Photoshop
 (tutorial lazo)
Herramienta de lazo:
Esta herramienta se utiliza sosteniendo el botón derecho del mouse y
se dibuja sobre el área que se quiere demarcar como si fuera un lápiz.
ostener la tecla Alt, el lazo se convierte en lazo poligonal y nos permite
trazar segmentos rectos.
Esta herramienta no es muy fácil de manejar para hacer selecciones
detalladas, a no ser que se trabaje con una tabla en lugar del mouse.
Para hacer selecciones detalladas usando un mouse es mejor utilizar las
herramientas de lazo poligonal o magnético o herramienta de pluma.
Herramienta de lazo poligonal:
Esta herramienta funciona de manera similar al lazo, pero se va
haciendo clic en diferentes puntos de la imagen, la herramienta va
trazando segmentos y formando ángulos entre los segmentos.
Esta herramienta nos da mucho control, si ampliamos la imagen
podemos ir trazando lentamente pequeños segmentos, sin tener que
hacer un trazo general.
Esta herramienta la podemos transformar en el lazo normal en
cualquier momento en sosteniendo la tecla Alt, si soltamos la tecla,
ésta volverá automáticamente a convertirse en la herramienta
poligonal.
Para borrar segmentos recién creados se presiona la tecla Supr para ir
borrando los segmentos de atrás hacia adelante. Para seleccionar
líneas en segmentos de 45 grados, se sostiene la tecla Shift mientras se
traza el próximo segmento.
En la barra de menú podemos darle unos píxeles de calado para hacerla
más suave, en general entre 1 y 3 píxeles es suficiente, pero depende del
tamaño de la imagen. El calado actúa como un leve difuminado del
borde permitiendo que haya una transición entre la selección y el fondo.
Herramienta de lazo magnético:
Esta herramienta es útil para seleccionar áreas que tienen un borde
definido dentro de la imagen y que resaltan sobre un fondo de alto
contraste.
Para usarla debemos dar un clic inicial y sosteniendo el botón derecho
del mouse comenzamos a desplazarlo cerca del borde del área que
queremos seleccionar.
El lazo irá reconociendo los píxeles y se irá guiando por ellos.
Después se hacen los ajustes necesarios con alguno de los otros lazos.
Para cambiar momentáneamente a uno de los otros lazos se hace lo
siguiente:
Para activar el lazo se presiona la tecla Alt y se sostiene el click con el
botón derecho del mouse.
Para activar el lazo poligonal se sostiene la tecla Alt y se va dando
clickpara formar cada segmento.
Para volver al lazo magnético, simplemente se suelta la tecla Alt.

Más contenido relacionado

PPTX
Herramienta lazo
DOCX
Rojeces
PDF
Ampliar lienzo
PDF
Actividad 3 photoshop
PPTX
photoshop
PPTX
Que es photoshop
PPTX
tutorial facil de photoshop
Herramienta lazo
Rojeces
Ampliar lienzo
Actividad 3 photoshop
photoshop
Que es photoshop
tutorial facil de photoshop

La actualidad más candente (19)

