El poder de la Rúbrica TIGRE en losEl poder de la Rúbrica TIGRE en los
entornos de Trabajo Colaborativoentornos de Trabajo Colaborativo..
Competencias Comunicativas Digitales
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
Integrantes Grupo 50: Fidel Alejandro López Fandi
Cód.: 77.015.296 - UPC
José Mauricio Pérez Royero
Cód.: 77.104.273 CEAD - Valledupar
Oscar Armando Toloza Fragoso
Cód.: 77.091.128 - Profesional Independiente
Rafael Agustín Cabas Oñate
Cód.: 77.169.599 CEAD - Valledupar
Objetivos:
• Ayudar a estudiantes de foros de discusión y
entornos colaborativos a tener elementos que les
permitan un mejor desempeño y autoevaluación de
los temas objeto de discusión.
• Ayudar al docente en la evaluación de sus
estudiantes durante la participación de los temas
objeto de discusión.
• Buscar formas o métodos que permitan a los
estudiantes de entornos colaborativos apropiarse y
tener una mejor comprensión de la rúbrica TIGRE.
Rúbrica TIGRE
Definición: la Rúbrica es una estrategia o
metodología para la participación en el trabajo
en equipo llamada TIGRE que es un acrónimo
donde cada inicial tiene el siguiente significado
que la hace importante o relevante:
T - (título)
Corresponde al título del tema a tratar, donde el
modelo invita al estudiante a ser preciso,
contundente, que prácticamente refleje el
contenido a presentar.
I - (ilación)
Corresponde a la ilación,
como el proceso para
llegar a una conclusión
más completa a través
de evidencias, ideas
expresadas por los
participantes y
construcciones
anteriores.
G - (generar más discusiones )
Los planteamientos o
intervenciones deben
generar más discusiones
que permitan enriquecer el
trabajo colaborativo, no
debe limitarse a responder
a la base o semilla de la
que se desprende.
R (redacción y presentación)
Refiere que la redacción
y presentación deben
ser precisas, amigables,
pertinentes de acuerdo
al ambiente para el cual
se desarrollan los
hechos.
E - (enriquecer la discusión )
En todo diálogo o
socialización donde surgen
opiniones, se presentan
estudios, conclusiones, se
hace necesario enriquecer
los espacios de discusión con
elementos conceptuales y de
opinión que permitan
alcanzar los objetivos
propuestos en el entorno de
trabajo.
Fortalezas y Debilidades de la rúbrica TIGRE
Fortalezas, definidas como una excelencia que una cosa tiene.
• Invita a mejorar el discurso verbal y escrito utilizando los elementos mínimos que debe
tener toda participación o aporte en un entorno social que persigue dilucidar un tema.
• La práctica de la rúbrica TIGRE disciplina el discurso de las personas haciéndolas más
precisas y concretas a la hora de abordar cualquier tema, les genera mayor profundidad a la
participación.
• Convierte al participante, que se adueña de la metodología, en un Tigre, en el buen
sentido de la palabra, por la profundidad que puede darle a cada una de sus participaciones en los
procesos de socialización de temas.
• Su principal ventaja es que permite tanto a estudiantes como a evaluadores,
identificar los niveles de logros alcanzados por los estudiantes en cada etapa del proceso de
formación.
• Posibilita la autoevaluación cuando se tienen en cuenta los criterios de calificación y se
puede aplicar para los proceso de coevaluación y heteroevaluación.
• Enriquece la discusión y agrega valor a la misma, e incentiva a la investigación por parte
de los integrantes del foro.
• Permite el desarrollo adecuado de los temas propuestos y genera conclusiones
concretas e interpretaciones de los temas propuestos.
• Facilita la percepción sobre la forma adecuada de diseñar foros de discusión en los
cursos que conforman las aulas virtuales.
• No se limita a responder a la semilla de la que se desprenden o a sus antecesoras,
profundiza y genera cambios.
Debilidad
• La estrategia de la Rúbrica TIGRE por si
misma carece de un sistema de verificación y
validación de los aportes que cada participante
llevan a discusión.
• Necesita a todo momento de un mediador
que verifique la aplicación, de manera
coherente, de la estrategia.
