SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial flickr Herramientas Digitales
FLICKR 
• Flickr es una aplicación Web 2.0 que ofrece tanto cuentas 
gratuitas o de pago para compartir fotos y videos. Esta 
aplicación es relativamente libre; Sin embargo, si el 
usuario crea más de 3 álbumes de fotografías o organiza 
las fotografías en más de 3 grupos, a continuación, se le 
pedirá al usuario para actualizar a una cuenta Pro que 
incluye un costo. Flickr cuenta con miles de colecciones de 
fotografía, que los usuarios pueden ver o agregar 
comentarios y anotaciones. A través de sus muchas 
características de los grupos, contactos y The Commons, 
Flickr facilita el crecimiento de las conexiones y relaciones 
con otros usuarios compartiendo no sólo fotografías, sino 
también las experiencias y las historias detrás de las 
fotografías.
• Flickr se está utilizando actualmente en las aulas de todo el 
mundo para obtener una visión más en diferentes culturas y 
para mejorar el aprendizaje educativo por ser una 
herramienta de enseñanza. En Japón, una clase está 
utilizando actualmente Flickr para aprender el idioma 
Inglés. El profesor ha de estudiantes subir fotos a su perfil, y 
luego describir cada fotografía en Inglés. Mediante la 
integración de Flickr en el currículo, esto permite a los 
estudiantes para vincular el idioma Inglés visualmente. En 
Nueva Zelanda, una clase está utilizando Flickr para estudiar 
las estructuras de todo el mundo. Con este proyecto, la clase 
comparte las fotografías con los estudiantes que están 
haciendo el mismo proyecto en otras partes del mundo. Para 
obtener más información sobre este ejemplo concreto de 
uso global de Flickr, siga el hipervínculo para ver la clase de 
Nueva Zelanda
HISTORIA DE FLICKR 
• En febrero de 2004, Flickr fue traído a la vida por Ludicorp, que es 
una compañía con sede en equipo que también es conocido por la 
creación de la interminable juego. En marzo de 2005, la Compañía 
adquirió Yahoo Ludicorp y Flickr se convirtió en una de sus 
múltiples aplicaciones. Cuando se creó la aplicación Flickr, los co-fundadores, 
Stewart Butterfield y Caterina Fake, tenían dos 
objetivos principales en mente. La primera fue para ayudar a la 
gente comparte sus habilidades creativas con sus amigos y 
familiares, así como a personas de todo el mundo. Este objetivo se 
logra a través de compartir fotos y videos, e-mail, y los blogs. El 
segundo objetivo es ayudar a las personas a organizar sus fotos y 
videos de una manera innovadora. Esto se puede hacer mediante 
la disposición de las fotos en conjuntos o grupos, así como la 
posibilidad de añadir etiquetas, notas y comentarios de los 
• demás.
COMO 
UTILIZAMOS 
FLICKR
1. Crear una cuenta 
2. Subir nuestras primeras fotografías 
3. Publicar fotos desde el escritorio 
4. Lista de contactos
1.Crear una cuenta nueva. 
Accedemos a la página principal de Flickr.
Tenemos varias opciones, entre ellas la 
de crear una cuenta nueva: SignUp.
Nos envían a una página genérica de Yahoo. Si tuviéramos una cuenta en este portal 
podríamos asociarla introduciendo los datos en el panel de arriba. No es nuestro caso, 
vamos a crearla desde cero. Por tanto, seguimos con Sign Up. Vamos a crear una 
cuenta en 
Yahoo, necesario para empezar con Flickr.
Aparece un formulario extenso. Lo primero que debemos hacer es seleccionar el 
Preferred content y elegir Yahoo! Spain. Automáticamente el formulario aparecerá 
traducido al español. Será la única parte del proceso que hagamos en castellano.
Tutorial flickr Herramientas Digitales
Tutorial flickr Herramientas Digitales
Rellenamos los datos. Nos piden, aunque no es obligatorio, un segundo correo 
electrónico. Es conveniente utilizar esta posibilidad, ya que si se nos olvida la 
contraseña existen procedimientos para que nos la envíen a ese segundo correo. 
Es probable que el nombre de usuario elegido ya esté escogido. Aparecerá este aviso 
si es 
así: 
Todo correcto, vamos a Volver a Yahoo! 
Si llegados a este paso te has perdido puedes volver a la página principal de 
Flickr y volver a hacer click en SignUp para ingresar al sistema con la cuenta 
que has creado
Una vez creada la cuenta se nos ofrece dos posibilidades: crear una cuenta en 
flickr o asociar una ya existente. Elegimos la primera opción: Basta escribir un 
nombre de usuario. No es necesario que sea el mismo que el de Yahoo.
Nos dice que ya ha creado nuestra cuenta y nos ofrece tres opciones para empezar. 
Nosotros queremos subir ya mismo alguna fotografía (Upload your first photo)
