SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial de envejecimiento
Tutorial de envejecimiento
 Para iniciar el tutorial abriremos
la fotografía del joven. En otra
capa superior, pondremos la
del adulto. Ya con estas dos
capas, bajaremos la opacidad
del adulto al 50% con el fin de
poder ver la imagen que se
encuentra por debajo.
 Lo que debemos hacer ahora
es alinear los ojos de ambos.
Veamos:
 Como vemos, los ojos se
encuentran alineados, pero no
así el mentón y la boca. Por el
momento no nos
preocuparemos por eso,
veremos mas adelante como
hacerlo.
 Hora de crear la máscara.
Aplicamos a la capa del
adulto una máscara de capa y
haremos justamente eso…
crear una máscara.
Quitaremos todo el fondo, la
zona que toma el pelo, las
orejas y la ropa, dejando solo
el rostro y el cuello. Esto lo
haremos sin suavizar el
pincel, al máximo de su
dureza. (Si no sabes de lo
que estoy hablando, haz clic
en el enlace de máscara de
capa).
En la imagen también podemos ver
que he borrado, para tomar como
referencia, los ojos y la punta de la
nariz. Todo esto coincide y son rasgos
personales que no deseo se
modifiquen.
Bueno, ya terminada nuestra
máscara, lo que haremos es borrarla
desde el panel de capas. Y para que
la hice entonces? …se preguntarán
Uds. El resultado es lo que
necesitamos, pero no la máscara. Por
lo que si nos situamos sobre ella y la
arrastramos sobre el bote de basura,
nos preguntará si queremos aplicar la
máscara a la capa. Al responderle
"Aplicar" nos dejará la capa recortada.
 Ya tenemos nuestra
"máscara de adulto"
recortada, solo
debemos darle
algunos retoques, y
esto lo haremos con la
herramienta "Licuar".
Veamos primero la
imagen:
 En la parte derecha tenemos otro panel
para las propiedades de las
herramientas, pero eso lo explicaré, ya
que considero intuitivo y que no
necesita de imágenes.
 En dicho panel, veremos abajo de todo
que se encuentran las "Opciones de
Visualización". Ahí deberá estar tildado
"Mostrar Imagen", "Mostrar Máscara"
con el color que mas les guste y
"Mostrar telón de fondo". Expliquemos
estos puntos para saber que estamos
haciendo.
 Mostrar Imagen: Creo que este no hay que explicarlo,
pero lo nombro para seguir el orden.
 Mostrar Máscara: En la imagen me he anticipado un
poco y como verán, lo que tiene en la nariz no es un
salame sino una máscara. Luego veremos para que. Pero
esta opción es sencillamente eso, muestra la máscara
que apliquemos del color que queramos.
 Mostrar telón de fondo: En verdad el filtro lo hemos
aplicado sobre la cara del adulto. Tildando esta opción,
nos muestra las imágenes del resto de las capas, ya que
las necesitaremos de referencia. Allí podremos modificar
su opacidad, si queremos mostrar únicamente una capa
específica y donde queremos mostrarla. Para este caso
he puesto todas las capas, detrás y a un 30% de
opacidad.
 Tomamos ahora la herramienta Nº 2 de la
imagen, "Arrastrar hacia adelante". El nombre
no podría ser mas explícito. Con un pincel de
500 para esta ocasión, me situó sobre la línea
del mentón del adulto y la empujo de a trazos
cortos hacia arriba, hasta que coincida con el
mentón del joven. Lo mismo haremos con la
boca.
 Es importante que esto no se haga de un
solo tirón, sino que vayamos dando
"pequeños arrastres" hasta lograr el objetivo.
 Como resultado obtendremos una "máscara
adulta" a medida:
 Dicho esto, comencemos a utilizar este filtro tan
interesante. Lo que haremos aquí es modificar el
mentón y la boca, de forma tal que coincidan. Para
esto, limitaremos el movimiento con una máscara (el
salame del que hablábamos) . La herramienta para
esto es la que está marcada con el Nº 1 en la
imagen, llamada "Herramienta congelar máscara" y
básicamente he trazado una línea con un pincel de
200 (panel de la derecha) diciéndole que no quiero
que mueva ese sector. Al hacer esto, no nos
preocuparemos por pasar por esa zona el pincel…
nada se modificará. Pero si deberemos tener
cuidado de no pasarnos para el otro lado. Si desean
estar mas seguros, pinten el resto de la cara para
arriba.
 Tomamos ahora la herramienta
Nº 2 de la imagen, "Arrastrar
hacia adelante". El nombre no
podría ser mas explícito. Con un
pincel de 500 para esta ocasión,
me situó sobre la línea del
mentón del adulto y la empujo de
a trazos cortos hacia arriba,
hasta que coincida con el mentón
del joven. Lo mismo haremos con
la boca.
 Es importante que esto no se
haga de un solo tirón, sino que
vayamos dando "pequeños
arrastres" hasta lograr el
objetivo.
 Como resultado obtendremos
una "máscara adulta" a medida:
 Que sigue ahora?
Deberemos tomar
referencias de la
imagen del joven. Por
lo que bajaremos la
opacidad de la capa
"adulto" al 50% y
crearemos una
máscara de capa en la
del joven. Veamos la
imagen:
Como pueden ver, he
marcado algunos sectores
en la máscara del joven con
el fin de tomar referencias
reales de que zonas
debería reemplazar. Esto no
debe ser exacto, pero si
zonas que delimiten la cara
y siempre con toda la
dureza en el trazo del
pincel.
 Y aquí viene la parte mágica
de en donde Photoshop se
encarga de casi todo.
Seleccionamos las dos capas
manteniendo presionado
SHIFT, de forma que queden
las dos pintadas de azul. Ya
con esto, vamos a Edición >
"Fusionar Capas
Automáticamente".
 Bueno, esto ha quedado muy
bien, aunque tendremos que
retocar algunos detalles…
Este proceso ha creado una fusión
con máscaras. Por lo que podremos
cuidadosamente retocar algunos
aspectos que al proceso automático
se le ha escapado.
Finalmente Seleccionamos todo y
vamos a Edición > Copiar
Combinado. Luego ponemos Pegar y
nos dejará en una capa el resultado
de todo el trabajo.
Aquí podremos trabajar aspectos
como la iluminación y contrastes. Y
también arreglar el cuello con la
misma imagen del anciano, pero con
una máscara simple, como hemos
aprendido en tutoriales anteriores.
 El color que le he dado a la
imagen fue con un ajuste de
capa de Niveles y Equilibrio de
color, pero lo dejo en manos de
cada uno el aspecto final que
quieran darle…
 Quizás se vea
exageradamente arrugado y si
le regalan algo así a sus
padres, de seguro los sacará a
patadas… pero sinceramente
no encontré imágenes para
hacer notoriamente evidente el
efecto. Creo que si bien ha
quedado algo demacrado, se
nota la técnica… y ese es
justamente el fin.

