SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutoriales y Guías de Marketing Online

GUÍA PARA TENER
ÉXITO CON TU
ECOMMERCE
Las claves que te ayudarán a vender más

¡Comparte el tutorial!
www.mediaclick.es
GUÍA PARA TENER ÉXITO CON TU ECOMMERCE
Las claves que te ayudarán a vender más

ÍNDICE
1. QUÉ DEBO SABER ANTES DE MONTAR MI ECOMMERCE
• Qué vendo

• Quién es mi competencia
• Qué precios voy a fijar
• Cómo voy a dar a conocer la tienda
• Otros factores a tener en cuenta

2. LAS REDES SOCIALES EN EL ECOMMERCE (SOCIAL COMMERCE)
• Cuáles son las Redes Sociales más adecuadas
• Cómo fomentar las ventas en las redes sociales
• Casos de éxito

3. EL ECOMMERCE EN LOS DISPOSITIVOS MÓVILES
• ¿Por qué tengo que pensar en M-Commerce?
• Qué tener en cuenta para estar presente en los dispositivos móviles
• Casos de éxito

4. NUEVA “LEY DE COOKIES”
• Qué es una cookie y qué tipos hay

• Qué es la “Ley de cookies”
• Cómo no incumplir la “Ley de cookies”
• Buenas prácticas

Pag. 1

www.mediaclick.es
Agencia de Marketing Online

Comparte los tutoriales y guías de Marketing Online
GUÍA PARA TENER ÉXITO CON TU ECOMMERCE
Las claves que te ayudarán a vender más

1

QUÉ DEBO SABER ANTES DE MONTAR MI ECOMMERCE
Son muchas las empresas o personas que han decidido o están decidiendo abrir una tienda online en los
últimos años 2 o 3 años. Es una opción muy interesante para las personas que ya disponen de una tienda
física y que, por lo tanto, ya tienen desarrollada toda la operativa de compras y conocimiento del sector.

Lo que motiva a una persona o empresa a
abrir una tienda online es la posibilidad de
aumentar considerablemente su radio de
venta. Para abrir una tienda online con
ciertas expectativas de éxito hay que tener
muy en cuenta los siguientes puntos:

Qué vendo
Lo primero que hay que considerar es el tipo de producto que se pretende vender por internet. Hay
que ver si es un producto susceptible de venderse online, un producto puede tener mucho éxito en la
venta presencial pero puede ser un desastre a nivel online.

Quién es mi competencia
No estamos solos. Habrá otras empresas que vendan lo mismo que pretendemos vender nosotros.
Debemos analizar su presencia en la Red, su posicionamiento en el mercado, sus acciones de venta
online. Hay que ser realistas, si hay muchos agentes en el mercado, va a ser difícil o al menos caro,
generar la visibilidad necesaria para quedarnos con cuota de mercado. Hay que valorar muy bien los
esfuerzos y expectativas cuando la competencia es grande. Ganar la visibilidad suficiente en un
mercado muy competitivo, puede ser muy caro.

Pag. 2

www.mediaclick.es
Agencia de Marketing Online

Comparte los tutoriales y guías de Marketing Online
GUÍA PARA TENER ÉXITO CON TU ECOMMERCE
Las claves que te ayudarán a vender más

Qué precios voy a fijar
Uno de los elementos que moviliza más a los usuarios a la hora comprar es el precio. Hay que ver en
qué nivel de precios nos podemos situar en relación a la competencia. Debemos tener claro que el
usuario va a comparar precios y si somos los más caros sin ofrecer ningún elemento diferenciador a
cambios, no vamos a vender. Por lo tanto, hay que definir bien una política de precios, que puede y
debe ser diferente a la plasmada en la tienda física.

Cómo voy a dar a conocer la tienda
Una vez se dispone de la web totalmente operativa, hay que generar la visibilidad suficiente como
para que los usuarios puedan saber que existes y de ese modo posibilitar la venta. Esta es la última
fase del proyecto y, por experiencia, a la que generalmente se le presta menos importancia de la que
realmente tiene. Hay que tener muy claro que si no eres visible no venderás. Debes plantearte qué
vas a hacer para ganar esa visibilidad tan necesaria. Puedes potenciar tu presencia en Google
(SEO/ SEM), e-mail marketing, webs y blogs, y ser muy activo en las Redes Sociales.

Otros factores a tener en cuenta
Confianza: hay que pensar que el usuario va a pagar por adelantado y el producto que ha
comprado únicamente lo ha visto por foto, no hay nada que le asegure que le va a llegar el
producto que acaba de comprar. El usuario hace un acto de fe, en función de la confianza
que se ha generado. Todo lo que juegue a favor de la generación de confianza online es
positivo: incorporar un teléfono, datos de la empresa, sello confianza online,…
Web: es realmente importante tener una web clara, diseñada para vender, con una
variedad suficiente de productos y referencias , que facilite al máximo la comparativa de
productos, el proceso de compra y la navegabilidad en general. Obviamente debe estar
preparada para su óptimo posicionamiento en Google (SEO). Conseguir una buena
experiencia de compra puede significar la gran diferencia.