Subir nuestras primeras fotografías
Tenemos la posibilidad de subir hasta 100MB de nuevas fotografías al mes. Si 
utilizáramos una cuenta de pago ese límite es bastante superior. Con el botón 
Examinar... o Browse...vamos seleccionando algunas imágenes para subir. La imagen 
no puede tener más de 5MB de tamaño. Debemos por tanto, si tenemos imágenes 
de esa calidad, reducir su tamaño o resolución con algún programa de edición 
gráfica. Como siempre en Web2.0 podemos añadir etiquetas (Tags) para clasificar 
nuestras fotografías. En este caso la sintaxis es separar las palabras por espacios. Si 
queremos añadir alguna etiqueta con más de una palabra, debemos hacerlo entre 
comillas. Por ejemplo: "castilla y leon". Preferiblemente no utilizaremos tildes ni 
eñes, aunque si tenemos la opción. Podemos marcar la imagen como pública (todos 
la pueden ver) o privada. En este segundo solo podrán verla nuestros contactos, bien 
los marcados como familia (Family), bien los amigos (Friend). Botón Upload y las 
imágenes comienzan a cargarse en flickr.
Una vez subidas, podemos escribir título (Title), descripción (Description) y etiquetas para 
cada fotografía. El consejo de siempre: título corto (no más de 10 palabras), pero 
descriptivo; descripción amplia, con la posibilidad de utilizar código HTML (etiquetas <a 
href="">, <b>, <i>... -aparentemente no funciona <strong>) ; etiquetas específicas para cada 
fotografía. Por supuesto todo esto podremos modificarlo de forma individual o colectiva más 
adelante. Click en Save cuando esté todo listo.
Página de usuario 
Las imágenes ya están en nuestra cuenta de flickr. Aparece nuestro icono representativo 
(puede cambiarse en Profile), el menú de usuario debajo (para ver nuestros álbumes de 
fotos -Sets-, etiquetas, archivo...), las fotografías y en la parte de abajo la fuente RSS de 
nuestra cuenta (para que puedan agregarlo a nuestro lector y saber cuando se actualiza) y 
el enlace directo a Save to del.icio.us para guardar el marcador en este servicio de favoritos 
online. En cada página aparecen estas dos posibilidades, asociadas al contenido que se 
presente. Si pasamos el cursor por encima del título o la descripción de una de nuestras imágenes 
vemos que el fondo de ese campo se transforma en amarillo. Si hacemos click entonces 
vemos esto:
De esta manera podemos modificar esta información in situ, en la misma 
página. Basta guardar (Save) o cancelar los cambios para salir de este modo 
de edición.
PUBLICAR FOTOS DESDE EL ESCRITORIO 
Flickr es muy versátil y nos ofrece varias posibilidades para publicar las 
fotografías: web, software para Windows o Mac, móvil, correo electrónico... 
Podemos encontrar esas opciones en www.flickr.com/tools 
Veamos el gestor Flickr Uploadr. Lo descargamos desde esta página y lo 
instalamos. el programa ocupa muy poco espacio y es muy sencillo de manejar.
Una vez finalizado el proceso de instalación lo 
ejecutamos y nos pide que lo autoricemos a 
publicar fotos en nuestra cuenta. Click en 
Authorize.... Introducimos los datos de nuestra 
cuenta y al aceptar, carga en el navegador esta 
página 
Nos pide autorización para publicar fotos 
desde la herramienta Flickr Uploadr. 
Aceptamos 
con OK, I'll allow it.
Si volvemos ahora a nuestro Flickr Uploadr nos 
dice que una vez que hayamos autorizado el 
proceso, continuemos (Continue...) 
Ya podemos añadir fotografías al programa. 
Podemos arrastrar y soltar desde Mi PC o el 
Escritorio. También podemos utilizar el botón + 
para agregarlas desde un cuadro de diálogo 
o el botón - para eliminarlas. También las 
podemos rotar. Pulsa en Upload para subirlas a 
la cuenta de Flickr.
Nos pide datos que ya conocemos: etiquetas, 
privacidad de la fotografía y asociarla a algún 
set creado o crearlo in situ. Finish para acabar 
el proceso. 
See photos cargará en el navegador las fotos 
recién subidas para poder editarlas como 
vimos en el paso correspondiente a subir 
imágenes desde la web.
Lista de contactos 
En cualquier lugar de Flickr tenemos opción a ver nuestra lista de contactos. 
En el menú principal pulsamos en Contacts. 
Se nos da la opción de buscar a cualquier 
usuario a través de su nombre o apodo.
Una vez que nos presente los resultados, basta con ir al Profile de dicho usuario y, a la 
derecha, tenemos la opción de añadirlo como contacto. 
Para ver nuestros contactos, dentro de la página de usuario, vamos a Contacts, en el 
menú general.
Tutorial flickr Herramientas Digitales