Más contenido relacionado

PDF
Tutorial efecto tipográfico
PDF
Tutorial de photoshop
DOCX
PDF
Photoshop - Ojos, acne y pelo
PPT
Mascara RáPida 2
PPTX
Presentación1
PPTX
Desencadenadores en power point
DOCX
Tutorial paso a paso con tecnicasde correcion digital
Tutorial efecto tipográfico
Tutorial de photoshop
Photoshop - Ojos, acne y pelo
Mascara RáPida 2
Presentación1
Desencadenadores en power point
Tutorial paso a paso con tecnicasde correcion digital

La actualidad más candente (16)

DOCX
Manual de Practicas Photoshop
DOC
Poner sparkles
DOC
Tutorial photoshop
PPT
Tutorial foto a dibjo
PDF
Manual de Practicas de Photoshop
PDF
Photoshop_Blanquear dientes
PDF
Tutorial retrato múltiple
PPTX
Manual – máscara rápida
PPTX
Ayuda stardoll
PPT
Tutorial Para Hacer Una Firma Con El Power
PDF
Manual de prácticas de photoshop
PPT
Tarea photoshop.
PPT
PhotoShop Máscaras
PDF
PPT
Instructivo Photoshop
Manual de Practicas Photoshop
Poner sparkles
Tutorial photoshop
Tutorial foto a dibjo
Manual de Practicas de Photoshop
Photoshop_Blanquear dientes
Tutorial retrato múltiple
Manual – máscara rápida
Ayuda stardoll
Tutorial Para Hacer Una Firma Con El Power
Manual de prácticas de photoshop
Tarea photoshop.
PhotoShop Máscaras
Instructivo Photoshop
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Fotos cursos ensenada
PPTX
Trabajo Práctico de Fotografía
PPT
Tutorial flickr para docentes
PPTX
Tutorial planos fotograficos
PPTX
Estrctura de un curso en línea
DOCX
Plan de area diseño grafico
PPTX
Guía paso a paso para crear una campaña de marketing visual para tu blog.
PPT
Cda PresentacióN ´2008 Esp
PPT
PPTX
trabajo practico de fotografia
PPTX
Curso de administracion
PPTX
PDF
6.2.2 plan de estudios en diseño asistido por computadora
PDF
Caperucita roja (tal como se lo contaron a jorge) luis pescetti
PPT
Fotografía Básica
PDF
Programa del curso Estudiantes Creando Video Tutoriales
PPTX
El buen arte para preparar una clase
PPT
La reforma educativa que México necesita
PPTX
Tutorial Photoshop - Fotografía digital
PPTX
Cómo planear un curso virtual
Fotos cursos ensenada
Trabajo Práctico de Fotografía
Tutorial flickr para docentes
Tutorial planos fotograficos
Estrctura de un curso en línea
Plan de area diseño grafico
Guía paso a paso para crear una campaña de marketing visual para tu blog.
Cda PresentacióN ´2008 Esp
trabajo practico de fotografia
Curso de administracion
6.2.2 plan de estudios en diseño asistido por computadora
Caperucita roja (tal como se lo contaron a jorge) luis pescetti
Fotografía Básica
Programa del curso Estudiantes Creando Video Tutoriales
El buen arte para preparar una clase
La reforma educativa que México necesita
Tutorial Photoshop - Fotografía digital
Cómo planear un curso virtual
Publicidad

