SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Wikispaces wiKino está alojado en Wikispaces, un portal online que ofrece, de forma gratuita, la posibilidad de crear espacios wiki personalizados. Tiene algunas mejoras de pago, pero wiKino de momento no usa ninguna de ellas. Es por ello que en la parte derecha de las páginas se muestra publicidad y en la esquina superior izquierda aparece el logotipo de Wikispaces.
1. Wikispaces Lo primero que hay que saber es que wiKino tiene su uso y derecho a modificación limitado a un grupo de usuarios. Es visible para cualquiera, pero para poder modificar o añadir contenidos hay que ser admitido como usuario por alguno de los administradores. Para ello, previamente, hay que estar registrado en Wikispaces, lo cual se puede hacer pinchando aquí:
1. Wikispaces Nos saldrá la típica página para registrarnos introduciendo un nombre de usuario, una contraseña y una dirección de email. En la parte de Space name se nos da la posibilidad de crear un espacio nuevo. Pero en este caso el espacio ya está creado y no es necesario rellenarlo.
2. Hacerse miembro Una vez nos hallamos registrado en wikispaces, debemos hacerlo en wiKino. Para ello entramos en wikino.wikispaces.com y nos identificamos como usuarios de wikispaces pinchando en  Sign in . Una vez estemos indentificados, volvemos a wiKino y pinchamos en  Join this space .  Con esto quedará registro para los administradores de que alguien intenta hacerse miembro y cuando lo vean te darán de alta. (Se aconseja también escribirles al mail que aparece en la sección contacto). Un mail os confirmará que sois miembros del espacio. ·2 ·1
3. Crear contenido nuevo Crear contenido nuevo para wiKino es muy sencillo, pero requiere de un poco de orden. Si vas a crear una nueva página o vas a añadir una nueva película a una lista ya creada, primero observa el  orden  existente para clasificar bien el contenido. En la mayoría de las páginas, los epígrafes ya establecen una clasificación, y dentro de esos epígrafes se suele seguir un orden alfabético. Procura ceñirte a los parámetros de  estilo   de las páginas, fijándote en si hay letra negrita, cursiva, etc. Esto facilita a los usuarios el reconocimiento y análisis de la información en un primer vistazo.  La sección de  monográficos  pretende ser una guía didáctica para ver determinados temas relacionados con la historia, la cultura y el arte alemán, y por ello en cada tema sólo se recomiendan unos pocos títulos. Por esto, a pesar de haber temas muy generales, no es necesario añadir todos los títulos que se conozcan sobre el mismo, sólo los más aconsejados.  Antes de nada…
3. Crear contenido nuevo ¿Cómo crear una nueva ficha de película? Quizá lo mejor para no hacerlo muy complicado, sea abrir una de las fichas ya existentes, darle a editar página (como ya hemos aprendido en el tutorial en video y el manual de uso de wikispaces) y  copiar   todo el contenido. Despues nos vamos a la nueva página (que habremos creado bien por enlace en una lista, bien dándole a New Page) donde vamos a hacer la ficha, y le damos a  pegar .  Por último, vamos  sustituyendo el contenido de la tabla y de la sinopsis  por el de la nueva película, y eliminamos la foto existente para sustituirla por la nueva, si que es que está disponible.  En la siguiente diapositiva, explicaremos como podemos hacer esto de un modo sencillo.
3. Crear contenido nuevo Para introducir una imagen de carátula, lo mejor es cogerla de alguno de los directorios de películas o DVD de internet. Para ello: 1.  Ir a uno de los directorios de cine que tenemos en la sección links y busquemos la portada de la película. Pinchando con el botón derecho sobre la imagen nos aparece la opción  Copiar la ruta de la imagen , hacemos click sobre esa opción.
3. Crear contenido nuevo 2.  En la página donde estamos completando la nueva ficha, pinchamos en el icono del editor en forma de árbol y nos saldrá la ventana de introducir imagen. Nos vamos al final de la misma y con el botón derecho le damos a pegar en la casilla que dice  Insert External Image by URL ,  y a continuación a  Load . Nos aparecerá la imagen justo encima en pequeño y debemos hacer doble click sobre ella, lo cual hará que se inserte en la página que estamos editando. Una vez allí podremos modificar su posición y tamaño.
Esto es todo Si os queda alguna duda podéis escribir sin problemas al administrador a esta dirección de email:  [email_address] Espero que os sea de utilidad Tutorial creado por : Carlos Muñoz Pozo para wiKino: el wiki en español de cine alemán