Más contenido relacionado

PDF
Compartir en redes sociales
PPTX
PPTX
PDF
Pasos Para Crear Un BlOG
PPT

La actualidad más candente (17)

PPTX
Tutorial flickr
PPTX
Utilización de la herramienta flickr
DOC
Trabajo practico n3
DOCX
Trabajo practico nº5
PPTX
Como crear una cuenta en flickr en 10 pasos
PPT
Leidy carolina
PPTX
Blogger
PPTX
Blogger (2)
DOCX
Breve tutorial de la herramienta delicious
DOC
Trabajo practico n°3. (informatica)
DOC
Trabajo practico n°3. (informatica)
DOC
Trabajo practico n°3. (informatica)
DOC
Trabajo practico n°3. (informatica)
PPTX
Grupo 2...flickr..org aprendizj
PPTX
Presentación 1
DOC
Sol andole3
PPT
Tutoriales básicos de 10 herramientas de la Web 2.0
Tutorial flickr
Utilización de la herramienta flickr
Trabajo practico n3
Trabajo practico nº5
Como crear una cuenta en flickr en 10 pasos
Leidy carolina
Blogger
Blogger (2)
Breve tutorial de la herramienta delicious
Trabajo practico n°3. (informatica)
Trabajo practico n°3. (informatica)
Trabajo practico n°3. (informatica)
Trabajo practico n°3. (informatica)
Grupo 2...flickr..org aprendizj
Presentación 1
Sol andole3
Tutoriales básicos de 10 herramientas de la Web 2.0
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Flickr
PPT
Tutorial de flickr
PPT
Flickr en 35 diapositivas
PDF
Cómo crear una galeria en Flickr y publicarla en Wordpress
PDF
Tutorial sobre como hacer una presentación con flickr
PPTX
Flickr
Flickr
Tutorial de flickr
Flickr en 35 diapositivas
Cómo crear una galeria en Flickr y publicarla en Wordpress
Tutorial sobre como hacer una presentación con flickr
Flickr
Publicidad

Similar a Tutorial flickr Herramientas Digitales (20)

PDF
Flickr1
PDF
Curso Web20 Manual Flickr
PDF
Curso Web20 Manual Flickr
PPTX
Flickr
PDF
Compartir fotos con Flickr
PPTX
PPTX
Flickr fiorela
PPT
Tutorial de flickr
PDF
PPTX
PPTX
Flickrlaurarossi
PPTX
Alexander silva gómez
PPTX
Flickr
PPTX
Flickr
PPTX
Flickr
PPT
Tutorial De Flickr
PPT
TUTORIA DE FLICKERS
PPTX
Alexander silva presentacion flickr
PPTX
Diego diapositiva individual
PPTX
Que es y para que sirve FLICKR
Flickr1
Curso Web20 Manual Flickr
Curso Web20 Manual Flickr
Flickr
Compartir fotos con Flickr
Flickr fiorela
Tutorial de flickr
Flickrlaurarossi
Alexander silva gómez
Flickr
Flickr
Flickr
Tutorial De Flickr
TUTORIA DE FLICKERS
Alexander silva presentacion flickr
Diego diapositiva individual
Que es y para que sirve FLICKR

Último (20)

PDF
IPERC...................................
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
IPERC...................................
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

