SlideShare una empresa de Scribd logo
Francisco Alejandro Castañeda Orbes
Universidad de San Buenaventura Cali
        Ambientes virtuales I
El módulo Consulta permite al profesor hacer
una pregunta especificando las posibles
respuestas posibles..
Los resultados de la elección puede ser
publicados después que los estudiantes hayan
respondido, después de cierta fecha, o no
publicarse. Los resultados pueden ser
publicados, con los nombres de los estudiantes
o de forma anónima.
Una Consulta puede utilizarse:


• Para realizar una encuesta rápida que estimule a los
  estudiantes a reflexionar sobre un tema.
• Para comprobar rápidamente que los estudiantes han entendido
  algo concreto.
• Para facilitar la toma de decisiones, por ejemplo permitiendo a
  los estudiantes votar algún aspecto relacionado con el curso.
Ingresar a la pagina de la
plataforma Moodle
Ingresar en los
campo solicitados
el
Nombre de usuario
y contraseña
Ingresamos al curso en el cual
deseamos agregar la consulta
Seleccionamos el curso
Clic en activar
edición
Damos clic aquí para poder
agregar una consulta
Una vez damos clic se
activa la barra de
actividades y recursos
de Moodle
Presionamos un clic en
    consulta




Luego damos clic en agregar
1. Datos generales




En estos espacios
escribiremos
el titulo de nuestra
consulta
y el texto que nos indicara
que hacer con ella
2.Limite
    Esta opción le permite limitar el número de
    participantes que pueden seleccionar cada
    opción en particular.

    Una vez que se ha activado, cada opción puede
    fijar un límite.
    Cuando se alcanza, nadie más puede
    seleccionar esa opción.
    Un límite de cero (0) significa que nadie puede
    seleccionar esa opción.
    Si está desactivada, cualquier número de
    participantes puede seleccionar cualquiera de
    las opciones.
Aquí es donde usted especifica las opciones que
los participantes tienen para escoger.
Puede rellenar cualquier número de éstas,
es decir, puede dejar alguna en blanco
si no necesita las 6 opciones.
Las opciones no rellenadas no aparecerán en el
cuestionario.
Establecer una fecha para la realización de la consulta
En este espacio se puede ajustar las distintas opciones para mostrar la
consulta, desde la orientación de la consulta, mostrar los resultados, decidir
si los resultados son públicos o anónimos y chequear quien responde y
quien no.
Presionamos clic en guardar y
                                                                       mostrar para visualizar la
                                                                       consulta
El modo grupo puede ser de alguno de estos tres niveles:
Sin grupos - No hay grupos, todos son parte de un gran grupo
Grupos separados - Cada estudiante sólo puede ver su propio grupo; los demás son invisibles
Grupos visibles - Cada estudiante trabaja dentro de su grupo, pero también puede ver a los otros grupos
En esta ocasión aparece en este estilo ya que seleccione la opción la cual muestra
la consulta verticalmente, visualizar las personas que votaron y que los resultados
sean anónimos debido a que el voto es secreto.
Luego de que el estudiante seleccione la
opción que desee, debe presionar clic en
guardar mi elección.
En el rol de
          docente si
          puedo
          visualizar quien
          voto y por
          quien

A los estudiantes les
aparecerá los votos
que ha recibido cada
opción sin saber
quien voto por quien.
Con el rol de docente puedo
                                 visualizar a las personas que
Moodle nos brinda la opción de   votaron y su respuesta
conservar esta información en
diferentes archivos.
Así nos aparece el icono de consulta en la pagina de Moodle.
Tutorial de consulta en la plataforma Moodle

Más contenido relacionado

PDF
Instructivo calificación final
PPTX
Tutorial de Examtime
PPT
Clase3 Segunda Parte
DOCX
Ejercicios paso a paso
PPTX
Wiki
PPT
DOCX
CORREOS ELECTRONICOS
Instructivo calificación final
Tutorial de Examtime
Clase3 Segunda Parte
Ejercicios paso a paso
Wiki
CORREOS ELECTRONICOS

Similar a Tutorial de consulta en la plataforma Moodle (20)