Pag. 3

www.mediaclick.es
Agencia de Marketing Online

Comparte los tutoriales y guías de Marketing Online
GUÍA PARA TENER ÉXITO CON TU ECOMMERCE
Las claves que te ayudarán a vender más

2

LAS REDES SOCIALES EN EL ECOMMERCE (SOCIAL COMMERCE)

Que las Redes Sociales ayudan a vender más es un hecho, sobre todo, gracias a un factor esencial: las
recomendaciones de amigos y familiares que hacen a través de las Redes Sociales y que provocan la
decisión final de la compra.
Ahora, la corriente surgida gracias a este primer impulso de las Redes Sociales a la hora de ayudar a las
ventas de las tiendas de comercio electrónico se llama Social Commerce.

Cuáles son las Redes Sociales más adecuadas
Según el “Barómetro del Social Commerce en España 2014”, Facebook y Twitter se establecen como las
redes de Social Commerce más usadas.

Pag. 4

www.mediaclick.es
Agencia de Marketing Online

Comparte los tutoriales y guías de Marketing Online
GUÍA PARA TENER ÉXITO CON TU ECOMMERCE
Las claves que te ayudarán a vender más

Dejando a un lado Twitter y Facebook, la red social Pinterest es la que más crecimiento está
teniendo en Social Commerce, sobre todo por su gran afiliación con el target femenino;
aproximadamente un 80% de los usuarios son mujeres. Las grandes marcas mundiales dedicadas a
la moda y a la decoración se han percatado de ello y han publicado las imágenes de todos sus
productos o incluso han lanzando a la venta éstos gracias a las opciones de venta que dispone esta
red social.

Es tan elevado su éxito, que plataformas ecommerce tan instauradas y con tanta trayectoria como
Ebay han mejorado su diseño recientemente fijándose en este tipo de Redes Sociales.
www.mediaclick.es
Agencia de Marketing Online

Comparte los tutoriales y guías de Marketing Online

Pag. 5
GUÍA PARA TENER ÉXITO CON TU ECOMMERCE
Las claves que te ayudarán a vender más

Cómo fomentar las ventas en las redes sociales
Generar confianza. Abrir un negocio en las redes sociales es abrir una puerta inmensa a los clientes
potenciales, tanto los que ya nos conocen, como para los que no. Si antes de efectuar cualquier
compra un cliente busca en las redes sociales y la empresa no existe o tiene totalmente
desactualizados sus perfiles, generará una sensación de desconfianza.
Boca a boca. Vender directamente en las redes sociales no debe ser el objetivo fundamental en ellas.
Los clientes buscan información sobre los productos en Internet, y contrastan opiniones en las redes
sociales antes de dirigirse a una tienda, ya sea física u online, para efectuar su compra.
Posicionamiento. Con el nuevo enfoque SEO de Google se le añade un valor importante al concepto
Social de las empresas. Ya no es importante únicamente generar contenido de calidad, sino que éste
sea valorado positivamente por usuarios.
Atención al cliente. Aparte de opinar sobre el negocio y participar en nuestras publicaciones, la
mayoría de los usuarios de las redes sociales prefieren enviar un tweet o escribir en el muro a tener
que llamar por teléfono o dirigirse al establecimiento con el coste de tiempo y desplazamiento que
eso conlleva.

Casos de éxito
Un ejemplo curioso de un caso muy exitoso de Social Commerce fue diseñado en el Twitter Chino
(llamado Weibo) y llevado a cabo por la marca de coches Mercedes-Benz. Mercedes creó una
estrategia de negocio para vender sus coches de la marca Smart, basada en tres puntos:
1.
2.
3.

Crear una edición especial que sólo se podía vender por Weibo
Aprovechar el Año Nuevo Chino
Condicionar la compra en concepto de reserva del vehículo.

EL resultado fue la venta de más de 1 coche por minuto en un rango de 8 horas, alcanzando los 666
coches vendidos, lo que para Mercedes supuso el 4% de las ventas de todo el año.

Pag. 6

www.mediaclick.es
Agencia de Marketing Online

Comparte los tutoriales y guías de Marketing Online
GUÍA PARA TENER ÉXITO CON TU ECOMMERCE
Las claves que te ayudarán a vender más

3

EL ECOMMERCE EN LOS DISPOSITIVOS MÓVILES
Para quien ya tenga una Tienda Online o esté pensando en desarrollar un e-commerce, es el
momento para comenzar a considerar dentro de su estrategia de ventas es el M-commerce , la venta
online través del móvil.
La llegada del móvil ha revolucionado la forma de consumo de diferentes productos y servicios. El
acceso a una oferta muy variada, la posibilidad de comparar precios, de obtener descuentos o
ventajas según nuestros “check in ” en la tienda, etc…supone para los gerentes de ventas o
directores de empresas un reto ya que la forma de vender y el comportamiento del usuario ha
cambiado.
Aunque hoy en día, aún, los responsables de proyectos de e-commerce les cueste creer que a través
del móvil se puede generar un volumen de ventas interesante como para que valga la pena destinar
recursos para aumentar y mejorar la presencia de la tienda online a través del móvil, las estadísticas
y los informes señalan que el crecimiento de este dispositivo superará ya en el 2014 los usuario por
internet en relación con el PC.