Tutorial flickr Herramientas Digitales

  • 2. FLICKR • Flickr es una aplicación Web 2.0 que ofrece tanto cuentas gratuitas o de pago para compartir fotos y videos. Esta aplicación es relativamente libre; Sin embargo, si el usuario crea más de 3 álbumes de fotografías o organiza las fotografías en más de 3 grupos, a continuación, se le pedirá al usuario para actualizar a una cuenta Pro que incluye un costo. Flickr cuenta con miles de colecciones de fotografía, que los usuarios pueden ver o agregar comentarios y anotaciones. A través de sus muchas características de los grupos, contactos y The Commons, Flickr facilita el crecimiento de las conexiones y relaciones con otros usuarios compartiendo no sólo fotografías, sino también las experiencias y las historias detrás de las fotografías.
  • 3. • Flickr se está utilizando actualmente en las aulas de todo el mundo para obtener una visión más en diferentes culturas y para mejorar el aprendizaje educativo por ser una herramienta de enseñanza. En Japón, una clase está utilizando actualmente Flickr para aprender el idioma Inglés. El profesor ha de estudiantes subir fotos a su perfil, y luego describir cada fotografía en Inglés. Mediante la integración de Flickr en el currículo, esto permite a los estudiantes para vincular el idioma Inglés visualmente. En Nueva Zelanda, una clase está utilizando Flickr para estudiar las estructuras de todo el mundo. Con este proyecto, la clase comparte las fotografías con los estudiantes que están haciendo el mismo proyecto en otras partes del mundo. Para obtener más información sobre este ejemplo concreto de uso global de Flickr, siga el hipervínculo para ver la clase de Nueva Zelanda
  • 4. HISTORIA DE FLICKR • En febrero de 2004, Flickr fue traído a la vida por Ludicorp, que es una compañía con sede en equipo que también es conocido por la creación de la interminable juego. En marzo de 2005, la Compañía adquirió Yahoo Ludicorp y Flickr se convirtió en una de sus múltiples aplicaciones. Cuando se creó la aplicación Flickr, los co-fundadores, Stewart Butterfield y Caterina Fake, tenían dos objetivos principales en mente. La primera fue para ayudar a la gente comparte sus habilidades creativas con sus amigos y familiares, así como a personas de todo el mundo. Este objetivo se logra a través de compartir fotos y videos, e-mail, y los blogs. El segundo objetivo es ayudar a las personas a organizar sus fotos y videos de una manera innovadora. Esto se puede hacer mediante la disposición de las fotos en conjuntos o grupos, así como la posibilidad de añadir etiquetas, notas y comentarios de los • demás.
  • 6. 1. Crear una cuenta 2. Subir nuestras primeras fotografías 3. Publicar fotos desde el escritorio 4. Lista de contactos
  • 7. 1.Crear una cuenta nueva. Accedemos a la página principal de Flickr.
  • 8. Tenemos varias opciones, entre ellas la de crear una cuenta nueva: SignUp.
  • 9. Nos envían a una página genérica de Yahoo. Si tuviéramos una cuenta en este portal podríamos asociarla introduciendo los datos en el panel de arriba. No es nuestro caso, vamos a crearla desde cero. Por tanto, seguimos con Sign Up. Vamos a crear una cuenta en Yahoo, necesario para empezar con Flickr.
  • 10. Aparece un formulario extenso. Lo primero que debemos hacer es seleccionar el Preferred content y elegir Yahoo! Spain. Automáticamente el formulario aparecerá traducido al español. Será la única parte del proceso que hagamos en castellano.
  • 13. Rellenamos los datos. Nos piden, aunque no es obligatorio, un segundo correo electrónico. Es conveniente utilizar esta posibilidad, ya que si se nos olvida la contraseña existen procedimientos para que nos la envíen a ese segundo correo. Es probable que el nombre de usuario elegido ya esté escogido. Aparecerá este aviso si es así: Todo correcto, vamos a Volver a Yahoo! Si llegados a este paso te has perdido puedes volver a la página principal de Flickr y volver a hacer click en SignUp para ingresar al sistema con la cuenta que has creado
  • 14. Una vez creada la cuenta se nos ofrece dos posibilidades: crear una cuenta en flickr o asociar una ya existente. Elegimos la primera opción: Basta escribir un nombre de usuario. No es necesario que sea el mismo que el de Yahoo.
  • 15. Nos dice que ya ha creado nuestra cuenta y nos ofrece tres opciones para empezar. Nosotros queremos subir ya mismo alguna fotografía (Upload your first photo)
  • 16. Subir nuestras primeras fotografías