PDF
Crear actividades en MOODLE
PPTX
Creación de grupos en Moodle
PDF
Foro virtual
PDF
Foro virtual
PDF
Tutorial como crear un cuestionario en moodle
PDF
Sociograma
PDF
Tutorial comocrearcuestionariomoodle
PDF
9.tutorial creación de exámenes
PDF
Cazatesoros profesor
DOCX
Trabajo escrito encuesta
PPTX
Gestión básica de la información
PDF
Manual moodle
PPTX
Unidad 4 Adobe Captivate 7
PDF
Configurar curso
DOCX
Taller recuso multimedia_christian_duran
PDF
Crear cuestionario en Moodle
PPTX
P1 rossely de la vega
PPTX
P1 rossely de la vega
DOCX
Crear actividades en MOODLE
Creación de grupos en Moodle
Foro virtual
Foro virtual
Tutorial como crear un cuestionario en moodle
Sociograma
Tutorial comocrearcuestionariomoodle
9.tutorial creación de exámenes
Cazatesoros profesor
Trabajo escrito encuesta
Gestión básica de la información
Manual moodle
Unidad 4 Adobe Captivate 7
Configurar curso
Taller recuso multimedia_christian_duran
Crear cuestionario en Moodle
P1 rossely de la vega
P1 rossely de la vega
Publicidad

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Publicidad

Tutorial de consulta en la plataforma Moodle

  • 1. Francisco Alejandro Castañeda Orbes Universidad de San Buenaventura Cali Ambientes virtuales I
  • 2. El módulo Consulta permite al profesor hacer una pregunta especificando las posibles respuestas posibles.. Los resultados de la elección puede ser publicados después que los estudiantes hayan respondido, después de cierta fecha, o no publicarse. Los resultados pueden ser publicados, con los nombres de los estudiantes o de forma anónima.
  • 3. Una Consulta puede utilizarse: • Para realizar una encuesta rápida que estimule a los estudiantes a reflexionar sobre un tema. • Para comprobar rápidamente que los estudiantes han entendido algo concreto. • Para facilitar la toma de decisiones, por ejemplo permitiendo a los estudiantes votar algún aspecto relacionado con el curso.
  • 4. Ingresar a la pagina de la plataforma Moodle
  • 5. Ingresar en los campo solicitados el Nombre de usuario y contraseña
  • 6. Ingresamos al curso en el cual deseamos agregar la consulta
  • 9. Damos clic aquí para poder agregar una consulta
  • 10. Una vez damos clic se activa la barra de actividades y recursos de Moodle
  • 11. Presionamos un clic en consulta Luego damos clic en agregar
  • 12. 1. Datos generales En estos espacios escribiremos el titulo de nuestra consulta y el texto que nos indicara que hacer con ella
  • 13. 2.Limite Esta opción le permite limitar el número de participantes que pueden seleccionar cada opción en particular. Una vez que se ha activado, cada opción puede fijar un límite. Cuando se alcanza, nadie más puede seleccionar esa opción. Un límite de cero (0) significa que nadie puede seleccionar esa opción. Si está desactivada, cualquier número de participantes puede seleccionar cualquiera de las opciones. Aquí es donde usted especifica las opciones que los participantes tienen para escoger. Puede rellenar cualquier número de éstas, es decir, puede dejar alguna en blanco si no necesita las 6 opciones. Las opciones no rellenadas no aparecerán en el cuestionario.
  • 14. Establecer una fecha para la realización de la consulta
  • 15. En este espacio se puede ajustar las distintas opciones para mostrar la consulta, desde la orientación de la consulta, mostrar los resultados, decidir si los resultados son públicos o anónimos y chequear quien responde y quien no.
  • 16. Presionamos clic en guardar y mostrar para visualizar la consulta El modo grupo puede ser de alguno de estos tres niveles: Sin grupos - No hay grupos, todos son parte de un gran grupo Grupos separados - Cada estudiante sólo puede ver su propio grupo; los demás son invisibles Grupos visibles - Cada estudiante trabaja dentro de su grupo, pero también puede ver a los otros grupos
  • 17. En esta ocasión aparece en este estilo ya que seleccione la opción la cual muestra la consulta verticalmente, visualizar las personas que votaron y que los resultados sean anónimos debido a que el voto es secreto.
  • 18. Luego de que el estudiante seleccione la opción que desee, debe presionar clic en guardar mi elección.
  • 19. En el rol de docente si puedo visualizar quien voto y por quien A los estudiantes les aparecerá los votos que ha recibido cada opción sin saber quien voto por quien.
  • 20. Con el rol de docente puedo visualizar a las personas que Moodle nos brinda la opción de votaron y su respuesta conservar esta información en diferentes archivos.
  • 21. Así nos aparece el icono de consulta en la pagina de Moodle.