¿Por qué tengo que pensar en M-Commerce?
Porqué en el 2016 el tráfico por móvil se habrá multiplicado por
17×2
Porqué el 20% del trafico actual de una e-commerce es ya por
móvil
Porqué 1 de cada 4 minutos de internet se consumen por móvil
Porqué estas navidades pasadas el 50% de las ventas de Amazon
en Estados Unidos fueron a través de dispositivos móviles
Porqué En Japón en el 2012, el M-commerce represento el 25% de
las ventas totales de e.commerce.
Porqué en Estados Unidos el 15% de las ventas totales de ecommerce es a través de m-commerce y se estima que para el 2016
será el 27%

Pag. 7

www.mediaclick.es
Agencia de Marketing Online

Comparte los tutoriales y guías de Marketing Online
GUÍA PARA TENER ÉXITO CON TU ECOMMERCE
Las claves que te ayudarán a vender más

En España se estima que para el 2015 el M-commerce representará un 16%-18% del total de Ecommerce.

Qué tener en cuenta para estar presente en los dispositivos móviles
Para estar presente de forma optima en el entorno móvil uno de los items importantes a tener en
cuenta es la usabilidad de nuestra web optimizada para móvil. El entorno móvil es mucho más
exigente que el PC por lo que la experiencia del usuario debe ser satisfactoria.
Comunicación clara: Es necesario dar mensajes cortos y directos, apoyarse de contenidos
multimedia para retener la atención del usuario (el usuario del móvil consume un 80% de contenido
de video a través del móvil).
Navegabilidad táctil: Botones claros y visibles.
Identificar las necesidades del usuario y desarrollar llamadas a la acción. Destacar la información
necesaria del producto que se considera que es relevante al usuario.
Tap to call / Tap to Chat: Posibilidad en todo momento de llamar al servicio de atención al cliente a
través de un botón visible en toda la navegación.
Geolocalización: aprovechar la ubicación del usuario para ofrecerle un servicio o una funcionalidad
que le aporte valor.
Procesos secuenciales: No dar la posibilidad que un enlace abra otra pestaña, en móvil es más difícil
“volver atrás” por lo que es necesario que todo el proceso se desarrolle en la misma pestaña.
Registro automático a través de las Redes Sociales: la opción de registrarse a través de las redes
sociales facilita mucho este proceso por lo que genera un valor añadido para el usuario.
Guardar Estados: Dar la posibilidad de que un registro incompleto o una compra no terminada se
pueda guardar en el momento que se encontraba antes de que el usuario tuvo la necesidad de
realizar otra acción como contestar una llamada.
Utilizar formularios o registros muy cortos y sencillos.
Utilizar inputs de HTML5: Utilizar inputs específicos ( mail, teléfono, etc..) para facilitar la tarea de
completado del formulario, el dispositivo mostrará un teclado según las características del inputs
especificado.
Pag. 8

www.mediaclick.es
Agencia de Marketing Online

Comparte los tutoriales y guías de Marketing Online
GUÍA PARA TENER ÉXITO CON TU ECOMMERCE
Las claves que te ayudarán a vender más

Casos de éxito
Estos son algunos ejemplos de buenas prácticas en el M-commerce:

Pag. 9

www.mediaclick.es
Agencia de Marketing Online

Comparte los tutoriales y guías de Marketing Online
GUÍA PARA TENER ÉXITO CON TU ECOMMERCE
Las claves que te ayudarán a vender más

4

NUEVA “LEY DE COOKIES”

La nueva “Ley de cookies” es un tema recurrente desde su entrada en vigor y resulta algo complicado
saber exactamente como lidiar con ella, tanto para los que tiene un ecommerce como para los
mismos expertos en marketing digital.

Qué es una cookie y qué tipos hay
Aunque la definición de cookie podemos encontrarla perfectamente explicada en la Wikipedia, es
algo más complicado encontrar información sobre los diferentes tipos de cookies que existen. A
continuación se expone una breve explicación de cada uno de ellos:
Técnicas: Almacenan información que hace posible la navegación.
De configuración o personalización: Sirven para guardar configuración personalizada del usuario
en webs dinámicas.
De seguridad: Son necesarias para evitar ataques externos contra la web o los usuarios que
naveguen en ella.
Analíticas: Recogen información para los sistemas de analítica web.
Publicitarias: Se usan para el funcionamiento de varios servicios de publicidad en Internet
De seguimiento: Recogen información sobre el usuario para mostrar publicidad personalizada

Pag. 10

www.mediaclick.es
Agencia de Marketing Online

Comparte los tutoriales y guías de Marketing Online
GUÍA PARA TENER ÉXITO CON TU ECOMMERCE
Las claves que te ayudarán a vender más

Qué es la “Ley de cookies”
Según la normativa ahora es necesario, que además de informar al usuario sobre el uso de cookies,
se obtenga consentimiento tácito y expreso (puede ser haciendo scroll, seguir navegando, etc…).
Solo es necesario realizar esta acción si el sitio web utiliza cookies analíticas, publicitarias o de
seguimiento.

Cómo no incumplir la “Ley de cookies”
Después de la entrada en vigor, en Abril de 2012, de la llamada “Ley de Cookies”, que no es más que
una modificación del apartado segundo, del artículo 22 de la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad
de la información y comercio electrónico (LSSI), muchas son las dudas surgidas entre los
responsables de las páginas web, ecommerce,… y de los expertos en marketing digital.
El mecanismo propuesto por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), para informar de
forma “clara y completa” se basa en el llamado “doble capa”.
En la primera capa se incluiría la siguiente información:
• Advertencia del uso de cookies no exceptuadas que se instalan al navegar por la página o al utilizar el servicio
solicitado.
• Identificación de las finalidades de las cookies que se instalan. Información sobre si la instalación y uso de las
cookies, será solo del editor responsable de la web , o también de terceros asociados a él.
• En su caso, advertencia de que si se realiza una determinada acción, se entenderá que el usuario acepta el uso
de las cookies.
• Un enlace a una segunda capa informativa en al que se incluye información más detallada.
• Esta información deberá facilitarse en un formato visible (por ej. mediante pop up) y deberá mantenerse visible
hasta que el usuario realice la acción requerida para la obtención del consentimiento.

