SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTORIAL
Genial.ly
Accedemos a la URL que es
www.genial.ly/Account/login y
allí podemos ingresar con
usuario de Google, de Facebook
o con un usuario de Genial.ly si
ya lo hemos creado. En este caso
accederemos con el usuario de
Google ya que tenemos un
correo de Gmail y nos resulta
más práctico.
Esta es la vista de la página cuando ingresamos. Para crear un Genially
nuevo debemos hacer clic en el botón que dice Crear.
Al hacer clic en Mis Recursos podemos
agregar tipos de fuentes, colores y fondos
personalizados que debemos importar desde
nuestro equipo.
Para editar un Genially ya creado debemos
posicionar el puntero del mouse sobre la imagen
en miniatura y allí tendremos los iconos que nos
indican las opciones de editar, previsualizar y
compartir
En la ventana principal del editor hay 4 secciones: la barra de opciones
superior, los comandos de edición que están a la izquierda , el tablero
central y las vistas en miniatura de las páginas a la izquierda.
Esta es la barra de opciones superior. Al hacer clic en el botón Menú
podemos seleccionar la opción Modo Diseño o Modo Capas y además
tenemos el botón para salir de la edición de nuestro Genially.
Al hacer clic en el botón Compartir podemos seleccionar la opción que
queremos para compartir nuestro Genially: a través de las redes
sociales; compartiendo el link; insertando nuestro Genially en un blog o
página web con el código que nos proporciona o compartirlo por e-mail.
Al hacer clic en Ajustes podemos configurar ciertas características de diseño y
tamaño de nuestro Genially. Las opciones que están bloqueadas son para cuentas
de Genially pagas. Si queremos acceder a ellas deberemos pagar una suscripción.
Esta es la barra de
comandos para la edición
de nuestro Genially. Desde
aquí agregamos
interactividad, textos,
recursos, imágenes de
fondo, animaciones y todo
lo que tenga que ver con la
construcción de nuestro
Genially.
Con el botón Interactividad
podemos agregar iconos
sobre los cuales al pasar el
mouse o hacer clic en ellos
se despliega información
adicional.
Esta es la barra de
comandos para la edición
de nuestro Genially. Desde
aquí agregamos
interactividad, textos,
recursos, imágenes de
fondo, animaciones y todo
lo que tenga que ver con la
construcción de nuestro
Genially.
Con el botón Texto
podemos agregar texto en
diferentes formatos.
Esta es la barra de
comandos para la edición
de nuestro Genially. Desde
aquí agregamos
interactividad, textos,
recursos, imágenes de
fondo, animaciones y todo
lo que tenga que ver con la
construcción de nuestro
Genially.
Con el botón Recursos
podemos agregar formas,
líneas, botones,
ilustraciones, iconos,
mapas, GIFs y fotos.
Esta es la barra de
comandos para la edición
de nuestro Genially. Desde
aquí agregamos
interactividad, textos,
recursos, imágenes de
fondo, animaciones y todo
lo que tenga que ver con la
construcción de nuestro
Genially.
Con el botón Fondo
podemos agregar una
imagen de fondo o escoger
un color para el fondo de
nuestro Genially.
Esta es la barra de
comandos para la edición
de nuestro Genially. Desde
aquí agregamos
interactividad, textos,
recursos, imágenes de
fondo, animaciones y todo
lo que tenga que ver con la
construcción de nuestro
Genially.
Con el botón Animación
podemos agregar
elementos animados o
páginas.
Esta es la barra de
comandos para la edición
de nuestro Genially. Desde
aquí agregamos
interactividad, textos,
recursos, imágenes de
fondo, animaciones y todo
lo que tenga que ver con la
construcción de nuestro
Genially.
Con el botón Embeber
podemos agregar
contenido de otros sitios de
Internet en nuestro
Genially. Esta es una
funcionalidad muy útil.
Esta es la barra de
comandos para la edición
de nuestro Genially. Desde
aquí agregamos
interactividad, textos,
recursos, imágenes de
fondo, animaciones y todo
lo que tenga que ver con la
construcción de nuestro
Genially.
Con el botón Imágenes
podemos agregar imágenes
desde Internet o desde
nuestro disco rígido o
memoria extraíble
(pendrive, tarjetas de
memoria, etc.)
Éxitos en la tarea,
… nos vemos en el aula!!!