DOCX
Desarrollo de modo de dibujo combinado
DOCX
Modo Dibujo combinado
DOCX
Dibujo combinado
DOCX
Que son y cómo funcionan los símbolos
PPTX
Queesphotoshop 140113111124-phpapp02
PPTX
Herramienta de edición y retoque de imágenes: GIMP​
PDF
Psp5
PDF
T1 e1 b5-ariza-agnes
DOCX
03.el ratón
PPT
Recomendaciones para la moderación
PPTX
Photoshop
DOCX
DOCX
Practica de photoshop 12
PDF
Pasos photoshopCS4
PDF
Presentación1
PDF
Actividades gimp 7
DOCX
Práctica de photoshop numero 1
DOCX
Taller 4 de photoshop
PDF
Practica2
Desarrollo de modo de dibujo combinado
Modo Dibujo combinado
Dibujo combinado
Que son y cómo funcionan los símbolos
Queesphotoshop 140113111124-phpapp02
Herramienta de edición y retoque de imágenes: GIMP​
Psp5
T1 e1 b5-ariza-agnes
03.el ratón
Recomendaciones para la moderación
Photoshop
Practica de photoshop 12
Pasos photoshopCS4
Presentación1
Actividades gimp 7
Práctica de photoshop numero 1
Taller 4 de photoshop
Practica2
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Conceptos Electorales
PPT
Ecuacion cudràtica.
PPTX
2 reconocimiento general cuencas
PDF
Moción comision de limpieza
PDF
Folklor salvadoreño
PPS
El mosquito tigre
PPTX
Liderazgo y participación de las mujeres en Tecnologías
ODP
Estadisticas ocia ago_dic_2013
PPTX
Trabajo sobre "Redaccion de los Objetivos específicos" / UNMSM
PPTX
PPTX
Las apuestas
PPTX
Cargar selecciones
PDF
Estado del sector_calzado_en_colombia_0
PPTX
PDF
Marea magenta alcorcon. julio
PDF
Ricardi doria, marcelo_-_disecciën_de_un_ornitorrinco
PDF
MAPA SEMÁNTICO EN ETOY
PPTX
Cargar selecciones
PPTX
La herencia política y la social de la
DOCX
Puertos de comunicación
Conceptos Electorales
Ecuacion cudràtica.
2 reconocimiento general cuencas
Moción comision de limpieza
Folklor salvadoreño
El mosquito tigre
Liderazgo y participación de las mujeres en Tecnologías
Estadisticas ocia ago_dic_2013
Trabajo sobre "Redaccion de los Objetivos específicos" / UNMSM
Las apuestas
Cargar selecciones
Estado del sector_calzado_en_colombia_0
Marea magenta alcorcon. julio
Ricardi doria, marcelo_-_disecciën_de_un_ornitorrinco
MAPA SEMÁNTICO EN ETOY
Cargar selecciones
La herencia política y la social de la
Puertos de comunicación
Publicidad

Similar a Tutorial I (20)

PDF
Manual Básico de Photoshop [Arquinube].pdf
PDF
Manual photoshop
PDF
Manual photoshop
PDF
Photoshop manual
PDF
Manual photoshop.pdf
PDF
5Manual_photoshop.pdf. Aprende a editar fotos profesionales
PPTX
Ai sesion-03 Uso de la herramienta Pluma
PPSX
Herramientas Photoshop
PPT
Basicoilustratorcs 131002070213-phpapp01
PDF
PPSX
Herramientas1 091130135131-phpapp01
PPT
Basico ilustrator cs
DOCX
Unidad 3
PPTX
Dibujo a mano alzada
PDF
Actividad 2 photoshop
DOCX
Manual de photoshop ccore yanci mariela
DOCX
photp shop
DOC
Manual Kolourpaint
DOC
Manejo de sketchup este
DOC
Manejo de sketchup este
Manual Básico de Photoshop [Arquinube].pdf
Manual photoshop
Manual photoshop
Photoshop manual
Manual photoshop.pdf
5Manual_photoshop.pdf. Aprende a editar fotos profesionales
Ai sesion-03 Uso de la herramienta Pluma
Herramientas Photoshop
Basicoilustratorcs 131002070213-phpapp01
Herramientas1 091130135131-phpapp01
Basico ilustrator cs
Unidad 3
Dibujo a mano alzada
Actividad 2 photoshop
Manual de photoshop ccore yanci mariela
photp shop
Manual Kolourpaint
Manejo de sketchup este
Manejo de sketchup este

Más de jesicasoledad88 (20)