En la segunda capa se incluirá la siguiente información:
• Definición y función de las cookies.
• Información a través de un cuadro o listado sobre el tipo de cookies que utiliza la página web y su finalidad.
• Información sobre la forma de desactivar o eliminar las cookies
• Información sobre la identificación de quien utiliza las cookies.

Para recabar el consentimiento necesario para la utilización de cookies no exceptuadas, se podrá
optar por incluir botones de “acepto” o mediante la realización de algún otro tipo de acción como
seguir navegando, entre otros.
Pag. 11

www.mediaclick.es
Agencia de Marketing Online

Comparte los tutoriales y guías de Marketing Online
GUÍA PARA TENER ÉXITO CON TU ECOMMERCE
Las claves que te ayudarán a vender más

Buenas prácticas
Unos buenos ejemplos de esta práctica son:

Pag. 12

www.mediaclick.es
Agencia de Marketing Online

Comparte los tutoriales y guías de Marketing Online
Tutoriales y Guías de Marketing Online

www.mediaclick.es
902 050 054
info@mediaclick.es

Mediaclick Barcelona
Avda de les Corts Catalanes 9-11
08173 Sant Cugat del Valles

Mediaclick Madrid
Av. Europa, 14 ( La Moraleja)
28108 . Alcobendas

¡Comparte el tutorial!
www.mediaclick.es

Más contenido relacionado

PDF
Treinta y ocho consejos de expertos 2016
PPTX
Marketing online para negocios locales
PDF
e commerce en redes sociales
PDF
Marketing Interactivo Digital con B-kin
PPTX
Marketing interactivo
PDF
El nuevo Marketing
PPT
Elementos de merca interactiva apuntes
PDF
Presentación marca CostePorClic - restyling
Treinta y ocho consejos de expertos 2016
Marketing online para negocios locales
e commerce en redes sociales
Marketing Interactivo Digital con B-kin
Marketing interactivo
El nuevo Marketing
Elementos de merca interactiva apuntes
Presentación marca CostePorClic - restyling

La actualidad más candente (19)

PDF
Una guía paso a paso sobre marketing digital
PDF
4.5 Tu tienda en las redes sociales
PDF
Marketing digital: una función crítica en la estrategia de negocio
PPTX
Inbound marketing en español
PDF
1000ers book
PPT
El plan de marketing digital - en Internet - Xternaliza
PPTX
evolución del marketing en pandemia
PDF
Mitos publicidad digital
PDF
Cómo Potenciar sus negocios con el Inbound Marketing - Manuel Caro - Colombia...
PDF
Un estrategia de marketing online para PYMES 2016
PDF
PDF
Gutierrez padron alejandro actividad 11
DOCX
Instituto tecnologico superior
PDF
Inbound cycle social-selling
PDF
Fundamentos de Marketing Digital
PPT
12 actividades marketing digital.
PPT
#WebinarsInterlat 12 actividades marketing digital 2014 por Luis Carlos Chaquea
PDF
Cómo dirigir el tráfico a tu tienda online
PDF
Comercio Electrónico. Oportunidades y Amenazas 2017
Una guía paso a paso sobre marketing digital
4.5 Tu tienda en las redes sociales
Marketing digital: una función crítica en la estrategia de negocio
Inbound marketing en español
1000ers book
El plan de marketing digital - en Internet - Xternaliza
evolución del marketing en pandemia
Mitos publicidad digital
Cómo Potenciar sus negocios con el Inbound Marketing - Manuel Caro - Colombia...
Un estrategia de marketing online para PYMES 2016
Gutierrez padron alejandro actividad 11
Instituto tecnologico superior
Inbound cycle social-selling
Fundamentos de Marketing Digital
12 actividades marketing digital.
#WebinarsInterlat 12 actividades marketing digital 2014 por Luis Carlos Chaquea
Cómo dirigir el tráfico a tu tienda online
Comercio Electrónico. Oportunidades y Amenazas 2017
Publicidad

Similar a Guía para tener éxito con tu e-Commerce (20)