Conclusión
La experiencia realizada durante el desarrollo del foro
general del curso y trabajo colaborativo nos permite
concluir lo siguiente sobre la Rúbrica TIGRE:
•La experiencia realizada durante el desarrollo del foro
general del curso y trabajo colaborativo indican que la
Rúbrica TIGRE no solo te ayuda en las aulas virtuales de
educación a distancia, a través de foros de discusión,
trabajos colaborativos, etc., también favorece el
desarrollo personal de cada individuo.
•La Rúbrica TIGRE ayuda a fomentar un dialogo práctico,
conciso y enriquecedor en la vida, aumentando tu
potencial humano en las relaciones contigo mismo y con
los demás.
Bibliografía
• Galvis A (2008) Criterios y rubrica TIGRE, para autocontrolar calidad de aportes en discusiones en la red.
• Texto tomado de www.youtube.com/watch?v=e31GC3SHs_E
• Texto tomado de www.slideboom.com/.../Uso-de-Rubrica-TIGRE
• Imagen sobre el Título tomada de:
http://www.xn--jorgegonzlez-kbb.com/wp-content/uploads/2010/09/titulo.jpg
• Imagen sobre la Ilación tomada de:
https://www.google.com.co/search?hl=es&gs_rn=21&gs_ri=psy-ab&tok=3KENG2Gan6lKyMijA-Hlfw&cp=6&gs
• Imagen sobre Generar discusión tomada de:
http://4.bp.blogspot.com/-vL0Wn4Fkkak/T-43dgUSWzI/AAAAAAAAAaM/Y54_9fgl9XM/s400/mesas_de_discu
• Imagen sobre Redactar tomada de:
https://www.google.com.co/search?q=redacci%C3%B3n+y+presentaci%C3%B3n&source=lnms&tbm=isch&sa
• Imagen sobre Enriquecer el debate tomada de: http://www.google.com.co/imgres?
um=1&hl=es&biw=1024&bih=471&tbm=isch&tbnid=6YDfA8V4e9KJKM:&imgrefurl=http://rosariospina.
wordpress.com/2013/03/31/libros-para-enriquecer-el-debate-y-la-agenda-
educativa/&docid=qE1zYGIv9OlM6M&imgurl=http://rosariospina.files.wordpress.com/2013/03/images.
jpg&w=259&h=194&ei=a7DtUdn6MYuw8QTxg4HoCg&zoom=1&ved=1t:3588,r:8,s:0,i:99&iact=rc&page=
1&tbnh=155&tbnw=191&start=0&ndsp=9&tx=55&ty=90
MUCHAS GRACIAS PORMUCHAS GRACIAS POR
SU ATENCIÓNSU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PDF
Como desarrollar un foro de discusión con nuestros estudiantes
ODP
Foros y debates
PPTX
Tecnicas grupales
PPT
PDF
Doc. 8 rubrica tertuliadialogica
PPTX
Tecnicas y materiales
PPTX
Bloque PACIE
PPTX
Rúbrica tigre
Como desarrollar un foro de discusión con nuestros estudiantes
Foros y debates
Tecnicas grupales
Doc. 8 rubrica tertuliadialogica
Tecnicas y materiales
Bloque PACIE
Rúbrica tigre

Similar a Tutorial final el poder de la rúbrica tigre en los g50 vs final 1v1 (20)

PPTX
Diseño tutorial Mentes Exitosas g09
PPTX
Tutorial rubrica tigre 1
PPTX
Diseño tutorial Grupo Mentes Exitosas g09
PPTX
Presentacion g37 aspectos_especificos_y_valoracion_de_la_rubrica_tigre
PPTX
Buen uso de_la_rubrica_tigre._tutorial_g15ideasdigitales (1)
PPTX
Buen uso de_la_rubrica_tigre._tutorial_g15ideasdigitales_ultimo
PPTX
Buen uso de_la_rubrica_tigre._tutorial_g15ideasdigitales_ultimo
PPT
Tutorial rubrica tigre
PPTX
Tutorial grupo tigreunadista
PPT
Sobre uso de la rúbrica tigre mc y mk[1]
PPSX
RUBRICA TIGRE
PPTX
TUTORIAL - USO DE LA RUBRICA TIGRE
PPTX
Rubrica tigre, significado de TIGRE
PPTX
La Rúbrica TIGRE
PPSX
Rubrica tigre
PPS
Qué es y para qué sirve la Rubrica TIGRE
PPT
Uso de la rubrica tigre
PPT
