcia
02 Recorrido Por El Aula Virtual
P1 marioarvizu
P1 geovanirivera
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Etude PwC/AFDEL/SNJV GSL 100 France (2014)
PDF
Despidos colectivos. Concepto de centro de trabajo y método de cálculo del nú...
PDF
Le parc de la tete d'or
PDF
Baobaz SES - La semaine sociale 200212
PDF
Algunos ejemplos de blogs
DOCX
Plantilla de evaluación
PPTX
PDF
Canvis econòmics i socials en el món del treball. La reforma laboral de 2012.
PPTX
Marruecos: plan gubernamental para la igualdad de género (2012-2016)
PDF
Wikicité - Dominique Ollivier
PPT
Presentación memoria
PPT
Antivirus
PDF
Sesión 29 de marzo de 2010
DOCX
TRABAJO DE PAPAYA POR BERTA, VIVIANA, LAURA, KEILA, ERICA
PDF
Advene : Annotate Digital Vidéo, Echange on the NEt - Journée Arpège
DOC
Breve biografìa de una vida a la deriva
PDF
Réforme L1 Santé
PPT
Presentacion Tarea
PPSX
Présentation du marché
Etude PwC/AFDEL/SNJV GSL 100 France (2014)
Despidos colectivos. Concepto de centro de trabajo y método de cálculo del nú...
Le parc de la tete d'or
Baobaz SES - La semaine sociale 200212
Algunos ejemplos de blogs
Plantilla de evaluación
Canvis econòmics i socials en el món del treball. La reforma laboral de 2012.
Marruecos: plan gubernamental para la igualdad de género (2012-2016)
Wikicité - Dominique Ollivier
Presentación memoria
Antivirus
Sesión 29 de marzo de 2010
TRABAJO DE PAPAYA POR BERTA, VIVIANA, LAURA, KEILA, ERICA
Advene : Annotate Digital Vidéo, Echange on the NEt - Journée Arpège
Breve biografìa de una vida a la deriva
Réforme L1 Santé
Presentacion Tarea
Présentation du marché
Publicidad

Similar a Tutorial de blogger laudis (20)

PDF
0.4 manual de_usuario_de_schoology
PDF
Manual de uso schoology
PPT
Curso blog1
PPT
Curso blog1
PDF
Informatica educativa
PDF
Informatica educativa
PDF
Informatica educativa
PDF
Informatica educativa
PDF
Informatica educativa
PDF
Informatica educativa
PDF
Informatica educativa
PPTX
Diplomado final
PPTX
Diplomado final
PDF
Edmodo tutorial para_el_estudiante
PDF
Informatica educativa
PDF
Informatica educativa
PDF
Informatica educativa
PDF
Informatica educativa
PDF
Informatica educativa
PDF
Informatica educativa
0.4 manual de_usuario_de_schoology
Manual de uso schoology
Curso blog1
Curso blog1
Informatica educativa
Informatica educativa
Informatica educativa
Informatica educativa
Informatica educativa
Informatica educativa
Informatica educativa
Diplomado final
Diplomado final
Edmodo tutorial para_el_estudiante
Informatica educativa
Informatica educativa
Informatica educativa
Informatica educativa
Informatica educativa
Informatica educativa

Más de laudis sanchez (20)

DOC
Proceso lector escritor
DOC
Taller de informatica
PDF
Tutorial de blogger laudis
DOC
La enseñanza del ingles en el pre
DOC
El pensamiento y la metacognición
DOC
El pensamiento y la metacognición
DOCX
Licencias Creative Commons
DOCX
Licencias Creative Commons
DOCX
Licencias Creative Commons
DOCX
Licencias Creative Commons
DOCX
Licencias Creative Commons
DOCX
Licencias Creative Commons
DOCX
Licencias Creative Commons
DOCX
Licencias Creative Commons
DOCX
Licencias Creative Commons
DOCX
Licencias Creative Commons
DOCX
Licencias Creative Commons
DOCX
Licencias Creative Commons
DOCX
Licencias Creative Commons
DOCX
Licencias Creative Commons
Proceso lector escritor
Taller de informatica
Tutorial de blogger laudis
La enseñanza del ingles en el pre
El pensamiento y la metacognición
El pensamiento y la metacognición
Licencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
Licencias Creative Commons