PDF
Guia e commerce
PDF
GUÍA PRÁCTICA DE E-COMMERCE PARA PYMES & EMPRENDEDORES PARA VENDER EN EBAY
PDF
E-commerce para principiantes - DIY Show Christmas Edition
PDF
Guía de comercio electrónico para pymesy autónomos - España setiembre 2013
PDF
Comercio Electronico para Negocios
PDF
Comercioelectronicoparanegocios 151014114956-lva1-app6892
PPTX
E commerce - desarrollo de una nueva linea de negocio.
PPTX
Desarrollar un proyecto de e-commerce
PDF
E commerce para principiantes
PDF
4 factores esenciales que los nuevos e commerce pasan por alto
PDF
Fik stores school
ODP
Ecommerce mercado-mundial-ventajas-y-oportunidades
PPTX
Primeros abordajes al marketing digital en el comercio electrónico
PPTX
Desarrollar un proyecto de e-commerce
PDF
Charla emprendedora GD Consultora Estrategias para vender en internet
PPTX
PPTX
PPTX
Cómo vender online
PDF
Manual Comercio Electrónico 2013
PDF
21 tips para mejorar tus ventas en tu ecommerce
Guia e commerce
GUÍA PRÁCTICA DE E-COMMERCE PARA PYMES & EMPRENDEDORES PARA VENDER EN EBAY
E-commerce para principiantes - DIY Show Christmas Edition
Guía de comercio electrónico para pymesy autónomos - España setiembre 2013
Comercio Electronico para Negocios
Comercioelectronicoparanegocios 151014114956-lva1-app6892
E commerce - desarrollo de una nueva linea de negocio.
Desarrollar un proyecto de e-commerce
E commerce para principiantes
4 factores esenciales que los nuevos e commerce pasan por alto
Fik stores school
Ecommerce mercado-mundial-ventajas-y-oportunidades
Primeros abordajes al marketing digital en el comercio electrónico
Desarrollar un proyecto de e-commerce
Charla emprendedora GD Consultora Estrategias para vender en internet
Cómo vender online
Manual Comercio Electrónico 2013
21 tips para mejorar tus ventas en tu ecommerce
Publicidad

Más de Mediaclick (6)

PDF
Como estar presente en los dispositivos móviles
PDF
Estudio de inversión-en_comunicación_digital_2013
PPT
Seminario nuevo seo 2013
PDF
Cómo se genera contenido adaptado a seo
PDF
Guía SEO Penguin
PDF
Manual search-marketing
Como estar presente en los dispositivos móviles
Estudio de inversión-en_comunicación_digital_2013
Seminario nuevo seo 2013
Cómo se genera contenido adaptado a seo
Guía SEO Penguin
Manual search-marketing

Último (16)

PPTX
ESTRATEGIA PUBLICIDAD, Planeación, generación de ideas, etc.
PDF
Marketing Tools U3S11 202510101011010.pdf
PDF
Propuesta de valor de marketing Alitas Super Pollo
PDF
APLICACIÓN DE LA GESTIÓN DEL MARKETING DIGITAL Y LA SOCIAL MEDIA MARKETING.pdf
PDF
Portadas Nacionales 01-Julio-2025.pdf...
PPTX
Sesión 12 - B2B Dirección y Gestión de la Fuerza de Ventas.pptx
PPTX
Clase 2 Definición de conceptos 2025.pptx
PPTX
codigo rojo en emergencias de primera at
PDF
Portadas Nacionales 15-Julio-2025.......
PPTX
Trabajo en equipo y resolución de conflictos.pptx
PPTX
Presentación Marketing Posicionamiento de marca 2022.pptx
PDF
Portadas Nacionales 18-Julio-2025 (1).pdf
PPTX
Marketing mix Especificaciones y descripción de
PDF
Loreal_Direccion_Comercial_Grupo_88881.pdf
PDF
Portadas Nacionales 22-Julio-2025 (1).pdf
PDF
MEZCLA DE MERCADEO ESTRATÉGICA MIX MKT.
ESTRATEGIA PUBLICIDAD, Planeación, generación de ideas, etc.
Marketing Tools U3S11 202510101011010.pdf
Propuesta de valor de marketing Alitas Super Pollo
APLICACIÓN DE LA GESTIÓN DEL MARKETING DIGITAL Y LA SOCIAL MEDIA MARKETING.pdf
Portadas Nacionales 01-Julio-2025.pdf...
Sesión 12 - B2B Dirección y Gestión de la Fuerza de Ventas.pptx
Clase 2 Definición de conceptos 2025.pptx
codigo rojo en emergencias de primera at
Portadas Nacionales 15-Julio-2025.......
Trabajo en equipo y resolución de conflictos.pptx
Presentación Marketing Posicionamiento de marca 2022.pptx
Portadas Nacionales 18-Julio-2025 (1).pdf
Marketing mix Especificaciones y descripción de
Loreal_Direccion_Comercial_Grupo_88881.pdf
Portadas Nacionales 22-Julio-2025 (1).pdf
MEZCLA DE MERCADEO ESTRATÉGICA MIX MKT.