Más contenido relacionado

PDF
Canva Tutorial
PPTX
How to use Canva to Create Stunning Graphics
PPTX
Genial.ly
PPTX
HTML5 - create hyperlinks and anchors
PPSX
Como hacer presentaciones en genially
PPTX
canva for education.pptx
PPTX
Tik tok marketing and social media marketing ...
PPTX
How to use Canva
Canva Tutorial
How to use Canva to Create Stunning Graphics
Genial.ly
HTML5 - create hyperlinks and anchors
Como hacer presentaciones en genially
canva for education.pptx
Tik tok marketing and social media marketing ...
How to use Canva

La actualidad más candente (20)

PDF
Social Media Marketing Plan Sample
PPTX
Page setup and sections presentation.pptx
PDF
PDF
How to use canva
PPTX
How to Use Canva
PDF
Introduction to Facebook Ads
PDF
Practicas power point
PDF
How to Use Canva for Beginners
PDF
SEO Proposal Sample
PPTX
Facebook marketing
PDF
Social Media Marketing Proposal (1).pdf
PPTX
The Art of Social Media Listening
PDF
Introduction to WordPress for Beginners
PDF
SEM: Search Engine Marketing Strategy
PPTX
Google Analytics
PPTX
Pinterest getting started
PDF
Google Ads Presentation.pdf
PDF
Snapchat Advertising
PDF
Content strategy 101
PPTX
How to define your values
Social Media Marketing Plan Sample
Page setup and sections presentation.pptx
How to use canva
How to Use Canva
Introduction to Facebook Ads
Practicas power point
How to Use Canva for Beginners
SEO Proposal Sample
Facebook marketing
Social Media Marketing Proposal (1).pdf
The Art of Social Media Listening
Introduction to WordPress for Beginners
SEM: Search Engine Marketing Strategy
Google Analytics
Pinterest getting started
Google Ads Presentation.pdf
Snapchat Advertising
Content strategy 101
How to define your values
Publicidad

Similar a Tutorial genially (20)

PDF
Manual de la herramienta Genially
PDF
PDF
Genially (1).pdfGenially, también conocido como "Genial.ly", es una herramien...
PDF
Interfaz principal de genially
PDF
Creamos un póster en genially
PDF
Tutorial genially
PPTX
Tics equipo2 genially_doc_patzcuaro
PDF
2. instructivo libro interactivo en genially
DOCX
Pagina de genially
PPSX
Como hacer infografias en genially
PDF
DOCX
DOCX
PDF
Segunda sesión - Genially
PPTX
PRESENTACION DEL APLICATIVO GIANELLY- LURDES
PDF
Genial.ly gamificación en entornos virtuales
PPTX
Tutorial genial.ly
PPT
Genial.ly
PPTX
TUTORIAL DE GENIALLY PARA APOYO AL INGRESO
PDF
Tutorial genially
Manual de la herramienta Genially
Genially (1).pdfGenially, también conocido como "Genial.ly", es una herramien...
Interfaz principal de genially
Creamos un póster en genially
Tutorial genially
Tics equipo2 genially_doc_patzcuaro
2. instructivo libro interactivo en genially
Pagina de genially
Como hacer infografias en genially
Segunda sesión - Genially
PRESENTACION DEL APLICATIVO GIANELLY- LURDES
Genial.ly gamificación en entornos virtuales
Tutorial genial.ly
Genial.ly
TUTORIAL DE GENIALLY PARA APOYO AL INGRESO
Tutorial genially
Publicidad

Más de RPCyRTIC (20)

PDF
Carlos Javier Di Salvo - CCR TIC 10 años
PDF
Tutorial cómo usar grabador de pantalla con a tube catcher 19-12-17
PDF
Tutorial Google Forms
PDF
Tutorial emaze
PDF
Tutorial descargar un video con a tube catcher
PDF
Tutorial crear cuenta en gmail
PDF
Tutorial a tube catcher
PDF
Tutorial google sites
PDF
Tutorial linoit
PDF
DiME resumen con links
PDF
Antecedentes RPCyR TIC 2007
PDF
Presentación Fundación Telefónica en Córdoba
PDF
Dime ii
PDF
Di me i
PPTX
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EDUCACIÓN flores_carolina_aula 25
PPTX
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EDUCACIÓN peyrredon_soledad _aula n° 25
PPTX
dispositivos móviles en educación bizzochi_silvina _aula n° 25
PPT
Sanchez Gloria DIRECTIVOS Y SUPERVISORES
PPTX
Capacitaciòn de Directivos y Supervisores CCRTIC
PPS
Búsqueda en internet
Carlos Javier Di Salvo - CCR TIC 10 años
Tutorial cómo usar grabador de pantalla con a tube catcher 19-12-17
Tutorial Google Forms
Tutorial emaze
Tutorial descargar un video con a tube catcher
Tutorial crear cuenta en gmail
Tutorial a tube catcher
Tutorial google sites
Tutorial linoit
DiME resumen con links
Antecedentes RPCyR TIC 2007
Presentación Fundación Telefónica en Córdoba
Dime ii
Di me i
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EDUCACIÓN flores_carolina_aula 25
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EDUCACIÓN peyrredon_soledad _aula n° 25
dispositivos móviles en educación bizzochi_silvina _aula n° 25
Sanchez Gloria DIRECTIVOS Y SUPERVISORES
Capacitaciòn de Directivos y Supervisores CCRTIC
Búsqueda en internet