Más contenido relacionado

PPT
Tutorial Ning
PPS
Manual Usuario Wordpress (Administracion Basico)
PPT
Tutorial sobre Slideshare
ODP
Tutorial Crear Comunidad En Ning
PDF
Presentación sobre algunos recursos de la Web 2.0 como Netvibes, GoogleCalend...
PPS
Tutorial wikispaces
PPT
Tutorial De Bloglines
PPT
Wiki Tutorial
Tutorial Ning
Manual Usuario Wordpress (Administracion Basico)
Tutorial sobre Slideshare
Tutorial Crear Comunidad En Ning
Presentación sobre algunos recursos de la Web 2.0 como Netvibes, GoogleCalend...
Tutorial wikispaces
Tutorial De Bloglines
Wiki Tutorial

La actualidad más candente (20)

DOC
Manual Slideboom
PDF
¿Qué es un Weblog / Blog?
PPS
Wikispaces: como agregar un widget.
PPT
Gmail. Configura a tu gusto tu correo electrónico.
ODP
Tutorial para Google Reader
PPT
Taller Blogs
PPTX
PPT
Mariana p
PPT
Daniel josue serna 903
PPT
PPTX
PPTX
Evolución de la web grupo 4
PPT
Sandra milena echavarria gonzalez 903 16 16
PPTX
Presentación1 andres
PPS
Tutorial De Blog
PPT
Melisa gil mazo
PPTX
Tutorial para crear un blog con Blogger
PPTX
Noticias y contenidos votados por usuarios
PPT
Leidy carolina
Manual Slideboom
¿Qué es un Weblog / Blog?
Wikispaces: como agregar un widget.
Gmail. Configura a tu gusto tu correo electrónico.
Tutorial para Google Reader
Taller Blogs
Mariana p
Daniel josue serna 903
Evolución de la web grupo 4
Sandra milena echavarria gonzalez 903 16 16
Presentación1 andres
Tutorial De Blog
Melisa gil mazo
Tutorial para crear un blog con Blogger
Noticias y contenidos votados por usuarios
Leidy carolina
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Tutorial básico de twitter
PPT
Taller de wikis con wikispaces
PDF
Insertar videos en nuestro blog
PPT
Breve tutorial de Hot Potatoes
PPT
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
PPT
Tutorial de Slide.com
DOC
Manual Powerpoint
PPT
Como Crear Un Video FotográFico Usando Moviemaker
PDF
Hacer Un Album En Picasa
PPTX
Tutorial Edición de sonido en Audacity
DOC
Manual De Free Mind
PDF
Tutorial Blogger de Ana Ovando
PPTX
Tutorial IGoogle
ODP
Tutorial Google Maps
PPT
Youtubes
PPT
Abrir una cuenta en Wikispaces.
PDF
Manual Evernote
PPT
Google Académico
PDF
Scribd Curso
Tutorial básico de twitter
Taller de wikis con wikispaces
Insertar videos en nuestro blog
Breve tutorial de Hot Potatoes
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
Tutorial de Slide.com
Manual Powerpoint
Como Crear Un Video FotográFico Usando Moviemaker
Hacer Un Album En Picasa
Tutorial Edición de sonido en Audacity
Manual De Free Mind
Tutorial Blogger de Ana Ovando
Tutorial IGoogle
Tutorial Google Maps
Youtubes
Abrir una cuenta en Wikispaces.
Manual Evernote
Google Académico
Scribd Curso
Publicidad

Similar a Tutorial de uso de wiKino (20)

PPT
Wikis como recurso educativo
PPS
Mi Wiki En El Aula De Idiomas
PPT
Manual para crear una wiki
PPTX
WIKISPACES
PDF
Manual wikispaces
PDF
Wiki manual de uso
PDF
Manual de uso_wiki
PDF
Manual de uso_wiki
DOCX
Trabajo practico 4
PPT
Como construyo una wiki
PPTX
DOCX
Manual wiki
PDF
Instructivo de uso de la wiki
PPT
CóMo Realizar Una Wiki
PDF
Manual De Wiki
PDF
Manual wikispaces
PDF
Manual wikispaces
PDF
Manual wikispaces (1)
PDF
Manual wikispaces, paso a paso
PDF
Manual wikispaces
Wikis como recurso educativo
Mi Wiki En El Aula De Idiomas
Manual para crear una wiki
WIKISPACES
Manual wikispaces
Wiki manual de uso
Manual de uso_wiki
Manual de uso_wiki
Trabajo practico 4
Como construyo una wiki
Manual wiki
Instructivo de uso de la wiki
CóMo Realizar Una Wiki
Manual De Wiki
Manual wikispaces
Manual wikispaces
Manual wikispaces (1)
Manual wikispaces, paso a paso
Manual wikispaces