Guía para tener éxito con tu e-Commerce

  • 1. Tutoriales y Guías de Marketing Online GUÍA PARA TENER ÉXITO CON TU ECOMMERCE Las claves que te ayudarán a vender más ¡Comparte el tutorial! www.mediaclick.es
  • 2. GUÍA PARA TENER ÉXITO CON TU ECOMMERCE Las claves que te ayudarán a vender más ÍNDICE 1. QUÉ DEBO SABER ANTES DE MONTAR MI ECOMMERCE • Qué vendo • Quién es mi competencia • Qué precios voy a fijar • Cómo voy a dar a conocer la tienda • Otros factores a tener en cuenta 2. LAS REDES SOCIALES EN EL ECOMMERCE (SOCIAL COMMERCE) • Cuáles son las Redes Sociales más adecuadas • Cómo fomentar las ventas en las redes sociales • Casos de éxito 3. EL ECOMMERCE EN LOS DISPOSITIVOS MÓVILES • ¿Por qué tengo que pensar en M-Commerce? • Qué tener en cuenta para estar presente en los dispositivos móviles • Casos de éxito 4. NUEVA “LEY DE COOKIES” • Qué es una cookie y qué tipos hay • Qué es la “Ley de cookies” • Cómo no incumplir la “Ley de cookies” • Buenas prácticas Pag. 1 www.mediaclick.es Agencia de Marketing Online Comparte los tutoriales y guías de Marketing Online
  • 3. GUÍA PARA TENER ÉXITO CON TU ECOMMERCE Las claves que te ayudarán a vender más 1 QUÉ DEBO SABER ANTES DE MONTAR MI ECOMMERCE Son muchas las empresas o personas que han decidido o están decidiendo abrir una tienda online en los últimos años 2 o 3 años. Es una opción muy interesante para las personas que ya disponen de una tienda física y que, por lo tanto, ya tienen desarrollada toda la operativa de compras y conocimiento del sector. Lo que motiva a una persona o empresa a abrir una tienda online es la posibilidad de aumentar considerablemente su radio de venta. Para abrir una tienda online con ciertas expectativas de éxito hay que tener muy en cuenta los siguientes puntos: Qué vendo Lo primero que hay que considerar es el tipo de producto que se pretende vender por internet. Hay que ver si es un producto susceptible de venderse online, un producto puede tener mucho éxito en la venta presencial pero puede ser un desastre a nivel online. Quién es mi competencia No estamos solos. Habrá otras empresas que vendan lo mismo que pretendemos vender nosotros. Debemos analizar su presencia en la Red, su posicionamiento en el mercado, sus acciones de venta online. Hay que ser realistas, si hay muchos agentes en el mercado, va a ser difícil o al menos caro, generar la visibilidad necesaria para quedarnos con cuota de mercado. Hay que valorar muy bien los esfuerzos y expectativas cuando la competencia es grande. Ganar la visibilidad suficiente en un mercado muy competitivo, puede ser muy caro. Pag. 2 www.mediaclick.es Agencia de Marketing Online Comparte los tutoriales y guías de Marketing Online
  • 4. GUÍA PARA TENER ÉXITO CON TU ECOMMERCE Las claves que te ayudarán a vender más Qué precios voy a fijar Uno de los elementos que moviliza más a los usuarios a la hora comprar es el precio. Hay que ver en qué nivel de precios nos podemos situar en relación a la competencia. Debemos tener claro que el usuario va a comparar precios y si somos los más caros sin ofrecer ningún elemento diferenciador a cambios, no vamos a vender. Por lo tanto, hay que definir bien una política de precios, que puede y debe ser diferente a la plasmada en la tienda física. Cómo voy a dar a conocer la tienda Una vez se dispone de la web totalmente operativa, hay que generar la visibilidad suficiente como para que los usuarios puedan saber que existes y de ese modo posibilitar la venta. Esta es la última fase del proyecto y, por experiencia, a la que generalmente se le presta menos importancia de la que realmente tiene. Hay que tener muy claro que si no eres visible no venderás. Debes plantearte qué vas a hacer para ganar esa visibilidad tan necesaria. Puedes potenciar tu presencia en Google (SEO/ SEM), e-mail marketing, webs y blogs, y ser muy activo en las Redes Sociales. Otros factores a tener en cuenta Confianza: hay que pensar que el usuario va a pagar por adelantado y el producto que ha comprado únicamente lo ha visto por foto, no hay nada que le asegure que le va a llegar el producto que acaba de comprar. El usuario hace un acto de fe, en función de la confianza que se ha generado. Todo lo que juegue a favor de la generación de confianza online es positivo: incorporar un teléfono, datos de la empresa, sello confianza online,… Web: es realmente importante tener una web clara, diseñada para vender, con una variedad suficiente de productos y referencias , que facilite al máximo la comparativa de productos, el proceso de compra y la navegabilidad en general. Obviamente debe estar preparada para su óptimo posicionamiento en Google (SEO). Conseguir una buena experiencia de compra puede significar la gran diferencia. Pag. 3 www.mediaclick.es Agencia de Marketing Online Comparte los tutoriales y guías de Marketing Online
  • 5. GUÍA PARA TENER ÉXITO CON TU ECOMMERCE Las claves que te ayudarán a vender más 2 LAS REDES SOCIALES EN EL ECOMMERCE (SOCIAL COMMERCE) Que las Redes Sociales ayudan a vender más es un hecho, sobre todo, gracias a un factor esencial: las recomendaciones de amigos y familiares que hacen a través de las Redes Sociales y que provocan la decisión final de la compra. Ahora, la corriente surgida gracias a este primer impulso de las Redes Sociales a la hora de ayudar a las ventas de las tiendas de comercio electrónico se llama Social Commerce. Cuáles son las Redes Sociales más adecuadas Según el “Barómetro del Social Commerce en España 2014”, Facebook y Twitter se establecen como las redes de Social Commerce más usadas. Pag. 4 www.mediaclick.es Agencia de Marketing Online Comparte los tutoriales y guías de Marketing Online