PPTX
Herramientas de selección
PPTX
Herramientas de selección
PPTX
Resaltando colores
PPTX
Efecto reflejo con máscara
PPTX
Foto antigua paso a paso
PPTX
Máscara de capa
PPTX
Paso a paso foto antigua
PPTX
Herramienta tampón de clonar
PPTX
Efecto reflejo con máscara
PPTX
Herramienta lazo
PPTX
Herramientas de selección
PPTX
Acciones sobre capas
PPTX
Cómo trabajar con capas
PPTX
Espacio de trabajo
PPTX
Signo de Identidad (parte I)
PPTX
Principios de la Legilibidad
PPTX
Afiches (breve explicación)
PPTX
Historia del cartel
Herramientas de selección
Herramientas de selección
Resaltando colores
Efecto reflejo con máscara
Foto antigua paso a paso
Máscara de capa
Paso a paso foto antigua
Herramienta tampón de clonar
Efecto reflejo con máscara
Herramienta lazo
Herramientas de selección
Acciones sobre capas
Cómo trabajar con capas
Espacio de trabajo
Signo de Identidad (parte I)
Principios de la Legilibidad
Afiches (breve explicación)
Historia del cartel

Último (20)

PDF
538778821ddffds-Etiqueta-en-La-Mfesa.pdf
DOCX
flora y fauna del PERU animales ,plantas
PDF
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
PDF
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PDF
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
PDF
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
PPTX
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
PPTX
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
PPTX
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
PPTX
Mariluz_VITE HERNANDEZSaber pedagógico.pptx
PDF
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
PPTX
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
PPTX
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
PPTX
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
DOCX
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
PDF
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
PPTX
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
PPTX
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
PDF
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
538778821ddffds-Etiqueta-en-La-Mfesa.pdf
flora y fauna del PERU animales ,plantas
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
Mariluz_VITE HERNANDEZSaber pedagógico.pptx
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope

Tutorial I

  • 2. Herramienta de lazo: Esta herramienta se utiliza sosteniendo el botón derecho del mouse y se dibuja sobre el área que se quiere demarcar como si fuera un lápiz. ostener la tecla Alt, el lazo se convierte en lazo poligonal y nos permite trazar segmentos rectos.
  • 3. Esta herramienta no es muy fácil de manejar para hacer selecciones detalladas, a no ser que se trabaje con una tabla en lugar del mouse. Para hacer selecciones detalladas usando un mouse es mejor utilizar las herramientas de lazo poligonal o magnético o herramienta de pluma.
  • 4. Herramienta de lazo poligonal: Esta herramienta funciona de manera similar al lazo, pero se va haciendo clic en diferentes puntos de la imagen, la herramienta va trazando segmentos y formando ángulos entre los segmentos. Esta herramienta nos da mucho control, si ampliamos la imagen podemos ir trazando lentamente pequeños segmentos, sin tener que hacer un trazo general.
  • 5. Esta herramienta la podemos transformar en el lazo normal en cualquier momento en sosteniendo la tecla Alt, si soltamos la tecla, ésta volverá automáticamente a convertirse en la herramienta poligonal. Para borrar segmentos recién creados se presiona la tecla Supr para ir borrando los segmentos de atrás hacia adelante. Para seleccionar líneas en segmentos de 45 grados, se sostiene la tecla Shift mientras se traza el próximo segmento.
  • 6. En la barra de menú podemos darle unos píxeles de calado para hacerla más suave, en general entre 1 y 3 píxeles es suficiente, pero depende del tamaño de la imagen. El calado actúa como un leve difuminado del borde permitiendo que haya una transición entre la selección y el fondo.
  • 7. Herramienta de lazo magnético: Esta herramienta es útil para seleccionar áreas que tienen un borde definido dentro de la imagen y que resaltan sobre un fondo de alto contraste.
  • 8. Para usarla debemos dar un clic inicial y sosteniendo el botón derecho del mouse comenzamos a desplazarlo cerca del borde del área que queremos seleccionar. El lazo irá reconociendo los píxeles y se irá guiando por ellos. Después se hacen los ajustes necesarios con alguno de los otros lazos. Para cambiar momentáneamente a uno de los otros lazos se hace lo siguiente: Para activar el lazo se presiona la tecla Alt y se sostiene el click con el botón derecho del mouse. Para activar el lazo poligonal se sostiene la tecla Alt y se va dando clickpara formar cada segmento. Para volver al lazo magnético, simplemente se suelta la tecla Alt.