Tutorial de uso de wiKino

  • 1. 1. Wikispaces wiKino está alojado en Wikispaces, un portal online que ofrece, de forma gratuita, la posibilidad de crear espacios wiki personalizados. Tiene algunas mejoras de pago, pero wiKino de momento no usa ninguna de ellas. Es por ello que en la parte derecha de las páginas se muestra publicidad y en la esquina superior izquierda aparece el logotipo de Wikispaces.
  • 2. 1. Wikispaces Lo primero que hay que saber es que wiKino tiene su uso y derecho a modificación limitado a un grupo de usuarios. Es visible para cualquiera, pero para poder modificar o añadir contenidos hay que ser admitido como usuario por alguno de los administradores. Para ello, previamente, hay que estar registrado en Wikispaces, lo cual se puede hacer pinchando aquí:
  • 3. 1. Wikispaces Nos saldrá la típica página para registrarnos introduciendo un nombre de usuario, una contraseña y una dirección de email. En la parte de Space name se nos da la posibilidad de crear un espacio nuevo. Pero en este caso el espacio ya está creado y no es necesario rellenarlo.
  • 4. 2. Hacerse miembro Una vez nos hallamos registrado en wikispaces, debemos hacerlo en wiKino. Para ello entramos en wikino.wikispaces.com y nos identificamos como usuarios de wikispaces pinchando en Sign in . Una vez estemos indentificados, volvemos a wiKino y pinchamos en Join this space . Con esto quedará registro para los administradores de que alguien intenta hacerse miembro y cuando lo vean te darán de alta. (Se aconseja también escribirles al mail que aparece en la sección contacto). Un mail os confirmará que sois miembros del espacio. ·2 ·1
  • 5. 3. Crear contenido nuevo Crear contenido nuevo para wiKino es muy sencillo, pero requiere de un poco de orden. Si vas a crear una nueva página o vas a añadir una nueva película a una lista ya creada, primero observa el orden existente para clasificar bien el contenido. En la mayoría de las páginas, los epígrafes ya establecen una clasificación, y dentro de esos epígrafes se suele seguir un orden alfabético. Procura ceñirte a los parámetros de estilo de las páginas, fijándote en si hay letra negrita, cursiva, etc. Esto facilita a los usuarios el reconocimiento y análisis de la información en un primer vistazo. La sección de monográficos pretende ser una guía didáctica para ver determinados temas relacionados con la historia, la cultura y el arte alemán, y por ello en cada tema sólo se recomiendan unos pocos títulos. Por esto, a pesar de haber temas muy generales, no es necesario añadir todos los títulos que se conozcan sobre el mismo, sólo los más aconsejados. Antes de nada…
  • 6. 3. Crear contenido nuevo ¿Cómo crear una nueva ficha de película? Quizá lo mejor para no hacerlo muy complicado, sea abrir una de las fichas ya existentes, darle a editar página (como ya hemos aprendido en el tutorial en video y el manual de uso de wikispaces) y copiar todo el contenido. Despues nos vamos a la nueva página (que habremos creado bien por enlace en una lista, bien dándole a New Page) donde vamos a hacer la ficha, y le damos a pegar . Por último, vamos sustituyendo el contenido de la tabla y de la sinopsis por el de la nueva película, y eliminamos la foto existente para sustituirla por la nueva, si que es que está disponible. En la siguiente diapositiva, explicaremos como podemos hacer esto de un modo sencillo.
  • 7. 3. Crear contenido nuevo Para introducir una imagen de carátula, lo mejor es cogerla de alguno de los directorios de películas o DVD de internet. Para ello: 1. Ir a uno de los directorios de cine que tenemos en la sección links y busquemos la portada de la película. Pinchando con el botón derecho sobre la imagen nos aparece la opción Copiar la ruta de la imagen , hacemos click sobre esa opción.
  • 8. 3. Crear contenido nuevo 2. En la página donde estamos completando la nueva ficha, pinchamos en el icono del editor en forma de árbol y nos saldrá la ventana de introducir imagen. Nos vamos al final de la misma y con el botón derecho le damos a pegar en la casilla que dice Insert External Image by URL , y a continuación a Load . Nos aparecerá la imagen justo encima en pequeño y debemos hacer doble click sobre ella, lo cual hará que se inserte en la página que estamos editando. Una vez allí podremos modificar su posición y tamaño.
  • 9. Esto es todo Si os queda alguna duda podéis escribir sin problemas al administrador a esta dirección de email: [email_address] Espero que os sea de utilidad Tutorial creado por : Carlos Muñoz Pozo para wiKino: el wiki en español de cine alemán