  • 6. GUÍA PARA TENER ÉXITO CON TU ECOMMERCE Las claves que te ayudarán a vender más Dejando a un lado Twitter y Facebook, la red social Pinterest es la que más crecimiento está teniendo en Social Commerce, sobre todo por su gran afiliación con el target femenino; aproximadamente un 80% de los usuarios son mujeres. Las grandes marcas mundiales dedicadas a la moda y a la decoración se han percatado de ello y han publicado las imágenes de todos sus productos o incluso han lanzando a la venta éstos gracias a las opciones de venta que dispone esta red social. Es tan elevado su éxito, que plataformas ecommerce tan instauradas y con tanta trayectoria como Ebay han mejorado su diseño recientemente fijándose en este tipo de Redes Sociales. www.mediaclick.es Agencia de Marketing Online Comparte los tutoriales y guías de Marketing Online Pag. 5
  • 7. GUÍA PARA TENER ÉXITO CON TU ECOMMERCE Las claves que te ayudarán a vender más Cómo fomentar las ventas en las redes sociales Generar confianza. Abrir un negocio en las redes sociales es abrir una puerta inmensa a los clientes potenciales, tanto los que ya nos conocen, como para los que no. Si antes de efectuar cualquier compra un cliente busca en las redes sociales y la empresa no existe o tiene totalmente desactualizados sus perfiles, generará una sensación de desconfianza. Boca a boca. Vender directamente en las redes sociales no debe ser el objetivo fundamental en ellas. Los clientes buscan información sobre los productos en Internet, y contrastan opiniones en las redes sociales antes de dirigirse a una tienda, ya sea física u online, para efectuar su compra. Posicionamiento. Con el nuevo enfoque SEO de Google se le añade un valor importante al concepto Social de las empresas. Ya no es importante únicamente generar contenido de calidad, sino que éste sea valorado positivamente por usuarios. Atención al cliente. Aparte de opinar sobre el negocio y participar en nuestras publicaciones, la mayoría de los usuarios de las redes sociales prefieren enviar un tweet o escribir en el muro a tener que llamar por teléfono o dirigirse al establecimiento con el coste de tiempo y desplazamiento que eso conlleva. Casos de éxito Un ejemplo curioso de un caso muy exitoso de Social Commerce fue diseñado en el Twitter Chino (llamado Weibo) y llevado a cabo por la marca de coches Mercedes-Benz. Mercedes creó una estrategia de negocio para vender sus coches de la marca Smart, basada en tres puntos: 1. 2. 3. Crear una edición especial que sólo se podía vender por Weibo Aprovechar el Año Nuevo Chino Condicionar la compra en concepto de reserva del vehículo. EL resultado fue la venta de más de 1 coche por minuto en un rango de 8 horas, alcanzando los 666 coches vendidos, lo que para Mercedes supuso el 4% de las ventas de todo el año. Pag. 6 www.mediaclick.es Agencia de Marketing Online Comparte los tutoriales y guías de Marketing Online
  • 8. GUÍA PARA TENER ÉXITO CON TU ECOMMERCE Las claves que te ayudarán a vender más 3 EL ECOMMERCE EN LOS DISPOSITIVOS MÓVILES Para quien ya tenga una Tienda Online o esté pensando en desarrollar un e-commerce, es el momento para comenzar a considerar dentro de su estrategia de ventas es el M-commerce , la venta online través del móvil. La llegada del móvil ha revolucionado la forma de consumo de diferentes productos y servicios. El acceso a una oferta muy variada, la posibilidad de comparar precios, de obtener descuentos o ventajas según nuestros “check in ” en la tienda, etc…supone para los gerentes de ventas o directores de empresas un reto ya que la forma de vender y el comportamiento del usuario ha cambiado. Aunque hoy en día, aún, los responsables de proyectos de e-commerce les cueste creer que a través del móvil se puede generar un volumen de ventas interesante como para que valga la pena destinar recursos para aumentar y mejorar la presencia de la tienda online a través del móvil, las estadísticas y los informes señalan que el crecimiento de este dispositivo superará ya en el 2014 los usuario por internet en relación con el PC. ¿Por qué tengo que pensar en M-Commerce? Porqué en el 2016 el tráfico por móvil se habrá multiplicado por 17×2 Porqué el 20% del trafico actual de una e-commerce es ya por móvil Porqué 1 de cada 4 minutos de internet se consumen por móvil Porqué estas navidades pasadas el 50% de las ventas de Amazon en Estados Unidos fueron a través de dispositivos móviles Porqué En Japón en el 2012, el M-commerce represento el 25% de las ventas totales de e.commerce. Porqué en Estados Unidos el 15% de las ventas totales de ecommerce es a través de m-commerce y se estima que para el 2016 será el 27% Pag. 7 www.mediaclick.es Agencia de Marketing Online Comparte los tutoriales y guías de Marketing Online
  • 9. GUÍA PARA TENER ÉXITO CON TU ECOMMERCE Las claves que te ayudarán a vender más En España se estima que para el 2015 el M-commerce representará un 16%-18% del total de Ecommerce. Qué tener en cuenta para estar presente en los dispositivos móviles Para estar presente de forma optima en el entorno móvil uno de los items importantes a tener en cuenta es la usabilidad de nuestra web optimizada para móvil. El entorno móvil es mucho más exigente que el PC por lo que la experiencia del usuario debe ser satisfactoria. Comunicación clara: Es necesario dar mensajes cortos y directos, apoyarse de contenidos multimedia para retener la atención del usuario (el usuario del móvil consume un 80% de contenido de video a través del móvil). Navegabilidad táctil: Botones claros y visibles. Identificar las necesidades del usuario y desarrollar llamadas a la acción. Destacar la información necesaria del producto que se considera que es relevante al usuario. Tap to call / Tap to Chat: Posibilidad en todo momento de llamar al servicio de atención