Uso de la rubrica tigre
PPTX
Tutorial tigre1
PPTX
Participacion efectiva en un foro academico
Diseño tutorial Mentes Exitosas g09
Tutorial rubrica tigre 1
Diseño tutorial Grupo Mentes Exitosas g09
Presentacion g37 aspectos_especificos_y_valoracion_de_la_rubrica_tigre
Buen uso de_la_rubrica_tigre._tutorial_g15ideasdigitales (1)
Buen uso de_la_rubrica_tigre._tutorial_g15ideasdigitales_ultimo
Buen uso de_la_rubrica_tigre._tutorial_g15ideasdigitales_ultimo
Tutorial rubrica tigre
Tutorial grupo tigreunadista
Sobre uso de la rúbrica tigre mc y mk[1]
RUBRICA TIGRE
TUTORIAL - USO DE LA RUBRICA TIGRE
Rubrica tigre, significado de TIGRE
La Rúbrica TIGRE
Rubrica tigre
Qué es y para qué sirve la Rubrica TIGRE
Uso de la rubrica tigre
Uso de la rubrica tigre
Tutorial tigre1
Participacion efectiva en un foro academico
Publicidad

Tutorial final el poder de la rúbrica tigre en los g50 vs final 1v1

  • 1. El poder de la Rúbrica TIGRE en losEl poder de la Rúbrica TIGRE en los entornos de Trabajo Colaborativoentornos de Trabajo Colaborativo.. Competencias Comunicativas Digitales Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Integrantes Grupo 50: Fidel Alejandro López Fandi Cód.: 77.015.296 - UPC José Mauricio Pérez Royero Cód.: 77.104.273 CEAD - Valledupar Oscar Armando Toloza Fragoso Cód.: 77.091.128 - Profesional Independiente Rafael Agustín Cabas Oñate Cód.: 77.169.599 CEAD - Valledupar
  • 2. Objetivos: • Ayudar a estudiantes de foros de discusión y entornos colaborativos a tener elementos que les permitan un mejor desempeño y autoevaluación de los temas objeto de discusión. • Ayudar al docente en la evaluación de sus estudiantes durante la participación de los temas objeto de discusión. • Buscar formas o métodos que permitan a los estudiantes de entornos colaborativos apropiarse y tener una mejor comprensión de la rúbrica TIGRE.
  • 3. Rúbrica TIGRE Definición: la Rúbrica es una estrategia o metodología para la participación en el trabajo en equipo llamada TIGRE que es un acrónimo donde cada inicial tiene el siguiente significado que la hace importante o relevante:
  • 4. T - (título) Corresponde al título del tema a tratar, donde el modelo invita al estudiante a ser preciso, contundente, que prácticamente refleje el contenido a presentar.
  • 5. I - (ilación) Corresponde a la ilación, como el proceso para llegar a una conclusión más completa a través de evidencias, ideas expresadas por los participantes y construcciones anteriores.
  • 6. G - (generar más discusiones ) Los planteamientos o intervenciones deben generar más discusiones que permitan enriquecer el trabajo colaborativo, no debe limitarse a responder a la base o semilla de la que se desprende.
  • 7. R (redacción y presentación) Refiere que la redacción y presentación deben ser precisas, amigables, pertinentes de acuerdo al ambiente para el cual se desarrollan los hechos.
  • 8. E - (enriquecer la discusión ) En todo diálogo o socialización donde surgen opiniones, se presentan estudios, conclusiones, se hace necesario enriquecer los espacios de discusión con elementos conceptuales y de opinión que permitan alcanzar los objetivos propuestos en el entorno de trabajo.