Tutorial de blogger laudis

  • 1. PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE UNIDAD DE APOYO A LA ENSEÑANZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE ADMINISTRACIÓN TUTORIAL DE BLOGGER™: Registro y escritorio 1. REGISTRO EN BLOGGER™ Antes de comenzar… es necesario tener una cuenta de Google (gmail por ej.), si no la tenemos, debemos crearla. PASO 1: Ingresamos a http://www.blogger.com Si tenemos una cuenta de Google colocamos el nombre de usuario y la contraseña y clickeamos en ENTRAR. En caso contrario, clickeamos en el botón CREE SU BLOG AHORA. PASO 2: Llenamos el formulario con nuestros datos personales. (En los campos nombre de usuario y nombre mostrado se refiere a la persona que va a administrar los blogs). Antes de continuar, debemos aceptar los términos y condiciones de servicio. Para conocerlos debemos hacer clic en el vínculo que se encuentra debajo del formulario. El texto está en inglés. Una vez aceptado, activamos la casilla de verificación Acepto las condiciones de servicio y presionamos el botón CONTINUAR. TUTORIAL BLOGGER: REGISTRO Y ESCRITORIO 1 LIC. NATALIA CORREA (En base a Tutorial elaborado por el equipo docente de la Diplomatura en Educación y Nuevas Tecnologías, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO sede argentina.)
  • 2. PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE UNIDAD DE APOYO A LA ENSEÑANZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE ADMINISTRACIÓN PASO 3: En este nuevo formulario vamos a completar los datos del Blog que vamos a crear. Recuerden que la dirección del blog es una dirección URL que terminará en .blogspot.com y solo puede tener caracteres de la A la Z, sin ñ acentos o caracteres especiales, excepto guión medio ( - ) y guión bajo ( _ ). Una vez que llenamos el formulario presionamos CONTINUAR. TUTORIAL BLOGGER: REGISTRO Y ESCRITORIO 2 LIC. NATALIA CORREA (En base a Tutorial elaborado por el equipo docente de la Diplomatura en Educación y Nuevas Tecnologías, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO sede argentina.)
  • 3. PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE UNIDAD DE APOYO A LA ENSEÑANZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE ADMINISTRACIÓN PASO 4: Ahora nos queda por elegir alguno de los diseños que nos ofrece Blogger para nuestro Blog. Luego de seleccionar la que más nos guste, volvemos a presionar CONTINUAR. PASO 5: Esperamos unos segundos hasta que nos avise que nuestro blog se ha creado satisfactoriamente y presionamos el botón EMPEZAR A PUBLICAR. TUTORIAL BLOGGER: REGISTRO Y ESCRITORIO 3 LIC. NATALIA CORREA (En base a Tutorial elaborado por el equipo docente de la Diplomatura en Educación y Nuevas Tecnologías, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO sede argentina.)
  • 4. PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE UNIDAD DE APOYO A LA ENSEÑANZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE ADMINISTRACIÓN 2. EL ESCRITORIO DE BLOGGER™ Cada vez que ingresemos a Blogger.com con nuestro nombre de usuario y contraseña vamos a acceder al "Escritorio Blogger™". Desde allí podremos redactar notas en nuestros blogs, administrar las opiniones del público y cambiar nuestra configuración. 2.1 Ingresando una nota Para agregar una nota a nuestro blog, clickeamos en Nueva entrada. Se abrirá una página con un cuadro de texto enriquecido. TUTORIAL BLOGGER: REGISTRO Y ESCRITORIO 4 LIC. NATALIA CORREA (En base a Tutorial elaborado por el equipo docente de la Diplomatura en Educación y Nuevas Tecnologías, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO sede argentina.)
  • 5. PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE UNIDAD DE APOYO A LA ENSEÑANZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE ADMINISTRACIÓN Vamos a encontrar una barra de herramientas donde podremos ajustar el formato de nuestro texto (tipografía, color, grosor, alineación, etc.) Para agregar una imagen clickeamos en el ícono y se abrirá un asistente que nos indicará como subir los archivos fácilmente. Para colocar un hipervínculo seleccionamos el texto que usaremos como "botón". Luego hacemos clic en el símbolo . Se abrirá una nueva ventana. Si vamos a realizar un enlace a una dirección de Internet de una web común, elegimos en Tipo "http:" y en URL completamos con la dirección. Si optamos por enlazar a una dirección de email elegimos Tipo "mailto:" y luego en URL completamos con la dirección de e-mail. 2.2 Editando una nota Dentro del Escritorio Blogger™, clickeamos en Administración: Entradas. Se abrirá una pantalla con todas nuestras notas. Aquí podremos editarlas o borrarlas. TUTORIAL BLOGGER: REGISTRO Y ESCRITORIO 5 LIC. NATALIA CORREA (En base a Tutorial elaborado por el equipo docente de la Diplomatura en Educación y Nuevas Tecnologías, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO sede argentina.)
  • 6. PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE UNIDAD DE APOYO A LA ENSEÑANZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE ADMINISTRACIÓN 2.3 Cambiando la configuración En el Escritorio Blogger™, clickeamos en Administrar: Opciones para ingresar a nuestro panel de control. Gracias a este panel podremos personalizar el blog según nuestras necesidades de publicación, formato, administración de comentarios de los usuarios, archivo del sitio, miembros, etc. TUTORIAL BLOGGER: REGISTRO Y ESCRITORIO 6 LIC. NATALIA CORREA (En base a Tutorial elaborado por el equipo docente de la Diplomatura en Educación y Nuevas Tecnologías, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO sede argentina.)