al cliente a través de un botón visible en toda la navegación. Geolocalización: aprovechar la ubicación del usuario para ofrecerle un servicio o una funcionalidad que le aporte valor. Procesos secuenciales: No dar la posibilidad que un enlace abra otra pestaña, en móvil es más difícil “volver atrás” por lo que es necesario que todo el proceso se desarrolle en la misma pestaña. Registro automático a través de las Redes Sociales: la opción de registrarse a través de las redes sociales facilita mucho este proceso por lo que genera un valor añadido para el usuario. Guardar Estados: Dar la posibilidad de que un registro incompleto o una compra no terminada se pueda guardar en el momento que se encontraba antes de que el usuario tuvo la necesidad de realizar otra acción como contestar una llamada. Utilizar formularios o registros muy cortos y sencillos. Utilizar inputs de HTML5: Utilizar inputs específicos ( mail, teléfono, etc..) para facilitar la tarea de completado del formulario, el dispositivo mostrará un teclado según las características del inputs especificado. Pag. 8 www.mediaclick.es Agencia de Marketing Online Comparte los tutoriales y guías de Marketing Online
  • 10. GUÍA PARA TENER ÉXITO CON TU ECOMMERCE Las claves que te ayudarán a vender más Casos de éxito Estos son algunos ejemplos de buenas prácticas en el M-commerce: Pag. 9 www.mediaclick.es Agencia de Marketing Online Comparte los tutoriales y guías de Marketing Online
  • 11. GUÍA PARA TENER ÉXITO CON TU ECOMMERCE Las claves que te ayudarán a vender más 4 NUEVA “LEY DE COOKIES” La nueva “Ley de cookies” es un tema recurrente desde su entrada en vigor y resulta algo complicado saber exactamente como lidiar con ella, tanto para los que tiene un ecommerce como para los mismos expertos en marketing digital. Qué es una cookie y qué tipos hay Aunque la definición de cookie podemos encontrarla perfectamente explicada en la Wikipedia, es algo más complicado encontrar información sobre los diferentes tipos de cookies que existen. A continuación se expone una breve explicación de cada uno de ellos: Técnicas: Almacenan información que hace posible la navegación. De configuración o personalización: Sirven para guardar configuración personalizada del usuario en webs dinámicas. De seguridad: Son necesarias para evitar ataques externos contra la web o los usuarios que naveguen en ella. Analíticas: Recogen información para los sistemas de analítica web. Publicitarias: Se usan para el funcionamiento de varios servicios de publicidad en Internet De seguimiento: Recogen información sobre el usuario para mostrar publicidad personalizada Pag. 10 www.mediaclick.es Agencia de Marketing Online Comparte los tutoriales y guías de Marketing Online
  • 12. GUÍA PARA TENER ÉXITO CON TU ECOMMERCE Las claves que te ayudarán a vender más Qué es la “Ley de cookies” Según la normativa ahora es necesario, que además de informar al usuario sobre el uso de cookies, se obtenga consentimiento tácito y expreso (puede ser haciendo scroll, seguir navegando, etc…). Solo es necesario realizar esta acción si el sitio web utiliza cookies analíticas, publicitarias o de seguimiento. Cómo no incumplir la “Ley de cookies” Después de la entrada en vigor, en Abril de 2012, de la llamada “Ley de Cookies”, que no es más que una modificación del apartado segundo, del artículo 22 de la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico (LSSI), muchas son las dudas surgidas entre los responsables de las páginas web, ecommerce,… y de los expertos en marketing digital. El mecanismo propuesto por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), para informar de forma “clara y completa” se basa en el llamado “doble capa”. En la primera capa se incluiría la siguiente información: • Advertencia del uso de cookies no exceptuadas que se instalan al navegar por la página o al utilizar el servicio solicitado. • Identificación de las finalidades de las cookies que se instalan. Información sobre si la instalación y uso de las cookies, será solo del editor responsable de la web , o también de terceros asociados a él. • En su caso, advertencia de que si se realiza una determinada acción, se entenderá que el usuario acepta el uso de las cookies. • Un enlace a una segunda capa informativa en al que se incluye información más detallada. • Esta información deberá facilitarse en un formato visible (por ej. mediante pop up) y deberá mantenerse visible hasta que el usuario realice la acción requerida para la obtención del consentimiento. En la segunda capa se incluirá la siguiente información: • Definición y función de las cookies. • Información a través de un cuadro o listado sobre el tipo de cookies que utiliza la página web y su finalidad. • Información sobre la forma de desactivar o eliminar las cookies • Información sobre la identificación de quien utiliza las cookies. Para recabar el consentimiento necesario para la utilización de cookies no exceptuadas, se podrá optar por incluir botones de “acepto” o mediante la realización de algún otro tipo de acción como seguir navegando, entre otros. Pag. 11 www.mediaclick.es Agencia de Marketing Online Comparte los tutoriales y guías de Marketing Online
  • 13. GUÍA PARA TENER ÉXITO CON TU ECOMMERCE Las claves que te ayudarán a vender más Buenas prácticas Unos buenos ejemplos de esta práctica son: Pag. 12 www.mediaclick.es Agencia de Marketing Online Comparte los tutoriales y guías de Marketing Online
  • 14. Tutoriales y Guías de Marketing Online www.mediaclick.es 902 050 054 info@mediaclick.es Mediaclick Barcelona Avda de les Corts Catalanes 9-11 08173 Sant Cugat del Valles Mediaclick Madrid Av. Europa, 14 ( La Moraleja) 28108 . Alcobendas ¡Comparte el tutorial! www.mediaclick.es