  • 9. Fortalezas y Debilidades de la rúbrica TIGRE Fortalezas, definidas como una excelencia que una cosa tiene. • Invita a mejorar el discurso verbal y escrito utilizando los elementos mínimos que debe tener toda participación o aporte en un entorno social que persigue dilucidar un tema. • La práctica de la rúbrica TIGRE disciplina el discurso de las personas haciéndolas más precisas y concretas a la hora de abordar cualquier tema, les genera mayor profundidad a la participación. • Convierte al participante, que se adueña de la metodología, en un Tigre, en el buen sentido de la palabra, por la profundidad que puede darle a cada una de sus participaciones en los procesos de socialización de temas. • Su principal ventaja es que permite tanto a estudiantes como a evaluadores, identificar los niveles de logros alcanzados por los estudiantes en cada etapa del proceso de formación. • Posibilita la autoevaluación cuando se tienen en cuenta los criterios de calificación y se puede aplicar para los proceso de coevaluación y heteroevaluación. • Enriquece la discusión y agrega valor a la misma, e incentiva a la investigación por parte de los integrantes del foro. • Permite el desarrollo adecuado de los temas propuestos y genera conclusiones concretas e interpretaciones de los temas propuestos. • Facilita la percepción sobre la forma adecuada de diseñar foros de discusión en los cursos que conforman las aulas virtuales. • No se limita a responder a la semilla de la que se desprenden o a sus antecesoras, profundiza y genera cambios.
  • 10. Debilidad • La estrategia de la Rúbrica TIGRE por si misma carece de un sistema de verificación y validación de los aportes que cada participante llevan a discusión. • Necesita a todo momento de un mediador que verifique la aplicación, de manera coherente, de la estrategia.
  • 11. Conclusión La experiencia realizada durante el desarrollo del foro general del curso y trabajo colaborativo nos permite concluir lo siguiente sobre la Rúbrica TIGRE: •La experiencia realizada durante el desarrollo del foro general del curso y trabajo colaborativo indican que la Rúbrica TIGRE no solo te ayuda en las aulas virtuales de educación a distancia, a través de foros de discusión, trabajos colaborativos, etc., también favorece el desarrollo personal de cada individuo. •La Rúbrica TIGRE ayuda a fomentar un dialogo práctico, conciso y enriquecedor en la vida, aumentando tu potencial humano en las relaciones contigo mismo y con los demás.
  • 12. Bibliografía • Galvis A (2008) Criterios y rubrica TIGRE, para autocontrolar calidad de aportes en discusiones en la red. • Texto tomado de www.youtube.com/watch?v=e31GC3SHs_E • Texto tomado de www.slideboom.com/.../Uso-de-Rubrica-TIGRE • Imagen sobre el Título tomada de: http://www.xn--jorgegonzlez-kbb.com/wp-content/uploads/2010/09/titulo.jpg • Imagen sobre la Ilación tomada de: https://www.google.com.co/search?hl=es&gs_rn=21&gs_ri=psy-ab&tok=3KENG2Gan6lKyMijA-Hlfw&cp=6&gs • Imagen sobre Generar discusión tomada de: http://4.bp.blogspot.com/-vL0Wn4Fkkak/T-43dgUSWzI/AAAAAAAAAaM/Y54_9fgl9XM/s400/mesas_de_discu • Imagen sobre Redactar tomada de: https://www.google.com.co/search?q=redacci%C3%B3n+y+presentaci%C3%B3n&source=lnms&tbm=isch&sa • Imagen sobre Enriquecer el debate tomada de: http://www.google.com.co/imgres? um=1&hl=es&biw=1024&bih=471&tbm=isch&tbnid=6YDfA8V4e9KJKM:&imgrefurl=http://rosariospina. wordpress.com/2013/03/31/libros-para-enriquecer-el-debate-y-la-agenda- educativa/&docid=qE1zYGIv9OlM6M&imgurl=http://rosariospina.files.wordpress.com/2013/03/images. jpg&w=259&h=194&ei=a7DtUdn6MYuw8QTxg4HoCg&zoom=1&ved=1t:3588,r:8,s:0,i:99&iact=rc&page= 1&tbnh=155&tbnw=191&start=0&ndsp=9&tx=55&ty=90
  • 13. MUCHAS GRACIAS PORMUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓNSU ATENCIÓN