Similar a Tutorial de envejecimiento (20)

PPTX
Tutorial de envejecimiento
PPTX
Tutorial de envejecimiento
PPTX
Tutorial de envejecimiento
PPTX
Tutorial de envejecimiento
PDF
Contenido de practicas
PDF
Tutorial 1 photoshop
DOCX
Trabajo photoshop
PDF
Tutorial de maquillaje photoshop
PDF
Tutorial ouka leele
ODP
Trabajo Unformatica
DOCX
Herramientas de photoshop
PDF
Tutorial ouka lele
PDF
Practica4
PPTX
Foto antigua paso a paso
PPTX
Paso a paso foto antigua
DOCX
Tuto de photoshop
PDF
actividades de photoshop.pdf
PDF
actividades de photoshop.pdf
PDF
Ejercicios photoshop i(1)
PDF
Efecto Zombi 0708
Tutorial de envejecimiento
Tutorial de envejecimiento
Tutorial de envejecimiento
Tutorial de envejecimiento
Contenido de practicas
Tutorial 1 photoshop
Trabajo photoshop
Tutorial de maquillaje photoshop
Tutorial ouka leele
Trabajo Unformatica
Herramientas de photoshop
Tutorial ouka lele
Practica4
Foto antigua paso a paso
Paso a paso foto antigua
Tuto de photoshop
actividades de photoshop.pdf
actividades de photoshop.pdf
Ejercicios photoshop i(1)
Efecto Zombi 0708