  • 17. Tenemos la posibilidad de subir hasta 100MB de nuevas fotografías al mes. Si utilizáramos una cuenta de pago ese límite es bastante superior. Con el botón Examinar... o Browse...vamos seleccionando algunas imágenes para subir. La imagen no puede tener más de 5MB de tamaño. Debemos por tanto, si tenemos imágenes de esa calidad, reducir su tamaño o resolución con algún programa de edición gráfica. Como siempre en Web2.0 podemos añadir etiquetas (Tags) para clasificar nuestras fotografías. En este caso la sintaxis es separar las palabras por espacios. Si queremos añadir alguna etiqueta con más de una palabra, debemos hacerlo entre comillas. Por ejemplo: "castilla y leon". Preferiblemente no utilizaremos tildes ni eñes, aunque si tenemos la opción. Podemos marcar la imagen como pública (todos la pueden ver) o privada. En este segundo solo podrán verla nuestros contactos, bien los marcados como familia (Family), bien los amigos (Friend). Botón Upload y las imágenes comienzan a cargarse en flickr.
  • 18. Una vez subidas, podemos escribir título (Title), descripción (Description) y etiquetas para cada fotografía. El consejo de siempre: título corto (no más de 10 palabras), pero descriptivo; descripción amplia, con la posibilidad de utilizar código HTML (etiquetas <a href="">, <b>, <i>... -aparentemente no funciona <strong>) ; etiquetas específicas para cada fotografía. Por supuesto todo esto podremos modificarlo de forma individual o colectiva más adelante. Click en Save cuando esté todo listo.
  • 19. Página de usuario Las imágenes ya están en nuestra cuenta de flickr. Aparece nuestro icono representativo (puede cambiarse en Profile), el menú de usuario debajo (para ver nuestros álbumes de fotos -Sets-, etiquetas, archivo...), las fotografías y en la parte de abajo la fuente RSS de nuestra cuenta (para que puedan agregarlo a nuestro lector y saber cuando se actualiza) y el enlace directo a Save to del.icio.us para guardar el marcador en este servicio de favoritos online. En cada página aparecen estas dos posibilidades, asociadas al contenido que se presente. Si pasamos el cursor por encima del título o la descripción de una de nuestras imágenes vemos que el fondo de ese campo se transforma en amarillo. Si hacemos click entonces vemos esto:
  • 20. De esta manera podemos modificar esta información in situ, en la misma página. Basta guardar (Save) o cancelar los cambios para salir de este modo de edición.
  • 21. PUBLICAR FOTOS DESDE EL ESCRITORIO Flickr es muy versátil y nos ofrece varias posibilidades para publicar las fotografías: web, software para Windows o Mac, móvil, correo electrónico... Podemos encontrar esas opciones en www.flickr.com/tools Veamos el gestor Flickr Uploadr. Lo descargamos desde esta página y lo instalamos. el programa ocupa muy poco espacio y es muy sencillo de manejar.
  • 22. Una vez finalizado el proceso de instalación lo ejecutamos y nos pide que lo autoricemos a publicar fotos en nuestra cuenta. Click en Authorize.... Introducimos los datos de nuestra cuenta y al aceptar, carga en el navegador esta página Nos pide autorización para publicar fotos desde la herramienta Flickr Uploadr. Aceptamos con OK, I'll allow it.
  • 23. Si volvemos ahora a nuestro Flickr Uploadr nos dice que una vez que hayamos autorizado el proceso, continuemos (Continue...) Ya podemos añadir fotografías al programa. Podemos arrastrar y soltar desde Mi PC o el Escritorio. También podemos utilizar el botón + para agregarlas desde un cuadro de diálogo o el botón - para eliminarlas. También las podemos rotar. Pulsa en Upload para subirlas a la cuenta de Flickr.
  • 24. Nos pide datos que ya conocemos: etiquetas, privacidad de la fotografía y asociarla a algún set creado o crearlo in situ. Finish para acabar el proceso. See photos cargará en el navegador las fotos recién subidas para poder editarlas como vimos en el paso correspondiente a subir imágenes desde la web.
  • 25. Lista de contactos En cualquier lugar de Flickr tenemos opción a ver nuestra lista de contactos. En el menú principal pulsamos en Contacts. Se nos da la opción de buscar a cualquier usuario a través de su nombre o apodo.
  • 26. Una vez que nos presente los resultados, basta con ir al Profile de dicho usuario y, a la derecha, tenemos la opción de añadirlo como contacto. Para ver nuestros contactos, dentro de la página de usuario, vamos a Contacts, en el menú general.