Último (20)

PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Metodologías Activas con herramientas IAG
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt

Tutorial genially

  • 2. Accedemos a la URL que es www.genial.ly/Account/login y allí podemos ingresar con usuario de Google, de Facebook o con un usuario de Genial.ly si ya lo hemos creado. En este caso accederemos con el usuario de Google ya que tenemos un correo de Gmail y nos resulta más práctico.
  • 3. Esta es la vista de la página cuando ingresamos. Para crear un Genially nuevo debemos hacer clic en el botón que dice Crear. Al hacer clic en Mis Recursos podemos agregar tipos de fuentes, colores y fondos personalizados que debemos importar desde nuestro equipo.
  • 4. Para editar un Genially ya creado debemos posicionar el puntero del mouse sobre la imagen en miniatura y allí tendremos los iconos que nos indican las opciones de editar, previsualizar y compartir
  • 5. En la ventana principal del editor hay 4 secciones: la barra de opciones superior, los comandos de edición que están a la izquierda , el tablero central y las vistas en miniatura de las páginas a la izquierda.
  • 6. Esta es la barra de opciones superior. Al hacer clic en el botón Menú podemos seleccionar la opción Modo Diseño o Modo Capas y además tenemos el botón para salir de la edición de nuestro Genially.
  • 7. Al hacer clic en el botón Compartir podemos seleccionar la opción que queremos para compartir nuestro Genially: a través de las redes sociales; compartiendo el link; insertando nuestro Genially en un blog o página web con el código que nos proporciona o compartirlo por e-mail.
  • 8. Al hacer clic en Ajustes podemos configurar ciertas características de diseño y tamaño de nuestro Genially. Las opciones que están bloqueadas son para cuentas de Genially pagas. Si queremos acceder a ellas deberemos pagar una suscripción.
  • 9. Esta es la barra de comandos para la edición de nuestro Genially. Desde aquí agregamos interactividad, textos, recursos, imágenes de fondo, animaciones y todo lo que tenga que ver con la construcción de nuestro Genially. Con el botón Interactividad podemos agregar iconos sobre los cuales al pasar el mouse o hacer clic en ellos se despliega información adicional.
  • 10. Esta es la barra de comandos para la edición de nuestro Genially. Desde aquí agregamos interactividad, textos, recursos, imágenes de fondo, animaciones y todo lo que tenga que ver con la construcción de nuestro Genially. Con el botón Texto podemos agregar texto en diferentes formatos.
  • 11. Esta es la barra de comandos para la edición de nuestro Genially. Desde aquí agregamos interactividad, textos, recursos, imágenes de fondo, animaciones y todo lo que tenga que ver con la construcción de nuestro Genially. Con el botón Recursos podemos agregar formas, líneas, botones, ilustraciones, iconos, mapas, GIFs y fotos.
  • 12. Esta es la barra de comandos para la edición de nuestro Genially. Desde aquí agregamos interactividad, textos, recursos, imágenes de fondo, animaciones y todo lo que tenga que ver con la construcción de nuestro Genially. Con el botón Fondo podemos agregar una imagen de fondo o escoger un color para el fondo de nuestro Genially.
  • 13. Esta es la barra de comandos para la edición de nuestro Genially. Desde aquí agregamos interactividad, textos, recursos, imágenes de fondo, animaciones y todo lo que tenga que ver con la construcción de nuestro Genially. Con el botón Animación podemos agregar elementos animados o páginas.
  • 14. Esta es la barra de comandos para la edición de nuestro Genially. Desde aquí agregamos interactividad, textos, recursos, imágenes de fondo, animaciones y todo lo que tenga que ver con la construcción de nuestro Genially. Con el botón Embeber podemos agregar contenido de otros sitios de Internet en nuestro Genially. Esta es una funcionalidad muy útil.
  • 15. Esta es la barra de comandos para la edición de nuestro Genially. Desde aquí agregamos interactividad, textos, recursos, imágenes de fondo, animaciones y todo lo que tenga que ver con la construcción de nuestro Genially. Con el botón Imágenes podemos agregar imágenes desde Internet o desde nuestro disco rígido o memoria extraíble (pendrive, tarjetas de memoria, etc.)
  • 16. Éxitos en la tarea, … nos vemos en el aula!!!