Tutorial de envejecimiento

  • 3.  Para iniciar el tutorial abriremos la fotografía del joven. En otra capa superior, pondremos la del adulto. Ya con estas dos capas, bajaremos la opacidad del adulto al 50% con el fin de poder ver la imagen que se encuentra por debajo.  Lo que debemos hacer ahora es alinear los ojos de ambos. Veamos:  Como vemos, los ojos se encuentran alineados, pero no así el mentón y la boca. Por el momento no nos preocuparemos por eso, veremos mas adelante como hacerlo.
  • 4.  Hora de crear la máscara. Aplicamos a la capa del adulto una máscara de capa y haremos justamente eso… crear una máscara. Quitaremos todo el fondo, la zona que toma el pelo, las orejas y la ropa, dejando solo el rostro y el cuello. Esto lo haremos sin suavizar el pincel, al máximo de su dureza. (Si no sabes de lo que estoy hablando, haz clic en el enlace de máscara de capa). En la imagen también podemos ver que he borrado, para tomar como referencia, los ojos y la punta de la nariz. Todo esto coincide y son rasgos personales que no deseo se modifiquen. Bueno, ya terminada nuestra máscara, lo que haremos es borrarla desde el panel de capas. Y para que la hice entonces? …se preguntarán Uds. El resultado es lo que necesitamos, pero no la máscara. Por lo que si nos situamos sobre ella y la arrastramos sobre el bote de basura, nos preguntará si queremos aplicar la máscara a la capa. Al responderle "Aplicar" nos dejará la capa recortada.
  • 5.  Ya tenemos nuestra "máscara de adulto" recortada, solo debemos darle algunos retoques, y esto lo haremos con la herramienta "Licuar". Veamos primero la imagen:
  • 6.  En la parte derecha tenemos otro panel para las propiedades de las herramientas, pero eso lo explicaré, ya que considero intuitivo y que no necesita de imágenes.  En dicho panel, veremos abajo de todo que se encuentran las "Opciones de Visualización". Ahí deberá estar tildado "Mostrar Imagen", "Mostrar Máscara" con el color que mas les guste y "Mostrar telón de fondo". Expliquemos estos puntos para saber que estamos haciendo.
  • 7.  Mostrar Imagen: Creo que este no hay que explicarlo, pero lo nombro para seguir el orden.  Mostrar Máscara: En la imagen me he anticipado un poco y como verán, lo que tiene en la nariz no es un salame sino una máscara. Luego veremos para que. Pero esta opción es sencillamente eso, muestra la máscara que apliquemos del color que queramos.  Mostrar telón de fondo: En verdad el filtro lo hemos aplicado sobre la cara del adulto. Tildando esta opción, nos muestra las imágenes del resto de las capas, ya que las necesitaremos de referencia. Allí podremos modificar su opacidad, si queremos mostrar únicamente una capa específica y donde queremos mostrarla. Para este caso he puesto todas las capas, detrás y a un 30% de opacidad.
  • 8.  Tomamos ahora la herramienta Nº 2 de la imagen, "Arrastrar hacia adelante". El nombre no podría ser mas explícito. Con un pincel de 500 para esta ocasión, me situó sobre la línea del mentón del adulto y la empujo de a trazos cortos hacia arriba, hasta que coincida con el mentón del joven. Lo mismo haremos con la boca.  Es importante que esto no se haga de un solo tirón, sino que vayamos dando "pequeños arrastres" hasta lograr el objetivo.  Como resultado obtendremos una "máscara adulta" a medida:
  • 9.  Dicho esto, comencemos a utilizar este filtro tan interesante. Lo que haremos aquí es modificar el mentón y la boca, de forma tal que coincidan. Para esto, limitaremos el movimiento con una máscara (el salame del que hablábamos) . La herramienta para esto es la que está marcada con el Nº 1 en la imagen, llamada "Herramienta congelar máscara" y básicamente he trazado una línea con un pincel de 200 (panel de la derecha) diciéndole que no quiero que mueva ese sector. Al hacer esto, no nos preocuparemos por pasar por esa zona el pincel… nada se modificará. Pero si deberemos tener cuidado de no pasarnos para el otro lado. Si desean estar mas seguros, pinten el resto de la cara para arriba.
  • 10.  Tomamos ahora la herramienta Nº 2 de la imagen, "Arrastrar hacia adelante". El nombre no podría ser mas explícito. Con un pincel de 500 para esta ocasión, me situó sobre la línea del mentón del adulto y la empujo de a trazos cortos hacia arriba, hasta que coincida con el mentón del joven. Lo mismo haremos con la boca.  Es importante que esto no se haga de un solo tirón, sino que vayamos dando "pequeños arrastres" hasta lograr el objetivo.  Como resultado obtendremos una "máscara adulta" a medida:
  • 11.  Que sigue ahora? Deberemos tomar referencias de la imagen del joven. Por lo que bajaremos la opacidad de la capa "adulto" al 50% y crearemos una máscara de capa en la del joven. Veamos la imagen: Como pueden ver, he marcado algunos sectores en la máscara del joven con el fin de tomar referencias reales de que zonas debería reemplazar. Esto no debe ser exacto, pero si zonas que delimiten la cara y siempre con toda la dureza en el trazo del pincel.
  • 12.  Y aquí viene la parte mágica de en donde Photoshop se encarga de casi todo. Seleccionamos las dos capas manteniendo presionado SHIFT, de forma que queden las dos pintadas de azul. Ya con esto, vamos a Edición > "Fusionar Capas Automáticamente".  Bueno, esto ha quedado muy bien, aunque tendremos que retocar algunos detalles… Este proceso ha creado una fusión con máscaras. Por lo que podremos cuidadosamente retocar algunos aspectos que al proceso automático se le ha escapado. Finalmente Seleccionamos todo y vamos a Edición > Copiar Combinado. Luego ponemos Pegar y nos dejará en una capa el resultado de todo el trabajo. Aquí podremos trabajar aspectos como la iluminación y contrastes. Y también arreglar el cuello con la misma imagen del anciano, pero con una máscara simple, como hemos aprendido en tutoriales anteriores.
  • 13.  El color que le he dado a la imagen fue con un ajuste de capa de Niveles y Equilibrio de color, pero lo dejo en manos de cada uno el aspecto final que quieran darle…  Quizás se vea exageradamente arrugado y si le regalan algo así a sus padres, de seguro los sacará a patadas… pero sinceramente no encontré imágenes para hacer notoriamente evidente el efecto. Creo que si bien ha quedado algo demacrado, se nota la técnica… y ese es justamente el fin.